Top Banner
TEMA 10. EL RÉGIMEN DE FRANCO: FUNDAMENTOS IDEOLÓGICOS, BASES SOCIALES E INSTITUCIONALES 10.1 INTRODUCCIÓN: Tras victoria en guerra civil 1939 se instaura en España régimen: Personalista Concentración ilimitada autoridad en Jefe Estado: Francisco Franco Bahamonde Gobierna hasta su muerte (1975) de manera: Dictatorial Fascista Marta López Rodríguez. Ave María Casa Madre
13

Tema 11 fundamentos ideológicos...régimen franco

Jun 29, 2015

Download

Documents

Marta López
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Tema 11 fundamentos ideológicos...régimen franco

Marta López Rodríguez. Ave María Casa MadreTEMA 10. EL RÉGIMEN DE FRANCO:

FUNDAMENTOS IDEOLÓGICOS, BASES SOCIALES E INSTITUCIONALES

10.1 INTRODUCCIÓN: Tras victoria en guerra civil 1939 se

instaura en España régimen:

Personalista Concentración ilimitada autoridad en Jefe

Estado: Francisco Franco Bahamonde

Gobierna hasta su muerte (1975) de manera: Dictatorial Fascista

Page 2: Tema 11 fundamentos ideológicos...régimen franco

Marta López Rodríguez. Ave María Casa Madre

10.2 EVOLUCIÓN POLÍTICA DEL RÉGIMEN

Política interior

1. Gobiernos Azules (1939-

1945)

Preponderancia Ejército y FalangeSimbología e ideología fascistasProteccionismo industria nacional

2. Autarquía (1945-1951)

Autosuficiencia económicaIntervención estatal economíaProteccionismoNacionaliza ferrocarrilLimita importacionesAislamiento internacio.

3. Apertura exterior

(1951-1975)

Ruptura aislamiento:Acuerdos con USA (53) bases militares Concordato Vaticano (53)Ingreso OMS (51)

ONU (55)Eisenhower, presidente de EEUU y Franco

Page 3: Tema 11 fundamentos ideológicos...régimen franco

Marta López Rodríguez. Ave María Casa Madre

POLÍTICA EXTERIOR:

2ª Guerra Mundial: Envío “División Azul”

Consec: R. Unido embarga suministros

Retirada D. Azul Acuerdo neutralidad

Causas: Incorporación EEUU Fracasos P. Eje

Adaptar régimen a contexto internacional adversoConexiones ideológicas y deudas con Hitler:

Entrevista Hendaya 1940Franco exige reivindicaciones territoriales (Gibraltar, Marruecos, Sahara) y suministro mat. primasNegativa de Hitler

Necesidad asegurar abastecimiento materias primas (USA y R. Unido)

Page 4: Tema 11 fundamentos ideológicos...régimen franco

Marta López Rodríguez. Ave María Casa Madre10.3 FUNDAMENTOS IDEOLÓGICOS

•Legitimidad Régimen: victoria Guerra Civil

•Exaltación figura dictador:•Concen

tración todos poderes

•Símbolos: difusión retrato, título “caudillo por la gracia de Dios”, grito “Franco, Franco, Franco”

•Utilizó a la Falange en beneficio propio (no fue falangista convencido)

1.Autoritarismo

•Ejército: •Arq

uetipo de los valores del nuevo Estado

•Garante del máximo orden institucional

2. Militarismo

•Presente en actos civiles y militares

•Doctrina católica: obligatoria

•Matrimonio eclesiástico: único válido

•Prohibición divorcio

•Presupuesto Estado para la Iglesia

•Iglesia representada en Cortes y Consejo

•Estado interviene en elección de obispos

3. Nacional-catolicismo

Page 5: Tema 11 fundamentos ideológicos...régimen franco

Marta López Rodríguez. Ave María Casa Madre

•Ideas derivadas del carlismo

•Unidad de la patria

•Referencias al Imperio; Reyes Católicos (yugo y flechas)

4.Tradicionalismo

•Centralismo político: unidad de la patria

•Prohíbe: •Autonom

ías, autogobiernos

•Lenguas vernáculas (euskera, catalán)

5.Nacionalismo español

•Pº Único: La Falange

•Democracia Orgánica:•Represen

tación no individual

•Unidades Orgánicas de la Sociedad: •FAMILIA

, SINDICATOS, MUNICIPIOS

6. Antiliberal y

antidemocrático

Page 6: Tema 11 fundamentos ideológicos...régimen franco

Marta López Rodríguez. Ave María Casa Madre

•Persecución “rojos”:

•Comunistas, extrema izquierda, socialistas, burguesía democrática…

7.Anticomunismo

•Política social avanzada

•Protección trabajadores

•Corporativismo sindical: conciliar intereses de patronos y obreros

8. Nacional-sindicalismo

Page 7: Tema 11 fundamentos ideológicos...régimen franco

Marta López Rodríguez. Ave María Casa Madre

9. Control absoluto del Estado

1.REGULA:• Vida privada y pública de

ciudadanos• Cultura y educación• Medios de comunicación

(censura)

