Top Banner
TÉCNICA LEGISLATIVA
90

TÉCNICA LEGISLATIVA

Jan 01, 2016

Download

Documents

jericho-nen

TÉCNICA LEGISLATIVA. La ley puede verse como:. a) La herramienta de la decisión política. (Ciencias políticas). b) Sistema de prescripción de conductas. (Ciencias jurídicas). c) La expresión de la voluntad del gobierno. (Ciencias de la comunicación). - PowerPoint PPT Presentation
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: TÉCNICA LEGISLATIVA

TÉCNICA LEGISLATIVA

Page 2: TÉCNICA LEGISLATIVA

a) La herramienta de la decisión política(Ciencias políticas)

La ley puede verse como:

b) Sistema de prescripción de conductas

c) La expresión de la voluntad del gobierno

d) La expresión escrita de la decisión política

(Ciencias jurídicas)

(Ciencias de la comunicación)

(TÉCNICA LEGISLATIVA)

Page 3: TÉCNICA LEGISLATIVA

o DECISIÓN POLÍTICAPOLÍTICA LEGISLATIVA

TÉCNICA LEGISLATIVA La tarea de plasmar o traducir esa decisión a un texto escrito

La tarea tomar decisiones de gobierno

LEGISLADORTÉCNICO LEGISLATIVO

Page 4: TÉCNICA LEGISLATIVA

TEXTO DE LA NORMA

CONTENIDO NORMATIVO

NORMA JURÍDICA

Page 5: TÉCNICA LEGISLATIVA

• LA LEY SIRVE PARA TODO

• LA LEY POR ENCIMA DE TODO

• DENTRO DE LA LEY TODOFUERA DE LA LEY NADA

• LA LEY INVASORA

QUÉ NO ES LA LEY

Page 6: TÉCNICA LEGISLATIVA

La ley argentina penaliza el aborto

Se analiza en el Congreso la reforma a la ley electoral

Hay que ser respetuoso de la leyHay que ser respetuoso de la ley

Se analiza en el Congreso la reforma a la ley electoral

La ley argentina penaliza el aborto(Art. 85 del Código Penal)

(Ley Nacional nº 19.945)

(Toda la normativa vigente)

Page 7: TÉCNICA LEGISLATIVA

¿TÉCNICA LEGISLATIVA

o TÉCNICA NORMATIVA?

¿LEY = NORMA?

Page 8: TÉCNICA LEGISLATIVA

ALGUNAS DEFINICIONES PREVIAS

NORMALEY

LEGISLACIÓN,ORDEN

JURÍDICOo

SISTEMAJURÍDICO

preceptojurídicounitario

total de normassancionadas

menos normasderogadas

total de normassancionadas

menos normasderogadas

más... menos...

conjuntode normas

que seaprueban

de una vez

Page 9: TÉCNICA LEGISLATIVA

¿A QUIEN LE SIRVE LA TL?

• ASESOR DE UN LEGISLADOR

• DIRECTOR JURÍDICO DE UN MINISTERIO

• ABOGADO DE UN BANCO PRIVADO

• ESCRIBANO

• ABOGADO COMERCIALISTA

• ABOGADO LABORALISTA

• GERENTE DE PERSONAL

• EMPRESA DE JUEGOS Y NAIPES

Page 10: TÉCNICA LEGISLATIVA

• Recepción de la demanda social

• Análisis global del problema y búsqueda de la solución globalmente más conveniente

• Búsqueda de consenso para la toma de decisión

• Correcta elaboración del texto normativo

• Adecuada difusión del porqué de la decisión adoptada

• Seguimiento de los cambios sociales y eventual modificación de la normativa

Etapas de la elaboración de la ley

• Recepción de la demanda social

• Análisis global del problema y búsqueda de la solución globalmente más conveniente

