Top Banner
TEATROS TEATROS TEATROS obsequio de esta sala Año XIX • Nº 184 - FEBRERO 2018 Cartelera Teatros de Madrid Barcelona Bilbao Málaga Sevilla Valencia Valladolid Barcelona Bilbao Málaga Sevilla Valencia Valladolid Desatadas El Reencuentro Unamuno Lulú Juguetes Rotos das
68

TEATROSobsequio de - Revista Teatros

May 08, 2023

Download

Documents

Khang Minh
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

T E A T R O ST E A T R O ST E A T R O Sobsequio d

e

esta salaAñ

o XI

X • N

º 184

-FE

BRER

O 20

18

CarteleraTeatros

deMadridBarcelona • Bilbao • Málaga

Sevilla • Valencia • ValladolidBarcelona • Bilbao • MálagaSevilla • Valencia • Valladolid

Foto: Vanessa Rabade

Desatadas

El ReencuentroUnamuno

Lulú

Juguetes Rotos

das

Portada 184_Portada 57 29/01/18 11:23 Página 1

Page 2: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

AF_PRENSAS_FOP_TEATROS_210x297_220118_TR.indd 1 22/1/18 14:13

Page 3: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

N º 1 8 4 - F e b r e r o 2 0 1 8

CARTELERA: Todos los TEATROS DE MADRID.Amparo Larrañaga y María Pujalte: Las doshermanas enfadadas de “El reencuentro”.María Adánez: Una bella y misteriosa “Lulú”.“El plan”: Ignasi Vidal pone un poco de humor a la crisis... José Luis Gómez: Firma el monólogo intimista titulado“Unamuno: Venceréis pero no convenceréis”.Nacho Guerreros y Kike Guaza: Almas de esta clasemagistral sobre identidad de género que es “Juguetes rotos”.Alberto Amarilla: Autor, actor y director de “Re Cordis”.Dónde están: La actualidad teatral con nombre propio.Alberto Velasco: Vuelve al teatro con “Escenas de caza”.Teatro de la Comedia: Doble programación de lujo.“Beatriz Galindo en Estocolmo”: Mujeres valientes.Juan Carlos Pérez de la Fuente: Regresa a las tablascon “Óscar o la felicidad de existir”.Albert Boadella: Mira de frente a Picasso en “El pintor”.“Maruxa”: Un bello canto a la Galicia de hoy.José Sanchis Sinisterra: Adapta una obra capital de ladramaturgia: “Las tres hermanas. Deconstructing Chéjov”.VIII Festival Int. Magia de Madrid: En Circo Price.Paz Padilla: Reparte carcajadas en “Desatadas”.Marta Ribera: La espectacular diva de “Grandes éxitos”.Teatro Salón Cervantes: Un menú de primera en Alcalá.“El criticón”: La oda a la redención de Teatro del Temple.Imprescindibles: ¡No hay que perderse estos montajes!EN ESCENA: CARTELERA TEATRAL MADRILEÑA.Teatros de España y del Mundo: Los mejoresespectáculos de PARIS, LONDRES y NUEVA YORK.

468

1012141618222426272830313234353637384362

S U M A R I O

18 FEBRERO 3

T E A T R O ST E A T R O SEDITORIAL EUROPEA DE TEATRO, S.L.

C/ Liberación, 3528033 MADRIDTel. 91 746 24 42

[email protected]

Todo derecho de adaptación y reproducción parcial o total de esta publicación está reservado a TEATROS

Depósito Legal: M-14.136-2000

PUBLICIDAD [email protected]

Tel. 91 746 24 42Tel. 91 786 49 50

IMPRIMEASETEC

DISTRIBUCIÓNDepto. Propio

EDICIÓN Y DIRECCIÓN PHILIPPE CH. GARÇON

ANA ISABEL FLORES DIAZ

REDACCIÓNVANESSA RAMIRO, ANA VILLA,

PATRICIA A. GARÇON, CH. ALBERT

MAQUETACIÓNCARMEN GARCÍA

FOTOGRAFÍAEMMANUEL DIEZ

TEATROS no se hace responsable de lasopiniones ni comentarios de colaboradores

y entrevistados

INDICE FEB18_Indice octubre 29/01/18 10:07 Página 1

Page 4: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

Cartelera Febrero 2018

• ALCALÁ DEHENARES

• ALCOBENDAS• ALCORCÓN• ARGANDA DELREY

• BOADILLA DELMONTE

• COLLADOVILLALBA

• COLMENARVIEJO

• FUENLABRADA• GETAFE

• LAS ROZAS• LEGANÉS• MÓSTOLES• PINTO• POZUELO DEALARCÓN

• SANSEBASTIÁN DELOS REYES

• TORREJÓN DEARDOZ

• TORRELODONES• VILLAFRANCADEL CASTILLO

T. AMAYAPº Gral. Mtnez. Campos, 9. Tel. 91 435 68 35.Metro Iglesia. El Corte Inglés 902 400 222 y

Caixagalicia.

Alta SeducciónDream a Little Swing. Un Tributo a Bublé

• T. DE LA ABADÍA• T. ALFIL• NUEVO TEATROALCALÁ• T. AMAYA• ARLEQUÍN T.GRAN VÍA• T. BELLAS ARTES• T. DEL CANAL• T. DE LACOMEDIA• C.C. CONDEDUQUE• T. ESPAÑOL• T. FERNÁNGÓMEZ • FLORIDA RETIRO

• T. LARA• T. LA LATINA• T. LOPE DE VEGA• T. MARÍAGUERRERO• T. MARAVILLAS• T. MARQUINA• T. MUÑOZ SECA• NAVES DELESPAÑOL • T. NUEVOAPOLO• EL PAVÓN T.KAMIKAZE• T. CIRCO PRICE• T. PRÍNCIPE • T. QUEVEDO

• T. REINAVICTORIA• T. RIALTO• AUDITORIO C.C.SANCHINARRO• T. SANPOL• T. VALLE-INCLÁN• T. ZARZUELA• T. DEL ARTE,KARPAS, SALAMIRADOR, T.PROSPERIDAD...YOTRAS SALAS• BIBLIOTECASPOPULARES• FERIAS YFESTIVALES

TEATROS se distribuye en MADRID

T. C. ALCÁZARAlcalá, 20. Tel. 91 532 06 16. Metro Sevilla.

El Corte Inglés 902 400 222.

El Test • Ratón Pérez y el Enigma del Tiempo, elMusical • Otros Espectáculos

NUEVO T. ALCALÁJorge Juan, 62. Tel. 91 426 47 79. Metro Goya yPríncipe de Vergara. El Corte Inglés 902 400 222.

Billy Elliot • Los Hombres son de Marte y lasMujeres de Venus • Otros Espectáculos

T. DEL CANALCea Bermúdez, 1. Metro Canal. 91 308 99 99.Entradas.com, 902 488 488 y Caja Madrid La Tristeza de los Ogros • El Pintor

Somosdanza • ProtagonistOtros Espectáculos

T. FÍGARODoctor Cortezo, 5. Tel. 91 360 08 29. Metro Sol yTirso de Molina. El Corte Inglés y Entradas.com.

La Madre que me ParióGrinder, el Musical • Otros Espectáculos

C.C. CONDE DUQUEConde Duque, 9. Tel. 010. Metro Ventura Rodguez.,

San Bernardo y Pza. España. Entradas.com.

PLAYOFF

C. BELLAS ARTESMarqués de Casa Riera, 2. Tel. 91 360 54 00. MetroBanco de España. 902 10 12 12. Entradas.com.

Jazz Círculo Mágico Carnaval

T. FERNÁN-GÓMEZPza. Colón s/n. Tel. 91 436 25 40. Metros Colón ySerrano. https://teatrofernangomez.shop.secutix.com

[email protected].

Solitudes • Las Tres Hermanas. DeconstructingChéjov • Los Martes, Milagro

4 FEBRERO 18

T. ALFIL Pez, 10. Tel. 91 521 45 41. Metro Callao.

teatroalfil.es.

666 • The Primitals La Calderona • Otros Espectáculos

Y COMUNIDAD DE MADRID

T. ESPAÑOLPríncipe, 25. Tel. 91 360 14 84. Metros Sevilla y Sol.

Telentrada: 902 10 12 12.

El Ángel Exterminador • Juguetes Rotos

T. DE LA ABADÍAFdez. de los Ríos, 42. Tel. 91 448 16 27. Metro

Quevedo. www.teatroabadia.com.

El Árbol • Unamuno: Venceréis, pero noConvenceréis • En Manque

ARLEQUÍN GRAN VÍA TEATRO

San Bernardo, 5. Tel. 91 758 08 47. Metro SantoDomingo. Atrápalo y Entradas.com.

El Cavernícola • Pagagnini • Menopause, elMusical de Broadway • Otros Espectáculos

T. CALDERÓNAtocha, 18. Metro Sol y Tirso de Molina. 91 542

97 47. El Corte Inglés, Entradas.com,Butacaoro.com y Teatrocalderon.es

La Familia Addams • Tadeo Jones. UnaAventura Musical

T. DE LA COMEDIAPríncipe, 14. Tel. 91 532 79 27. Metros Sevilla y Sol.

www.entradasinaem.es.

El Perro del Hortelano • ComediaAquilana • Los Empeños de una Casa

T. GALILEOGalileo, 39. Tel. 91 448 16 46. Metro Quevedo.

El Corte Inglés: 902 400 222.

Una Vida Americana • Hotel BrasilBaby Circus

T. COLISEUMGran Vía, 78. Tel. 902 888 788. Metros Callao,

Santo Domingo y Pza. España.www.mammamia.es y www.entradas.com.

El Guardaespaldas, el Musical

T. BELLAS ARTESMarqués de Casa Riera, 2. Tel. 91 532 44 37.

Metro Banco de España. 902 10 12 12 y Promescena.

Hablar por Hablar • Lulú • La Voz DormidaEspectáculos Familiares

TEATROS DE MADRID 184(nueva versión) c copia 5_TEATROS de Madridoctubre 26/01/18 17:22 Página 2

Page 5: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

teatros de madrid

T. MARQUINAPrim, 11. Tel. 91 532 31 86. Metro Banco de

España. 902 488 488.

El Intercambio • ¡Se Alquila!El Plan

T. MARÍA GUERREROTamayo y Baus, 4. Tel. 91 310 29 49. Metro Chueca

y Colón. www.entradasinaem.es.

Voltaire/Rousseau. La Disputa Beatriz Galindo en Estocolmo

PAVÓN T. KAMIKAZEEmbajadores, 9. Tel. 91 051 33 31. Metro La Latina y

Tirso de Molina. www.teatrokamikaze.com.

CND a la Carta 2 • Escenas de Caza • DesconciertoMalvados de Oro • Otros Espectáculos

T. REINA VICTORIAC. de S. Jerónimo, 24. Tel. 91 369 22 88. Metro

Sevilla y Sol. 902 488 488.

5 y... Acción! • Miguel Lago Pone OrdenEl Derby... • Otros Espectáculos

T. LOPE DE VEGAGran Vía, 57. Tel. 91 547 20 11. Metro Sto. Domingo yCallao. Entradas.com, ServiCaixa y El Corte Inglés.

El Rey León • Otros Espectáculos

T. PRÍNCIPE Tres Cruces, 8. Tel. 91 531 85 14 y 521 83 81. Metro

Gran Vía. 902 488 488 y Caja Madrid.

Toc Toc • El Gato con Botas... • Dr. Posca

T. CIRCO PRICE Ronda de Atocha, 35. Tel. 91 528 81 22.

Metro Lavapiés y Embajadores. 902 488 488.

Inverfest 2018 • VIII FestivalInternacional de Magia

T. REALPl. de Oriente, s/n. Tel. 91 516 06 06. Metro Ópera.

Caja Madrid 902 244 848.

Dead Man Walking • Street SceneOtros Espectáculos

T. MARAVILLASManuela Malasaña, 6. Tel. 91 446 84 05. Metro

Bilbao. Entradas.com: 902 48 84 88.

El Reencuentro • Cuatro Corazones con Freno yMarcha Atrás • Jamming Show • Otros Espectáculos

T. DE LA LUZ PHILIPSGRAN VÍA

Gran Vía, 66. Tel. 91 541 55 69. Metro Callao.El Corte Inglés.

Madagascar - El Musical en Vivo • Eterno Camarón Corta el Cable Rojo • Otros Espectáculos

T. LA LATINAPza. de la Cebada, 2. Tel. 91 365 28 35. Metro

La Latina. 902 488 488, Promescena y Caja Madrid.

Taxi • Viejóvenes

18 FEBRERO 5

T. VALLE-INCLÁNPza. de Lavapiés, s/n. Tel. 91 505 88 01. Metro Lavapiés.

www.entradasinaem.es.

Sueño de una Noche de Verano • El PúblicoLa Tumba de María Zambrano • Otros Espectáculos

T. LARACorredera Baja de San Pablo, 15. Tel. 91 523 90 27.

Metro Callao. Entradas.com.

Burundanga • La Llamada • La PilarcitaLavar, Marcar y Enterrar • Otros Espectáculos

T. SANPOLPza. de San Pol de Mar, 1. Tel. 91 541 90 89. Metro

Príncipe Pío. El Corte Inglés 902 400 222.

Caperucita Roja (El Musical)La Flauta Mágica... • Mú, el Patito Feo...

T. RIALTO Gran Vía, 54. Tel. 91 083 95 00. Metro Sto.

Domingo. El Corte Inglés.

Grandes Éxitos • Nada es ImposibleLas Noches de El Club de la Comedia

T. QUEVEDO Bravo Murillo, 18. Tel. 91 445 71 93. Metro

Quevedo. Atrápalo y entradas.com: 902 48 84 88.

Rómulo • Maribel y la Extraña Familia • CincoMujeres con el Mismo Vestido • Otros Espectáculos

TEATROS LUCHANALuchana, 38. Metros Iglesia, Quevedo y Bilbao.

Consultar canales de venta.

Las XL: Abandónate Mucho • Solo Para Adultos Gente Triste • Otros Espectáculos • Familiares

T. DE LA ZARZUELAJovellanos, 4. Tel. 91 524 54 00. Metro Sevilla.

www.entradasinaem.es.

Maruxa • La TempestadOtros Espectáculos

T. MUÑOZ SECAPza. del Carmen. Tel. 91 523 21 28. Metro Sol. 902

488 488 y Caja Madrid.

En Ocasiones Veo a UmbertoLa Vuelta al Mundo en 80 Días

T. NUEVO APOLOPza. Tirso de Molina,1. Tel. 91 369 06 37. Metro

Tirso de Molina. El Corte Inglés.

Antónimos • Forever. The Best Show... Los 3 Cerditos • Conciertos

T. INFANTA ISABELBarquillo, 24. Tel. 91 521 02 12. Metro Banco deEspaña y Chueca. El Corte Inglés y Entradas.com.

Hasta Aquí Hemos LlegaoEspinete no Existe • Otros Espectáculos

TEATROS DE MADRID 184(nueva versión) c copia 5_TEATROS de Madridoctubre 26/01/18 17:22 Página 3

Page 6: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

6 FEBRERO 18

T E A T R O S E N T R E V I S T A

• Hace cinco años estrenaron en elMaravillas “Hermanas” y ahora llega “Elreencuentro”… también para ustedes.

Aquel encuentro nos gustó muchísimo yse quedó ahí una amistad. Hice después “Elnombre” y ahora he tenido un año sabáticopara recolocar mis cosas porque llevaba mu-chos años seguidos trabajando sin parar, pe-ro me lo he pasado buscando funciones paralas dos. Teníamos muchísimas ganas. Reuni-mos tres o cuatro funciones, pero leímos estay decidimos no leer el resto. Nos fascinó a lasdos y estamos pasándolo como dos enanas. • La obra comienza con una hermana

intentando clavar un tenedor a la otra... Se entiende luego… Son dos personajes

muy distintos. El mío es una neurótica obse-siva, violinista, a la que no le gusta la gente,que vive encerrada, que sólo sale a sus con-ciertos, que tiene una asistente alemana quele hace absolutamente todo, una absolutainútil entre otras cosas porque es una mujerque tiene un trastorno que la ha aislado. • ¿Y entonces?Se producen unas situaciones… Una tía

que llega de pronto, veinte años después, adecirle “te necesito” a su hermana, que llevaesos veinte años viviendo sola, sin pareja,

obsesivamente encerrada en su casa. Es muybonita esa primera parte en la que vemos alas dos enzarzadas en una pelea física, peroluego empieza todo desde el principio paraque podamos ver cómo han podido llegarhasta ahí. En la lectura, la gente que la esta-ba oyendo se partía de risa y nosotras tam-poco podíamos aguantarnos. Es una funcióndivertida y bonita, porque tiene ese fondo defamilia con la que todos nos identificamos.

