Top Banner
Por: Alba González Corrales Universidad La Salle Informática aplicada a la Educación Proyecto #1 TICs
19

Tecnologías de la información y la comunicación.

Dec 20, 2014

Download

Education

agonzalez_c

Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Tecnologías de la información y la comunicación.

Por: Alba González Corrales

Universidad La Salle

Informática aplicada a la Educación

Proyecto #1

TICs

Page 2: Tecnologías de la información y la comunicación.

Tecnologías de la información y la comunicación

¿Qué son las TIC?

• Son aquellas herramientas computacionales, informáticas que procesan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma

Page 3: Tecnologías de la información y la comunicación.

• Son un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso de la información, para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos digitalizados.

Page 4: Tecnologías de la información y la comunicación.

Aportes de las TIC a la educación.

• Las TICs se consideran el motor más importante de hoy en día desde que fueron implementadas.

• Las tics han hecho que, incluso, hasta que ya los textos impresos (libros) salgan un poco de circulación. (Díaz 2009)

Page 5: Tecnologías de la información y la comunicación.

Rol del docente en el uso de la las tic

• En un artículo de Medina (2004) se explica que las TICs representan un nuevo paradigma, no puede estar alejado del enfoque educativo constructivista.

Page 6: Tecnologías de la información y la comunicación.

Rol del docente:

Facilitar del proceso de enseñanza aprendizaje: requiere diseñar experiencias para los y las estudiantes.

Consejero orientador: orientar al estudiante a hacer énfasis en la importancia que tiene el proceso autodidáctico y proceso intelectual.

Diseñador: Juega un papel muy importante en el diseño de medios, materiales y recursos.

Page 7: Tecnologías de la información y la comunicación.

Rol del docente

Asesor: ser capaz de desarrollar experiencias colaborativas.

Investigador: Debe ser investigador de su propio quehacer.

Facilitador de contenidos: propone, sintetiza, facilita, e investiga sobre el desarrollo de sus habilidades y las de los estudiantes.

Page 8: Tecnologías de la información y la comunicación.

Rol del docente

Tecnológico: poseer las habilidades mínimas para interactuar con los sistemas y apoyar a los estudiantes en el desarrollo de los recursos.

Organizador/administrador: Se debe establecer una agenda para el desarrollo de la actividad formativa.

Page 9: Tecnologías de la información y la comunicación.

Grandes aportes que implican las TIC. Inconvenientes de las TIC.

Instrumento cognitivo que potencia nuestras capacidades mentales y permite el desarrollo de nuevas maneras de pensar.

Distracción de los estudiantes por juegos, navegación en Internet o interactuar con aspectos accesorios de los programas informáticos.

- Fácil acceso a todo tipo de información. Ansiedad y Dependencia tecnológica por la continua interacción; así como aislamiento, cansancio e inversión de tiempo. Creencia de que las tecnologías solucionarán todos nuestros problemas.

- Instrumentos para todo tipo de proceso de datos.  Pérdida de tiempo en la búsqueda de información, por su exceso, dispersión poco fiables o falta de métodos; exigiendo dedicación y preparación.

- Canales de comunicación inmediata, para difundir información y contactar con cualquier persona o institución del mundo.

Recursos educativos con pocas potencialidades didácticas, al carecer de guías o problemas de actualización de contenidos.

 - Almacenamiento de grandes cantidades de información.   Virus, con riesgo y costo.

Algunos aportes : negativas y positivas de las TICs

Page 10: Tecnologías de la información y la comunicación.

Dispositivos tecnológicos en las aulas

Page 11: Tecnologías de la información y la comunicación.

Computadoras

Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil.

Page 12: Tecnologías de la información y la comunicación.

Pizarras digitales

La principal función de la pizarra es, pues, controlar el ordenador mediante esta superficie con un bolígrafo, el dedo -en algunos casos- u otro dispositivo como si de un ratón se tratara.

Page 13: Tecnologías de la información y la comunicación.

Videobean

Imparten una imagen de alta calidad y profesionalismo. Fáciles de transportar y conservar por su pequeño tamaño, aunque costosa su elaboración.

Page 14: Tecnologías de la información y la comunicación.

Dispositivos móviles (teléfonos celulares, ipad, tablet otros)

Page 15: Tecnologías de la información y la comunicación.

Modelos 1 a 1, uno a dos 1 a 2 y otros

Una computadora por alumno.

•: Dos alumnos por una computadora.

Page 16: Tecnologías de la información y la comunicación.

Laboratorios de informática educativa

En el laboratorio de Informática deben realizarse actividades docentes donde el alumno se enfrente a tareas de resolución de problemas que le son relevantes y necesarias resolver por su evidente relación con la práctica y con la realidad.

Page 17: Tecnologías de la información y la comunicación.

Laboratorios móviles

•. Es la solución tecnológica ideal para que todos los usuarios dispongan de un computador, necesitando solo una toma eléctrica estándar de pared y una sola conexión a internet. 

Page 18: Tecnologías de la información y la comunicación.

Referencias bibliográficas

• Díaz, Heraldo. slideshare. 14 de setiembre de 2009. http://www.slideshare.net/tottos1809/las-tics-en-la-educacion-1997855 (último acceso: 25 de enero de 2012).

• Web del profesor. http://www.google.co.cr/search?aq=f&sourceid=chrome&ie=UTF-8&q=que+son+las+tic (último acceso: 25 de Enero de 2012).

• Chacón Mediana, Antonio. La educación en la sociedad de las tecnologías. Educando en la red. Potencia IX jornadas ODIE.

Page 19: Tecnologías de la información y la comunicación.

¡¡¡Muchas Gracias por su atención!!!.