Top Banner
TÉCNICA PAPEL MACHE MATERIALES •Cartón (base) Tijera •Papel periódico •Cinta schost •Papel bon recuperable •Tempera •Pincel •Goma
4

TÉCNICA PAPEL MACHE MATERIALES Cartón (base) Tijera Papel periódico Cinta schost Papel bon recuperable Tempera Pincel Goma.

Jan 24, 2016

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: TÉCNICA PAPEL MACHE MATERIALES Cartón (base) Tijera Papel periódico Cinta schost Papel bon recuperable Tempera Pincel Goma.

TÉCNICA PAPEL MACHE

MATERIALES•Cartón (base) Tijera•Papel periódico•Cinta schost•Papel bon recuperable•Tempera•Pincel•Goma

Page 2: TÉCNICA PAPEL MACHE MATERIALES Cartón (base) Tijera Papel periódico Cinta schost Papel bon recuperable Tempera Pincel Goma.

1er. PasoSe dibuja el animal que se va a representar en el cartón, que nos servirá como base. Luego se corta el papel periódico y se va aplastando y se pega en la pase con la cinta.2er. Paso

Una vez que se pega el papel periódico, se recorta el papel bon recuperable y se va pegando hasta 3 a 5 capas.

2.-proceso de elaboración

Page 3: TÉCNICA PAPEL MACHE MATERIALES Cartón (base) Tijera Papel periódico Cinta schost Papel bon recuperable Tempera Pincel Goma.

3er. PasoTerminado de pegar el papel bon, se pinta, en este caso se le puso una base verde al lagarto. .

Page 4: TÉCNICA PAPEL MACHE MATERIALES Cartón (base) Tijera Papel periódico Cinta schost Papel bon recuperable Tempera Pincel Goma.

4to. PasoSe da el último acabado pintando de con color marrón, para darle su color natural y se le coloca sus ojos . Trabajo Concluido, por fin mi largarto.

OpiniónEs una técnica entretenida, divertida, que despierta la creatividad e imaginación de los alumnos.Nos permite representar varios temas de nuestra especialidad, en este caso la fauna.

Producto terminado junto al autor.