• ¿Qué nos asegura tener como autordel texto a un hombre por cuyas venascorre la sangre de Paso y Jardiel?

A Ramón lo he visto en la cuna (risas). Meparece maravilloso de él, que es un tío muyjoven, que escriba para mujeres de nuestraedad. Solamente por eso ya lo amo. Pero,además, es que lo ha hecho tan bonito…Tiene un talento extraordinario, cómo insisteen la comedia, cómo entiende esa persona-lidad femenina de ciertas edades donde hasfracasado y renunciado a tantas cosas...

• ¿Y el trabajo de Gabriel Olivares?¡Qué te voy a contar! Gabi es ya nuestro,

con él me entiendo a las mil maravillas. Esmuy juguetón, te entiende, se ríe, te apoya,mueve la comedia como nadie. Gabi va porahí, pero si en un momento dado no tesientes segura te lleva por otro lado, no tieneesos egos de director. • “Hermanas”, “El nombre”... En am-

bas la familia era el explosivo principalde una auténtica bomba de relojería.¿De verdad hay tanta inquina?

Más de lo que creemos (risas). La gentedisimula mucho porque la familia es comomuy tabú, pero es verdad que todo elmundo tiene una con la que se lleva muybien, con la que se lleva normal… y en la quehay vivencias dramáticas. • ¿Cómo es una reunión de familia en

casa de los Larrañaga?Es que los Larrañaga nos reunimos poco

(risas). Nos vemos a diario, trabajamos jun-tos, yo tengo una relación espléndida con mimadre y con mis hermanos. Somos una fa-milia muy piña. ¿Cómo íbamos a trabajarjuntos si no? (risas). Y ya no es el hecho detrabajar, sino de hacerlo juntos, crearlo jun-tos, vivir tensiones y éxitos juntos, el teatro...

EL REENCUENTRO

DE ramón paso

“Me parece Maravilloso queraMón paso escriba para

Mujeres de nuestra edad. sólopor eso ya lo aMo”

Ha de ser difícil apellidarse Larrañaga y Merlo y que el veneno de la interpretación no te corra por las venas. Tantoes así que Amparo Larrañaga sólo tenía 15 años cuando se subió a las tablas por primera vez. Igual era difícil imaginarentonces que después vendrían interpretaciones tan brillantes como “Lázaro en el laberinto”, “Los ochenta sonnuestros”, “Después de la lluvia” o los más recientes “Hermanas”, “Fuga” y “El nombre”. Apasionada del teatro, se haconvertido en una de las actrices con más presencia escénica de nuestro país.

AMPARO LARRAÑAGA es Julia

EL REENCUENTRO_lavenganzadlapetra 25/01/18 11:58 Página 1

Page 7: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

18 FEBRERO 7

E N T R E V I S T A T E A T R O S

Entrevistas completasexclusivas en la webwww.revistateatros.es

• ¿Cuántas alegrías les está trayendoa María y a Amparo este reencuentro?

Es una función muy bonita, muy divertida,muy bien escrita, con muchísimo humor ycon mucha carga emocional. De estas quetienen toda la chispa necesaria, pero queestán cargadas también de conflictos muyhumanos. Está siendo una maravilla. • Julia: “La familia sirve para hacerle

las cosas desagradables que jamás leharías a un desconocido por miedo a lasconsecuencias”. ¿De verdad somos así?

Hay una parte de verdad muy grande(risas). Otra cosa es que uno sea más o me-nos consciente. Habrá familias de todo tipo,pero en general donde hay confianza da as-co. Aquí se cuenta la historia de esta familiay esta familia tiene mucho tomate. ¡Es telamarinera, no se cortan un pelo! • ¿María Pujalte ha sentido alguna vez

la tentación de matar a sus hermanos?Sí, claro (risas). La familia tiene extremo

para todo. Luego hay momentos en que lacompañía que tienes con tus hermanos tam-poco se puede comparar a otro tipo de rela-ción, te conoces y has vivido una intimidadmuy grande y has crecido en el mismo nido.Es extraño, una mezcla de amor-odio (risas).

• ¿Y a qué nos enfrenta “El reencuen-tro”, de qué nos está hablando?

Se cuenta esta ruptura, esta desconexiónde dos hermanas durante tanto tiempo y sureencuentro… Se ve que se quieren peroque la vida ha hecho una grieta tan grandeque les cuesta decírselo y demostrárselo. Ha-bla de todo eso, de las grietas entre los fa-miliares, pero al mismo tiempo con un armapoderosísima que es el humor, un humormuy negro, muy bestia, sin filtro, muy polí-ticamente incorrecto y a mí eso me encanta.

• Háblenos de su personaje…Catalina es una mujer que ha llegado a la

madurez de su vida completamente destrui-da, no tiene pilares, todo se le ha hecho tri-zas, no tiene donde agarrarse, ni familiares,ni amigos, ni posición social, ni pareja, ninada de nada de nada. Lo único que tiene esesta hermana con la que hace veinte añosque no se ve. Como no tiene absolutamentenada, decide que su único flotador, su único

salvavidas, es su hermana y es lo único quepuede intentar recuperar. Y con toda esamochila aparece en la vida de su hermana…• ¿Todo es más fácil a las órdenes de

un director como Gabriel Olivares?Está siendo una gozada. Gabriel ensegui-

da te pone a andar, te cambia, te propone,te dice, te mueve, tiene un sentido de lacomicidad y de la comedia estupendo. Nosreímos un montón. Y te tiene siempre de unlado para otro, es una maravilla, es hacer, esconstruir y jugando todo el rato. • ¿Qué hace de “El reencuentro” una

propuesta irresistible?¡Yo lo veo tan claro! (risas). Es una función

muy bien escrita por Ramón Paso, muy bienconstruida, con un clarísimo tono de come-dia negra y bárbara, es carcajada segura sinvacuidad, con una carga emocional muygrande. También va a haber momentos paraver a dos personas muy destrozadas. Es unafunción que te permite y que te empuja aque te rías del drama de la familia.

“donde hay confianza daasco (risas). la faMilia tiene

extreMo para todo, unaMezcla de aMor-odio (risas)”

Decir María Pujalte es recordar a las inolvidables Mamen de “Periodistas” y Mónica de “Siete vidas”. Y es que estacoruñesa es una actriz todoterreno capaz de brillar en cine –“La noche que mi madre mató a mi padre”, “Migas depan”…–, TV y teatro. Lo demuestra que tenga, entre otros, el Premio ACE (Nueva York) por “Los misterios de Laura”, elPremio Teatro de Rojas por “El método Grönholm” y dos premios de la Unión de Actores, “Entre Rojas” y “Periodistas”.Debutó en teatro de la mano de Mario Gas y sobre esas mismas tablas la hemos visto en “Tristana” o “Losers”.

MARÍA PUJALTE es Catalina

Desde el 14 de FebreroTEATRO MARAVILLASManuela Malasaña, 6. Tel. 91 446 84 05.

“¡Para! ¡Para! ¡Me vas a matar y vas a ira la cárcel!”. “¡Vale! Me compensa”.“¡Estás loca, Catalina!”. Así, con Juliaforcejeando por quitarle a su hermana eltenedor que pretende dejarle “clavadoen el pecho”, comienza este reencuentrosurrealista que firma Ramón Paso. Y esque, ¿entre hermanos es mejor quererse omatarse? La maestría de Gabriel Olivaresmueve sobre las tablas a dos actricescomo la copa de un pino en un duelodivertido y gamberro. Amparo Larrañagay María Pujalte no sólo dan vida a doshermanas que se vuelven a ver las carastras veinte años enfadadas, sino quetambién viven su particular reencuentrodesde aquellas otras “Hermanas” queestrenaron hace ahora cinco años.Charlamos con ellas. Por VANESSA RAMIRO

Foto JEAN PIERRE LEDOS

EL REENCUENTRO_lavenganzadlapetra 25/01/18 11:58 Página 2

Page 8: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

T E A T R O S E N T R E V I S T A

•¿Qué nos acerca esta “Lulú” de PacoBezerra y Luis Luque? Un thriller rural, un juego mental en el que

el público se adentra en la mente de Aman-cio –padre de dos hijos y dueño de unaplantación de manzanos– para contarnos, enprimera persona, la noche que se encontró aLulú –una bella mujer, misteriosa y semidesnuda, que no recuerda nada–. Más tarde,esa tal Lulú dice llamarse Lucía y vendrá acontar esa misma historia desde otro punto devista. • ¿Cómo es su personaje?Interpreto dos dentro de la misma fun-

ción. Podríamos decir que Lulú representa aese arquetipo de mujer malig-

na, responsable

de las penurias de los protagonistas, y Lucíaa la mujer dotada de humanidad que vienea contar la verdad, a poner luz al relato. • ¿Qué función tienen en la trama?Lulú es el motor interno, sus acciones

están para servir la tragedia a los tres hom-bres. En cambio, Lucía representa a todas lasmujeres que han podido sufrir silencio, so-metimiento, abandono, violencia. • Cuatro varones la acompañan en

escena. ¿Cómo son estos personajes? Los cuatro protagonistas masculinos son:

Amancio, un hombre viudo y alcohólicoobsesionado con encontrar a la serpienteque mató a su mujer, dueño junto a sus doshijos, –Calisto y Abelardo (Caín y Abel)– dela plantación de manzanos en la que tra-bajan. Julián, el cura, pondrá toda la carga

intelectual y religiosa al relato. • Una de las frases que más

le apasionan de este texto es...“Un bosque que, cansado de ser

testigo de tanta calumnia y falsedad,una noche decidió prenderse fuego así mismo, para señalar y perseguir alos hombres de mala fe”.• Una de las situaciones más

llamativas de la pieza se producecuando...Lulú seduce a los tres hombres, que

se abrazan todos entre sí. Visualmentees muy potente y muy poético, ademásde sugerente y sutil. • ¿Cree que existe realmente el

arquetipo femme fatale o, por elcontrario, ha sido creado por elvarón para cargar sobre la mujerla culpa de todos sus males?A lo largo de los siglos, los hombres

siempre han fantaseado sobre lacondición de la mujer como entidad

demoníaca. Quizá la principal causa de estavisión es la religión. En los libros sagrados de lasgrandes religiones, libros curiosamente escri-tos por la mano del hombre, la mujer siempreaparece como un ser inferior a ellos. Pero afinales del siglo XIX hubo un gran flore-cimiento femenino, movimientos por losderechos de las mujeres, el sufragio universal...

• Interesante... Ese empoderamiento asustó de nuevo al

hombre. A través de la literatura y el arte, seacuñó el término de la femme fatale comoresponsable y portadora de todos los malesmasculinos. “La mujer fatal es la que se ve unavez y se recuerda siempre. Esas mujeres sondesastres de los cuales quedan siempre vesti-gios en el cuerpo y en el alma. Hay hombresque se matan por ellas; otros que se extra-vían”. La cita es de la novela “La cara de Dios”de Valle-Inclán. • Aparte de “Lulú”, ¿en qué otros

proyectos podemos encontrarla?Actualmente, en TV, interpreto a Charo

Ponce en “Amar es para siempre”. Y prepa-rando en el teatro, como posibles proyectosfuturos, una función de Unamuno –“Elotro”, con versión de Alberto Conejero– y“Yerma”, de Federico García Lorca,dirigida por José Carlos Plaza.

Desde el 21 de FebreroTEATRO BELLAS ARTESMarqués de Casa RIera, 2. Tel. 91 532 44 37.

“Los hombres siempre hanfantaseado sobre La condiciónde La mujer como entidad

demoníaca”

Eva, Pandora, Helena de Troya, Medusa, Salomé… Lulú.

¿Quiénes son estas mujeres que ejercían un sentimiento de

rechazo y temor, al tiempo que provocaban una gran

seducción en el hombre? Paco Bezerra rescata a este

personaje universal para llenar de su particular e inédito

punto de vista al mito. ¿El objetivo? rendirle cuentas a la

visión misógina y patriarcal con la que éste fue creado.

Dirigida por Luis Luque y acompañada en escena por

Armando del Río, César Mateo, David Castillo y Chema

León, charlamos con la salvaje fuerza protagonista de

“Lulú”.Por ANA VILLA Foto JAVIER DE AGUSTÍN

María ADÁNEZLA BELLA Y MISTERIOSA FÉMINA DE “LULÚ”

8 FEBRERO 18

LULÚ_lavenganzadlapetra 29/01/18 10:15 Página 1

Page 9: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

C E N T R O D R A M Á T I C O N A C I O N A L

VOLTAIRE/ROUSSEAULA DISPUTA

WILL I A M S H A K E S P E A R E M A R T A P A Z O S

SUEÑO DE UNANOCHE DE VERANO

VOADO R A E N C O P R O D U C C I Ó N C O N I B E R E S C E N A , M I T M O S T R A I N T E R N A C I O N A L D E T E A T R O D E R I B A D A V I A ,

F E S T I V A L D E A L M A D A , M A R C O L A Y E R A Y M A L V E R D E P R O D U Ç Õ E S

T E A T R O V A L L E — I N C L Á N8 – 1 1 F E B R E R O

C E N T R O D R A M Á T I C O N A C I O N A L

TE A T R O M A R Í A G U E R R E R O1 2 E N E R O — 4 M A R Z O

CO P R O D U C C I Ó N C E N T R O D R A M Á T I C O N A C I O N A L Y T A L L E R 7 5

J E A N - F R A N Ç O I S P R É V A N D

J O S E P M A R I A F L O T A T S

EL PÚBLICOFEDE R I C O G A R C Í A L O R C A

K E I J I N G U J I

PR O D U C C I Ó N K S E C A C T ( J A P Ó N )

T E A T R O V A L L E — I N C L Á N1 5 – 1 8 F E B R E R O

U N A M I R A D A A L M U N D O

YOGUR PIANOGON R A M O S

T E A T R O V A L L E — I N C L Á NS A L A F R A N C I S C O N I E V A 2 2 – 1 8 F E B R E R O

P R O D U C C I Ó N C O M P A Ñ Í A G O N R A M O S Y E S P A C I O L A B R U C

DIRECCIÓN CDNERNESTO CABALLERO

cdn.mcu.es entradasinaem.es902 22 49 49

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

AF-teatros-sueño-enero.pdf 1 26/1/18 9:54

Page 10: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

10 FEBRERO 18

• ¿Qué es “El plan” y qué historiatraslada? IGNASI VIDAL: Es una comedia que uti-

liza el humor para destripar la esencia delser humano. Habla de la amistad y de cómoésta se comporta en las situaciones másextremas. CHEMA DEL BARCO: Es un pedazo de

realidad, una fotografía de los momentosque estamos viviendo: crisis, paro, pérdidade ilusiones, roturas familiares… pero mos-trado desde el tamiz de la comedia, desdeesa habilidad que tenemos los españolespara reírnos de nuestras desgracias.JAVIER NAVARES: En este caso, tres

amigos de toda la vida hablan con totalconfianza de sus situaciones actuales. Elpúblico se siente y se sienta en este salón y,durante noventa minutos, son testigosdirectos de las bondades y miserias de estostres personajes que hablan sin filtro. ¡Creoque es un ejercicio de voyeurismo para elespectador!• Háblenme de sus personajes... MANUEL BAQUEIRO: Andrade, un tipo

de provincias emigrado a la ciudad haceaños por motivos laborales. Es un hombredespreocupado y poco ambicioso que noquiere complicarse la vida en exceso, perose encuentra con una noticia que le haráreplantearse su vida.JAVIER: Paco, un hombre en paro recién

despedido de una fábrica. Con cuarenta ypocos años, se niega a tirar la toalla. Ado-lece de un carácter impulsivo y descontro-

lado y posee varios tocs de libro. Necesitaganar dinero rápido y hoy es el día en el quesu vida y la de sus dos amigos va a cambiarpara siempre.CHEMA: Ramón, un padre de familia

con dos hijos. Es el mediador en los conflic-tos, el hombre tranquilo y el responsable delcambio de rumbo de la función.

• Una de las frases más llamativas desu personaje es aquella que dice... CHEMA: “Bueno, ahora igual con un

poco de suerte consigues que tu madrevaya a ver tus ‘acuarelas’” (risas).MANUEL: “Ata cabos”. JAVIER: Dos pobres desgraciados ha-

blando de lo que harían si les toca laPrimitiva. Ramón le dice a Paco: “Con 48millones de euros no me puedo compraruna isla, porque una isla vale más dinero”, alo que Paco responde: “¿Y tú cómo lo sa-bes?, ¿estás mirando en el Segunda Manopara comprarte una?”. • Si ustedes, como personas, pu-dieran darle un pequeño consejo alpersonaje que interpretan, ¿cuál sería? JAVIER: Paco, tómate las cosas con

menos agobio y con más cerveza (risas).

