Top Banner
O CONECTIVO
46

Tejido conjuntivo 2013

Jul 12, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Tejido conjuntivo 2013

O CONECTIVO

Page 2: Tejido conjuntivo 2013

• Se caracteriza por presentar diversos tipos de células separadas por abundante material intercelular

sintetizado por ellas mismas.

Se compone de:Se compone de:

Fibras Fibras Matriz extracelular o Sustancia

Fundamental Amorfa

Matriz extracelular o Sustancia

Fundamental Amorfa

• Glucosaminoglucanos

• Proteoglicanos• Glucoproteínas de

adherencia

• Colágenas• Elásticas• Reticulares

Page 3: Tejido conjuntivo 2013
Page 4: Tejido conjuntivo 2013

• 1 Sostén• 2 RellenoForma cápsulas que reviste a órganosForma mallas internas que soporta sus célulasForma tendones, ligamentos y tejido areolarForma al hueso y cartílago (sostén del cuerpo)• 3 Defensa posee células fagocitarias y

productoras de anticuerpos• 4 Nutrición se asocia a vasos sanguíneos.

Page 5: Tejido conjuntivo 2013
Page 6: Tejido conjuntivo 2013
Page 7: Tejido conjuntivo 2013

• Son las mas abundantes.• Son largas y de trayecto tortuoso.• Tienen un diámetro entre 1 y 20 micrometros.• Poseen una estriación transversal típica• Son acidófilas (se tieñen de rosa con HE)• Estan formadas de colágena (proteína

abundante)• La unidad proteìca que se polimeriza para

formar microfibrillas es la tropocolágena.• La colágena se encuentra en huesos, tendones,

dientes ligamento, casi en todos los tejidos conjuntivos.

Page 8: Tejido conjuntivo 2013

• Existen mas de 12 tipos de colágena.

• De acuerdo a la secuencia de aminoácidos en sus cadenas alfa y beta.

• Los aminoácidos de las cadenas son: prolina, hidroxiprolina, lisina e hidroxilisina

Page 9: Tejido conjuntivo 2013

• Tipo I : dermis, hueso, cápsula de órganos, fibricartílago, dentina, cemento.

• Tipo II : cartílago hialino y elástico.• Tipo III: fibras reticulares.• Tipo IV: Lámina densa de la lámina basal.• Tipo V: Placenta• Tipo VI: fibrillas de anclaje de la lámina basal

Page 10: Tejido conjuntivo 2013

3-2

COLÁGENO

Page 11: Tejido conjuntivo 2013

• Son fibras muy delicadas de 0.5 a 2.0 micras• Se disponen formando una red.• Son argirófilas.• Estan formadas de colágena y glucoproteínas.• Forman el armazón de órganos hematopoyéticos.• Forman redes alrededor de las células del hígado,

riñones y glándulas endócrinas.

Page 12: Tejido conjuntivo 2013

• Son mas delgadas y sin estriaciones• Se ramifican y se unen unas a otras formando tramas

muy irregulares.• Su componente principal es la elastina.• Aparece en la pared de algunos vasos sanguíneos de

mayor calibre.• Fibras elaunínicas (piel) y oxitalánicas (ligamento

periodontal)

Page 13: Tejido conjuntivo 2013
Page 14: Tejido conjuntivo 2013

Células Origen particular: en medula óseaCirculan: torrente sanguíneo •Tienen una vida corta por lo tanto deben reemplazarse en forma continua

Población estable y de vida prolongada

Page 15: Tejido conjuntivo 2013

• Al diferenciarse:• Tienen la capacidad de originar cualquier otro tipo de

célula.

• Se emcuentran formando las células adventicias, situadas alrededor de los capilares.

Page 16: Tejido conjuntivo 2013

CÉLULAS DEL TEJIDO CONECTIVO

Page 17: Tejido conjuntivo 2013

• Es la célula mas abundante.• Sintetiza las fibras de colágena, elásticas y reticulares,

sustancia fundamental amorfa.• Las células en reposo se denominan FIBROCITOS.• La funcional contiene gran cantidad de RER mitocondrias y aparato de Golgi.

