Top Banner
TEMA 15: ESTILOS DE ENSEÑANZA COGNITIVOS Alfonso Valero Valenzuela Curso 12/13
11

TEMA 15: ESTILOS DE ENSEÑANZA COGNITIVOSTEMA 15: ESTILOS COGNITIVOS. 6. RELACIONES INTERPERSONALES: • En planteamiento individuales, se facilita poco el contacto entre los integrantes

Sep 08, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: TEMA 15: ESTILOS DE ENSEÑANZA COGNITIVOSTEMA 15: ESTILOS COGNITIVOS. 6. RELACIONES INTERPERSONALES: • En planteamiento individuales, se facilita poco el contacto entre los integrantes

TEMA 15: ESTILOS DE ENSEÑANZA COGNITIVOS

Alfonso Valero ValenzuelaCurso 12/13

Page 2: TEMA 15: ESTILOS DE ENSEÑANZA COGNITIVOSTEMA 15: ESTILOS COGNITIVOS. 6. RELACIONES INTERPERSONALES: • En planteamiento individuales, se facilita poco el contacto entre los integrantes

TEMA 15: ESTILOS COGNITIVOS

Page 3: TEMA 15: ESTILOS DE ENSEÑANZA COGNITIVOSTEMA 15: ESTILOS COGNITIVOS. 6. RELACIONES INTERPERSONALES: • En planteamiento individuales, se facilita poco el contacto entre los integrantes

BLOQUE III:

TEMA 15: ESTILOS COGNITIVOS

Page 4: TEMA 15: ESTILOS DE ENSEÑANZA COGNITIVOSTEMA 15: ESTILOS COGNITIVOS. 6. RELACIONES INTERPERSONALES: • En planteamiento individuales, se facilita poco el contacto entre los integrantes

1. DEFINICIÓN:• Forma de enseñar que plantea situaciones de enseñanza que obligan al

alumno a buscar soluciones, a resolver problemas motrices, a un aprendizaje por descubrimiento y que implican por parte del profesor una enseñanza mediante la búsqueda y una intervención didáctica a través de una técnica de enseñanza por medio de la indagación, la investigación y la búsqueda (Delgado, 1991).

2. TÉCNICA DE ENSEÑANZA:• Indagación.

GENERALIDADES

TEMA 15: ESTILOS COGNITIVOS

Page 5: TEMA 15: ESTILOS DE ENSEÑANZA COGNITIVOSTEMA 15: ESTILOS COGNITIVOS. 6. RELACIONES INTERPERSONALES: • En planteamiento individuales, se facilita poco el contacto entre los integrantes

GENERALIDADES

TEMA 15: ESTILOS COGNITIVOS

Técnica IndagaciónTécnica Instrucción Directa

Page 6: TEMA 15: ESTILOS DE ENSEÑANZA COGNITIVOSTEMA 15: ESTILOS COGNITIVOS. 6. RELACIONES INTERPERSONALES: • En planteamiento individuales, se facilita poco el contacto entre los integrantes

3. ESTILOS O SUBTIPOS:(Errata en el vídeo tutorial)

GENERALIDADES

TEMA 15: ESTILOS COGNITIVOS

Page 7: TEMA 15: ESTILOS DE ENSEÑANZA COGNITIVOSTEMA 15: ESTILOS COGNITIVOS. 6. RELACIONES INTERPERSONALES: • En planteamiento individuales, se facilita poco el contacto entre los integrantes

1. POSICIÓN DEL PROFESOR:• Destacada al inicio de la sesión y dispersa entre el grupo el resto del tiempo.

2. ORGANIZACIÓN:• Variada.

3. INFORMACIÓN INICIAL:• Masiva al inicio de la sesión mediante el planteamiento de un problema.

4. FEEDBACKS:• Interrogativos en el descubrimiento guiado y sólo de tipo afectivo en la

resolución de problemas.

5. ESTRATEGIA EN LA PRÁCTICA:• Global.

GESTIÓN DEL AULA

TEMA 15: ESTILOS COGNITIVOS

Page 8: TEMA 15: ESTILOS DE ENSEÑANZA COGNITIVOSTEMA 15: ESTILOS COGNITIVOS. 6. RELACIONES INTERPERSONALES: • En planteamiento individuales, se facilita poco el contacto entre los integrantes

6. RELACIONES INTERPERSONALES:• En planteamiento individuales, se facilita poco el contacto entre los integrantes de

la clase. En planteamientos grupales se mejoran enormemente.

7. PAPEL DEL PROFESOR:• Centrado en planificar la sesión, plantear el problema y aportar feedbacks,

pasando a ser guía durante la sesión.

8. PAPEL DEL ALUMNO:• Activo física y cognitivamente, siendo el protagonista de su propio aprendizaje.

9. DISCIPLINA EN EL AULA:• Alto grado de autoexigencia por parte del propio alumno.

CLIMA DEL AULA

TEMA 15: ESTILOS COGNITIVOS

Page 9: TEMA 15: ESTILOS DE ENSEÑANZA COGNITIVOSTEMA 15: ESTILOS COGNITIVOS. 6. RELACIONES INTERPERSONALES: • En planteamiento individuales, se facilita poco el contacto entre los integrantes

1. MATERIAL:• Dependiendo del tipo de agrupaciones, especialmente individuales,

requiere bastante material.

2. ESPACIOS:• Amplios para poder generar respuestas independientes de sus

compañeros.

RECURSOS

TEMA 15: ESTILOS COGNITIVOS

Page 10: TEMA 15: ESTILOS DE ENSEÑANZA COGNITIVOSTEMA 15: ESTILOS COGNITIVOS. 6. RELACIONES INTERPERSONALES: • En planteamiento individuales, se facilita poco el contacto entre los integrantes

APLICACIONES

TEMA 15: ESTILOS COGNITIVOS

Page 11: TEMA 15: ESTILOS DE ENSEÑANZA COGNITIVOSTEMA 15: ESTILOS COGNITIVOS. 6. RELACIONES INTERPERSONALES: • En planteamiento individuales, se facilita poco el contacto entre los integrantes

DIFERENCIAS ENTRE SUBESTILOSDESCUBRIMIENTO

GUIADORESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

GESTIÓN

Posición profesorDestacada al principio y dispersa el resto del tiempo

Destacada al principio y dispersa el resto del tiempo

Organización Variada Variada

Información inicial Masiva Masiva

Feedbacks Interrogativo Emocional

CLIMA

Relaciones interpersonales

Variadas entre alumnos y fluidas con profesor

Variadas entre alumnos y fluidas con profesor

Papel profesor Guía Guía

Papel alumno Activo física y cognitivamente Activo física y cognitivamente

Normas-disciplina Alto grado de autoexigencia El mayor grado de autoexigencia

RECURSOSMaterial Abundante Abundante

Espacios Amplios Amplios

APLICACIONES Técnica, táctica, recreación Expresión corporal, táctica, recreación

TEMA 15: ESTILOS COGNITIVOS