Top Banner
Tejidos y Células Especializadas Profesora Paulina Torres Sepúlveda. 1° Medios.
39

Tejidos Animales

Apr 12, 2017

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Tejidos Animales

Tejidos y Células Especializadas

Profesora Paulina Torres Sepúlveda.1° Medios.

Page 2: Tejidos Animales
Page 3: Tejidos Animales

TEJIDO NERVIOSO

TEJIDO EPITELIAL

TEJIDO MUSCULAR

TEJIDO CONECTIVO

Page 4: Tejidos Animales

TEJIDO EPITELIAL

El tejido epitelial o epitelio está formado

por una o varias capas de células, que se

disponen unas al lado de otras sin dejar

espacios entre ellas.

Este tejido recubre la superficie (Epitelio

de Revestimiento o recubrimiento)

externa del cuerpo, y forma la piel, y el

interior de los conductos y órganos huecos,

como el estómago.

Las células epiteliales pueden especializarse en la secreción de sustancias y agruparse formando glándulas (Epitelio Glandular).El epitelio forma el parénquima (porción funcional) de los órganos.

Page 5: Tejidos Animales

TEJIDO EPITELIAL

• Imagen obtenida por microscopía óptica de un tejido epitelial.

Núcleo de la célula

• El núcleo de las células se aprecia bien, ya que aparece teñido de color morado oscuro.

• Las células epiteliales se disponen en muchas capas por eso se denomina tejido epitelial pluriestratificado.

Célula de tejido epitelial

Page 6: Tejidos Animales

TEJIDO EPITELIAL

• Imagen obtenida por microscopía óptica de un tejido epitelial.

• Las células epiteliales se disponen en dos capas, pero no están alineadas, por eso se denomina tejido epitelial pseudoestratificado.

Célula de tejido epitelial

Núcleo de la célula

• Las células tienen forma prismática y su núcleo aparece teñido de color azul oscuro.

Page 7: Tejidos Animales

Glándulas

Page 8: Tejidos Animales

TEJIDO NERVIOSO

TEJIDO EPITELIAL

TEJIDO MUSCULAR

TEJIDO CONECTIVO

Page 9: Tejidos Animales

TEJIDO MUSCULAR

El tejido muscular está formado por células con

forma alargada las que forman fibras musculares.

Estas fibras se pueden contraer y volver a su

posición origina, además de dilatarse. Esto origina los

movimientos

El tejido muscular forma:

• Aparato locomotor (músculos esqueléticos).

• Corazón (músculo cardíaco o miocardio).

• Paredes de distintos órganos (músculo liso).

Page 10: Tejidos Animales

El Músculo Esquelético

Recubre los huesos y permite la movilidad del esqueleto.Se los denomina músculos de contracción voluntaria ya que se pueden mover (casi todos ellos) conscientemente.Está formado por células alargadas con varios núcleos (multinucleadas).Contienen grandes cantidades de mitocondrias debido al gran requerimiento de energía.

Page 11: Tejidos Animales

El Músculo Cardíaco

• Se encuentra en las paredes del corazón.• Cuenta con una contracción involuntaria, salvo en raras

ocasiones.• Sus células también son de forma longitudinal pero de

menor tamaño pero cuentan con sólo 1 núcleo por célula (mononucleadas).

• Están provistas de mayor cantidad de mitocondrias que el músculo energético por la constante demanda de energía para su funcionamiento.

Page 12: Tejidos Animales

El Músculo Liso

Rodea las paredes de los órganos internos, como el aparato digestivo (esófago, estómago, intestinos), útero, vejiga y vasos sanguíneos.Su contracción involuntaria al igual que el músculo cardíaco.Está formado por células cortas y cada una de sus células posee un núcleo.

Page 13: Tejidos Animales

TEJIDO MUSCULAR

• Imagen obtenida por microscopía óptica de un tejido muscular.

• Se observa un corte longitudinal de tejido muscular esquelético.

Fibras musculares

• Se aprecian las fibras musculares, que son células cilíndricas alargadas con estrías (bandas claras y bandas oscuras).

• Cada fibra tiene varios núcleos que se sitúan en la zona periférica de la fibra.

