Top Banner
1 TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES CONFORMADO DE LOS MATERIALES (I PARTE) CONFORMACIÓN DE MATERIALES. (RECONOCIMIENTO DE MÁQUINAS HERRAMIENTAS, MEDICIÓN Y VERIFICACIÓN). Veremos… 2 - Ángulo de cuña, fuerza. - Separadora. - Tipos de máquinas herramientas, - selección de la velocidad, - principales de movimientos en el proceso de corte. - Parámetros y valores de mecanizado. - Proceso de fresado. Características. Máquinas. - Parámetros de mecanizado. - Aplicaciones. OBJETIVO ESPECÍFICO Reconocer los procesos para el procesamiento de materiales metálicos con y sin arranque de viruta, utilizando equipos, máquinas y herramientas convencionales y con control numérico computarizado (CNC). 3 INTRODUCCIÓN Estudiaremos dos tipos de conformado de los materiales: 1. Con arranque de viruta. 2. Sin Arranque de viruta.
16

TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES

Apr 20, 2023

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES

1

TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES

CONFORMADO DE LOS MATERIALES(I PARTE)

CONFORMACIÓN DE MATERIALES. (RECONOCIMIENTO DE MÁQUINAS HERRAMIENTAS, MEDICIÓN Y VERIFICACIÓN).Veremos…

2

- Ángulo de cuña, fuerza.

- Separadora.

- Tipos de máquinas herramientas,

- selección de la velocidad,

- principales de movimientos en el proceso de corte.

- Parámetros y valores de mecanizado.

- Proceso de fresado. Características. Máquinas.

- Parámetros de mecanizado.

- Aplicaciones.

OBJETIVO ESPECÍFICO

Reconocer los procesos para el procesamiento

de materiales metálicos con y sin arranque de

viruta, utilizando equipos, máquinas y

herramientas convencionales y con control

numérico computarizado (CNC).

3

INTRODUCCIÓN

• Estudiaremos dos tipos de conformado de los materiales:

1. Con arranque de viruta.

2. Sin Arranque de viruta.

Page 2: TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES

2

A. Conformado con arranque de viruta.

B. Conformado sin arranque de viruta

TIPOS DE CONFORMADO CONFORMADO CON ARRANQUE DE VIRUTA

• Separar el material en el mecanizado de las piezas es necesario vencer laresistencia que opone el material a ser cortado.

• ¿Cómo se logra?

1. Una herramienta en forma de cuña.

2. Con movimientos relativos entre la herramienta y la pieza que se trabajabajo diferentes velocidades.

FORMA BÁSICA DE FILO

Cuña

a) Plano de ataque (desprendimiento)

b) Plano libre (Incidencia).

CLASES DE VIRUTACARACTERÍSTICAS DE LA VIRUTA ARRANCADALa viruta sale en forma de partículas aisladas, dejando un acabado final consuperficie rugosa.

Causas:• Material duro.• Velocidad de corte baja.• Avance elevado.

Efectos:• Angulo de corte pequeño.• Superficie áspera.• Precisión de medidas baja.• Fuerzas de corte oscilantes.• Trabajo de herramientas arduo.

Page 3: TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES

3

CARACTERÍSTICAS DE LA VIRUTA PLASTICALa viruta sale en forma fluida y continua. Dejando un acabado final con unasuperficie más limpia.

Causas:• Material blando o tenaz.• Velocidad de corte alta• Avance pequeño

Efectos:• Angulo de corte mayor.• Superficie limpia.• Fuerzas de corte uniformes.• Trabajo de herramientas suave.

CLASES DE VIRUTACARACTERÍSTICAS DE LA VIRUTA DESPRENDIDALa viruta sale en forma de escamas. Dejando un acabado final de unasuperficie “mediana”.

Causas:• Material• Velocidad de corte• Avance intermedias.

CLASES DE VIRUTA

¿Qué son las Máquinas herramientas?

Dan forma a las piezas con formación devirutas en el proceso de fabricación.

Las más comunes:

A. Taladrado

B. Torneado

C. Fresado

MAQUINAS HERRAMIENTASOtros:

– Cepillado– Rectificado

Es necesario conocer:1. Movimientos de trabajo2. Velocidad de avance

MAQUINAS HERRAMIENTAS

Page 4: TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES

4

TORNO

1. Movimiento de corte

2. Movimiento de avance

3. Movimiento de aproximación

MOVIMIENTOS DE TRABAJO

TALADRO

1. Movimiento de corte.

2. Movimiento de avance.

MOVIMIENTOS DE TRABAJO

FRESADORA

1. Movimiento de corte

2. Movimiento de avance

3. Movimiento de aproximación

MOVIMIENTOS DE TRABAJO

CON LAS MAQUINAS NO SE EXPERIMENTA!!!!

