Top Banner
¿TECNOLOGÍA EDUCATIVA?
25

Tema 2 2014

Aug 14, 2015

Download

Documents

Paco Pérez
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Tema 2 2014

¿TECNOLOGÍA EDUCATIVA?

Page 2: Tema 2 2014

1. ¿Qué estudia la tecnología educativa?2. La tecnología educativa como “disciplina de

confluencia”3. Sinergias entre teorías del aprendizaje y

tecnología educativa

IDEAS CLAVE

Page 3: Tema 2 2014

Didáctica

Organizaciónescolar

Currículoe innovación

educativa

Psicología dela Educación

Teoría de laeducación

SociologíaNuevas

tecnología

Teoría decomunicación

TECNOLOGÍAEDUCATIVA

Page 4: Tema 2 2014

“el modo sistemático de concebir, aplicar y evaluar el conjunto de procesos de enseñanza y aprendizaje teniendo en cuenta a la vez los recursos técnicos y humanos y las interacciones entre ellos, como forma de obtener una más efectiva educación”

¿Qué es la Tecnología Educativa?

Page 5: Tema 2 2014

“La tecnología educativa es el estudio y la práctica ética de facilitar el aprendizaje y mejorar el desempeño creando, usando y administrando procesos y recursos tecnológicos apropiados “

¿Qué es la Tecnología Educativa?

Association for Educational Communications and Technology

Page 8: Tema 2 2014

AUDIOVISUALISMO

+ABSTRACTO

+ CONCRETO

El cono de DaleENSEÑANZA=TRANSMITIR CONTENIDOS

Page 10: Tema 2 2014

¿Qué significa conocer? Aprender la realidad, conocimiento absoluto, verdades universales científicas

¿Cómo aprendemos? Acto intencional. Ofrecemos una respuesta correcta ante estímuloPráctica repetitiva

¿Cuál es el valor del contexto? Estímulo-respuesta

¿Cómo debemos enseñar? Ofrecer estímulos para provocar respuestas, de lo simple a lo complejo (escalera)Reforzar conductas deseadas (condicionamiento clásico y operante)

¿Para qué ensañamos? Adquirir habilidades de discriminación, generalización y reproducción

¿Cuáles el papel del estudiante? Acertar respuesta correctaGuiados por un propósito (intencional)

¿Qué papel desempeña la motivación?

Extrínseca (externa al sujeto)

¿Cuál es el papel de los estados mentales?

No se considera (caja negra)

CONDUCTISMO/OBJETIVISMO

Page 11: Tema 2 2014
Page 12: Tema 2 2014

1.Mecanicista2. Papel pasivo del alumno3. Poca influencia del contexto (universalismo)4. No considera estados mentales interiores (pues no son observables ¿intuición, creatividad, información previa? ¿emociones?)5. Generalismo (todos somos iguales: estilos, maneras…)6. Deja fuera una gran variedad de competencias

CRÍTICAS AL CONDUCTISMO

Page 13: Tema 2 2014

COGNITIVISMO / PRAGMATISMO (60s)

¿Qué significa conocer? Aprender la realidad objetiva, aunque mediada por lenguaje

¿Cómo aprendemos? Construcción guiada (andamiajes)Conocimientos previos. Shock cognitivoAdquirir información, transformarla y evaluarla

¿Cómo debemos enseñar? Organizar, secuenciar, ayudar, guiar

¿Para qué ensañamos? Construir conocimiento

¿Cuáles el papel del estudiante? Papel activo, construye aprendizaje

¿Qué papel desempeña la motivación? Intrínseca e extrínseca

¿Cuál es el papel de los estados mentales?

Interiorización

Page 14: Tema 2 2014
Page 15: Tema 2 2014

http://www.journalofelectronicpublishing.org/images/3336451.0006.110-00000010.avi

TUTORES INTELIGENTES

Page 16: Tema 2 2014

Richard E. Mayer

¿Qué es lo relevante?

¿Cómo lo organizamos de modo coherente?

¿Cómo lo integramos?

SELECCIÓN

¿CÓMO PROCESAMOS LA INFORMACIÓN?

¿CÓMO PODEMOS MEJORAR EL APRENDIZAJE CON ELEMENTOS MULTIMEDIA?

ORGANIZACIÓN

INTEGRACIÓN

Page 17: Tema 2 2014

• Mejor un fondo liso y de color discreto.

• Las animaciones espectaculares distraen

• Fuera imágenes “decorativas”• Utilizar títulos concretos y

descriptivos• Utiliza flechas• Enfatiza con la voz• No leer diapositivas• Relacionar texto e imagen• usar diapositivas visuales, con

poco texto• ….

PRINCIPIOS DE DISEÑO MULTIMEDIA

Page 18: Tema 2 2014

CONSTRUCCIONISMO

¿Qué significa conocer? Construimos el conocimiento basándonos en lo que ya conocemos y creemos

¿Cómo aprendemos? Realización de tareas auténticas y significativas en situaciones reales basadas en la experiencia y en la interacción con otros

¿Cuál es el valor del contexto? El conocimiento está situado

¿Cómo debemos enseñar? ofreciendo experiencias ricas, poco estructuradas y guías

¿Para qué ensañamos? Fomentar habilidades de orden superior

¿Cuáles el papel del estudiante? Papel activo, constructor, autorregulación

¿Qué papel desempeña la motivación?

¿Cuál es el papel de los estados mentales?

Page 19: Tema 2 2014
Page 20: Tema 2 2014

Resumen de la serie Jasper Woodbury

Aprendizaje basado en problemas

Page 21: Tema 2 2014

PEDAGOGÍA EMERGENTES

Page 22: Tema 2 2014

(ADELL Y CASTAÑEDA, 2010)

Page 23: Tema 2 2014

• Innovación abierta al usuario: software libre• Educar para transformar• Conectivismo• Aprendizaje formal/informal• PLE: ecologías del aprendizaje• Colaborativo• Metacognición (aprender a aprender)• Autonomía• Compromiso emocional

PEDAGOGÍA EMERGENTES

Page 24: Tema 2 2014
Page 25: Tema 2 2014

TECNOLOGÍA EDUCATIVACOMO ESPACIO DE CONFLUENCIA