Top Banner
Lic. En Computación Organización de Computadoras Unidad I Tema: Organización Jerárquica de un sistema de cómputo Profesor: Javier Aguilar Parra Universidad Autónoma de Baja California Sur Febrero 2013, La Paz, BCS
52

Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo

Jul 30, 2015

Download

Technology

jaguilar69
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo

Lic. En ComputaciónOrganización de Computadoras

Unidad ITema: Organización Jerárquica de un sistema

de cómputo

Profesor: Javier Aguilar Parra

Universidad Autónoma de Baja California Sur

Febrero 2013, La Paz, BCS

Page 2: Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo

Unidad I

Page 3: Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo

¿Qué es una computadora

digital?

Page 4: Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo

Computadora digital•Dispositivo electrónico destinado

al procesamiento de datos.

•Operaciones aritméticas y lógicas a gran velocidad.

•Gran capacidad de almacenamiento de datos.

•Puede ejecutar programas.

•Controla dispositivos periféricos.

•Máquinas de propósito general ¿Por qué?

Page 5: Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo

¿Qué función o tarea realizan los

dispositivos periféricos?

Page 6: Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo

Dispositivos periféricos

•Interacción con el usuario.

•Interacción con actuadores.

•Transfieren o reciben datos.

Page 7: Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo

Computadora digital + dispositivos periféricos +

programas y datos almacenado=

Sistema computacional

Page 8: Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo

¿Para que nos sirven las

computadoras?

Page 9: Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo

Aplicación de las computadoras

• Sistemas administrativos

• Control de procesos

• Control de dispositivos específicos

• Diseño asistido por computadora

• Simulación

• Cálculos científicos

• Comunicaciones

• Sistemas de seguridad

• Otros: videojuegos, calculadoras, teléfonos, agendas... etc.

Page 10: Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo

¿Cómo se clasifican las

computadoras?

Page 11: Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo

Clasificación de las computadoras

•Super computadoras

•Main frames

•Minicomputadoras

•Microcomputadoras

Page 12: Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo

Super computadoras

•Estas máquinas están diseñadas para procesar enormes cantidades de información en poco tiempo y son dedicadas a una tarea específica.

•Asimismo son las más caras, sus precios alcanzan los 30 MILLONES de dólares

Page 13: Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo

Super computadorasUnos ejemplos de tareas a las que son

expuestas las supercomputadoras son los siguientes:

• 1. Búsqueda y estudio de la energía y armas nucleares.

• 2. Búsqueda de yacimientos petrolíferos con grandes bases de datos sísmicos.

• 3. El estudio y predicción de tornados.

• 4. El estudio y predicción del clima de cualquier parte del mundo.

• 5. La elaboración de maquetas y proyectos de la creación de aviones, simuladores de vuelo.

Page 14: Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo

Super computadoras

Page 15: Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo

Mainframes

•También llamados Macrocomputadoras Los mainframes son grandes, rápidos y caros sistemas que son capaces de controlar cientos de usuarios simultáneamente, así como cientos de dispositivos de entrada y salida.

Page 16: Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo

Mainframes

Page 17: Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo

Minicomputadoras

•Al ser orientada a tareas específicas, no necesitaba de todos los periféricos que necesita un Mainframe, y esto ayudó a reducir el precio y costos de mantenimiento.

•Las Minicomputadoras, en tamaño y poder de procesamiento, se encuentran entre los mainframes y las estaciones de trabajo.

Page 18: Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo

Minicomputadoras•En general, una minicomputadora,

es un sistema multiproceso (varios procesos en paralelo) capaz de soportar de 10 hasta 200 usuarios simultáneamente.

•Actualmente se usan para almacenar grandes bases de datos, automatización industrial y aplicaciones multiusuario.

Page 19: Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo

Minicomputadoras

Page 20: Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo

Microcomputadoras

•Las microcomputadoras o Computadoras Personales (PC´s) tuvieron su origen con la creación de los microprocesadores.

•Un microprocesador es "una computadora en un chip", o sea un circuito integrado independiente.