SEGURIDAD

Page 5: TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES

5

Se entiende como velocidad relativa entre material y herramienta en el puntoen que tiene lugar la separación de viruta.

VELOCIDAD DE CORTE

Depende principalmente de:

1. El tipo de Herramienta

2. La clase de material que se trabaja

3. El tipo de trabajo que se realiza

VELOCIDAD DE CORTE

Cálculos:

VC = · d · n

1000

d : Diámetro de la pieza en mm

n : Número de vueltas/minuto

VC: Velocidad de corte en metros / minuto.

VELOCIDAD DE CORTE VELOCIDAD DE CORTE

Cálculos:

VC = · d · n

1000

d : Diámetro de la pieza en mm

n : Número de vueltas/minuto

VC: Velocidad de corte en metros / minuto.

Page 6: TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES

6

8

TALADRO

Es la operación para obtener agujeros cilíndricos.

TALADRO TALADRO – PARTES

Page 7: TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES

7

TALADRO – PARTES

1. Punta.

2. Canal helicoidal

3. Filo secundario

4. Cuerpo

5. Mango cilíndrico

6. Mango cónico

7. Lengüeta.

TALADRO – PARTES

TALADRO – PARTES

Page 9: TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES

9

TALADRO

TORNO

TORNEADO – Es un proceso de mecanizado, por arranque de viruta, parafabricar formas con sección transversal circular.

TORNO

• Cilindrado

• Refrentado (Mecaniz. Extremos)

• Roscado o fileteado

• Moleteado

TORNO – OP. EXTERIOR

Page 10: TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES

10

• Cilindrado

• Refrentado (Mecaniz. Extremos)

• Roscado o fileteado.

• Ranuras.

TORNO – OP. INTERIORES

HORIZONTAL

TORNO – TIPOS

AL AIRE

TORNO – TIPOS TORNO – TIPOS

VERTICAL

Page 11: TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES

11

1) Bancada

2) Husillo principal

3) Perillas para graduar el número de revoluciones

4) Caja de avances

5) Carro móvil

6) Husillo de avance (roscado y cilindrado)

7) Cabezal móvil

8) Control–tablero electrónico

TORNO – PARTES

Se clasifican por su dureza ytenacidad:

•Acero con alto contenido de carbono

- Aceros rápidos (SS)

•Aceros carburados

- Aceros extra rápidos (HSS)

- Plaquita de carburo metálico o

metal duro.

PARTES DE LA HERRAMIENTAS DE CORTE

TORNO – PARTES

TORNO TORNO – MOVIMIENTOS

Page 12: TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES

12

Procesos de Torneado: Cilindrado

TORNO – APLICACIONESProcesos de Torneado: Cónico

TORNO – APLICACIONES

Procesos de Torneado: Refrentado

TORNO – APLICACIONESProcesos de Torneado: Tronzado (Separación de acabados)

TORNO – APLICACIONES

Page 13: TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES

13

TALADRADO EN EL TORNO

– Los trabajos se realizan mediante el cabezal móvil.

• Taladro de centros

• Taladro con brocas

• Avellanados (cónico y rectos).

• Escariado.

TORNO – APLICACIONES

Procesos de Torneado: Taladrado

TORNO – APLICACIONES

TORNO

FRESADO

Page 14: TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES

14

– Máquina herramienta demovimiento continuo.

– Herramienta de corte: “fresa”

Al girar, la fresa arranca virutas detamaño relativamente pequeñas.

Donde:

a) Cada filo representa un cincel.

b) Arranca una viruta (cuña), en formade comas.

FRESADO

= ángulo de incidencia.

= ángulo de filo.

= ángulo de ataque.

FRESADO

FRESADO - CLASIFICACIÓN FRESADO - CLASIFICACIÓN

Page 15: TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES

15

FRESADO

CONTROL NUMÉRICO COMPUTARIZADO

CNC

CONTROL NUMÉRICO – CN CONTROL NUMÉRICO – ELEMENTOS

Page 16: TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES

16

TORNEADO Y FRESADO “CNC” TORNEADO Y FRESADO “CNC”

CNC – APLICACIONES

TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES

CONFORMADO DE LOS MATERIALES(I PARTE)