Top Banner
Tecnologías de la Tecnologías de la Información y Información y Comunicación Social Comunicación Social (TICS) (TICS) 2011 2011
62

Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario

Oct 06, 2018

Download

Documents

doanquynh
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario

Tecnologías de la Tecnologías de la Información y Información y

Comunicación SocialComunicación Social(TICS)(TICS)

20112011

Page 2: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario

TICS Sumario:TICS Sumario: A) La sociedad en Red o Sociedad de la Información ¿Por A) La sociedad en Red o Sociedad de la Información ¿Por

qué nos interesa? (Marco de referencia)qué nos interesa? (Marco de referencia) B) Límites y Posibilidades de Internet. Del rizoma a la Web B) Límites y Posibilidades de Internet. Del rizoma a la Web

Semántica. De la Web1 a la Web2.Semántica. De la Web1 a la Web2.

– La inteligencia distribuida La inteligencia distribuida

– Relaciones y diferencias Web1/Web2/Web3) Relaciones y diferencias Web1/Web2/Web3) C) Tecnologías definitoriasC) Tecnologías definitorias

– Algunos efectos ( de y con la tecnología)Algunos efectos ( de y con la tecnología)

– La tecnología como herramienta (mediación-artefacto)La tecnología como herramienta (mediación-artefacto) D) TICS, lenguaje y comunicaciónD) TICS, lenguaje y comunicación

– La lectura y las nuevas competenciasLa lectura y las nuevas competencias

– Pantallas interactivas y narraciones hipertextualesPantallas interactivas y narraciones hipertextuales

– Enseñar y escribir en la era de la WebEnseñar y escribir en la era de la Web

Page 3: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario

A) Marco de Referencia

Impacto de las nuevas tecnologías de la Información en la Sociedad

• Redes de información nuevas formas de comunicación

• Aprendizajes continuos y con pronta expiración

• La herramienta humana como instrumento cognoscitivo.

Page 4: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario

Mediación y la noción de herramientaMediación y la noción de herramienta

La tecnología como herramienta simbólica, La tecnología como herramienta simbólica, en términos vigotskianos, como mediadora en términos vigotskianos, como mediadora de las relaciones de los sujetos y cuyas de las relaciones de los sujetos y cuyas características permiten transformaciones características permiten transformaciones en los otros y en el mundo a través de los en los otros y en el mundo a través de los otros.otros.

Los soportes tecnológicos, por lo tanto, Los soportes tecnológicos, por lo tanto, configuran herramientas culturales que configuran herramientas culturales que provocan cambios en los sistemas provocan cambios en los sistemas cognitivos como consecuencia de la cognitivos como consecuencia de la interacción mantenida con los diferentes interacción mantenida con los diferentes entornos. entornos.

Page 5: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario

Riviere (1984) que «...las Riviere (1984) que «...las herramientas, los utensilios,son tan herramientas, los utensilios,son tan necesarios para la construcción de la necesarios para la construcción de la conciencia como cualquier artefacto conciencia como cualquier artefacto humano ya que (...) permiten la humano ya que (...) permiten la regulación de la propia conducta y de regulación de la propia conducta y de la conducta de los otros a través de la conducta de los otros a través de los signos, que son utensilios que los signos, que son utensilios que median la relación del hombre con los median la relación del hombre con los demás y consigo mismo».demás y consigo mismo».

Mediación y la noción de herramientaMediación y la noción de herramienta

Page 6: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario

1) Trabajo Interdisciplinario

2) Capacitación permanente

Necesidad imprescindible

3) El uso de la herramienta informática aplicada a las necesidades de cada contexto específico

Page 7: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario

1) Diferentes fuentes de información para mantenerse actualizado

Nuevas necesidades de los profesionales y las organizaciones

2) Capacitación continua

3) Integración a diferentes grupos sociales

Page 8: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario

Cambios Socio-Culturales de Cambios Socio-Culturales de Internet y la WWWInternet y la WWW

• Acceso inmediato a la información.Acceso inmediato a la información.(Tiempo)(Tiempo)

• Acortamiento de las distancias. (Espacio)Acortamiento de las distancias. (Espacio)• Posibilitación de trabajo colaborativo.Posibilitación de trabajo colaborativo.• Formas de producción colaborativa.Formas de producción colaborativa.• Modalidades nuevas de relaciones Modalidades nuevas de relaciones

interpersonales.interpersonales.• Cambios en los modos de entretenimiento.Cambios en los modos de entretenimiento.

