Top Banner
 Tema 13: Maderas y materiales vegetales. Parte I: Estructura y Propiedades de las maderas. Parte II: Productos y Aplicaciones de la madera para Construcción. Parte III: Productos derivados de madera y otros productos vegetales MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Curso 2007-2008. EUAT. Campus de Guadalajara Profesor Gonzalo Barluenga Badiola Tema 13 (Parte II): Productos y aplicacio nes de las ma deras. 1. Es pe ci es de ma de ra pa ra cons tr ucción. 2. De fect os de la mad er a. Tipos y Clasificación. 3. Tra ba jo de la madera . Des pi ezos 4. Pr oductos de madera y Aplicaciones construct ivas. 5. Uniones de madera. 6. Normat iva d e p roductos de madera. Marcado C E. MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Curso 2007-2008. EUAT. Campus de Guadalajara Profesor Gonzalo Barluenga Badiola
13

Tema 13 II Productos de Madera

Jul 13, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Tema 13 II Productos de Madera

5/12/2018 Tema 13 II Productos de Madera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tema-13-ii-productos-de-madera 1/13

Tema 13: Maderas y materiales vegetales.

Parte I: Estructura y Propiedades de las

maderas.

Parte II: Productos y Aplicaciones de la

madera para Construcción.

Parte III: Productos derivados de madera y

otros productos vegetales

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓNCurso 2007-2008. EUAT. Campus de Guadalajara

Profesor Gonzalo Barluenga Badiola

Tema 13 (Parte II): Productos y

aplicaciones de las maderas.

1. Especies de madera para construcción.

2. Defectos de la madera. Tipos y Clasificación.

3. Trabajo de la madera. Despiezos

4. Productos de madera y Aplicaciones constructivas.

5. Uniones de madera.

6. Normativa de productos de madera. Marcado CE.

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓNCurso 2007-2008. EUAT. Campus de Guadalajara

Profesor Gonzalo Barluenga Badiola

Page 2: Tema 13 II Productos de Madera

5/12/2018 Tema 13 II Productos de Madera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tema-13-ii-productos-de-madera 2/13

Especies de madera usadas en construcción

• Por su orden botánico se dividen en dos grupos:

Coníferas (abetos, pinos, cedros,…)

Frondosas: boreales, australes y tropicales.(roble, haya, olmo, encina, olivo, …)

• Por su velocidad de crecimiento, se distinguen:

Crecimiento rápido (blandas)

Crecimiento lento (semiduras y duras)

• Su aplicación en construcción depende de:

Las secciones que se pueden extraer

Sus propiedades mecánicas (dureza, resistencia, …)

Defectos de la madera• Reducen las prestaciones mecánicas del material.

• Pueden tener diferentes orígenes:

• Naturales: debidas al crecimiento del árbol.

NudosAgrietamiento y Rajaduras (fendas)

De forma (corazón excéntrico, oquedades)

De estructura (fibras onduladas, reviradas, entrelazadas)

• De secado: Debidas al procesado de la madera.

Agrietamiento y Rajaduras (fendas)Deformación por tensiones (curvatura y alabeo)

Ataques de hongos e insectos

Page 3: Tema 13 II Productos de Madera

5/12/2018 Tema 13 II Productos de Madera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tema-13-ii-productos-de-madera 3/13

Defectos de la madera debidos al crecimiento (I)

A. Nudosidad: Alteración de las fibras o contracción delas mismas para dejar paso a la médula. Debilitan a lamadera.

 Nudo vivo: Procedente de una rama viva. Adherido alos tejidos que lo rodean.

 Nudo muerto: Procedente de una rama muerta. Seseparan del tronco con facilidad.

B. Fibra torcida y entrelazada. Las fibras no son paralelasal eje del tronco, o adoptan forma de hélice. Se

dificulta su trabajabilidad, dan un aspecto áspero.Afecta a la resistencia y a la deformación.

Fibra torcida o revirada: Las fibras adoptan formade hélice.

Fibra entrelazada: Se entrecruzan las fibras.

Defectos de la madera debidos al crecimiento (II)

C. Excentricidad del corazón: Suele aparecer en árboles quehan crecido en terrenos en pendiente. Causa pérdida deelasticidad y resistencia y la hace difícil de trabajar.

D. Doble albura: Dentro del duramen aparece un anillo

completo o no de albura. Se origina por fríos intensos queimpiden la transformación en duramen.

E. Entrecorteza o entrecasco: En los anillos interiores apareceun trozo de corteza. Se origina en la unión de una rama conel tronco. La madera es poco resistente y propensa aenfermedades. Rechazo.

