Top Banner
Estadística Descriptiva TEMA 2: RESÚMENES NUMÉRICOS Y GRÁFICOS
23
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • Estadstica Descriptiva

    TEMA 2: RESMENES NUMRICOS Y GRFICOS

  • 2.1-RESMENES NUMRICOSConceptos Previos:X: variable estadstica(asignacin de letras a los caracteres de nuestro estudio).x1 , x2 ,, xkk = nmero de modalidades distintas. Se utiliza la escala Ordinal y de Razn. No en Nominal.N = nmero de observaciones de la variable estadstica X.

  • 2.1-RESMENES NUMRICOS

  • 2.1-RESMENES NUMRICOS

  • 2.1-RESMENES NUMRICOS

  • 2.1-RESMENES NUMRICOSPropiedades:(6) Fk = 1(7) F1 = f1, Fi = Fi-1 + fi i = 2,,kEjemplos:n=100 personas X=Nmero de libros que lee mensualmente

    Hoja1

    XnifiNiFi

    0250,25250,25 o 25%

    1400,40650,65 o 65%

    2150,15800,80 o 80%

    3200,201001 o 100%

  • 2.1-RESMENES NUMRICOS

    Hoja1

    IixinifiNiFiai

    (20,30]25100,25100,2510

    (30,50]80300,7570120

  • 2.2-DIAGRAMA DE TRONCO Y HOJAS

  • 2.2-DIAGRAMA DE TRONCO Y HOJAS

  • 2.2-DIAGRAMA DE TRONCO Y HOJAS

    Hoja1

    TH

    1*224

    1 .9

    2*0

    2 .55

    3*13

    3 .67

    4*2

  • 2.3-RESMENES GRFICOSRepresentacin grfica de variables cuantitativas:Diagramas Diferenciales:(A)Diagrama de barras:Xnin1 x1xi.xk

  • 2.3-RESMENES GRFICOS(B)Histograma:X e0 e1 e2ei-1 ei ek-1 ekA mayor rea, mayor frecuencia.

  • 2.3-RESMENES GRFICOS( C )Polgono de Frecuencias:(c.1) para variables no agrupadas.Unir con una poligonal lo puntos del diagrama

  • 2.3-RESMENES GRFICOS(c.2) para variables agrupadas.Unir con una diagonal los puntos medios de cada bloque

  • 2.3-RESMENES GRFICOSDiagramas Integrales:(A)Curva acumulativa o Poligonal de frecuencias acumuladas:(A.1) Variables no agrupadas:X xi xi+1 xi+2Fi+1Fi

  • 2.3-RESMENES GRFICOS

  • 2.3-RESMENES GRFICOSRepresentacin grfica de variables cualitativas:Diagrama de Rectngulos Horizontales:

    Diagrama de Rectngulos verticales o de columnas:

    XFiXFiUtilizacin de frecuencias absolutas o relativas

  • 2.3-RESMENES GRFICOSDiagrama de Sectores:Grado del sector = fi x 360o

    Pictogramas:Son histogramas pero con la utilizacin de figuras, para mejorar su visualizacin.Cartograma: Utilizacin de mapas geogrficos.

  • 2.4-OTROS TIPOS DE GRFICOSRepresentacin grfica conjunta de dos o ms caracteres: Perfil Ortogonal:Este grfico se realiza sobre cada individuo. Superposicin de los grficos de todos los individuos. Perfil Radial:Se trazan tantos radios como variables o caracteres, formando ngulos de la misma amplitud.

  • 2.4-OTROS TIPOS DE GRFICOS Caras de Chernoff: Utilizacin de grficos formados por caras humanas. Que segn sus rasgos representan las distintas cantidades de la informacin. Pirmide de Poblacin: Una variable del diagrama debarras.

  • 2.4-OTROS TIPOS DE GRFICOSRepresentacin grfica de dos o ms poblaciones:Utilizacin de frecuencias relativas( ya que podemos haber cogido distintos nmeros de observaciones en cada poblacin, y una representacin de frecuencia absoluta sera errnea).

  • 2.5-EMPLEO ERRNEO DE LAS TCNICAS DE REPRESENTACIN GRFICASlo sirve para complementar un anlisis, y no para analizar dicho anlisis.Al estirar el eje de abscisas, provoca una difuminacin de la diferencia entre los grficos.Al utilizar una escala ms pequea, ser ms sensible las diferencias de la grfica. Y viceversa, a escala ms grande menos visible la diferencia.

  • FINJos Antonio Cortegana Camez 2001-2002