Top Banner
154

TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

Jan 29, 2018

Download

Education

piraarnedo
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 2: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

LUNES MARTES M JUEVES V S D  

30

Entrega de documentación y presentación del tema

Estudio punto 1

Actividades punto 1

31

Corrección actividades punto 1

Estudio punto 2

Mapas políticos: ÁFRICA Y OCEANÍA

1 2

Revisión mapas

Estudio punto 3

Mapas políticos: ASIA Y AMÉRICA

3 4 5

 

6

Revisión mapas

Estudio punto 4

Actividades punto 4

7

Corrección de actividades punto 4

Estudio punto 5

Mapa político: ESPAÑA

8 9

Revisión de mapas

Fin puntos 1-5

Mapa político: EUROPA

10 11 12

 

13

Revisión de mapas

Estudio punto 6

Actividad: tabla U.E.

14

Fin del punto 6

Taller de Geografía: Aprende a comparar mapas

Informarse sobre organizaciones no gubernamentales (para jueves 16)

15 16

Corrección taller de Geografía

Debate- exposición Organizaciones no gubernamentales

17 18 19

 

20

Fin del tema

21

Repaso del tema

Estructura del examen

22 23

EXAMEN TEMA 2- TEORÍA

24 25 26

 

27

EXAMEN

MAPAS AMÉRICA- ÁFRICA

28

EXAMEN

MAPAS ASIA- OCEANÍA

29 30

EXAMEN

MAPAS EUROPA ESPAÑA

Entrega ATLAS POLÍTICO para evaluar

1 2 3

4

ACTIVIDAD CONSTITUCIÓN

Entrega de documentación

5

ACTIVIDAD CONSTITUCIÓN (MONTAJE)

6 7 8 9 10

Page 3: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 4: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 5: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 6: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

FRONTERA NATURAL (RÍO SAN JUAN):

NICARAGUA Y COSTA RICA

Page 7: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

FRONTERA ARTIFICIALINDIA-BANGLADESH

Page 8: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 9: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 10: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

http://www.youtube.com/watch?v=e7-0L1n9_dk--> cambio de fronteras en Europa (3.24 min)

Page 11: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

b. La poblaciónb. La poblaciónLa población que vive en el territorio de un

Estado es el conjunto de ciudadanosciudadanos de ese Estado.

• Estos ciudadanos tienen unos derechostienen unos derechos, reconocidos por el Estado, pero también unos también unos deberesdeberes que debe cumplir bajo pena de sanción.

La población de un Estado es muy heterogéneaheterogénea, es decir, suelen convivir personas de diferentes religiones, culturas,...

Page 12: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 13: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 14: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 15: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 16: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 17: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 18: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

Mantener el orden público

Page 19: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 20: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 21: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

1.2- ELEMENTOS DE LOS ESTADOS 1.2- ELEMENTOS DE LOS ESTADOS DEMOCRÁTICOSDEMOCRÁTICOS

- Las democracias son Estados de derechoEstados de derecho, eso implica que quienes acceden al poder lo han de ejercer respetando la respetando la ConstituciónConstitución. •La ConstituciónConstitución de un país es el conjunto de conjunto de leyes fundamentalesleyes fundamentales, aprobadas por votación de los ciudadanos, que determina la forma de gobierno, establece los derechos y deberes de las personas y define las instituciones y el funcionamiento del Estado.

Page 22: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

MANIFESTACIÓN EN BARCELONA CONTRA LA INDEPENDENCIA- 29-20-2017¿SE ESTÁ RESPETANDO LA CONSTITUCIÓN POR PARTE DEL GOVERN?

Page 23: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

https://www.youtube.com/watch?v=vMAlEZY3rYI: MANIFESTACIÓN 8 DE OCTUBRE 2017

https://www.youtube.com/watch?v=niCGLR94k9Q--> MANIFESTACIÓN 29 DE OCTUBRE (2.42 MIN)

Page 24: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 25: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

- En los regímenes democráticos se establece la división división de poderesde poderes, para que ninguna institución acapare todo el poder. El poder se distribuye de la siguiente manera:

• LEGISLATIVOLEGISLATIVO El ParlamentoParlamento desempeña la función legislativa (elabora y vota las leyes) y controla la acción del Gobierno.