MANUEL: Pelea un poco más, Andrade,no te conformes. CHEMA: Que antes de tomar la decisión

que toma y que cambiará su vida para siem-pre, cuente hasta 100.000.• Uno de los grandes momentazosde la función se produce cuando...IGNASI: Se resuelve la función. Es cuan-

do vemos el sentido de toda la obra y porqué quise escribir sobre algo que, aparen-temente, es tan recurrente como las rela-ciones de amistad.JAVIER: El gran monólogo de Manu

Baqueiro, momento en el que narra el inci-dente que le ha hecho llegar tarde a nuestracita para poner en marcha el plan para elque hemos quedado.CHEMA: Cuando descubrimos que uno

de los personajes, con más de 15 años deamistad, se acostó con la novia de otro.• En definitiva, ¿por qué nadiedebería perderse “El plan”?IGNASI: Porque hay algo de terapéutico

en reírse de la mala suerte ¡y la risa estágarantizada! CHEMA: Porque puedo asegurarles que

van a pasar una de las mejores tardes deteatro de su vida.

“esta comedia utiliza el humorpara destripar la esencia del

ser humano. hay algo deterapéutico en reírse de la

mala suerte”, IgnasI VIdal

T E A T R O S E N T R E V I S T A

“‘El plan’ es una fotografíade la crisis mostrada desde

esa habilidad que tenemos losespañoles para reírnos de

nuestras desgracias”, Chema del BarCo

CHEMADEL BARCO

el PLANDE ignasi vidal

EL PLAN OK_lavenganzadlapetra 26/01/18 16:08 Página 1

Page 11: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

Paco, Ramón y Andrade son tres amigos desempleados conun contexto común: la voracidad de la crisis económica.

Reunidos con el objetivo de tramar un buen plan parasobrevivir, la situación sufrirá más de un giro radical que

provocará el tambaleo de su amistad. ¡Fuera máscaras!Charlamos con Ignasi Vidal –autor y director– y el trío

protagonista formado por Manuel Baqueiro, Chema delBarco y Javier Navares para conocer todos los detalles de

este intrigante y divertidísimo plan.

18 FEBRERO 11

JAVIER: Creo que el magnífico textocreado por Ignasi Vidal alcanza unas dosisde realidad y de naturalidad interpretativa(o al menos eso dice mi madre) que haceque el público sea el cuarto amigo que estáen este salón.MANUEL: Porque se van a reír, se van a

emocionar y... ¡le van a pillar un gran cari-ño a estos tres perdedores!• Aparte de “El plan”, ¿podemosverles en algún otro proyecto actual opróximamente? JAVIER: En diciembre pasado estrena-

mos en Sevilla la versión sinfónica de “ElMédico. El Musical” de Noah Gordon yharemos más conciertos por toda España

con un equipo de 140 personas. Comodecía alguien que sabía de esto: “En estaprofesión, o te mueres de hambre o temueres de sueño” y ahora, afortunada-mente, estoy durmiendo poco.CHEMA: Próximamente se estrenará

“Petra”, la última película de Jaime Rosa-les. ¡No se la pierdan!IGNASI: En estos momentos tengo de

gira mi último texto como autor y director:“El cíclope y otras rarezas de amor”.MANUEL: Estoy también de gira con “El

cíclope...” junto a mi querida y admiradaEva Isanta, entre otros, y sigo grabando laserie “Amar es para siempre”.

Desde el 14 de FebreroTEATRO MARQUINAPrim, 11. Tel. 91 532 31 86.

E N T R E V I S T A T E A T R O S

“se van a reír, se van aemocionar y... ¡le van a pillarun gran cariño a estos tres

perdedores!”, manuel BaqueIro

Por ANA VILLA

JAVIERNAVARES

MANUELBAQUEIRO

el PLAN

el sello de IgnasI VIdal

No existe una fórmula exacta para ge-nerar éxitos y, tal vez, sólo la mezcla detalento y duro trabajo puede conducir atan preciado objetivo. Es el caso de Igna-si Vidal, el autor y director de “El plan”,que comenzó destacando como actor ycantante en el género musical con gran-des proyectos como “Rent”, “JesucristoSuperstar” o “Los Miserables”, para pa-sar después al plano de director y dra-maturgo. Además de “El plan”, “Dignidad”,

“Pequeño catálogo” y “Memoria o de-sierto” son algunos de sus textos másaplaudidos.

“¡yo a mi personaje le diría:paco , tómate las cosas con

menos agobio y con máscerveza” (risas), JaVIer naVares

Foto Javier Naval

EL PLAN OK_lavenganzadlapetra 26/01/18 16:08 Página 2

Page 12: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

José Luisgómez

Viene de una Celestina memorable que se antoja, con su pragmatismo feroz, la otra cara de la moneda que a partirde ahora muestra. En marzo le espera un feliz reencuentro con el hombre que lleva años acompañando su trayectoriaprofesional, don Manuel Azaña, en “Azaña, una pasión española”. Pero antes, entre una y otro, ese hombre de teatrocon mayúscula que es José Luis Gómez se ha dejado seducir por un Unamuno casi desconocido para él. Sus palabras,sus lúcidas reflexiones, sus cartas y poemas tardíos y su memorable discurso en el paraninfo de la Universidad deSalamanca en 1936 conforman este monólogo intimista en el que laten la inquietud por la Memoria Histórica y elcompromiso con la expresión en vida de la lengua castellana de este titán de la actuación. Por VANESSA RAMIRO

T E A T R O S E N T R E V I S T A

12 FEBRERO 18

TIEMPO DE “DESNACER” EN...

“unamuno: venceréispero no convenceréis”

• Viene de Celestina, que se antojajusto lo opuesto a Unamuno… Unorenuncia a lo que sea por principios yotra los vende a cambio de sobrevivir. Naturaleza humana. Lo bueno y lo malo lo

tenemos dentro en distintas proporciones,no existe la luz sin la oscuridad, ni el negrosin el blanco. El sentido de la vida es trabajarsobre uno mismo para dejar una huella quehaga mejor la vida de los demás.

• ¿Cómo está siendo este encuentro?Leí a Unamuno con 17 o 18 años. Hacer

la película “La isla del viento” fue un encuen-tro impresionante con un Unamuno que yodesconocía, el que vivió la Guerra Civil, queestuvo profundamente escindido, que apo-yó el golpe del general Franco siendo unrepublicano convencido, habiendo procla-mado la República, siendo un hombre deizquierdas, porque creyó que era lo únicoque podía restablecer el orden ante losdesmanes que se estaban produciendo...

• Y sin embargo...Al cabo de tres meses tiene ese acto de

valentía impresionante, uno de los actos devalentía intelectual más altos de toda lahistoria española: se enfrenta a un poderomnímodo, el del Movimiento Nacional enla España ocupada, y escupe en la boca deldragón, pero con el dragón ahí delante. Noes que escribiera panfletos desde Roma odesde el exilio, no, ahí delante, con MillánAstray detrás y con un auditorio lleno defalangistas y de legionarios. Me conmoviómuchísimo y me encendió una llama decuriosidad para inclinarme a estudiar todoese momento, el momento de Unamuno en

la Guerra Civil. Es un tema interminable, ex-traordinario y trascendente para la vida delos españoles porque entramos en la memo-ria histórica, un tema mal resuelto.

• “Mis historiadores contarán mi vidacomo el mundo la ha visto, no como lahe vivido”, dijo Unamuno.He sido cuidadosísimo. He contado con el

consejo de Colette y Jean-Claude Rabaté,que son grandes historiadores, a través dequienes he comprobado la propiedad decada paso que he dado en el guion delespectáculo. Y he contado con Pollux Her-núñez, gran conocedor y amador extremode la obra de Unamuno. Con su consejo, hehecho el texto, pero con extremo cuidado.

• ¿Unamuno es incómodo? Tener unareferencia moral tan clara y…Difícilmente estamos a la altura de un per-

sonaje así. Te voy a decir en voz alta un textoescrito en el año 1932. Agárrate: “Un refe-réndum ha venido a ser esa votación delestatuto de Cataluña y la que se ha hecho enmi tierra vasca y que se hará acaso en otrossitios. Pero eso realmente es un absurdo, unacosa compleja no se puede votar. El pueblonunca se entera suficientemente de eso. Sedice la voluntad popular, pero el pueblo notiene voluntad en cosas de estas tan comple-

jas, es de unos cuantos que lo dirigen o tra-tan de dirigirlo y la mayor parte de las vecesni se entera el pueblo de lo que ha votado”.

• Impresiona... Estos textos son urgentes hoy. Te digo

otro: “Siento que aquella discordia civil seestaba volviendo doméstica, que había fami-lias en lucha intestina, padres contra hijos, hi-jos contra padres, hermanos contra herma-nos. El que entonces no estaba loco enEspaña es que se había vuelto tonto. Locuracolectiva”. ¿Qué ha pasado en Cataluña?

• Sólo hay que mirar atrás, ¿no? Para eso hay que estudiar la Historia. A

nuestros políticos se les han escapado todosestos hechos de la historia en el momentopresente. Por pura honradez personal sólopuedo decir que se nota que se les ha esca-pado, pero no sé si es un olvido voluntario.

• Ha dicho que hay personajes que tedejan huellas muy profundas. TrasUnamuno, en marzo vuelve a Azaña...El trabajo de La Abadía y el trabajo del

teatro siempre ha sido intervenir poética-mente sobre la realidad y yo he sentidoahora mismo el llamamiento de hacer estosdos personajes. Azaña y Unamuno no seentendían, pero es muy aleccionadorseguirlos porque eran profundamentehonrados y profundamente coherentes yconsecuentes consigo mismos, en lopersonal y en su vida política.

Desde el 14 de FebreroTEATRO DE LA ABADÍAFdez. de los Ríos, 42. Tel. 91 448 16 27.

“AzAñA y UnAmUno no se

entendíAn, pero es mUy

AleccionAdor segUirlos. erAn

profUndAmente honrAdos,coherentes y consecUentes”

Foto SERGIO PARRA

UNAMUNO… JOSÉ LUIS GÓMEZ_lavenganzadlapetra 25/01/18 10:54 Página 1

Page 13: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

t de teatre25 años

de Marc Artigau, Cristina Genebat y Julio Manriquedirección Julio Manrique

del 1 al 11 de marzo de 2018una comedia sobre el dolor

Page 14: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

T E A T R O S E N T R E V I S T A

JuguetesROTOS

Una niñez afectada por el bullying. La toma de conciencia del deseo deser mujer. La transformación total para poder salir al

mundo y enfrentarse con los muros reales. La dificualtad paraasumirse, para mostrarse, para ser…

Armada con la potencia de un sin fin de relatos reales, de esos quecontienen alma y piel, Carolina Román sube a escena esta conmovedora

historia que versa en un tema principal: la identidad sexual y de género.Charlamos con Nacho Guerreros y Kike Guaza, los protagonistas que

recorren este sendero de dudas, represión, anhelos y búsquedapersonal.

• ¿Cómo surgió este proyecto? NACHO GUERREROS: Como el reen-

cuentro con Carolina Román, a la cual co-nozco desde hace 15 años. Le encargué unproyecto abordando el tema del bullying,pero ella fue más allá y acabamos haciendoestos “Juguetes rotos”. Iba a ser un monó-logo, pero Kike Guaza vino a ayudarnoscon los ensayos y lo acabamos incluyendo

en el reparto. Su presencia engrandece mu-chísimo la función. Hay algo que está rotoen estos dos personajes y de ahí su nombre.

• ¿Qué es y qué tema principal abor-da “Juguetes rotos”?

NACHO: El de la identidad sexual, el casode alguien que no se conforma con aquelloque tiene de nacimiento. Esta persona lu-cha consigo misma por sacar la verdad de

cómo es. Ha nacido en un cuerpo equivo-cado y lucha contra todo lo que se imponesocialmente. Representamos a unas perso-nas a las que la sociedad tiene marginadaspor completo.

KIKE GUAZA: Es la historia de Mario, untransexual con un dolor que todos pode-mos sentir en un momento dado. Hablasobre todo de saber quién es uno.

• ¿De qué manera se presenta el per-sonaje principal?

NACHO: A través de un flashback, ve-mos a Mario de pequeño. Nos instalamostotalmente en su cabeza, en su pueblo, suscostumbres, su familia… hasta su viaje aBarcelona, que es donde conoce a Dorín–personaje interpretado por Kike–. Ella va aser su amiga, su maestra, la persona que leva mostrando la luz al final del túnel que essu vida: una vida llena de sombras, de de-presión. Vamos transitando por la cabezade Mario durante toda la función, por lospasajes de su vida presente y pasada.

• Y usted, Kike, ¿qué roles inter-preta?

KIKE: A cuatro personajes que van apare-ciendo en la vida del protagonista. Tres deellos pertenecen a la infancia de Mario –suhermano pequeño, su primo y su padrino–y a Dorín, una transexual que es una mara-villa de personaje.

“EsE ‘como Dios manDa’ quEnos han inculcaDo DEsDE

pEquEños ha hEcho muchísimoDaño”,

Nacho Guerreros

Por ANA VILLA

NACHOGUERREROS

14 FEBRERO 18

JUGUETES ROTOS_lavenganzadlapetra 26/01/18 10:32 Página 1

Page 15: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

• Una de las frases más profundasdel texto es aquella que dice...

KIKE: “Lo importante no es sólo que tevean, sino que te vean como tú quieresque te vean”. Es una frase de Dorín bas-tante heavy que me encanta. Y otra: “Enlos pequeños detalles habita un mundo”.

NACHO: Para Mario, Dorín es un ejem-plo y hay una cosa que ella le dice que sele queda en la cabeza: “Tu segunda vidacomienza cuando descubres que sólotienes una”. Eso a él le hace cambiar lacircunstancia de su vida y empieza a vivir.

• ¿Y uno de los momentos más im-pactantes de la pieza?

KIKE: ¡Hay tantos…! Es una función enla que el personaje va teniendo un ‘darsecuenta’ todo el rato. A Mario le van cayen-do las fichas de quién es, dónde está, de loque es el mandato familiar y social que tie-ne tan arraigado. Es muy bonito y necesa-rio que todos nos preguntemos quiénessomos.

NACHO: Es una función muy delicada,elegante, que escarba y profundiza muchoen el corazón de los dos personajes. Eso alpúblico le llega muchísimo. Las personasque han visto la pieza han salido muy toca-das, muy emocionadas por esa grandezaque ha sabido transmitir Carolina. Dentrode la sencillez de dos personitas con muypoco alrededor, sale una función enorme.

• ¿Hay algo que hayan aprendido araíz de sumergirse en esta gran re-flexión sobre la identidad sexual y degénero?

KIKE: Mucho. Para mí, hay tantos géne-ros como personas. Cada vez tengo másclaro que el género es una convención cul-tural. Otras culturas que desde la nuestra

judeo-cristiana hemos aplastado –comopor ejemplo la de los indios del norte deAmérica– reconocían más de cinco géne-ros en sus sociedades. He aprendido a noponer etiquetas, a sentirme más libre, más

persona, a intentar oponerme a este hete-ropatriarcado tan fuerte y tan arraigado ennuestra sociedad.

NACHO: Siempre se aprende algo. Noshemos encontrado con personas intere-santísimas en este camino que nos hancontado todo lo que se sufre cuando tucabeza, tu cerebro no va acorde con tucorazón. Eso es muy triste y, sobre todo, lastrabas que pone la sociedad. Los seres hu-manos nos las ponemos constantementelos unos a los otros. Cuando vemos algodiferente decimos “¡eh…! Cuidado”. Ese‘como Dios manda’ que nos han inculcadodesde pequeños ha hecho muchísimodaño. Tenemos que respetar la identidad

verdadera del otro, no la fingida. Hay tantopostureo ahora en las redes sociales…todos somos felices y guapísimos. Esta-mos simplificando demasiado el mundoque nos rodea.

KIKEGUAZA

Desde el 1 de FebreroTEATRO ESPAÑOLPríncipe, 25. Tel. 91 360 14 84.

“hay tantos génEros comopErsonas. caDa vEz tEngo más

claro quE El génEro Es unaconvEnción cultural”,

KiKe Guaza

18 FEBRERO 15

E N T R E V I S T A T E A T R O S

JUGUETES ROTOS_lavenganzadlapetra 26/01/18 10:32 Página 2

Page 16: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

• ¿Qué significa ‘Re Cordis’ y a qué dapaso ese concepto en la pieza?