Page 9: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario

Modos de Producción Modos de Producción facilitados o posibilitados por facilitados o posibilitados por

la Red:la Red:

Catedral Bazar

Page 10: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario

Producción Colaborativa: Producción Colaborativa: Estimación de esfuerzo Estimación de esfuerzo

(debian al 2005)(debian al 2005)

Page 11: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario

Producción colaborativa(Bazar) Producción colaborativa(Bazar) Comparativa OSs:Comparativa OSs:

Page 12: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario

B)La Web y la superación de sus limitaciones: Del rizoma a la Web semántica

Web y Web2 Taxonomías Folksonomías Accesibilidad Diversidad cognoscitiva Lectura fácil

Page 13: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario

Web1. Limitaciones

Por la estructura del HTML y su pobreza para la definición de metadatos, donde en el hipertexto se realiza la búsqueda de página a página como totalidades o bloques sin análisis semántico.

Por la forma en la que los buscadores indexan los contenidos. Búsqueda por palabra.

Page 14: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario

OntologíaOntología• Es un intento de transformar la World Wide Web desde un espacio Es un intento de transformar la World Wide Web desde un espacio

de información a un espacio de conocimiento.de información a un espacio de conocimiento.• Constituye la conceptualización formal de un dominio: “Una Constituye la conceptualización formal de un dominio: “Una

especificación explícita y formal sobre una concepetualización especificación explícita y formal sobre una concepetualización compartida” (Studer)compartida” (Studer)

• Especifican las clases de objetos constitutivos de un dominio y sus Especifican las clases de objetos constitutivos de un dominio y sus relaciones.relaciones.

• Define los términos que denotan las clases, las relaciones además Define los términos que denotan las clases, las relaciones además de los objetos.de los objetos.

• Suelen publicarse en repositorios públicos previamente a ser Suelen publicarse en repositorios públicos previamente a ser utilizadas.utilizadas.

• Son la vía para representar el conocimiento de manera Son la vía para representar el conocimiento de manera consensuada y reutilizableconsensuada y reutilizable

Page 15: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario
Page 16: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario

TaxonomíaTaxonomía

¿Que es?¿Que es? Una lista de Una lista de

categorías ( en categorías ( en un árbol) que se un árbol) que se usa para usa para organizar organizar información y información y hacerla hacerla encontrableencontrable

Page 17: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario

TaxonomíaTaxonomíaDefinicionesDefiniciones

Sistemas de clasificaciónSistemas de clasificación Múltiples taxonómiasMúltiples taxonómias

TaxonomíasTaxonomías Árboles con categoríasÁrboles con categorías

CategoríasCategorías Contenido con una etiquetaContenido con una etiqueta

EtiquetaEtiqueta Texto que se refiere a un contenidoTexto que se refiere a un contenido

Page 18: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario

FolksonomiaFolksonomia

"Las folksonomia, calco del inglés folksonomy, un neologismo que da nombre a la categorización colaborativa por medio de etiquetas simples en un espacio de nombres plano, sin jerarquías ni relaciones de parentesco predeterminadas. Se trata de una práctica que se produce en entornos de software social cuyos mejores exponentes son los sitios compartidos como del.icio.us (enlaces favoritos), Flickr (fotos), o 43 Things (deseos).”

Page 19: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario

Web2. Posibilidades (clasificaciones de la gente)

“La Web 2 vendría a ser la confluencia en la Web de nuevas tendencias de desarrollo centradas en las redes sociales y las creaciones colaborativas tipo weblogs, wikis, la sindicación de contenidos, etc. Internet se empieza a entender como una herramienta cooperativa y participativa donde cobra importancia una arquitectura de la participación, el desarrollo de software social, el uso de estándares abiertos y ligeros y la utilización de servicios y herramientas que permiten la respuesta por parte del usuario y la simplicidad como premisa. La Web ya no sólo se lee o sirve para informarse, sino que también sirve para intercambiar información y los sitios web aislados pasan a convertirse en fuentes de contenido y funcionalidad para los usuarios finales. Se desarrollan así una serie de servicios y herramientas que sirven para: responder, remezclar y reutilizar, para el etiquetado social o para compartir conocimiento conectando los contenidos, tales como Flickr, Technorati Tag, Bloglines, del.icio.us, folksonomías, blogs, Wikipedia, Wikilibros, podcast, agregadores, RSS, FOAF, XFN, Google Maps, etc.