• EJECUTIVOEJECUTIVO El GobiernoGobierno tiene la función ejecutiva

• JUDICIALJUDICIAL El poder judicial aplica las leyes –juzga conflictos, castiga a quienes no cumplen la ley,…

Page 26: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 27: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

PARLAMENTO ESPAÑOL

Page 28: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

http://www.youtube.com/watch?v=oltqhdvEO5Q--> SEPARACIÓN DE PODERES DEL ESTADO ESPAÑOL (2.07)

Page 29: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

- La democracia es directadirecta cuando los

ciudadanos, reunidos en asamblea o mediante un referéndum, toman decisiones y representativarepresentativa (es decir, los ciudadanos eligen en las elecciones a quienes ejercerán la soberanía en su nombre).

Page 30: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 31: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 32: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 33: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

http://www.youtube.com/watch?v=5YrwIMDRv6I--> ELECCIONES DEMOCRÁTICAS EN ESPAÑA (2.32 MIN)

Actividades: página 27 (1, 3, 4 y 6)

Page 34: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

1- ¿Qué es una Constitución¿ ¿Qué importancia posee en un Estado democrático?

3- ¿Qué finalidad tiene la división de poderes¿ Explica cómo se concreta esa división

Page 35: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

4- ¿Qué es el Estado? ¿Qué papel desempeñan las fronteras en los Estados?

6- ¿Qué funciones posee el Estado?

Page 36: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 37: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

2.1- RELACIONES INTERNACIONALES EN EL 2.1- RELACIONES INTERNACIONALES EN EL ÁMBITO POLÍTICOÁMBITO POLÍTICO

- En este tipo de relaciones hay que tener presente los siguientes factores:o El pesopeso de Estados UnidosEstados Unidos que tiende a dirigir el

espacio político internacional.

o La irrupción del islamismoislamismo como guía política de algunos Estados.

o El protagonismoprotagonismo cada vez mayor de ChinaChina por su creciente poder militar, económico,…

Page 38: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 39: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 40: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

https://www.youtube.com/watch?v=kEkgh2W0tds--> ATENTADO ESTADO ISLÁMICO EN SOMALIA (1.05 MIN)

Page 41: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

2.2- RELACIONES INTERNACIONALES EN EL 2.2- RELACIONES INTERNACIONALES EN EL ÁMBITO ECONÓMICOÁMBITO ECONÓMICO

- El centro económico del mundo lo constituyen Canadá, EE.UU., Japón y la Unión Europea son países ricos,países ricos, favorecidos por el sistema capitalista.

- El resto del mundo aparece dividido en:o Países en desarrolloPaíses en desarrollo económicamente activos, ofrecen

ventajas para la instalación de empresas extranjeras,… + Ejemplos: China, India, México, Turquía,…

o Países pobresPaíses pobres en ellos, los países ricos explotan sus recursos naturales; sus habitantes, en muchas ocasiones, emigran por la situación de pobreza en la que se encuentran.

• Ejemplos: Nigeria, Congo, Níger,…

Page 42: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

Actividades: Mapas políticos de África y Oceanía

Page 43: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 44: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

GOLPE DE ESTADO EN REPÚBLICA CENTROAFRICANA (MARZO 2013)

Page 45: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

GOLPE DE ESTADO EN EGIPTO (JULIO 2013)

Page 46: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

http://www.youtube.com/watch?v=nAVLC38VWMY--> GOLPE DE ESTADO EN EGIPTO (3.11 MIN) JULIO 2013

http://www.youtube.com/watch?v=sCfF7zL4TuM--> GOLPE ESTADO REPÚBLICA CENTROAFRICANA (1.08)

Page 47: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 48: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 49: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 50: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

MARRUECOS

LIBIA EGIPTO ANGOLA MOZAMBIQUE

KENIA TANZANIA AUSTRALIA PAPUA NUEVA GUINEA

NUEVA ZELANDA

FIDJI ARGELIA SENEGAL SUDAFRICA LESOTHO

SOMALIA SUDÁN RUANDA TUNEZ MADAGASCAR

Page 51: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 52: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 53: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 54: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

https://www.findlatitudeandlongitude.com/antipode-map/#.WfZgsGjWzIX-- ANTÍPODA DE… PUNTO MÁS LEJANO DE…

Page 55: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 56: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

ANTIGUA Y BARBUDA-SAINT JOHN´S

BAHAMAS-NASSAU

BÉLICE-BELMOPÁN

COSTA RICA-SAN JOSÉ

CUBA-LA HABANA

DOMINICA-ROSEAU

REP.DOMINICANA-STO.DOMINGO

EL SALVADOR-S. SALVAD

GRENADA- SAN JORGE

GUATEMALA-GUATEMAL

HAITÍ-PUERTO PRÍNCIPE

HONDURAS-TEGUCIGALPA

JAMAICA-KINGSTON

MÉXICO-MÉXICO D.F.

