Top Banner
TECNOLOGÍAS PARA LA SUSTENTABILIDAD Arturo Romero Paredes R Ecoturismo y Nuevas Tecnologías [email protected] www.nuevastecnologias.com.mx
54

Tecnologiassustentabilidad

Jul 25, 2015

Download

Technology

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Tecnologiassustentabilidad

TECNOLOGÍAS PARA LA SUSTENTABILIDAD

Arturo Romero Paredes R

Ecoturismo y Nuevas Tecnologías

[email protected]

www.nuevastecnologias.com.mx

Page 2: Tecnologiassustentabilidad

Mayo 31 de 2008 WTC E&NT

SU ATENCISU ATENCIÓÓN POR FAVOR N POR FAVOR ¡¡

Vamos a hablar del agua, biomasa, Vamos a hablar del agua, biomasa, sol y viento sol y viento …… y por supuesto de la y por supuesto de la

gente !gente !

Page 3: Tecnologiassustentabilidad

Mayo 31 de 2008 WTC E&NT

ECO-TECNIAS

Las tecnologías ayudan a cumplir lo que la normatividad exige y la estrategia plantea.

Las tecnologías apropiadas a cada sitio son sustentables.

Aprovechan los recursos naturales locales del lugar, mas que llevar los insumos hasta el sitio.

Impacto ambiental positivo.

Page 4: Tecnologiassustentabilidad

Mayo 31 de 2008 WTC E&NT

ECOTECNIAS EN ANP

1. Cada vez más turistas en el mundo.

2. Cada vez más en las ANP.

3. Sustentabilidad poco se ha avanzado.

4. Las ECOTECNIAS como herramienta.

5. Vital la explotación sustentable de los recursos naturales.

6. Turismo Verde – se pone de moda.

Page 5: Tecnologiassustentabilidad

Mayo 31 de 2008 WTC E&NT

ECOTECNIAS EN ANPECOTECNIAS EN ANP

- Sistemas solares para energía eléctrica en Sian Ka’an, El Edén, Banco Chinchorro.

- Calentamiento de agua en Banco Chinchorro y Xcalak.

- Sistemas eólicos en Sian Ka’an, Isla Contoy, Yum Balám, Ría Lagartos.

- Tratamiento de aguas en Xcalak, Banco Chinchorro y Sian Ka’an.

- Captación de agua de lluvia en Banco Chinchorro e Isla Contoy.

Page 6: Tecnologiassustentabilidad

Mayo 31 de 2008 WTC E&NT

Recursos Renovables y Tecnologías

SOL – sistemas FV y

sistemas Térmicos.

VIENTO – sistemas

eólicos.

AGUA – hidro-eléctricas,

mareas, oleaje, geotermia.

BIOMASA –

biocombustibles (metano,

etanol, desechos sólidos).

Page 7: Tecnologiassustentabilidad

Mayo 31 de 2008 WTC E&NT

CASOS DE ÉXITO

Desde 1995 hemos implementado proyectos en las ANP de Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.

Page 8: Tecnologiassustentabilidad

Mayo 31 de 2008 WTC E&NT

La micro-generación energética como

estrategia del desarrollo

rural comunitario.

Actividad Sustentable.

Desarrollo Sostenible.

Page 9: Tecnologiassustentabilidad

Mayo 31 de 2008 WTC E&NT

AGUAAGUA

Page 10: Tecnologiassustentabilidad

Mayo 31 de 2008 WTC E&NT

Captación de agua de lluvia.

Tratamiento de aguas residuales.

Generación de energía eléctrica con el recurso hídrico.

TÉCNICAS PARA LA SUSTENTABILIDAD

Page 11: Tecnologiassustentabilidad

Mayo 31 de 2008 WTC E&NT

PEQUEÑAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS

Desde el punto de vista de generación eléctrica, las PCH son mas rentables que cualquier otro tipo de energía renovable.

Producen energía las 24 horas los 365 días.

Page 12: Tecnologiassustentabilidad

Mayo 31 de 2008 WTC E&NT

PICO HIDRO ELÉCTRICA

En la RB La Sepultura máquina de 1.7 HP para los secadores de café.

Page 13: Tecnologiassustentabilidad

Mayo 31 de 2008 WTC E&NT

Nulo impacto ambiental por las pico-hidroeléctricas.

Agro-ecología y reciclaje de desechos = mejor y mas cosecha a menor costo.

Page 14: Tecnologiassustentabilidad

Mayo 31 de 2008 WTC E&NT

Viento

Page 15: Tecnologiassustentabilidad

Mayo 31 de 2008 WTC E&NT

Sistema Eólico Ría Lagartos

Sistema de 500 Watts

en la costa norte de

Yucatán alimenta a

estas pequeñas

cabañas estilo maya

para fines turísticos y

de protección a la tortuga.

