Top Banner
MICOBACTERIA
60
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes

MICOBACTERIA

BAAR poseen una pared celular con las siguientes caracteriacutesticas

Resistencia a la coloracioacuten por el alcohol clorhiacutedrico usado en la tincioacuten Ziehl-Neelsen

La cantidad de aacutecidos micoacutelicos esta en relacioacuten con la +acido-alcohol resistencia

Ejemplo Corynebacterium (22 y 38)Rhodococcus y Nocardia (34 y 63)Mycobacterium (60 y 90)

El genero Mycobacterium no tiene gran

significado a nivel odontoloacutegico

Frecuencia con que se producen cuadros

infecciosos y la posibilidad de contagio en

odontoacutelogos y estomatoacutelogos (M

tuberculosis)

SEGUacuteN SE CULTIVEN O NO IN VITRO EN

MEDIOS DE CULTIVO SINTETICO

M leprae no se cultiva

Todas las demaacutes se cultivan

SEGUacuteN SU PODER PATOGENO

Patoacutegenas primarias Ser Humano M

tuberculosis M africanum M bovis y las

del complejo lepra M leprae (ser humano

y los armadillos) y M lepraemurium

(roedores)

Micobacterias oportunistas o atiacutepicas

Saproacutefitas Reservorio ganado bovino o

porcino y originan micobacteriosis

PRODUCCION DE PIGMENTOS CAROTENOIDES AMARILLOS

Fotocromoacutegenas No los producen cuando se cultivan en la oscuridad pero se colorean cuando se exponen durante 1 hr a la luz

Escotocromoacutegenas Siempre originan colonias pigmentadas

No Cromoacutegenas Son Apigmentadas algunas cepas producen pigmentos

VELOCIDAD DE CRECIMIENTO (MEDIOS

DE CULTIVO)

Raacutepido menos 7 diacuteas

Lento Maacutes de 1 semana

Tuberculosis Humana

Mitad de la poblacioacuten mundial esta

infectada

Registran al antildeo 4 millones de casos de

los cuales un tercio fallece

Factores de riesgo Pobreza

Hacinamiento Emigracioacuten alcoholismo y

tabaquismo

MORFOLOGIA

Bacilos inmoacuteviles se pueden observar

aislados o agrupados en los cultivos

aparecen filamentosos

TINCIONES

Ziehl-Neelsen o la fluorescente de

auramina y como decolorante Alcohol

clorhiacutedrico

ESTRUCTURA

Fosfotidilinositolmanoacutesidos aacutecidos

micoacutelicos arabinogalactanos liacutepidos

complejos lipoarabinomananos glucanos

proteiacutenas

ANTIacuteGENOS

Ligados al citoplasma la membrana

citoplasmaacutetica y la envoltura

Cord factor o dimicolato de trealosa

CULTIVO

Anaerobia estricta se desarrolla a 36 +-

1 crecimiento lento la colonias se

observan en forma de colonias rugosas y

apigmentadas

Carecen de endotoxina y no libera

exotoxinas exoenzimas ni metabolitos

toacutexicos

MICROBIANOS

Cord factor agreguen e los cultivos en

forma de filamentos inhibe a los

leucocitos los macroacutefagos induce

granulomas croacutenicos

MICROBIANOS

Sulfoliacutepidos potencian los efectos del cord

factor inactivan las enzimas de los

macroacutefagos

Caraacutecter respiratorio Como es aerobia se

localiza en lugares en los que hay

cantidades significativas de oxiacutegeno

Y produce catalasa hace que disminuya

su destruccioacuten intracelular

MICROBIANOS

Aacutecidos micoacutelicos Resistencia frente a

aacutecidos y aacutelcalis

Micobactinas y exoquelinas las primeras

liposolubles y las segundas son

hidrosolubles bacteria que depende del

hierro para su crecimiento

HOSPEDADOR

Respuesta celular puede ser suficiente

para controlar a los mo o determinar una

reaccioacuten de hipersensibilidad que

provoque dantildeos tisular

Localizacioacuten PULMONAR

Digestivo cutaacutenea bucofariacutengea

Transmisioacuten foco de contagio y

Hospedador dispuesto

Bacilos tuberculosos

alveolos

Complejo primario o de Gohn

Diseminacioacuten

Respuesta inmunitaria celular

Granuloma

Caseificacioacuten

Cavernas

Expectoracioacuten Deglucioacuten Siembras

Diseminacioacuten

broncogeacutenicas

Astenia

Anorexia

Sudacioacuten

Febriacutecula

Tos intensa

Esputos hemoptoicos

Rara

Intestino Adenitis mesenteacuterica con o sin

peritonitis

Piel Ulceraciones y adenopatiacuteas

regionales

Bucofariacutengea Ingestioacuten de leche no

pasteurizada lesioacuten primaria en la cavidad

oral o en las amiacutegdalas con afectacioacuten de

los ganglios linfaacuteticos cervicales

TUBERCULOSIS ORAL

Raro

Secundario

Afecta glaacutendulas salivales lengua enciacuteas y

paladar

Inicia con una induracioacuten que se ulcera

rodeaacutendose de zonas vegetantes y con

adenopatiacuteas sateacutelites

DIAGNOacuteSTICO DIRECTO

Muestras ( esputo orina liacutequido

cefalorraquiacutedeo material bioacutepsico)

Examen microscoacutepico Se requieren 10 000

bacilosmm3 Esputo y las muestras de

cavidades cerradas son mas fiables

Cultivo Medio liquido selectivo

Medio soacutelido permite establecer la

velocidad de crecimiento colonias si son

pigmentadas

Identificacioacuten para diferenciar a las

micobacterias Se incluye un examen con

tincioacuten para comprobar que son BAAR

DIAGNOSTICO SEROLOacuteGICO

Deteccioacuten de Ab especiacuteficos

PRUEBA DE LA TUBERCULINA

Conocer el estado inmunitario del

paciente

PPD

PPD

Teacutecnica de Mantoux Inocula

intradermicamente en el antebrazo 01 ml con

2 unidades de Tuberculina

Lectura de la prueba a las 48-72 hrs evaluando

la induracioacuten y no el enrojecimiento La

interpretacioacuten

Prueba negativa no hay induracioacuten ni

contacto

Prueba positiva induracioacuten menor 5 mm

Normal= hubo contacto no hay enfermedad

Induracioacuten mayor de 5 mm Respuesta

inmunitaria celular superior a la normal

cuanto mayor sea la induracioacuten maacutes

posibilidades de enfermedad

Primera liacutenea Rifampicina

Isoniazida

Etambutol

Pirazinamida

Durante 4 meses

Rifampicina e isoniazida dos meses maacutes

Inmunodepresioacuten segunda fase 9 meses

maacutes

a) Diagnoacutestico y tratamiento precoces

b) Investigar contactos para para detectar

sujetos infectados

c) Controlar los reservorios animales y la

higienizacioacuten de la leche

d) Medidas estrictas de seguridad y de

barrera

e) Vacunacioacuten BCG

Mo ambientales que ocasionan procesos

como la Micobacteriosis

No son patoacutegenas primarias (oportunista)

Su poder patoacutegeno es limitado

No se transmiten persona a persona

Pueden colonizar la piel y las mucosas

abiertas

Suelen ser maacutes resistentes a los faacutermacos

antituberculosos

Pulmonares Cliacutenica y radioloacutegicamente el

cuadro es indistinguible de una Tb M avium-

intracellulare M kansaii M xenopi

Ganglionares Adenitis cervical en los ganglios

que drenan mucosa oral lesiones unilaterales

tendencia a fistulizar Se presenta en nintildeos de

2-7 antildeos M scrofulaceum M kansaii

Cutaacuteneas y de partes blandas celulitis

abscesos o nodulos indoloras y formacioacuten de

fistulas

Diseminadas Se asocian a cuadros de

inmunodepresioacuten grave (SIDA) hay

afectacioacuten a bazo hiacutegado aparato

digestivo

Osteoarticulares M chelonae M

fortuitum M marinum

Genitourinarias M kansaii M fortuitum

Intestinales y hepaacuteticas M kansaii M

scrofulaceum

Tincioacuten

Cultivos

Forma de colonias su coloracioacuten

coloracioacuten teacutecnicas de biologiacutea molecular

Algunas especias son sensibles a los

antibioacuteticos convencionales (claritromicina

azitromicina amikacina)

En muchas ocasiones deben combinarse

varios faacutermacos y administrarse durante

largos periodos (antildeos)

Bacilo de Hansen

La capa maacutes superficial de su envoltura la

forman glucoliacutepidos fenolados

No puede cultivarse in vitro en medios

sinteacuteticos

Bacilo intracelular menos BAAR que M

tuberculosis

Se multiplica en los macroacutefagos de la piel

y de los nervios

Temperatura oacuteptima es de 30degC

Agente causal de la Lepra

Contacto directo secreciones nasales y por

excoriaciones de la piel

Transmisioacuten influye en la contagiosidad del

enfermo

En personas con buena inmunidad el proceso

se controla y localiza con siacutentomas locales

Los mo se localizan en los histiocitos de la

dermis las ceacutelulas de Schwann

Reaccioacuten inflamatoria granuloma

(lepra indeterminada)

Los nervios se destruyen con el tiempo dan

engrosamientos palpables de los nervios

perifeacutericos

Aparecen Maacuteculas hipopigmentadas

(Lepra tubercuolide)

Lepra Borderline

Borderline tuberculoide Borderline lepromatosa

Buena Deficiente

Borderline lepromatosa

Respuesta inmune nula

LEPRA LEPROMATOSA

Maacutes grave

Lesiones cutaacuteneas diseminadas

deformantes y destructivas y con

importantes afectaciones de troncos

nerviosos

REGION INTRAORAL

Noacutedulos y uacutelceras con distribucioacuten

irregular por la lengua las enciacuteas y el

paladar

En cuanto a la cantidad de bacilos

1) Multibacilar (lepromatosa y borderline

lepromatosa

2) Paucibacilar (tuberculoide y borderline

tuberculoide

Tincioacuten de muestras obtenidas de la

mucosa nasal linfa del loacutebulo de la oreja y

biopsia de las lesiones (lepromatosas)

Se puede utilizar una intradermorreaccioacuten

con Lepromina lectura a los 21 diacuteas

Positiva Tuberculoide

Negativa Lepromatosa

Muacuteltiple

2 a 5 antildeos

Lepra multibacilar (dapsona rifampicina y

clofazimina)

Paucibacilar (rifampicina y clofazimina)

Page 2: Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes

BAAR poseen una pared celular con las siguientes caracteriacutesticas

Resistencia a la coloracioacuten por el alcohol clorhiacutedrico usado en la tincioacuten Ziehl-Neelsen

La cantidad de aacutecidos micoacutelicos esta en relacioacuten con la +acido-alcohol resistencia

Ejemplo Corynebacterium (22 y 38)Rhodococcus y Nocardia (34 y 63)Mycobacterium (60 y 90)

El genero Mycobacterium no tiene gran

significado a nivel odontoloacutegico

Frecuencia con que se producen cuadros

infecciosos y la posibilidad de contagio en

odontoacutelogos y estomatoacutelogos (M

tuberculosis)

SEGUacuteN SE CULTIVEN O NO IN VITRO EN

MEDIOS DE CULTIVO SINTETICO

M leprae no se cultiva

Todas las demaacutes se cultivan

SEGUacuteN SU PODER PATOGENO

Patoacutegenas primarias Ser Humano M

tuberculosis M africanum M bovis y las

del complejo lepra M leprae (ser humano

y los armadillos) y M lepraemurium

(roedores)

Micobacterias oportunistas o atiacutepicas

Saproacutefitas Reservorio ganado bovino o

porcino y originan micobacteriosis

PRODUCCION DE PIGMENTOS CAROTENOIDES AMARILLOS

Fotocromoacutegenas No los producen cuando se cultivan en la oscuridad pero se colorean cuando se exponen durante 1 hr a la luz

Escotocromoacutegenas Siempre originan colonias pigmentadas

No Cromoacutegenas Son Apigmentadas algunas cepas producen pigmentos

VELOCIDAD DE CRECIMIENTO (MEDIOS

DE CULTIVO)

Raacutepido menos 7 diacuteas

Lento Maacutes de 1 semana

Tuberculosis Humana

Mitad de la poblacioacuten mundial esta

infectada

Registran al antildeo 4 millones de casos de

los cuales un tercio fallece

Factores de riesgo Pobreza

Hacinamiento Emigracioacuten alcoholismo y

tabaquismo

MORFOLOGIA

Bacilos inmoacuteviles se pueden observar

aislados o agrupados en los cultivos

aparecen filamentosos

TINCIONES

Ziehl-Neelsen o la fluorescente de

auramina y como decolorante Alcohol

clorhiacutedrico

ESTRUCTURA

Fosfotidilinositolmanoacutesidos aacutecidos

micoacutelicos arabinogalactanos liacutepidos

complejos lipoarabinomananos glucanos

proteiacutenas

ANTIacuteGENOS

Ligados al citoplasma la membrana

citoplasmaacutetica y la envoltura

Cord factor o dimicolato de trealosa

CULTIVO

Anaerobia estricta se desarrolla a 36 +-

1 crecimiento lento la colonias se

observan en forma de colonias rugosas y

apigmentadas

Carecen de endotoxina y no libera

exotoxinas exoenzimas ni metabolitos

toacutexicos

MICROBIANOS

Cord factor agreguen e los cultivos en

forma de filamentos inhibe a los

leucocitos los macroacutefagos induce

granulomas croacutenicos

MICROBIANOS

Sulfoliacutepidos potencian los efectos del cord

factor inactivan las enzimas de los

macroacutefagos

Caraacutecter respiratorio Como es aerobia se

localiza en lugares en los que hay

cantidades significativas de oxiacutegeno

Y produce catalasa hace que disminuya

su destruccioacuten intracelular

MICROBIANOS

Aacutecidos micoacutelicos Resistencia frente a

aacutecidos y aacutelcalis

Micobactinas y exoquelinas las primeras

liposolubles y las segundas son

hidrosolubles bacteria que depende del

hierro para su crecimiento

HOSPEDADOR

Respuesta celular puede ser suficiente

para controlar a los mo o determinar una

reaccioacuten de hipersensibilidad que

provoque dantildeos tisular

Localizacioacuten PULMONAR

Digestivo cutaacutenea bucofariacutengea

Transmisioacuten foco de contagio y

Hospedador dispuesto

Bacilos tuberculosos

alveolos

Complejo primario o de Gohn

Diseminacioacuten

Respuesta inmunitaria celular

Granuloma

Caseificacioacuten

Cavernas

Expectoracioacuten Deglucioacuten Siembras

Diseminacioacuten

broncogeacutenicas

Astenia

Anorexia

Sudacioacuten

Febriacutecula

Tos intensa

Esputos hemoptoicos

Rara

Intestino Adenitis mesenteacuterica con o sin

peritonitis

Piel Ulceraciones y adenopatiacuteas

regionales

Bucofariacutengea Ingestioacuten de leche no

pasteurizada lesioacuten primaria en la cavidad

oral o en las amiacutegdalas con afectacioacuten de

los ganglios linfaacuteticos cervicales

TUBERCULOSIS ORAL

Raro

Secundario

Afecta glaacutendulas salivales lengua enciacuteas y

paladar

Inicia con una induracioacuten que se ulcera

rodeaacutendose de zonas vegetantes y con

adenopatiacuteas sateacutelites

DIAGNOacuteSTICO DIRECTO

Muestras ( esputo orina liacutequido

cefalorraquiacutedeo material bioacutepsico)

Examen microscoacutepico Se requieren 10 000

bacilosmm3 Esputo y las muestras de

cavidades cerradas son mas fiables

Cultivo Medio liquido selectivo

Medio soacutelido permite establecer la

velocidad de crecimiento colonias si son

pigmentadas

Identificacioacuten para diferenciar a las

micobacterias Se incluye un examen con

tincioacuten para comprobar que son BAAR

DIAGNOSTICO SEROLOacuteGICO

Deteccioacuten de Ab especiacuteficos

PRUEBA DE LA TUBERCULINA

Conocer el estado inmunitario del

paciente

PPD

PPD

Teacutecnica de Mantoux Inocula

intradermicamente en el antebrazo 01 ml con

2 unidades de Tuberculina

Lectura de la prueba a las 48-72 hrs evaluando

la induracioacuten y no el enrojecimiento La

interpretacioacuten

Prueba negativa no hay induracioacuten ni

contacto

Prueba positiva induracioacuten menor 5 mm

Normal= hubo contacto no hay enfermedad

Induracioacuten mayor de 5 mm Respuesta

inmunitaria celular superior a la normal

cuanto mayor sea la induracioacuten maacutes

posibilidades de enfermedad

Primera liacutenea Rifampicina

Isoniazida

Etambutol

Pirazinamida

Durante 4 meses

Rifampicina e isoniazida dos meses maacutes

Inmunodepresioacuten segunda fase 9 meses

maacutes

a) Diagnoacutestico y tratamiento precoces

b) Investigar contactos para para detectar

sujetos infectados

c) Controlar los reservorios animales y la

higienizacioacuten de la leche

d) Medidas estrictas de seguridad y de

barrera

e) Vacunacioacuten BCG

Mo ambientales que ocasionan procesos

como la Micobacteriosis

No son patoacutegenas primarias (oportunista)

Su poder patoacutegeno es limitado

No se transmiten persona a persona

Pueden colonizar la piel y las mucosas

abiertas

Suelen ser maacutes resistentes a los faacutermacos

antituberculosos

Pulmonares Cliacutenica y radioloacutegicamente el

cuadro es indistinguible de una Tb M avium-

intracellulare M kansaii M xenopi

Ganglionares Adenitis cervical en los ganglios

que drenan mucosa oral lesiones unilaterales

tendencia a fistulizar Se presenta en nintildeos de

2-7 antildeos M scrofulaceum M kansaii

Cutaacuteneas y de partes blandas celulitis

abscesos o nodulos indoloras y formacioacuten de

fistulas

Diseminadas Se asocian a cuadros de

inmunodepresioacuten grave (SIDA) hay

afectacioacuten a bazo hiacutegado aparato

digestivo

Osteoarticulares M chelonae M

fortuitum M marinum

Genitourinarias M kansaii M fortuitum

Intestinales y hepaacuteticas M kansaii M

scrofulaceum

Tincioacuten

Cultivos

Forma de colonias su coloracioacuten

coloracioacuten teacutecnicas de biologiacutea molecular

Algunas especias son sensibles a los

antibioacuteticos convencionales (claritromicina

azitromicina amikacina)

En muchas ocasiones deben combinarse

varios faacutermacos y administrarse durante

largos periodos (antildeos)

Bacilo de Hansen

La capa maacutes superficial de su envoltura la

forman glucoliacutepidos fenolados

No puede cultivarse in vitro en medios

sinteacuteticos

Bacilo intracelular menos BAAR que M

tuberculosis

Se multiplica en los macroacutefagos de la piel

y de los nervios

Temperatura oacuteptima es de 30degC

Agente causal de la Lepra

Contacto directo secreciones nasales y por

excoriaciones de la piel

Transmisioacuten influye en la contagiosidad del

enfermo

En personas con buena inmunidad el proceso

se controla y localiza con siacutentomas locales

Los mo se localizan en los histiocitos de la

dermis las ceacutelulas de Schwann

Reaccioacuten inflamatoria granuloma

(lepra indeterminada)

Los nervios se destruyen con el tiempo dan

engrosamientos palpables de los nervios

perifeacutericos

Aparecen Maacuteculas hipopigmentadas

(Lepra tubercuolide)

Lepra Borderline

Borderline tuberculoide Borderline lepromatosa

Buena Deficiente

Borderline lepromatosa

Respuesta inmune nula

LEPRA LEPROMATOSA

Maacutes grave

Lesiones cutaacuteneas diseminadas

deformantes y destructivas y con

importantes afectaciones de troncos

nerviosos

REGION INTRAORAL

Noacutedulos y uacutelceras con distribucioacuten

irregular por la lengua las enciacuteas y el

paladar

En cuanto a la cantidad de bacilos

1) Multibacilar (lepromatosa y borderline

lepromatosa

2) Paucibacilar (tuberculoide y borderline

tuberculoide

Tincioacuten de muestras obtenidas de la

mucosa nasal linfa del loacutebulo de la oreja y

biopsia de las lesiones (lepromatosas)

Se puede utilizar una intradermorreaccioacuten

con Lepromina lectura a los 21 diacuteas

Positiva Tuberculoide

Negativa Lepromatosa

Muacuteltiple

2 a 5 antildeos

Lepra multibacilar (dapsona rifampicina y

clofazimina)

Paucibacilar (rifampicina y clofazimina)

Page 3: Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes

El genero Mycobacterium no tiene gran

significado a nivel odontoloacutegico

Frecuencia con que se producen cuadros

infecciosos y la posibilidad de contagio en

odontoacutelogos y estomatoacutelogos (M

tuberculosis)

SEGUacuteN SE CULTIVEN O NO IN VITRO EN

MEDIOS DE CULTIVO SINTETICO

M leprae no se cultiva

Todas las demaacutes se cultivan

SEGUacuteN SU PODER PATOGENO

Patoacutegenas primarias Ser Humano M

tuberculosis M africanum M bovis y las

del complejo lepra M leprae (ser humano

y los armadillos) y M lepraemurium

(roedores)

Micobacterias oportunistas o atiacutepicas

Saproacutefitas Reservorio ganado bovino o

porcino y originan micobacteriosis

PRODUCCION DE PIGMENTOS CAROTENOIDES AMARILLOS

Fotocromoacutegenas No los producen cuando se cultivan en la oscuridad pero se colorean cuando se exponen durante 1 hr a la luz

Escotocromoacutegenas Siempre originan colonias pigmentadas

No Cromoacutegenas Son Apigmentadas algunas cepas producen pigmentos

VELOCIDAD DE CRECIMIENTO (MEDIOS

DE CULTIVO)

Raacutepido menos 7 diacuteas

Lento Maacutes de 1 semana

Tuberculosis Humana

Mitad de la poblacioacuten mundial esta

infectada

Registran al antildeo 4 millones de casos de

los cuales un tercio fallece

Factores de riesgo Pobreza

Hacinamiento Emigracioacuten alcoholismo y

tabaquismo

MORFOLOGIA

Bacilos inmoacuteviles se pueden observar

aislados o agrupados en los cultivos

aparecen filamentosos

TINCIONES

Ziehl-Neelsen o la fluorescente de

auramina y como decolorante Alcohol

clorhiacutedrico

ESTRUCTURA

Fosfotidilinositolmanoacutesidos aacutecidos

micoacutelicos arabinogalactanos liacutepidos

complejos lipoarabinomananos glucanos

proteiacutenas

ANTIacuteGENOS

Ligados al citoplasma la membrana

citoplasmaacutetica y la envoltura

Cord factor o dimicolato de trealosa

CULTIVO

Anaerobia estricta se desarrolla a 36 +-

1 crecimiento lento la colonias se

observan en forma de colonias rugosas y

apigmentadas

Carecen de endotoxina y no libera

exotoxinas exoenzimas ni metabolitos

toacutexicos

MICROBIANOS

Cord factor agreguen e los cultivos en

forma de filamentos inhibe a los

leucocitos los macroacutefagos induce

granulomas croacutenicos

MICROBIANOS

Sulfoliacutepidos potencian los efectos del cord

factor inactivan las enzimas de los

macroacutefagos

Caraacutecter respiratorio Como es aerobia se

localiza en lugares en los que hay

cantidades significativas de oxiacutegeno

Y produce catalasa hace que disminuya

su destruccioacuten intracelular

MICROBIANOS

Aacutecidos micoacutelicos Resistencia frente a

aacutecidos y aacutelcalis

Micobactinas y exoquelinas las primeras

liposolubles y las segundas son

hidrosolubles bacteria que depende del

hierro para su crecimiento

HOSPEDADOR

Respuesta celular puede ser suficiente

para controlar a los mo o determinar una

reaccioacuten de hipersensibilidad que

provoque dantildeos tisular

Localizacioacuten PULMONAR

Digestivo cutaacutenea bucofariacutengea

Transmisioacuten foco de contagio y

Hospedador dispuesto

Bacilos tuberculosos

alveolos

Complejo primario o de Gohn

Diseminacioacuten

Respuesta inmunitaria celular

Granuloma

Caseificacioacuten

Cavernas

Expectoracioacuten Deglucioacuten Siembras

Diseminacioacuten

broncogeacutenicas

Astenia

Anorexia

Sudacioacuten

Febriacutecula

Tos intensa

Esputos hemoptoicos

Rara

Intestino Adenitis mesenteacuterica con o sin

peritonitis

Piel Ulceraciones y adenopatiacuteas

regionales

Bucofariacutengea Ingestioacuten de leche no

pasteurizada lesioacuten primaria en la cavidad

oral o en las amiacutegdalas con afectacioacuten de

los ganglios linfaacuteticos cervicales

TUBERCULOSIS ORAL

Raro

Secundario

Afecta glaacutendulas salivales lengua enciacuteas y

paladar

Inicia con una induracioacuten que se ulcera

rodeaacutendose de zonas vegetantes y con

adenopatiacuteas sateacutelites

DIAGNOacuteSTICO DIRECTO

Muestras ( esputo orina liacutequido

cefalorraquiacutedeo material bioacutepsico)

Examen microscoacutepico Se requieren 10 000

bacilosmm3 Esputo y las muestras de

cavidades cerradas son mas fiables

Cultivo Medio liquido selectivo

Medio soacutelido permite establecer la

velocidad de crecimiento colonias si son

pigmentadas

Identificacioacuten para diferenciar a las

micobacterias Se incluye un examen con

tincioacuten para comprobar que son BAAR

DIAGNOSTICO SEROLOacuteGICO

Deteccioacuten de Ab especiacuteficos

PRUEBA DE LA TUBERCULINA

Conocer el estado inmunitario del

paciente

PPD

PPD

Teacutecnica de Mantoux Inocula

intradermicamente en el antebrazo 01 ml con

2 unidades de Tuberculina

Lectura de la prueba a las 48-72 hrs evaluando

la induracioacuten y no el enrojecimiento La

interpretacioacuten

Prueba negativa no hay induracioacuten ni

contacto

Prueba positiva induracioacuten menor 5 mm

Normal= hubo contacto no hay enfermedad

Induracioacuten mayor de 5 mm Respuesta

inmunitaria celular superior a la normal

cuanto mayor sea la induracioacuten maacutes

posibilidades de enfermedad

Primera liacutenea Rifampicina

Isoniazida

Etambutol

Pirazinamida

Durante 4 meses

Rifampicina e isoniazida dos meses maacutes

Inmunodepresioacuten segunda fase 9 meses

maacutes

a) Diagnoacutestico y tratamiento precoces

b) Investigar contactos para para detectar

sujetos infectados

c) Controlar los reservorios animales y la

higienizacioacuten de la leche

d) Medidas estrictas de seguridad y de

barrera

e) Vacunacioacuten BCG

Mo ambientales que ocasionan procesos

como la Micobacteriosis

No son patoacutegenas primarias (oportunista)