• Búsqueda de consenso para la toma de decisión

• Correcta elaboración del texto normativo

• Adecuada difusión del porqué de la decisión adoptada

• Seguimiento de los cambios sociales y eventual modificación de la normativa

Page 11: TÉCNICA LEGISLATIVA

TRES REQUISITOS

a) SER COHERENTE CON EL ORDEN JURÍDICO

b) SER FIEL REFLEJO DE LA DECISIÓN POLÍTICA

c) TENER UN SIGNIFICADO ÚNICO

Page 12: TÉCNICA LEGISLATIVA

1) PRECISIÓN

2) CLARIDAD

3) CONCISIÓN

CUALIDADES

DEL TEXTO NORMATIVO

Page 13: TÉCNICA LEGISLATIVA

PILARES DE LA TÉCNICA LEGISLATIVA

estructura

ORDENJURÍDICO

oLEGISLACIÓN

NORMALEYdinámica

Nuestro objetode trabajo

lógica redacción

Page 14: TÉCNICA LEGISLATIVA

LA NORMA ANTE EL JUEZ(los problemas técnicos de la ley)

2) Contradicciones normativas

1) Lagunas normativas

3) Redundancias normativas

Errores de la lógica

4) Lagunas de reconocimiento la lógica

la estructura

el lenguaje5) Lagunas valorativas o

axiológicas

Problema previo: Lagunas de conocimientoCaso real caso del

expediente

provenientes de

Page 15: TÉCNICA LEGISLATIVA

2) Contradicciones normativas

1) Lagunas normativas

3) Redundancias normativas

Errores de la lógica

4) Lagunas de reconocimiento la lógica

la estructuraprovenientes de

ABSOLUTAMENTE EVITABLES

Page 16: TÉCNICA LEGISLATIVA

4) Lagunas de reconocimiento

el lenguaje

provenientes de

NO SON TOTALMENTE EVITABLES.

EL LENGUAJEES SIEMPREAMBIGUO Y

VAGO

Page 17: TÉCNICA LEGISLATIVA

5) Lagunas valorativas o

axiológicas

ES NECESARIO IMAGINARMUCHOS CASOS REALES

POSIBLES Y CONFRONTARCON LA SOLUCIÓN

DE LA LEY

Page 18: TÉCNICA LEGISLATIVA

LA NORMA ANTE EL JUEZ(los problemas técnicos de la ley)

2) Contradicciones normativas

1) Lagunas normativas

3) Redundancias normativas

Errores de la lógica

4) Lagunas de reconocimiento la lógica

la estructura

el lenguaje5) Lagunas valorativas o

axiológicas

Problema previo: Lagunas de conocimientoCaso real caso del

expediente

provenientes de

Page 19: TÉCNICA LEGISLATIVA

LA MALA TÉCNICA LEGISLATIVA PRODUCE

• TRANSFERENCIA INDEBIDA DE FUNCIONES

• FALTA DE UNICIDAD

• LEY POSTERIOR AL HECHO

• DESAPARICIÓN DE LA IGUALDAD ANTE LA LEY

• DESAPARICIÓN DE LA SEGURIDAD JURÍDICA

Page 20: TÉCNICA LEGISLATIVA

ESTRUCTURA

DEL

DISPOSITIVO

NORMATIVO

Page 21: TÉCNICA LEGISLATIVA

EL CASO DE LAS PERLAS CULTIVADASLadridos en la oscuridad

La señora McGuilly no encuentra su

collar

Una visita inesperada

Viejos recuerdos

El desayuno del inspector Flattler

Una noche tormentosa

El jardín de cerezos

Suicidio sospechoso

De vuelta en casa

9

17

43

61

85

103

127

155

181

Page 22: TÉCNICA LEGISLATIVA

LA FÍSICA

Las divisiones de la físicaLos primeros descubrimientosNewton y la ley de gravedadLa presión de la atmósfera. Los hemisferios de MagdeburgoGalileo en la Torre de PisaLa araña de la catedral y el pénduloLa matemática acompaña. El cálculo diferencial e integralLa máquina de PascalEl arco voltaicoTycho Brae y el movimiento de los planetasLas ecuaciones de Lorentz. La relatividadEl siglo XXI. ¿Hacia dónde vamos?Lo que se visualiza