Page 18: Tejido conjuntivo 2013
Page 19: Tejido conjuntivo 2013
Page 20: Tejido conjuntivo 2013

• Se distingue por su gran capacidad de fagocitosis y pinocitosis

• Pueden ser fijos (histiocitos) o libres.• Es grande y con núcleo arriñonado.• Contiene gran número de vacuolas y lisosomas• Proceso de involución.• Células gigantes que atacan a todo cuerpo extraño.

Page 21: Tejido conjuntivo 2013

• Es globular y grande.• Con citoplasma lleno de gránulos basófilos.• Contiene mediadores químicos farmacológicamente

activos, histamina, serotonina.• Posee receptores específicos para Ig.• Estimula reacciones alérgicas “reacciones de

sensibilidad inmediata”

Page 22: Tejido conjuntivo 2013

• Tienen contorno irregular, oval con seudópodos cortos, con núcleo pequeño.

• Estas células son secretoras de heparina e histamina quien es un vasodilatador y musculoconstrictor de músculo liso.

• Actúan en situaciones de hipersensibilidad inmediata y en los procesos inflamatorios.

• Son mediadores químicos que provocan la quimiotaxis y el dolor.

Page 23: Tejido conjuntivo 2013

3-5

Mastocito

Microscopia Electrónica

Page 24: Tejido conjuntivo 2013

• Son escasas excepto en heridas, inflamación crónica o tejidos con bacterias.

• Son ovoideas con abundante RER.• Con núcleo excéntrico.• Produce anticuerpos.

Page 25: Tejido conjuntivo 2013

• Son los glóbulos blancos.• Migran de las paredes de los vasos sanguíneos• Se clasifican en: polimorfonucleares neutrófilos, basófilos

y eosinófilos.• Importantes en la inflamación y procesos alérgicos y

parasitarios.• Son esféricos con núcleo multilobulado.

Page 26: Tejido conjuntivo 2013

Melanocitos: Se derivan de la cresta neural embrionaria que contienen de melanina (melanososma)

Melanóforos: Macrófagos que fagocitas melanocitos viejos o desintegrados

Cromatóforos: Se encuentran en la coroide del ojo, piamadre y piel.

Page 27: Tejido conjuntivo 2013

• Es incolora, transparente y ópticamente homogénea.• Rellena los espacios entre las células y las fibras• Por ser viscosa funciona como barrera a partículas

extrañas al interior del tejido.• Esta formada por complejos de mucopolisacáridos

(glucosaminoglicanos) y proteínas llamados proteoglicanos.

Page 28: Tejido conjuntivo 2013

• Acido hialurónico• Condroitina

• Sulfato de condroitina• Dermatan sulfato

Page 29: Tejido conjuntivo 2013

• Entre mas polimerizados son mas viscosos• Son extremadamente hidrófilos.• La mayor parte de agua de la sust. Amorfa esta unida a

los proteoglicanos por lo que no se puede aspirar con una jeringa.

• Cuando no hay equilibrio entre presión hidrostática y osmótica , se presenta EDEMA.

Page 30: Tejido conjuntivo 2013

• 1.- Tejido conjuntivo propiamente dicho a) Laxo y b) denso (modelado y no modelado)• 2.- Tej. Conj. de propiedades especiales a) Adiposo b) elástico c) reticular d) hemocitopoyético e) mucoso• 3.- Cartilaginoso• 4.- Óseo

Page 31: Tejido conjuntivo 2013

• Rico en células, vasos y nervios.• Blando porque sus fibras se cruzan sin ejercer presión.• Se encuentra formando el estroma de la mayoría de los

órganos.• Los fibroblastos son elementos fundamentales de este

tejido.

Se ubica abajo del

recubrimiento Mesotelio de las

cavidades corporales internas

Llena los espacios del cuerpo justo en la

profundidad de la piel

El tejido conjuntivo laxo de membranas mucosas (como en el tubo digestivo) se llama Lámina propia

Page 32: Tejido conjuntivo 2013

Mesenquimático

Mucoide

Aerolar

Adiposo

Page 33: Tejido conjuntivo 2013

• Tiene mucha cantidad de líquido intersticial que separa a las células entre sí.