F. Bolsas de resina: Cavidades alargadas que aparecen en elinterior de la madera conteniendo resina. No es un defectosalvo que sean muchas y que no haya coherencia entre losanillos.

Page 4: Tema 13 II Productos de Madera

5/12/2018 Tema 13 II Productos de Madera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tema-13-ii-productos-de-madera 4/13

Defectos de la madera debidos a agentes exteriores

• Corazón Hueco o vacío. Característico de la pudrición

en árboles viejos. Desaparece la zona interna del tronco.

• Fendas: Grietas longitudinales en la madera: De heladura: Orientadas desde la periferia al corazón.

 De desecación o de merma: Aparecen en las capas

externas de los troncos y debidas al secado

Transversales de compresión: Por acción de viento.

Poco importantes.

 De apeo: Producidas por la rotura de una rama o del

tronco que origina un desgarramiento.

• Alabeo y curvatura: debido al corte y posterior secado.

Defectos naturales de la madera

Page 5: Tema 13 II Productos de Madera

5/12/2018 Tema 13 II Productos de Madera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tema-13-ii-productos-de-madera 5/13

Defectos naturales de la madera

Trabajo de la madera• Escuadración:

– Operación para obtener de un tronco una pieza

prismática, con las dimensiones correspondientes y

desperdiciando la menor cantidad de madera posible.

• Despiezo:

– Tiene por objeto dividir un tronco en piezas

mediante la sierra, según planos paralelos al eje.

– Si obtenemos solo un pieza se denomina Madera

enteriza, su forma más sencilla es el rollizo,

pudiendo obtener piezas de sección cuadrada orectangular por eliminación de los costeros.

Page 6: Tema 13 II Productos de Madera

5/12/2018 Tema 13 II Productos de Madera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tema-13-ii-productos-de-madera 6/13

Trabajo de la madera. Tipos de despiezo (I)1. Despiezo al Cuarteo:

• Dos cortes perpendiculares

2. Despiezo radial o Mallado:• Sigue la dirección de los radios medulares.

3. Despiezo al Hilo, paralelo o a lo largo:

• Se dan cortes longitudinales paralelos al eje para

obtener tablas o tablones. Las piezas tienen alabeo

al secarse

4. Despiezo de Paris:

• Se obtiene una pieza gruesa central y de los

laterales otras de menor tamaño

Trabajo de la madera. Tipos de despiezo (II)5. Despiezo en Cruz:

• también se obtiene una pieza gruesa central y de

los costeros obtenemos 2 piezas más y los

cuadrantes se despiezan radialmente

6. Despiezo Holandés:

• Obtenemos cuatro cuarterones que se dividen de

forma radial

7. Despiezo por cortes encontrados:

• Se separa el tablón central y las piezas restantes se

dividen por el centro sacando tablas por cortes

encontrados.

Page 7: Tema 13 II Productos de Madera

5/12/2018 Tema 13 II Productos de Madera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tema-13-ii-productos-de-madera 7/13

Cortes de

la madera

Productos obtenidos por despiezo I1. Rollo o Rollizo: Tronco desprovisto de ramas con o sin

corteza en trozos de 2 m de longitud.

2. Semirrollizo: Corte de un rollizo a lo largo

3. Rollo Grueso de más de 30 cm de diametro y 10-15mde longitud.

4. Rollo semigrueso de 25 a 30 cm de diametro y 8 a 12 m

de longitud

5. Rollo para chapa madera apta para el desarrollo en

trozos de 2 m. y 25 cm de diametro.

Page 8: Tema 13 II Productos de Madera

5/12/2018 Tema 13 II Productos de Madera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tema-13-ii-productos-de-madera 8/13

Productos obtenidos por despiezo II

6. Poste: rollizo descortezado y seco de φ 12-25 cm en suparte más ancha y de 10 a18 cm en la más estrecha con

una longitud de 7 a 12 m.

7. Correa o Viga redonda: De φ 15-25 cm y 3 a 6 m delongitud.

8. Apeo: rollizo recto descortezado de φ 10-15 cm y 2 a2.5 m de longitud.

9. Pilote: Puntal procedente del extremo superior del

tronco para cimentaciones.

Productos obtenidos por despiezo III

• Madera de Raja

Obtenida al hender el tronco a lo largo. Se practicacon hacha o con cuñas de hierro.