717294359718799

113127145163191

Page 23: TÉCNICA LEGISLATIVA

LEY DE SOCIEDADES COMERCIALES - Ley 19.550

Cap. I Disposiciones generales Secc. I. De la existencia de sociedad comercial Secc. II. De la forma, prueba y procedimiento Secc. III. Del régimen de nulidad Secc. IV. De la sociedad no constituida regularmente Secc. V. De los socios Secc. VI. De los socios en sus relaciones con la sociedad Secc. VII. De los socios y los terceros Secc. VIII. De la administración y representación Secc. IX. De la documentación y de la contabilidad

Secc. X. De la transformación. Secc. XI. De la fusión y escisión. Secc. XII. De la resolución parcial y de la disolución Secc. XIII. De la liquidación Secc. XIV. De la intervención judicial Secc. XV. De la sociedad constituída en el extranjeroCap. II De las sociedades en particular

78

10111315181819272933353838

Page 24: TÉCNICA LEGISLATIVA

INDICE

Capítulo ICapítulo IICapítulo IIICapítulo IVCapítulo VCapítulo VICapítulo VIICapítulo VIIICapítulo IX

919477193

109135159197

Page 25: TÉCNICA LEGISLATIVA

TEMAS DE ESTRUCTURA DEL DISPOSITIVO NORMATIVO

• NOMBRE DE LA LEY, DE LOS AGRUPAMIENTOS (títulos, capítulos), DE LOS ARTÍCULOS (epígrafe)

• DIVISIÓN DE LA LEY EN AGRUPAMIENTOS DIFERENCIADOS: (títulos, partes, capítulos).

• AGRUPAMIENTO TEMÁTICO DE LAS NORMAS Y SU ORDENAMIENTO SISTEMÁTICO

Page 26: TÉCNICA LEGISLATIVA

ORDENAMIENTO DISPOSICIONES PRELIMINARES

OBJETO DE LA LEY

ÁMBITO DE APLICACIÓN MATERIAL

ÁMBITO DE APLICACIÓN PERSONAL

ÁMBITO DE APLIC. TERRITORIAL

ÁMBITO DE APLICACIÓN TEMPORAL?

DEFINICIONES

Page 27: TÉCNICA LEGISLATIVA

ORDENAMIENTO

DISPOSICIONES PARTICULARES

DISPOSICIONES GENERALES

ES EL CUERPO CENTRAL DE LA LEY

PUEDE TENER VARIAS ITERACIONES

DE LO GENERAL A LO PARTICULAR

Page 28: TÉCNICA LEGISLATIVA

ORDENAMIENTO

DISPOSICIONES ORGÁNICAS

DISPOSICIONES PROCEDIMENTALES

PRIMERO LAS ORGÁNICAS Y LUEGOLAS PROCEDIMENTALES

LA NORMA DE CREACIÓN PRECEDE A LASDE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

EL PROCEDIMIENTO SE DESCRIBECRONOLÓGICAMENTEDE

Page 29: TÉCNICA LEGISLATIVA

ORDENAMIENTO

DISPOSICIONES SANCIONATORIAS

NO SON SÓLO NORMAS PENALES SINO TAMBIÉN LAS QUE PRESCRIBEN UNACONSECUENCIA POR INCUMPLIMIENTODE LO ESTABLECIDO

PUEDEN ESTAR, SEGÚN EL PROYECTO,AGRUPADAS O DISTRIBUIDAS

Page 30: TÉCNICA LEGISLATIVA

ORDENAMIENTO

DISPOSICIONES FINANCIERAS

SI EL PROYECTO IMPLICA GASTOSDEBE PREVERSE DE DÓNDE SALDRÁNLOS FONDOS NECESARIOS PARA SUEJECUCIÓN

Page 31: TÉCNICA LEGISLATIVA

ORDENAMIENTO DISPOSICIONES FINALES

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS (MODIFICATORIAS, DEROGATORIAS)

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

ÁMBITO DE APLICACIÓN TEMPORAL

¿OTRAS?

