Top Banner
jerl
52

Tegp la composicion

Jul 14, 2015

Download

Education

pentacromo
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Tegp la composicion

jerl

Page 2: Tegp la composicion

La composición es la

disposición de los

elementos que

forman parte de una

obra de arte de

acuerdo a unos

determinados

principios y

conceptos estéticos.

"Acróbata y joven equilibrista" PICASSO

Page 3: Tegp la composicion

El punto

La línea

El plano

La luz

El color

Page 4: Tegp la composicion

Son los elementos más o menos

puntuales de una composición.

También son los centros de

interés.

kandinsky+Composicion+VII

Page 5: Tegp la composicion

Las líneas delimitan los contornos

del dibujo y también aparecen

como elementos propios de la

composición.

Page 6: Tegp la composicion

Las líneas dentro de la

composición

Page 7: Tegp la composicion
Page 8: Tegp la composicion

Geométricos

Orgánicos

Page 9: Tegp la composicion

Suave

Difusa

Indirecta

Gradación

de grises

Dura

Contrastada

Page 10: Tegp la composicion

Color dominante

Page 11: Tegp la composicion

Armonías

Page 12: Tegp la composicion

Contrastes

Page 13: Tegp la composicion

Fríos y cálidos

Page 14: Tegp la composicion

Rojo:Peligro, sangre, fuego.

Amarillo:Energía, alegría, sol, trigo, verano.

Verde: Frescura, salud, naturaleza, renacimiento, esperanza,

Azul: Lejanía, frialdad, limpieza, pulcritud.

Negro: Refinamiento, elegancia, luto, tristeza

Marrón: Tierra, otoño, madurez, putrefacción

Blanco: Luz, pureza, paz.

Page 15: Tegp la composicion

Las leyes y principios que rigen la

composición son instituidas por

“la gestalt”

Grupo de psicólogos alemanes de principios del siglo XX: W. Kóhler,

K. Kofika, Lewin, y Wertheimer

La Gestalt dice: «todo esquema estimulador

tiende a ser visto de la manera más sencilla

posible»

Los artistas buscan la estructura más sencilla

para su propósito.

El estilo aúna forma y significado, para reforzar el

valor de la obra.

Page 16: Tegp la composicion

Tensiones

Page 17: Tegp la composicion

Equilibrio

Page 18: Tegp la composicion

Desequilibrio

Page 19: Tegp la composicion

El peso de los elementos de la

composición

El equilibrio es más psicológico que físico

Page 20: Tegp la composicion

Peso

Page 21: Tegp la composicion

Fuerza visual

Rudolph Arnheim Arte y percepcion visual

Page 22: Tegp la composicion

Se establece una relación aparente entre puntos, que nos hacen ver

formas geométricas, como por ejemplo: un cuadrado, y líneas imaginarias

entre los puntos.

Page 23: Tegp la composicion

. Por proximidad se tienden a ver seis

líneas paralelas como tres pares.

Koffka explica que dos líneas paralelas

cercanas entre sí se perciben como

una unidad. El espacio que media entre

ellas dos aparece cerrado y separado

del que las rodea.

Los elementos

próximos se

consideran unidos.

Los elementos

iguales y próximos

se consideran

unidos. Por ejemplo:

en cuadrados.

Page 24: Tegp la composicion

Los elementos orientados en una cierta dirección provocan continuidad.

Crean líneas imaginarias

Page 25: Tegp la composicion

Los elementos dispuestos con una cierta alternancia provocan un ritmo

determinado.

Page 26: Tegp la composicion

Los elementos singulares destacan de su entorno. Por su forma, por su

color o por su tamaño.

Page 27: Tegp la composicion

Es la relación que se establece entre dos planos de distinto color o

tono. No podemos observar al mismo tiempo un florero central y dos

caras enfrentadas. La parte opuesta a la figura se convierte en fondo.