NICARAGUA-MANAGUA

PANAMÁ-PANAMÁ

SAN CRISTOBAL Y NIEVES BASSETERRE

SAN VICENTE Y GRANADINASKINGSTOWN

STA.LUCÍA-CASTRIES

Page 57: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 58: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 59: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 60: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 61: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 62: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

FIDJIFIDJI MARRUECOSMARRUECOS FILIPINASFILIPINAS JAMAICAJAMAICA NICARAGUANICARAGUA

UZBEKISTÁNUZBEKISTÁN AUSTRALIAAUSTRALIA TONGATONGA SAMOASAMOA EL SALVADOREL SALVADOR

ARGENTINAARGENTINA CHADCHAD NIGERIANIGERIA TANZANIATANZANIA PAKISTÁNPAKISTÁN

TAIWÁNTAIWÁN CHINACHINA CANADÁCANADÁ ISRAELISRAEL ARABIA SAUDÍARABIA SAUDÍ

TIMOR TIMOR ORIENTALORIENTAL

AFGANISTÁNAFGANISTÁN BANGLADESHBANGLADESH INDIAINDIA LIBIALIBIA

EGIPTOEGIPTO URUGUAYURUGUAY EE.UUEE.UU TRINIDAD Y TRINIDAD Y TOBAGOTOBAGO

VENEZUELAVENEZUELA

MADAGASCARMADAGASCAR MOZAMBIQUEMOZAMBIQUE NUEVA NUEVA ZELANDAZELANDA

POLINESIA POLINESIA FRANCESAFRANCESA

PARAGUAYPARAGUAY

Page 63: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 64: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 65: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 66: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 67: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 68: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

https://www.youtube.com/watch?v=eIaJeM0r2_c--> RELACIONES ESPAÑA Y MARRUECOS-1.18 MIN

https://www.youtube.com/watch?v=_e290SMMtHs--> MALAS RELACIONES ENTRE EE.UU Y COREA DEL NORTE (3.03 MIN)

Page 69: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 70: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 71: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

LIGA ÁRABE

Page 72: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

UNIÓN EUROPEA

Page 73: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

3.3- EL ESTADO y LA REGIONALIZACIÓN3.3- EL ESTADO y LA REGIONALIZACIÓN

- Como consecuencia de la globalización, las regiones y las grandes ciudades tratan de destacar su importancia económica, histórica y cultural.

- Existen espacios regionalesespacios regionales de tipología muy diversa:o Naciones sin EstadoNaciones sin Estado, como QuebecQuebec en Canadá.

o RegionesRegiones muy consolidadas y diferenciadasconsolidadas y diferenciadas (BavieraBaviera, en Alemania)

o Grandes áreasGrandes áreas urbanas y ciudades globales (Nueva York, TokioTokio, Londres)

Page 74: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

NACIONES NACIONES SIN SIN

ESTADOESTADO

Page 75: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 76: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 77: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 78: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

Mantener la pazMantener la paz

Page 79: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

http://www.youtube.com/watch?v=rv3R-vTPENw--1> genocidio Ruanda 5.22 min

Acciones heroicas de los cascos azules (10 min)

Page 80: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 81: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

http://www.youtube.com/watch?v=eCHrEBY-fyY--> Hugo Chávez en la ONU –parodia- 1.40 min

Page 82: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 83: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 84: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 85: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 86: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 87: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 88: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 89: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 90: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

4.1- LOS MUNICIPIOS Y LA

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

Page 91: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 92: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 93: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 94: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 95: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 96: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

La institucióninstitución encargada del gobierno y administración gobierno y administración de la provincia es la Diputación ProvincialDiputación Provincial sus miembros se escogen entre los concejales electos y el Presidente de la Diputación es escogido por los diputados electos.

La división provincial actual fue ideada en 1833 por Javier de Burgos.

FuncionesFunciones:

o Servir de delimitación electoraldelimitación electoral del Estado.

o Representar al Estado mediante la figura del subdelegado del del subdelegado del Gobierno.Gobierno.

o Ser la entidad de mayor rango y cooperar con los municipios; además coordina la actuaciones supramunicipales.