2.Control orden público: Policía armada (grises) y Guardia Civil

3.Formación y adoctrinamiento:• Sección Femenina• Frente de Juventudes• Auxilio social

Page 8: Tema 11 fundamentos ideológicos...régimen franco

Marta López Rodríguez. Ave María Casa Madre10.4 BASES SOCIALES E

INSTITUCIONES1. BASES SOCIALES:

GRUPOS SOCIALES QUE APOYAN EL RÉGIMEN

Grupos que apoyaron la sublevación: grandes terratenientes, empresarios industriales, financieros, pequeña burguesía, campesinado católico del norte y centro

Obreros apolíticos: “estómagos agradecidos”Por progreso y protección social

Pequeña burguesía enriquecida y empresarios jóvenesPor proteccionismo industria catalana y vasca

Nueva clase media: surgida

años 60 con crecimiento económico

Page 9: Tema 11 fundamentos ideológicos...régimen franco

Marta López Rodríguez. Ave María Casa Madre

Ejército

Falange

Iglesia

Nacional-Catolicismo

Protección estatal

Iglesia:Estado confesional

Bienestar económico

Facilidades práctica

religiosaAmplia difusión

doctrina: educación,

vida pública y

privadaRepresentada en

Cortes y Consejo

Ministros (Acción

Católica)

Piedra angular

nuevo régimen

Símbolos

militares

(exaltación

himno,

bandera,

uniforme

Falange)

Defensa orden

institucional

Participación en

Gobiernos

Civiles, Cortes y

C. Ministros

(sobre todo

inicios)

Importante

presupuesto

estatal

Aislamiento

internacionalPilar fundamental nuevo régimenPolíticos militantes : nacionales, provinciales, localesControla: Cortes franquistas y Sindicatos

2. INSTITUCION

ES

Page 10: Tema 11 fundamentos ideológicos...régimen franco

Marta López Rodríguez. Ave María Casa Madre

10.5 INSTITUCIONALIZACIÓN DEL RÉGIMEN: LEYES FUNDAMENTALES

INTRODUCCIÓN: •Oposición del dictador a elaborar

una Constitución•Decide institucionalizar el régimen

y dotarlo de un marco jurídico•Causas; presión internacional•Objetivo: asegurar continuidad

franquismo

1.FUERO DEL TRABAJO (1938)•Ministros Ridruejo y Aunós•Derechos del trabajador•Obligaciones. Empresa y Estado•Sindicalismo Único Vertical: bajo

control de Falange

Page 11: Tema 11 fundamentos ideológicos...régimen franco

Marta López Rodríguez. Ave María Casa Madre

2. Ley de Cortes (1942)•Obj: apariencia internacional de

participación popular (contexto 2GM)•Cortes franquistas:

•Monocamerales: Procuradores (500)•De oficio: altos cargos, Falange,

obispos, rectores universidad•50 designados directamente por

Franco•Su obra debe ser sancionada por el

Jefe de Estado

3. FUERO DE LOS ESPAÑOLES (1945)•Hipotética carta de derechos

gobierno: potestad de suspenderlos

Page 12: Tema 11 fundamentos ideológicos...régimen franco

Marta López Rodríguez. Ave María Casa Madre

4. Ley de Referéndum Nacional (1945)•Aparentar representatividad, participación

ciudadana y sufragio universal•Decisión Franco, consultar nación.

5.Ley de Sucesión (1947)•“España, Estado social, representativo,

constituido como REINO”•Franco: “jefe vitalicio”, regente, se

reserva derecho de nombrar sucesor•Sometida a referéndum (pucherazo)

6.Ley de Principios Fundamentales del Movimiento Nacional (1958)•Promulgada por Franco, sin deliberación

en Cortes•Adopta doctrina falangista

•Falange: partido único

Page 13: Tema 11 fundamentos ideológicos...régimen franco

Marta López Rodríguez. Ave María Casa Madre

7. Ley Orgánica del Estado (1966)•Separación cargos: Jefe Estado

y presidente del gobierno (cargo no ocupado hasta 1973)

Práctica: ignoran e incumplen las garantías constitucionales

•Ausencia de separación de poderes:• Jefe Estado controla legislativo,

ejecutivo y judicial• Ejecutivo controla legislativo

•Ruptura principio igualdad ante la ley:• Tribunales de excepción• Jurisdicciones especiales• Negación Estado de derecho

•Ausencia de libertades: expresión, reunión y manifestación.• Prohibidas y perseguidas por

TOP (Tribunal Orden Público)• Consideradas atentatorias

contra seguridad Estado

20 noviembre 1975

MUERE FRANCO