Su poder patoacutegeno es limitado

No se transmiten persona a persona

Pueden colonizar la piel y las mucosas

abiertas

Suelen ser maacutes resistentes a los faacutermacos

antituberculosos

Pulmonares Cliacutenica y radioloacutegicamente el

cuadro es indistinguible de una Tb M avium-

intracellulare M kansaii M xenopi

Ganglionares Adenitis cervical en los ganglios

que drenan mucosa oral lesiones unilaterales

tendencia a fistulizar Se presenta en nintildeos de

2-7 antildeos M scrofulaceum M kansaii

Cutaacuteneas y de partes blandas celulitis

abscesos o nodulos indoloras y formacioacuten de

fistulas

Diseminadas Se asocian a cuadros de

inmunodepresioacuten grave (SIDA) hay

afectacioacuten a bazo hiacutegado aparato

digestivo

Osteoarticulares M chelonae M

fortuitum M marinum

Genitourinarias M kansaii M fortuitum

Intestinales y hepaacuteticas M kansaii M

scrofulaceum

Tincioacuten

Cultivos

Forma de colonias su coloracioacuten

coloracioacuten teacutecnicas de biologiacutea molecular

Algunas especias son sensibles a los

antibioacuteticos convencionales (claritromicina

azitromicina amikacina)

En muchas ocasiones deben combinarse

varios faacutermacos y administrarse durante

largos periodos (antildeos)

Bacilo de Hansen

La capa maacutes superficial de su envoltura la

forman glucoliacutepidos fenolados

No puede cultivarse in vitro en medios

sinteacuteticos

Bacilo intracelular menos BAAR que M

tuberculosis

Se multiplica en los macroacutefagos de la piel

y de los nervios

Temperatura oacuteptima es de 30degC

Agente causal de la Lepra

Contacto directo secreciones nasales y por

excoriaciones de la piel

Transmisioacuten influye en la contagiosidad del

enfermo

En personas con buena inmunidad el proceso

se controla y localiza con siacutentomas locales

Los mo se localizan en los histiocitos de la

dermis las ceacutelulas de Schwann

Reaccioacuten inflamatoria granuloma

(lepra indeterminada)

Los nervios se destruyen con el tiempo dan

engrosamientos palpables de los nervios

perifeacutericos

Aparecen Maacuteculas hipopigmentadas

(Lepra tubercuolide)

Lepra Borderline

Borderline tuberculoide Borderline lepromatosa

Buena Deficiente

Borderline lepromatosa

Respuesta inmune nula

LEPRA LEPROMATOSA

Maacutes grave

Lesiones cutaacuteneas diseminadas

deformantes y destructivas y con

importantes afectaciones de troncos

nerviosos

REGION INTRAORAL

Noacutedulos y uacutelceras con distribucioacuten

irregular por la lengua las enciacuteas y el

paladar

En cuanto a la cantidad de bacilos

1) Multibacilar (lepromatosa y borderline

lepromatosa

2) Paucibacilar (tuberculoide y borderline

tuberculoide

Tincioacuten de muestras obtenidas de la

mucosa nasal linfa del loacutebulo de la oreja y

biopsia de las lesiones (lepromatosas)

Se puede utilizar una intradermorreaccioacuten

con Lepromina lectura a los 21 diacuteas

Positiva Tuberculoide

Negativa Lepromatosa

Muacuteltiple

2 a 5 antildeos

Lepra multibacilar (dapsona rifampicina y

clofazimina)

Paucibacilar (rifampicina y clofazimina)

Page 4: Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes

SEGUacuteN SE CULTIVEN O NO IN VITRO EN

MEDIOS DE CULTIVO SINTETICO

M leprae no se cultiva

Todas las demaacutes se cultivan

SEGUacuteN SU PODER PATOGENO

Patoacutegenas primarias Ser Humano M

tuberculosis M africanum M bovis y las

del complejo lepra M leprae (ser humano

y los armadillos) y M lepraemurium

(roedores)

Micobacterias oportunistas o atiacutepicas

Saproacutefitas Reservorio ganado bovino o

porcino y originan micobacteriosis

PRODUCCION DE PIGMENTOS CAROTENOIDES AMARILLOS

Fotocromoacutegenas No los producen cuando se cultivan en la oscuridad pero se colorean cuando se exponen durante 1 hr a la luz

Escotocromoacutegenas Siempre originan colonias pigmentadas

No Cromoacutegenas Son Apigmentadas algunas cepas producen pigmentos

VELOCIDAD DE CRECIMIENTO (MEDIOS

DE CULTIVO)

Raacutepido menos 7 diacuteas

Lento Maacutes de 1 semana

Tuberculosis Humana

Mitad de la poblacioacuten mundial esta

infectada

Registran al antildeo 4 millones de casos de

los cuales un tercio fallece

Factores de riesgo Pobreza

Hacinamiento Emigracioacuten alcoholismo y

tabaquismo

MORFOLOGIA

Bacilos inmoacuteviles se pueden observar

aislados o agrupados en los cultivos

aparecen filamentosos

TINCIONES

Ziehl-Neelsen o la fluorescente de

auramina y como decolorante Alcohol

clorhiacutedrico

ESTRUCTURA

Fosfotidilinositolmanoacutesidos aacutecidos

micoacutelicos arabinogalactanos liacutepidos

complejos lipoarabinomananos glucanos

proteiacutenas

ANTIacuteGENOS

Ligados al citoplasma la membrana

citoplasmaacutetica y la envoltura

Cord factor o dimicolato de trealosa

CULTIVO

Anaerobia estricta se desarrolla a 36 +-

1 crecimiento lento la colonias se

observan en forma de colonias rugosas y

apigmentadas

Carecen de endotoxina y no libera

exotoxinas exoenzimas ni metabolitos

toacutexicos

MICROBIANOS

Cord factor agreguen e los cultivos en

forma de filamentos inhibe a los

leucocitos los macroacutefagos induce

granulomas croacutenicos

MICROBIANOS

Sulfoliacutepidos potencian los efectos del cord

factor inactivan las enzimas de los

macroacutefagos

Caraacutecter respiratorio Como es aerobia se

localiza en lugares en los que hay

cantidades significativas de oxiacutegeno

Y produce catalasa hace que disminuya

su destruccioacuten intracelular

MICROBIANOS

Aacutecidos micoacutelicos Resistencia frente a

aacutecidos y aacutelcalis

Micobactinas y exoquelinas las primeras

liposolubles y las segundas son

hidrosolubles bacteria que depende del

hierro para su crecimiento

HOSPEDADOR

Respuesta celular puede ser suficiente

para controlar a los mo o determinar una

reaccioacuten de hipersensibilidad que

provoque dantildeos tisular

Localizacioacuten PULMONAR

Digestivo cutaacutenea bucofariacutengea

Transmisioacuten foco de contagio y

Hospedador dispuesto

Bacilos tuberculosos

alveolos

Complejo primario o de Gohn

Diseminacioacuten

Respuesta inmunitaria celular

Granuloma

Caseificacioacuten

Cavernas

Expectoracioacuten Deglucioacuten Siembras

Diseminacioacuten

broncogeacutenicas

Astenia

Anorexia

Sudacioacuten

Febriacutecula

Tos intensa

Esputos hemoptoicos

Rara

Intestino Adenitis mesenteacuterica con o sin

peritonitis

Piel Ulceraciones y adenopatiacuteas

regionales

Bucofariacutengea Ingestioacuten de leche no

pasteurizada lesioacuten primaria en la cavidad

oral o en las amiacutegdalas con afectacioacuten de

los ganglios linfaacuteticos cervicales

TUBERCULOSIS ORAL

Raro

Secundario

Afecta glaacutendulas salivales lengua enciacuteas y

paladar

Inicia con una induracioacuten que se ulcera

rodeaacutendose de zonas vegetantes y con

adenopatiacuteas sateacutelites

DIAGNOacuteSTICO DIRECTO

Muestras ( esputo orina liacutequido

cefalorraquiacutedeo material bioacutepsico)

Examen microscoacutepico Se requieren 10 000

bacilosmm3 Esputo y las muestras de

cavidades cerradas son mas fiables

Cultivo Medio liquido selectivo

Medio soacutelido permite establecer la

velocidad de crecimiento colonias si son

pigmentadas

Identificacioacuten para diferenciar a las

micobacterias Se incluye un examen con

tincioacuten para comprobar que son BAAR

DIAGNOSTICO SEROLOacuteGICO

Deteccioacuten de Ab especiacuteficos

PRUEBA DE LA TUBERCULINA

Conocer el estado inmunitario del

paciente

PPD

PPD

Teacutecnica de Mantoux Inocula

intradermicamente en el antebrazo 01 ml con

2 unidades de Tuberculina

Lectura de la prueba a las 48-72 hrs evaluando

la induracioacuten y no el enrojecimiento La

interpretacioacuten

Prueba negativa no hay induracioacuten ni

contacto

Prueba positiva induracioacuten menor 5 mm

Normal= hubo contacto no hay enfermedad

Induracioacuten mayor de 5 mm Respuesta

inmunitaria celular superior a la normal

cuanto mayor sea la induracioacuten maacutes

posibilidades de enfermedad

Primera liacutenea Rifampicina

Isoniazida

Etambutol

Pirazinamida

Durante 4 meses

Rifampicina e isoniazida dos meses maacutes

Inmunodepresioacuten segunda fase 9 meses

maacutes

a) Diagnoacutestico y tratamiento precoces

b) Investigar contactos para para detectar

sujetos infectados

c) Controlar los reservorios animales y la

higienizacioacuten de la leche

d) Medidas estrictas de seguridad y de

barrera

e) Vacunacioacuten BCG

Mo ambientales que ocasionan procesos

como la Micobacteriosis

No son patoacutegenas primarias (oportunista)

Su poder patoacutegeno es limitado

No se transmiten persona a persona

Pueden colonizar la piel y las mucosas

abiertas

Suelen ser maacutes resistentes a los faacutermacos

antituberculosos

Pulmonares Cliacutenica y radioloacutegicamente el

cuadro es indistinguible de una Tb M avium-

intracellulare M kansaii M xenopi

Ganglionares Adenitis cervical en los ganglios

que drenan mucosa oral lesiones unilaterales

tendencia a fistulizar Se presenta en nintildeos de

2-7 antildeos M scrofulaceum M kansaii

Cutaacuteneas y de partes blandas celulitis

abscesos o nodulos indoloras y formacioacuten de

fistulas

Diseminadas Se asocian a cuadros de

inmunodepresioacuten grave (SIDA) hay

afectacioacuten a bazo hiacutegado aparato

digestivo

Osteoarticulares M chelonae M

fortuitum M marinum

Genitourinarias M kansaii M fortuitum

Intestinales y hepaacuteticas M kansaii M

scrofulaceum

Tincioacuten

Cultivos

Forma de colonias su coloracioacuten

coloracioacuten teacutecnicas de biologiacutea molecular

Algunas especias son sensibles a los

antibioacuteticos convencionales (claritromicina

azitromicina amikacina)

En muchas ocasiones deben combinarse

varios faacutermacos y administrarse durante

largos periodos (antildeos)

Bacilo de Hansen

La capa maacutes superficial de su envoltura la

forman glucoliacutepidos fenolados

No puede cultivarse in vitro en medios

sinteacuteticos

Bacilo intracelular menos BAAR que M

tuberculosis

Se multiplica en los macroacutefagos de la piel

y de los nervios

Temperatura oacuteptima es de 30degC

Agente causal de la Lepra

Contacto directo secreciones nasales y por

excoriaciones de la piel

Transmisioacuten influye en la contagiosidad del

enfermo

En personas con buena inmunidad el proceso

se controla y localiza con siacutentomas locales

Los mo se localizan en los histiocitos de la

dermis las ceacutelulas de Schwann

Reaccioacuten inflamatoria granuloma

(lepra indeterminada)

Los nervios se destruyen con el tiempo dan

engrosamientos palpables de los nervios

perifeacutericos

Aparecen Maacuteculas hipopigmentadas

(Lepra tubercuolide)

Lepra Borderline

Borderline tuberculoide Borderline lepromatosa

Buena Deficiente

Borderline lepromatosa

Respuesta inmune nula

LEPRA LEPROMATOSA

Maacutes grave

Lesiones cutaacuteneas diseminadas

deformantes y destructivas y con

importantes afectaciones de troncos

nerviosos

REGION INTRAORAL

Noacutedulos y uacutelceras con distribucioacuten

irregular por la lengua las enciacuteas y el

paladar

En cuanto a la cantidad de bacilos

1) Multibacilar (lepromatosa y borderline

lepromatosa

2) Paucibacilar (tuberculoide y borderline

tuberculoide

Tincioacuten de muestras obtenidas de la

mucosa nasal linfa del loacutebulo de la oreja y

biopsia de las lesiones (lepromatosas)

Se puede utilizar una intradermorreaccioacuten

con Lepromina lectura a los 21 diacuteas

Positiva Tuberculoide

Negativa Lepromatosa

Muacuteltiple

2 a 5 antildeos

Lepra multibacilar (dapsona rifampicina y

clofazimina)

Paucibacilar (rifampicina y clofazimina)

Page 5: Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes

SEGUacuteN SU PODER PATOGENO

Patoacutegenas primarias Ser Humano M

tuberculosis M africanum M bovis y las

del complejo lepra M leprae (ser humano

y los armadillos) y M lepraemurium

(roedores)

Micobacterias oportunistas o atiacutepicas

Saproacutefitas Reservorio ganado bovino o

porcino y originan micobacteriosis

PRODUCCION DE PIGMENTOS CAROTENOIDES AMARILLOS

Fotocromoacutegenas No los producen cuando se cultivan en la oscuridad pero se colorean cuando se exponen durante 1 hr a la luz

Escotocromoacutegenas Siempre originan colonias pigmentadas

No Cromoacutegenas Son Apigmentadas algunas cepas producen pigmentos

VELOCIDAD DE CRECIMIENTO (MEDIOS

DE CULTIVO)

Raacutepido menos 7 diacuteas

Lento Maacutes de 1 semana

Tuberculosis Humana

Mitad de la poblacioacuten mundial esta

infectada

Registran al antildeo 4 millones de casos de

los cuales un tercio fallece

Factores de riesgo Pobreza

Hacinamiento Emigracioacuten alcoholismo y

tabaquismo

MORFOLOGIA

Bacilos inmoacuteviles se pueden observar

aislados o agrupados en los cultivos

aparecen filamentosos

TINCIONES

Ziehl-Neelsen o la fluorescente de

auramina y como decolorante Alcohol

clorhiacutedrico

ESTRUCTURA

Fosfotidilinositolmanoacutesidos aacutecidos

micoacutelicos arabinogalactanos liacutepidos

complejos lipoarabinomananos glucanos

proteiacutenas

ANTIacuteGENOS

Ligados al citoplasma la membrana

citoplasmaacutetica y la envoltura

Cord factor o dimicolato de trealosa

CULTIVO

Anaerobia estricta se desarrolla a 36 +-

1 crecimiento lento la colonias se

observan en forma de colonias rugosas y

apigmentadas

Carecen de endotoxina y no libera

exotoxinas exoenzimas ni metabolitos

toacutexicos

MICROBIANOS

Cord factor agreguen e los cultivos en

forma de filamentos inhibe a los

leucocitos los macroacutefagos induce

granulomas croacutenicos

MICROBIANOS

Sulfoliacutepidos potencian los efectos del cord

factor inactivan las enzimas de los

macroacutefagos

Caraacutecter respiratorio Como es aerobia se

localiza en lugares en los que hay

cantidades significativas de oxiacutegeno

Y produce catalasa hace que disminuya

su destruccioacuten intracelular

MICROBIANOS

Aacutecidos micoacutelicos Resistencia frente a

aacutecidos y aacutelcalis

Micobactinas y exoquelinas las primeras

liposolubles y las segundas son

hidrosolubles bacteria que depende del

hierro para su crecimiento

HOSPEDADOR

Respuesta celular puede ser suficiente

para controlar a los mo o determinar una

reaccioacuten de hipersensibilidad que

provoque dantildeos tisular

Localizacioacuten PULMONAR

Digestivo cutaacutenea bucofariacutengea

Transmisioacuten foco de contagio y

Hospedador dispuesto

Bacilos tuberculosos

alveolos

Complejo primario o de Gohn

Diseminacioacuten

Respuesta inmunitaria celular

Granuloma

Caseificacioacuten

Cavernas

Expectoracioacuten Deglucioacuten Siembras

Diseminacioacuten

broncogeacutenicas

Astenia

Anorexia

Sudacioacuten

Febriacutecula

Tos intensa

Esputos hemoptoicos

Rara

Intestino Adenitis mesenteacuterica con o sin

peritonitis

Piel Ulceraciones y adenopatiacuteas

regionales

Bucofariacutengea Ingestioacuten de leche no

pasteurizada lesioacuten primaria en la cavidad

oral o en las amiacutegdalas con afectacioacuten de

los ganglios linfaacuteticos cervicales

TUBERCULOSIS ORAL

Raro

Secundario

Afecta glaacutendulas salivales lengua enciacuteas y

paladar

Inicia con una induracioacuten que se ulcera

rodeaacutendose de zonas vegetantes y con

adenopatiacuteas sateacutelites

DIAGNOacuteSTICO DIRECTO

Muestras ( esputo orina liacutequido

cefalorraquiacutedeo material bioacutepsico)

Examen microscoacutepico Se requieren 10 000

bacilosmm3 Esputo y las muestras de

cavidades cerradas son mas fiables

Cultivo Medio liquido selectivo

Medio soacutelido permite establecer la

velocidad de crecimiento colonias si son

pigmentadas

Identificacioacuten para diferenciar a las

micobacterias Se incluye un examen con

tincioacuten para comprobar que son BAAR

DIAGNOSTICO SEROLOacuteGICO

Deteccioacuten de Ab especiacuteficos

PRUEBA DE LA TUBERCULINA

Conocer el estado inmunitario del

paciente

PPD

PPD

Teacutecnica de Mantoux Inocula

intradermicamente en el antebrazo 01 ml con

2 unidades de Tuberculina

Lectura de la prueba a las 48-72 hrs evaluando

la induracioacuten y no el enrojecimiento La

interpretacioacuten

Prueba negativa no hay induracioacuten ni

contacto

Prueba positiva induracioacuten menor 5 mm

Normal= hubo contacto no hay enfermedad

Induracioacuten mayor de 5 mm Respuesta

inmunitaria celular superior a la normal

cuanto mayor sea la induracioacuten maacutes

posibilidades de enfermedad

Primera liacutenea Rifampicina

Isoniazida

Etambutol

Pirazinamida

Durante 4 meses

Rifampicina e isoniazida dos meses maacutes

Inmunodepresioacuten segunda fase 9 meses

maacutes

a) Diagnoacutestico y tratamiento precoces

b) Investigar contactos para para detectar

sujetos infectados

c) Controlar los reservorios animales y la

higienizacioacuten de la leche

d) Medidas estrictas de seguridad y de

barrera

e) Vacunacioacuten BCG

Mo ambientales que ocasionan procesos

como la Micobacteriosis

No son patoacutegenas primarias (oportunista)

Su poder patoacutegeno es limitado

No se transmiten persona a persona

Pueden colonizar la piel y las mucosas

abiertas

Suelen ser maacutes resistentes a los faacutermacos

antituberculosos

Pulmonares Cliacutenica y radioloacutegicamente el

cuadro es indistinguible de una Tb M avium-

intracellulare M kansaii M xenopi

Ganglionares Adenitis cervical en los ganglios

que drenan mucosa oral lesiones unilaterales

tendencia a fistulizar Se presenta en nintildeos de

2-7 antildeos M scrofulaceum M kansaii

Cutaacuteneas y de partes blandas celulitis

abscesos o nodulos indoloras y formacioacuten de

fistulas

Diseminadas Se asocian a cuadros de

inmunodepresioacuten grave (SIDA) hay

afectacioacuten a bazo hiacutegado aparato

digestivo

Osteoarticulares M chelonae M

fortuitum M marinum

Genitourinarias M kansaii M fortuitum

Intestinales y hepaacuteticas M kansaii M

scrofulaceum

Tincioacuten

Cultivos

Forma de colonias su coloracioacuten

coloracioacuten teacutecnicas de biologiacutea molecular

Algunas especias son sensibles a los

antibioacuteticos convencionales (claritromicina

azitromicina amikacina)

En muchas ocasiones deben combinarse

varios faacutermacos y administrarse durante

largos periodos (antildeos)

Bacilo de Hansen

La capa maacutes superficial de su envoltura la

forman glucoliacutepidos fenolados

No puede cultivarse in vitro en medios

sinteacuteticos

Bacilo intracelular menos BAAR que M

tuberculosis

Se multiplica en los macroacutefagos de la piel

y de los nervios

Temperatura oacuteptima es de 30degC

Agente causal de la Lepra

Contacto directo secreciones nasales y por

excoriaciones de la piel

Transmisioacuten influye en la contagiosidad del

enfermo

En personas con buena inmunidad el proceso

se controla y localiza con siacutentomas locales

Los mo se localizan en los histiocitos de la

dermis las ceacutelulas de Schwann

Reaccioacuten inflamatoria granuloma

(lepra indeterminada)

Los nervios se destruyen con el tiempo dan

engrosamientos palpables de los nervios

perifeacutericos

Aparecen Maacuteculas hipopigmentadas

(Lepra tubercuolide)

Lepra Borderline

Borderline tuberculoide Borderline lepromatosa

Buena Deficiente

Borderline lepromatosa

Respuesta inmune nula

LEPRA LEPROMATOSA

Maacutes grave

Lesiones cutaacuteneas diseminadas

deformantes y destructivas y con

importantes afectaciones de troncos

nerviosos

REGION INTRAORAL

Noacutedulos y uacutelceras con distribucioacuten

irregular por la lengua las enciacuteas y el

paladar

En cuanto a la cantidad de bacilos

1) Multibacilar (lepromatosa y borderline

lepromatosa

2) Paucibacilar (tuberculoide y borderline

tuberculoide

Tincioacuten de muestras obtenidas de la

mucosa nasal linfa del loacutebulo de la oreja y

biopsia de las lesiones (lepromatosas)

Se puede utilizar una intradermorreaccioacuten

con Lepromina lectura a los 21 diacuteas

Positiva Tuberculoide

Negativa Lepromatosa

Muacuteltiple

2 a 5 antildeos

Lepra multibacilar (dapsona rifampicina y

clofazimina)

Paucibacilar (rifampicina y clofazimina)

Page 6: Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes

PRODUCCION DE PIGMENTOS CAROTENOIDES AMARILLOS

Fotocromoacutegenas No los producen cuando se cultivan en la oscuridad pero se colorean cuando se exponen durante 1 hr a la luz

Escotocromoacutegenas Siempre originan colonias pigmentadas

No Cromoacutegenas Son Apigmentadas algunas cepas producen pigmentos

VELOCIDAD DE CRECIMIENTO (MEDIOS

DE CULTIVO)

Raacutepido menos 7 diacuteas

Lento Maacutes de 1 semana

Tuberculosis Humana

Mitad de la poblacioacuten mundial esta

infectada

Registran al antildeo 4 millones de casos de

los cuales un tercio fallece

Factores de riesgo Pobreza

Hacinamiento Emigracioacuten alcoholismo y

tabaquismo

MORFOLOGIA

Bacilos inmoacuteviles se pueden observar

aislados o agrupados en los cultivos

aparecen filamentosos

TINCIONES

Ziehl-Neelsen o la fluorescente de

auramina y como decolorante Alcohol

clorhiacutedrico

ESTRUCTURA

Fosfotidilinositolmanoacutesidos aacutecidos

micoacutelicos arabinogalactanos liacutepidos

complejos lipoarabinomananos glucanos

proteiacutenas

ANTIacuteGENOS

Ligados al citoplasma la membrana

citoplasmaacutetica y la envoltura

Cord factor o dimicolato de trealosa

CULTIVO

Anaerobia estricta se desarrolla a 36 +-

1 crecimiento lento la colonias se

observan en forma de colonias rugosas y

apigmentadas

Carecen de endotoxina y no libera

exotoxinas exoenzimas ni metabolitos

toacutexicos

MICROBIANOS

Cord factor agreguen e los cultivos en

forma de filamentos inhibe a los

leucocitos los macroacutefagos induce

granulomas croacutenicos

MICROBIANOS

Sulfoliacutepidos potencian los efectos del cord

factor inactivan las enzimas de los

macroacutefagos

Caraacutecter respiratorio Como es aerobia se

localiza en lugares en los que hay

cantidades significativas de oxiacutegeno

Y produce catalasa hace que disminuya

su destruccioacuten intracelular

MICROBIANOS

Aacutecidos micoacutelicos Resistencia frente a

aacutecidos y aacutelcalis

Micobactinas y exoquelinas las primeras

liposolubles y las segundas son

hidrosolubles bacteria que depende del

hierro para su crecimiento

HOSPEDADOR

Respuesta celular puede ser suficiente

para controlar a los mo o determinar una

reaccioacuten de hipersensibilidad que

provoque dantildeos tisular

Localizacioacuten PULMONAR

Digestivo cutaacutenea bucofariacutengea

Transmisioacuten foco de contagio y

Hospedador dispuesto

Bacilos tuberculosos

alveolos

Complejo primario o de Gohn

Diseminacioacuten

Respuesta inmunitaria celular

Granuloma

Caseificacioacuten

Cavernas

Expectoracioacuten Deglucioacuten Siembras

Diseminacioacuten

broncogeacutenicas

Astenia

Anorexia

Sudacioacuten

Febriacutecula

Tos intensa

Esputos hemoptoicos

Rara

Intestino Adenitis mesenteacuterica con o sin

peritonitis

Piel Ulceraciones y adenopatiacuteas

regionales

Bucofariacutengea Ingestioacuten de leche no

pasteurizada lesioacuten primaria en la cavidad

oral o en las amiacutegdalas con afectacioacuten de

los ganglios linfaacuteticos cervicales

TUBERCULOSIS ORAL

Raro

Secundario

Afecta glaacutendulas salivales lengua enciacuteas y

paladar

Inicia con una induracioacuten que se ulcera

rodeaacutendose de zonas vegetantes y con

adenopatiacuteas sateacutelites

DIAGNOacuteSTICO DIRECTO

Muestras ( esputo orina liacutequido

cefalorraquiacutedeo material bioacutepsico)