Page 32: TÉCNICA LEGISLATIVA

ORDENAMIENTO

DISPOSICIONES PARTICULARES

DISPOSICIONES GENERALES

DISPOSICIONES ORGÁNICAS

DISPOSICIONES PROCEDIMENTALES

DISPOSICIONES PRELIMINARES

DISPOSICIONES SANCIONATORIAS

DISPOSICIONES FINANCIERAS

DISPOSICIONES FINALES

Page 33: TÉCNICA LEGISLATIVA

OTROS TEMAS

•ANEXOS

•INCISOS

•ARTÍCULOS UNINORMATIVOS

•DEFINICIONES

•REMISIONES (internas o externas)

Page 34: TÉCNICA LEGISLATIVA

REDACCIÓN

NORMATIVA

Page 35: TÉCNICA LEGISLATIVA

2) Centrando mi atención en la ejecución de los pequeños hechos, di vuelta a mi caballo y, lentamente, me fui para las casas.Me fui como quien se desangra.

COMPARE ESTOS TEXTOS

1) Volví reconcentrado y muy triste.

3) Si de esta habitación con sus tres rectos ladosyo pongo sus rincones uno del otro al ladoy luego los recorro todos así juntados,uno después del otro, cuando haya terminadosin duda, media vuelta habré yo completado. (39 pal.)

4) Los ángulos interiores de un triángulo suman dos rectos. (9 palabras)

Page 36: TÉCNICA LEGISLATIVA

ALGUNAS REGLAS DE REDACCIÓN

• NO UTILIZAR SINÓNIMOS• UN TÉRMINO = UN SIGNIFICADO

Page 37: TÉCNICA LEGISLATIVA

Por favor, a ese señor de traje azul que está de pie en el fondo de la sala, de quien tengo excelentes referencias como hombre de bien y, sobre todo, de muy buenos modales, a ese señor no quisiera dejar de invitarlo a que deje de hacer cumplidos, pase al frente y se tome este pocillo de café que está sobre el plato de porcelana, cuidando de no derramar nada encima de los papeles. (12 veces)

Page 38: TÉCNICA LEGISLATIVA

ALGUNAS REGLAS DE REDACCIÓN

• NO UTILIZAR SINÓNIMOS• UN TÉRMINO = UN SIGNIFICADO

• SIGNOS DE PUNTUACIÓN

Page 39: TÉCNICA LEGISLATIVA

• SIGNOS DE PUNTUACIÓN

PERDÓN IMPOSIBLE CUMPLIR LA SENTENCIA

PERDÓN. IMPOSIBLE CUMPLIR LA SENTENCIA.

PERDÓN IMPOSIBLE. CUMPLIR LA SENTENCIA.

Page 40: TÉCNICA LEGISLATIVA

• SIGNOS DE PUNTUACIÓN

MARÍA GRANDE FESTEJÓ SUS 120 AÑOS, SIN KIRCHNER.

MARÍA GRANDE FESTEJÓ SUS 120 AÑOS SIN KIRCHNER.

Page 41: TÉCNICA LEGISLATIVA

• SIGNOS DE PUNTUACIÓN

MARÍA GRANDE FESTEJÓ SUS 120 AÑOS, SIN KIRCHNER.

MARÍA GRANDE FESTEJÓ, SIN KIRCHNER, SUS 120 AÑOS.

SIN KIRCHNER, MARÍA GRANDE FESTEJÓ SUS 120 AÑOS.

Page 42: TÉCNICA LEGISLATIVA

ALGUNAS REGLAS DE REDACCIÓN

• NO UTILIZAR SINÓNIMOS• UN TÉRMINO = UN SIGNIFICADO

• SIGNOS DE PUNTUACIÓN• TIEMPOS VERBALES• EVITAR ORACIONES SUBORDINADAS• EVITAR LA VOZ PASIVA• PREFERIR FORMULACIÓN POSITIVA

Page 43: TÉCNICA LEGISLATIVA

APLAZAN EL ACUERDO CON EL

FMI HASTA SALIR DEL DEFAULT

POSTERGAN EL ACUERDO CON EL

FMI HASTA NO SALIR DEL DEFAULT

DIARIO LA NACIÓNSábado 7 de agosto de 2004Primera plana

DIARIO LA NACIÓNSábado 7 de agosto de 2004Sección 2a., página 1.