Viene de la etimología de recordar. El sufijo‘re’ significa volver y ‘cordis’ corazón, por tan-to, para los latinos, recordar significaba vol-ver a pasar por el corazón. Aquí tratamos esteconcepto no como un acto de melancolíasino de conocimiento, que es lo que decíaPlatón. Al final, el conocimiento más impor-tante es saber quiénes somos. En la obra, elpersonaje trata de recordar quién es.

• La obra cuenta con una profunda la-bor de estudio previa. ¿De dónde parte?

De la idea de unir las nuevas corrientes depensamiento del siglo XXI, la neurociencia,con la capacidad de juego del teatro. Hemostrabajado con neuropsicólogos, con teoríasque hoy están muy en boga como las cons-telaciones familiares, etc. Es una obra quehabla de nosotros desde el yo.

• ¿Qué sucede en la función?Un hombre se despierta en un lugar que

no reconoce y del que no puede escapar.Poco a poco, va tomando conciencia de queha pasado más tiempo del que cree y de queno recuerda quién es. A partir de ahí, los po-cos recuerdos que quedan en su interior seponen en acción para recuperar su pasado.

• ¿Quién y cómo es este personaje?Es un actor cuya apariencia en el escena-

rio es como él mismo se recordaba a la edadde treinta y pico años. Él ha perdido la me-moria y la obra se ubica dentro de este tipo.

• ¿Cómo se materializan estos re-cuerdos?

Se supone que los recuerdos tienen queencontrar uno lo suficientemente purocomo para que él evite la demolición del ol-vido, del hotel. Se juega con la idea de queel actor es como una especie de hotel hu-mano. Los recuerdos son los huéspedes quelo habitan, pero como el olvido ya ha de-molido gran parte del edificio, quedan muypocos recuerdos en pie.

•Usted está sólo en escena, sin em-bargo, sentiremos diversos roles en lapieza. ¿Nos adelanta alguno de ellos?

Hay personajes específicos, como amigosde él, una profesora, su hija o algunos perso-najes que él interpretó. También arquetiposmás universales como Don Quijote y perso-najes públicos del presente de los espectado-res. Lo que ocurre es que el presente delespectador es el pasado del actor.

•La obra implementa un llamativo sis-tema de luces y sombras. ¿Cuál es su ob-jetivo y resultado?

Toda la puesta en escena está en base a laimaginación, por lo que no hay apenas nada:una silla y una gasa donde se proyectan som-bras chinescas. Éstas son como su voz de laconciencia contándole su histo-ria. Todo este sistema de lucesestá hecho para contar lo quecon la imaginación se construye,que es la imagen de un hotel consus diferentes habitaciones.

•¿Qué proyecto supusopara usted un trampolínprofesional y cuál recordarásiempre con especial cariño?

¡Con especial cariño recuerdoeste! Porque al final es una obraque parte de la necesidad muypersonal de compartir unavisión, una poética. Y desdeluego el trabajo de equipo,tanto con Mabel del Pozo –co-directora–, como con SergioRubio –codramaturgo–, etc, ylos neuro-psicólogos que hanparticipado en el proyecto, paramí tiene una especial importan-cia. Una catapulta fue, tal vez, lapelícula “El camino de los ingle-ses” de Antonio Banderas.

• Aparte de “Re Cordis”, ¿podemosverle actual o próximamente en algúnotro proyecto?

Volveré en mayo al Alfil con “Buffalo”, unacomedia musical country, y también estoy en“Derecho a soñar”, una serie diaria de pró-ximo estreno en Televisión Española quehabla del mundo de los abogados.

T E A T R O S E N T R E V I S T A

Alberto AMARILLAAUTOR, ACTOR Y DIRECTOR DE... “RE CORDIS”

Desde el 10 de FebreroTEATRO DE LAS CULTURASSan Cosme y San Damián, 3. Tel. 91 298 41 15

“Mi personaje no recuerdaquién es.�Los pocos

recuerdos que quedan en suinterior se ponen en acciónpara recuperar su pasado”

“Nunca se sabe dónde comienza la tristeza y cuándo la degeneraciónneuronal”. Con un texto lleno de aprendizaje y poética, el protagonista de

la pieza lucha por recuperar su desvencijada memoria.

Autor de la dramaturgia junto a Sergio Rubio y la también codirectora

Mabel del Pozo, Alberto Amarilla –“Mar adentro”, “El camino de losingleses”, “Fuga de cerebros”– logra sorprender y emocionar al

respetable con la magnética y profunda interpretación de un actor con

demencia senil.

Por ANY POP

16 FEBRERO 18

ALBERTO AMARILLA.qxp_lavenganzadlapetra 25/01/18 12:09 Página 1

Page 17: TEATROSobsequio de - Revista Teatros
Page 18: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

DÓNDE ESTÁN

ELLOS

ARTUROFERNÁNDEZ

en Alta seducciónTeatro Amaya

18 FEBRERO 18

T E A T R O S D Ó N D E E S T Á N

ANTONIO DÍAZ, EL MAGO POPen La gran ilusión

Teatro Rialto

CARLOS HIPÓLITOen Billy ElliotNuevo Teatro Alcalá

ELOY ARENASen Burundanga

Teatro Lara

MARIO VAQUERIZOen El amor sigue en elaireTeatro Capitol

MANEL FUENTESen Mi vida con Bruce

Teatro Bankia Príncipe Pío

JOAQUÍN REYES YERNESTO SEVILLA

en ViejóvenesTeatro La Latina

MANUEL BAQUEIROen El plan

Teatro Marquina

PABLO PUYOLen El intercambio

Teatro Marquina

JOAQUÍN NOTARIO YRAFA CASTEJÓN

en El perro del hortelanoTeatro de la Comedia

NANCHO NOVOen El cavernícolaArlequín Teatro Gran Vía

JAVIER VEIGA Y CARLOS SOBERAen 5 y... Acción!Teatro Reina Victoria

DANIEL ALBADALEJOen Malvados de oroEl Pavón Teatro Kamikaze

ELLOS - ELLAS 184_donde estan Paris 29/01/18 10:13 Página 1

Page 19: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

18 FEBRERO 19

D Ó N D E E S T Á N T E A T R O S

LOS MORANCOSen AntónimosTeatro Nuevo Apolo

ESTEVE FERRERen Toc Toc Teatro Príncipe

GABINO DIEGOen El intercambio

Teatro Marquina

PEPE VIYUELAen EncerronaTeatro Arlequín Gran Vía

LEO RIVERAen Bang Bang. Y somoshistoria y La cantanteTeatros Alfil y Reina Victoria

JORGE JAVIERVÁZQUEZ

en Grandes éxitosTeatro Rialto

XAVI MIRAen La familia Addams

Teatro Calderón

DAVID CASTILLOen Lulú

Teatro Bellas Artes

DANI MURIELen El ángel exterminador

Teatro Español

LUIS MERLOen El test

Teatro Cofidís Alcázar

SERGIO FERNÁNDEZ,‘EL MONAGUILLO’ YJOSEMA YUSTEen TaxiTeatro La LatinaDÓNDE ESTÁN

ELLOS

MAXI IGLESIAS EIVÁN SÁNCHEZ

en El guardaespaldasTeatro Coliseum

PERE PONCE YJOSEP Mª FLOTATS

en Voltaire/Rousseau. La disputaTeatro María Guerrero

ELLOS - ELLAS 184_donde estan Paris 26/01/18 14:03 Página 2

Page 20: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

20 FEBREREO 18

T E A T R O S D Ó N D E E S T Á N

MARTA RIBERAen Grandes éxitosTeatro Rialto

MARTA HAZASen 5 y... acción!Teatro Reina Victoria

BERTA HERNÁNDEZen ClímaxTeatro Alfil

AMPARO LARRAÑAGAen El reencuentroTeatro Maravillas

NATALIA MILLÁNen Billy Elliot

Nuevo Teatro Alcalá

MARTA POVEDAen El perro del hortelanoTeatro de la Comedia

CRISTINA PLAZASen El ángel exterminador

Teatro Español

MARINA SAN JOSÉen El test

Teatro Cofidís Alcázar

FELA DOMÍNGUEZen El guardaespaldas

Teatro Coliseum

ROCÍO MOLINAen Impulso

Teatros del Canal

ALASKAen El amor sigue en el aire

Teatro Capitol

BELÉN LÓPEZen Desconcierto

El Pavón Teatro Kamikaze

CARMEN ARÉVALOen Toc Toc Teatro Príncipe

DÓNDE ESTÁN

ELLaS

ELLOS - ELLAS 184_donde estan Paris 26/01/18 14:04 Página 3

Page 21: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

18 FEBRERO 21

D Ó N D E E S T Á N T E A T R O S

ÁNGELES MARTÍNen Hablar por hablar

Teatro Bellas Artes

TETÉ DELGADOen El intercambioTeatro Marquina

ANNA CASTILLOen La Pilarcita

Teatro Lara

VIRGINIA RIEZUen Para ser mujer eres

bastante graciosaTeatros Luchana

MARÍA ADÁNEZen LulúTeatro Bellas Artes

MARÍA PUJALTEen El reencuentro

Teatro Maravillas

ANGY FERNÁNDEZen La llamada

Teatro Lara

CARMEN CONESAen La familia Addams

Teatro Calderón

MARTA SÁNCHEZen ConciertoTeatro de la Zarzuela

CRISTINA MARCOSen Una vida americana

Teatro Galileo

INMA CUEVASen El ángel exterminador

Teatro Español

DÓNDE ESTÁN

ELLaS

ROCÍO MARÍN, PAZ PADILLA YNATALIE PINOT

en DesatadasTeatro Capitol

PAULA PRENDESen La madre que me parió

Teatro Fígaro

ELLOS - ELLAS 184_donde estan Paris 26/01/18 14:04 Página 4

Page 22: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

T E A T R O S E N T R E V I S T A

Han dicho de él que es “una de las mentes más privilegiadas con las que cuentael teatro de este país”. Actor, director, bailarín, coreógrafo, todoterreno,Alberto Velasco tiene, además de un talento descomunal, una sensibilidad y unapoética muy particulares. Cualidades que plasma en cada uno de sus trabajos seacual sea la disciplina: “Vaca”, “Cenizas”, “En el desierto”, “Los nadadores noctur-nos”, “Cliff (Acantilado)”, “Billy Elliot” o el aplaudido “Danzad malditos”, primerproyecto de Malditos Compañía y Max 2016 a mejor espectáculo revelación.Charlamos con un Alberto que se confiesa “acojonado”, pero, sobre todo, total-mente entregado a este segundo trabajo de la compañía. Por V. R. Fotos ILDE SANDRÍN

22 FEBRERO 18

• ¿Qué es “Escenas de caza”? Es una obra de teatro fruto de un labora-

torio de investigación a través de una pelícu-la, “Escenas de caza en la Baja Baviera” dePeter Fleischmann. Trata sobre la persecu-ción al diferente, cómo en una sociedad her-mética alguien que se ha ido a la ciudad y havuelto y esconde muchas incógnitas empie-za a despertar una rumorología incierta quele hace ser el saco de todos los golpes. • ¿Esa es la clave?Más que en la caza al diferente hemos he-

cho una reflexión sobre la responsabilidaddel resto, cómo esta se diluye en ese colecti-vo y deja que sigan sucediendo cosas. Lopeor de todo es que desde que estrenamoshasta ahora están saliendo noticias que noshacen conectar mucho con la realidad: elhorror de ‘La Manada’, el caso de DianaQuer o lo que ha pasado con la cabalgata deReyes... Son pensamientos muy arcaicos deuna sociedad y los que miramos somos es-pectadores de una guerra que hace que novaya con nosotros. Hasta que no nos involu-cremos en luchar, va a seguir pasando. • Eso asusta un poco... Cuando compruebas cómo la realidad va

tan pegada al teatro a veces asusta, sí. Elteatro es un espejo de lo que está pasando,un espejo deforme, poético, en nuestro casocon mucho humor negro y mucha danza,pero un espejo al fin y al cabo.

• Háblenos de la poética del montaje. Hay una historia más lineal, trufada con

muchos episodios más pictóricos e imágenesmás abstractas y locas, pero luego vuelve aconectarse con ese hilo conductor que es elchivo expiatorio. La escenografía es una ins-talación que podría estar en un museo ycuenta cosas nada más que entras, la músicaes atmosférica, casi cinematográfica, losactores juegan con su voz y con su cuerpo,hay mucha poesía visual, mucha dualidad enuna imagen y mucho lugar para que elespectador ponga su poética. • ¿Cómo ha de acercarse ese especta-

dor para impregnarse al cien por cien? Totalmente abierto y sin juicios, ha de ir a

vivir una experiencia. Intentamos que viva loque está sucediendo en el escenario con no-sotros y si tiene que aplaudir, que aplauda; sitiene que abuchear, que abuchee; si tieneque sentir miedo, que lo sienta y si tiene queposicionarse, que lo haga sin miedo. Comosi quiere ser espectador ajeno... No quere-mos que tenga la obligación de hacer nada,sino que se sienta libre con nosotros y se dejeimpregnar por lo que cuenta la historia. • Cada noche un actor se verá some-

tido a esa cacería. ¿Metáfora de que noestamos libres de ser cazador y presa?

Siempre hay una cadena que seguir ytodos los seres humanos somos víctimas yverdugos, siempre tenemos un lado donde

recibir y un lado por el que atacamos. Esmuy duro, pero si hacemos un viaje honestopor nuestra historia, es así. Lo que queremoscomo compañía ofrecerle al mundo es laposibilidad de la empatía: si el mundo fueseempático cien por cien y entendiésemos alotro y viviésemos y dejásemos vivir, todosería mucho más hermoso y llegaríamos alugares mucho más lejanos en nuestroproyecto como humanidad.

• Esa empatía y ese humor son la víade escape hacia la esperanza, ¿no?

Por supuesto. Vivimos como en unanegrura, pero al ser humano lo que le hacecaminar hacia delante es la esperanza ynosotros la alimentamos. El último parla-mento del espectáculo es todo un canto a laesperanza, a la belleza, al futuro y a un lugardonde la verbena sea mágica y todosbailemos con todos sin importarnos comoseamos.

Del 6 al 18 de FebreroEL PAVÓN TEATRO KAMIKAZEEmbajadores, 9. Tel. 91 051 33 31.

“El tEatro Es un EspEjo dE loquE Está pasando, dEformE,poético, con mucho humor

nEgro, pEro un EspEjo”

REGRESA A LAS TABLAS CON

“ESCENAS DE CAZA” DE MARÍA VELASCO

Alberto VELASCO

ESCENAS DE CAZA_lavenganzadlapetra 26/01/18 15:44 Página 1

Page 23: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

PUBLI EL CRITICÓN. TEMPLE_donde están ellos 18/01/18 09:53 Página 2

Page 24: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

DICE PEPA GAMBOA que Sor JuanaInés de la Cruz fue una escapista, una espe-cie de Houdini de la época, y que su vidafue una auténtica aventura. Y no es deextrañar porque, aparte de monja, fue hijailegítima, universitaria transformista –se dis-frazó de hombre para poder ir a clase–,dirigía e interpretaba, con otras mujeres yniñas del convento, sus propios montajes ytan combativa que reclamaba públicamentela educación de las mujeres en el siglo XVII. “Me parece una poeta excelsa y creo que

entre líneas hace pequeñas reivindicacio-nes... no feministas, porque no podemoshablar de feminismo entonces, pero sí le daun foco muy importante a la mujer”, afirmala directora, y añade: ““Los empeños deuna casa” es una obra tremendamentecompleja. Pero no quiero decir que seadensa, sino que tiene la esencia esta devodevil del teatro clásico, es comedia, perotambién tragedia. Es un trozo de vida”.

Revisitando un clásicoDon Pedro y doña Ana son hermanos y

viven juntos en Toledo. Y están enamora-dos: el uno de Leonor y la otra de un desco-nocido por el que ha dejado de amar a donJuan, que, sin embargo, la ha seguidodesde Madrid. Por otro lado, Leonor, queama a don Carlos en contra de la opiniónde su padre, es cortejada por don Pedro ydon Carlos, que ama a Leonor, es deseadopor doña Ana y esta amada por don Juan...

Parejas que se aman pero, por azares deldestino, no pueden estar juntas... Un tópicomás de algunas obras clásicas al que esaadelantada a su tiempo que fue Sor JuanaInés de la Cruz es capaz de imprimir,además de la perfección y belleza de suverso y la maestría con que perfila psicoló-gicamente a los personajes, la fuerza de lamujer como eje conductor.