Examen microscoacutepico Se requieren 10 000

bacilosmm3 Esputo y las muestras de

cavidades cerradas son mas fiables

Cultivo Medio liquido selectivo

Medio soacutelido permite establecer la

velocidad de crecimiento colonias si son

pigmentadas

Identificacioacuten para diferenciar a las

micobacterias Se incluye un examen con

tincioacuten para comprobar que son BAAR

DIAGNOSTICO SEROLOacuteGICO

Deteccioacuten de Ab especiacuteficos

PRUEBA DE LA TUBERCULINA

Conocer el estado inmunitario del

paciente

PPD

PPD

Teacutecnica de Mantoux Inocula

intradermicamente en el antebrazo 01 ml con

2 unidades de Tuberculina

Lectura de la prueba a las 48-72 hrs evaluando

la induracioacuten y no el enrojecimiento La

interpretacioacuten

Prueba negativa no hay induracioacuten ni

contacto

Prueba positiva induracioacuten menor 5 mm

Normal= hubo contacto no hay enfermedad

Induracioacuten mayor de 5 mm Respuesta

inmunitaria celular superior a la normal

cuanto mayor sea la induracioacuten maacutes

posibilidades de enfermedad

Primera liacutenea Rifampicina

Isoniazida

Etambutol

Pirazinamida

Durante 4 meses

Rifampicina e isoniazida dos meses maacutes

Inmunodepresioacuten segunda fase 9 meses

maacutes

a) Diagnoacutestico y tratamiento precoces

b) Investigar contactos para para detectar

sujetos infectados

c) Controlar los reservorios animales y la

higienizacioacuten de la leche

d) Medidas estrictas de seguridad y de

barrera

e) Vacunacioacuten BCG

Mo ambientales que ocasionan procesos

como la Micobacteriosis

No son patoacutegenas primarias (oportunista)

Su poder patoacutegeno es limitado

No se transmiten persona a persona

Pueden colonizar la piel y las mucosas

abiertas

Suelen ser maacutes resistentes a los faacutermacos

antituberculosos

Pulmonares Cliacutenica y radioloacutegicamente el

cuadro es indistinguible de una Tb M avium-

intracellulare M kansaii M xenopi

Ganglionares Adenitis cervical en los ganglios

que drenan mucosa oral lesiones unilaterales

tendencia a fistulizar Se presenta en nintildeos de

2-7 antildeos M scrofulaceum M kansaii

Cutaacuteneas y de partes blandas celulitis

abscesos o nodulos indoloras y formacioacuten de

fistulas

Diseminadas Se asocian a cuadros de

inmunodepresioacuten grave (SIDA) hay

afectacioacuten a bazo hiacutegado aparato

digestivo

Osteoarticulares M chelonae M

fortuitum M marinum

Genitourinarias M kansaii M fortuitum

Intestinales y hepaacuteticas M kansaii M

scrofulaceum

Tincioacuten

Cultivos

Forma de colonias su coloracioacuten

coloracioacuten teacutecnicas de biologiacutea molecular

Algunas especias son sensibles a los

antibioacuteticos convencionales (claritromicina

azitromicina amikacina)

En muchas ocasiones deben combinarse

varios faacutermacos y administrarse durante

largos periodos (antildeos)

Bacilo de Hansen

La capa maacutes superficial de su envoltura la

forman glucoliacutepidos fenolados

No puede cultivarse in vitro en medios

sinteacuteticos

Bacilo intracelular menos BAAR que M

tuberculosis

Se multiplica en los macroacutefagos de la piel

y de los nervios

Temperatura oacuteptima es de 30degC

Agente causal de la Lepra

Contacto directo secreciones nasales y por

excoriaciones de la piel

Transmisioacuten influye en la contagiosidad del

enfermo

En personas con buena inmunidad el proceso

se controla y localiza con siacutentomas locales

Los mo se localizan en los histiocitos de la

dermis las ceacutelulas de Schwann

Reaccioacuten inflamatoria granuloma

(lepra indeterminada)

Los nervios se destruyen con el tiempo dan

engrosamientos palpables de los nervios

perifeacutericos

Aparecen Maacuteculas hipopigmentadas

(Lepra tubercuolide)

Lepra Borderline

Borderline tuberculoide Borderline lepromatosa

Buena Deficiente

Borderline lepromatosa

Respuesta inmune nula

LEPRA LEPROMATOSA

Maacutes grave

Lesiones cutaacuteneas diseminadas

deformantes y destructivas y con

importantes afectaciones de troncos

nerviosos

REGION INTRAORAL

Noacutedulos y uacutelceras con distribucioacuten

irregular por la lengua las enciacuteas y el

paladar

En cuanto a la cantidad de bacilos

1) Multibacilar (lepromatosa y borderline

lepromatosa

2) Paucibacilar (tuberculoide y borderline

tuberculoide

Tincioacuten de muestras obtenidas de la

mucosa nasal linfa del loacutebulo de la oreja y

biopsia de las lesiones (lepromatosas)

Se puede utilizar una intradermorreaccioacuten

con Lepromina lectura a los 21 diacuteas

Positiva Tuberculoide

Negativa Lepromatosa

Muacuteltiple

2 a 5 antildeos

Lepra multibacilar (dapsona rifampicina y

clofazimina)

Paucibacilar (rifampicina y clofazimina)

Page 7: Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes

VELOCIDAD DE CRECIMIENTO (MEDIOS

DE CULTIVO)

Raacutepido menos 7 diacuteas

Lento Maacutes de 1 semana

Tuberculosis Humana

Mitad de la poblacioacuten mundial esta

infectada

Registran al antildeo 4 millones de casos de

los cuales un tercio fallece

Factores de riesgo Pobreza

Hacinamiento Emigracioacuten alcoholismo y

tabaquismo

MORFOLOGIA

Bacilos inmoacuteviles se pueden observar

aislados o agrupados en los cultivos

aparecen filamentosos

TINCIONES

Ziehl-Neelsen o la fluorescente de

auramina y como decolorante Alcohol

clorhiacutedrico

ESTRUCTURA

Fosfotidilinositolmanoacutesidos aacutecidos

micoacutelicos arabinogalactanos liacutepidos

complejos lipoarabinomananos glucanos

proteiacutenas

ANTIacuteGENOS

Ligados al citoplasma la membrana

citoplasmaacutetica y la envoltura

Cord factor o dimicolato de trealosa

CULTIVO

Anaerobia estricta se desarrolla a 36 +-

1 crecimiento lento la colonias se

observan en forma de colonias rugosas y

apigmentadas

Carecen de endotoxina y no libera

exotoxinas exoenzimas ni metabolitos

toacutexicos

MICROBIANOS

Cord factor agreguen e los cultivos en

forma de filamentos inhibe a los

leucocitos los macroacutefagos induce

granulomas croacutenicos

MICROBIANOS

Sulfoliacutepidos potencian los efectos del cord

factor inactivan las enzimas de los

macroacutefagos

Caraacutecter respiratorio Como es aerobia se

localiza en lugares en los que hay

cantidades significativas de oxiacutegeno

Y produce catalasa hace que disminuya

su destruccioacuten intracelular

MICROBIANOS

Aacutecidos micoacutelicos Resistencia frente a

aacutecidos y aacutelcalis

Micobactinas y exoquelinas las primeras

liposolubles y las segundas son

hidrosolubles bacteria que depende del

hierro para su crecimiento

HOSPEDADOR

Respuesta celular puede ser suficiente

para controlar a los mo o determinar una

reaccioacuten de hipersensibilidad que

provoque dantildeos tisular

Localizacioacuten PULMONAR

Digestivo cutaacutenea bucofariacutengea

Transmisioacuten foco de contagio y

Hospedador dispuesto

Bacilos tuberculosos

alveolos

Complejo primario o de Gohn

Diseminacioacuten

Respuesta inmunitaria celular

Granuloma

Caseificacioacuten

Cavernas

Expectoracioacuten Deglucioacuten Siembras

Diseminacioacuten

broncogeacutenicas

Astenia

Anorexia

Sudacioacuten

Febriacutecula

Tos intensa

Esputos hemoptoicos

Rara

Intestino Adenitis mesenteacuterica con o sin

peritonitis

Piel Ulceraciones y adenopatiacuteas

regionales

Bucofariacutengea Ingestioacuten de leche no

pasteurizada lesioacuten primaria en la cavidad

oral o en las amiacutegdalas con afectacioacuten de

los ganglios linfaacuteticos cervicales

TUBERCULOSIS ORAL

Raro

Secundario

Afecta glaacutendulas salivales lengua enciacuteas y

paladar

Inicia con una induracioacuten que se ulcera

rodeaacutendose de zonas vegetantes y con

adenopatiacuteas sateacutelites

DIAGNOacuteSTICO DIRECTO

Muestras ( esputo orina liacutequido

cefalorraquiacutedeo material bioacutepsico)

Examen microscoacutepico Se requieren 10 000

bacilosmm3 Esputo y las muestras de

cavidades cerradas son mas fiables

Cultivo Medio liquido selectivo

Medio soacutelido permite establecer la

velocidad de crecimiento colonias si son

pigmentadas

Identificacioacuten para diferenciar a las

micobacterias Se incluye un examen con

tincioacuten para comprobar que son BAAR

DIAGNOSTICO SEROLOacuteGICO

Deteccioacuten de Ab especiacuteficos

PRUEBA DE LA TUBERCULINA

Conocer el estado inmunitario del

paciente

PPD

PPD

Teacutecnica de Mantoux Inocula

intradermicamente en el antebrazo 01 ml con

2 unidades de Tuberculina

Lectura de la prueba a las 48-72 hrs evaluando

la induracioacuten y no el enrojecimiento La

interpretacioacuten

Prueba negativa no hay induracioacuten ni

contacto

Prueba positiva induracioacuten menor 5 mm

Normal= hubo contacto no hay enfermedad

Induracioacuten mayor de 5 mm Respuesta

inmunitaria celular superior a la normal

cuanto mayor sea la induracioacuten maacutes

posibilidades de enfermedad

Primera liacutenea Rifampicina

Isoniazida

Etambutol

Pirazinamida

Durante 4 meses

Rifampicina e isoniazida dos meses maacutes

Inmunodepresioacuten segunda fase 9 meses

maacutes

a) Diagnoacutestico y tratamiento precoces

b) Investigar contactos para para detectar

sujetos infectados

c) Controlar los reservorios animales y la

higienizacioacuten de la leche

d) Medidas estrictas de seguridad y de

barrera

e) Vacunacioacuten BCG

Mo ambientales que ocasionan procesos

como la Micobacteriosis

No son patoacutegenas primarias (oportunista)

Su poder patoacutegeno es limitado

No se transmiten persona a persona

Pueden colonizar la piel y las mucosas

abiertas

Suelen ser maacutes resistentes a los faacutermacos

antituberculosos

Pulmonares Cliacutenica y radioloacutegicamente el

cuadro es indistinguible de una Tb M avium-

intracellulare M kansaii M xenopi

Ganglionares Adenitis cervical en los ganglios

que drenan mucosa oral lesiones unilaterales

tendencia a fistulizar Se presenta en nintildeos de

2-7 antildeos M scrofulaceum M kansaii

Cutaacuteneas y de partes blandas celulitis

abscesos o nodulos indoloras y formacioacuten de

fistulas

Diseminadas Se asocian a cuadros de

inmunodepresioacuten grave (SIDA) hay

afectacioacuten a bazo hiacutegado aparato

digestivo

Osteoarticulares M chelonae M

fortuitum M marinum

Genitourinarias M kansaii M fortuitum

Intestinales y hepaacuteticas M kansaii M

scrofulaceum

Tincioacuten

Cultivos

Forma de colonias su coloracioacuten

coloracioacuten teacutecnicas de biologiacutea molecular

Algunas especias son sensibles a los

antibioacuteticos convencionales (claritromicina

azitromicina amikacina)

En muchas ocasiones deben combinarse

varios faacutermacos y administrarse durante

largos periodos (antildeos)

Bacilo de Hansen

La capa maacutes superficial de su envoltura la

forman glucoliacutepidos fenolados

No puede cultivarse in vitro en medios

sinteacuteticos

Bacilo intracelular menos BAAR que M

tuberculosis

Se multiplica en los macroacutefagos de la piel

y de los nervios

Temperatura oacuteptima es de 30degC

Agente causal de la Lepra

Contacto directo secreciones nasales y por

excoriaciones de la piel

Transmisioacuten influye en la contagiosidad del

enfermo

En personas con buena inmunidad el proceso

se controla y localiza con siacutentomas locales

Los mo se localizan en los histiocitos de la

dermis las ceacutelulas de Schwann

Reaccioacuten inflamatoria granuloma

(lepra indeterminada)

Los nervios se destruyen con el tiempo dan

engrosamientos palpables de los nervios

perifeacutericos

Aparecen Maacuteculas hipopigmentadas

(Lepra tubercuolide)

Lepra Borderline

Borderline tuberculoide Borderline lepromatosa

Buena Deficiente

Borderline lepromatosa

Respuesta inmune nula

LEPRA LEPROMATOSA

Maacutes grave

Lesiones cutaacuteneas diseminadas

deformantes y destructivas y con

importantes afectaciones de troncos

nerviosos

REGION INTRAORAL

Noacutedulos y uacutelceras con distribucioacuten

irregular por la lengua las enciacuteas y el

paladar

En cuanto a la cantidad de bacilos

1) Multibacilar (lepromatosa y borderline

lepromatosa

2) Paucibacilar (tuberculoide y borderline

tuberculoide

Tincioacuten de muestras obtenidas de la

mucosa nasal linfa del loacutebulo de la oreja y

biopsia de las lesiones (lepromatosas)

Se puede utilizar una intradermorreaccioacuten

con Lepromina lectura a los 21 diacuteas

Positiva Tuberculoide

Negativa Lepromatosa

Muacuteltiple

2 a 5 antildeos

Lepra multibacilar (dapsona rifampicina y

clofazimina)

Paucibacilar (rifampicina y clofazimina)

Page 8: Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes

Tuberculosis Humana

Mitad de la poblacioacuten mundial esta

infectada

Registran al antildeo 4 millones de casos de

los cuales un tercio fallece

Factores de riesgo Pobreza

Hacinamiento Emigracioacuten alcoholismo y

tabaquismo

MORFOLOGIA

Bacilos inmoacuteviles se pueden observar

aislados o agrupados en los cultivos

aparecen filamentosos

TINCIONES

Ziehl-Neelsen o la fluorescente de

auramina y como decolorante Alcohol

clorhiacutedrico

ESTRUCTURA

Fosfotidilinositolmanoacutesidos aacutecidos

micoacutelicos arabinogalactanos liacutepidos

complejos lipoarabinomananos glucanos

proteiacutenas

ANTIacuteGENOS

Ligados al citoplasma la membrana

citoplasmaacutetica y la envoltura

Cord factor o dimicolato de trealosa

CULTIVO

Anaerobia estricta se desarrolla a 36 +-

1 crecimiento lento la colonias se

observan en forma de colonias rugosas y

apigmentadas

Carecen de endotoxina y no libera

exotoxinas exoenzimas ni metabolitos

toacutexicos

MICROBIANOS

Cord factor agreguen e los cultivos en

forma de filamentos inhibe a los

leucocitos los macroacutefagos induce

granulomas croacutenicos

MICROBIANOS

Sulfoliacutepidos potencian los efectos del cord

factor inactivan las enzimas de los

macroacutefagos

Caraacutecter respiratorio Como es aerobia se

localiza en lugares en los que hay

cantidades significativas de oxiacutegeno

Y produce catalasa hace que disminuya

su destruccioacuten intracelular

MICROBIANOS

Aacutecidos micoacutelicos Resistencia frente a

aacutecidos y aacutelcalis

Micobactinas y exoquelinas las primeras

liposolubles y las segundas son

hidrosolubles bacteria que depende del

hierro para su crecimiento

HOSPEDADOR

Respuesta celular puede ser suficiente

para controlar a los mo o determinar una

reaccioacuten de hipersensibilidad que

provoque dantildeos tisular

Localizacioacuten PULMONAR

Digestivo cutaacutenea bucofariacutengea

Transmisioacuten foco de contagio y

Hospedador dispuesto

Bacilos tuberculosos

alveolos

Complejo primario o de Gohn

Diseminacioacuten

Respuesta inmunitaria celular

Granuloma

Caseificacioacuten

Cavernas

Expectoracioacuten Deglucioacuten Siembras

Diseminacioacuten

broncogeacutenicas

Astenia

Anorexia

Sudacioacuten

Febriacutecula

Tos intensa

Esputos hemoptoicos

Rara

Intestino Adenitis mesenteacuterica con o sin

peritonitis

Piel Ulceraciones y adenopatiacuteas

regionales

Bucofariacutengea Ingestioacuten de leche no

pasteurizada lesioacuten primaria en la cavidad

oral o en las amiacutegdalas con afectacioacuten de

los ganglios linfaacuteticos cervicales

TUBERCULOSIS ORAL

Raro

Secundario

Afecta glaacutendulas salivales lengua enciacuteas y

paladar

Inicia con una induracioacuten que se ulcera

rodeaacutendose de zonas vegetantes y con

adenopatiacuteas sateacutelites

DIAGNOacuteSTICO DIRECTO

Muestras ( esputo orina liacutequido

cefalorraquiacutedeo material bioacutepsico)

Examen microscoacutepico Se requieren 10 000

bacilosmm3 Esputo y las muestras de

cavidades cerradas son mas fiables

Cultivo Medio liquido selectivo

Medio soacutelido permite establecer la

velocidad de crecimiento colonias si son

pigmentadas

Identificacioacuten para diferenciar a las

micobacterias Se incluye un examen con

tincioacuten para comprobar que son BAAR

DIAGNOSTICO SEROLOacuteGICO

Deteccioacuten de Ab especiacuteficos

PRUEBA DE LA TUBERCULINA

Conocer el estado inmunitario del

paciente

PPD

PPD

Teacutecnica de Mantoux Inocula

intradermicamente en el antebrazo 01 ml con

2 unidades de Tuberculina

Lectura de la prueba a las 48-72 hrs evaluando

la induracioacuten y no el enrojecimiento La

interpretacioacuten

Prueba negativa no hay induracioacuten ni

contacto

Prueba positiva induracioacuten menor 5 mm

Normal= hubo contacto no hay enfermedad

Induracioacuten mayor de 5 mm Respuesta

inmunitaria celular superior a la normal

cuanto mayor sea la induracioacuten maacutes

posibilidades de enfermedad

Primera liacutenea Rifampicina

Isoniazida

Etambutol

Pirazinamida

Durante 4 meses

Rifampicina e isoniazida dos meses maacutes

Inmunodepresioacuten segunda fase 9 meses

maacutes

a) Diagnoacutestico y tratamiento precoces

b) Investigar contactos para para detectar

sujetos infectados

c) Controlar los reservorios animales y la

higienizacioacuten de la leche

d) Medidas estrictas de seguridad y de

barrera

e) Vacunacioacuten BCG

Mo ambientales que ocasionan procesos

como la Micobacteriosis

No son patoacutegenas primarias (oportunista)

Su poder patoacutegeno es limitado

No se transmiten persona a persona

Pueden colonizar la piel y las mucosas

abiertas

Suelen ser maacutes resistentes a los faacutermacos

antituberculosos

Pulmonares Cliacutenica y radioloacutegicamente el

cuadro es indistinguible de una Tb M avium-

intracellulare M kansaii M xenopi

Ganglionares Adenitis cervical en los ganglios

que drenan mucosa oral lesiones unilaterales

tendencia a fistulizar Se presenta en nintildeos de

2-7 antildeos M scrofulaceum M kansaii

Cutaacuteneas y de partes blandas celulitis

abscesos o nodulos indoloras y formacioacuten de

fistulas

Diseminadas Se asocian a cuadros de

inmunodepresioacuten grave (SIDA) hay

afectacioacuten a bazo hiacutegado aparato

digestivo

Osteoarticulares M chelonae M

fortuitum M marinum

Genitourinarias M kansaii M fortuitum

Intestinales y hepaacuteticas M kansaii M

scrofulaceum

Tincioacuten

Cultivos

Forma de colonias su coloracioacuten

coloracioacuten teacutecnicas de biologiacutea molecular

Algunas especias son sensibles a los

antibioacuteticos convencionales (claritromicina

azitromicina amikacina)

En muchas ocasiones deben combinarse

varios faacutermacos y administrarse durante

largos periodos (antildeos)

Bacilo de Hansen

La capa maacutes superficial de su envoltura la

forman glucoliacutepidos fenolados

No puede cultivarse in vitro en medios

sinteacuteticos

Bacilo intracelular menos BAAR que M

tuberculosis

Se multiplica en los macroacutefagos de la piel

y de los nervios

Temperatura oacuteptima es de 30degC

Agente causal de la Lepra

Contacto directo secreciones nasales y por

excoriaciones de la piel

Transmisioacuten influye en la contagiosidad del

enfermo

En personas con buena inmunidad el proceso

se controla y localiza con siacutentomas locales

Los mo se localizan en los histiocitos de la

dermis las ceacutelulas de Schwann

Reaccioacuten inflamatoria granuloma

(lepra indeterminada)

Los nervios se destruyen con el tiempo dan

engrosamientos palpables de los nervios

perifeacutericos

Aparecen Maacuteculas hipopigmentadas

(Lepra tubercuolide)

Lepra Borderline

Borderline tuberculoide Borderline lepromatosa

Buena Deficiente

Borderline lepromatosa

Respuesta inmune nula

LEPRA LEPROMATOSA

Maacutes grave

Lesiones cutaacuteneas diseminadas

deformantes y destructivas y con

importantes afectaciones de troncos

nerviosos

REGION INTRAORAL

Noacutedulos y uacutelceras con distribucioacuten

irregular por la lengua las enciacuteas y el

paladar

En cuanto a la cantidad de bacilos

1) Multibacilar (lepromatosa y borderline

lepromatosa

2) Paucibacilar (tuberculoide y borderline

tuberculoide

Tincioacuten de muestras obtenidas de la

mucosa nasal linfa del loacutebulo de la oreja y

biopsia de las lesiones (lepromatosas)

Se puede utilizar una intradermorreaccioacuten

con Lepromina lectura a los 21 diacuteas

Positiva Tuberculoide

Negativa Lepromatosa

Muacuteltiple

2 a 5 antildeos

Lepra multibacilar (dapsona rifampicina y

clofazimina)

Paucibacilar (rifampicina y clofazimina)

Page 9: Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes

MORFOLOGIA

Bacilos inmoacuteviles se pueden observar

aislados o agrupados en los cultivos

aparecen filamentosos

TINCIONES

Ziehl-Neelsen o la fluorescente de

auramina y como decolorante Alcohol

clorhiacutedrico

ESTRUCTURA

Fosfotidilinositolmanoacutesidos aacutecidos

micoacutelicos arabinogalactanos liacutepidos

complejos lipoarabinomananos glucanos

proteiacutenas

ANTIacuteGENOS

Ligados al citoplasma la membrana

citoplasmaacutetica y la envoltura

Cord factor o dimicolato de trealosa

CULTIVO

Anaerobia estricta se desarrolla a 36 +-

1 crecimiento lento la colonias se

observan en forma de colonias rugosas y

apigmentadas

Carecen de endotoxina y no libera

exotoxinas exoenzimas ni metabolitos

toacutexicos

MICROBIANOS

Cord factor agreguen e los cultivos en

forma de filamentos inhibe a los

leucocitos los macroacutefagos induce

granulomas croacutenicos

MICROBIANOS

Sulfoliacutepidos potencian los efectos del cord

factor inactivan las enzimas de los

macroacutefagos

Caraacutecter respiratorio Como es aerobia se

localiza en lugares en los que hay

cantidades significativas de oxiacutegeno

Y produce catalasa hace que disminuya

su destruccioacuten intracelular

MICROBIANOS

Aacutecidos micoacutelicos Resistencia frente a

aacutecidos y aacutelcalis

Micobactinas y exoquelinas las primeras

liposolubles y las segundas son

hidrosolubles bacteria que depende del

hierro para su crecimiento

HOSPEDADOR

Respuesta celular puede ser suficiente

para controlar a los mo o determinar una

reaccioacuten de hipersensibilidad que

provoque dantildeos tisular

Localizacioacuten PULMONAR

Digestivo cutaacutenea bucofariacutengea

Transmisioacuten foco de contagio y

Hospedador dispuesto

Bacilos tuberculosos

alveolos

Complejo primario o de Gohn

Diseminacioacuten

Respuesta inmunitaria celular

Granuloma

Caseificacioacuten

Cavernas

Expectoracioacuten Deglucioacuten Siembras

Diseminacioacuten

broncogeacutenicas

Astenia

Anorexia

Sudacioacuten

Febriacutecula

Tos intensa

Esputos hemoptoicos

Rara

Intestino Adenitis mesenteacuterica con o sin

peritonitis

Piel Ulceraciones y adenopatiacuteas

regionales

Bucofariacutengea Ingestioacuten de leche no

pasteurizada lesioacuten primaria en la cavidad

oral o en las amiacutegdalas con afectacioacuten de

los ganglios linfaacuteticos cervicales

TUBERCULOSIS ORAL

Raro

Secundario

Afecta glaacutendulas salivales lengua enciacuteas y

paladar

Inicia con una induracioacuten que se ulcera

rodeaacutendose de zonas vegetantes y con

adenopatiacuteas sateacutelites

DIAGNOacuteSTICO DIRECTO

Muestras ( esputo orina liacutequido

cefalorraquiacutedeo material bioacutepsico)

Examen microscoacutepico Se requieren 10 000

bacilosmm3 Esputo y las muestras de

cavidades cerradas son mas fiables

Cultivo Medio liquido selectivo

Medio soacutelido permite establecer la

velocidad de crecimiento colonias si son

pigmentadas

Identificacioacuten para diferenciar a las

micobacterias Se incluye un examen con

tincioacuten para comprobar que son BAAR

DIAGNOSTICO SEROLOacuteGICO

Deteccioacuten de Ab especiacuteficos

PRUEBA DE LA TUBERCULINA

Conocer el estado inmunitario del

paciente

PPD

PPD

Teacutecnica de Mantoux Inocula

intradermicamente en el antebrazo 01 ml con

2 unidades de Tuberculina

Lectura de la prueba a las 48-72 hrs evaluando

la induracioacuten y no el enrojecimiento La

interpretacioacuten

Prueba negativa no hay induracioacuten ni

contacto

Prueba positiva induracioacuten menor 5 mm

Normal= hubo contacto no hay enfermedad

Induracioacuten mayor de 5 mm Respuesta

inmunitaria celular superior a la normal

cuanto mayor sea la induracioacuten maacutes

posibilidades de enfermedad

Primera liacutenea Rifampicina

Isoniazida

Etambutol

Pirazinamida

Durante 4 meses

Rifampicina e isoniazida dos meses maacutes

Inmunodepresioacuten segunda fase 9 meses

maacutes

a) Diagnoacutestico y tratamiento precoces

b) Investigar contactos para para detectar

sujetos infectados

c) Controlar los reservorios animales y la

higienizacioacuten de la leche

d) Medidas estrictas de seguridad y de

barrera

e) Vacunacioacuten BCG

Mo ambientales que ocasionan procesos

como la Micobacteriosis

No son patoacutegenas primarias (oportunista)