Page 44: TÉCNICA LEGISLATIVA

NO VINO NADIE.

NADIE NO VINO.

NADIE VINO.

Page 45: TÉCNICA LEGISLATIVA

• EVITAR PALABRAS INNECESARIAS

VEO TODO LO QUE COMO

COMO TODO LO QUE VEO

VEO TODO LO QUE COMO

Page 46: TÉCNICA LEGISLATIVA

LÓGICA DE LOS

SISTEMAS

NORMATIVOS

Page 47: TÉCNICA LEGISLATIVA

OTROS TEMAS

OTROS TEMAS

OTROS TEMAS

OTROS TEMAS

OTROS TEMAS

OTROS TEMAS

OTROS TEMAS

VENTA DE LOTES A PLAZOS

Page 48: TÉCNICA LEGISLATIVA

VENTA DE LOTES A PLAZOS

POSESIÓN SÍ POSESIÓN NO

Page 49: TÉCNICA LEGISLATIVA

VENTA DE LOTES A PLAZOS

POSESIÓN SÍ POSESIÓN NO

PAGO > 50%

PAGO < 50%

Page 50: TÉCNICA LEGISLATIVA

VENTA DE LOTES A PLAZOS

POSESIÓN SÍ POSESIÓN NO

PAGO > 50%

PAGO < 50%

TIENE BOLETO

DEBIDAMENTE SELLADO

NO TIENE

DEBIDAMENTE

BO

LETO

SELLA

DO

Page 51: TÉCNICA LEGISLATIVA

POSESIÓN SÍ POSESIÓN NO

PAGO > 50%

PAGO < 50%

BOLETO SÍ

BOLETO NO

Page 52: TÉCNICA LEGISLATIVA

POSESIÓN SÍ POSESIÓN NO

PAGO > 50%

PAGO < 50%

BOLETO SÍ

BOLETO NO

1 2

3 4

5 6

7 8

Page 53: TÉCNICA LEGISLATIVA

PILARES DE LA TÉCNICA LEGISLATIVA

ORDENJURÍDICO

oLEGISLACIÓN

NORMALEY

lógica

Page 54: TÉCNICA LEGISLATIVA

PILARES DE LA TÉCNICA LEGISLATIVA

ORDENJURÍDICO

oLEGISLACIÓN

NORMALEYdinámica

lógica

Page 55: TÉCNICA LEGISLATIVA

LOS PROBLEMAS LÓGICOS EN LA LEY Y EN EL ORDEN JURÍDICO

• LAS CONTRADICCIONES Y REDUNDANCIAS DE LA LEY SE TRASLADAN NECESARIAMENTE AL ORDEN JURÍDICO.

• LAS LAGUNAS DE LA LEY NO SE TRASLADAN NECESARIAMENTE AL ORDEN JURÍDICO. PUEDE HABER EN ÉSTE ALGUNA NORMA GENERAL.

• AUNQUE LA LEY NO TENGA CONTRADICCIONES NI REDUNDANCIAS, AL INCORPORARLA AL ORDEN JURÍDICO PUEDEN APARECER ESTOS DEFECTOS.

Page 56: TÉCNICA LEGISLATIVA

DINÁMICA DE LA LEY

Page 57: TÉCNICA LEGISLATIVA

ETAPAS ENLA VIDA DE LA LEY

• CREACIÓN

• VIGENCIA

• APLICABILIDAD

• MODIFICACIONES

• EXTINCIÓN

• RESTABLECIMIENTO

Page 58: TÉCNICA LEGISLATIVA

ETAPAS ENLA VIDA DE LA LEY

CREACIÓN

PROMULGACIÓN EXPRESA

PROMULGACIÓN TÁCITA

ACEPTACIÓN DEL VETO PARCIAL

CONSULTA POPULAR DECISORIA(REFERENDUM)