Page 21: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario

La escritura colaborativaLa escritura colaborativa

Weblogs y wikisWeblogs y wikis

Ligados a la lógica de la Web2 y a la noción de Ligados a la lógica de la Web2 y a la noción de creación de comunidades colaborandocreación de comunidades colaborando

Cambio de la posición de lector a lector/autorCambio de la posición de lector a lector/autor

Lógica de remixLógica de remix

Cognición distribuidaCognición distribuida

Page 22: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario

Los WeblogLos Weblog Son formatos que permiten una rápida Son formatos que permiten una rápida

publicación sin demasiados conocimientos publicación sin demasiados conocimientos tecnológicostecnológicos

Manejador de contenidos (escribir y/o Manejador de contenidos (escribir y/o pegar, anexar imágenes, links, videos)pegar, anexar imágenes, links, videos)

Organización temporal de la informaciónOrganización temporal de la informaciónpost – cada publicaciónpost – cada publicación

Enriquecimiento con links y diálogos que Enriquecimiento con links y diálogos que organizan la blogósferaorganizan la blogósfera

Page 23: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario

Los WeblogLos WeblogInterconexión – escritura socialInterconexión – escritura social Enriquecimiento con links y diálogos que Enriquecimiento con links y diálogos que

organizan la blogósfera organizan la blogósfera ((enlaces, comentarios, referencias)

Pocos pasos para realizar un blog en Blogger:Pocos pasos para realizar un blog en Blogger:

Crear una cuentaCrear una cuenta

Asignar un nombre al blogAsignar un nombre al blog

Elegir una plantillaElegir una plantilla

Page 24: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario

Los WeblogLos Weblog

http://www.moebius.lodigital.com.ar/ http://lodigital.com.ar/moebius/

Page 25: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario

Los WeblogLos WeblogUtilidad para la educación.Utilidad para la educación.El trabajo grupal a través de cacerías o El trabajo grupal a través de cacerías o

webquestwebquestEl uso de la bitácora como modo de seguir el El uso de la bitácora como modo de seguir el

proceso de construcción de conocimiento proceso de construcción de conocimiento de un grupode un grupo

Edición de los pasos para la construcción de Edición de los pasos para la construcción de una tesinauna tesina

Apertura hacia los otros y enriquecimiento de Apertura hacia los otros y enriquecimiento de los lazos sociales y de conocimientolos lazos sociales y de conocimiento

Page 26: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario

WikiWiki El término wiki proviene de una voz hawaiana cuya

traducción es “rápido”. Se trata de un conjunto de páginas Web enlazadas que pueden ser navegadas y editadas por los usuarios, quedando el registro de estos cambios

El primer wiki que existió fue WikiWikiWeb, lo creó Ward Cunnigham en 1995 en un repositorio de Patrones de Portland, para permitir la escritura colaborativa entre programadores.

Los wiki también requieren de la participación colectiva en la construcción del documento a diferencia de los weblog que apelan a ella mediante los comentarios.

Page 27: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario

WikiWiki Permite observar el proceso y

las modificaciones o versiones de un trabajo de alumnos

Como soporte de proyectos de los docentes, que además de organizar la tarea permite dejar registro de los pasos dados en una planificación

Page 28: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario

La Web como Universal La Web como Universal ““Una interfase consistente. Una interfase consistente. La habilidad de incorporar un La habilidad de incorporar un extenso rango de tecnologías extenso rango de tecnologías y diferentes tipos de y diferentes tipos de documentos. Un instrumento documentos. Un instrumento para leer los documentos en para leer los documentos en forma universal; esto es, forma universal; esto es, cualquier persona en cualquier persona en cualquier lugar y que esté cualquier lugar y que esté conectada al network, podrá conectada al network, podrá leer el mismo documento al leer el mismo documento al mismo tiempo que otra mismo tiempo que otra persona, y podrá hacerlo de persona, y podrá hacerlo de forma fácil.”forma fácil.”

Tim Berners LeeTim Berners Lee

Page 29: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario

La Web y la inteligencia distribuidaLa Web y la inteligencia distribuida

Roy D. Pea: “Al decir que la inteligencia está distribuida, quiero significar que los recursos que dan forma a la actividad y la hacen posible, están distribuidos en configuraciones entre las personas, los entornos y las situaciones. Dicho de otra manera, la inteligencia es algo que se ejerce y no una cosa que se posee.”

