Top Banner
TÉCNICAS SECAS SANGUINA Y SEPIA
8

Técnicas artísticas bidimensionales o planas 5

Aug 09, 2015

Download

Art & Photos

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Técnicas artísticas bidimensionales o planas   5

TÉCNICAS SECAS

SANGUINA Y SEPIA

Page 2: Técnicas artísticas bidimensionales o planas   5

TÉCNICAS DE DIBUJOSecas

SANGUINA Y SEPIA

La sanguina fue una de las técnicas preferidas de los maestros del Renacimiento, del Gran Siglo francés y dela época de las Fêtes Galantes. La sanguina del siglo XIX, en particular, fue utilizada por numerosos dibujantes por la diversidad de sus matices. Para los artistas interesados por el color, sigue siendo el material ideal para resaltar las formas y expresiones del cuerpo femenino, por ejemplo. Por esta razón la sanguina se utiliza con frecuencia para la realización de retratos, esbozos de desnudos, vestimenta o paisajes.

Page 3: Técnicas artísticas bidimensionales o planas   5

Sanguina y Sepia

La sanguina. La sanguina en cualquiera de sus formas puede ser calificada como un material de dibujo clásico, usado principalmente en retrato.

Su composición básicamente es arcilla y oxido férrico, que le da su color rojizo, se presenta en forma de tizas, lápices y minas. Dependiendo de su grado de cocción y composición se logran tonos desde el rojo ingles hasta el marrón casi violeta. El color sanguina no existe como tal, si bien se utiliza como denominador común para esta gama rojiza.

Originalmente el sepia era un color de dibujo líquido, obtenido del colorante del calamar. Hoy en día se hacen estas tizas, lápices y minas de color marrón oscuro, con colores naturales y sintéticos, usándose conjuntamente con sanguinas, negros y blancos para los retratos por sus cálidos tonos y su aproximación a los tonos carnosos del cuerpo humano.

Page 4: Técnicas artísticas bidimensionales o planas   5

Sanguina y Sepia

Técnica Con esta técnica se puede conseguir el efecto de crear una imagen a todo color con sólo tres, la sanguina, el blanco y el negro, llamada dibujo <<a tres couleurs>> se suele utilizar para retratos. Combinando el color de las barras o lápices con el papel nos dará sensaciones diferentes de luminosidad en el dibujo. A veces se modelan los volúmenes mediante rayado directo, otras se difumina para obtener resultados mas suaves y en otros casos se hace un estudio meticuloso de sombras y luces para conseguir un acabado realista y como el carboncillo puede usarse como mancha o como línea

Page 5: Técnicas artísticas bidimensionales o planas   5

Anciano con corona de hiedra y cabeza de leónLeonardo de Vinci1490

Page 6: Técnicas artísticas bidimensionales o planas   5

Cabeza de mujer” Leonardo Da Vinci .1475-80.

Page 7: Técnicas artísticas bidimensionales o planas   5

Estudio de SibilaMiguel Angel Buonarroti

Page 8: Técnicas artísticas bidimensionales o planas   5

http://www.youtube.com/watch?v=F-lrwCzpE0w&list=UUxJ67xR4HBkLe5gnwJZRhXg

Sanguina y Sepia