Su poder patoacutegeno es limitado

No se transmiten persona a persona

Pueden colonizar la piel y las mucosas

abiertas

Suelen ser maacutes resistentes a los faacutermacos

antituberculosos

Pulmonares Cliacutenica y radioloacutegicamente el

cuadro es indistinguible de una Tb M avium-

intracellulare M kansaii M xenopi

Ganglionares Adenitis cervical en los ganglios

que drenan mucosa oral lesiones unilaterales

tendencia a fistulizar Se presenta en nintildeos de

2-7 antildeos M scrofulaceum M kansaii

Cutaacuteneas y de partes blandas celulitis

abscesos o nodulos indoloras y formacioacuten de

fistulas

Diseminadas Se asocian a cuadros de

inmunodepresioacuten grave (SIDA) hay

afectacioacuten a bazo hiacutegado aparato

digestivo

Osteoarticulares M chelonae M

fortuitum M marinum

Genitourinarias M kansaii M fortuitum

Intestinales y hepaacuteticas M kansaii M

scrofulaceum

Tincioacuten

Cultivos

Forma de colonias su coloracioacuten

coloracioacuten teacutecnicas de biologiacutea molecular

Algunas especias son sensibles a los

antibioacuteticos convencionales (claritromicina

azitromicina amikacina)

En muchas ocasiones deben combinarse

varios faacutermacos y administrarse durante

largos periodos (antildeos)

Bacilo de Hansen

La capa maacutes superficial de su envoltura la

forman glucoliacutepidos fenolados

No puede cultivarse in vitro en medios

sinteacuteticos

Bacilo intracelular menos BAAR que M

tuberculosis

Se multiplica en los macroacutefagos de la piel

y de los nervios

Temperatura oacuteptima es de 30degC

Agente causal de la Lepra

Contacto directo secreciones nasales y por

excoriaciones de la piel

Transmisioacuten influye en la contagiosidad del

enfermo

En personas con buena inmunidad el proceso

se controla y localiza con siacutentomas locales

Los mo se localizan en los histiocitos de la

dermis las ceacutelulas de Schwann

Reaccioacuten inflamatoria granuloma

(lepra indeterminada)

Los nervios se destruyen con el tiempo dan

engrosamientos palpables de los nervios

perifeacutericos

Aparecen Maacuteculas hipopigmentadas

(Lepra tubercuolide)

Lepra Borderline

Borderline tuberculoide Borderline lepromatosa

Buena Deficiente

Borderline lepromatosa

Respuesta inmune nula

LEPRA LEPROMATOSA

Maacutes grave

Lesiones cutaacuteneas diseminadas

deformantes y destructivas y con

importantes afectaciones de troncos

nerviosos

REGION INTRAORAL

Noacutedulos y uacutelceras con distribucioacuten

irregular por la lengua las enciacuteas y el

paladar

En cuanto a la cantidad de bacilos

1) Multibacilar (lepromatosa y borderline

lepromatosa

2) Paucibacilar (tuberculoide y borderline

tuberculoide

Tincioacuten de muestras obtenidas de la

mucosa nasal linfa del loacutebulo de la oreja y

biopsia de las lesiones (lepromatosas)

Se puede utilizar una intradermorreaccioacuten

con Lepromina lectura a los 21 diacuteas

Positiva Tuberculoide

Negativa Lepromatosa

Muacuteltiple

2 a 5 antildeos

Lepra multibacilar (dapsona rifampicina y

clofazimina)

Paucibacilar (rifampicina y clofazimina)

Page 10: Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes

ESTRUCTURA

Fosfotidilinositolmanoacutesidos aacutecidos

micoacutelicos arabinogalactanos liacutepidos

complejos lipoarabinomananos glucanos

proteiacutenas

ANTIacuteGENOS

Ligados al citoplasma la membrana

citoplasmaacutetica y la envoltura

Cord factor o dimicolato de trealosa

CULTIVO

Anaerobia estricta se desarrolla a 36 +-

1 crecimiento lento la colonias se

observan en forma de colonias rugosas y

apigmentadas

Carecen de endotoxina y no libera

exotoxinas exoenzimas ni metabolitos

toacutexicos

MICROBIANOS

Cord factor agreguen e los cultivos en

forma de filamentos inhibe a los

leucocitos los macroacutefagos induce

granulomas croacutenicos

MICROBIANOS

Sulfoliacutepidos potencian los efectos del cord

factor inactivan las enzimas de los

macroacutefagos

Caraacutecter respiratorio Como es aerobia se

localiza en lugares en los que hay

cantidades significativas de oxiacutegeno

Y produce catalasa hace que disminuya

su destruccioacuten intracelular

MICROBIANOS

Aacutecidos micoacutelicos Resistencia frente a

aacutecidos y aacutelcalis

Micobactinas y exoquelinas las primeras

liposolubles y las segundas son

hidrosolubles bacteria que depende del

hierro para su crecimiento

HOSPEDADOR

Respuesta celular puede ser suficiente

para controlar a los mo o determinar una

reaccioacuten de hipersensibilidad que

provoque dantildeos tisular

Localizacioacuten PULMONAR

Digestivo cutaacutenea bucofariacutengea

Transmisioacuten foco de contagio y

Hospedador dispuesto

Bacilos tuberculosos

alveolos

Complejo primario o de Gohn

Diseminacioacuten

Respuesta inmunitaria celular

Granuloma

Caseificacioacuten

Cavernas

Expectoracioacuten Deglucioacuten Siembras

Diseminacioacuten

broncogeacutenicas

Astenia

Anorexia

Sudacioacuten

Febriacutecula

Tos intensa

Esputos hemoptoicos

Rara

Intestino Adenitis mesenteacuterica con o sin

peritonitis

Piel Ulceraciones y adenopatiacuteas

regionales

Bucofariacutengea Ingestioacuten de leche no

pasteurizada lesioacuten primaria en la cavidad

oral o en las amiacutegdalas con afectacioacuten de

los ganglios linfaacuteticos cervicales

TUBERCULOSIS ORAL

Raro

Secundario

Afecta glaacutendulas salivales lengua enciacuteas y

paladar

Inicia con una induracioacuten que se ulcera

rodeaacutendose de zonas vegetantes y con

adenopatiacuteas sateacutelites

DIAGNOacuteSTICO DIRECTO

Muestras ( esputo orina liacutequido

cefalorraquiacutedeo material bioacutepsico)

Examen microscoacutepico Se requieren 10 000

bacilosmm3 Esputo y las muestras de

cavidades cerradas son mas fiables

Cultivo Medio liquido selectivo

Medio soacutelido permite establecer la

velocidad de crecimiento colonias si son

pigmentadas

Identificacioacuten para diferenciar a las

micobacterias Se incluye un examen con

tincioacuten para comprobar que son BAAR

DIAGNOSTICO SEROLOacuteGICO

Deteccioacuten de Ab especiacuteficos

PRUEBA DE LA TUBERCULINA

Conocer el estado inmunitario del

paciente

PPD

PPD

Teacutecnica de Mantoux Inocula

intradermicamente en el antebrazo 01 ml con

2 unidades de Tuberculina

Lectura de la prueba a las 48-72 hrs evaluando

la induracioacuten y no el enrojecimiento La

interpretacioacuten

Prueba negativa no hay induracioacuten ni

contacto

Prueba positiva induracioacuten menor 5 mm

Normal= hubo contacto no hay enfermedad

Induracioacuten mayor de 5 mm Respuesta

inmunitaria celular superior a la normal

cuanto mayor sea la induracioacuten maacutes

posibilidades de enfermedad

Primera liacutenea Rifampicina

Isoniazida

Etambutol

Pirazinamida

Durante 4 meses

Rifampicina e isoniazida dos meses maacutes

Inmunodepresioacuten segunda fase 9 meses

maacutes

a) Diagnoacutestico y tratamiento precoces

b) Investigar contactos para para detectar

sujetos infectados

c) Controlar los reservorios animales y la

higienizacioacuten de la leche

d) Medidas estrictas de seguridad y de

barrera

e) Vacunacioacuten BCG

Mo ambientales que ocasionan procesos

como la Micobacteriosis

No son patoacutegenas primarias (oportunista)

Su poder patoacutegeno es limitado

No se transmiten persona a persona

Pueden colonizar la piel y las mucosas

abiertas

Suelen ser maacutes resistentes a los faacutermacos

antituberculosos

Pulmonares Cliacutenica y radioloacutegicamente el

cuadro es indistinguible de una Tb M avium-

intracellulare M kansaii M xenopi

Ganglionares Adenitis cervical en los ganglios

que drenan mucosa oral lesiones unilaterales

tendencia a fistulizar Se presenta en nintildeos de

2-7 antildeos M scrofulaceum M kansaii

Cutaacuteneas y de partes blandas celulitis

abscesos o nodulos indoloras y formacioacuten de

fistulas

Diseminadas Se asocian a cuadros de

inmunodepresioacuten grave (SIDA) hay

afectacioacuten a bazo hiacutegado aparato

digestivo

Osteoarticulares M chelonae M

fortuitum M marinum

Genitourinarias M kansaii M fortuitum

Intestinales y hepaacuteticas M kansaii M

scrofulaceum

Tincioacuten

Cultivos

Forma de colonias su coloracioacuten

coloracioacuten teacutecnicas de biologiacutea molecular

Algunas especias son sensibles a los

antibioacuteticos convencionales (claritromicina

azitromicina amikacina)

En muchas ocasiones deben combinarse

varios faacutermacos y administrarse durante

largos periodos (antildeos)

Bacilo de Hansen

La capa maacutes superficial de su envoltura la

forman glucoliacutepidos fenolados

No puede cultivarse in vitro en medios

sinteacuteticos

Bacilo intracelular menos BAAR que M

tuberculosis

Se multiplica en los macroacutefagos de la piel

y de los nervios

Temperatura oacuteptima es de 30degC

Agente causal de la Lepra

Contacto directo secreciones nasales y por

excoriaciones de la piel

Transmisioacuten influye en la contagiosidad del

enfermo

En personas con buena inmunidad el proceso

se controla y localiza con siacutentomas locales

Los mo se localizan en los histiocitos de la

dermis las ceacutelulas de Schwann

Reaccioacuten inflamatoria granuloma

(lepra indeterminada)

Los nervios se destruyen con el tiempo dan

engrosamientos palpables de los nervios

perifeacutericos

Aparecen Maacuteculas hipopigmentadas

(Lepra tubercuolide)

Lepra Borderline

Borderline tuberculoide Borderline lepromatosa

Buena Deficiente

Borderline lepromatosa

Respuesta inmune nula

LEPRA LEPROMATOSA

Maacutes grave

Lesiones cutaacuteneas diseminadas

deformantes y destructivas y con

importantes afectaciones de troncos

nerviosos

REGION INTRAORAL

Noacutedulos y uacutelceras con distribucioacuten

irregular por la lengua las enciacuteas y el

paladar

En cuanto a la cantidad de bacilos

1) Multibacilar (lepromatosa y borderline

lepromatosa

2) Paucibacilar (tuberculoide y borderline

tuberculoide

Tincioacuten de muestras obtenidas de la

mucosa nasal linfa del loacutebulo de la oreja y

biopsia de las lesiones (lepromatosas)

Se puede utilizar una intradermorreaccioacuten

con Lepromina lectura a los 21 diacuteas

Positiva Tuberculoide

Negativa Lepromatosa

Muacuteltiple

2 a 5 antildeos

Lepra multibacilar (dapsona rifampicina y

clofazimina)

Paucibacilar (rifampicina y clofazimina)

Page 11: Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes

CULTIVO

Anaerobia estricta se desarrolla a 36 +-

1 crecimiento lento la colonias se

observan en forma de colonias rugosas y

apigmentadas

Carecen de endotoxina y no libera

exotoxinas exoenzimas ni metabolitos

toacutexicos

MICROBIANOS

Cord factor agreguen e los cultivos en

forma de filamentos inhibe a los

leucocitos los macroacutefagos induce

granulomas croacutenicos

MICROBIANOS

Sulfoliacutepidos potencian los efectos del cord

factor inactivan las enzimas de los

macroacutefagos

Caraacutecter respiratorio Como es aerobia se

localiza en lugares en los que hay

cantidades significativas de oxiacutegeno

Y produce catalasa hace que disminuya

su destruccioacuten intracelular

MICROBIANOS

Aacutecidos micoacutelicos Resistencia frente a

aacutecidos y aacutelcalis

Micobactinas y exoquelinas las primeras

liposolubles y las segundas son

hidrosolubles bacteria que depende del

hierro para su crecimiento

HOSPEDADOR

Respuesta celular puede ser suficiente

para controlar a los mo o determinar una

reaccioacuten de hipersensibilidad que

provoque dantildeos tisular

Localizacioacuten PULMONAR

Digestivo cutaacutenea bucofariacutengea

Transmisioacuten foco de contagio y

Hospedador dispuesto

Bacilos tuberculosos

alveolos

Complejo primario o de Gohn

Diseminacioacuten

Respuesta inmunitaria celular

Granuloma

Caseificacioacuten

Cavernas

Expectoracioacuten Deglucioacuten Siembras

Diseminacioacuten

broncogeacutenicas

Astenia

Anorexia

Sudacioacuten

Febriacutecula

Tos intensa

Esputos hemoptoicos

Rara

Intestino Adenitis mesenteacuterica con o sin

peritonitis

Piel Ulceraciones y adenopatiacuteas

regionales

Bucofariacutengea Ingestioacuten de leche no

pasteurizada lesioacuten primaria en la cavidad

oral o en las amiacutegdalas con afectacioacuten de

los ganglios linfaacuteticos cervicales

TUBERCULOSIS ORAL

Raro

Secundario

Afecta glaacutendulas salivales lengua enciacuteas y

paladar

Inicia con una induracioacuten que se ulcera

rodeaacutendose de zonas vegetantes y con

adenopatiacuteas sateacutelites

DIAGNOacuteSTICO DIRECTO

Muestras ( esputo orina liacutequido

cefalorraquiacutedeo material bioacutepsico)

Examen microscoacutepico Se requieren 10 000

bacilosmm3 Esputo y las muestras de

cavidades cerradas son mas fiables

Cultivo Medio liquido selectivo

Medio soacutelido permite establecer la

velocidad de crecimiento colonias si son

pigmentadas

Identificacioacuten para diferenciar a las

micobacterias Se incluye un examen con

tincioacuten para comprobar que son BAAR

DIAGNOSTICO SEROLOacuteGICO

Deteccioacuten de Ab especiacuteficos

PRUEBA DE LA TUBERCULINA

Conocer el estado inmunitario del

paciente

PPD

PPD

Teacutecnica de Mantoux Inocula

intradermicamente en el antebrazo 01 ml con

2 unidades de Tuberculina

Lectura de la prueba a las 48-72 hrs evaluando

la induracioacuten y no el enrojecimiento La

interpretacioacuten

Prueba negativa no hay induracioacuten ni

contacto

Prueba positiva induracioacuten menor 5 mm

Normal= hubo contacto no hay enfermedad

Induracioacuten mayor de 5 mm Respuesta

inmunitaria celular superior a la normal

cuanto mayor sea la induracioacuten maacutes

posibilidades de enfermedad

Primera liacutenea Rifampicina

Isoniazida

Etambutol

Pirazinamida

Durante 4 meses

Rifampicina e isoniazida dos meses maacutes

Inmunodepresioacuten segunda fase 9 meses

maacutes

a) Diagnoacutestico y tratamiento precoces

b) Investigar contactos para para detectar

sujetos infectados

c) Controlar los reservorios animales y la

higienizacioacuten de la leche

d) Medidas estrictas de seguridad y de

barrera

e) Vacunacioacuten BCG

Mo ambientales que ocasionan procesos

como la Micobacteriosis

No son patoacutegenas primarias (oportunista)

Su poder patoacutegeno es limitado

No se transmiten persona a persona

Pueden colonizar la piel y las mucosas

abiertas

Suelen ser maacutes resistentes a los faacutermacos

antituberculosos

Pulmonares Cliacutenica y radioloacutegicamente el

cuadro es indistinguible de una Tb M avium-

intracellulare M kansaii M xenopi

Ganglionares Adenitis cervical en los ganglios

que drenan mucosa oral lesiones unilaterales

tendencia a fistulizar Se presenta en nintildeos de

2-7 antildeos M scrofulaceum M kansaii

Cutaacuteneas y de partes blandas celulitis

abscesos o nodulos indoloras y formacioacuten de

fistulas

Diseminadas Se asocian a cuadros de

inmunodepresioacuten grave (SIDA) hay

afectacioacuten a bazo hiacutegado aparato

digestivo

Osteoarticulares M chelonae M

fortuitum M marinum

Genitourinarias M kansaii M fortuitum

Intestinales y hepaacuteticas M kansaii M

scrofulaceum

Tincioacuten

Cultivos

Forma de colonias su coloracioacuten

coloracioacuten teacutecnicas de biologiacutea molecular

Algunas especias son sensibles a los

antibioacuteticos convencionales (claritromicina

azitromicina amikacina)

En muchas ocasiones deben combinarse

varios faacutermacos y administrarse durante

largos periodos (antildeos)

Bacilo de Hansen

La capa maacutes superficial de su envoltura la

forman glucoliacutepidos fenolados

No puede cultivarse in vitro en medios

sinteacuteticos

Bacilo intracelular menos BAAR que M

tuberculosis

Se multiplica en los macroacutefagos de la piel

y de los nervios

Temperatura oacuteptima es de 30degC

Agente causal de la Lepra

Contacto directo secreciones nasales y por

excoriaciones de la piel

Transmisioacuten influye en la contagiosidad del

enfermo

En personas con buena inmunidad el proceso

se controla y localiza con siacutentomas locales

Los mo se localizan en los histiocitos de la

dermis las ceacutelulas de Schwann

Reaccioacuten inflamatoria granuloma

(lepra indeterminada)

Los nervios se destruyen con el tiempo dan

engrosamientos palpables de los nervios

perifeacutericos

Aparecen Maacuteculas hipopigmentadas

(Lepra tubercuolide)

Lepra Borderline

Borderline tuberculoide Borderline lepromatosa

Buena Deficiente

Borderline lepromatosa

Respuesta inmune nula

LEPRA LEPROMATOSA

Maacutes grave

Lesiones cutaacuteneas diseminadas

deformantes y destructivas y con

importantes afectaciones de troncos

nerviosos

REGION INTRAORAL

Noacutedulos y uacutelceras con distribucioacuten

irregular por la lengua las enciacuteas y el

paladar

En cuanto a la cantidad de bacilos

1) Multibacilar (lepromatosa y borderline

lepromatosa

2) Paucibacilar (tuberculoide y borderline

tuberculoide

Tincioacuten de muestras obtenidas de la

mucosa nasal linfa del loacutebulo de la oreja y

biopsia de las lesiones (lepromatosas)

Se puede utilizar una intradermorreaccioacuten

con Lepromina lectura a los 21 diacuteas

Positiva Tuberculoide

Negativa Lepromatosa

Muacuteltiple

2 a 5 antildeos

Lepra multibacilar (dapsona rifampicina y

clofazimina)

Paucibacilar (rifampicina y clofazimina)

Page 12: Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes

Carecen de endotoxina y no libera

exotoxinas exoenzimas ni metabolitos

toacutexicos

MICROBIANOS

Cord factor agreguen e los cultivos en

forma de filamentos inhibe a los

leucocitos los macroacutefagos induce

granulomas croacutenicos

MICROBIANOS

Sulfoliacutepidos potencian los efectos del cord

factor inactivan las enzimas de los

macroacutefagos

Caraacutecter respiratorio Como es aerobia se

localiza en lugares en los que hay

cantidades significativas de oxiacutegeno

Y produce catalasa hace que disminuya

su destruccioacuten intracelular

MICROBIANOS

Aacutecidos micoacutelicos Resistencia frente a

aacutecidos y aacutelcalis

Micobactinas y exoquelinas las primeras

liposolubles y las segundas son

hidrosolubles bacteria que depende del

hierro para su crecimiento

HOSPEDADOR

Respuesta celular puede ser suficiente

para controlar a los mo o determinar una

reaccioacuten de hipersensibilidad que

provoque dantildeos tisular

Localizacioacuten PULMONAR

Digestivo cutaacutenea bucofariacutengea

Transmisioacuten foco de contagio y

Hospedador dispuesto

Bacilos tuberculosos

alveolos

Complejo primario o de Gohn

Diseminacioacuten

Respuesta inmunitaria celular

Granuloma

Caseificacioacuten

Cavernas

Expectoracioacuten Deglucioacuten Siembras

Diseminacioacuten

broncogeacutenicas

Astenia

Anorexia

Sudacioacuten

Febriacutecula

Tos intensa

Esputos hemoptoicos

Rara

Intestino Adenitis mesenteacuterica con o sin

peritonitis

Piel Ulceraciones y adenopatiacuteas

regionales

Bucofariacutengea Ingestioacuten de leche no

pasteurizada lesioacuten primaria en la cavidad

oral o en las amiacutegdalas con afectacioacuten de

los ganglios linfaacuteticos cervicales

TUBERCULOSIS ORAL

Raro

Secundario

Afecta glaacutendulas salivales lengua enciacuteas y

paladar

Inicia con una induracioacuten que se ulcera

rodeaacutendose de zonas vegetantes y con

adenopatiacuteas sateacutelites

DIAGNOacuteSTICO DIRECTO

Muestras ( esputo orina liacutequido

cefalorraquiacutedeo material bioacutepsico)

Examen microscoacutepico Se requieren 10 000

bacilosmm3 Esputo y las muestras de

cavidades cerradas son mas fiables

Cultivo Medio liquido selectivo

Medio soacutelido permite establecer la

velocidad de crecimiento colonias si son

pigmentadas

Identificacioacuten para diferenciar a las

micobacterias Se incluye un examen con

tincioacuten para comprobar que son BAAR

DIAGNOSTICO SEROLOacuteGICO

Deteccioacuten de Ab especiacuteficos

PRUEBA DE LA TUBERCULINA

Conocer el estado inmunitario del

paciente

PPD

PPD

Teacutecnica de Mantoux Inocula

intradermicamente en el antebrazo 01 ml con

2 unidades de Tuberculina

Lectura de la prueba a las 48-72 hrs evaluando

la induracioacuten y no el enrojecimiento La

interpretacioacuten

Prueba negativa no hay induracioacuten ni

contacto

Prueba positiva induracioacuten menor 5 mm

Normal= hubo contacto no hay enfermedad

Induracioacuten mayor de 5 mm Respuesta

inmunitaria celular superior a la normal

cuanto mayor sea la induracioacuten maacutes

posibilidades de enfermedad

Primera liacutenea Rifampicina

Isoniazida

Etambutol

Pirazinamida

Durante 4 meses

Rifampicina e isoniazida dos meses maacutes

Inmunodepresioacuten segunda fase 9 meses

maacutes

a) Diagnoacutestico y tratamiento precoces

b) Investigar contactos para para detectar

sujetos infectados

c) Controlar los reservorios animales y la

higienizacioacuten de la leche

d) Medidas estrictas de seguridad y de

barrera

e) Vacunacioacuten BCG

Mo ambientales que ocasionan procesos

como la Micobacteriosis

No son patoacutegenas primarias (oportunista)

Su poder patoacutegeno es limitado

No se transmiten persona a persona

Pueden colonizar la piel y las mucosas

abiertas

Suelen ser maacutes resistentes a los faacutermacos

antituberculosos

Pulmonares Cliacutenica y radioloacutegicamente el

cuadro es indistinguible de una Tb M avium-

intracellulare M kansaii M xenopi

Ganglionares Adenitis cervical en los ganglios

que drenan mucosa oral lesiones unilaterales

tendencia a fistulizar Se presenta en nintildeos de

2-7 antildeos M scrofulaceum M kansaii

Cutaacuteneas y de partes blandas celulitis

abscesos o nodulos indoloras y formacioacuten de

fistulas

Diseminadas Se asocian a cuadros de

inmunodepresioacuten grave (SIDA) hay

afectacioacuten a bazo hiacutegado aparato

digestivo

Osteoarticulares M chelonae M

fortuitum M marinum

Genitourinarias M kansaii M fortuitum

Intestinales y hepaacuteticas M kansaii M

scrofulaceum

Tincioacuten

Cultivos

Forma de colonias su coloracioacuten

coloracioacuten teacutecnicas de biologiacutea molecular

Algunas especias son sensibles a los

antibioacuteticos convencionales (claritromicina

azitromicina amikacina)

En muchas ocasiones deben combinarse

varios faacutermacos y administrarse durante

largos periodos (antildeos)

Bacilo de Hansen

La capa maacutes superficial de su envoltura la

forman glucoliacutepidos fenolados

No puede cultivarse in vitro en medios

sinteacuteticos

Bacilo intracelular menos BAAR que M

tuberculosis

Se multiplica en los macroacutefagos de la piel

y de los nervios

Temperatura oacuteptima es de 30degC

Agente causal de la Lepra

Contacto directo secreciones nasales y por

excoriaciones de la piel

Transmisioacuten influye en la contagiosidad del

enfermo

En personas con buena inmunidad el proceso

se controla y localiza con siacutentomas locales

Los mo se localizan en los histiocitos de la

dermis las ceacutelulas de Schwann

Reaccioacuten inflamatoria granuloma

(lepra indeterminada)

Los nervios se destruyen con el tiempo dan

engrosamientos palpables de los nervios

perifeacutericos

Aparecen Maacuteculas hipopigmentadas

(Lepra tubercuolide)

Lepra Borderline

Borderline tuberculoide Borderline lepromatosa

Buena Deficiente

Borderline lepromatosa

Respuesta inmune nula

LEPRA LEPROMATOSA

Maacutes grave

Lesiones cutaacuteneas diseminadas

deformantes y destructivas y con

importantes afectaciones de troncos

nerviosos

REGION INTRAORAL

Noacutedulos y uacutelceras con distribucioacuten

irregular por la lengua las enciacuteas y el

paladar

En cuanto a la cantidad de bacilos

1) Multibacilar (lepromatosa y borderline

lepromatosa

2) Paucibacilar (tuberculoide y borderline

tuberculoide

Tincioacuten de muestras obtenidas de la

mucosa nasal linfa del loacutebulo de la oreja y

biopsia de las lesiones (lepromatosas)

Se puede utilizar una intradermorreaccioacuten

con Lepromina lectura a los 21 diacuteas

Positiva Tuberculoide

Negativa Lepromatosa

Muacuteltiple

2 a 5 antildeos

Lepra multibacilar (dapsona rifampicina y

clofazimina)

Paucibacilar (rifampicina y clofazimina)