Page 21: Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo

Microcomputadoras•as PC´s son computadoras para uso

personal y relativamente son baratas y actualmente se encuentran en las oficinas, escuelas y hogares.

•El término PC se deriva de que para el año de 1981 , IBM®, sacó a la venta su modelo "IBM PC", la cual se convirtió en un tipo de computadora ideal para uso "personal", de ahí que el término "PC" se estandarizó y los clones que sacaron posteriormente otras empresas fueron llamados "PC y compatibles

Page 22: Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo

Microcomputadoras

Page 23: Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo

¿Cuál es la estructura y

función de una computadora?

Page 24: Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo

Estructura: la forma en la cual se interrelacionan los componentes.

Función: La operación de cada componente individual como parte de la estructura.

Page 25: Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo

Función

•Las 4 funciones básicas de una computadora:

•Procesamiento de datos

•Almacenamiento de datos

•Movimiento de datos

•Control

Page 26: Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo

Estructura•Los componentes principales de

una computadora son:

•Unidad Central de Procesamiento (CPU)

•Memoria principal

•E-S

•Interconexión del Sistema

Page 27: Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo

ComputadoraComputadora

Unidad central de procesami

ento

Unidad central de procesami

ento

Memoria principalMemoria principal

Interconexión del

sistema

Interconexión del

sistema

E-SE-S

Page 28: Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo

Computadora•CPU: controla la operación de la

computadora y el procesamiento de datos.

•Memoria principal: almacena datos.

•E-S: mueve datos entre la computadora y el exterior.

• Interconexión del Sistema: proporciona comunicación entre CPU, memoria principal y la E-S.

Page 29: Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo

Unidad Central de Procesamiento

CPU

Unidad Central de Procesamiento

CPU

Unidad de control

Unidad de control

Unidad aritmética y lógica

Unidad aritmética y lógica

RegistrosRegistros

Interconexión intena de la CPU

Interconexión intena de la CPU

Page 30: Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo

CPU•Unidad de control: controla la

operación del CPU.

•ALU: Realiza operaciones de procesamiento de datos.

•Registros: almacenamiento interno del CPU.

• Interconexión de la CPU: mecanismo de comunicación entre elementos del CPU.

Page 31: Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo

Unidad de ControlUnidad de Control

Lócia secuencial

Lócia secuencial

Memoria de controlMemoria

de control

Registros y decodificadores de la unidad de

control

Registros y decodificadores de la unidad de

control

Page 32: Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo

¿Cuándo surge la computadora?

Page 33: Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo

Antepasados mecánicos

FechaInventor/Máquina

Capacidades Innovaciones

1642 Pascal Suma, resta.Transferencia automática de acarreo,

representación de número en complementos.

1671 LeibnizSuma, resta,

multiplicación y división.

Mecanismo de contador escalonado.

1801 Jacquard: TelarControl automático

del proceso de tejido.

Operación bajo control del programa.

1822Babbage:

Máquina de diferencias

Evaluación de polinomios.

Operación de multipasos automática.

1834Babbage: Máquina Analítica

Cálculo de propósito general

Mecanismo automático de control de secuencia, impresión de los

resultados.

1941 Zuse: Z3 Cálculo de propósito general

Computadora de propósito general.

1944 Aiken: Mark I Cálculo de propósito general

Computadora de propósito general.

Page 34: Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo

Blaise Pascal• 1642 construyó su máquina.

• Contador mecánico.

• Realizaba suma y resta.

• Usaba números decimales.

• Transfería automáticamente el acarreo.

• Representación de complementos para la resta.

Page 35: Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo

Gottfried Leibniz

•Calculadora para sumas, restas, multiplicaciones y divisiones.

•Mejoró el desarrollo de Pascal.

Page 36: Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo

Joseph Jacquard• 1805 automatizo un

telar.

• Usaba tarjetas perforadas para controlar el patrón de dibujo.

• Invento una máquina con control de proceso programable.

• Su retrato en un telar de 5x5 uso 24,000 tarjetas.

Page 37: Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo

Charles Babbage

•Diseño dos computadoras:

•Máquina de diferencias.