Una historia que ahora, a las órdenes deGamboa, ponen en escena los chicos de LaJoven CNTC: Daniel Alonso de Santos,Miguel Ángel Amor, Cristina Arias, Mar-çal Bayona, Pablo Béjar, Silvana Navas,Kev de la Rosa y David Soto Giganto.Para ellos, “no podíamos hacer una pro-puesta absolutamente clásica”, AntonioÁlamo ha revisitado la obra para firmar unaversión “fiel al espíritu de la autora” peroteñida de modernidad, “con otro tipo detextura, que se acerque más a los lenguajesactuales, pero sin traicionar la fábula”.¿Más razones para no perderse esta

propuesta? Pepa Gamboa lo tiene claro: “essúper interesante conocer el imaginario y eltrabajo de Sor Juana Inés y ver a estacompañía es una delicia”.

“Sor Juana InéS de la Cruz eSuna poeta exCelSa y le da un

foCo muy Importante a lamuJer”, PePa Gamboa

UN VIAJE Y DOS AUTORES INSÓLITOS.

24 FEBRERO 18

La Compañía Nacional de Teatro

Clásico deja a un lado a los

grandes Lope de Vega, Calderón

de la Barca o Tirso de Molina y

nos invita a sumergirnos en un

apasionante viaje de la mano de

dos autores cuyas obras no es

fácil ver sobre las tablas.

La directora Pepa Gamboa pone

en escena una versión trufada de

modernidad de “Los empeños de

una casa”, de Sor Juana Inés de la

Cruz, una obra cuasi feminista de

1683 que traen al siglo XXI los

chicos de La Joven Compañía

Nacional de Teatro Clásico.

Y de ahí, embarcados en la

magnífica nave de Nao d’amores,

miramos un poquito más atrás, a

finales del s. XV y principios del

XVI, y nos adentramos en una

historia novelesca, “Comedia

Aquilana”, de un autor tan impor-

tante como poco conocido hoy:

Bartolomé Torres Naharro.

Por VANESSA RAMIRO Foto “Los empeños...”marcosGpuntoFoto “Comedia...” JAVIER HERRERO

LOS EMPEÑOS DE UNA CASADE Sor Juana Inés de la Cruz

LA JOVEN CNTC y...

T E A T R O S R E P O R T A J E

COMEDIA AQUILANA - LOS EMPEÑOS DE UNA CASA_lavenganzadlapetra 26/01/18 17:15 Página 1

Page 25: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

ESTA TEMPORADA SE celebra el 500ºaniversario de la publicación de la “Propa-lladia”, gran compendio de obras cuyo“Prohemio” constituye la primera preceptivateatral en lengua romance, del extremeñoBartolomé Torres Naharro. No, no se asuste, no es el único que nunca

ha oído este nombre. “Fue un autor impor-tantísimo, tan importante como olvidadohoy. Aparte de que fue muy representado yeditado, es fundamental porque es el primerautor teatral españolque teoriza sobre elteatro”, nos cuentaAna Zamora, direc-tora de este montajeque, por segundavez, ha vuelto a reuniren una coproduccióna su formación Nao d’amores y a laCompañía Nacional de Teatro Clásico.

UNa comedia deliciosaY es que aunque la CNTC suele centrar su

trabajo en el Siglo de Oro, el siglo XVII, devez en cuando hace viajes para completarese patrimonio teatral español que quedapor recuperar. Y en este caso nos lleva alsiglo XVI, a una historia casi novelesca en laque el escudero Aquilano, que en realidad esel hijo del rey de Hungría, se disfraza paraconseguir el amor verdadero de la princesa

Felicina. “Es una comedia deliciosa. Entradentro de lo que Torres Naharro llamaba‘comedia a fantasía’, fíjate qué nombreprecioso, y ha sido considerada la primeraobra romántica del teatro clásico español”,afirma la directora.Todo el equipo de ese barco genial que es

Nao d’amores y los actores Silvia Acosta,María Besant, Javier Carramiñana, JuanMesseguer, Belén Nieto, Alejandro Saá,María Alejandra Saturno e Isabel Zamo-

ra nos invitan a disfru-tar de una puesta enescena “muy fresca,con música interpre-tada en directo coninstrumentos de laépoca, con danzahistórica y popular de

entonces y con un trabajo muy serio sobre elverso y el concepto lírico de ese tipo deteatro”. Trabajo que esconde viajes a Roma para

seguir las pistas de la influencia italiana enel nacimiento de nuestra comediarenacentista, exhaustivos estudios, búsque-da e investigación y que nos regala “unaobra tan lejana en el tiempo comoasequible y divertida para el espectadoractual y que le permite entrar en contactocon un tipo de teatro que no es fácilencontrar sobre las tablas”, finaliza.

COMEDIA AQUILANADE Bartolomé Torres Naharro

“Torres Naharro fue uN

auTor TaN imporTaNTe como

olvidado hoy”, aNa Zamora

LA CNTC NOS LLEVA DE LA MANO A LOS SIGLOS XVI Y XVII

...NAO D’AMORES

Desde el 22 y 23 de FebreroTEATRO DE LA COMEDIAPríncipe, 14. Tel. 91 532 79 27.

R E P O R T A J E T E A T R O S

18 FEBRERO 25

Nao d’amores, más de15 años NavegaNdoEn 2001 un colectivo de profesionales

procedentes del teatro clásico, los títeres yla música antigua fundan Nao d’amores,un barco que más de 15 años depuéssigue navegando viento en popa a todavela. Capitaneado por Ana Zamora, de-sarrolla una labor de investigación y for-mación para la puesta en escena delteatro medieval y renacentista. Encarga-dos de revivir textos que no forman partedel repertorio habitual, han estrenado unadocena de espectáculos que son ya todoun referente a nivel internacional: “Co-media llamada Metamorfosea” –la pri-mera–, “Auto de la Sibila Casandra” o“Farsas y Églogas”, primera coproduccióncon la CNTC. Además, en 2013 crearonuna línea de investigación alternativa queofrece otras vías de trabajo vinculadas alámbito contemporáneo y cuyo primer es-pectáculo ha sido el aplaudido “Penal deOcaña” de M. J. Canellada.

COMEDIA AQUILANA - LOS EMPEÑOS DE UNA CASA_lavenganzadlapetra 29/01/18 12:12 Página 2

Page 26: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

ENERO DE 1937. La primera diplomáticaespañola, Isabel Oyarzábal Smith, alias‘Beatriz Galindo’ para sus lectores, llega aEstocolmo con instrucciones precisas delgobierno de la República. Allí debe afrontar

un obstáculo inau-dito que escapa acualquier previsión.Por ingenio deConcha Méndez,en su ayuda acudensus compañeras devida y causa, pen-sadoras y creadoras comprometidas con elprogreso social, educativo y artístico quemarcaron la radiante modernidad, indeco-rosa y aventurera, de los años veinte.

Un resCate del olvido

Haciendo alarde de tanto talento comopaciencia a la hora de recopilar y abordar untrabajo con una dimensión histórica tanenorme, la escritora Blanca Baltés firmaeste texto sobre la historia de toda unageneración de mujeres luchadoras. “Lasmujeres que vivieron y lucharon en la IIRepública Española por la igualdad con losvarones, por el derecho al

voto y, en definitiva, porque su actividaddiaria fuera reconocida al mismo nivel quela de ellos”, nos cuenta el director, CarlosFernández de Castro, que añade: “Ytodas estas mujeres están representadas

por Isabel Oyarzábal,Concha Méndez, Cla-ra Campoamor, Vic-toria Kent y un largoetcétera”.La propuesta de

Fernández de Castro ytodo su equipo “haceconvivir la anécdota

real, la negativa del embajador de Españaen Estocolmo a dejar su cargo a una mujery además republicana con las vivencias,inquietudes y lucha por el reconocimiento eigualdad de las mujeres de una generaciónolvidadas por nuestra historia”, nos desvela.Así, las actrices Carmen Gutiérrez, Chu-

pi Llorente, Gloria Vega, Ana Cerdeiriñay Eva Higueras se mueven en un espaciomultidisciplinar que tan pronto es unaembajada, el Lyceum Club Femenino deMadrid, una tertulia o una sesión sobrepoesía y todo ello enlazado por el rodaje deuna película que su directora, ConchaMéndez, hace sobre Isabel Oyarzábal y supropia generación.

“La obra nos enfrenta a nuestra propiadejadez con la historia reciente de España.Isabel Oyarzábal y toda su generación desa-rrollaron su actividad y su lucha apenashace 80 años y la inmensa mayoría de losespañoles no saben ni que existieron. Hoyaprobamos leyes por la igualdad, como sifuera una novedad, y esas leyes ya estabanen la II República”, finaliza el director.

Beatriz Galindo, llamada ‘La

Latina’, fue una escritora y

humanista española, una mujer

culta de su época y preceptora

de los hijos de los Reyes

Católicos. Pero no es esa la

historia que la dramaturga

Blanca Baltés nos va a contar.

Ella es sólo una más de las

mujeres importantes de

nuestra historia, aclara el

director Carlos Fernández de

Castro. En realidad, cinco

actrices inmensas nos invitan a

descubrir a un puñado de estas

grandes mujeres a las que la

Historia y sus propios

compañeros olvidaron a pesar

de legarnos un tesoro

incalculable: algunos de los

derechos que hoy disfrutamos.

Por MARÍA GARCÍA

BEATRIZ GALINDOen Estocolmo DE blanca baltés

UN PUÑADO DE MUJERES VALIENTES POR RECORDAR

T E A T R O S R E P O R T A J E

Hasta el 18 de FebreroTEATRO MARÍA GUERREROTamayo y Baus, 4. Tel. 91 310 29 49.

“De la lucha De estas mujeresapenas hace 80 años y lainmensa mayoría De losespañoles no saben queexistieron”, Carlos

Fernández de Castro

Fotos marcosGpunto

BEATRIZ GALINDO EN ESTOCOLMO_Layout 1 26/01/18 14:06 Página 1

Page 27: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

Juan Carlospérez de la fuente

REGRESA A LAS TABLAS CON

“óscar o la felicidad de existir”

• “Óscar o la felicidad de existir”esconde una lección que tarde o tem-prano tenemos que aprender... Sí, es un artefacto teatral que nos dice que

cuando llegan esos momentos difíciles, unaenfermedad, un despido, una hipoteca queno puedes pagar…, es cuando tienes quedar el Do de pecho. El miedo es un compa-ñero de viaje y con Óscar vivimos que elmiedo hay que transformarlo en algo posi-tivo, en coraje, en valentía, en no esconder larealidad, en poner un espejo nítido y decir“esto no va a poder conmigo”. Que sea unniño de diez años el que se convierta en elhéroe de esta historia y nos dé una lecciónde vida a los adultos es todo un logro.

• ¿Tras su despido como director delEspañol, siente la obra como metáfora? Sin duda. Esta obra ya la dirigí hace trece

años cuando terminó también una etapapública al frente del CDN y curiosamente yno buscado por mí vuelve ahora en estosmomentos. Y no la esperaba porque fueUNIR quien me llamó. La leí de nuevo y estecrío maravilloso, este trasto, me enseñó quetodo ese rencor que a veces guardamos losseres humanos, hay que saber digerirlo ovomitarlo, pero que no te tienes que quedar

nunca con el odio. La gran lección esvolver a mirar la vida como si fuera laprimera vez y pensar que la verda-dera revolución pendiente es la desaber comprender a todos.

• Óscar le ha recolocado...Los seres humanos nos tenemos

que estar purificando todos los días,¿qué duda cabe de que me ha ayu-dado mucho? Quizás este Óscar de

hoy tiene más coraje, porque le he dado máscoraje, más pasión. Además, tiene muchohumor la obra.

• Aparte de Óscar,está Mami Rosa... Es una voluntaria

que nos da una lec-ción. Se inventa unahistoria maravillosa, lehace creer a Óscar que es una antigua lucha-dora de pressing catch y le va contandometáforas de sus peleas... Al final descubresque es una mujer corriente... Ese juego quenos propone el teatro es maravilloso paraenfrentarse a los conflictos de la vida.

• Dice Schmitt que la felicidad noconsiste en ignorar el sufrimiento, sinoen integrarlo. No parece fácil… El teatro cumple un fenómeno catártico,

pero decimos “¿y cuándo me toque?”. Puesentonces es el gran momento. Tienes queconseguir, que lo consigues, cambiar esechip y decir “no me puedo quedar en unrincón”, porque entonces la vida te devora...

• Imagino que Ana Diosdado le pusoel listón muy alto a Yolanda Ulloa... Es muy difícil el trabajo que hace. Esto no

es un monólogo, diez voces, diez personajes,hechos a la vez con la velocidad y el ritmo

que le da... Hay que tener muchas horas deteatro a tu espalda, mucha preparación,mucha técnica y mucho talento. Estamosante alguien muy grande que va a estarentre las primeras actrices de este país. Es elmomento de Yolanda Ulloa y da toda unalección de honradez interpretativa.

• ¿Pérez de la Fuente es capaz deconservar la mirada del niño que fue? Sí y esta vez lo he puesto en práctica. Por

eso te digo, no es fácil pero no es imposible.Los seres humanos tenemos la obligación de

escucharnos. Claro, es-cucharnos es muy sen-cillo, después hay quehacerlo, pero si ponestodo tu empeño, lo vasa conseguir. Que estecrío de diez años se

convierta en altavoz de nuestras conscienciases bonito porque nos exige recuperar la vozdel niño que llevamos dentro.

• ¿Hacia dónde mira ahora usted? Con UNIR haré también un monólogo de

Ignacio Amestoy y otra obra que me ape-tece mucho porque le hace falta una nuevamirada, que es “La venganza de don Men-do”. También voy a llevar este año a la esce-na una de esas novelas españolas únicas,malditas, de la segunda mitad del siglo XX:“La vida perra de Juanita Narboni” de ÁngelVázquez. Empezamos una nueva etapa, unaño de mucho trabajo y de reinventarse,porque es lo que tenemos que hacer todoslos días, seremos lo que queramos ser.

ARAPILES 16Arapiles, 16. Tel. 91 467 85 25.

“Un crío de diez años seconvierte en altavoz denUestras consciencias y nosexige recUperar la voz delniño qUe llevamos dentro”

Dice Juan Carlos Pérez de la Fuente que hay personajes que llegan atu vida para quedarse. Y Óscar, con sólo 10 años, es uno de ellos. Tantoes así que ya montó esta obra para Ana Diosdado hace 13 años, justocuando terminaba su etapa como director del CDN, y la recupera ahorapara otra de las actrices más sólidas de nuestro teatro, Yolanda Ulloa,después de su etapa y su convulsa salida del Español. Una metáfora quenos enseña que hay que echarle coraje a la vida y que seremos lo quequeramos ser. Por V. R.

Foto NACHO GARCIA SWEET MEDIA

18 FEBRERO 27

E N T R E V I S T A T E A T R O S

OSCAR… ENTREV. PÉREZ DE LA FUENTE_lavenganzadlapetra 25/01/18 11:28 Página 1

Page 28: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

T E A T R O S E N T R E V I S T A

•¿Cómo surge la idea de “El pintor”? Surge porque una de las funciones esen-

ciales del hombre de teatro es trabajar sobrelos mitos, a veces descomponiéndolos yotras reformándolos o haciéndolos crecer.Yo tuve la sensación de que Picasso es unmito y, además, un mito muy discutible.

• ¿Qué historia nos traslada?Para todo artista dotado, hay un mo-

mento en su vida en el que tiene queescoger entre seguir profundizando en suarte –a pesar de los inconvenientes quepuedan surgir en su entorno– o declinarsehacia el camino del oro y la fama. Lo hemosvisto en muchísimos artistas a lo largo de lahistoria. El caso de Picasso está claro: es unhombre que en sus inicios muestra su grantalento como pintor y, a partir de ciertomomento, le interesa más el poder, la famay el dinero.

• Uno de los momentos más fasci-nantes de la pieza se produce cuando...

Hay varios momentos muy metafóricos.Uno de ellos, el descubrimiento del cubis-mo, pero quizá el más interesante es suencuentro inicial con Mefistófeles, que es elque le enseña el camino a seguir y que élsigue disciplinadamente.

• ¿Qué aspecto de la vida dePicasso reflejada en la funcióncree que puede sorprender alpúblico?

Esencialmente, el público sesorprenderá por una visióndesmitificadora de la idea quetienen de Picasso, tanto en loartístico como en lo personal.

• ¿Qué nos puede adelantarde la música en la pieza y surelación con los periodospictóricos de Picasso?

Es una música actual hecha en función deun argumento y unas ideas. Se inicia en lasmejores épocas de Picasso, dentro de latonalidad y, a medida que entra en unacierta descomposición de sus formasartísticas, también la música juega estejuego y entra en un equilibrio entre lo tonaly lo atonal, para volver a la parte final, pararecomponer lo que había surgido en el pri-mer acto.

• ¿Y de la escenografía y demásrecursos estéticos?