Page 30: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario

José Luis de Vicente (inteligencia colectiva):

“De todas las encarnaciones de Internet, el modelo de la Web 2.0 es el que más se acerca a implementar de manera efectiva la visión de Internet como un sistema nervioso compartido, como una inteligencia global distribuida, donde una estructura de significado emerge de los procesos colaborativos desarrollados por todos sus usuarios. Incluso cuando estos procesos son tan banales como etiquetar millones de fotografías y asignarles palabras claves.”

La Web y la inteligencia distribuidaLa Web y la inteligencia distribuida

Page 31: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario

C) Tecnologías DefinitoriasC) Tecnologías DefinitoriasBolter: Bolter: ““Sus cualidades se combinan con la importancia social Sus cualidades se combinan con la importancia social

y económica del dispositivo para hacer a la gente y económica del dispositivo para hacer a la gente pensar.” pensar.”

““Una tecnología definitoria desarrolla vínculos, Una tecnología definitoria desarrolla vínculos, metáforas u otras relaciones con una cultura de metáforas u otras relaciones con una cultura de la ciencia, la filosofía o la literatura; siempre está la ciencia, la filosofía o la literatura; siempre está disponible para servir como metáfora, ejemplo, disponible para servir como metáfora, ejemplo, modelo o símbolo.”modelo o símbolo.”

Modelan la subjetividadModelan la subjetividad Redefinen la relación con la naturalezaRedefinen la relación con la naturaleza

Modifican el pensamientoModifican el pensamiento

Page 32: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario

Clasificación de efectosClasificación de efectos• Efectos con la tecnología: Se dan por la ampliación de las Efectos con la tecnología: Se dan por la ampliación de las

capacidades cognoscitivas de los usuarios mientras utilizan la capacidades cognoscitivas de los usuarios mientras utilizan la tecnología (las ayudas técnicas que son desarrollos de tecnología (las ayudas técnicas que son desarrollos de software y/o interfaces de hardware que facilitan las software y/o interfaces de hardware que facilitan las interacciones entre las personas y el entorno.) interacciones entre las personas y el entorno.)

• Efectos de la tecnología: Son las transformaciones cognitivas Efectos de la tecnología: Son las transformaciones cognitivas

que dejan un residuo como consecuencia de la interacción con que dejan un residuo como consecuencia de la interacción con la estructura tecnológica. la estructura tecnológica.

““Tecnologías cognitivas" que cambian nuestra manera de Tecnologías cognitivas" que cambian nuestra manera de pensar y de actuar. Pierre Levypensar y de actuar. Pierre Levy

Page 33: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario

Algunos efectosAlgunos efectos En cuanto a Potenciación y visibilidadEn cuanto a Potenciación y visibilidad– Estructura de MercadoEstructura de Mercado– Síndrome de conocimiento frágilSíndrome de conocimiento frágil

Fenómenos que le son propios Fenómenos que le son propios – Transformación de los vínculos Transformación de los vínculos

intersubjetivosintersubjetivos– Transformación en el lenguaje y las Transformación en el lenguaje y las Formas de Formas de

lecturalectura– Nuevas formas de producciónNuevas formas de producción– Cambio en los ciclosCambio en los ciclos

Mayores niveles de Mayores niveles de mediatización, mediatización, automatización, automatización, sobreestimulación, sobreestimulación, AceleraciónAceleraciónVirtualidadVirtualidad

Page 34: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario

Problemas respecto de la informaciónProblemas respecto de la información

Calidad dudosa (oportuna, relevante, Calidad dudosa (oportuna, relevante, exacta)exacta)

Poca accesibilidad Poca accesibilidad Mala estructuración de los contenidosMala estructuración de los contenidos Representación de los contenidos poco Representación de los contenidos poco

adecuada al nuevo medioadecuada al nuevo medio Falta de acreditación o certificaciónFalta de acreditación o certificación Falta de actualizaciónFalta de actualización