Actividades: página 33 (5, 6, 7 y 8)

Page 97: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 98: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 99: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 100: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 101: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 102: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 103: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 104: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 105: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 106: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

https://www.youtube.com/watch?v=DtG8sEVvHQY--> Estado Autonomías (1.55 min)

https://www.youtube.com/watch?v=iTHyE5YSBtE--> Constitución sometida a referéndum (5.53 min)

Page 107: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

https://www.youtube.com/watch?v=HpF3bshsmug--> el referéndum constitucional

(1.36 min)

Page 108: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 109: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 110: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 111: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 112: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 113: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 114: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 115: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 116: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

Actividades: MAPA DE ESPAÑA POLÍTICO

Page 117: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 118: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

https://www.youtube.com/watch?v=HjybKIlKKUk –Historia construcción UE

Page 119: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

6.1- EL PROCESO de CREACIÓN de la UNIÓN 6.1- EL PROCESO de CREACIÓN de la UNIÓN EUROPEAEUROPEA

- La creacióncreación de un mercado común europeo mercado común europeo se inició con el Tratado de Roma Tratado de Roma (19571957): firmado por Alemania, Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo.Francia, Italia, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo. 

• Este tratado puso las bases parapuso las bases para la libre circulación de bienes, servicios, personas, capitales, y el desarrollo de leyes comunes por las que se gobernarían los Estados miembros. 

• Esto permitíaEsto permitía las economías de escalaeconomías de escala, o sea, abaratar los productos al aumentar la cantidad total producida.

• Con el Tratado de Roma nace la Comunidad nace la Comunidad Económica Europea Económica Europea (C.E.E.)(C.E.E.)

Page 120: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 121: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

FIRMA DE LOS TRATADOS DE ROMA (1957)

Page 122: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

En 19921992, con el Tratado de la Unión EuropeaTratado de la Unión Europea, firmado en MaastrichtMaastricht, el espacio de libre circulación, sin fronteras internas sin fronteras internas entre los Estados miembro de la UE, comenzó a ser una realidad.

• Este tratado decidió la unión monetariaunión monetaria, facilitó la participación ciudadana, fijó políticas de políticas de solidaridad solidaridad entre regiones y estableció objetivos comunes.

Page 123: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 124: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

Una de las iniciativas más importantes fue la aprobación de la la Unión Económica y Monetaria Unión Económica y Monetaria (U.E.M)(U.E.M) en 19991999, así:

• El euroeuro se convirtió en la moneda comúnmoneda común para 1111 de los 15 Estados miembros, pero su circulación no se hizo efectiva hasta el año 2002año 2002.

• Posteriormente se incorporaron a la (UEM) Grecia, Eslovenia, Chipre, Malta, Eslovaquia y Grecia, Eslovenia, Chipre, Malta, Eslovaquia y EstoniaEstonia..

Page 125: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 126: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 127: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 128: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

http://www.youtube.com/watch?v=C28vRFHkStE--> 10 años de la llegada del euro 1.28 min Vídeos sobre la peseta

Page 129: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

A pesar de su diversidadA pesar de su diversidad, los países que componen la UE se rigen por unos mismos valoresmismos valores de democracia, el Estado de derecho y los derechos humanos.

La UE UE todavía es débiltodavía es débil en política exteriorpolítica exterior, defensadefensa y en algunos aspectos sociales y culturales.

En 19951995, los municipios de CeutaCeuta y MelillaMelilla se constituyeron en Ciudades AutónomasCiudades Autónomas.Actividades: Completa la tabla que aparece a continuación

Page 130: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

ESTADOS FUNDADORE DE LA CEE

ADHESIONES EN 1973

ADHESIONES EN 1981

ADHESIONES EN 1986

ENTRADA DE ALEMANIA DEL ESTE (RDA) 1990

ADHESIONES EN 1995

ADHESIONES EN 2004

ADHESIONES EN 2007

ADHESIONES EN 2013

Page 131: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

2013: CROACIA

Page 132: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 133: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

http://www.youtube.com/watch?v=uVktX64fqeM--> REAPERTURA DE NEGOCIACIONES SOBRE TURQUÍA

(1.26)

Page 134: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 135: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

CROACIA: NÚMERO 28 DE LA UE-1.30 MIN

Page 136: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

6.2- OBJETIVOS6.2- OBJETIVOS

Impulsar el Impulsar el progreso progreso económico y socialeconómico y social: mediantemediante el establecimiento de un espacio de libre circulación -mercado únicomercado único--; de la implantación de la moneda únicamoneda única -euro- y destinando recursos a la investigacióninvestigación, a la formación y a la creación de empleo. 