INSISTENCIA DEL CONGRESO

(EN ALGUNOS CASOS)

Page 59: TÉCNICA LEGISLATIVA

ETAPAS ENLA VIDA DE LA LEY

VIGENCIA

INMEDIATA

A FECHA DETERMINADA

A FECHA DETERMINABLE

A FECHA CONDICIONADA

DIFERIDA:

SUSPENSIÓN

Page 60: TÉCNICA LEGISLATIVA

ETAPAS ENLA VIDA DE LA LEY

APLICABILIDAD

POR FALTA DE REGLAMENTACIÓN

POR DESAPARICIÓN DEL ÁMBITO DE APLICACIÓN

Page 61: TÉCNICA LEGISLATIVA

ETAPAS ENLA VIDA DE LA LEY

MODIFI-CACIONES

INCORPORACIÓN DE ARTÍCULOS O INCISOS

NUEVO TEXTO ORDENADO

SUPRESIÓN DE ARTÍCULOS O INCISOS

MODIFICACIÓN DE ARTÍCULOS O INCISOS

Page 62: TÉCNICA LEGISLATIVA

MODIFICACIONES

• DEBEN SER PRECISAS

• DEBEN HACERSE SOBRE LA LEY ORIGINAL Y NO SOBRE LAS MODIFICATORIAS POSTERIORES

• DEBEN RESPETAR LA ESTRUCTURA FORMAL DE LA LEY MODIFICADA (INCLUSO EL EPIGRAFIADO)

• DEBEN COMPRENDER AL MENOS UN ARTÍCULO

Page 63: TÉCNICA LEGISLATIVA

ETAPAS ENLA VIDA DE LA LEY

EXTINCIÓN

DEROGACIÓN

CADUCIDAD

DESUETUDO

DESOBEDIENCIA GENERALIZADA

DECLARACIÓN INTER PARTES DE INCONSTITUCIONALIDAD

MODOSFORMALES

MODOSINFORMALES

DECLARACIÓN ERGA OMNES DE INCONSTITUCIONALIDAD

Page 64: TÉCNICA LEGISLATIVA

ETAPAS ENLA VIDA DE LA LEY

MODOS DE DEROGACIÓN

DEROGACIÓN EXPRESA

DEROGACIÓN TÁCITA

DEROGACIÓN INDIRECTA

DEROGACIÓN ORGÁNICA

Page 65: TÉCNICA LEGISLATIVA

DEROGACIONES

• DEBEN SER EXPRESAS

• DEBEN SER PRECISAS

• DEBEN COMPRENDER AL MENOS UN ARTÍCULO

• DEBEN COMPRENDER A LA NORMA O NORMAS QUE QUIERE DEROGARSE Y A SUS MODIFICATORIAS

Page 66: TÉCNICA LEGISLATIVA

VERBOS A UTILIZAR

•SUSTITUIR

• INCORPORAR

•DEROGAR

SIEMPRE EN MODO INDICATIVO

Page 67: TÉCNICA LEGISLATIVA

ETAPAS ENLA VIDA DE LA LEY

SUPUESTOS DE

CADUCIDAD

CUMPLIMIENTO DEL PLAZO

CUMPLIMIENTO DEL OBJETO

CUMPLIMIENTO DE LA CONDICIÓN RESOLUTORIA

Page 68: TÉCNICA LEGISLATIVA

ETAPAS ENLA VIDA DE LA LEY

RESTABLECIMIENTO

SIEMPRE DEBE SER EXPRESO

LA DEROGACIÓN DE UNA

NORMA DEROGATORIA NO HACE

RESTABLECER LA VIGENCIA DE LA

NORMA ORIGINALMENTE DEROGADA.