Page 13: Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes

MICROBIANOS

Sulfoliacutepidos potencian los efectos del cord

factor inactivan las enzimas de los

macroacutefagos

Caraacutecter respiratorio Como es aerobia se

localiza en lugares en los que hay

cantidades significativas de oxiacutegeno

Y produce catalasa hace que disminuya

su destruccioacuten intracelular

MICROBIANOS

Aacutecidos micoacutelicos Resistencia frente a

aacutecidos y aacutelcalis

Micobactinas y exoquelinas las primeras

liposolubles y las segundas son

hidrosolubles bacteria que depende del

hierro para su crecimiento

HOSPEDADOR

Respuesta celular puede ser suficiente

para controlar a los mo o determinar una

reaccioacuten de hipersensibilidad que

provoque dantildeos tisular

Localizacioacuten PULMONAR

Digestivo cutaacutenea bucofariacutengea

Transmisioacuten foco de contagio y

Hospedador dispuesto

Bacilos tuberculosos

alveolos

Complejo primario o de Gohn

Diseminacioacuten

Respuesta inmunitaria celular

Granuloma

Caseificacioacuten

Cavernas

Expectoracioacuten Deglucioacuten Siembras

Diseminacioacuten

broncogeacutenicas

Astenia

Anorexia

Sudacioacuten

Febriacutecula

Tos intensa

Esputos hemoptoicos

Rara

Intestino Adenitis mesenteacuterica con o sin

peritonitis

Piel Ulceraciones y adenopatiacuteas

regionales

Bucofariacutengea Ingestioacuten de leche no

pasteurizada lesioacuten primaria en la cavidad

oral o en las amiacutegdalas con afectacioacuten de

los ganglios linfaacuteticos cervicales

TUBERCULOSIS ORAL

Raro

Secundario

Afecta glaacutendulas salivales lengua enciacuteas y

paladar

Inicia con una induracioacuten que se ulcera

rodeaacutendose de zonas vegetantes y con

adenopatiacuteas sateacutelites

DIAGNOacuteSTICO DIRECTO

Muestras ( esputo orina liacutequido

cefalorraquiacutedeo material bioacutepsico)

Examen microscoacutepico Se requieren 10 000

bacilosmm3 Esputo y las muestras de

cavidades cerradas son mas fiables

Cultivo Medio liquido selectivo

Medio soacutelido permite establecer la

velocidad de crecimiento colonias si son

pigmentadas

Identificacioacuten para diferenciar a las

micobacterias Se incluye un examen con

tincioacuten para comprobar que son BAAR

DIAGNOSTICO SEROLOacuteGICO

Deteccioacuten de Ab especiacuteficos

PRUEBA DE LA TUBERCULINA

Conocer el estado inmunitario del

paciente

PPD

PPD

Teacutecnica de Mantoux Inocula

intradermicamente en el antebrazo 01 ml con

2 unidades de Tuberculina

Lectura de la prueba a las 48-72 hrs evaluando

la induracioacuten y no el enrojecimiento La

interpretacioacuten

Prueba negativa no hay induracioacuten ni

contacto

Prueba positiva induracioacuten menor 5 mm

Normal= hubo contacto no hay enfermedad

Induracioacuten mayor de 5 mm Respuesta

inmunitaria celular superior a la normal

cuanto mayor sea la induracioacuten maacutes

posibilidades de enfermedad

Primera liacutenea Rifampicina

Isoniazida

Etambutol

Pirazinamida

Durante 4 meses

Rifampicina e isoniazida dos meses maacutes

Inmunodepresioacuten segunda fase 9 meses

maacutes

a) Diagnoacutestico y tratamiento precoces

b) Investigar contactos para para detectar

sujetos infectados

c) Controlar los reservorios animales y la

higienizacioacuten de la leche

d) Medidas estrictas de seguridad y de

barrera

e) Vacunacioacuten BCG

Mo ambientales que ocasionan procesos

como la Micobacteriosis

No son patoacutegenas primarias (oportunista)

Su poder patoacutegeno es limitado

No se transmiten persona a persona

Pueden colonizar la piel y las mucosas

abiertas

Suelen ser maacutes resistentes a los faacutermacos

antituberculosos

Pulmonares Cliacutenica y radioloacutegicamente el

cuadro es indistinguible de una Tb M avium-

intracellulare M kansaii M xenopi

Ganglionares Adenitis cervical en los ganglios

que drenan mucosa oral lesiones unilaterales

tendencia a fistulizar Se presenta en nintildeos de

2-7 antildeos M scrofulaceum M kansaii

Cutaacuteneas y de partes blandas celulitis

abscesos o nodulos indoloras y formacioacuten de

fistulas

Diseminadas Se asocian a cuadros de

inmunodepresioacuten grave (SIDA) hay

afectacioacuten a bazo hiacutegado aparato

digestivo

Osteoarticulares M chelonae M

fortuitum M marinum

Genitourinarias M kansaii M fortuitum

Intestinales y hepaacuteticas M kansaii M

scrofulaceum

Tincioacuten

Cultivos

Forma de colonias su coloracioacuten

coloracioacuten teacutecnicas de biologiacutea molecular

Algunas especias son sensibles a los

antibioacuteticos convencionales (claritromicina

azitromicina amikacina)

En muchas ocasiones deben combinarse

varios faacutermacos y administrarse durante

largos periodos (antildeos)

Bacilo de Hansen

La capa maacutes superficial de su envoltura la

forman glucoliacutepidos fenolados

No puede cultivarse in vitro en medios

sinteacuteticos

Bacilo intracelular menos BAAR que M

tuberculosis

Se multiplica en los macroacutefagos de la piel

y de los nervios

Temperatura oacuteptima es de 30degC

Agente causal de la Lepra

Contacto directo secreciones nasales y por

excoriaciones de la piel

Transmisioacuten influye en la contagiosidad del

enfermo

En personas con buena inmunidad el proceso

se controla y localiza con siacutentomas locales

Los mo se localizan en los histiocitos de la

dermis las ceacutelulas de Schwann

Reaccioacuten inflamatoria granuloma

(lepra indeterminada)

Los nervios se destruyen con el tiempo dan

engrosamientos palpables de los nervios

perifeacutericos

Aparecen Maacuteculas hipopigmentadas

(Lepra tubercuolide)

Lepra Borderline

Borderline tuberculoide Borderline lepromatosa

Buena Deficiente

Borderline lepromatosa

Respuesta inmune nula

LEPRA LEPROMATOSA

Maacutes grave

Lesiones cutaacuteneas diseminadas

deformantes y destructivas y con

importantes afectaciones de troncos

nerviosos

REGION INTRAORAL

Noacutedulos y uacutelceras con distribucioacuten

irregular por la lengua las enciacuteas y el

paladar

En cuanto a la cantidad de bacilos

1) Multibacilar (lepromatosa y borderline

lepromatosa

2) Paucibacilar (tuberculoide y borderline

tuberculoide

Tincioacuten de muestras obtenidas de la

mucosa nasal linfa del loacutebulo de la oreja y

biopsia de las lesiones (lepromatosas)

Se puede utilizar una intradermorreaccioacuten

con Lepromina lectura a los 21 diacuteas

Positiva Tuberculoide

Negativa Lepromatosa

Muacuteltiple

2 a 5 antildeos

Lepra multibacilar (dapsona rifampicina y

clofazimina)

Paucibacilar (rifampicina y clofazimina)

Page 14: Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes

MICROBIANOS

Aacutecidos micoacutelicos Resistencia frente a

aacutecidos y aacutelcalis

Micobactinas y exoquelinas las primeras

liposolubles y las segundas son

hidrosolubles bacteria que depende del

hierro para su crecimiento

HOSPEDADOR

Respuesta celular puede ser suficiente

para controlar a los mo o determinar una

reaccioacuten de hipersensibilidad que

provoque dantildeos tisular

Localizacioacuten PULMONAR

Digestivo cutaacutenea bucofariacutengea

Transmisioacuten foco de contagio y

Hospedador dispuesto

Bacilos tuberculosos

alveolos

Complejo primario o de Gohn

Diseminacioacuten

Respuesta inmunitaria celular

Granuloma

Caseificacioacuten

Cavernas

Expectoracioacuten Deglucioacuten Siembras

Diseminacioacuten

broncogeacutenicas

Astenia

Anorexia

Sudacioacuten

Febriacutecula

Tos intensa

Esputos hemoptoicos

Rara

Intestino Adenitis mesenteacuterica con o sin

peritonitis

Piel Ulceraciones y adenopatiacuteas

regionales

Bucofariacutengea Ingestioacuten de leche no

pasteurizada lesioacuten primaria en la cavidad

oral o en las amiacutegdalas con afectacioacuten de

los ganglios linfaacuteticos cervicales

TUBERCULOSIS ORAL

Raro

Secundario

Afecta glaacutendulas salivales lengua enciacuteas y

paladar

Inicia con una induracioacuten que se ulcera

rodeaacutendose de zonas vegetantes y con

adenopatiacuteas sateacutelites

DIAGNOacuteSTICO DIRECTO

Muestras ( esputo orina liacutequido

cefalorraquiacutedeo material bioacutepsico)

Examen microscoacutepico Se requieren 10 000

bacilosmm3 Esputo y las muestras de

cavidades cerradas son mas fiables

Cultivo Medio liquido selectivo

Medio soacutelido permite establecer la

velocidad de crecimiento colonias si son

pigmentadas

Identificacioacuten para diferenciar a las

micobacterias Se incluye un examen con

tincioacuten para comprobar que son BAAR

DIAGNOSTICO SEROLOacuteGICO

Deteccioacuten de Ab especiacuteficos

PRUEBA DE LA TUBERCULINA

Conocer el estado inmunitario del

paciente

PPD

PPD

Teacutecnica de Mantoux Inocula

intradermicamente en el antebrazo 01 ml con

2 unidades de Tuberculina

Lectura de la prueba a las 48-72 hrs evaluando

la induracioacuten y no el enrojecimiento La

interpretacioacuten

Prueba negativa no hay induracioacuten ni

contacto

Prueba positiva induracioacuten menor 5 mm

Normal= hubo contacto no hay enfermedad

Induracioacuten mayor de 5 mm Respuesta

inmunitaria celular superior a la normal

cuanto mayor sea la induracioacuten maacutes

posibilidades de enfermedad

Primera liacutenea Rifampicina

Isoniazida

Etambutol

Pirazinamida

Durante 4 meses

Rifampicina e isoniazida dos meses maacutes

Inmunodepresioacuten segunda fase 9 meses

maacutes

a) Diagnoacutestico y tratamiento precoces

b) Investigar contactos para para detectar

sujetos infectados

c) Controlar los reservorios animales y la

higienizacioacuten de la leche

d) Medidas estrictas de seguridad y de

barrera

e) Vacunacioacuten BCG

Mo ambientales que ocasionan procesos

como la Micobacteriosis

No son patoacutegenas primarias (oportunista)

Su poder patoacutegeno es limitado

No se transmiten persona a persona

Pueden colonizar la piel y las mucosas

abiertas

Suelen ser maacutes resistentes a los faacutermacos

antituberculosos

Pulmonares Cliacutenica y radioloacutegicamente el

cuadro es indistinguible de una Tb M avium-

intracellulare M kansaii M xenopi

Ganglionares Adenitis cervical en los ganglios

que drenan mucosa oral lesiones unilaterales

tendencia a fistulizar Se presenta en nintildeos de

2-7 antildeos M scrofulaceum M kansaii

Cutaacuteneas y de partes blandas celulitis

abscesos o nodulos indoloras y formacioacuten de

fistulas

Diseminadas Se asocian a cuadros de

inmunodepresioacuten grave (SIDA) hay

afectacioacuten a bazo hiacutegado aparato

digestivo

Osteoarticulares M chelonae M

fortuitum M marinum

Genitourinarias M kansaii M fortuitum

Intestinales y hepaacuteticas M kansaii M

scrofulaceum

Tincioacuten

Cultivos

Forma de colonias su coloracioacuten

coloracioacuten teacutecnicas de biologiacutea molecular

Algunas especias son sensibles a los

antibioacuteticos convencionales (claritromicina

azitromicina amikacina)

En muchas ocasiones deben combinarse

varios faacutermacos y administrarse durante

largos periodos (antildeos)

Bacilo de Hansen

La capa maacutes superficial de su envoltura la

forman glucoliacutepidos fenolados

No puede cultivarse in vitro en medios

sinteacuteticos

Bacilo intracelular menos BAAR que M

tuberculosis

Se multiplica en los macroacutefagos de la piel

y de los nervios

Temperatura oacuteptima es de 30degC

Agente causal de la Lepra

Contacto directo secreciones nasales y por

excoriaciones de la piel

Transmisioacuten influye en la contagiosidad del

enfermo

En personas con buena inmunidad el proceso

se controla y localiza con siacutentomas locales

Los mo se localizan en los histiocitos de la

dermis las ceacutelulas de Schwann

Reaccioacuten inflamatoria granuloma

(lepra indeterminada)

Los nervios se destruyen con el tiempo dan

engrosamientos palpables de los nervios

perifeacutericos

Aparecen Maacuteculas hipopigmentadas

(Lepra tubercuolide)

Lepra Borderline

Borderline tuberculoide Borderline lepromatosa

Buena Deficiente

Borderline lepromatosa

Respuesta inmune nula

LEPRA LEPROMATOSA

Maacutes grave

Lesiones cutaacuteneas diseminadas

deformantes y destructivas y con

importantes afectaciones de troncos

nerviosos

REGION INTRAORAL

Noacutedulos y uacutelceras con distribucioacuten

irregular por la lengua las enciacuteas y el

paladar

En cuanto a la cantidad de bacilos

1) Multibacilar (lepromatosa y borderline

lepromatosa

2) Paucibacilar (tuberculoide y borderline

tuberculoide

Tincioacuten de muestras obtenidas de la

mucosa nasal linfa del loacutebulo de la oreja y

biopsia de las lesiones (lepromatosas)

Se puede utilizar una intradermorreaccioacuten

con Lepromina lectura a los 21 diacuteas

Positiva Tuberculoide

Negativa Lepromatosa

Muacuteltiple

2 a 5 antildeos

Lepra multibacilar (dapsona rifampicina y

clofazimina)

Paucibacilar (rifampicina y clofazimina)

Page 15: Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes

HOSPEDADOR

Respuesta celular puede ser suficiente

para controlar a los mo o determinar una

reaccioacuten de hipersensibilidad que

provoque dantildeos tisular

Localizacioacuten PULMONAR

Digestivo cutaacutenea bucofariacutengea

Transmisioacuten foco de contagio y

Hospedador dispuesto

Bacilos tuberculosos

alveolos

Complejo primario o de Gohn

Diseminacioacuten

Respuesta inmunitaria celular

Granuloma

Caseificacioacuten

Cavernas

Expectoracioacuten Deglucioacuten Siembras

Diseminacioacuten

broncogeacutenicas

Astenia

Anorexia

Sudacioacuten

Febriacutecula

Tos intensa

Esputos hemoptoicos

Rara

Intestino Adenitis mesenteacuterica con o sin

peritonitis

Piel Ulceraciones y adenopatiacuteas

regionales

Bucofariacutengea Ingestioacuten de leche no

pasteurizada lesioacuten primaria en la cavidad

oral o en las amiacutegdalas con afectacioacuten de

los ganglios linfaacuteticos cervicales

TUBERCULOSIS ORAL

Raro

Secundario

Afecta glaacutendulas salivales lengua enciacuteas y

paladar

Inicia con una induracioacuten que se ulcera

rodeaacutendose de zonas vegetantes y con

adenopatiacuteas sateacutelites

DIAGNOacuteSTICO DIRECTO

Muestras ( esputo orina liacutequido

cefalorraquiacutedeo material bioacutepsico)

Examen microscoacutepico Se requieren 10 000

bacilosmm3 Esputo y las muestras de

cavidades cerradas son mas fiables

Cultivo Medio liquido selectivo

Medio soacutelido permite establecer la

velocidad de crecimiento colonias si son

pigmentadas

Identificacioacuten para diferenciar a las

micobacterias Se incluye un examen con

tincioacuten para comprobar que son BAAR

DIAGNOSTICO SEROLOacuteGICO

Deteccioacuten de Ab especiacuteficos

PRUEBA DE LA TUBERCULINA

Conocer el estado inmunitario del

paciente

PPD

PPD

Teacutecnica de Mantoux Inocula

intradermicamente en el antebrazo 01 ml con

2 unidades de Tuberculina

Lectura de la prueba a las 48-72 hrs evaluando

la induracioacuten y no el enrojecimiento La

interpretacioacuten

Prueba negativa no hay induracioacuten ni

contacto

Prueba positiva induracioacuten menor 5 mm

Normal= hubo contacto no hay enfermedad

Induracioacuten mayor de 5 mm Respuesta

inmunitaria celular superior a la normal

cuanto mayor sea la induracioacuten maacutes

posibilidades de enfermedad

Primera liacutenea Rifampicina

Isoniazida

Etambutol

Pirazinamida

Durante 4 meses

Rifampicina e isoniazida dos meses maacutes

Inmunodepresioacuten segunda fase 9 meses

maacutes

a) Diagnoacutestico y tratamiento precoces

b) Investigar contactos para para detectar

sujetos infectados

c) Controlar los reservorios animales y la

higienizacioacuten de la leche

d) Medidas estrictas de seguridad y de

barrera

e) Vacunacioacuten BCG

Mo ambientales que ocasionan procesos

como la Micobacteriosis

No son patoacutegenas primarias (oportunista)

Su poder patoacutegeno es limitado

No se transmiten persona a persona

Pueden colonizar la piel y las mucosas

abiertas

Suelen ser maacutes resistentes a los faacutermacos

antituberculosos

Pulmonares Cliacutenica y radioloacutegicamente el

cuadro es indistinguible de una Tb M avium-

intracellulare M kansaii M xenopi

Ganglionares Adenitis cervical en los ganglios

que drenan mucosa oral lesiones unilaterales

tendencia a fistulizar Se presenta en nintildeos de

2-7 antildeos M scrofulaceum M kansaii

Cutaacuteneas y de partes blandas celulitis

abscesos o nodulos indoloras y formacioacuten de

fistulas

Diseminadas Se asocian a cuadros de

inmunodepresioacuten grave (SIDA) hay

afectacioacuten a bazo hiacutegado aparato

digestivo

Osteoarticulares M chelonae M

fortuitum M marinum

Genitourinarias M kansaii M fortuitum

Intestinales y hepaacuteticas M kansaii M

scrofulaceum

Tincioacuten

Cultivos

Forma de colonias su coloracioacuten

coloracioacuten teacutecnicas de biologiacutea molecular

Algunas especias son sensibles a los

antibioacuteticos convencionales (claritromicina

azitromicina amikacina)

En muchas ocasiones deben combinarse

varios faacutermacos y administrarse durante

largos periodos (antildeos)

Bacilo de Hansen

La capa maacutes superficial de su envoltura la

forman glucoliacutepidos fenolados

No puede cultivarse in vitro en medios

sinteacuteticos

Bacilo intracelular menos BAAR que M

tuberculosis

Se multiplica en los macroacutefagos de la piel

y de los nervios

Temperatura oacuteptima es de 30degC

Agente causal de la Lepra

Contacto directo secreciones nasales y por

excoriaciones de la piel

Transmisioacuten influye en la contagiosidad del

enfermo

En personas con buena inmunidad el proceso

se controla y localiza con siacutentomas locales

Los mo se localizan en los histiocitos de la

dermis las ceacutelulas de Schwann

Reaccioacuten inflamatoria granuloma

(lepra indeterminada)

Los nervios se destruyen con el tiempo dan

engrosamientos palpables de los nervios

perifeacutericos

Aparecen Maacuteculas hipopigmentadas

(Lepra tubercuolide)

Lepra Borderline

Borderline tuberculoide Borderline lepromatosa

Buena Deficiente

Borderline lepromatosa

Respuesta inmune nula

LEPRA LEPROMATOSA

Maacutes grave

Lesiones cutaacuteneas diseminadas

deformantes y destructivas y con

importantes afectaciones de troncos

nerviosos

REGION INTRAORAL

Noacutedulos y uacutelceras con distribucioacuten

irregular por la lengua las enciacuteas y el

paladar

En cuanto a la cantidad de bacilos

1) Multibacilar (lepromatosa y borderline

lepromatosa

2) Paucibacilar (tuberculoide y borderline

tuberculoide

Tincioacuten de muestras obtenidas de la

mucosa nasal linfa del loacutebulo de la oreja y

biopsia de las lesiones (lepromatosas)

Se puede utilizar una intradermorreaccioacuten

con Lepromina lectura a los 21 diacuteas

Positiva Tuberculoide

Negativa Lepromatosa

Muacuteltiple

2 a 5 antildeos

Lepra multibacilar (dapsona rifampicina y

clofazimina)

Paucibacilar (rifampicina y clofazimina)

Page 16: Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes

Localizacioacuten PULMONAR

Digestivo cutaacutenea bucofariacutengea

Transmisioacuten foco de contagio y

Hospedador dispuesto

Bacilos tuberculosos

alveolos

Complejo primario o de Gohn

Diseminacioacuten

Respuesta inmunitaria celular

Granuloma

Caseificacioacuten

Cavernas

Expectoracioacuten Deglucioacuten Siembras

Diseminacioacuten

broncogeacutenicas

Astenia

Anorexia

Sudacioacuten

Febriacutecula

Tos intensa

Esputos hemoptoicos

Rara

Intestino Adenitis mesenteacuterica con o sin

peritonitis

Piel Ulceraciones y adenopatiacuteas

regionales

Bucofariacutengea Ingestioacuten de leche no

pasteurizada lesioacuten primaria en la cavidad

oral o en las amiacutegdalas con afectacioacuten de

los ganglios linfaacuteticos cervicales

TUBERCULOSIS ORAL

Raro

Secundario

Afecta glaacutendulas salivales lengua enciacuteas y

paladar

Inicia con una induracioacuten que se ulcera

rodeaacutendose de zonas vegetantes y con

adenopatiacuteas sateacutelites

DIAGNOacuteSTICO DIRECTO

Muestras ( esputo orina liacutequido

cefalorraquiacutedeo material bioacutepsico)

Examen microscoacutepico Se requieren 10 000

bacilosmm3 Esputo y las muestras de

cavidades cerradas son mas fiables

Cultivo Medio liquido selectivo

Medio soacutelido permite establecer la

velocidad de crecimiento colonias si son

pigmentadas

Identificacioacuten para diferenciar a las

micobacterias Se incluye un examen con

tincioacuten para comprobar que son BAAR

DIAGNOSTICO SEROLOacuteGICO

Deteccioacuten de Ab especiacuteficos

PRUEBA DE LA TUBERCULINA

Conocer el estado inmunitario del

paciente

PPD

PPD

Teacutecnica de Mantoux Inocula

intradermicamente en el antebrazo 01 ml con

2 unidades de Tuberculina

Lectura de la prueba a las 48-72 hrs evaluando

la induracioacuten y no el enrojecimiento La

interpretacioacuten

Prueba negativa no hay induracioacuten ni

contacto

Prueba positiva induracioacuten menor 5 mm

Normal= hubo contacto no hay enfermedad

Induracioacuten mayor de 5 mm Respuesta

inmunitaria celular superior a la normal

cuanto mayor sea la induracioacuten maacutes

posibilidades de enfermedad

Primera liacutenea Rifampicina

Isoniazida

Etambutol

Pirazinamida

Durante 4 meses

Rifampicina e isoniazida dos meses maacutes

Inmunodepresioacuten segunda fase 9 meses

maacutes

a) Diagnoacutestico y tratamiento precoces

b) Investigar contactos para para detectar

sujetos infectados

c) Controlar los reservorios animales y la

higienizacioacuten de la leche

d) Medidas estrictas de seguridad y de

barrera

e) Vacunacioacuten BCG

Mo ambientales que ocasionan procesos

como la Micobacteriosis

No son patoacutegenas primarias (oportunista)

Su poder patoacutegeno es limitado

No se transmiten persona a persona

Pueden colonizar la piel y las mucosas

abiertas

Suelen ser maacutes resistentes a los faacutermacos

antituberculosos

Pulmonares Cliacutenica y radioloacutegicamente el

cuadro es indistinguible de una Tb M avium-

intracellulare M kansaii M xenopi

Ganglionares Adenitis cervical en los ganglios

que drenan mucosa oral lesiones unilaterales

tendencia a fistulizar Se presenta en nintildeos de

2-7 antildeos M scrofulaceum M kansaii

Cutaacuteneas y de partes blandas celulitis

abscesos o nodulos indoloras y formacioacuten de

fistulas

Diseminadas Se asocian a cuadros de

inmunodepresioacuten grave (SIDA) hay

afectacioacuten a bazo hiacutegado aparato

digestivo

Osteoarticulares M chelonae M

fortuitum M marinum

Genitourinarias M kansaii M fortuitum

Intestinales y hepaacuteticas M kansaii M

scrofulaceum

Tincioacuten

Cultivos

Forma de colonias su coloracioacuten

coloracioacuten teacutecnicas de biologiacutea molecular

Algunas especias son sensibles a los

antibioacuteticos convencionales (claritromicina

azitromicina amikacina)

En muchas ocasiones deben combinarse

varios faacutermacos y administrarse durante

largos periodos (antildeos)

Bacilo de Hansen

La capa maacutes superficial de su envoltura la

forman glucoliacutepidos fenolados

No puede cultivarse in vitro en medios

sinteacuteticos

Bacilo intracelular menos BAAR que M

tuberculosis

Se multiplica en los macroacutefagos de la piel

y de los nervios

Temperatura oacuteptima es de 30degC

Agente causal de la Lepra

Contacto directo secreciones nasales y por

excoriaciones de la piel

Transmisioacuten influye en la contagiosidad del

enfermo

En personas con buena inmunidad el proceso

se controla y localiza con siacutentomas locales

Los mo se localizan en los histiocitos de la

dermis las ceacutelulas de Schwann

Reaccioacuten inflamatoria granuloma

(lepra indeterminada)

Los nervios se destruyen con el tiempo dan

engrosamientos palpables de los nervios

perifeacutericos

Aparecen Maacuteculas hipopigmentadas

(Lepra tubercuolide)

Lepra Borderline

Borderline tuberculoide Borderline lepromatosa

Buena Deficiente

Borderline lepromatosa

Respuesta inmune nula

LEPRA LEPROMATOSA

Maacutes grave

Lesiones cutaacuteneas diseminadas

deformantes y destructivas y con

importantes afectaciones de troncos

nerviosos

REGION INTRAORAL

Noacutedulos y uacutelceras con distribucioacuten

irregular por la lengua las enciacuteas y el

paladar

En cuanto a la cantidad de bacilos

1) Multibacilar (lepromatosa y borderline

lepromatosa

2) Paucibacilar (tuberculoide y borderline

tuberculoide

Tincioacuten de muestras obtenidas de la

mucosa nasal linfa del loacutebulo de la oreja y

biopsia de las lesiones (lepromatosas)

Se puede utilizar una intradermorreaccioacuten

con Lepromina lectura a los 21 diacuteas

Positiva Tuberculoide

Negativa Lepromatosa

Muacuteltiple

2 a 5 antildeos

Lepra multibacilar (dapsona rifampicina y

clofazimina)

Paucibacilar (rifampicina y clofazimina)