Page 16: Tecnologiassustentabilidad

Mayo 31 de 2008 WTC E&NT

Un sistema eólico 500 Watts YumBalam, Quintana Roo genera la energía eléctrica que demanda una casa.

Su inversión se amortiza en menos de tres años.

Costo Beneficio

Page 17: Tecnologiassustentabilidad

Mayo 31 de 2008 WTC E&NT

ISLA CONTOY

Page 18: Tecnologiassustentabilidad

Mayo 31 de 2008 WTC E&NT

SOL

Page 19: Tecnologiassustentabilidad

Mayo 31 de 2008 WTC E&NT

Page 20: Tecnologiassustentabilidad

Mayo 31 de 2008 WTC E&NT

Aplicaciones “SOLARES”Iluminación.

Radiocomunicación.

Refrigeración de alimentos.

Calefacción de espacios.

Entretenimiento.

Cocción de alimentos.

Climatización de espacios.

Calentamiento de agua.

Tratamiento de agua.

Bombeo de agua.

Page 21: Tecnologiassustentabilidad

Mayo 31 de 2008 WTC E&NT

PEQUEÑAS APLICACIONES CON PANELES SOLARES EN LOS PALAFITOS DE LOS PESCADORES

Page 22: Tecnologiassustentabilidad

Mayo 31 de 2008 WTC E&NT

Generación de Energía Eléctrica

Sistema de 2.4 kW

instalado en la RB B.

Chinchorro, Quintana

Roo.

Mayo de 2003.

Page 23: Tecnologiassustentabilidad

Mayo 31 de 2008 WTC E&NT

Chajul:la Estación Solar.Chiapas

Page 24: Tecnologiassustentabilidad

Mayo 31 de 2008 WTC E&NT

Cada Watt Cuesta ¡

En los sistemas de energía renovable, cada Watt cuesta.

Page 25: Tecnologiassustentabilidad

Mayo 31 de 2008 WTC E&NT

SISTEMA SOLAR PARA CALENTAMIENTO DE AGUA

Estos son Estos son chinos !chinos !

Page 26: Tecnologiassustentabilidad

Mayo 31 de 2008 WTC E&NT

FFÁÁBRICA DE HIELO CON ENERGBRICA DE HIELO CON ENERGÍÍA SOLAR EN A SOLAR EN MICHOACMICHOACÁÁN N

Page 27: Tecnologiassustentabilidad

Mayo 31 de 2008 WTC E&NT

BIOMASA

Page 28: Tecnologiassustentabilidad

Mayo 31 de 2008 WTC E&NT

BIOMASA

Composta, gas, energía eléctrica, calefacción.

Page 29: Tecnologiassustentabilidad

Mayo 31 de 2008 WTC E&NT

DIGESTORES DIGESTORES -- ObtenciObtencióón de Metanon de Metano

Page 30: Tecnologiassustentabilidad

Mayo 31 de 2008 WTC E&NT

Reincorporar los residuos para mejorar los suelos.

La basura no existe, son La basura no existe, son desechos mal desechos mal aprovechados y aprovechados y desordenados. desordenados. ¡¡

Page 31: Tecnologiassustentabilidad

Mayo 31 de 2008 WTC E&NT

RECICLAR LOS DESECHOS ORGÁNICOS

Page 32: Tecnologiassustentabilidad

Mayo 31 de 2008 WTC E&NT

Letrinas secas - regresemos a la tierra lo que es de la tierra --

No del Agua ¡

Page 33: Tecnologiassustentabilidad

Mayo 31 de 2008 WTC E&NT

Fosa alterna (Aquamor)

Page 34: Tecnologiassustentabilidad

Mayo 31 de 2008 WTC E&NT

TRATAMIENTO DE AGUASTRATAMIENTO DE AGUAS

Page 35: Tecnologiassustentabilidad

Mayo 31 de 2008 WTC E&NT

DIGESTORES

Page 36: Tecnologiassustentabilidad

Mayo 31 de 2008 WTC E&NT

HUMEDALESUSANDO TECNOLOGÍAS SIMPLES Y ECONÓMICAS, EL MANEJO DE AGUAS RESIDUALES ES VIABLE HASTA EN LOS SITIOS MÁS REMOTOS Y DE DIFÍCIL ACCESO.

Page 37: Tecnologiassustentabilidad

Mayo 31 de 2008 WTC E&NT

� USO EFICIENTE DE LA LEÑA A TRAVÉS DE LAS ESTUFAS AHORRADORAS.