Page 35: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario

Síndrome del conocimiento frágilSíndrome del conocimiento frágil

Conocimiento olvidadoConocimiento olvidado

Conocimiento inerteConocimiento inerte

Conocimiento ingenuoConocimiento ingenuo

Conocimiento ritualConocimiento ritual

Page 36: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario

D) TICS, lenguaje y D) TICS, lenguaje y comunicacióncomunicación

¿Nuevas competencias?¿Nuevas competencias?– Comprensión lectoraComprensión lectora– Comprensión lectora y nuevos soportesComprensión lectora y nuevos soportes

Los videojuegosLos videojuegos

Page 37: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario

Comprensión lectoraComprensión lectora

““La comprensión de un texto puede definirse, La comprensión de un texto puede definirse, desde el punto de vista del constructivismo, desde el punto de vista del constructivismo, como un proceso de reconstrucción del como un proceso de reconstrucción del sentidosentido (esto es: del significado y, también, (esto es: del significado y, también, de la intención, la orientación hacia el de la intención, la orientación hacia el destinatario, etc.)” Mario Carreterodestinatario, etc.)” Mario Carretero

Page 38: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario

Modelo de GoodmanModelo de Goodman

Según este modelo, la comprensión es un Según este modelo, la comprensión es un proceso proceso durante el cual el durante el cual el lector va lector va construyendo significadosconstruyendo significados con sus: con sus:

conocimientos previos conceptuales,conocimientos previos conceptuales, conocimientos previos letrados, y con lasconocimientos previos letrados, y con las claves lingüísticas y textuales que le da el claves lingüísticas y textuales que le da el

texto texto

Page 39: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario

Leer es

mediante la

Construir sentidos

lector texto

Conocimientos previos o esquemas mentales

Interacciónentre

+ intenciones+ estrategias cognitivas

pautas o claves

Page 40: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario

Estrategias CognitivasEstrategias CognitivasLas estrategias cognitivas más importantes son:

Predicción (explora paratextos)

Inferencia (deducciones estrictamente lógicas como las conjeturas o suposiciones que pueden realizarse a partir de ciertos datos que permiten presuponer otros )

Verificación de hipótesis (confirmadas sus hipótesis o habrá debido modificarlas. Corrección de lo comprendido)

Corrección (se vuelve a evaluar la información ya procesada y se hacen nuevas inferencias, predicciones o interpretaciones.Retroceden en el texto buscando más información y/o para rastrear datos que se han pasado por alto.)

Page 41: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario

Nuevos soportes/Nuevas Nuevos soportes/Nuevas competenciascompetencias

Carlos Scolari y las particularidades de la lectura en los nuevos soportes.

La era post televisiva: “la experiencia hipertextual ha construido un tipo de lector/usuario acostumbrado a:

interactividad, reticularidad, fragmentación, rapidez de adaptación.”

Page 42: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario

La post-televisión se caracteriza por:

– Multiplicidad de programas narrativos: muchas historias, muchos sujetos corriendo detrás de sus objetos…

– Fragmentación de la pantalla: la superficiede la TV estalla para seguir todas esas historias.

– Ritmo acelerado: el montaje se acelera para dar cabida a tantas historias.

La era post-televisivaCarlos Scolari

Page 43: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario

La post-televisión se caracteriza por:

– Intertextualidad: citación/homenaje/robodescarado de miles de otros textos.

– Complejidad narrativa: la trama se extiendea lo largo de toda la temporada (y más allá).

- Ruptura de la secuencialidad: flashback capítulos totalmente construidos con la lógica del flashback (a veces volviendo una y otra vez sobre el mismo evento, pero con puntos de vista diferentes).

La era post-televisivaCarlos Scolari

Page 44: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario

Carlos Scolari

Page 45: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario

Carlos Scolari

Page 46: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario

Nuevos soportes/Nuevas competenciasNuevos soportes/Nuevas competencias

“Las nuevas generaciones crecidas a puro videojuego están desarrollando formas de lectura que no tienen nada que ver con la tradicional "Z" que se enseña en las universidades. La gente que estudia videojuegos en Teesside (Inglaterra) me comentó que sus estudios de eye-tracking mostraban que los jóvenes usuarios de videogames fijan la mirada en el centro de la pantalla y desarrollan una gran capacidad de visión lateral. No es para descartar que estas nuevas formas de "lectura" modifiquen también la forma de leer un texto impreso (y, por lo tanto, la forma de estructurarlos y compaginarlos en la pantalla).” Scolari.

Page 47: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario

Carlos Scolari

Page 48: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario

¿Nuevas competencias?¿Nuevas competencias?