Page 69: TÉCNICA LEGISLATIVA

DINÁMICA

DE LA LEGISLACIÓN,

DEL ORDEN JURÍDICO Y

DEL SISTEMA JURÍDICO

Page 70: TÉCNICA LEGISLATIVA

ALGUNAS CLASIFICACIONES DE LAS NORMAS

1) SEGÚN SU ALCANCE

2) SEGÚN SU CONTENIDO JURÍDICO

3) SEGÚN SU DURACIÓN EN EL TIEMPO

4) SEGÚN SU MODO DE PRESENTARSE

Page 71: TÉCNICA LEGISLATIVA

1) SEGÚN SU ALCANCE:

•NORMAS DE ALCANCE GENERAL

•NORMAS DE ALCANCE PARTICULAR

Los destinatarios son innominados

Los destinatarios son nominados

Page 72: TÉCNICA LEGISLATIVA

2) SEGÚN SU CONTENIDO JURÍDICO:

•NORMAS DIRECTAS

•NORMAS INDIRECTAS

Establecen derechos u obligaciones

No establecen derechos ni obligaciones por sí, sino que sirven de referencia para la aplicación de otras normas

Page 73: TÉCNICA LEGISLATIVA

3) SEGÚN SU DURACIÓN EN EL TIEMPO:

•NORMAS PERMANENTES

•NORMAS INSTANTÁNEAS

•NORMAS TRANSITORIAS

No tienen duración preestablecida

Tienen, de inicio, una duración limitada

Duran sólo el tiempo necesario para producir su efecto

Page 74: TÉCNICA LEGISLATIVA

4) SEGÚN SU MODO DE PRESENTARSE:

•NORMAS EXPRESAS

•NORMAS IMPLÍCITAS

Page 75: TÉCNICA LEGISLATIVA

1) Los alumnos que están en condiciones de cursar Filosofía, pueden cursar Sociología.

2) Los alumnos que están en condiciones de cursar Sociología, pueden cursar Historia del Derecho.

Filosofía

Historia del DerechoSociología

Sociología1

2

Page 76: TÉCNICA LEGISLATIVA

1) Los alumnos que están en condiciones de cursar Filosofía, pueden cursar Sociología.

2) Los alumnos que están en condiciones de cursar Sociología, pueden cursar Historia del Derecho.

Filosofía

Historia del DerechoSociología

Sociología

3

1

2

Page 77: TÉCNICA LEGISLATIVA

1) Los alumnos que están en condiciones de cursar Filosofía, pueden cursar Sociología.

2) Los alumnos que están en condiciones de cursar Sociología, pueden cursar Historia del Derecho.

Filosofía

Historia del DerechoSociología

Sociología

3

46 1

27

5

Page 78: TÉCNICA LEGISLATIVA

1) Los alumnos que están en condiciones de cursar Filosofía, pueden cursar Sociología.

2) Los alumnos que están en condiciones de cursar Sociología, pueden cursar Historia del Derecho.

3) Los alumnos que tengan 3º año aprobado pueden cursar Filosofía.

Page 79: TÉCNICA LEGISLATIVA

1) Los alumnos que están en condiciones de cursar Filosofía, pueden cursar Sociología.

2) Los alumnos que están en condiciones de cursar Sociología, pueden cursar Historia del Derecho.

Filosofía

Historia del DerechoSociología

Sociología

3

46 1

27

5

Page 80: TÉCNICA LEGISLATIVA

1) Los alumnos que están en condiciones de cursar Filosofía, pueden cursar Sociología.

2) Los alumnos que están en condiciones de cursar Sociología, pueden cursar Historia del Derecho.

Filosofía Sociología 41

De siete normas quedan sólo dos

Page 81: TÉCNICA LEGISLATIVA

CLASIFICACIONES DE LAS NORMAS DE LAS NORMAS

2) SEGÚN SU CONTENIDO JURÍDICO:

3) SEGÚN SU DURACIÓN EN EL TIEMPO:

4) SEGÚN SU MODO DE PRESENTARSE:

•NORMAS DIRECTAS

•NORMAS INDIRECTAS

•NORMAS PERMANENTES

•NORMAS INSTANTÁNEAS

•NORMAS TRANSITORIAS

•NORMAS EXPRESAS

•NORMAS IMPLÍCITAS

1) SEGÚN SU ALCANCE:

