Top Banner
TÉCNICAS GRUPALES EN TÉCNICAS GRUPALES EN EL AULA MULTIGRADO EL AULA MULTIGRADO PRESENTA: PRESENTA: LEP. NANCY ELIZABETH TOVAR CRISPÍN 26 DE NOVIEMBRE DE 2012
23

Técnicas grupales en el aula multigrado

Jul 11, 2015

Download

Education

Nancy Tovar
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Técnicas grupales en el aula multigrado

TÉCNICAS GRUPALES EN TÉCNICAS GRUPALES EN EL AULA MULTIGRADOEL AULA MULTIGRADO

PRESENTA: PRESENTA:

LEP. NANCY ELIZABETH TOVAR CRISPÍN

26 DE NOVIEMBRE DE 2012

Page 2: Técnicas grupales en el aula multigrado

¿Qué es la Planeación didáctica?¿Qué es la Planeación didáctica?

La planeación didáctica es ver elcamino a seguir para llegar al fin queel maestro tiene establecido deacuerdo a los Planes y Programas deEstudio y en la cual están implícitostodos aquellos elementos que van atodos aquellos elementos que van aapoyar el logro de aprendizajes yobjetivos.

Dicha planeación ayudará a prever como hacerle para que los alumnoslogren aprendizajes y establecer así estrategias y metodologías paraque los escolares construyan sus propios conocimientos y alcancenaprendizajes significativos.

Page 3: Técnicas grupales en el aula multigrado

CARACTERÍSTICAS DE LA CARACTERÍSTICAS DE LA PLANEACIÓNPLANEACIÓN

Diseñada por el docente.

Toma en cuenta las experiencias Incluir

estrategias TÉCNICAS las experiencias de aprendizaje.

Es creativa en su planificación y

ejecución.Flexible

estrategias TÉCNICAS GRUPALES

Page 4: Técnicas grupales en el aula multigrado

EL AULA MULTIGRADOEL AULA MULTIGRADO

El aula multigrado es una enseñanza basada en un modelo de educación donde se mezclan alumnos de diferentes edades o grados, que permite al educador acercarse responsablemente al problema planteado y dar atención al proceso de aprendizaje de los alumnos tomando en cuenta sus características propias en un contexto de gran sensibilidad y libertad.

Grupos de 4° y 5° grados Grupos de 5° y 6° grados

Page 5: Técnicas grupales en el aula multigrado

La educación multigrado se sustenta en la atención al niño como unser individual y social. En reconocer que cada individuo es único ysingular, con sus propias potencialidades y debilidades y además conuna gran necesidad de proyectarse socialmente. Debe entendersecomo una escuela donde los niños se agrupan como una familia y noen grados.

La cooperación debe ser el espíritu del aula,ayudar los mayores a los menores, losfuertes a los débiles, llámese a cada uno afuertes a los débiles, llámese a cada uno ahacer algo en lo cual sobresalga. Estoestimulará el respeto propio y el deseo deser útil.

Page 6: Técnicas grupales en el aula multigrado

¿CÓMO HACER QUE LOS ¿CÓMO HACER QUE LOS OBJETIVOS Y APRENDIZAJES OBJETIVOS Y APRENDIZAJES

DE LA PLANEACIÓN DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA SE LOGREN EN DIDÁCTICA SE LOGREN EN UN GRUPO TAN DIVERSO?UN GRUPO TAN DIVERSO?UN GRUPO TAN DIVERSO?UN GRUPO TAN DIVERSO?

Page 7: Técnicas grupales en el aula multigrado

TÉCNICAS GRUPALESTÉCNICAS GRUPALESSon acciones coordinas por elprofesor, con la finalidad de haceractiva la clase y que elaprendizaje se de manera natural.Las técnicas grupales sonherramientas metodológicas quese desarrollan mediante laplaneación consecutiva de unaplaneación consecutiva de unaserie de actividades con el fin dellevar a cabo procesos deenseñanza-aprendizaje, en los quelos individuos forman parte activadel proceso. Dichas técnicas sonvariadas según su finalidad, elcontexto, las características delgrupo.

Page 8: Técnicas grupales en el aula multigrado

Las técnicas grupales fortalecen el aprendizaje de los alumnos, puesto que construyen conocimientos, las aportaciones de cada miembro del equipo son validas, emplean su ingenio y creatividad, así como también se fortalece la interacción por el contacto que tiene el alumno con sus compañeros y les crea un sentido de pertenencia, pues el alumno se siente parte del grupo y es aceptado como tal.

Con el uso de técnicas grupales se hacen presentes los valores y efectos del trabajo en grupo tanto para el desarrollo intelectual, afectivo y social de los individuos.individuos.

Page 9: Técnicas grupales en el aula multigrado

¿POR QUÉ SE HAN ¿POR QUÉ SE HAN CONSIDERADO DENTRO DEL CONSIDERADO DENTRO DEL

TRABAJO EN EL AULA?TRABAJO EN EL AULA?

Mejora la productividad. Interacción Apropiación de

conocimientos Responsabilidad

Compromiso Curiosidad Espíritu de investigación Cooperación

Autonomía creatividad

Page 10: Técnicas grupales en el aula multigrado

VENTAJASVENTAJAS

Aceptación

Sentirse parte del grupo Estimula aprendizajes

Se crea buen ambiente de trabajo y se

fortalecen valores.

Proporcionan un contexto para que al mismotiempo se facilite el aprendizaje en tres terrenosespecíficos:

· Conocimientos y cómo aplicarlos· Habilidades· Valores y actitudes.