Prensky Inmigrantes y Nativos digitalesPrensky Inmigrantes y Nativos digitales

““Está claro que como resultado de este Está claro que como resultado de este ambiente ubicuo y del volumen de su ambiente ubicuo y del volumen de su interacción con la tecnología, los interacción con la tecnología, los estudiantes de hoy piensan y estudiantes de hoy piensan y procesan la información procesan la información diferentemente a sus precursores”diferentemente a sus precursores”

Page 49: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario

Nativos e inmigrantesNativos e inmigrantes

Los nativos digitales reciben información realmente rápida. Les gustan los procesos y multitareas paralelos. Prefieren gráficos antes que el texto. Defienden los accesos al azar (desde hipertextos). Funcionan mejor cuando trabajan en red. Prosperan con satisfacción inmediata y bajo recompensas frecuentes. Eligen jugar en “serio” que trabajar. (¿Este ambiente les es familiar?)

Page 50: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario

Patrones de lectura en la Web.

(17/04/2006) Jacob Nielsen plantea un relevamiento sobre 232 casos, utilizando la técnica de “eyetracking study” donde infieren que los usuarios leen la web con un patrón con formato de F y compuesto de tres componentes: Un movimiento horizontal que cubre la parte superior de la web, en un segundo movimiento bajando un poco vuelven a realizar una mirada horizontal pero más corta que la anterior y para concluir un movimiento más lento en algún caso, de forma vertical, (la la pata de la F)

Page 51: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario

De este estudio concluyen:

1) Los usuarios no leen los textos a fondo 2) Los dos primeros párrafos deben contener la información más importante.

3) Comenzar los subtítulos, los párrafos, y las listas con las palabras que definen el contenido.

Patrones de lectura en la Web.

Page 52: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario

John Morkes y Jacob Nielsen realizaron una investigación para establecer criterios de cómo se debe escribir para la Web en función de las necesidades y expectativas de los usuarios

Cómo escribir para la WebCómo escribir para la Web

Los usuarios no leen la red, escanean las páginas de modo instantáneo y luego eligen algunas frases o partes de la información

Los usuarios prefieren la brevedad, las páginas sin scrolling y los textos cortos y puntuales

Los usuarios detestan las publicidades o la información de tipo publicitaria y prefieren la información sobre hechos.

Page 53: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario
Page 54: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario
Page 55: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario
Page 56: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario
Page 57: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario
Page 58: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario
Page 59: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario

Según este modelo, la comprensión es Según este modelo, la comprensión es un un proceso proceso durante el cual el durante el cual el lector va lector va construyendo significadosconstruyendo significados con sus: con sus:

conocimientos previos conocimientos previos conceptuales,conocimientos previos conceptuales,conocimientos previos letrados, y con las claves lingüísticas y letrados, y con las claves lingüísticas y textuales que le da el texto textuales que le da el texto

Inferencia Inferencia

Verificación de hipótesis Verificación de hipótesis

Corrección Corrección

Modelo de Goodman Varía:

Paratexto

Secuenciacion

Diversos formatos

Fragmentación

Velocidad (acomodación)

Usuario: lector/autorUsuario: lector

Pantallas interactivas y las narraciones hipertextualesTexto plano

Page 60: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario

Cómo escribir para la WebCómo escribir para la WebSintetizando:

se valora la información rápida y bien organizada los textos cortos para una primera mirada rápida textos donde la conclusión esté en el inicio y que luego brinden un resumen (allí la jerarquía de la información está invertida) información significativa y de calidad credibilidad de la información links confiables y que brinden información relevante sitios con pocos links para evitar la distracción (pero a la vez es visto con agrado la inmediatez de la información que ofrece un link y gráficos como complemento para la comprensión de los textos)

Page 61: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario

Cambios Cambios

Variación en las formas de lecturaVariación en las formas de lectura

Variación en las formas de interacciónVariación en las formas de interacción

Variación en el lenguajeVariación en el lenguaje

Variación en el modo de representación Variación en el modo de representación del mundodel mundo

Page 62: Tecnologías de la Información y Comunicación Social · median la relación del hombre con los demás y consigo mismo». Mediación y la noción de herramienta. 1) Trabajo Interdisciplinario

¿Se puede seguir enseñando igual?¿Se puede seguir enseñando igual?