•NORMAS DE ALCANCE GENERAL

•NORMAS DE ALCANCE PARTICULAR

Page 82: TÉCNICA LEGISLATIVA

PRINCIPIOSDE APLICACIÓN DE NORMAS

1) LEY POSTERIOR DEROGA A LEY ANTERIOR

2) LEY SUPERIOR DEROGA A LEY INFERIOR

1) LEY ESPECIAL SE APLICA POR SOBRE LA GENERAL

Page 83: TÉCNICA LEGISLATIVA

LEGISLACIÓN

ORDEN JURÍDICO

SISTEMA JURÍDICO

Page 84: TÉCNICA LEGISLATIVA

LA MODIFICACIÓNDEL ORDEN JURÍDICO

ASPECTOS QUE SUMAN

• CREACIÓN EXPRESA DE NUEVAS NORMAS

• GENERACIÓN DE NORMAS IMPLÍCITAS POR CREACIÓNEXPRESA DE NUEVAS NORMAS:

• GENERACIÓN DE NORMAS IMPLÍCITAS POR MODIFICACIÓN

DE NORMAS EXISTENTES

1) DE LAS NUEVAS NORMAS ENTRE SÍ; O

2) ENTRE LAS NUEVAS Y OTRAS YA EXISTENTES

• GENERACIÓN DE NORMAS IMPLÍCITAS POR EXTINCIÓN

DE NORMAS EXISTENTES

Page 85: TÉCNICA LEGISLATIVA

ASPECTOS QUE RESTAN

• NORMAS INSTANTÁNEAS

• EXTINCIÓN DE NORMAS EXPRESAS POR OTRAS CAUSAS DISTINTAS DE LA DEROGACIÓN

• SUPUESTOS INFORMALES DE EXTINCIÓN

1) EXTINCIÓN DE LA LEY QUE LA CONTENÍA

2) NORMAS TRANSITORIAS

• DEROGACIÓN EXPRESA DE NORMAS

• DEROGACIÓN TÁCITA DE NORMAS

• EXTINCIÓN DE NORMAS IMPLÍCITAS POR CREACIÓN, MODIFICACIÓN O EXTINCIÓN DE NORMAS EXPRESAS

Page 86: TÉCNICA LEGISLATIVA

RESUMENtipo de norma / contenida en un artículo de la Legislación el Sistema J urídico el Orden J urídico

n. expresa existente y vigente sí sí sí

n. expresa existente y no vigente sí sí no

n. derogada expresamente no no no

n. derogada tácitamente sí no no

n. que ha cumplido su objeto sí no no

n. sujeta a plazo que se ha cumplido sí no no

n. sujeta a condición resolutoria cumplida sí no no

n. instantánea sí no no

n. implícita existente y vigente no sí sí

n. declarada inconstitucional sí sí tiende a desaparecer

n. que ha caído en desuetudo sí sí no

n. contradictoria con otra sí sí una tiende a desaparecer

n. f altante por laguna normativa no no sí

n. que surge de laguna valorativa no no sí

n. general si existe norma especial sí (y aparenta contradicción) restringida en su alcance restringida en su alcance

Page 87: TÉCNICA LEGISLATIVA

FUNDAMENTACIÓNDE LA LEY

MENSAJE

FUNDAMENTOS

INFORME

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

CONSIDERANDOS

Page 88: TÉCNICA LEGISLATIVA

FUNDAMENTACIÓNDE LA LEY

POR QUÉ PUEDO HACERLO

POR QUÉ DECIDÍ HACERLO

POR QUÉ ES BUENO HACERLO

Page 89: TÉCNICA LEGISLATIVA

EL CONSENSO EN LA NORMATIVA JURÍDICA

• CONSENSO DE SANCIÓN• CONSENSO DE ACATAMIENTO

LA LEY SÓLO SERÁ ACATADASI ES COMPRENDIDA Y SÓLO SERÁ COMPRENDIDA SI ES

SUFICIENTEMENTE EXPLICADA