Top Banner
Técnicas de comentario Documentos icónicos
13

Tecnicas de comentario iconografico

Jul 26, 2015

Download

Documents

artesonado
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Tecnicas de comentario iconografico

Técnicas de comentario

Documentos icónicos

Page 2: Tecnicas de comentario iconografico

Documentos iconográficos

• Son aquellos cuya información procede de una imagen (icono)• Son de gran valor para el historiador.• Los soportes tradicionales:

– Pintura– Escultura– Relieves

• Nuevos soportes:– Grabado– Cartel– Fotografía– Estampa– Caricaturas, cómics

Page 3: Tecnicas de comentario iconografico

Documentos iconográficos

• Se han creado para comunicar un mensaje al observador.

• Funciones:– Informativa: grabado, fotografía de reportaje– Persuasiva: carteles propagandísticos, publicidad

comercial.– Entretenimiento: imágenes ornamentales– Educativa: ilustraciones– Crítica e ideológica: caricaturas

Page 4: Tecnicas de comentario iconografico

Documentos iconográficos

• Cada soporte tiene:– Lenguaje propio– Contexto de difusión y creación específicos– Para su comentario se puede aplicar a todos las

mismas pautas de desarrollo.

Page 5: Tecnicas de comentario iconografico

Pautas de desarrollo

• Identificación y descripción.• Análisis pormenorizado de los elementos

iconográficos.• Interpretación del contenido y función social

del documento.• Valoración.

Page 6: Tecnicas de comentario iconografico

Identificación y descripción

• Autor (si se sabe o se ofrece en el documento)• Fecha de realización• Género.• Tema que trata.• Destinatario: grupo social al que se dirige.• Material y técnica utilizada.• Soporte (medio de comunicación, exposición

pública)

Page 7: Tecnicas de comentario iconografico

Análisis

• Escena que representa• Planos que utiliza• Colores• Lemas, frases o indicaciones textuales.• Relaciones entre los distintos elementos del

documento.• Referencia a la composición, a partir de la distribución

de los elementos iconográficos.• Establecer relaciones entre texto e imagen• Anotar los símbolos explícitos

Page 8: Tecnicas de comentario iconografico

Interpretación y función social

• Se debe considerar:– El momento histórico.– La posición del grupo (político, económico, social)

a cuyos intereses responde.– Problema que refleja.– Connotaciones de tipo ideológico, político, moral.– En suma: relacionar el documento con el contexto

social e histórico usando diversas escalas.

Page 9: Tecnicas de comentario iconografico

Interpretación y función social

• Un cartel de la Segunda República (1931-1936) nos llevará a comentar:– La etapa de la misma– Partido político que lo

produce.– Finalidad que persigue:

Actitud y comportamiento que se pretende en los receptores

Page 10: Tecnicas de comentario iconografico

Interpretación y función social

• Una fotografía:– Nos lleva a considerar el

encuadre.– Los personajes que

aparecen en ella: dirigentes políticos, personas anónimas, masas.

– Mensaje o información que se pretende transmitir

Page 11: Tecnicas de comentario iconografico

Interpretación y función social

• Una caricatura:– Nos debemos fijar en la

imagen y en el texto– Símbolos que aparecen– Personajes,

instituciones, países, que se pueden identificar

– Momento histórico concreto

Page 12: Tecnicas de comentario iconografico

Interpretación y función social

• La pintura:– Refleja un momento

histórico concreto.– Personajes,

acontecimientos– Significado.– Colocación de los

personajes.

Page 13: Tecnicas de comentario iconografico

Valoración

• Si el documento logró o no, y en qué medida, los objetivos que buscaba.

• La importancia que ha tenido este soporte en los fenómenos de comunicación social.

• Valor estético.