Page 11: Técnicas grupales en el aula multigrado

VENTAJASVENTAJAS

Promueve actitudes positivas

Intercambio de ideas y opiniones

Toma de decisiones

Capacidad de análisis

Page 12: Técnicas grupales en el aula multigrado

DESVENTAJASDESVENTAJAS

Se requiere de tiempo

Si no hay control de grupo la clase puede fracasar.

Exigencia de líderes sobre los demás.

Reducción del esfuerzo individual: rémoras.

Polarización de responsabilidades.

Egocentrismo Competencia

Page 13: Técnicas grupales en el aula multigrado

TÉCNICAS GRUPALES TÉCNICAS GRUPALES EMPLEADASEMPLEADAS

ASISTENCIA DE TUTORES: Consiste en asignar niños de nivel más avanzado en determinada asignatura, para asistir a sus compañeros que tienen dificultades.

Esta actividad fomenta:Cooperación y ayuda mutua.Retroalimentación.Retroalimentación.Cada niño puede tener la oportunidad de ser tutor de otro en alguna otra actividad del programa.

Page 14: Técnicas grupales en el aula multigrado

TRABAJO EN GRUPOS: Los niños pueden agruparse en varios tipos de grupo, de diferentes tamaños, composición y duración.

Esta actividad fomenta:el desarrollo de habilidades sociales.Liderazgo y apoyo mutuo.El uso del tiempo para que el maestro asista a un grupo que necesita ayuda.

Page 15: Técnicas grupales en el aula multigrado

PAREJA Y TRÍOS: Es un tipo de grupo que tienemucho que ofrecer especialmente en el caso de laresolución de problemas, donde todos, contribuyeny se benefician considerablemente con los aportesde cada miembro del grupo.

Page 16: Técnicas grupales en el aula multigrado

AGRUPAMIENTO SEGÚN CAPACIDADES: Esmaestro debe ser especialmente cuidadoso en cuanto areagrupar a los niños de diferentes maneras, de modo queno asuman un constante papel de atraso en ciertas o entodas las actividades escolares.

Ofrece la oportunidad para animar a los más hábiles a sersolidarios con los que lo son menos.

Page 17: Técnicas grupales en el aula multigrado

GRUPOS DEAMISTAD:

Esta agrupación provee alos niños, la oportunidad detrabajar con sus amigos, ocompañeros de su elección.

Resulta agradable para losniños poder hacer estasagrupaciones en algunasactividades.

Page 18: Técnicas grupales en el aula multigrado

PHILLIPS 66: Consiste en subdividir al grupo en subgrupos de 6 personas para discutir durante 6 minutos un tema y llegar a una conclusión. Del informe de todos los subgrupos se extrae después la conclusión general. ( La integración de equipos puede variar de acuerdo al número de alumnos)

Con esta actividad se promueve rápidamente la participación de los miembros del grupo y desarrollar la seguridad y la confianza necesarias para la participación y promover la toma de decisiones.

Page 19: Técnicas grupales en el aula multigrado

LAS TÉCNICAS GRUPALES LAS TÉCNICAS GRUPALES EN EL AULA MULTIGRADOEN EL AULA MULTIGRADO

Es necesario, en esta aula, relacionar las formas deagrupamiento de los niños y demás pautas de trabajo, con elentorno y los recursos disponibles.

El aula debe estar decorada en forma atractiva,El aula debe estar decorada en forma atractiva,interesante para estimular a los niños al aprendizaje.

Page 20: Técnicas grupales en el aula multigrado

SUGERENCIAS SUGERENCIAS

� Para la implementación de las técnicasgrupales se recomienda avanzar poco apoco, introduciendo suavemente loscambios, dando a los niños la oportunidadde familiarizarse con lo nuevo y aprenderlas nuevas forma de trabajo independientey de grupo.

Page 21: Técnicas grupales en el aula multigrado

CONCLUSIÓNCONCLUSIÓNCon el tiempo el maestro podrá observar los frutos de su trabajo yevaluar los logros y las deficiencias, podrá hacer ajustes y adecuaciones,pero su actitud y la comunicación que establezca con los niños lesinfluirán poniendo la pauta del ambiente de aprendizaje y colaboración enel aula. Con el empleo de las técnicas grupales estaremos atendiendo laestructura de los programas de estudio la cual se centra en losaprendizajes esperados, en relación con las competencias de la asignaturay los contenidos que favorecen la movilización de saberes de los alumnos;con ello se enfatizan los procesos de aprendizaje y no el desarrollo ycon ello se enfatizan los procesos de aprendizaje y no el desarrollo ymanejo conceptual de temas.

Page 22: Técnicas grupales en el aula multigrado

“Lo importante será encarar el reto “Lo importante será encarar el reto “Lo importante será encarar el reto “Lo importante será encarar el reto “Lo importante será encarar el reto “Lo importante será encarar el reto “Lo importante será encarar el reto “Lo importante será encarar el reto con alegría, interés y profundo con alegría, interés y profundo con alegría, interés y profundo con alegría, interés y profundo con alegría, interés y profundo con alegría, interés y profundo con alegría, interés y profundo con alegría, interés y profundo

amor”amor”amor”amor”amor”amor”amor”amor”

El buen El buen El buen El buen El buen El buen El buen El buen maestro…maestro…maestro…maestro…maestro…maestro…maestro…maestro…

Page 23: Técnicas grupales en el aula multigrado