Page 17: Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes

Complejo primario o de Gohn

Diseminacioacuten

Respuesta inmunitaria celular

Granuloma

Caseificacioacuten

Cavernas

Expectoracioacuten Deglucioacuten Siembras

Diseminacioacuten

broncogeacutenicas

Astenia

Anorexia

Sudacioacuten

Febriacutecula

Tos intensa

Esputos hemoptoicos

Rara

Intestino Adenitis mesenteacuterica con o sin

peritonitis

Piel Ulceraciones y adenopatiacuteas

regionales

Bucofariacutengea Ingestioacuten de leche no

pasteurizada lesioacuten primaria en la cavidad

oral o en las amiacutegdalas con afectacioacuten de

los ganglios linfaacuteticos cervicales

TUBERCULOSIS ORAL

Raro

Secundario

Afecta glaacutendulas salivales lengua enciacuteas y

paladar

Inicia con una induracioacuten que se ulcera

rodeaacutendose de zonas vegetantes y con

adenopatiacuteas sateacutelites

DIAGNOacuteSTICO DIRECTO

Muestras ( esputo orina liacutequido

cefalorraquiacutedeo material bioacutepsico)

Examen microscoacutepico Se requieren 10 000

bacilosmm3 Esputo y las muestras de

cavidades cerradas son mas fiables

Cultivo Medio liquido selectivo

Medio soacutelido permite establecer la

velocidad de crecimiento colonias si son

pigmentadas

Identificacioacuten para diferenciar a las

micobacterias Se incluye un examen con

tincioacuten para comprobar que son BAAR

DIAGNOSTICO SEROLOacuteGICO

Deteccioacuten de Ab especiacuteficos

PRUEBA DE LA TUBERCULINA

Conocer el estado inmunitario del

paciente

PPD

PPD

Teacutecnica de Mantoux Inocula

intradermicamente en el antebrazo 01 ml con

2 unidades de Tuberculina

Lectura de la prueba a las 48-72 hrs evaluando

la induracioacuten y no el enrojecimiento La

interpretacioacuten

Prueba negativa no hay induracioacuten ni

contacto

Prueba positiva induracioacuten menor 5 mm

Normal= hubo contacto no hay enfermedad

Induracioacuten mayor de 5 mm Respuesta

inmunitaria celular superior a la normal

cuanto mayor sea la induracioacuten maacutes

posibilidades de enfermedad

Primera liacutenea Rifampicina

Isoniazida

Etambutol

Pirazinamida

Durante 4 meses

Rifampicina e isoniazida dos meses maacutes

Inmunodepresioacuten segunda fase 9 meses

maacutes

a) Diagnoacutestico y tratamiento precoces

b) Investigar contactos para para detectar

sujetos infectados

c) Controlar los reservorios animales y la

higienizacioacuten de la leche

d) Medidas estrictas de seguridad y de

barrera

e) Vacunacioacuten BCG

Mo ambientales que ocasionan procesos

como la Micobacteriosis

No son patoacutegenas primarias (oportunista)

Su poder patoacutegeno es limitado

No se transmiten persona a persona

Pueden colonizar la piel y las mucosas

abiertas

Suelen ser maacutes resistentes a los faacutermacos

antituberculosos

Pulmonares Cliacutenica y radioloacutegicamente el

cuadro es indistinguible de una Tb M avium-

intracellulare M kansaii M xenopi

Ganglionares Adenitis cervical en los ganglios

que drenan mucosa oral lesiones unilaterales

tendencia a fistulizar Se presenta en nintildeos de

2-7 antildeos M scrofulaceum M kansaii

Cutaacuteneas y de partes blandas celulitis

abscesos o nodulos indoloras y formacioacuten de

fistulas

Diseminadas Se asocian a cuadros de

inmunodepresioacuten grave (SIDA) hay

afectacioacuten a bazo hiacutegado aparato

digestivo

Osteoarticulares M chelonae M

fortuitum M marinum

Genitourinarias M kansaii M fortuitum

Intestinales y hepaacuteticas M kansaii M

scrofulaceum

Tincioacuten

Cultivos

Forma de colonias su coloracioacuten

coloracioacuten teacutecnicas de biologiacutea molecular

Algunas especias son sensibles a los

antibioacuteticos convencionales (claritromicina

azitromicina amikacina)

En muchas ocasiones deben combinarse

varios faacutermacos y administrarse durante

largos periodos (antildeos)

Bacilo de Hansen

La capa maacutes superficial de su envoltura la

forman glucoliacutepidos fenolados

No puede cultivarse in vitro en medios

sinteacuteticos

Bacilo intracelular menos BAAR que M

tuberculosis

Se multiplica en los macroacutefagos de la piel

y de los nervios

Temperatura oacuteptima es de 30degC

Agente causal de la Lepra

Contacto directo secreciones nasales y por

excoriaciones de la piel

Transmisioacuten influye en la contagiosidad del

enfermo

En personas con buena inmunidad el proceso

se controla y localiza con siacutentomas locales

Los mo se localizan en los histiocitos de la

dermis las ceacutelulas de Schwann

Reaccioacuten inflamatoria granuloma

(lepra indeterminada)

Los nervios se destruyen con el tiempo dan

engrosamientos palpables de los nervios

perifeacutericos

Aparecen Maacuteculas hipopigmentadas

(Lepra tubercuolide)

Lepra Borderline

Borderline tuberculoide Borderline lepromatosa

Buena Deficiente

Borderline lepromatosa

Respuesta inmune nula

LEPRA LEPROMATOSA

Maacutes grave

Lesiones cutaacuteneas diseminadas

deformantes y destructivas y con

importantes afectaciones de troncos

nerviosos

REGION INTRAORAL

Noacutedulos y uacutelceras con distribucioacuten

irregular por la lengua las enciacuteas y el

paladar

En cuanto a la cantidad de bacilos

1) Multibacilar (lepromatosa y borderline

lepromatosa

2) Paucibacilar (tuberculoide y borderline

tuberculoide

Tincioacuten de muestras obtenidas de la

mucosa nasal linfa del loacutebulo de la oreja y

biopsia de las lesiones (lepromatosas)

Se puede utilizar una intradermorreaccioacuten

con Lepromina lectura a los 21 diacuteas

Positiva Tuberculoide

Negativa Lepromatosa

Muacuteltiple

2 a 5 antildeos

Lepra multibacilar (dapsona rifampicina y

clofazimina)

Paucibacilar (rifampicina y clofazimina)

Page 18: Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes

Caseificacioacuten

Cavernas

Expectoracioacuten Deglucioacuten Siembras

Diseminacioacuten

broncogeacutenicas

Astenia

Anorexia

Sudacioacuten

Febriacutecula

Tos intensa

Esputos hemoptoicos

Rara

Intestino Adenitis mesenteacuterica con o sin

peritonitis

Piel Ulceraciones y adenopatiacuteas

regionales

Bucofariacutengea Ingestioacuten de leche no

pasteurizada lesioacuten primaria en la cavidad

oral o en las amiacutegdalas con afectacioacuten de

los ganglios linfaacuteticos cervicales

TUBERCULOSIS ORAL

Raro

Secundario

Afecta glaacutendulas salivales lengua enciacuteas y

paladar

Inicia con una induracioacuten que se ulcera

rodeaacutendose de zonas vegetantes y con

adenopatiacuteas sateacutelites

DIAGNOacuteSTICO DIRECTO

Muestras ( esputo orina liacutequido

cefalorraquiacutedeo material bioacutepsico)

Examen microscoacutepico Se requieren 10 000

bacilosmm3 Esputo y las muestras de

cavidades cerradas son mas fiables

Cultivo Medio liquido selectivo

Medio soacutelido permite establecer la

velocidad de crecimiento colonias si son

pigmentadas

Identificacioacuten para diferenciar a las

micobacterias Se incluye un examen con

tincioacuten para comprobar que son BAAR

DIAGNOSTICO SEROLOacuteGICO

Deteccioacuten de Ab especiacuteficos

PRUEBA DE LA TUBERCULINA

Conocer el estado inmunitario del

paciente

PPD

PPD

Teacutecnica de Mantoux Inocula

intradermicamente en el antebrazo 01 ml con

2 unidades de Tuberculina

Lectura de la prueba a las 48-72 hrs evaluando

la induracioacuten y no el enrojecimiento La

interpretacioacuten

Prueba negativa no hay induracioacuten ni

contacto

Prueba positiva induracioacuten menor 5 mm

Normal= hubo contacto no hay enfermedad

Induracioacuten mayor de 5 mm Respuesta

inmunitaria celular superior a la normal

cuanto mayor sea la induracioacuten maacutes

posibilidades de enfermedad

Primera liacutenea Rifampicina

Isoniazida

Etambutol

Pirazinamida

Durante 4 meses

Rifampicina e isoniazida dos meses maacutes

Inmunodepresioacuten segunda fase 9 meses

maacutes

a) Diagnoacutestico y tratamiento precoces

b) Investigar contactos para para detectar

sujetos infectados

c) Controlar los reservorios animales y la

higienizacioacuten de la leche

d) Medidas estrictas de seguridad y de

barrera

e) Vacunacioacuten BCG

Mo ambientales que ocasionan procesos

como la Micobacteriosis

No son patoacutegenas primarias (oportunista)

Su poder patoacutegeno es limitado

No se transmiten persona a persona

Pueden colonizar la piel y las mucosas

abiertas

Suelen ser maacutes resistentes a los faacutermacos

antituberculosos

Pulmonares Cliacutenica y radioloacutegicamente el

cuadro es indistinguible de una Tb M avium-

intracellulare M kansaii M xenopi

Ganglionares Adenitis cervical en los ganglios

que drenan mucosa oral lesiones unilaterales

tendencia a fistulizar Se presenta en nintildeos de

2-7 antildeos M scrofulaceum M kansaii

Cutaacuteneas y de partes blandas celulitis

abscesos o nodulos indoloras y formacioacuten de

fistulas

Diseminadas Se asocian a cuadros de

inmunodepresioacuten grave (SIDA) hay

afectacioacuten a bazo hiacutegado aparato

digestivo

Osteoarticulares M chelonae M

fortuitum M marinum

Genitourinarias M kansaii M fortuitum

Intestinales y hepaacuteticas M kansaii M

scrofulaceum

Tincioacuten

Cultivos

Forma de colonias su coloracioacuten

coloracioacuten teacutecnicas de biologiacutea molecular

Algunas especias son sensibles a los

antibioacuteticos convencionales (claritromicina

azitromicina amikacina)

En muchas ocasiones deben combinarse

varios faacutermacos y administrarse durante

largos periodos (antildeos)

Bacilo de Hansen

La capa maacutes superficial de su envoltura la

forman glucoliacutepidos fenolados

No puede cultivarse in vitro en medios

sinteacuteticos

Bacilo intracelular menos BAAR que M

tuberculosis

Se multiplica en los macroacutefagos de la piel

y de los nervios

Temperatura oacuteptima es de 30degC

Agente causal de la Lepra

Contacto directo secreciones nasales y por

excoriaciones de la piel

Transmisioacuten influye en la contagiosidad del

enfermo

En personas con buena inmunidad el proceso

se controla y localiza con siacutentomas locales

Los mo se localizan en los histiocitos de la

dermis las ceacutelulas de Schwann

Reaccioacuten inflamatoria granuloma

(lepra indeterminada)

Los nervios se destruyen con el tiempo dan

engrosamientos palpables de los nervios

perifeacutericos

Aparecen Maacuteculas hipopigmentadas

(Lepra tubercuolide)

Lepra Borderline

Borderline tuberculoide Borderline lepromatosa

Buena Deficiente

Borderline lepromatosa

Respuesta inmune nula

LEPRA LEPROMATOSA

Maacutes grave

Lesiones cutaacuteneas diseminadas

deformantes y destructivas y con

importantes afectaciones de troncos

nerviosos

REGION INTRAORAL

Noacutedulos y uacutelceras con distribucioacuten

irregular por la lengua las enciacuteas y el

paladar

En cuanto a la cantidad de bacilos

1) Multibacilar (lepromatosa y borderline

lepromatosa

2) Paucibacilar (tuberculoide y borderline

tuberculoide

Tincioacuten de muestras obtenidas de la

mucosa nasal linfa del loacutebulo de la oreja y

biopsia de las lesiones (lepromatosas)

Se puede utilizar una intradermorreaccioacuten

con Lepromina lectura a los 21 diacuteas

Positiva Tuberculoide

Negativa Lepromatosa

Muacuteltiple

2 a 5 antildeos

Lepra multibacilar (dapsona rifampicina y

clofazimina)

Paucibacilar (rifampicina y clofazimina)

Page 19: Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes

Astenia

Anorexia

Sudacioacuten

Febriacutecula

Tos intensa

Esputos hemoptoicos

Rara

Intestino Adenitis mesenteacuterica con o sin

peritonitis

Piel Ulceraciones y adenopatiacuteas

regionales

Bucofariacutengea Ingestioacuten de leche no

pasteurizada lesioacuten primaria en la cavidad

oral o en las amiacutegdalas con afectacioacuten de

los ganglios linfaacuteticos cervicales

TUBERCULOSIS ORAL

Raro

Secundario

Afecta glaacutendulas salivales lengua enciacuteas y

paladar

Inicia con una induracioacuten que se ulcera

rodeaacutendose de zonas vegetantes y con

adenopatiacuteas sateacutelites

DIAGNOacuteSTICO DIRECTO

Muestras ( esputo orina liacutequido

cefalorraquiacutedeo material bioacutepsico)

Examen microscoacutepico Se requieren 10 000

bacilosmm3 Esputo y las muestras de

cavidades cerradas son mas fiables

Cultivo Medio liquido selectivo

Medio soacutelido permite establecer la

velocidad de crecimiento colonias si son

pigmentadas

Identificacioacuten para diferenciar a las

micobacterias Se incluye un examen con

tincioacuten para comprobar que son BAAR

DIAGNOSTICO SEROLOacuteGICO

Deteccioacuten de Ab especiacuteficos

PRUEBA DE LA TUBERCULINA

Conocer el estado inmunitario del

paciente

PPD

PPD

Teacutecnica de Mantoux Inocula

intradermicamente en el antebrazo 01 ml con

2 unidades de Tuberculina

Lectura de la prueba a las 48-72 hrs evaluando

la induracioacuten y no el enrojecimiento La

interpretacioacuten

Prueba negativa no hay induracioacuten ni

contacto

Prueba positiva induracioacuten menor 5 mm

Normal= hubo contacto no hay enfermedad

Induracioacuten mayor de 5 mm Respuesta

inmunitaria celular superior a la normal

cuanto mayor sea la induracioacuten maacutes

posibilidades de enfermedad

Primera liacutenea Rifampicina

Isoniazida

Etambutol

Pirazinamida

Durante 4 meses

Rifampicina e isoniazida dos meses maacutes

Inmunodepresioacuten segunda fase 9 meses

maacutes

a) Diagnoacutestico y tratamiento precoces

b) Investigar contactos para para detectar

sujetos infectados

c) Controlar los reservorios animales y la

higienizacioacuten de la leche

d) Medidas estrictas de seguridad y de

barrera

e) Vacunacioacuten BCG

Mo ambientales que ocasionan procesos

como la Micobacteriosis

No son patoacutegenas primarias (oportunista)

Su poder patoacutegeno es limitado

No se transmiten persona a persona

Pueden colonizar la piel y las mucosas

abiertas

Suelen ser maacutes resistentes a los faacutermacos

antituberculosos

Pulmonares Cliacutenica y radioloacutegicamente el

cuadro es indistinguible de una Tb M avium-

intracellulare M kansaii M xenopi

Ganglionares Adenitis cervical en los ganglios

que drenan mucosa oral lesiones unilaterales

tendencia a fistulizar Se presenta en nintildeos de

2-7 antildeos M scrofulaceum M kansaii

Cutaacuteneas y de partes blandas celulitis

abscesos o nodulos indoloras y formacioacuten de

fistulas

Diseminadas Se asocian a cuadros de

inmunodepresioacuten grave (SIDA) hay

afectacioacuten a bazo hiacutegado aparato

digestivo

Osteoarticulares M chelonae M

fortuitum M marinum

Genitourinarias M kansaii M fortuitum

Intestinales y hepaacuteticas M kansaii M

scrofulaceum

Tincioacuten

Cultivos

Forma de colonias su coloracioacuten

coloracioacuten teacutecnicas de biologiacutea molecular

Algunas especias son sensibles a los

antibioacuteticos convencionales (claritromicina

azitromicina amikacina)

En muchas ocasiones deben combinarse

varios faacutermacos y administrarse durante

largos periodos (antildeos)

Bacilo de Hansen

La capa maacutes superficial de su envoltura la

forman glucoliacutepidos fenolados

No puede cultivarse in vitro en medios

sinteacuteticos

Bacilo intracelular menos BAAR que M

tuberculosis

Se multiplica en los macroacutefagos de la piel

y de los nervios

Temperatura oacuteptima es de 30degC

Agente causal de la Lepra

Contacto directo secreciones nasales y por

excoriaciones de la piel

Transmisioacuten influye en la contagiosidad del

enfermo

En personas con buena inmunidad el proceso

se controla y localiza con siacutentomas locales

Los mo se localizan en los histiocitos de la

dermis las ceacutelulas de Schwann

Reaccioacuten inflamatoria granuloma

(lepra indeterminada)

Los nervios se destruyen con el tiempo dan

engrosamientos palpables de los nervios

perifeacutericos

Aparecen Maacuteculas hipopigmentadas

(Lepra tubercuolide)

Lepra Borderline

Borderline tuberculoide Borderline lepromatosa

Buena Deficiente

Borderline lepromatosa

Respuesta inmune nula

LEPRA LEPROMATOSA

Maacutes grave

Lesiones cutaacuteneas diseminadas

deformantes y destructivas y con

importantes afectaciones de troncos

nerviosos

REGION INTRAORAL

Noacutedulos y uacutelceras con distribucioacuten

irregular por la lengua las enciacuteas y el

paladar

En cuanto a la cantidad de bacilos

1) Multibacilar (lepromatosa y borderline

lepromatosa

2) Paucibacilar (tuberculoide y borderline

tuberculoide

Tincioacuten de muestras obtenidas de la

mucosa nasal linfa del loacutebulo de la oreja y

biopsia de las lesiones (lepromatosas)

Se puede utilizar una intradermorreaccioacuten

con Lepromina lectura a los 21 diacuteas

Positiva Tuberculoide

Negativa Lepromatosa

Muacuteltiple

2 a 5 antildeos

Lepra multibacilar (dapsona rifampicina y

clofazimina)

Paucibacilar (rifampicina y clofazimina)

Page 20: Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes

Rara

Intestino Adenitis mesenteacuterica con o sin

peritonitis

Piel Ulceraciones y adenopatiacuteas

regionales

Bucofariacutengea Ingestioacuten de leche no

pasteurizada lesioacuten primaria en la cavidad

oral o en las amiacutegdalas con afectacioacuten de

los ganglios linfaacuteticos cervicales

TUBERCULOSIS ORAL

Raro

Secundario

Afecta glaacutendulas salivales lengua enciacuteas y

paladar

Inicia con una induracioacuten que se ulcera

rodeaacutendose de zonas vegetantes y con

adenopatiacuteas sateacutelites

DIAGNOacuteSTICO DIRECTO

Muestras ( esputo orina liacutequido

cefalorraquiacutedeo material bioacutepsico)

Examen microscoacutepico Se requieren 10 000

bacilosmm3 Esputo y las muestras de

cavidades cerradas son mas fiables

Cultivo Medio liquido selectivo

Medio soacutelido permite establecer la

velocidad de crecimiento colonias si son

pigmentadas

Identificacioacuten para diferenciar a las

micobacterias Se incluye un examen con

tincioacuten para comprobar que son BAAR

DIAGNOSTICO SEROLOacuteGICO

Deteccioacuten de Ab especiacuteficos

PRUEBA DE LA TUBERCULINA

Conocer el estado inmunitario del

paciente

PPD

PPD

Teacutecnica de Mantoux Inocula

intradermicamente en el antebrazo 01 ml con

2 unidades de Tuberculina

Lectura de la prueba a las 48-72 hrs evaluando

la induracioacuten y no el enrojecimiento La

interpretacioacuten

Prueba negativa no hay induracioacuten ni

contacto

Prueba positiva induracioacuten menor 5 mm

Normal= hubo contacto no hay enfermedad

Induracioacuten mayor de 5 mm Respuesta

inmunitaria celular superior a la normal

cuanto mayor sea la induracioacuten maacutes

posibilidades de enfermedad

Primera liacutenea Rifampicina

Isoniazida

Etambutol

Pirazinamida

Durante 4 meses

Rifampicina e isoniazida dos meses maacutes

Inmunodepresioacuten segunda fase 9 meses

maacutes

a) Diagnoacutestico y tratamiento precoces

b) Investigar contactos para para detectar

sujetos infectados

c) Controlar los reservorios animales y la

higienizacioacuten de la leche

d) Medidas estrictas de seguridad y de

barrera

e) Vacunacioacuten BCG

Mo ambientales que ocasionan procesos

como la Micobacteriosis

No son patoacutegenas primarias (oportunista)

Su poder patoacutegeno es limitado

No se transmiten persona a persona

Pueden colonizar la piel y las mucosas

abiertas

Suelen ser maacutes resistentes a los faacutermacos

antituberculosos

Pulmonares Cliacutenica y radioloacutegicamente el

cuadro es indistinguible de una Tb M avium-

intracellulare M kansaii M xenopi

Ganglionares Adenitis cervical en los ganglios

que drenan mucosa oral lesiones unilaterales

tendencia a fistulizar Se presenta en nintildeos de

2-7 antildeos M scrofulaceum M kansaii

Cutaacuteneas y de partes blandas celulitis

abscesos o nodulos indoloras y formacioacuten de

fistulas

Diseminadas Se asocian a cuadros de

inmunodepresioacuten grave (SIDA) hay

afectacioacuten a bazo hiacutegado aparato

digestivo

Osteoarticulares M chelonae M

fortuitum M marinum

Genitourinarias M kansaii M fortuitum

Intestinales y hepaacuteticas M kansaii M

scrofulaceum

Tincioacuten

Cultivos

Forma de colonias su coloracioacuten

coloracioacuten teacutecnicas de biologiacutea molecular

Algunas especias son sensibles a los

antibioacuteticos convencionales (claritromicina

azitromicina amikacina)

En muchas ocasiones deben combinarse

varios faacutermacos y administrarse durante

largos periodos (antildeos)

Bacilo de Hansen

La capa maacutes superficial de su envoltura la

forman glucoliacutepidos fenolados

No puede cultivarse in vitro en medios

sinteacuteticos

Bacilo intracelular menos BAAR que M

tuberculosis

Se multiplica en los macroacutefagos de la piel

y de los nervios

Temperatura oacuteptima es de 30degC

Agente causal de la Lepra

Contacto directo secreciones nasales y por

excoriaciones de la piel

Transmisioacuten influye en la contagiosidad del

enfermo

En personas con buena inmunidad el proceso

se controla y localiza con siacutentomas locales

Los mo se localizan en los histiocitos de la

dermis las ceacutelulas de Schwann

Reaccioacuten inflamatoria granuloma

(lepra indeterminada)

Los nervios se destruyen con el tiempo dan

engrosamientos palpables de los nervios

perifeacutericos

Aparecen Maacuteculas hipopigmentadas

(Lepra tubercuolide)

Lepra Borderline

Borderline tuberculoide Borderline lepromatosa

Buena Deficiente

Borderline lepromatosa

Respuesta inmune nula

LEPRA LEPROMATOSA

Maacutes grave

Lesiones cutaacuteneas diseminadas

deformantes y destructivas y con

importantes afectaciones de troncos

nerviosos

REGION INTRAORAL

Noacutedulos y uacutelceras con distribucioacuten

irregular por la lengua las enciacuteas y el

paladar

En cuanto a la cantidad de bacilos

1) Multibacilar (lepromatosa y borderline

lepromatosa

2) Paucibacilar (tuberculoide y borderline

tuberculoide

Tincioacuten de muestras obtenidas de la

mucosa nasal linfa del loacutebulo de la oreja y

biopsia de las lesiones (lepromatosas)

Se puede utilizar una intradermorreaccioacuten

con Lepromina lectura a los 21 diacuteas

Positiva Tuberculoide

Negativa Lepromatosa

Muacuteltiple

2 a 5 antildeos

Lepra multibacilar (dapsona rifampicina y

clofazimina)

Paucibacilar (rifampicina y clofazimina)

Page 21: Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes

TUBERCULOSIS ORAL

Raro

Secundario

Afecta glaacutendulas salivales lengua enciacuteas y

paladar

Inicia con una induracioacuten que se ulcera

rodeaacutendose de zonas vegetantes y con

adenopatiacuteas sateacutelites

DIAGNOacuteSTICO DIRECTO

Muestras ( esputo orina liacutequido

cefalorraquiacutedeo material bioacutepsico)

Examen microscoacutepico Se requieren 10 000

bacilosmm3 Esputo y las muestras de

cavidades cerradas son mas fiables

Cultivo Medio liquido selectivo

Medio soacutelido permite establecer la

velocidad de crecimiento colonias si son

pigmentadas

Identificacioacuten para diferenciar a las

micobacterias Se incluye un examen con

tincioacuten para comprobar que son BAAR

DIAGNOSTICO SEROLOacuteGICO

Deteccioacuten de Ab especiacuteficos

PRUEBA DE LA TUBERCULINA

Conocer el estado inmunitario del

paciente

PPD

PPD

Teacutecnica de Mantoux Inocula

intradermicamente en el antebrazo 01 ml con

2 unidades de Tuberculina

Lectura de la prueba a las 48-72 hrs evaluando

la induracioacuten y no el enrojecimiento La

interpretacioacuten

Prueba negativa no hay induracioacuten ni

contacto

Prueba positiva induracioacuten menor 5 mm

Normal= hubo contacto no hay enfermedad

Induracioacuten mayor de 5 mm Respuesta

inmunitaria celular superior a la normal

cuanto mayor sea la induracioacuten maacutes

posibilidades de enfermedad

Primera liacutenea Rifampicina

Isoniazida

Etambutol

Pirazinamida

Durante 4 meses

Rifampicina e isoniazida dos meses maacutes

Inmunodepresioacuten segunda fase 9 meses

maacutes

a) Diagnoacutestico y tratamiento precoces

b) Investigar contactos para para detectar

sujetos infectados

c) Controlar los reservorios animales y la

higienizacioacuten de la leche

d) Medidas estrictas de seguridad y de

barrera

e) Vacunacioacuten BCG

Mo ambientales que ocasionan procesos

como la Micobacteriosis

No son patoacutegenas primarias (oportunista)