•Máquina analítica.

Page 38: Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo

Máquina de diferencias• Se diseño para calcular

entradas de una tabla de forma automática.

• Solo efectuaba sumas y restas.

• Usando diferencias finitas lograba resolver funciones trigonométricas y polinomios.

• Los pequeños desperfectos lograban inutilizar su máquina.

Page 39: Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo

ProgramaPrograma

Máquina analítica•Dispositivo de

propósito general y programable.

• Efectuaba cualquier operación matemática en forma automática.

• Instrucciones de condición y bifurcación.

Impresora y perforación de tarjetas

Impresora y perforación de tarjetas

Tarjetas de operaciónTarjetas de operación

Tarjetas de variables

Tarjetas de variables

El Almacen(memoria)El Almacen(memoria)

El Taller(funciones

aritméticas)

El Taller(funciones

aritméticas)

Page 40: Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo

Zuse•No conocía el

trabajo de Babbage.

• Sistema binario mediante el uso de relevadores.

• Fabrico los modelos Z1, Z2 y Z3.

• En 1943, los aliados destruyen sus trabajos.

Page 41: Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo

Howard Aiken• Diseño su máquina

siguiendo la idea de Babbage.

• IBM invirtió 1 M de dólares en el desarrollo.

• 1944 La Mark I entra en operación.

• Suma en 6 seg. Div en 12 seg.

• Comienza a desarrollar la Mark II. Obsoleta antes de funcionar.

Page 42: Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo

•La inercia de las partes móviles limitaba la rapidez.

•El movimiento de datos por medios mecánicos era incomodo y poco confiable.

Page 43: Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo

Generaciones de computadoras

Generación

Fechas aprox.

TecnologíaVelocidad

(operaciones por segundo)

1 1946 - 1957 Tubo de vacío 40,000

2 1958 - 1964 Transistor 200,000

3 1965 - 1971

Integración pequeña y media escala

1,000,000

4 1972 - 1977

Integración a gran escala

10,000,000

5 1978 - Integración a muy gran escala

100,000,000

Page 44: Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo

1era Generación

•Turing

•Atanasoff

•ENIAC

•La máquina de vonNeumann

•UNIVAC

Page 45: Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo

Alan Turing•Máquina de Turing.

•Enigma

•Encriptación de mensajes alemanes.

•Colossus

•A cargo de Turing

•Máquina para el decriptado.

•Uso tubos de vacío y papel perforado.

Page 46: Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo

John Vincent Atanasoff

•Diseño una máquina de propósito especial.

•Uso tubos de vació.

•Atanasoff-Berry ABC.

•Fue la base para la ENIAC.

Page 47: Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo

ENIAC• Electronic Numerical Intergrator And Computer.

• Primera computadora digital electrónica de propósito general.

• Necesidades de EU en tiempos de guerra.

• Pesaba 30 T, ocupaba 15mil pies2 y usaba 18mil tubos de vacío.

• 5 mi sumas por segundo.

• Se terminó después de la guerra.

• Programación en forma manual.

Page 48: Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo

La máquina de von Neumann

•1946, von Neumann inicia el proyecto de una máquina de programa almacenado.

•Es el prototipo de todas las computadoras posteriores.

Page 49: Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo

UNIVAC

•Universal Automatic Computer.

•Primera máquina comercial de éxito.

•UNIVAC I, II y la serie UNIVAC 1100

Page 50: Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo

2da Generación•Se reemplazo el tubo de vacío por el

transistor.

•Transistor: dispositivo de estado sólido (componente discreto).

•RCA primera que uso esta tecnología.

• IBM siguió con la seria 7000.

•ALU y Control más compleja, lenguajes de programación de alto nivel y software de sistema.

Page 51: Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo

3era Generación

•1958 se invita el circuito integrado.

•IBM Sistema/360 y la DEC PDP-8.

Page 52: Tema 1. organizacón jerárquica de_un_sistema_cómputo

Generaciones posteriores

•Integración a gran escala.

•Microprocesadores.