A mí me gustan los espacios muylimpios, lo cual supone siempre una mayorcomplejidad que llenarlo de objetos, cosasy decorados. Esta escenografía es muylimpia, con líneas de leds que estánutilizados con vídeo y que se mueven a

distintas velocidades, colores, etc. Marcanunas líneas esenciales del espacio, ya seaun pequeño rectángulo, un cuadrado o, aveces, simplemente, una puerta y unasformas de lo que podría ser el taller dePicasso. Lo verdaderamente esencial de laescenografía son los actores, los cantantes,los movimientos del coro y la intervenciónde los bailarines, que tienen muchaimportancia en esta obra.

• ¿Por qué grandes motivos reco-mienda al público madrileño no per-derse “El pintor”?

En primer lugar, porque no deja de seruna visión insólita sobre un mito. Segundo,porque hay mucha acción, cosa que nosuele suceder en la ópera, con una músicavibrante y con elementos visuales muyatractivos, como cantidad de cuadros quepinta el propio Picasso (no siempre suyos,algunos son de otros pintores). Y, al mismotiempo, una ideas coreográficas tanto en elcoro como en los bailarines.

Estamos ante un espectáculo que es unaópera grande de tres actos, pero que tienealgunos aspectos de musical.

• Aparte de este estreno, ¿qué otrosproyectos tiene entremanos?

Seguir haciendo mis repre-sentaciones de “El sermón delBufón”. Me divierte muchoeste encuentro personal con elpúblico, que es algo que nohacía desde hace muchísimosaños y... ¡me lo paso bomba!

“Picasso es un mito muydiscutible. en sus inicios

mostró su gran talento comoPintor y, a Partir de ciertomomento, le interesó más elPoder, la fama y el dinero”

“Desde la infancia, parecía un ser nacido sólo para pintar. Sin

embargo, asistimos a la paradoja de cómo el pincel más dotado del

siglo XX fue también quien le asestó el golpe letal al arte

pictórico”. Cambiando los pinceles por la palabra, Albert

Boadella se atreve con este retrato del genio malagueño. Y lo

hace ataviado con la majestuosidad de una gran ópera de tres

actos firmada por Juan José Colomer con dirección musical de

Manuel Coves y la Orquesta Sinfónica de Madrid.

Charlamos con el maestro teatral acerca de esta emocionante

crítica sobre la vida y obra de Pablo Picasso.

Por ANA VILLA Fotos de ensayo JAIME VILLANUEVA

Albert BOADELLAMIRA DE FRENTE A PICASSO EN... “El PINTOR”

28 FEBRERO 18

Del 8 al 11 de FebreroTEATROS DEL CANALCea Bermúdez, 1. Tel. 91 308 99 99.

BOADELLA_lavenganzadlapetra 26/01/18 15:12 Página 1

Page 29: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

Temporada 2017/18

teatroespanol.es

SALA PRINCIPAL

18 ene – 25 feb

El ángelexterminadorDe Luis Buñuel

Dirección Blanca Portillo

Versión Fernando Sansegundo

Con Hugo Alcaide Juan Calot Inma Cuevas Abdelatif Hwidar Ramón Ibarra Alberto JiménezJuanma Lara Víctor Massán Anabel Maurín Manuel Moya Dani Muriel Alfredo Noval Alex O’Dogherty Francesca Piñón Cristina Plazas Camilo Rodriguez Irene Rouco Mar Sodupe María Alfonsa Rosso Raquel Varela

ConNacho GuerrerosKike Guaza

Dramaturgia y dirección

Carolina Román

SALA MARGARITA XIRGU

1 feb – 4 mar

Juguetesrotos

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

R_Teatros FEB18.pdf 1 22/1/18 17:22

Page 30: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

T E A T R O S R E P O R T A J E

Tras casi medio siglo sin oír la maravillosa partitura del maestro Vives en el Teatro de la Zarzuela, su director,Daniel Bianco, buscó la valentía de Paco Azorín para hacerle este encargo tan particular. Y este no sólo no searredró, sino que pensó en un montaje totalmente pegado al siglo XXI, toda una declaración de intenciones decómo considera él que debería hacerse hoy la zarzuela. Un doble reparto encabezado por Maite Alberola yRodrigo Esteves en los papeles principales hacen vibrar al público con esta obra llena de referenciaswagnerianas y unas arias y dúos a la altura de las grandes piezas. Por MARÍA GARCÍA Fotos JAVIER DEL REAL

UN BELLO CANTO A LA GALICIA DE HOY

30 FEBRERO 18

“HERIDO DEL MAL de amores / estoypor una rapaza. / ¡Si no me quiere, memuero! / ¡Si me quiere, me mata!”. Y Maruxa, al oír la voz de Pablo y los

sones de la gaita que se van aproximando,se levanta y baila sin poder contener suentusiasmo… Es sólo un pedacito del principio de esta

égloga lírica del gran Amadeo Vives quevuelve al Teatro de la Zarzuela, tras casimedio siglo de ausencia. “Es una gran obramusical, rica en matices que consiguenllegar directos a la emoción. Trata temas deamores, desastres naturales, clases sociales,humanidad e incluso alguna referencia a laviolencia de género”, nos cuenta MaiteAlberola, alter ego de Maruxa.Batuta en mano, el maestro José Miguel

Pérez-Sierra está convencido de que, dadala “calidad de la partitura”, no se programamás por “su enorme dificultad para los

cantantes”. “Una parti-tura como esta demues-tra el gran compositorque era el maestroVives, cómo sabía plas-mar con su música lascaracterísticas de cadaregión de España, en este caso Galicia. Esuna obra rica en timbres, temas y melodíasbellísimas sobre una parte orquestal muybien escrita”, afirma Rodrigo Esteves,Pablo sobre las tablas.

Un canto a galicia

El director y escenógrafo Paco Azorín,uno de los grandes nombres de la creaciónteatral actual, es el responsable no sólo deponer en escena esta pieza, sino de situarlacon total naturalidad en el siglo XXI. Para elloha rescatado de la original esa armonía dealgunos personajes con la naturaleza y lafijación de otros por arruinar esa comuniónpor intereses personales, empresariales…Los incendios de este verano, el ‘Prestige’, el‘Urquiola’… ¿Les suena? ““Maruxa” es uncanto doloroso a Galicia”, afirma Azorín:“Para traerla al día hemos hecho un grantriple salto mortal. Cuando escucho la

partitura veo que nosólo no hemos traicio-nado la pieza, sino quela hemos enriquecidocon una lectura para-lela y seguimos hablan-do de lo mismo”. “Es

un montaje muy original sin perder laesencia del discurso dramático. Al contrario,le da más fuerza con elementos muyactuales y recientes en la historia de Galicia”,apostilla Esteves.La Orquesta de la Comunidad de

Madrid y el Coro Titular del Teatro de laZarzuela acompañan a un doble repartoencabezado por Alberola y Esteves quecompletan Susana Cordón y Borja Quiza,Simón Orfila, Ekaterina Metlova / SvetlaKrasteva y Carlos Fidalgo / JorgeRodríguez-Norton. Junto a ellos 13 actoresy la bailarina María Cabeza de Vaca, comola diosa Galicia, junto a la voz en off de laactriz María Pujalte.“Esta Es una gran obra

musical, rica En maticEs quEconsiguEn llEgar dirEctos a

la Emoción”, MaitE albERola

Hasta el 11 de FebreroTEATRO DE LA ZARZUELAJovellanos, 4. Tel. 91 524 54 00.

“El montajE dE Pacoazorín Es muy original sin

PErdEr la EsEncia dEldiscurso dramático”,RodRigo EstEvEs

MARUXADE AMADEO VIVES

MARUXA.qxp_lavenganzadlapetra 25/01/18 11:25 Página 1

Page 31: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

Josésanchis sinisterraADAPTA UNA OBRA CAPITAL DE LA DRAMATURGIA EN

“las tres hermanas. deconstructing chéjov”

• El punto de partida es “Las tres her-manas” de Chéjov. ¿Por qué es una delas obras capitales de la dramaturgia?

Chéjov, todo su teatro, es una especie decamino que abre lo que luego sería lo másinteresante del siglo XX. En “Las tres herma-nas” hay un equilibrio entre muchos de losaspectos que están en sus otras obras y elhecho de que las protagonistas tengan esepunto de fragilidad hace que sea un textoque toca mucho las emociones. Esa especiede vestigio de una familia es, al mismotiempo, la metáfora de toda una clase social,del tiempo que va erosionando las ilusiones. • Está escrita en 1900, pero a nosotros

nos suena muy de hoy... Es una obra que sigue muy vigente. Esa

erosión que el tiempo produce en los sereshumanos por desgracia es inevitable. Y lossistemas sociales, políticos, económicos pormuy prepotentes que se presenten a símismos en el fondo son también efímeros.De manera que lo que era prosperidad hacediez o quince años ahora ya no es tanto.

• ¿Y cómo se deconstruye a Chéjov?No te voy a dar una receta, porque no hay

(risas). Yo entiendo ese tipo de deconstruc-ción como modificar la mecánica internasuprimiendo dimensiones, aspectos, nivelesde la obra para que emerjan con más fuerzaotros que están también en el texto. Chéjovcoge esa pequeña fauna humana, la colocaen un dispositivo teatral y muestra su desa-rrollo, cómo sobrevive en esas nuevas cir-cunstancias. Lo que yo hice fue eliminar loque podríamos llamar el coro y centrarme enesos tres personajes para poder analizar deuna manera más deta-llada cómo el tiempolas afecta, cómo las vade alguna manera va-ciando de esperanzas,ilusiones, objetivos...• Y aquellos que

sean más puritanos, ¿van a encontrar“Las tres hermanas” de Chéjov?

Lo que me contaba Raimon Molins,director de este montaje, es que los espec-tadores que conocían la obra no se sentíanescandalizados, salían contentos porque loesencial lo encontraban y los que no cono-cían la obra, la entendían perfectamente.

Probablemente habrá puristas que diganque es una mutilación, ocurre siempre, perohay quien acepta que los clásicos están ahí ynos sobrevivirán por muchas perversionesque hagamos con ellos (risas).• ¿Cómo ve usted el teatro que se está

escribiendo y haciendo ahora mismo? Con respecto a la situación del teatro me

niego a opinar si no es en presencia de miabogado (risas). Soy a partes iguales opti-mista y pesimista. Optimista porque se estáproduciendo un crecimiento imparable de laescritura dramática, del teatro de texto, a

pesar de tantas actasde defunción que sehan extendido en lasúltimas décadas. Peroal mismo tiempo soypesimista porque elsistema teatral no pa-

rece muy predispuesto a absorber esta pro-ducción dramatúrgica, las salas alternativasno pueden absorber toda esa productividad. • Ahora dirige el Nuevo Teatro Fron-

terizo en Lavapiés. ¿Qué hacen allí? Seguimos dando la tabarra con esta fina-

lidad del texto dramático y, sobre todo, conel hecho de que el texto dramático no es unanacronismo, sino un espacio de innovación.

La innovación no está sólo en la pues-ta en escena, en las nuevas tecnolo-gías o en la mixtura de códigos, sinotambién en el texto. Nos interesa am-pliar su temática de manera que apa-rezcan colectivos sociales que general-mente no aparecen en el teatro, quees bastante clasista y elitista.

Del 2 al 25 de FebreroTEATRO FERNÁN GÓMEZPlaza Colón, s/n. Tel. 91 436 25 40.

“Hay puristas, pero tambiénquien acepta que los

clásicos nos sobreviviránpor mucHas perversionesque Hagamos con ellos”

Dramaturgo, investigador y pedagogo, José Sanchis Sinisterraes uno de los autores más premiados y representados de nuestroteatro contemporáneo y un gran renovador, creativo y didáctico,de la escena. Unido a este oficio desde su época universitaria,fundador junto con Magüi Mira, Víctor Martínez y Fernando Sa-rrais de Teatro Fronterizo en 1977, dirige ahora en Madrid elNuevo Teatro Fronterizo. Suyas son obras como “¡Ay, Carmela!”y “Valeria y los pájaros” y dramaturgias como “La noche deMolly Bloom” y “Bartleby, el escribiente”. Por V. R. Foto de archivo NUEVO TEATRO FRONTERIZO

Fotos ÒSCAR PERALES ARMENGOL

18 FEBRERO 31

E N T R E V I S T A T E A T R O S

ENTREV. SANCHIS SINISTERRA. LAS TRES HERMANAS.qxp_lavenganzadlapetra 25/01/18 11:27 Página 1

Page 32: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

VIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE

magia deMADRID

ESPECTACULAR Y AL DETALLE.Son los dos ángulos que vertebran,una edición más, el festival másimportante del año.Dirigido y presentado por el gran

Jorge Blass, presenciaremos el re-greso del mago a los escenariosdespués del accidente que le haalejado de los focos durante unabreve temporada: “Fue el pasadomes de diciembre, después de unshow en Vigo. Cruzando un pa-so de cebra, un conductor ebriome atropelló. El golpe me rom-pió dos huesos de mi brazo

derecho, cúbito y radio, ¡y encimasoy diestro! Me operaron poniendodos placas de titanio y 17 tornillosque me acompañarán siempre”.Comenzando por ‘Magia de Cer-ca’ en la intimidad de la Sala Parish,un público reducido de 100 personaspodrá disfrutar a corta distancia de lacartomagia, micromagia y otras es-pecialidades a cargo de tres maestrosinternacionales del ilusionismo: PereRafart, Adam Rubin y Miguel Án-gel Gea.El evento principal, la ‘Gala Inter-nacional de Magia de Escena’,

reunirá sobre el escenario a algunosde los mejores magos del mundo,ilusionistas de distintas nacionali-dades y disciplinas que aunarán fuer-zas para crear un show espectacular,“como es el caso de Otto Wessely& Christa, pesos pesados de la co-media mágica. Nadie ha pisado másescenarios que ellos y siempre sontronchantes. ¡Su magia es catastró-fica y sorprendente!”, comenta Blass

y añade: “Por mi parte, presentarévarios efectos inéditos que nuncaantes se han visto, empleando tecno-logía muy innovadora”. Las conferencias de cuatro referen-tes de la historia de la magia, comoson J. Eduardo Caamaño, NachoAres, Gema Navarro y RamónMayrata, nos descubrirán este sin-gular arte lleno de genios e ingeniosque se sigue reinventando en laactualidad.

Del 8 de febrero al 11 de marzo y por octavo año consecutivo, Madrid aglutina a los máximos exponentesde la magia internacional. ¿El objetivo? Muy sencillo: dejarnos a todos con la boca abierta.Jorge Blass repite en el rol de maestro de ceremonias y dirige esta nueva edición formada por dosgrandes bloques –‘Magia de Cerca’ y ‘Gala Internacional de Magia de Escena’– y una novedad en forma deconferencias sobre la historia, evolución y curiosidades del ilusionismo. Por A.V.G.

artistas destacadosDel 8 al 11/II

• Pere Rafart (España): Premio Ascanio2017 al mejor mago del año, mezcla magiay comedia. • Adam Rubin (EEUU): Su magia escómica e imprevisible y sus libros han sidobest sellers en todo el mundo. • Miguel Ángel Gea (España): Fue nom-brado Gran Premio Nacional de Magia, elmáximo galardón en España.

Del 14/II al 11/III• Viktor Kee (Ucrania): Considerado elmejor malabarista del mundo, sus actos sonpura belleza plástica y estética. • Xavier Mortimer (Francia): Afincado enLas Vegas al frente de “Michael JacksonOne” de Cirque du Soleil. Del 14 al 25/II.• Mirko (Argentina): Celebridad mediá-tica en Shanghai, destaca por su originalidady emoción. Del 28/II al 11/III.• Otto Wessely & Christa (Austria): Másde una treintena de países que han cele-brado su locura y magia cómica.• Nestor Hato (Francia): Sus cartas vue-lan, se transforman, aparecen y desaparecena un ritmo vertiginoso. • Héctor is magic (España): Su especiali-dad son las grandes ilusiones. Éxito mundial.• Jorge Blass (España): Varita Mágica deOro en Monte Carlo, su magia es innova-dora, visual e impactante.

Pere Rafart

Otto WesselyViktor Kee

MirkoXavier Mortimer

Nestor Hato

Desde el 8 de FebreroTEATRO CIRCO PRICERonda de Atocha, 35. Tel. 91 528 81 22.