Su poder patoacutegeno es limitado

No se transmiten persona a persona

Pueden colonizar la piel y las mucosas

abiertas

Suelen ser maacutes resistentes a los faacutermacos

antituberculosos

Pulmonares Cliacutenica y radioloacutegicamente el

cuadro es indistinguible de una Tb M avium-

intracellulare M kansaii M xenopi

Ganglionares Adenitis cervical en los ganglios

que drenan mucosa oral lesiones unilaterales

tendencia a fistulizar Se presenta en nintildeos de

2-7 antildeos M scrofulaceum M kansaii

Cutaacuteneas y de partes blandas celulitis

abscesos o nodulos indoloras y formacioacuten de

fistulas

Diseminadas Se asocian a cuadros de

inmunodepresioacuten grave (SIDA) hay

afectacioacuten a bazo hiacutegado aparato

digestivo

Osteoarticulares M chelonae M

fortuitum M marinum

Genitourinarias M kansaii M fortuitum

Intestinales y hepaacuteticas M kansaii M

scrofulaceum

Tincioacuten

Cultivos

Forma de colonias su coloracioacuten

coloracioacuten teacutecnicas de biologiacutea molecular

Algunas especias son sensibles a los

antibioacuteticos convencionales (claritromicina

azitromicina amikacina)

En muchas ocasiones deben combinarse

varios faacutermacos y administrarse durante

largos periodos (antildeos)

Bacilo de Hansen

La capa maacutes superficial de su envoltura la

forman glucoliacutepidos fenolados

No puede cultivarse in vitro en medios

sinteacuteticos

Bacilo intracelular menos BAAR que M

tuberculosis

Se multiplica en los macroacutefagos de la piel

y de los nervios

Temperatura oacuteptima es de 30degC

Agente causal de la Lepra

Contacto directo secreciones nasales y por

excoriaciones de la piel

Transmisioacuten influye en la contagiosidad del

enfermo

En personas con buena inmunidad el proceso

se controla y localiza con siacutentomas locales

Los mo se localizan en los histiocitos de la

dermis las ceacutelulas de Schwann

Reaccioacuten inflamatoria granuloma

(lepra indeterminada)

Los nervios se destruyen con el tiempo dan

engrosamientos palpables de los nervios

perifeacutericos

Aparecen Maacuteculas hipopigmentadas

(Lepra tubercuolide)

Lepra Borderline

Borderline tuberculoide Borderline lepromatosa

Buena Deficiente

Borderline lepromatosa

Respuesta inmune nula

LEPRA LEPROMATOSA

Maacutes grave

Lesiones cutaacuteneas diseminadas

deformantes y destructivas y con

importantes afectaciones de troncos

nerviosos

REGION INTRAORAL

Noacutedulos y uacutelceras con distribucioacuten

irregular por la lengua las enciacuteas y el

paladar

En cuanto a la cantidad de bacilos

1) Multibacilar (lepromatosa y borderline

lepromatosa

2) Paucibacilar (tuberculoide y borderline

tuberculoide

Tincioacuten de muestras obtenidas de la

mucosa nasal linfa del loacutebulo de la oreja y

biopsia de las lesiones (lepromatosas)

Se puede utilizar una intradermorreaccioacuten

con Lepromina lectura a los 21 diacuteas

Positiva Tuberculoide

Negativa Lepromatosa

Muacuteltiple

2 a 5 antildeos

Lepra multibacilar (dapsona rifampicina y

clofazimina)

Paucibacilar (rifampicina y clofazimina)

Page 22: Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes

DIAGNOacuteSTICO DIRECTO

Muestras ( esputo orina liacutequido

cefalorraquiacutedeo material bioacutepsico)

Examen microscoacutepico Se requieren 10 000

bacilosmm3 Esputo y las muestras de

cavidades cerradas son mas fiables

Cultivo Medio liquido selectivo

Medio soacutelido permite establecer la

velocidad de crecimiento colonias si son

pigmentadas

Identificacioacuten para diferenciar a las

micobacterias Se incluye un examen con

tincioacuten para comprobar que son BAAR

DIAGNOSTICO SEROLOacuteGICO

Deteccioacuten de Ab especiacuteficos

PRUEBA DE LA TUBERCULINA

Conocer el estado inmunitario del

paciente

PPD

PPD

Teacutecnica de Mantoux Inocula

intradermicamente en el antebrazo 01 ml con

2 unidades de Tuberculina

Lectura de la prueba a las 48-72 hrs evaluando

la induracioacuten y no el enrojecimiento La

interpretacioacuten

Prueba negativa no hay induracioacuten ni

contacto

Prueba positiva induracioacuten menor 5 mm

Normal= hubo contacto no hay enfermedad

Induracioacuten mayor de 5 mm Respuesta

inmunitaria celular superior a la normal

cuanto mayor sea la induracioacuten maacutes

posibilidades de enfermedad

Primera liacutenea Rifampicina

Isoniazida

Etambutol

Pirazinamida

Durante 4 meses

Rifampicina e isoniazida dos meses maacutes

Inmunodepresioacuten segunda fase 9 meses

maacutes

a) Diagnoacutestico y tratamiento precoces

b) Investigar contactos para para detectar

sujetos infectados

c) Controlar los reservorios animales y la

higienizacioacuten de la leche

d) Medidas estrictas de seguridad y de

barrera

e) Vacunacioacuten BCG

Mo ambientales que ocasionan procesos

como la Micobacteriosis

No son patoacutegenas primarias (oportunista)

Su poder patoacutegeno es limitado

No se transmiten persona a persona

Pueden colonizar la piel y las mucosas

abiertas

Suelen ser maacutes resistentes a los faacutermacos

antituberculosos

Pulmonares Cliacutenica y radioloacutegicamente el

cuadro es indistinguible de una Tb M avium-

intracellulare M kansaii M xenopi

Ganglionares Adenitis cervical en los ganglios

que drenan mucosa oral lesiones unilaterales

tendencia a fistulizar Se presenta en nintildeos de

2-7 antildeos M scrofulaceum M kansaii

Cutaacuteneas y de partes blandas celulitis

abscesos o nodulos indoloras y formacioacuten de

fistulas

Diseminadas Se asocian a cuadros de

inmunodepresioacuten grave (SIDA) hay

afectacioacuten a bazo hiacutegado aparato

digestivo

Osteoarticulares M chelonae M

fortuitum M marinum

Genitourinarias M kansaii M fortuitum

Intestinales y hepaacuteticas M kansaii M

scrofulaceum

Tincioacuten

Cultivos

Forma de colonias su coloracioacuten

coloracioacuten teacutecnicas de biologiacutea molecular

Algunas especias son sensibles a los

antibioacuteticos convencionales (claritromicina

azitromicina amikacina)

En muchas ocasiones deben combinarse

varios faacutermacos y administrarse durante

largos periodos (antildeos)

Bacilo de Hansen

La capa maacutes superficial de su envoltura la

forman glucoliacutepidos fenolados

No puede cultivarse in vitro en medios

sinteacuteticos

Bacilo intracelular menos BAAR que M

tuberculosis

Se multiplica en los macroacutefagos de la piel

y de los nervios

Temperatura oacuteptima es de 30degC

Agente causal de la Lepra

Contacto directo secreciones nasales y por

excoriaciones de la piel

Transmisioacuten influye en la contagiosidad del

enfermo

En personas con buena inmunidad el proceso

se controla y localiza con siacutentomas locales

Los mo se localizan en los histiocitos de la

dermis las ceacutelulas de Schwann

Reaccioacuten inflamatoria granuloma

(lepra indeterminada)

Los nervios se destruyen con el tiempo dan

engrosamientos palpables de los nervios

perifeacutericos

Aparecen Maacuteculas hipopigmentadas

(Lepra tubercuolide)

Lepra Borderline

Borderline tuberculoide Borderline lepromatosa

Buena Deficiente

Borderline lepromatosa

Respuesta inmune nula

LEPRA LEPROMATOSA

Maacutes grave

Lesiones cutaacuteneas diseminadas

deformantes y destructivas y con

importantes afectaciones de troncos

nerviosos

REGION INTRAORAL

Noacutedulos y uacutelceras con distribucioacuten

irregular por la lengua las enciacuteas y el

paladar

En cuanto a la cantidad de bacilos

1) Multibacilar (lepromatosa y borderline

lepromatosa

2) Paucibacilar (tuberculoide y borderline

tuberculoide

Tincioacuten de muestras obtenidas de la

mucosa nasal linfa del loacutebulo de la oreja y

biopsia de las lesiones (lepromatosas)

Se puede utilizar una intradermorreaccioacuten

con Lepromina lectura a los 21 diacuteas

Positiva Tuberculoide

Negativa Lepromatosa

Muacuteltiple

2 a 5 antildeos

Lepra multibacilar (dapsona rifampicina y

clofazimina)

Paucibacilar (rifampicina y clofazimina)

Page 23: Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes

Identificacioacuten para diferenciar a las

micobacterias Se incluye un examen con

tincioacuten para comprobar que son BAAR

DIAGNOSTICO SEROLOacuteGICO

Deteccioacuten de Ab especiacuteficos

PRUEBA DE LA TUBERCULINA

Conocer el estado inmunitario del

paciente

PPD

PPD

Teacutecnica de Mantoux Inocula

intradermicamente en el antebrazo 01 ml con

2 unidades de Tuberculina

Lectura de la prueba a las 48-72 hrs evaluando

la induracioacuten y no el enrojecimiento La

interpretacioacuten

Prueba negativa no hay induracioacuten ni

contacto

Prueba positiva induracioacuten menor 5 mm

Normal= hubo contacto no hay enfermedad

Induracioacuten mayor de 5 mm Respuesta

inmunitaria celular superior a la normal

cuanto mayor sea la induracioacuten maacutes

posibilidades de enfermedad

Primera liacutenea Rifampicina

Isoniazida

Etambutol

Pirazinamida

Durante 4 meses

Rifampicina e isoniazida dos meses maacutes

Inmunodepresioacuten segunda fase 9 meses

maacutes

a) Diagnoacutestico y tratamiento precoces

b) Investigar contactos para para detectar

sujetos infectados

c) Controlar los reservorios animales y la

higienizacioacuten de la leche

d) Medidas estrictas de seguridad y de

barrera

e) Vacunacioacuten BCG

Mo ambientales que ocasionan procesos

como la Micobacteriosis

No son patoacutegenas primarias (oportunista)

Su poder patoacutegeno es limitado

No se transmiten persona a persona

Pueden colonizar la piel y las mucosas

abiertas

Suelen ser maacutes resistentes a los faacutermacos

antituberculosos

Pulmonares Cliacutenica y radioloacutegicamente el

cuadro es indistinguible de una Tb M avium-

intracellulare M kansaii M xenopi

Ganglionares Adenitis cervical en los ganglios

que drenan mucosa oral lesiones unilaterales

tendencia a fistulizar Se presenta en nintildeos de

2-7 antildeos M scrofulaceum M kansaii

Cutaacuteneas y de partes blandas celulitis

abscesos o nodulos indoloras y formacioacuten de

fistulas

Diseminadas Se asocian a cuadros de

inmunodepresioacuten grave (SIDA) hay

afectacioacuten a bazo hiacutegado aparato

digestivo

Osteoarticulares M chelonae M

fortuitum M marinum

Genitourinarias M kansaii M fortuitum

Intestinales y hepaacuteticas M kansaii M

scrofulaceum

Tincioacuten

Cultivos

Forma de colonias su coloracioacuten

coloracioacuten teacutecnicas de biologiacutea molecular

Algunas especias son sensibles a los

antibioacuteticos convencionales (claritromicina

azitromicina amikacina)

En muchas ocasiones deben combinarse

varios faacutermacos y administrarse durante

largos periodos (antildeos)

Bacilo de Hansen

La capa maacutes superficial de su envoltura la

forman glucoliacutepidos fenolados

No puede cultivarse in vitro en medios

sinteacuteticos

Bacilo intracelular menos BAAR que M

tuberculosis

Se multiplica en los macroacutefagos de la piel

y de los nervios

Temperatura oacuteptima es de 30degC

Agente causal de la Lepra

Contacto directo secreciones nasales y por

excoriaciones de la piel

Transmisioacuten influye en la contagiosidad del

enfermo

En personas con buena inmunidad el proceso

se controla y localiza con siacutentomas locales

Los mo se localizan en los histiocitos de la

dermis las ceacutelulas de Schwann

Reaccioacuten inflamatoria granuloma

(lepra indeterminada)

Los nervios se destruyen con el tiempo dan

engrosamientos palpables de los nervios

perifeacutericos

Aparecen Maacuteculas hipopigmentadas

(Lepra tubercuolide)

Lepra Borderline

Borderline tuberculoide Borderline lepromatosa

Buena Deficiente

Borderline lepromatosa

Respuesta inmune nula

LEPRA LEPROMATOSA

Maacutes grave

Lesiones cutaacuteneas diseminadas

deformantes y destructivas y con

importantes afectaciones de troncos

nerviosos

REGION INTRAORAL

Noacutedulos y uacutelceras con distribucioacuten

irregular por la lengua las enciacuteas y el

paladar

En cuanto a la cantidad de bacilos

1) Multibacilar (lepromatosa y borderline

lepromatosa

2) Paucibacilar (tuberculoide y borderline

tuberculoide

Tincioacuten de muestras obtenidas de la

mucosa nasal linfa del loacutebulo de la oreja y

biopsia de las lesiones (lepromatosas)

Se puede utilizar una intradermorreaccioacuten

con Lepromina lectura a los 21 diacuteas

Positiva Tuberculoide

Negativa Lepromatosa

Muacuteltiple

2 a 5 antildeos

Lepra multibacilar (dapsona rifampicina y

clofazimina)

Paucibacilar (rifampicina y clofazimina)

Page 24: Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes

PPD

Teacutecnica de Mantoux Inocula

intradermicamente en el antebrazo 01 ml con

2 unidades de Tuberculina

Lectura de la prueba a las 48-72 hrs evaluando

la induracioacuten y no el enrojecimiento La

interpretacioacuten

Prueba negativa no hay induracioacuten ni

contacto

Prueba positiva induracioacuten menor 5 mm

Normal= hubo contacto no hay enfermedad

Induracioacuten mayor de 5 mm Respuesta

inmunitaria celular superior a la normal

cuanto mayor sea la induracioacuten maacutes

posibilidades de enfermedad

Primera liacutenea Rifampicina

Isoniazida

Etambutol

Pirazinamida

Durante 4 meses

Rifampicina e isoniazida dos meses maacutes

Inmunodepresioacuten segunda fase 9 meses

maacutes

a) Diagnoacutestico y tratamiento precoces

b) Investigar contactos para para detectar

sujetos infectados

c) Controlar los reservorios animales y la

higienizacioacuten de la leche

d) Medidas estrictas de seguridad y de

barrera

e) Vacunacioacuten BCG

Mo ambientales que ocasionan procesos

como la Micobacteriosis

No son patoacutegenas primarias (oportunista)

Su poder patoacutegeno es limitado

No se transmiten persona a persona

Pueden colonizar la piel y las mucosas

abiertas

Suelen ser maacutes resistentes a los faacutermacos

antituberculosos

Pulmonares Cliacutenica y radioloacutegicamente el

cuadro es indistinguible de una Tb M avium-

intracellulare M kansaii M xenopi

Ganglionares Adenitis cervical en los ganglios

que drenan mucosa oral lesiones unilaterales

tendencia a fistulizar Se presenta en nintildeos de

2-7 antildeos M scrofulaceum M kansaii

Cutaacuteneas y de partes blandas celulitis

abscesos o nodulos indoloras y formacioacuten de

fistulas

Diseminadas Se asocian a cuadros de

inmunodepresioacuten grave (SIDA) hay

afectacioacuten a bazo hiacutegado aparato

digestivo

Osteoarticulares M chelonae M

fortuitum M marinum

Genitourinarias M kansaii M fortuitum

Intestinales y hepaacuteticas M kansaii M

scrofulaceum

Tincioacuten

Cultivos

Forma de colonias su coloracioacuten

coloracioacuten teacutecnicas de biologiacutea molecular

Algunas especias son sensibles a los

antibioacuteticos convencionales (claritromicina

azitromicina amikacina)

En muchas ocasiones deben combinarse

varios faacutermacos y administrarse durante

largos periodos (antildeos)

Bacilo de Hansen

La capa maacutes superficial de su envoltura la

forman glucoliacutepidos fenolados

No puede cultivarse in vitro en medios

sinteacuteticos

Bacilo intracelular menos BAAR que M

tuberculosis

Se multiplica en los macroacutefagos de la piel

y de los nervios

Temperatura oacuteptima es de 30degC

Agente causal de la Lepra

Contacto directo secreciones nasales y por

excoriaciones de la piel

Transmisioacuten influye en la contagiosidad del

enfermo

En personas con buena inmunidad el proceso

se controla y localiza con siacutentomas locales

Los mo se localizan en los histiocitos de la

dermis las ceacutelulas de Schwann

Reaccioacuten inflamatoria granuloma

(lepra indeterminada)

Los nervios se destruyen con el tiempo dan

engrosamientos palpables de los nervios

perifeacutericos

Aparecen Maacuteculas hipopigmentadas

(Lepra tubercuolide)

Lepra Borderline

Borderline tuberculoide Borderline lepromatosa

Buena Deficiente

Borderline lepromatosa

Respuesta inmune nula

LEPRA LEPROMATOSA

Maacutes grave

Lesiones cutaacuteneas diseminadas

deformantes y destructivas y con

importantes afectaciones de troncos

nerviosos

REGION INTRAORAL

Noacutedulos y uacutelceras con distribucioacuten

irregular por la lengua las enciacuteas y el

paladar

En cuanto a la cantidad de bacilos

1) Multibacilar (lepromatosa y borderline

lepromatosa

2) Paucibacilar (tuberculoide y borderline

tuberculoide

Tincioacuten de muestras obtenidas de la

mucosa nasal linfa del loacutebulo de la oreja y

biopsia de las lesiones (lepromatosas)

Se puede utilizar una intradermorreaccioacuten

con Lepromina lectura a los 21 diacuteas

Positiva Tuberculoide

Negativa Lepromatosa

Muacuteltiple

2 a 5 antildeos

Lepra multibacilar (dapsona rifampicina y

clofazimina)

Paucibacilar (rifampicina y clofazimina)

Page 25: Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes

Induracioacuten mayor de 5 mm Respuesta

inmunitaria celular superior a la normal

cuanto mayor sea la induracioacuten maacutes

posibilidades de enfermedad

Primera liacutenea Rifampicina

Isoniazida

Etambutol

Pirazinamida

Durante 4 meses

Rifampicina e isoniazida dos meses maacutes

Inmunodepresioacuten segunda fase 9 meses

maacutes

a) Diagnoacutestico y tratamiento precoces

b) Investigar contactos para para detectar

sujetos infectados

c) Controlar los reservorios animales y la

higienizacioacuten de la leche

d) Medidas estrictas de seguridad y de

barrera

e) Vacunacioacuten BCG

Mo ambientales que ocasionan procesos

como la Micobacteriosis

No son patoacutegenas primarias (oportunista)

Su poder patoacutegeno es limitado

No se transmiten persona a persona

Pueden colonizar la piel y las mucosas

abiertas

Suelen ser maacutes resistentes a los faacutermacos

antituberculosos

Pulmonares Cliacutenica y radioloacutegicamente el

cuadro es indistinguible de una Tb M avium-

intracellulare M kansaii M xenopi

Ganglionares Adenitis cervical en los ganglios

que drenan mucosa oral lesiones unilaterales

tendencia a fistulizar Se presenta en nintildeos de

2-7 antildeos M scrofulaceum M kansaii

Cutaacuteneas y de partes blandas celulitis

abscesos o nodulos indoloras y formacioacuten de

fistulas

Diseminadas Se asocian a cuadros de

inmunodepresioacuten grave (SIDA) hay

afectacioacuten a bazo hiacutegado aparato

digestivo

Osteoarticulares M chelonae M

fortuitum M marinum

Genitourinarias M kansaii M fortuitum

Intestinales y hepaacuteticas M kansaii M

scrofulaceum

Tincioacuten

Cultivos

Forma de colonias su coloracioacuten

coloracioacuten teacutecnicas de biologiacutea molecular

Algunas especias son sensibles a los

antibioacuteticos convencionales (claritromicina

azitromicina amikacina)

En muchas ocasiones deben combinarse

varios faacutermacos y administrarse durante

largos periodos (antildeos)

Bacilo de Hansen

La capa maacutes superficial de su envoltura la

forman glucoliacutepidos fenolados

No puede cultivarse in vitro en medios

sinteacuteticos

Bacilo intracelular menos BAAR que M

tuberculosis

Se multiplica en los macroacutefagos de la piel

y de los nervios

Temperatura oacuteptima es de 30degC

Agente causal de la Lepra

Contacto directo secreciones nasales y por

excoriaciones de la piel

Transmisioacuten influye en la contagiosidad del

enfermo

En personas con buena inmunidad el proceso

se controla y localiza con siacutentomas locales

Los mo se localizan en los histiocitos de la

dermis las ceacutelulas de Schwann

Reaccioacuten inflamatoria granuloma

(lepra indeterminada)

Los nervios se destruyen con el tiempo dan

engrosamientos palpables de los nervios

perifeacutericos

Aparecen Maacuteculas hipopigmentadas

(Lepra tubercuolide)

Lepra Borderline

Borderline tuberculoide Borderline lepromatosa

Buena Deficiente

Borderline lepromatosa

Respuesta inmune nula

LEPRA LEPROMATOSA

Maacutes grave

Lesiones cutaacuteneas diseminadas

deformantes y destructivas y con

importantes afectaciones de troncos

nerviosos

REGION INTRAORAL

Noacutedulos y uacutelceras con distribucioacuten

irregular por la lengua las enciacuteas y el

paladar

En cuanto a la cantidad de bacilos

1) Multibacilar (lepromatosa y borderline

lepromatosa

2) Paucibacilar (tuberculoide y borderline

tuberculoide

Tincioacuten de muestras obtenidas de la

mucosa nasal linfa del loacutebulo de la oreja y

biopsia de las lesiones (lepromatosas)

Se puede utilizar una intradermorreaccioacuten

con Lepromina lectura a los 21 diacuteas

Positiva Tuberculoide

Negativa Lepromatosa

Muacuteltiple

2 a 5 antildeos

Lepra multibacilar (dapsona rifampicina y

clofazimina)

Paucibacilar (rifampicina y clofazimina)

Page 26: Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes

Primera liacutenea Rifampicina

Isoniazida

Etambutol

Pirazinamida

Durante 4 meses

Rifampicina e isoniazida dos meses maacutes

Inmunodepresioacuten segunda fase 9 meses

maacutes

a) Diagnoacutestico y tratamiento precoces

b) Investigar contactos para para detectar

sujetos infectados

c) Controlar los reservorios animales y la

higienizacioacuten de la leche

d) Medidas estrictas de seguridad y de

barrera

e) Vacunacioacuten BCG

Mo ambientales que ocasionan procesos

como la Micobacteriosis

No son patoacutegenas primarias (oportunista)

Su poder patoacutegeno es limitado

No se transmiten persona a persona

Pueden colonizar la piel y las mucosas

abiertas

Suelen ser maacutes resistentes a los faacutermacos

antituberculosos

Pulmonares Cliacutenica y radioloacutegicamente el

cuadro es indistinguible de una Tb M avium-

intracellulare M kansaii M xenopi

Ganglionares Adenitis cervical en los ganglios

que drenan mucosa oral lesiones unilaterales

tendencia a fistulizar Se presenta en nintildeos de

2-7 antildeos M scrofulaceum M kansaii

Cutaacuteneas y de partes blandas celulitis

abscesos o nodulos indoloras y formacioacuten de

fistulas

Diseminadas Se asocian a cuadros de

inmunodepresioacuten grave (SIDA) hay

afectacioacuten a bazo hiacutegado aparato

digestivo

Osteoarticulares M chelonae M

fortuitum M marinum

Genitourinarias M kansaii M fortuitum

Intestinales y hepaacuteticas M kansaii M

scrofulaceum

Tincioacuten

Cultivos

Forma de colonias su coloracioacuten

coloracioacuten teacutecnicas de biologiacutea molecular

Algunas especias son sensibles a los

antibioacuteticos convencionales (claritromicina

azitromicina amikacina)

En muchas ocasiones deben combinarse

varios faacutermacos y administrarse durante

largos periodos (antildeos)

Bacilo de Hansen

La capa maacutes superficial de su envoltura la

forman glucoliacutepidos fenolados

No puede cultivarse in vitro en medios

sinteacuteticos

Bacilo intracelular menos BAAR que M

tuberculosis

Se multiplica en los macroacutefagos de la piel

y de los nervios

Temperatura oacuteptima es de 30degC

Agente causal de la Lepra

Contacto directo secreciones nasales y por

excoriaciones de la piel

Transmisioacuten influye en la contagiosidad del

enfermo

En personas con buena inmunidad el proceso

se controla y localiza con siacutentomas locales

Los mo se localizan en los histiocitos de la

dermis las ceacutelulas de Schwann

Reaccioacuten inflamatoria granuloma

(lepra indeterminada)

Los nervios se destruyen con el tiempo dan

engrosamientos palpables de los nervios

perifeacutericos

Aparecen Maacuteculas hipopigmentadas

(Lepra tubercuolide)

Lepra Borderline

Borderline tuberculoide Borderline lepromatosa

Buena Deficiente

Borderline lepromatosa

Respuesta inmune nula

LEPRA LEPROMATOSA

Maacutes grave

Lesiones cutaacuteneas diseminadas

deformantes y destructivas y con

importantes afectaciones de troncos

nerviosos

REGION INTRAORAL

Noacutedulos y uacutelceras con distribucioacuten

irregular por la lengua las enciacuteas y el

paladar

En cuanto a la cantidad de bacilos

1) Multibacilar (lepromatosa y borderline

lepromatosa

2) Paucibacilar (tuberculoide y borderline

tuberculoide

Tincioacuten de muestras obtenidas de la

mucosa nasal linfa del loacutebulo de la oreja y

biopsia de las lesiones (lepromatosas)

Se puede utilizar una intradermorreaccioacuten

con Lepromina lectura a los 21 diacuteas

Positiva Tuberculoide

Negativa Lepromatosa

Muacuteltiple

2 a 5 antildeos

Lepra multibacilar (dapsona rifampicina y

clofazimina)

Paucibacilar (rifampicina y clofazimina)

Page 27: Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes

a) Diagnoacutestico y tratamiento precoces

b) Investigar contactos para para detectar

sujetos infectados

c) Controlar los reservorios animales y la

higienizacioacuten de la leche

d) Medidas estrictas de seguridad y de

barrera

e) Vacunacioacuten BCG

Mo ambientales que ocasionan procesos

como la Micobacteriosis

No son patoacutegenas primarias (oportunista)