� En Chiapas se han implementado más de 3000 estufas de leña ahorradoras en todo el estado, el programa nació en la RB El Ocote.

LA MADERA COMO FUENTE DE ENERGÍA

Page 38: Tecnologiassustentabilidad

Mayo 31 de 2008 WTC E&NT

ARQUITECTURA

Page 39: Tecnologiassustentabilidad

Mayo 31 de 2008 WTC E&NT

Materiales Reincorporables

En el futuro los materiales de ésta construcción no serán perceptibles en el entorno.

Page 40: Tecnologiassustentabilidad

Mayo 31 de 2008 WTC E&NT

Uso de materiales regionales, diseño bio-climático

Page 41: Tecnologiassustentabilidad

Mayo 31 de 2008 WTC E&NT

Materiales Regionales

Uso de materiales locales, mano de obra local, productos alimenticios locales = generación de riqueza local.

Page 42: Tecnologiassustentabilidad

Mayo 31 de 2008 WTC E&NT

EJEMPLOS DE DESARROLLOS

USO DE MATERIALES USO DE MATERIALES LOCALESLOCALES

BAJO IMPACTO BAJO IMPACTO VISUALVISUAL

ADAPTACIADAPTACIÓÓN N CLIMCLIMÁÁTICATICA

FRONTERA COROZAL

MAHAHUAL

Page 43: Tecnologiassustentabilidad

Mayo 31 de 2008 WTC E&NT

Diseños de bajo impacto visual

Page 44: Tecnologiassustentabilidad

Mayo 31 de 2008 WTC E&NT

MANEJO DE DESECHOS

Page 45: Tecnologiassustentabilidad

Mayo 31 de 2008 WTC E&NT

Acciones a implementar••CLASIFICAR LA BASURA. CLASIFICAR LA BASURA.

••EXTRACCIEXTRACCIÓÓN POR TIPOS. N POR TIPOS.

••REDUCCIREDUCCIÓÓN DE LOS RESIDUOS N DE LOS RESIDUOS CRCRÍÍTICOS. TICOS.

••COMPOSTEO POR CASA Y POR COMPOSTEO POR CASA Y POR COMUNIDAD. COMUNIDAD.

••REUSO DE ENVASES DE VIDRIO. REUSO DE ENVASES DE VIDRIO.

••APROVECHAMIENTO DE APROVECHAMIENTO DE ENVASES DE HOJA DE LATA. ENVASES DE HOJA DE LATA.

••FAVORECER LOS PRODUCTOS FAVORECER LOS PRODUCTOS NATURALES. NATURALES.

Page 46: Tecnologiassustentabilidad

Mayo 31 de 2008 WTC E&NT

RESIDUOS PELIGROSOS

PILAS.

PAPEL DEL BAÑO.

SOLVENTES.

ACEITES.

ENVASES DE ACEITES DE AUTO.

ENVASES DE PINTURA.

Page 47: Tecnologiassustentabilidad

Mayo 31 de 2008 WTC E&NT

Existen áreas muy frágiles que requieren de manejo del turismo de una forma responsable.

Page 48: Tecnologiassustentabilidad

Mayo 31 de 2008 WTC E&NT

LA GENTE

Page 49: Tecnologiassustentabilidad

Mayo 31 de 2008 WTC E&NT

CAPACITACIÓN: Palabra Clave

FACTORES DE ÉXITO• BUEN DISEÑO DEL SISTEMA.

• BUENAS PRÁCTICAS DE INSTALACIÓN.

• CORRECTA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO.

• CAPACITACIÓN PERMANENTE.

• DIFUSIÓN DE RESULTADOS.

Page 50: Tecnologiassustentabilidad

Mayo 31 de 2008 WTC E&NT

El Recurso Humano

Page 51: Tecnologiassustentabilidad

Mayo 31 de 2008 WTC E&NT

Apoyar la vitalidad económica del área:

• Comprar en los mercados locales.

• Usar materias producidas localmente.

• Comprar en las tiendas independientes de

propietarios locales.• Comprar los productos

de compañías que fomentan el comercio

justo.

PARA EL DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE

Page 52: Tecnologiassustentabilidad

Mayo 31 de 2008 WTC E&NT

Turismo Étnico- Vivencial- Convivencial

Page 53: Tecnologiassustentabilidad

Mayo 31 de 2008 WTC E&NT

El turismo sustentable busca minimizar los impactos sobre los ecosistemas en respuesta al uso de los recursos naturales por actividades turísticas, y asimismo procura la conservación de la cultura y tradiciones del destino.

Page 54: Tecnologiassustentabilidad

Mayo 31 de 2008 WTC E&NT

GRACIAS ¡

POR FIN EL FIN