Jorge Blass

“Presentaré varios

efectos inéditos

emPleando tecnología

muy innovadora”, Jorge Blass

LA MEJOR MAGIA DEL MUNDO, EN MADRID

T E A T R O S R E P O R T A J E

MAGIA PRICE_lavenganzadlapetra 26/01/18 15:11 Página 1

Page 33: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

teatrofernangomez.com

TEMPORADA 2018

Programación sujeta a cambios

31 ENE - 25 FEB

SALA GUIRAU

SOLITUDES de Ku lunka Tea t ro Di recc ión : Iñak i R ikar teCon José Dau l t , Garb iñe Insaust i , Edu Cárcamo

2 - 25 FEB

SALA JARDIEL PONCELA

LAS TRES HERMANAS.DECONSTRUCTING CHÉJOVAutor : José Sanch is S in is ter raDi recc ión : Ra imon Mol insCon Pa t r íc ia Mendoza, Mi re ia Tr ias y Mar ta Domingo

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Teatros_210x297.pdf 1 17/1/18 11:53

Page 34: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

T E A T R O S E N T R E V I S T A

Desatadas

PAZ padilla

Todos la reconocemos como una de las humoristas

más queridas de este país pero, además, la gaditana

ha logrado conquistar al público en trabajos

destacados actuales como su desternillante papel

en “La que se avecina” o su rol de presentadora

en “Sálvame”. Ahora bien, cuando se le

pregunta por su verdadera pasión profesional,

ella no titubea: el teatro es la respuesta.

Acompañada por Natalie Pinot y Rocío

Marín en escena bajo las órdenes de Félix

Sabroso, asistimos a esta divertida

comedia en la que la mentira y la locura

tiñen todas las situaciones de pura

carcajada. Por ANY POP

REGRESA A LAS TABLAS CON...

• ¿Qué nos vamos a encontraren “Desatadas”?Muchas locas (risas). Es un retrato

sobre el qué, el cómo y el cuándomentimos o engañamos tanto ennuestra vida personal como en lasociedad. Es un espectáculo en el quela gente se va a reír muchísimo y se lova a pasar muy bien.

• ¿Qué motivaciones le llevarona aceptar este proyecto?

Echaba de menosel teatro y ahora, altener más tiempo

libre, es cuandohe podido volver.

• ¿Cuáles son los temasque aparecen en la obra ycuáles los sentimientos quese desatan entre suspersonajes?

Odio, envidia, celos, ra-bia… ¡y vicios! salen viciostambién (risas).

• ¿Cuál es su sketchfavorito de lafunción?

El de la catequista.• ¿Qué desta-

caría de sus doscompañeras enescena?

Que sonfantást icas,dos buenasactrices quecomponen

muy bien los personajes, humildes, muygenerosas. ¡Y me río muchísimo conellas! Ya pienso en la gira, va a ser muybonito viajar las tres.

• Humorista, presentadora,actriz de series, cine y teatro. Si laobligaran a quedarse con una solade sus facetas profesionales, ¿cuálsalvaría y por qué?

Me quedaría parada para descansarun poco y pasaría las tardes tumbada

en el sofá viendo“Sálvame” (risas).

• Qué le da másmiedo: ¿un cola-

borador de “Sálvame” cabreado,una mala crítica teatral o los‘haters’ de las redes sociales?

No tengo miedo a nada de eso, loque me asusta algo es no tener trabajoy no poder subirme a las tablas… y, aúnasí, lo que se dice miedo... tampoco.

• Si le dieran un cheque enblanco para realizar la mayorfantasía profesional de su vida,¿qué querría hacer?

Ahora mismo, un Late Night.• Y si ese cheque fuera para gas-

tar en 24 horas en puro ocio: ¿qué,con quién y dónde lo invertiría?

¡No podría gastarme yo tantodinero en ocio…! Yo me iría ahoramismo a Benín, a África para ayudar atodos los niños que hay allí.

“Echaba dE mEnos

El tEatro”

TEATRO CAPITOLGran Vía, 41. Tel. 91 522 22 29.

34 FEBRERO 18

PAZ PADILLA_lavenganzadlapetra 26/01/18 17:17 Página 1

Page 35: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

20 ENERO 18

GRANDES ÉXITOS

marta RiberaComo si de “Juego de tronos” se tratara, “Grandes éxitos”

celebra el enlace de la reina del teatro musical con su

homólogo del medio televisivo Jorge Javier Vázquez. Un

tándem irresistible en el que Marta se ha puesto a las

órdenes de la dirección escénica de Juan Carlos Rubio y la

musical de Julio Award para hacernos vibrar con esa

sobredosis de talento demostrada en superproducciones

como “Chicago”, “Cabaret” o “Jekyll & Hyde”.

Charlamos con la protagonista femenina de esta

divertidísima comedia musical.

Por ANA VILLA OS

LA ESPECTACULAR DIVA DE...

• ¿Cómo surgió esta peculiar pro-puesta y qué motivaciones le llevaron aembarcarse en ella?Recibí la llamada de Juan Carlos Rubio

el pasado mes de mayo y me pareció unapropuesta interesante. A mí me gusta mu-cho hacer cosas nuevas, he hecho muchosespectáculos con grandes compañías y tra-bajar con uno de los grandes directores delmomento me parecía una muy buenaoportunidad.

• ¿Qué sintió ante la idea de com-partir cabeza de cartel con Jorge JavierVázquez?Yo soy una persona sin prejuicios, no

juzgo a nadie. No había visto su otro espec-táculo, pero me parece uno de los grandescomunicadores de este país, así que vi muyinteresante trabajar con él, como uncompañero más, y dije… ¡allá voy! (risas).

• ¿Qué es “Grandes éxitos”?Una comedia musical donde Jorge se

desnuda y nos muestra al verdadero Jorge,el que he conocido yo, ése que sabe reírsede sí mismo. Le descubrimos en una facetaen la que puede cantar, bailar e interpretar.

• ¿Cómo es su personaje en la fun-ción?Interpreto a Blanca del Bosque, una actriz

ya de cierta edad que se encuentra de capacaída. Ella ha tenido una carrera muy intere-sante, pero sus problemas con las adiccio-nes y su paso por el polígrafo en un pro-grama de TV hicieron que todo se fuera apique. Ella se reencuentra con Jorge –el cualse interpreta a sí mismo– en este espectá-

culo a la hora de grabar un disco de gran-des éxitos. Es un personaje bonito y tiernode interpretar. Vocalmente, estoy en muchoregistros a la vez, así que es duro pero, a lavez, muy divertido.

• ¿Qué tema musical de la pieza dis-fruta más al cantarlo en escena?Cuando Julio Award –director musical–

me dijo que iba a cantar el número de lospayasos de la tele le dije… “¡¡¿perdona?!!”(risas) y luego me parece un numerazo muyMarta Ribera, con el que puedo cantar, bailar,saltar… es donde yo realmente me sientomejor. Pero luego cantar con Jorge, Alejan-dro Vera y Beatriz Ros el número final estambién maravilloso. Nos lo pasamos muybien, nos reímos mucho y es un gran placertrabajar con ellos, con los directores ¡y con losmúsicos en directo!

• En definitiva, ¿por qué motivosrecomienda al público ver “Grandeséxitos”?¡Por salir de casa y divertirse

un rato en los tiempos que co-rren! Por las risas y, también, por-que tiene momentos que tetocan el corazón. Por ejemplo,yo tengo un monólogo al finalque te hace pensar un poquitoen las actrices como yo, que yapasamos los 46 años y pareceque ya estamos de capa caída,pero debemos salir adelante conla misma fuerza y juventudinterior que tenemos.

• Usted es una de las gran-des figuras de la escena tea-tral musical. ¿Qué espectá-culo supuso un trampolín ensu carrera y cuál le robó elcorazón para siempre?

“West Side Story” de la manode Ricard Reguant fue mi primer

gran musical. Lo disfruté muchísimo y tengomuy buen recuerdo de interpretar elpersonaje de Anita. ¡Gracias a aquella giraempecé a trabajar en Madrid…! Y también“Jekyll & Hyde” con Raphael en el NuevoApolo. Fue otro de los musicales al que tengoque dar muchas gracias.

• Aparte de “Grandes éxitos” todoslos lunes, ¿podemos verla en algúnotro proyecto?Sigo con la gira por toda España de “Los

sueños de Quevedo” junto a Juan Echano-ve y hay otras cositas por ahí, pero demomento estoy a lo que estoy ¡y con mu-chas ganas de que todavía me quedenmuchos años! Porque a mí lo que me hacecreer en mí misma, lo que hace tener laenergía, es ese síndrome de Peter Pan queme permite no dejar de creer, de crecer y dequerer jugar. Hay que saber jugar en el díaa día, en el teatro y en todas partes parapoder sobrevivir.

“Las actrices como yo, queya pasamos Los 46 años,

debemos saLir adeLante con Lamisma fuerza y juventudinterior que tenemos”

TEATRO RIALTOGran Vía, 54. Tel. 91 083 95 00.

E N T R E V I S T A T E A T R O S

MARTA RIBERA_lavenganzadlapetra 26/01/18 15:09 Página 1

Page 36: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

teatro salón

cervantes

MÚSICA, DANZA, programaciónfamiliar y teatro, mucho teatro. Es laoferta de Teatro Salón Cervantes, unode los epicentros culturales de Alcaláde Henares.Febrero comienza fuerte gracias al

show “Girantónimo” de Rayden (2 y3/II), artista natural del municipio ycampeón mundial en ‘Batalla degallos’.Una de las propuestas más espe-radas del trimestre llega con “Crimeny telón” de Ron Lalá (9 y 10/II), unespectacular homenaje al teatro uni-versal con forma de thriller degénero negro.Pasando por éxitos asegurados co-

mo “La vida es sueño” de Teatro delTemple (22 y 23/II) y “La comedia delas mentiras” (17 y 18/II) en versión dePep Anton Gómez y Sergi Pomper-mayer, que cuenta con un elencoplagado de rostros muy popula-res –Pepón Nieto, María Barranco,Paco Tous, Angy Fernández...–, llegael turno de “Sensible” (24/II), un apa-sionante espectáculo que nos sumergeen el abanico de sensaciones y afectosdel alma magistralmente trazados porConstance de Salm e interpretadospor Kiti Mánver y Chevi Muraday.El concierto Wim Mertens cierra elmes con los grandes temas de sutrilogía “Cram aux oeufs” (25/II).

Marzo despega muy fuerte con“Una gata sobre un tejado de zinccaliente” (2 y 3/III), un brillante y po-tentísimo texto del maestro Te-nnesse Williams versionado, en estaocasión, por Amelia Ochandiano einterpretado, entre otros, por JuanDiego y Begoña Maestre.El siempre deslumbrante ArturoQuerejeta protagoniza una de lasversiones más aplaudidas de “El caba-llero de Olmedo”, el clásico de Lopede Vega redimensionado por Eduar-do Vasco (9 y 10/III).La música y danza de “Esencia de

Zarzuela, antología” (11/III) y “¡Ay,Carmela!” (16 y 17/III) preceden alos dos grandes shows musicalesque clausuran el mes con sus“Conciertos de primavera” a cargode la Orquesta Ciudad de Alcalá(18/III) y la Banda SinfónicaComplutense (24/III).

“Los 3 cerditos” de Pupa-clown (4/II), “Clown sin tierra” dePetit Teatro (11/II) y “Caperucita.Lo que nunca se contó” (4/III) sonlas funciones programadas parael disfrute de toda la familia.

Dar un romántico paseo por su calle

Mayor o la plaza de las Bernardas,

admirar la monumentalidad del Palacio

Arzobispal, el Palacio Laredo, el

Colegio de San Ildefonso o, cómo no, la

Catedral. Lo cierto es que sobran los

motivos para acercarse a disfrutar de

las mil y una maravillas de Alcalá de

Henares. Pero hay que añadir otro: una

programación teatral capaz de aglutinar

los mayores éxitos de la temporada en

sesiones exclusivas. ¡Aquí van todos los

detalles de un menú de primera! Por AVG

T E A T R O S E S C E N A C A M

“Crimen y telón”

“El caballero deOlmedo”

“Caperucita. Lo quenunca se contó”

Rayden

“Sensible”

“La comedia delas mentiras”

Banda Sinfónica Complutense

“Una gata sobre untejado de zinc caliente”

TEATRO SALÓN CERVANTESCervantes, s/n. Tel. 91 882 24 97.Alcalá de Henares.

PROGRAMACIÓN DE LUJO EN ALCALÁ

ALCALÁ DE HENARES_lavenganzadlapetra 26/01/18 17:13 Página 1

Page 37: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

•¿Cómo surge la es-critura de “El criticón”? ¡Como un reto! Descu-brimos en él una crítica ala sociedad europea delsiglo XVII que se podíaasemejar a la Europa

actual más de lo que quisié-ramos admitir.Reelaboramos una metáfora escénica

única a partir de la novela original de Gra-cián que se vincula con la situación de “Elángel exterminador” de Buñuel y con lascríticas corrosivas de “Los caprichos” deGoya. El resultado va a atrapar al especta-dor en una ironía sorprendente en su desa-rrollo. Se suceden las situaciones ácidas,grotescas y llenas de lirismo en una metáfo-ra de la sempiterna decadencia europea.

• ¿Qué historia traslada la función? En la fiesta del embajador Salastano apa-

recen por sorpresa dos extraños viajeros:Andrenio y Critilo. El primero ha crecidoentre fieras en una isla despoblada, el se-gundo le sacó de allí y le conduce por todaEuropa en busca de la novia huída de Criti-lo y la madre desconocida de Andrenio.Ambos deberán sobrevivir a las burlas, ten-taciones y trampas que les ofrece estasociedad europea perfecta reunida entorno al embajador. Argos, Volusia, Egenioy Virtelia son los amigos de Salastano y lasdiferentes caras de un mundo tan civilizadoque no sabe cómo escapar de sí mismo.

LA REDENCIÓN ES POSIBLE EN

El Criticón

•¿Qué enseñanza sedesprende de estametáfora teatral? Por un lado, la nece-

sidad del ser humanode escapar de sí mis-mo, de su deseonefasto de ser más quelos demás, de dominarlos ysometerlos a su capricho, algo que sólo leconduce a la soledad y a la locura. Y porotro, el ser capaz de evadir las trampas enlas que le encierra la sociedad con sus falsasilusiones de riqueza, de poder político, desupremacía social que sólo traen infe-licidad y desesperación.

• ¿Qué motivos hacen de “Elcriticón” una propuesta imperdible?Un texto vibrante y lleno de ironía con

unos personajes a la vez reconocibles yextravagantes. Una puesta en escena llenade juegos equívocos entre los actores quese relacionan a través de rituales coreo-grafiados y canciones con música en direc-to. La estética lleva al espectador, a travésde un viaje mental, desde siglo XXI alexotismo de la India para acabar en elbarroquismo decadente del XVII, que entantas cosas se refleja en nuestro pos-modernismo actual.

•La pieza cuen-ta con una estruc-tura cercana althriller. ¿Cómo lo-gran impregnar lafunción de estegénero? Generando una

sensación de suspense en el espectador porconocer qué sucederá en la trama a continuación.Este clima expectante se refuerza con la necesidadde resolver una serie de enigmas que la acciónplantea. Y con un ritmo ágil y dinámico trufado desorpresas. Los personajes entablan diálogosrápidos, llenos de ingenio y dobles intenciones, conun período de frase que quiere ser una concrecióncontemporánea del conceptismo barroco.• Una de las escenas más llamativas de laobra se produce cuando…Cuando el joven Andrenio, imprudente e im-

pulsivo, prepara, adoctrinado por los residentes,una performance que supone una burla despia-dada de Critilo, con el que ha discutido pocoantes. Para ello, todos se disfrazan de Critilo conmáscaras que reflejan su rostro y un vestuarioidéntico y, a través de un ritmo musical cercanoa las sonoridades bollywoodienses, ponen en pieuna representación grotesca, satírica y defor-mante, poblada de ironía y crueldad parasubrayar las contradicciones del propio Critilo, unhombre acosado por los fantasmas del pasado.Humor, música, ritmo, movimiento, dinámica,

palabra, ironía y transgresión convierten estaescena en un momento muy especial.

ALFONSO PLOU

JOSÉ LUIS ESTEBAN

CARLOS MARTÍN

Del 1 al 4 de FebreroT. PRINCIPAL DE ZARAGOZAPlaza de José Sinués y Urbiola, 2. Zaragoza. Tel. 976 29 60 90.

“la función va a atrapar alEspEctador En una ironíaExpEctantE En la quE sEsucEdEn las situacionEsácidas y grotEscas”

“con un ritmo ágil y dinámicotrufado dE sorprEsas,�los

pErsonajEs Entablan diálogosrápidos,�llEnos dE ingEnio y

doblEs intEncionEs”

“El dEsEo nEfasto dE sEr másquE los dEmás sólo conducEa la solEdad y a la locura”

Entrevista completaexclusiva en la webwww.revistateatros.es

Tras la resaca del éxito obtenido con

“La vida es sueño”, Teatro del Temple

estrena su nueva heroicidad escénica:

adaptar los tres volúmenes de “El

criticón” de Gracián para dar a luz a

este thriller lleno de suspense e ironía.