Page 137: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

Afirmar la identidad Afirmar la identidad europea en el ámbito europea en el ámbito internacional:internacional: a través del impulso de ayudas ayudas humanitariashumanitarias a países extracomunitarios y de la participación en la solución de problemas solución de problemas internacionales internacionales --> con el objetivoobjetivo de extender la pazpaz y la prosperidad de la UE al resto del mundo. 

Page 138: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

  Implantar una ciudadanía europea Implantar una ciudadanía europea --> implica

establecer derechos y deberes comunesderechos y deberes comunes para todos los ciudadanos de la UE.

Page 139: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

Desarrollar un espacio de libertad, seguridad Desarrollar un espacio de libertad, seguridad y justiciay justicia---> que garantiza la libre circulación libre circulación de los ciudadan@s de los ciudadan@s de la UE por los Estados miembros.

Page 140: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 141: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

6,3- INSTITUCIONES DE LA UNIÓN 6,3- INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEAEUROPEA

La Unión Europea Unión Europea está formada por formada por instituciones supranacionalesinstituciones supranacionales, que están por encima de los Estados.Mediante el Tratado de Lisboa (2007) Tratado de Lisboa (2007) la estructura institucional de la UE estructura institucional de la UE fue modificadamodificada con el fin de garantizar un funcionamiento más eficaz más eficaz entre los estados miembros.

Page 142: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

TRATADO DE LISBOA

Page 143: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

http://www.youtube.com/watch?v=iEzcgcu_znI--> Tratado de Lisboa (1.16 min)

Page 144: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

a.El Consejo EuropeoConsejo Europeo lo formanlo forman los jefes de Estado o de Gobierno de los Estados miembros, más su presidentepresidente y el Presidente de la Comisión EuropeaPresidente de la Comisión Europea.

o Es el máximo órgano políticomáximo órgano político de la UE y define las orientaciones generalesorientaciones generales de actuación y desarrollo.

Page 145: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

b. El b. El Consejo de la Unión Europea Consejo de la Unión Europea o Lo formanLo forman los ministros de Asuntos ministros de Asuntos

ExterioresExteriores de los países miembros y los ministros que sean requeridos de los mismos.

o En él se toman las decisiones más decisiones más importantesimportantes y se coordinan las se coordinan las actuaciones de los distintos Estados actuaciones de los distintos Estados de la UE.

o Su presidenciapresidencia es rotativa y cambia cada seis meses.

Page 146: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

http://europa.eu/about-eu/institutions-bodies/council-eu/index_es.htm--> INFORMACIÓN

Page 147: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

• El Parlamento europeoParlamento europeo es elegido por sufragio universal.

o Cada Estado elige a sus eurodiputadoseurodiputados - a sus representantes al parlamento europeo-. Estos se organizan en grupos políticos.

o Ejerce la función legislativafunción legislativa -crea y reforma leyes- y aprueba los aprueba los presupuestos de la UEpresupuestos de la UE..

o ControlaControla al Consejo de la UE Consejo de la UE y a la Comisión EuropeaComisión Europea.

Page 148: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Page 149: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

d.d. La La Comisión EuropeaComisión Europeao Formada porFormada por el PresidentePresidente

y los ComisariosComisarios (elegidos por los Estados miembros para un mandato de cuatro años.

o FuncionesFunciones: ejecutivaejecutiva; además garantiza el cumplimiento de las normativas europeas,...

Page 150: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

ee.. El El Tribunal de JusticiaTribunal de Justicia o Formado porFormado por un juezjuez de cada país miembro cada país miembro que

se renueva cada 5 años.o Ejerce la función judicial:función judicial: garantiza el respeto, la

interpretación y el cumplimento de las leyes europeas.

f. El f. El Defensor del PuebloDefensor del Pueblo puede ser consultado por consultado por los ciudadanos los ciudadanos que crean que han sido tratados injustamente por alguna institución europea.

Page 151: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

g. g. Otras instituciones:Otras instituciones:o Banco Central Europeo (BCE):Banco Central Europeo (BCE): gestiona el euroeuro y

la política monetaria política monetaria de la UE.o Tribunal de CuentasTribunal de Cuentas: : encargado de controlar controlar

los gastos los gastos de la UE.o Comité de las Regiones:Comité de las Regiones: representa a las

autoridades locales y regionales,...

Page 152: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA UE

Page 153: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

BANCO CENTRAL EUROPEO

Page 154: TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES

Actividades: página 83 (4, 5, 6, 7 y 8) y Resumen punto 7