Top Banner
TEJIDOS Y ORGANOS LINFATICOS Abdón Virgen Pimienta
43

Tejidos y Organos Linfaticos

Jan 22, 2018

Download

Health & Medicine

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Tejidos y Organos Linfaticos

TEJIDOS Y ORGANOS LINFATICOS

Abdón Virgen Pimienta

Page 2: Tejidos y Organos Linfaticos

VASOS LINFATICOS

• Son la vía por la cual las células y las moléculas grandes retornan a la sangre desde los espacios del tejido.

Page 3: Tejidos y Organos Linfaticos

• Los linfocitos circulan tanto en los vasos linfáticos como en los vasos sanguíneos.

Page 4: Tejidos y Organos Linfaticos

TEJIDO LINFÁTICO DIFUSO Y NÓDULOS LINFÁTICOS

• El tejido linfático difuso y los nódulos linfáticos protegen el organismo contra los agentes patógenos y son el sitio de la respuesta inmunitaria inicial.

Page 5: Tejidos y Organos Linfaticos

• Los nódulos linfáticos son acumulaciones bien definidas de linfocitos contenidas en una malla de células reticulares.

Page 6: Tejidos y Organos Linfaticos

• Los nódulos linfáticos suelen hallarse en estructuras asociadas con el tubo digestivo como las amígdalas, las placas de Peyer del íleon y el apéndice vermiforme.

Page 7: Tejidos y Organos Linfaticos

GANGLIOS LINFÁTICOS

• Los ganglios linfáticos son órganos encapsulados pequeños que están en el trayecto de los vasos linfáticos. Tienen forma arriñonada.

• Están situados a lo largo de los vasos linfáticos y sirven como filtros por los cuales se filtra la linfa en su camino hacia el sistema vascular sanguíneo.

• Se concentran en sitios como la axila, región inguinal y los mesentéricos.

Page 8: Tejidos y Organos Linfaticos
Page 9: Tejidos y Organos Linfaticos

Hay 2 tipos de vasos linfáticos

• Vasos linfáticos aferentes: Transportan la linfa del ganglio y lo penetran en varios puntos de la superficie convexa de la cápsula.

• Vasos linfáticos eferentes: Extraen la linfa del ganglio a la altura del hilio.

Page 10: Tejidos y Organos Linfaticos

Los elementos del ganglio son:

• CÁPSULA: compuesta de tejido denso.

• TRABÉCULAS: T. D. desde la capsula al interior del ganglio.

• TEJIDO RETICULAR: Forman una fina malla de sostén en todo el resto del organo.

Page 11: Tejidos y Organos Linfaticos

CÉLULAS DE LA MALLA RETICULAR

Contienen varios tipos de células que cumplen funciones diferentes en la generación de las respuestas inmunitarias.

Page 12: Tejidos y Organos Linfaticos

Aparecen estrelladas o alargadas con un núcleo eucromático ovalado y una pequeña cantidad de riales coloidales.

A continuación se nombran algunas de ellas:

Page 13: Tejidos y Organos Linfaticos

Células reticulares

Estas sintetizan y secretan colágeno tipo III. Además de su función de sostén, expresan moléculas de superficie y producen sustancias que atraen linfocitos T, B y células dendríticas.

Page 14: Tejidos y Organos Linfaticos

Células dendríticas (DC)

Buscan sustancias extrañas en el medio local que luego procesan y presentan a linfocitos T programados para reaccionar contra antígenos específicos.

Page 15: Tejidos y Organos Linfaticos

Células dendríticas foliculares (FDC)

Poseen muchas ramificaciones que se interdigitanentre los linfocitos B en los centros germinativos. También pueden retener el antígeno en su superficie por semanas, meses o años.

Page 16: Tejidos y Organos Linfaticos

Arquitectura gral. Del ganglio linfático

El parenquima del ganglio linfático está dividido en una corteza y una medula.

Page 17: Tejidos y Organos Linfaticos

Los linfocitos de la corteza superficial están organizados en nódulos.

La médula del ganglio se compone de cordones medulares.

Page 18: Tejidos y Organos Linfaticos

La filtración de la linfa en el ganglio ocurre dentro de una red de conductos linfáticos interconectados que reciben el nombre de senos linfáticos.

Page 19: Tejidos y Organos Linfaticos

Existen 3 tipos:

• Seno subcapsular:

• Senos trabeculares

• Senos medulares

Page 20: Tejidos y Organos Linfaticos

Además de la linfa también circulan linfocitos.

Page 21: Tejidos y Organos Linfaticos

El ganglio linfático es un sitio importante de fagocitosis e iniciación de respuestas inmunitarias.