Page 28: Tegp la composicion

Tendencia a cerrar y concluir las

formas incompletas

Page 29: Tegp la composicion

Una forma conocida es reconocida por el cerebro aunque su imagen

óptica sea diversa. Por ejemplo, un cuadrado y un trapecio.

Page 30: Tegp la composicion

El cerebro interpreta las características de un objeto de manera

constante, por lo que deduce que dos objetos de un mismo tamaño se

encuentran a una misma distancia. Por el contrario, si el tamaño

disminuye el objeto se halla a mayor distancia.

Page 31: Tegp la composicion

Repetición de elementos,

establece una secuencia

Page 32: Tegp la composicion

Un elemento en espacio vacío

tiene más fuerza sólo que

colocado junto a otros elementos

Page 33: Tegp la composicion

A mayor tamaño corresponde

mayor peso

A mayor profundidad mayor peso

Arriba pesa más que abajo

Page 34: Tegp la composicion

A la derecha pesa más que a la

izquierda

Los tonos claros sobre fondo

oscuro pesan más que los oscuros

sobre fondo claro

Page 35: Tegp la composicion

A igualdad de fondo, es más

pesado el tono que más contrasta

Una zona negra tiene que ser

mayor que otra blanca para

contrapesarla

Page 36: Tegp la composicion

Líneas de relación entre objetos

próximos

Atracción de los ejes de los

esqueletos estructurales de las

formas

Page 37: Tegp la composicion

Diagonal ascendente

Diagonal descendente

Page 38: Tegp la composicion

Equilibrio estático o dinámico

Page 39: Tegp la composicion

La inestabilidad es la ausencia de

equilibrio y da lugar a fórmulas

visuales muy provocadoras e

inquietantes.

Asimetría

Irregularidad. realza lo inesperado y lo

insólito sin ajustarse a ningún plan

descifrable.

Complejidad implica una complicación

visual debido a la presencia de

numerosas unidades y fuerzas

elementales.

Page 40: Tegp la composicion

Realiza una composición en la que

se recojan una o varias de las

leyes y efectos de percepción de

“la gestalt”

Elegir un tema que nos motive:

Felicidad/dolor/armonía/revolución

Poner un título a la obra en

relación a ese tema: (……..)

Técnica mixta:

Utilizar una técnica pictórica húmeda en combinación

con el “collage” y con materiales casuales.

(Integrarlos todos en una obra única)

Page 41: Tegp la composicion

Modo de composición matemático

creado por los pitagóricos

representado por la letra griega φ

(fi)

La longitud total es al segmento a,

como a es al segmento b.

Page 42: Tegp la composicion

La proporción

aurea o el

rectángulo de oro

El procedimiento

aritmético consiste en

multiplicar la longitud

más larga (a) por la

constante 0´618; o bien

la longitud más corta

(c) por 1´618.

Page 43: Tegp la composicion

División de un segmento

AC x 0´618= AB

Page 44: Tegp la composicion

Construcción del rectángulo de oro

AB x 1´618= AC

Page 45: Tegp la composicion

Sección Áurea: permite definir una superficie

armónica en sus relaciones de longitud y altura.

AB AC

AC CB

=1.618 =

5

3

Page 46: Tegp la composicion

Esta espiral está basada en el número áureo (1,618..).

Page 47: Tegp la composicion
Page 48: Tegp la composicion

http://www.youtube.com/watch?v=

er0hcOBHC6Y

Video de Donald en el país de las

matemáticas. W. Disney

Page 49: Tegp la composicion

Realiza una composición

aplicando los principios de la

proporción áurea.

Elegir un tema: Ecología. Visión

del futuro

Técnica mixta: Utilizar una o varias técnicas secas y

húmedas combinadas.

Page 50: Tegp la composicion

Utilizar una técnica de dibujo o pintura libre.

Page 51: Tegp la composicion

Utilizar una técnica de dibujo o pintura libre.

Page 52: Tegp la composicion

por ahora…