Núcleos de las fibras musculares

Page 14: Tejidos Animales

TEJIDO MUSCULAR

• Imagen obtenida por microscopía óptica de un tejido muscular.

• Se observa un corte transversal de tejido muscular esquelético.

• Las fibras musculares, cortadas transversalmente tienen forma poliédrica.

Fibra muscular

• Los núcleos aparecen rodeando a cada fibra, ya que se encuentran en la periferia de estas.

Núcleos de las fibras musculares

Page 15: Tejidos Animales

TEJIDO NERVIOSO

TEJIDO EPITELIAL

TEJIDO MUSCULAR

TEJIDO CONECTIVO

Page 16: Tejidos Animales

TEJIDO NERVIOSO

• El tejido nervioso está formado por las

neuronas, células capaces de captar y de

responder a los estímulos, y y transmisión señales, a otras neuronas, músculos o glándulas. Controlando así la actividad del organismo.

• También contienen células de soporte, aislante y alimentación llamadas células de la “glia”.

• Las neuronas pueden alcanzar grandes longitudes.

• Existen básicamente 4 tipos de neuronas: sensoriales, de asociación o interneuronas, de conexión y motoras.

Page 17: Tejidos Animales

TEJIDO NERVIOSO

• Imagen obtenida por microscopía óptica de un tejido nervioso.

• En la imagen se observan dos neuronas.

Neurona

• La neurona de mayor tamaño, tiene forma poligonal (o de estrella) y en su centro se observa el núcleo.

Núcleo de la neurona

• El cuerpo de la neurona presenta cinco prolongaciones.

Prolongaciones

Page 18: Tejidos Animales

TEJIDO NERVIOSO

• Imagen obtenida por microscopía óptica de un tejido nervioso.

Prolongaciones

• Las prolongaciones de estas neuronas son muy alargadas.

Núcleo de la neurona

• El cuerpo de las neuronas tiene forma poligonal y en su centro aparece el núcleo.

Neurona

• En la imagen se observan dos neuronas.

Page 19: Tejidos Animales

TEJIDO NERVIOSO

TEJIDO EPITELIAL

TEJIDO MUSCULAR

TEJIDO CONECTIVO

Page 20: Tejidos Animales

TEJIDO CONECTIVO

El tejido conectivo está formado por

células separadas por una sustancia

intercelular denominada matriz. Sirve

de unión y soporte.

Existen varios tipos de tejido conectivo:

el tejido conjuntivo, el tejido

cartilaginoso, el tejido adiposo, el

tejido óseo y el tejido sanguíneo.

Page 21: Tejidos Animales

SANGUÍNEOÓSEO

TEJIDO CONECTIVO

CONJUNTIVO CARTILAGINOSO ADIPOSO

Page 22: Tejidos Animales

TEJIDO CONJUNTIVO

• El tejido conjuntivo es un tipo de tejido conectivo, que

une y relaciona los demás tejidos entre sí.

• El material intercelular está formado por una sustancia

acuosa con fibras como el colágeno y la elastina.

• En el tejido Conectivo existen varios tipos celulares

como:

• Fibroblastos

• Adipocitos

• Monocitos

• Macrófagos

• Linfocitos

• Mastocitos

Page 23: Tejidos Animales

TEJIDO CONJUNTIVO

• Imagen obtenida por microscopía óptica de un tejido conjuntivo.

• Las líneas son fibras, que forman una red que actúa como soporte del órgano, en este caso del hígado.

Fibras

• Los puntos oscuros redondeados son las células del hígado.

Células del hígado

Page 24: Tejidos Animales

SANGUÍNEOÓSEO

TEJIDO CONECTIVO

CONJUNTIVO CARTILAGINOSO ADIPOSO

Page 25: Tejidos Animales

TEJIDO CARTILAGINOSO

Es un tipo de tejido conectivo que

forma parte del esqueleto y sirve de

sostén a las partes blandas del

cuerpo.

Page 26: Tejidos Animales

TEJIDO CARTILAGINOSO

• Imagen obtenida por microscopía óptica de un tejido cartilaginoso, concretamente de tráquea.

• Los condrocitos se observan teñidos de color azul oscuro.

Condrocitos

• El color azul claro (fondo), corresponde a la matriz intercelular que rodea a las células del tejido cartilaginoso, que se llaman condrocitos.