• Madera de Sierra

Escuadrada a sierra, con aristas vivas y bienterminadas15 a 25 cm de Ø  y 3 a 6 m de longitud

• Madera Escuadrada

Con cuatro caras labradas con hacha y aristasredondeadas.

Escuadrías: dimensiones de las piezas escuadradas.Pueden ser generales o particulares de una especie ouna aplicación concreta.

Page 9: Tema 13 II Productos de Madera

5/12/2018 Tema 13 II Productos de Madera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tema-13-ii-productos-de-madera 9/13

Escuadrías generales

Sección de 1 x 2 a 2 x 4 cmListoncillo

Sección de 1,5 x 2,5 a 4 x 6 cmListón

Sección de 5 x 8 cmDoble listón

Espesor de 0,2-1 cm con dimensiones variablesChapa

Espesor de 0,9-2,2 cm y de 12-19,5 de anchuraMadera

machihembrada

Sección de 1,2 x 6 a 1,5 x 16 y de 2-2,5 m de largoRipia

Sección de 2,5 x 6 a 3 x 10 y de 1,5-4,5 m de largoTarima

Sección de 2 x 20 a 5 x 40 y de 1,5-5 m de largoTabla

Sección de 5 x 10 a 10 x 30 y de 2-10 m de largoTablónSección cuadrada (8-15) y 5 m de largo (máximo)Vigueta

Sección cuadrada y 4-10 m de largoPilar

Sección rectangular (15-20x25-35) y 4-10 m de largoViga

Dimensiones (sección en cm y longitud en m)Escuadría

Uniones en madera

• Existen diferentes tipos de uniones entre piezas demadera:

Ensambles: Uniones entre dos piezas que forman

ángulo.Empalmes: Uniones en continuidad.

Acoplamientos: Por superposición o yuxtaposición.

• Las piezas de madera se mecanizan para facilitar launión, evitando la concentración de tensiones en losextremos.

• Para realizar las uniones se utilizan elementosauxiliares metálicos como chapas, anclajes, estribos,

• La unión se constituye mediante clavos y tornillos

Page 10: Tema 13 II Productos de Madera

5/12/2018 Tema 13 II Productos de Madera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tema-13-ii-productos-de-madera 10/13

Uniones demadera

Uniones de madera

Page 11: Tema 13 II Productos de Madera

5/12/2018 Tema 13 II Productos de Madera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tema-13-ii-productos-de-madera 11/13

Clasificación de la madera

• La calidad de la madera maciza se evalúa en función de

los defectos que tiene.

• Las maderas se clasifican de acuerdo con su resistenciareal (resistencia teórica reducida por los defectos).

• Para aplicaciones estructurales se distinguen 4 clases

resistentes (UNE-EN 338).

• Para cada combinación de especie y calidad existe una

clasificación resistente.

• La clasificación puede ser visual (defectos) o mediante

ensayos normalizados de caracterización.

Productos de madera para construcción

• Productos estructurales:

Secciones escuadradas macizas

Madera laminada.

• Productos de carpintería: puertas, ventanas, cercos,

precercos, balaustradas y barandillas.

• Productos para revestimiento: Para interior y

exterior (depende del tipo de madera y protección).

• Productos para pavimentos: Parquet, tarima sobrerastreles y flotante, …

• Elementos decorativos: molduras, tapajuntas, …

Page 12: Tema 13 II Productos de Madera

5/12/2018 Tema 13 II Productos de Madera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tema-13-ii-productos-de-madera 12/13

Aplicaciones estructurales de la madera

Revestimientos y pavimentos de madera

Page 13: Tema 13 II Productos de Madera

5/12/2018 Tema 13 II Productos de Madera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tema-13-ii-productos-de-madera 13/13

Normativa de la madera

• Algunos productos de madera requieren Marcado CE:

Tableros derivados de madera

Productos aislantes térmicos derivados de madera

Sistemas estructurales de madera

Elementos estructurales compuestos a base de madera

(Conectores para elementos de madera)

• La madera estructural está regulada en el CTE DB-SE-M (Eurocódigo 5: Estructuras de madera)

• Distintivos de calidad: Sellos AITIM.

Tema 13 (Parte II): Productos y

aplicaciones de las maderas.

1. Especies de madera para construcción.

2. Defectos de la madera. Tipos y Clasificación.

3. Trabajo de la madera. Despiezos

4. Productos de madera y Aplicaciones constructivas.

5. Uniones de madera.

6. Normativa de productos de madera. Marcado CE.

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓNCurso 2007-2008. EUAT. Campus de Guadalajara

Profesor Gonzalo Barluenga Badiola