Top Banner
Universidad Nacional Autónoma de México ENP 5 “José Vasconcelos” Dibujo Constructivo Gpo: 601b Integrantes: Rios Medina Adriana Solano Alfaro Luis Zuñiga Castellanos Francisco Manuel Del Llano Ramírez Daniel Maestro: Arq. Cynthia Ishell Hernandez
14

Tema 1: Poliedros Platónicos

Aug 03, 2015

Download

Education

pataluad
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Tema 1: Poliedros Platónicos

Universidad Nacional Autónoma de MéxicoENP 5 “José Vasconcelos”

Dibujo ConstructivoGpo: 601b

Integrantes:Rios Medina AdrianaSolano Alfaro LuisZuñiga Castellanos Francisco ManuelDel Llano Ramírez Daniel

Maestro: Arq. Cynthia Ishell Hernandez

Page 2: Tema 1: Poliedros Platónicos

TEMA 1

Sólidos Platónicos

Page 3: Tema 1: Poliedros Platónicos

INTRODUCCIÓNLos sólidos Platónicos son cinco estructuras espaciales que

conforman volúmenes tridimensionales en los cuales todas sus caras son de la misma forma y del mismo tamaño y cuyos bordes o aristas tienen la misma longitud. Además todos los ángulos interiores son también del mismo tamaño. Por último, si inscribimos cada sólido Platónico en una esfera apropiada, todas las puntas tocarán la superficie de la esfera.

Estos sólidos fueron nominados luego que Platón los describiera en el 350 A.C. en su obra “El Timeo”. Han llegado a ser la base de la estructura de la vida orgánica y de las obras de creación humana. Las podemos encontrar en la vida animal y orgánica, en los minerales, en las artes plásticas, en la arquitectura, en las obras de ingeniería, etc.

Page 4: Tema 1: Poliedros Platónicos
Page 5: Tema 1: Poliedros Platónicos

SUS CARAS SON CUATRO TRIÁNGULOS IGUALESUSO EN ARQUITECTURA:La combinación de tetraedros se ha utilizado en proyectos de arquitectura habitacional que tiene como objetivo la rápida construcción y puesta a punto de viviendas prefabricadas.

TETRAEDRO

Page 6: Tema 1: Poliedros Platónicos
Page 7: Tema 1: Poliedros Platónicos

Formado por seis cuadrados. Permanece estable sobre su base, por eso representa a la Tierra.Uso en la arquitectura: es la forma geométrica mas usada para estructuras debido a su

estabilidad.

CUBO O HEXAEDRO

Page 8: Tema 1: Poliedros Platónicos
Page 9: Tema 1: Poliedros Platónicos

Formado por ocho triángulos equilateros. Gira libremente cuando se sujeta por vértices opuestos. Por ello, representa al aire en movimiento.Uso en la arquitectura: es junto con el tetraedro una figura completamente estable

OCTAEDRO

Page 10: Tema 1: Poliedros Platónicos

Formado por doce pentágonos regulares. Corresponde al universo, pues sus doce caras pueden albergar los 12 signos zodiacales.Uso en arquitectura:La principal aplicación del Dodecaedro en Arquitectura la encontramos en la generación de las llamadas cúpulas geodésicas.

DODECAEDRO

Page 11: Tema 1: Poliedros Platónicos
Page 12: Tema 1: Poliedros Platónicos

Formado por veinte triángulos equilateros. Es el que tiene mayor volumén respecto a su superficie y representa al agua.Uso en arquitectura: Al igual que el dodecaedro, su principal aplicación es en las cúpulas geodésicas.

ICOSAEDRO

Page 13: Tema 1: Poliedros Platónicos