Matriz del tejido cartilaginoso

Page 27: Tejidos Animales

SANGUÍNEOÓSEO

TEJIDO CONECTIVO

CONJUNTIVO CARTILAGINOSO ADIPOSO

Page 28: Tejidos Animales

TEJIDO ADIPOSO

El tejido adiposo es un tipo de tejido

conectivo que constituye la mayor reserva

energética del organismo y proporciona

aislamiento térmico. Se halla bajo la piel.

Page 29: Tejidos Animales

TEJIDO ADIPOSO

• Imagen obtenida por microscopía óptica de un tejido adiposo.

• Se trata de un tejido adiposo de tipo grasa blanca.

• Las células que forman este tejido tienen forma redondeada.

Célula de tejido adiposo

• Las células tienen una sola gota lipídica, de tamaño tan grande que ocupa casi toda la célula.

Una gota lipídica

Page 30: Tejidos Animales

TEJIDO ADIPOSO

• Imagen obtenida por microscopía óptica de un tejido adiposo.

• Este tejido es tipo grasa parda, que es escaso en los seres humanos y típico en los animales que hibernan.

Núcleo de la célula

• El núcleo se sitúa en un extremo de la célula.

• Las células que constituyen este tejido tienen forma poliédrica.

Célula del tejido adiposo

Gotas lipídicas

• A diferencia la grasa blanca, las células de este tejido tienen muchas gotas lipídicas.

Page 31: Tejidos Animales

SANGUÍNEOÓSEO

TEJIDO CONECTIVO

CONJUNTIVO CARTILAGINOSO ADIPOSO

Page 32: Tejidos Animales

TEJIDO ÓSEO

El tejido óseo es un tipo de

tejido conectivo que

proporciona soporte al

organismo y protege los

órganos vitales.

Page 33: Tejidos Animales

TEJIDO ÓSEO

• Imagen obtenida por microscopía óptica de un tejido óseo.

• En el centro de la imagen se observan dos estructuras más o menos iguales que se llaman osteonas.

Osteona

Conducto central de la osteona

• Las osteonas son unas estructuras concéntricas en cuyo centro hay un conducto (Canal de Haveres).• En las osteonas se observan unos puntitos negros que corresponden a los espacios donde se encuentran las células óseas (osteocitos).Puntitos negros

Page 34: Tejidos Animales

SANGUÍNEOÓSEO

TEJIDO CONECTIVO

CONJUNTIVO CARTILAGINOSO ADIPOSO

Page 35: Tejidos Animales

TEJIDO SANGUÍNEO

Es un tipo de tejido conectivo, cuya matriz

líquida se denomina plasma.

En el plasma están suspendidas las

células sanguíneas (los glóbulos rojos,

los glóbulos blancos y las plaquetas).

Page 36: Tejidos Animales

TEJIDO SANGUÍNEO

• Fotografía obtenida por microscopía óptica de una muestra de sangre humana.

Glóbulos rojos

• El tejido sanguíneo está formado, en su mayoría, por glóbulos rojos.• En la imagen también se observan glóbulos blancos, que aparecen teñidos de color morado.

Glóbulos blancos • Rodeando a las células, aunque no se aprecia bien, se encuentra la matriz líquida, en este caso el plasma.

Plasma sanguíneo

Page 37: Tejidos Animales

TEJIDO SANGUÍNEO

Glóbulos rojos

• Imagen anterior observada a mayor aumento. • Al ampliar la imagen, se observan más detalles de las células de este tejido:

- Los glóbulos rojos tienen forma de disco y carecen de núcleo.

Glóbulo rojo

Glóbulo blanco

- Los glóbulos blancos tienen el núcleo fuertemente teñido de color morado. Este núcleo tiene una forma muy peculiar, en forma de pequeños lóbulos unidos.

Núcleo

Page 38: Tejidos Animales

SANGUÍNEOÓSEO

TEJIDO CONECTIVO

CONJUNTIVO CARTILAGINOSO ADIPOSO

Page 39: Tejidos Animales

TEJIDO NERVIOSO

TEJIDO EPITELIAL

TEJIDO MUSCULAR

TEJIDO CONECTIVO