• Este tejido se oxigena y se nutre a través de fibras nerviosas pequeñas y también vasos sanguíneos pequeños.

• Este tejido esta situado abajo de los epitelios delgados de las vías digestivas y respiratorias.

Page 34: Tejido conjuntivo 2013

El tejido conjuntivo laxo tienen a su cargo la inflamación, reacciones alérgicas y la respuesta inmunitaria

Las células cebadas incrementan la permeabilidad de los vasos pequeños, de tal manera que penetra un exceso de plasma en los espacios del tejido conjuntivo laxo e induce la inflamación.

El cuerpo ataca primero a antígenos, bacterias y otros invasores extraños en el sitio donde se encuentra el tejido.

Page 35: Tejido conjuntivo 2013

• Tejido esponjoso de origen mesodérmico que forma la envoltura del embrión.

• Contiene fibroblastos estrellados en forma de huso.• Es multipotencial ya que tiene la capacidad de

diferenciarse en cualquier tejido conectivo.• Cuando no forma parte del embrión, rellena espacios

entre órganos.

Page 36: Tejido conjuntivo 2013

• Ubicado en el cordón umbilical y en la pulpa dental.

• También llamado gelatina de Wharton.

• Contiene fibroblastos y fibras colágenas.

Page 37: Tejido conjuntivo 2013

• Localizado en todo el organismo en vasos, nervios y linfáticos

• Su sustancia fundamental es casi líquida, por lo que permite la movilidad de las estructuras.

• Mantiene órganos y sus componentes unidos.

Page 38: Tejido conjuntivo 2013

Grasa Blanca 15 % en el AdultoSe localiza en tejido subcutáneo formando el panículo Adiposo, Mesenterio, Tejido perirrenal y Médula ósea.

Cada célula contiene una gota de grasaContiene más células que sustancia fundamentalFunción: Almacén de lípidos Aislante de temperatura Aislante de golpes en palmas, plantas y globo ocular

Grasa Pardo 3 % en el Recién nacidoSe localiza en región escapular, inguinal y esta muy vascularizado.

Cada célula contiene varias gotas de grasa

Page 39: Tejido conjuntivo 2013

Contiene menor cantidad de células y mayor cantidad de fibroblastos y fibrasTejido menos flexible y más resistente.

T.C.D. Irregular:

Se localiza en dermis o en cápsulas alrededor de órganosEstá formado por haces de colágeno formando una red.

T.C.D. Elástico:

Se localiza en ligamentos de laringe formando cuerdas bucales y también en arterias grandes.

Se forma por fibras elásticas paralelas unidas por tejido laxo.

T.C.D. Regular:

Se encuentra en tendón, ligamentos, fascias y aponeurosis.En este tejido sus haces están ordenados para permitir el trabajo mecánico

Page 40: Tejido conjuntivo 2013

Este tipo de tejido conjuntivo se dispone en forma de robustos cordones cilíndricos o láminas planas de fibras de colágeno toscas y estrechamente agrupadas que le dan un aspecto reluciente cuando se estudia en fresco.

Sus fibras están orientadas en la dirección más adecuada para que el tejido pueda resistir las fuerzas mecánicas a las que se ve sometido.

Los tendones, que trasmiten a los huesos la tensión de los músculos, son un ejemplo típico de tejido conjuntiva denso regular.

Page 41: Tejido conjuntivo 2013

Las fibras de colágeno constituyen la mayor parte del volumen de este tejido

Los haces de fibras son relativamente toscos y están entretejidos en una malla compacta que deja muy poco espacio para que lo ocupen las células y la sustancia fundamental.

Entre las fibras de colágeno se observa una trama de fibras elásticas esparcidas entre las mismas.

Los fibroblastos se sitúan entre los haces de fibras de colágeno, pero en las preparaciones histológicas sólo es visible su núcleo alargado.

Page 42: Tejido conjuntivo 2013
Page 43: Tejido conjuntivo 2013
Page 44: Tejido conjuntivo 2013
Page 45: Tejido conjuntivo 2013
Page 46: Tejido conjuntivo 2013