Page 22: Tejidos y Organos Linfaticos

La fagocitosis de material particulado por las células fagocíticas del ganglio linfático es un paso importante en la iniciación de una respuesta inmunitaria. Los antígenos que transportan la linfa se filtran a través de los senos y penetran en los nódulos linfáticos para iniciar una respuesta inmunitaria, otros son procesados por los macrófagos, células dendríticas y linfocitos B con memoria.Los plasmocitos luego migran a los cordones medulares donde sintetizan anticuerpos específicos y los liberan en la linfa que fluye por los senos. Los linfocitos con memoria pueden abandonar los ganglios linfáticos y circular hacia diversas regiones del organismo en donde pueden proliferar en respuesta a la exposición ulterior a su antígeno especifico.Los linfocitos con memoria en diversas partes del organismo asegura una respuesta más rápida frente al antígeno, la respuesta secundaria.

Page 23: Tejidos y Organos Linfaticos

TIMOEl timo es un órgano linfoepitelial situado

en el mediastino anterosuperior.

Page 24: Tejidos y Organos Linfaticos

• El timo es un órgano bilobulado que está en el mediastino anterior, por arriba del corazón y por delante de los grandes vasos.

• Durante el desarrollo embrionario, el epitelio endodérmico faríngeo se invagina y el rudimento tímico crece caudalmente.

• Las células madre linfoides multipotenciales de la médula ósea, invaden el rudimento epitelial y ocupan los espacios entre las células epiteliales convirtiéndose el timo en un órgano linfoepitelial.

Page 25: Tejidos y Organos Linfaticos

ARQUITECTURA GENERAL DEL TIMO

• El timo está rodeado por un tejido conjuntivo que lo divide en lo lobulillos tímicos.

• Posee una fina cápsula de tejido conjuntivo.

Page 26: Tejidos y Organos Linfaticos

El parénquima tímico contiene linfocitos T en desarrollo en una malla

formada por células epiteliorreticulares.

Page 27: Tejidos y Organos Linfaticos

Los linfocitos T denominados timocitos, ocupan los espacios en una malla extensa de células

epiteliorreticulares. Tambien hay macrófagos dispersos.

Page 28: Tejidos y Organos Linfaticos

Se reconocen 6 tipos de células epiteliorreticulares según su función:

- 3 EN LA CORTEZA.

- 3 EN LA MÉDULA.

Page 29: Tejidos y Organos Linfaticos

Células epiteliorreticulares tipo I

Sirven para separar el parénquima tímico del tejido conjuntivo del órgano.

Page 30: Tejidos y Organos Linfaticos

Células epiteliorreticulares tipo II

Tienen forma estrellada.

Compartimentalizan la corteza en regiones aisladas para linfocitos T en desarrollo.

Page 31: Tejidos y Organos Linfaticos

Células epiteliorreticulares III

Crean un barrera funcional entre la corteza y la médula.

Page 32: Tejidos y Organos Linfaticos

Macrófagos

Tienen a su cargo la fagocitosis de los linfocitos T

Estos linfocitos T están programados para morir antes de abandonar la corteza. Alrededor del 98% de estos linfocitos sufre esta apoptosis y luego es fagocitado por los macrófagos.

Page 33: Tejidos y Organos Linfaticos

• Los corpúsculos tímicos o de Hassall son una característica distintiva de la médula del timo.

Page 34: Tejidos y Organos Linfaticos

La médula tímica tiene una gran cantidad de células epiteliorreticulares y linfocitos T agrupados laxamente.

Al igual que en la corteza , la médula tiene 3 tipos de células epiteliorreticulares:

Page 35: Tejidos y Organos Linfaticos

Células epiteliorreticulares tipo IV

En cooperación con las células tipo III, crean la barrera a la altura del límite corticomedular.

Page 36: Tejidos y Organos Linfaticos

Células epiteliorreticulares tipo V

Se distribuyen por toda la médula.

Page 37: Tejidos y Organos Linfaticos

Células epiteliorreticulares tipo VI

Su funcion no se conoce bien, se cree que producen interleucinas que actuan en la diferenciacion y educacion de los linfocitos T en el timo.

Page 38: Tejidos y Organos Linfaticos

Barrera Hematotímica y educación de los linfocitos T

La barrera hematotímica protege los linfocitos en desarrollo en el timo de la exposición a los antígenos.

Page 39: Tejidos y Organos Linfaticos

Los componentes que forman la barrera hematotimica entre los linfocitos T y la luz de los vasos sanguíneos corticales, desde la luz hacia afuera son:

Page 40: Tejidos y Organos Linfaticos

El endotelio de revestimiento de la pared capilar.

Es muy impermeable a las macromoléculas y se considera un componente estructural importante de la barrera en el parenquimacortical.

Page 41: Tejidos y Organos Linfaticos

Macrófagos

Estan en el tejido conjuntivo perivascular.

Page 42: Tejidos y Organos Linfaticos

Células epiteliorreticulares tipo I

Proveen protección adicional a los linfocitos T en desarrollo.

Rodean la pared capilar de la corteza.

Page 43: Tejidos y Organos Linfaticos

El timo es el sitio de la educación de los linfocitos T