Su poder patoacutegeno es limitado

No se transmiten persona a persona

Pueden colonizar la piel y las mucosas

abiertas

Suelen ser maacutes resistentes a los faacutermacos

antituberculosos

Pulmonares Cliacutenica y radioloacutegicamente el

cuadro es indistinguible de una Tb M avium-

intracellulare M kansaii M xenopi

Ganglionares Adenitis cervical en los ganglios

que drenan mucosa oral lesiones unilaterales

tendencia a fistulizar Se presenta en nintildeos de

2-7 antildeos M scrofulaceum M kansaii

Cutaacuteneas y de partes blandas celulitis

abscesos o nodulos indoloras y formacioacuten de

fistulas

Diseminadas Se asocian a cuadros de

inmunodepresioacuten grave (SIDA) hay

afectacioacuten a bazo hiacutegado aparato

digestivo

Osteoarticulares M chelonae M

fortuitum M marinum

Genitourinarias M kansaii M fortuitum

Intestinales y hepaacuteticas M kansaii M

scrofulaceum

Tincioacuten

Cultivos

Forma de colonias su coloracioacuten

coloracioacuten teacutecnicas de biologiacutea molecular

Algunas especias son sensibles a los

antibioacuteticos convencionales (claritromicina

azitromicina amikacina)

En muchas ocasiones deben combinarse

varios faacutermacos y administrarse durante

largos periodos (antildeos)

Bacilo de Hansen

La capa maacutes superficial de su envoltura la

forman glucoliacutepidos fenolados

No puede cultivarse in vitro en medios

sinteacuteticos

Bacilo intracelular menos BAAR que M

tuberculosis

Se multiplica en los macroacutefagos de la piel

y de los nervios

Temperatura oacuteptima es de 30degC

Agente causal de la Lepra

Contacto directo secreciones nasales y por

excoriaciones de la piel

Transmisioacuten influye en la contagiosidad del

enfermo

En personas con buena inmunidad el proceso

se controla y localiza con siacutentomas locales

Los mo se localizan en los histiocitos de la

dermis las ceacutelulas de Schwann

Reaccioacuten inflamatoria granuloma

(lepra indeterminada)

Los nervios se destruyen con el tiempo dan

engrosamientos palpables de los nervios

perifeacutericos

Aparecen Maacuteculas hipopigmentadas

(Lepra tubercuolide)

Lepra Borderline

Borderline tuberculoide Borderline lepromatosa

Buena Deficiente

Borderline lepromatosa

Respuesta inmune nula

LEPRA LEPROMATOSA

Maacutes grave

Lesiones cutaacuteneas diseminadas

deformantes y destructivas y con

importantes afectaciones de troncos

nerviosos

REGION INTRAORAL

Noacutedulos y uacutelceras con distribucioacuten

irregular por la lengua las enciacuteas y el

paladar

En cuanto a la cantidad de bacilos

1) Multibacilar (lepromatosa y borderline

lepromatosa

2) Paucibacilar (tuberculoide y borderline

tuberculoide

Tincioacuten de muestras obtenidas de la

mucosa nasal linfa del loacutebulo de la oreja y

biopsia de las lesiones (lepromatosas)

Se puede utilizar una intradermorreaccioacuten

con Lepromina lectura a los 21 diacuteas

Positiva Tuberculoide

Negativa Lepromatosa

Muacuteltiple

2 a 5 antildeos

Lepra multibacilar (dapsona rifampicina y

clofazimina)

Paucibacilar (rifampicina y clofazimina)

Page 28: Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes

Mo ambientales que ocasionan procesos

como la Micobacteriosis

No son patoacutegenas primarias (oportunista)

Su poder patoacutegeno es limitado

No se transmiten persona a persona

Pueden colonizar la piel y las mucosas

abiertas

Suelen ser maacutes resistentes a los faacutermacos

antituberculosos

Pulmonares Cliacutenica y radioloacutegicamente el

cuadro es indistinguible de una Tb M avium-

intracellulare M kansaii M xenopi

Ganglionares Adenitis cervical en los ganglios

que drenan mucosa oral lesiones unilaterales

tendencia a fistulizar Se presenta en nintildeos de

2-7 antildeos M scrofulaceum M kansaii

Cutaacuteneas y de partes blandas celulitis

abscesos o nodulos indoloras y formacioacuten de

fistulas

Diseminadas Se asocian a cuadros de

inmunodepresioacuten grave (SIDA) hay

afectacioacuten a bazo hiacutegado aparato

digestivo

Osteoarticulares M chelonae M

fortuitum M marinum

Genitourinarias M kansaii M fortuitum

Intestinales y hepaacuteticas M kansaii M

scrofulaceum

Tincioacuten

Cultivos

Forma de colonias su coloracioacuten

coloracioacuten teacutecnicas de biologiacutea molecular

Algunas especias son sensibles a los

antibioacuteticos convencionales (claritromicina

azitromicina amikacina)

En muchas ocasiones deben combinarse

varios faacutermacos y administrarse durante

largos periodos (antildeos)

Bacilo de Hansen

La capa maacutes superficial de su envoltura la

forman glucoliacutepidos fenolados

No puede cultivarse in vitro en medios

sinteacuteticos

Bacilo intracelular menos BAAR que M

tuberculosis

Se multiplica en los macroacutefagos de la piel

y de los nervios

Temperatura oacuteptima es de 30degC

Agente causal de la Lepra

Contacto directo secreciones nasales y por

excoriaciones de la piel

Transmisioacuten influye en la contagiosidad del

enfermo

En personas con buena inmunidad el proceso

se controla y localiza con siacutentomas locales

Los mo se localizan en los histiocitos de la

dermis las ceacutelulas de Schwann

Reaccioacuten inflamatoria granuloma

(lepra indeterminada)

Los nervios se destruyen con el tiempo dan

engrosamientos palpables de los nervios

perifeacutericos

Aparecen Maacuteculas hipopigmentadas

(Lepra tubercuolide)

Lepra Borderline

Borderline tuberculoide Borderline lepromatosa

Buena Deficiente

Borderline lepromatosa

Respuesta inmune nula

LEPRA LEPROMATOSA

Maacutes grave

Lesiones cutaacuteneas diseminadas

deformantes y destructivas y con

importantes afectaciones de troncos

nerviosos

REGION INTRAORAL

Noacutedulos y uacutelceras con distribucioacuten

irregular por la lengua las enciacuteas y el

paladar

En cuanto a la cantidad de bacilos

1) Multibacilar (lepromatosa y borderline

lepromatosa

2) Paucibacilar (tuberculoide y borderline

tuberculoide

Tincioacuten de muestras obtenidas de la

mucosa nasal linfa del loacutebulo de la oreja y

biopsia de las lesiones (lepromatosas)

Se puede utilizar una intradermorreaccioacuten

con Lepromina lectura a los 21 diacuteas

Positiva Tuberculoide

Negativa Lepromatosa

Muacuteltiple

2 a 5 antildeos

Lepra multibacilar (dapsona rifampicina y

clofazimina)

Paucibacilar (rifampicina y clofazimina)

Page 29: Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes

Pulmonares Cliacutenica y radioloacutegicamente el

cuadro es indistinguible de una Tb M avium-

intracellulare M kansaii M xenopi

Ganglionares Adenitis cervical en los ganglios

que drenan mucosa oral lesiones unilaterales

tendencia a fistulizar Se presenta en nintildeos de

2-7 antildeos M scrofulaceum M kansaii

Cutaacuteneas y de partes blandas celulitis

abscesos o nodulos indoloras y formacioacuten de

fistulas

Diseminadas Se asocian a cuadros de

inmunodepresioacuten grave (SIDA) hay

afectacioacuten a bazo hiacutegado aparato

digestivo

Osteoarticulares M chelonae M

fortuitum M marinum

Genitourinarias M kansaii M fortuitum

Intestinales y hepaacuteticas M kansaii M

scrofulaceum

Tincioacuten

Cultivos

Forma de colonias su coloracioacuten

coloracioacuten teacutecnicas de biologiacutea molecular

Algunas especias son sensibles a los

antibioacuteticos convencionales (claritromicina

azitromicina amikacina)

En muchas ocasiones deben combinarse

varios faacutermacos y administrarse durante

largos periodos (antildeos)

Bacilo de Hansen

La capa maacutes superficial de su envoltura la

forman glucoliacutepidos fenolados

No puede cultivarse in vitro en medios

sinteacuteticos

Bacilo intracelular menos BAAR que M

tuberculosis

Se multiplica en los macroacutefagos de la piel

y de los nervios

Temperatura oacuteptima es de 30degC

Agente causal de la Lepra

Contacto directo secreciones nasales y por

excoriaciones de la piel

Transmisioacuten influye en la contagiosidad del

enfermo

En personas con buena inmunidad el proceso

se controla y localiza con siacutentomas locales

Los mo se localizan en los histiocitos de la

dermis las ceacutelulas de Schwann

Reaccioacuten inflamatoria granuloma

(lepra indeterminada)

Los nervios se destruyen con el tiempo dan

engrosamientos palpables de los nervios

perifeacutericos

Aparecen Maacuteculas hipopigmentadas

(Lepra tubercuolide)

Lepra Borderline

Borderline tuberculoide Borderline lepromatosa

Buena Deficiente

Borderline lepromatosa

Respuesta inmune nula

LEPRA LEPROMATOSA

Maacutes grave

Lesiones cutaacuteneas diseminadas

deformantes y destructivas y con

importantes afectaciones de troncos

nerviosos

REGION INTRAORAL

Noacutedulos y uacutelceras con distribucioacuten

irregular por la lengua las enciacuteas y el

paladar

En cuanto a la cantidad de bacilos

1) Multibacilar (lepromatosa y borderline

lepromatosa

2) Paucibacilar (tuberculoide y borderline

tuberculoide

Tincioacuten de muestras obtenidas de la

mucosa nasal linfa del loacutebulo de la oreja y

biopsia de las lesiones (lepromatosas)

Se puede utilizar una intradermorreaccioacuten

con Lepromina lectura a los 21 diacuteas

Positiva Tuberculoide

Negativa Lepromatosa

Muacuteltiple

2 a 5 antildeos

Lepra multibacilar (dapsona rifampicina y

clofazimina)

Paucibacilar (rifampicina y clofazimina)

Page 30: Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes

Diseminadas Se asocian a cuadros de

inmunodepresioacuten grave (SIDA) hay

afectacioacuten a bazo hiacutegado aparato

digestivo

Osteoarticulares M chelonae M

fortuitum M marinum

Genitourinarias M kansaii M fortuitum

Intestinales y hepaacuteticas M kansaii M

scrofulaceum

Tincioacuten

Cultivos

Forma de colonias su coloracioacuten

coloracioacuten teacutecnicas de biologiacutea molecular

Algunas especias son sensibles a los

antibioacuteticos convencionales (claritromicina

azitromicina amikacina)

En muchas ocasiones deben combinarse

varios faacutermacos y administrarse durante

largos periodos (antildeos)

Bacilo de Hansen

La capa maacutes superficial de su envoltura la

forman glucoliacutepidos fenolados

No puede cultivarse in vitro en medios

sinteacuteticos

Bacilo intracelular menos BAAR que M

tuberculosis

Se multiplica en los macroacutefagos de la piel

y de los nervios

Temperatura oacuteptima es de 30degC

Agente causal de la Lepra

Contacto directo secreciones nasales y por

excoriaciones de la piel

Transmisioacuten influye en la contagiosidad del

enfermo

En personas con buena inmunidad el proceso

se controla y localiza con siacutentomas locales

Los mo se localizan en los histiocitos de la

dermis las ceacutelulas de Schwann

Reaccioacuten inflamatoria granuloma

(lepra indeterminada)

Los nervios se destruyen con el tiempo dan

engrosamientos palpables de los nervios

perifeacutericos

Aparecen Maacuteculas hipopigmentadas

(Lepra tubercuolide)

Lepra Borderline

Borderline tuberculoide Borderline lepromatosa

Buena Deficiente

Borderline lepromatosa

Respuesta inmune nula

LEPRA LEPROMATOSA

Maacutes grave

Lesiones cutaacuteneas diseminadas

deformantes y destructivas y con

importantes afectaciones de troncos

nerviosos

REGION INTRAORAL

Noacutedulos y uacutelceras con distribucioacuten

irregular por la lengua las enciacuteas y el

paladar

En cuanto a la cantidad de bacilos

1) Multibacilar (lepromatosa y borderline

lepromatosa

2) Paucibacilar (tuberculoide y borderline

tuberculoide

Tincioacuten de muestras obtenidas de la

mucosa nasal linfa del loacutebulo de la oreja y

biopsia de las lesiones (lepromatosas)

Se puede utilizar una intradermorreaccioacuten

con Lepromina lectura a los 21 diacuteas

Positiva Tuberculoide

Negativa Lepromatosa

Muacuteltiple

2 a 5 antildeos

Lepra multibacilar (dapsona rifampicina y

clofazimina)

Paucibacilar (rifampicina y clofazimina)

Page 31: Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes

Tincioacuten

Cultivos

Forma de colonias su coloracioacuten

coloracioacuten teacutecnicas de biologiacutea molecular

Algunas especias son sensibles a los

antibioacuteticos convencionales (claritromicina

azitromicina amikacina)

En muchas ocasiones deben combinarse

varios faacutermacos y administrarse durante

largos periodos (antildeos)

Bacilo de Hansen

La capa maacutes superficial de su envoltura la

forman glucoliacutepidos fenolados

No puede cultivarse in vitro en medios

sinteacuteticos

Bacilo intracelular menos BAAR que M

tuberculosis

Se multiplica en los macroacutefagos de la piel

y de los nervios

Temperatura oacuteptima es de 30degC

Agente causal de la Lepra

Contacto directo secreciones nasales y por

excoriaciones de la piel

Transmisioacuten influye en la contagiosidad del

enfermo

En personas con buena inmunidad el proceso

se controla y localiza con siacutentomas locales

Los mo se localizan en los histiocitos de la

dermis las ceacutelulas de Schwann

Reaccioacuten inflamatoria granuloma

(lepra indeterminada)

Los nervios se destruyen con el tiempo dan

engrosamientos palpables de los nervios

perifeacutericos

Aparecen Maacuteculas hipopigmentadas

(Lepra tubercuolide)

Lepra Borderline

Borderline tuberculoide Borderline lepromatosa

Buena Deficiente

Borderline lepromatosa

Respuesta inmune nula

LEPRA LEPROMATOSA

Maacutes grave

Lesiones cutaacuteneas diseminadas

deformantes y destructivas y con

importantes afectaciones de troncos

nerviosos

REGION INTRAORAL

Noacutedulos y uacutelceras con distribucioacuten

irregular por la lengua las enciacuteas y el

paladar

En cuanto a la cantidad de bacilos

1) Multibacilar (lepromatosa y borderline

lepromatosa

2) Paucibacilar (tuberculoide y borderline

tuberculoide

Tincioacuten de muestras obtenidas de la

mucosa nasal linfa del loacutebulo de la oreja y

biopsia de las lesiones (lepromatosas)

Se puede utilizar una intradermorreaccioacuten

con Lepromina lectura a los 21 diacuteas

Positiva Tuberculoide

Negativa Lepromatosa

Muacuteltiple

2 a 5 antildeos

Lepra multibacilar (dapsona rifampicina y

clofazimina)

Paucibacilar (rifampicina y clofazimina)

Page 32: Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes

Algunas especias son sensibles a los

antibioacuteticos convencionales (claritromicina

azitromicina amikacina)

En muchas ocasiones deben combinarse

varios faacutermacos y administrarse durante

largos periodos (antildeos)

Bacilo de Hansen

La capa maacutes superficial de su envoltura la

forman glucoliacutepidos fenolados

No puede cultivarse in vitro en medios

sinteacuteticos

Bacilo intracelular menos BAAR que M

tuberculosis

Se multiplica en los macroacutefagos de la piel

y de los nervios

Temperatura oacuteptima es de 30degC

Agente causal de la Lepra

Contacto directo secreciones nasales y por

excoriaciones de la piel

Transmisioacuten influye en la contagiosidad del

enfermo

En personas con buena inmunidad el proceso

se controla y localiza con siacutentomas locales

Los mo se localizan en los histiocitos de la

dermis las ceacutelulas de Schwann

Reaccioacuten inflamatoria granuloma

(lepra indeterminada)

Los nervios se destruyen con el tiempo dan

engrosamientos palpables de los nervios

perifeacutericos

Aparecen Maacuteculas hipopigmentadas

(Lepra tubercuolide)

Lepra Borderline

Borderline tuberculoide Borderline lepromatosa

Buena Deficiente

Borderline lepromatosa

Respuesta inmune nula

LEPRA LEPROMATOSA

Maacutes grave

Lesiones cutaacuteneas diseminadas

deformantes y destructivas y con

importantes afectaciones de troncos

nerviosos

REGION INTRAORAL

Noacutedulos y uacutelceras con distribucioacuten

irregular por la lengua las enciacuteas y el

paladar

En cuanto a la cantidad de bacilos

1) Multibacilar (lepromatosa y borderline

lepromatosa

2) Paucibacilar (tuberculoide y borderline

tuberculoide

Tincioacuten de muestras obtenidas de la

mucosa nasal linfa del loacutebulo de la oreja y

biopsia de las lesiones (lepromatosas)

Se puede utilizar una intradermorreaccioacuten

con Lepromina lectura a los 21 diacuteas

Positiva Tuberculoide

Negativa Lepromatosa

Muacuteltiple

2 a 5 antildeos

Lepra multibacilar (dapsona rifampicina y

clofazimina)

Paucibacilar (rifampicina y clofazimina)

Page 33: Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes

Bacilo de Hansen

La capa maacutes superficial de su envoltura la

forman glucoliacutepidos fenolados

No puede cultivarse in vitro en medios

sinteacuteticos

Bacilo intracelular menos BAAR que M

tuberculosis

Se multiplica en los macroacutefagos de la piel

y de los nervios

Temperatura oacuteptima es de 30degC

Agente causal de la Lepra

Contacto directo secreciones nasales y por

excoriaciones de la piel

Transmisioacuten influye en la contagiosidad del

enfermo

En personas con buena inmunidad el proceso

se controla y localiza con siacutentomas locales

Los mo se localizan en los histiocitos de la

dermis las ceacutelulas de Schwann

Reaccioacuten inflamatoria granuloma

(lepra indeterminada)

Los nervios se destruyen con el tiempo dan

engrosamientos palpables de los nervios

perifeacutericos

Aparecen Maacuteculas hipopigmentadas

(Lepra tubercuolide)

Lepra Borderline

Borderline tuberculoide Borderline lepromatosa

Buena Deficiente

Borderline lepromatosa

Respuesta inmune nula

LEPRA LEPROMATOSA

Maacutes grave

Lesiones cutaacuteneas diseminadas

deformantes y destructivas y con

importantes afectaciones de troncos

nerviosos

REGION INTRAORAL

Noacutedulos y uacutelceras con distribucioacuten

irregular por la lengua las enciacuteas y el

paladar

En cuanto a la cantidad de bacilos

1) Multibacilar (lepromatosa y borderline

lepromatosa

2) Paucibacilar (tuberculoide y borderline

tuberculoide

Tincioacuten de muestras obtenidas de la

mucosa nasal linfa del loacutebulo de la oreja y

biopsia de las lesiones (lepromatosas)

Se puede utilizar una intradermorreaccioacuten

con Lepromina lectura a los 21 diacuteas

Positiva Tuberculoide

Negativa Lepromatosa

Muacuteltiple

2 a 5 antildeos

Lepra multibacilar (dapsona rifampicina y

clofazimina)

Paucibacilar (rifampicina y clofazimina)

Page 34: Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes

Temperatura oacuteptima es de 30degC

Agente causal de la Lepra

Contacto directo secreciones nasales y por

excoriaciones de la piel

Transmisioacuten influye en la contagiosidad del

enfermo

En personas con buena inmunidad el proceso

se controla y localiza con siacutentomas locales

Los mo se localizan en los histiocitos de la

dermis las ceacutelulas de Schwann

Reaccioacuten inflamatoria granuloma

(lepra indeterminada)

Los nervios se destruyen con el tiempo dan

engrosamientos palpables de los nervios

perifeacutericos

Aparecen Maacuteculas hipopigmentadas

(Lepra tubercuolide)

Lepra Borderline

Borderline tuberculoide Borderline lepromatosa

Buena Deficiente

Borderline lepromatosa

Respuesta inmune nula

LEPRA LEPROMATOSA

Maacutes grave

Lesiones cutaacuteneas diseminadas

deformantes y destructivas y con

importantes afectaciones de troncos

nerviosos

REGION INTRAORAL

Noacutedulos y uacutelceras con distribucioacuten

irregular por la lengua las enciacuteas y el

paladar

En cuanto a la cantidad de bacilos

1) Multibacilar (lepromatosa y borderline

lepromatosa

2) Paucibacilar (tuberculoide y borderline

tuberculoide

Tincioacuten de muestras obtenidas de la

mucosa nasal linfa del loacutebulo de la oreja y

biopsia de las lesiones (lepromatosas)

Se puede utilizar una intradermorreaccioacuten

con Lepromina lectura a los 21 diacuteas

Positiva Tuberculoide

Negativa Lepromatosa

Muacuteltiple

2 a 5 antildeos

Lepra multibacilar (dapsona rifampicina y

clofazimina)

Paucibacilar (rifampicina y clofazimina)

Page 35: Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes

Los mo se localizan en los histiocitos de la

dermis las ceacutelulas de Schwann

Reaccioacuten inflamatoria granuloma

(lepra indeterminada)

Los nervios se destruyen con el tiempo dan

engrosamientos palpables de los nervios

perifeacutericos

Aparecen Maacuteculas hipopigmentadas

(Lepra tubercuolide)

Lepra Borderline

Borderline tuberculoide Borderline lepromatosa

Buena Deficiente

Borderline lepromatosa

Respuesta inmune nula

LEPRA LEPROMATOSA

Maacutes grave

Lesiones cutaacuteneas diseminadas

deformantes y destructivas y con

importantes afectaciones de troncos

nerviosos

REGION INTRAORAL

Noacutedulos y uacutelceras con distribucioacuten

irregular por la lengua las enciacuteas y el

paladar

En cuanto a la cantidad de bacilos

1) Multibacilar (lepromatosa y borderline

lepromatosa

2) Paucibacilar (tuberculoide y borderline

tuberculoide

Tincioacuten de muestras obtenidas de la

mucosa nasal linfa del loacutebulo de la oreja y

biopsia de las lesiones (lepromatosas)

Se puede utilizar una intradermorreaccioacuten

con Lepromina lectura a los 21 diacuteas

Positiva Tuberculoide

Negativa Lepromatosa

Muacuteltiple

2 a 5 antildeos

Lepra multibacilar (dapsona rifampicina y

clofazimina)

Paucibacilar (rifampicina y clofazimina)

Page 36: Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes

Aparecen Maacuteculas hipopigmentadas

(Lepra tubercuolide)

Lepra Borderline

Borderline tuberculoide Borderline lepromatosa

Buena Deficiente

Borderline lepromatosa

Respuesta inmune nula

LEPRA LEPROMATOSA

Maacutes grave

Lesiones cutaacuteneas diseminadas

deformantes y destructivas y con

importantes afectaciones de troncos

nerviosos

REGION INTRAORAL

Noacutedulos y uacutelceras con distribucioacuten

irregular por la lengua las enciacuteas y el

paladar

En cuanto a la cantidad de bacilos

1) Multibacilar (lepromatosa y borderline

lepromatosa

2) Paucibacilar (tuberculoide y borderline

tuberculoide

Tincioacuten de muestras obtenidas de la

mucosa nasal linfa del loacutebulo de la oreja y

biopsia de las lesiones (lepromatosas)

Se puede utilizar una intradermorreaccioacuten

con Lepromina lectura a los 21 diacuteas

Positiva Tuberculoide

Negativa Lepromatosa

Muacuteltiple

2 a 5 antildeos

Lepra multibacilar (dapsona rifampicina y

clofazimina)

Paucibacilar (rifampicina y clofazimina)

Page 37: Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes

Borderline lepromatosa

Respuesta inmune nula

LEPRA LEPROMATOSA

Maacutes grave

Lesiones cutaacuteneas diseminadas

deformantes y destructivas y con

importantes afectaciones de troncos

nerviosos

REGION INTRAORAL

Noacutedulos y uacutelceras con distribucioacuten

irregular por la lengua las enciacuteas y el

paladar

En cuanto a la cantidad de bacilos

1) Multibacilar (lepromatosa y borderline

lepromatosa

2) Paucibacilar (tuberculoide y borderline

tuberculoide

Tincioacuten de muestras obtenidas de la

mucosa nasal linfa del loacutebulo de la oreja y

biopsia de las lesiones (lepromatosas)

Se puede utilizar una intradermorreaccioacuten

con Lepromina lectura a los 21 diacuteas

Positiva Tuberculoide

Negativa Lepromatosa

Muacuteltiple

2 a 5 antildeos

Lepra multibacilar (dapsona rifampicina y

clofazimina)

Paucibacilar (rifampicina y clofazimina)

Page 38: Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes

Maacutes grave

Lesiones cutaacuteneas diseminadas

deformantes y destructivas y con

importantes afectaciones de troncos

nerviosos

REGION INTRAORAL

Noacutedulos y uacutelceras con distribucioacuten

irregular por la lengua las enciacuteas y el

paladar

En cuanto a la cantidad de bacilos

1) Multibacilar (lepromatosa y borderline

lepromatosa

2) Paucibacilar (tuberculoide y borderline

tuberculoide

Tincioacuten de muestras obtenidas de la

mucosa nasal linfa del loacutebulo de la oreja y

biopsia de las lesiones (lepromatosas)

Se puede utilizar una intradermorreaccioacuten

con Lepromina lectura a los 21 diacuteas

Positiva Tuberculoide

Negativa Lepromatosa

Muacuteltiple

2 a 5 antildeos

Lepra multibacilar (dapsona rifampicina y

clofazimina)

Paucibacilar (rifampicina y clofazimina)

Page 39: Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes

En cuanto a la cantidad de bacilos

1) Multibacilar (lepromatosa y borderline

lepromatosa

2) Paucibacilar (tuberculoide y borderline

tuberculoide

Tincioacuten de muestras obtenidas de la

mucosa nasal linfa del loacutebulo de la oreja y

biopsia de las lesiones (lepromatosas)

Se puede utilizar una intradermorreaccioacuten

con Lepromina lectura a los 21 diacuteas

Positiva Tuberculoide

Negativa Lepromatosa

Muacuteltiple

2 a 5 antildeos

Lepra multibacilar (dapsona rifampicina y

clofazimina)

Paucibacilar (rifampicina y clofazimina)

Page 40: Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes

Tincioacuten de muestras obtenidas de la

mucosa nasal linfa del loacutebulo de la oreja y

biopsia de las lesiones (lepromatosas)

Se puede utilizar una intradermorreaccioacuten

con Lepromina lectura a los 21 diacuteas

Positiva Tuberculoide

Negativa Lepromatosa

Muacuteltiple

2 a 5 antildeos

Lepra multibacilar (dapsona rifampicina y

clofazimina)

Paucibacilar (rifampicina y clofazimina)

Page 41: Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes

Muacuteltiple

2 a 5 antildeos

Lepra multibacilar (dapsona rifampicina y

clofazimina)

Paucibacilar (rifampicina y clofazimina)