Charlamos con el trío responsable de

la dramaturgia, formado por el también

director escénico Carlos Martín, el

protagonista José Luis Esteban y el

coordinador técnico Alfonso Plou.

Por A.V.G.

18 FEBRERO 37

E S C E N A E S P A Ñ A T E A T R O S

EL CRITICÓN_lavenganzadlapetra 26/01/18 14:49 Página 1

Page 38: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

TAMPOCO HAY QUE

¡Se alquila!teatro marquina

Dos jóvenes opuestos tendrán que llegar a un fin común siquieren vivir juntos... Gonzalo Ferreño, hijo de Andoni Ferreño,firma y protagoniza junto a Ramón Robles, hijo de Ramón Langa,la historia de cómo una entrevista para compartir piso te puedellevar a situaciones surrealistas con risas, tensiones y desacuerdos...Una comedia en la que no todo es lo que parece. 2, 9, 16 y 23/II.

Una comedia de hoy

T E A T R O S M A G A Z I N E

dream alittle swing. untributo a bubléteatro amaya

El actor y cantante Álvaro Puer-tas –”Los Miserables”, “Cabaret”,“Viva Broadway”– nos invita adisfrutar cada sábado de este espec-táculo homenaje a Michael Bublé.Los Standards de los años 50 y 60,así como aquella música que secuenta más que se canta, son lo quemueve al conocido crooner cana-diense, referente de este show.Podremos escuchar célebres temasde su discografía como “Fever” o“Feeling Good”. 10 y 17/II.

voltaire/rousseau.la disputateatro maría guerrero“Dos visiones de la sociedad, dos maneras de intentar concebir el

mundo para poder mejorarlo”. Eso ofrecen Voltaire y Rousseausegún Josep Maria Flotats, que firma la dramaturgia y la direcciónde esta disputa ideada por Jean-François Prévand y la interpretajunto a Pere Ponce. Todo esto nos contaron. Hasta el 4/III.

Lo nuevo de Flotats

bang bang! y somos historiateatro alfil

La ingeniosa puesta en escena de este divertido montaje planteala toma por asalto del teatro en el momento mismo en el que sedesarrolla la función. El trío de delincuentes, revólveres en mano,les explica a los rehenes –el público– sus razones para semejanteacción, comenzando así una historia tan delirante comointeligente... Leo Rivera, Raúl Cano, Diego Molero, MartínGervasoni y Ramón Merlo son sus protagonistas. 8, 15 y 22/II.

El mejor humor negro

antónimosTEATRO NUEVO APOLO

Las noches de los viernes y los fines de semana son sinónimo decarcajadas aseguradas gracias a esta desternillante pareja. LosMorancos siguen batiendo récords de risas con este espectáculo queincluye éxitos musicales en Youtube del dúo sevillano, como“Mangando” o “La Pelotera”, además de sus personajes de siempre,Omaita y Antonia o José Antonio ‘El del taco’.

¡¡Siguen triunfando!!

Elegante tributo

38 FEBRERO 18

cnd a la carta 2el pavón teatro kamikaze

Tras el éxito del año pasado, la Compañía Nacional de Danzaregresa a El Pavón Teatro Kamikaze con la segunda edición de suespectáculo más interactivo. La formación dirigida por José CarlosMartínez nos invita a disfrutar de un insólito viaje por el repertorio dela CND y de los espacios del teatro. Una vez más los espectadorespodrán diseñar lo que quieren ver... Del 1 al 4/II.

La CND más interactiva

MISCELÁNEA 184 ok_lavenganzadlapetra 26/01/18 14:35 Página 1

Page 39: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

PERDERSE ESTE MES...M A G A Z I N E T E A T R O S

18 FEBRERO 39

el ángel exterminador TEATRO español

“Tiene una crítica social implícita de incalculablevalor, un sentido del humor ácido, corrosivo y un componenteonírico, que bucea en el inconsciente, que aporta un espacio delibertad enorme”. Blanca Portillo mira el presente a través de losojos de Buñuel y dirige esta joya de nuestro cine cuya versión firmaFernando Sansegundo y pone en escena un nutrido elenco connombres como Inma Cuevas o Dani Muriel. Lee la entrevista quehicimos a la directora en nuestra web. Hasta el 25/II.

¡No te lo piedas!

las preciosas ridículasteatro karpasManuel Carcedo Sama y la compañía del Teatro Karpas

firman el estreno de este disparate cómico de Molière. Es la pie-za teatral con la que el gran comediógrafo francés se dio aconocer al mundo. Lo hizo en París, ante el Rey Luis XIVutilizando como elemento cómico la estulticia de dos jóvenesdamitas que presumen con absoluta vacuidad de cultas, elegan-tes y refinadas y que terminan en el más absoluto de los

Solitudesteatro fernán gómez

El protagonista de “Solitudes”se siente incomprendido porque,como casi todos los ancianos paralos que su vida es prácticamenteuna espera, ya sólo desea cosassencillas... La compañía KulunkaTeatro regresa a Madrid con susegundo montaje después de“André y Dorine”. Una historiaque, a través del humor y delmágico teatro de máscaras,ahonda en la soledad y laincomunicación de los miembrosde una familia. Hasta el 25/II.

¡2ª temporada en Madrid! sueño de unanoche deverano TEATRO valle-inclán

La identidad de género y lalibertad de escoger son las prota-gonistas de esta versión del clási-co de Shakespeae que nos traeVoadora, compañía que llega alCDN tras 10 años de creacióncontemporánea irreverente. Unacoproducción internacional degran formato dirigida por lagallega Marta Pazos, con unatrayectoria que la sitúa en unanueva generación contemporá-nea de directoras de escenatransgresoras. Del 8 al 11/II.

festival de otoño a primavera teatro de la abadía y sala cuarta pared

Además del “Edipo” de Companhia do Chapitô que podremosver en la Sala Cuarta Pared (del 23 al 25/II), el Festival de Otoño aPrimavera presenta en febrero el estreno en España de “En man-que”, de Vincent Macaigne y Théâtre Vidy-Lausanne. Un mon-taje que veremos en La Abadía y que traza el camino de la bús-queda de la belleza a través de un lenguaje común que cede su voza nuestras dudas, ira, miedos, esperanzas y alegrías. 22 y 23/II.

XXXV edición de lujo

Irreverente Voadora

en clave demagia con...karim la claveKarim, el mago y cómico de

moda en Madrid que acaba deprorrogar “Solo para adultos” enlos Teatros Luchana, es el prota-gonista del primer ciclo de cenasmágicas del restaurante La Clave,en el madrileño barrio de Sala-manca. Cada jueves deleitará alos comensales con magia de cer-ca y micromagia a sólo 15 centí-metros de sus ojos. Cartomagia ymentalismo completan estacomedia mágica cargada de lacanalla pero elegante vis cómicadel asturiano. Del 1 al 22/II.

Noches mágicas

Estreno en Karpas

MISCELÁNEA 184 ok_lavenganzadlapetra 29/01/18 13:59 Página 2

Page 40: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

T E A T R O S M A G A Z I N E

TAMPOCO HAY QUE PERDERSE...

40 FEBRERO 18

una vida americanaTEATRO galileo

Una madre y sus dos hijas viajan a Minnesota para encontrar alpadre norteamericano que las abandonó... Lucía Carballal, una denuestras jóvenes y talentosas dramaturgas, firma este drama sobre lainutilidad del dolor, entrelazado con una comedia sobre la melancolía.Víctor Sánchez Rodríguez dirige a los actores Cristina Marcos,César Camino, Vicky Luengo y Esther Isla. Hasta el 4/III.

CAPERUCITA ROJA (EL MUSICAL)TEATRO SANPOL

Esta bonita historia fabulada porlos Hermanos Grimm que estuvonominada a los Premios del Musicalen 2016 ha vuelto a Madrid de lamano de la familiar compañía LaBicicleta. La dramaturgia de AnaMaría Boudeguer y la dirección deQuim Capdevila han convertidoesta popular fábula en un divertido yjuguetón espectáculo musical en elque los personajes del cuento vanexplicando las vicisitudes queatraviesan a lo largo de la historia.

Hasta el 18/II.

el amor sigue en el aireteatro capitol

Tras tres temporadas consechando éxitos por toda España, laobra protagonizada por Mario Vaquerizo, Alaska, BibianaFernández yManuel Bandera se despide de los escenarios. Unviaje por las distintas etapas del amor contado con mucho humory aliñadas con de canciones de siempre. Desde el 6/II.

Adiós en Madrid

las xl:abandónatemuchoteatros luchanaLas XL, o lo que es lo mismo

Marta Sitjà y Nía Cortijo,vuelven a Madrid en su fin degira y lo hacen como siempre,arrasando. Un espectáculomúsico teatral que deconstruyeel mito del amor romántico yque tras tres temporadas deéxito cierra para dejar paso alnuevo proyecto de un dúo queya se ha convertido en un iconodel feminismo contemporáneo.3, 4, 10, 11/II.

¡Abarrotado fin de gira!

Ratón Pérez y el enigma deltiempo. el musicalteatro cofidís alcázar

Todos sabemos que Ratón Pérez recoge los dientes que se lecaen a los niños y les deja un regalo. Pero, ¿por qué lo hace y cómoconsigue que nadie pueda verlo? Javier Curtido nos acerca estefascinante espectáculo musical y familiar que, además de resolverel gran enigma, nos conduce a un viaje lleno de emociones,enseñanzas y diversión. 3, 4, 10, 11, 17, 18, 24 y 25/II.

¿Quieres saber un secreto?Un musical de lo más divertido

Una dramaturga de altura

en un tiempo oscuronaves mataderoDaniel Teba, actor, dramaturgo y director de escena, presenta

esta producción creada en residencia en Naves Matadero quemuestra un camino que se encuentra en algún lugar entre lafascinación, el misterio y el miedo. “Es un cara a cara con el abismo.Con su lado más puro y más oscuro. La última contienda que, qui-zá, desemboque en un nuevo renacer”, cuenta. Del 13/II al 1/III.

Un canto a la vida

MISCELÁNEA 184 ok_lavenganzadlapetra 26/01/18 14:35 Página 3

Page 41: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

PUBLI KARPAS_donde están ellos 25/01/18 09:56 Página 2

Page 42: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

PUBLI MARAVILLAS_donde están ellos 24/01/18 14:09 Página 2

Page 43: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

la programación, horarios y precios pueden sufrir cambios de última hora y no son

responsabilidad de la editorial. para mayor información llamen al teatro.

T. de La AbadíaEl Árbol

Unamuno: Venceréis, pero no Convenceréis En Manque

T. CofidisAlcázar

El TestRatón Pérez y el Enigma...Espectáculos de HumorNuevo T. Alcalá

Billy ElliotLos Hombres son de Marte y las Mujeres de Venus Otros Espectáculos

T. Alfil666

The PrimitalsOtros EspectáculosT. AmayaAlta Seducción

Dream a Little Swing. Un Tributo a Bublé

Arlequín Gran Vía TeatroEl CavernícolaMenopause...

Otros Espectáculos T. Bellas Artes

Hablar por HablarLulú

Otros Espectáculos

Círculo de Bellas Artes

Jazz CírculoMágico CarnavalT. CalderónLa Familia AddamsTadeo Jones...

T. del CanalSomosdanzaEl Pintor

Otros EspectáculosT. CapitolDesatadas

El Amor Sigue en...T. Comedia

El Perro del HortelanoComedia Aquilana

Los Empeños de una CasaT. Coliseum

El Guardaespaldas...C. Conde Duque

PlayoffT. Español

El Ángel ExterminadorJuguetes Rotos

T. Fernán GómezSolitudes

Las Tres Hermanas. Deconstructing ChejovLos Martes, MilagroT. Fígaro

La Madre que me ParióGrinder, el Musical

Espectáculos Familiares

T. Flamenco MadridEmociones

T. GalileoUna Comedia AmericanaOtros Espectáculos T. de la luz

Philips Gran VíaMadagascar - El Musical...

Eterno CamarónOtros EspectáculosT. Infanta Isabel

Hasta Aquí Hemos LlegaoEspinete no Existet. LaraBurundangaLa Llamada

Otros EspectáculosT. La Latina

TaxiViejóvenes

T. Lope de VegaEl Rey León

Otros EspectáculosT. Luchana

La Vida Imposible de Oliverio Funes

Otros EspectáculosEspectáculos FamiliaresT. Maravillas

4 Corazones con Freno... El Reencuentro

Jamming Show y La GolfaEspectáculos Familiares

T. Mª GuerreroVoltaire/Rousseau.

La DisputaBeatriz Galindo en

EstocolmoT. MarquinaEl Intercambio¡Se Alquila!El Plan

T. Muñoz SecaEn Ocasiones Veo a

UmbertoLa Vuelta al Mundo en...Naves Matadero

Mistery MagnetEn un Tiempo OscuroT. Nuevo Apolo

AntónimosForever...

Otros Espectáculosel Pavón T. KamikazeCND a la Carta 2Escenas de Caza

Otros EspectáculosT. Circo Price

Inverfest 2018VIII Festival Internacional

de MagiaGran Teatro Príncipe PíoClandestino...

Otros EspectáculosT. Príncipe

Toc TocOtros Espectáculos

T. QuevedoRómulo

Maribel y la Extraña Familia

Otros Espectáculos T. Real

Dead Man WalkingStreet Scene

Otros EspectáculosT. R. Victoria

5 y... Acción!Clasificado X

Otros EspectáculosT. RialtoGrandes ÉxitosNada es Imposible

Auditorio C.C.SanchinarroYo Soy Ratón, La BandaSe Suspende La FunciónOtros EspectáculosT. SanpolCaperucita Roja...La Flauta Mágica...Mú, el Patito Feo...

T. Valle-InclánSueño de una Noche de

VeranoLa Tumba de María

ZambranoOtros EspectáculosT. Zarzuela

MaruxaLa Tempestad

Otros Espectáculos

18 FEBRERO 43

2018Febrero

Cartelera

Teatrosde

Madridwww.revistateatros.es

apertura 184_apertura59 26/01/18 10:00 Página 1

Page 44: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

T E A T R O S E N E S C E N A

TEATRO Cofidís Alcázar

TEATRO DE LA ABADÍA

44 FEBRERO 18

TEATRO AMAYA

El ÁrbolDRAMA. Dirección: Eugenio Barba. Odin Teatret. “Un friso de promesase ilusiones quebradas y una mirada llena de dolor a la historia de laHumanidad, a partir de los sueños de un niño”. En inglés, español,italiano, danés, balinés y bengalí. (1h. 10m.). Del 7 al 18/II. Sala José Luis Alonso. Aforo: 195. Horario: de mié. a sáb. 19.30h. y dom. 18.30h.Precio: 24€, mié. y jue. 19€.

Unamuno: Venceréis, pero no ConvenceréisMONÓLOGO. A partir de textos de Miguel deUnamuno. Dirección: José Luis Gómez y Carl

Fillion. Con José Luis Gómez. Cartas y poemas del Unamunotardío, junto al famoso discurso que pronunció el 12 de octubrede 1936, en el paraninfo de la Universidad. Del 14/II al 4/III. Sala Juan de la Cruz. Aforo: 309. Horario: de mié. a sáb. 20.30h. y dom.19.30h. 22 y 23/II 21.30h. Precio: 24€, mié. y jue. 19€.

En ManqueDRAMA. Dirección: Vincent Macaigne. XXXV Festival deOtoño a Primavera. (1h. 45m.). 22 y 23/II. Sala José Luis Alonso. Aforo: 195. FDEZ. DE LOS RÍOS, 42. Tel. 91 448 16 27. Metros Quevedo y Canal.Parking Galileo, 23. Horario: 19.00h. Precio: 17€. Inf. y anticipada en taquilla y www.teatroabadia.com.

Cartelera

Teatrosde

Madrid

EL TESTCOMEDIA. Autor: Jordi Vallejo. Dirección: Alberto Castrillo-Ferrer. Con Luis Merlo, Antonio Molero, Maru Valdivielso yMarina San José. 2ª temporada. Una comedia que desencadena en una tramade enredos y verdades escondidas... ¿Qué escogerías, cien mileuros ahora o un millón dentro de diez años? (1h. 30m.).Horario: de mié. a vie. 20.30h., sáb. 19.00 y21.00h. y dom. 19.00h. Precio: desde 16€.

ELRATÓNPÉREZ Y ELENIGMA DELTIEMPO, ELMUSICALFAMILIAR. Autor y director: Javier Curtido. Ratón Pérez, el Hada de los Dientes, Gato, Bianca, los malvadosCaries y Timo... Regresa la historia jamás contada del Ratón Pérez. Apartir de 3 años. (1h. 10m.).Horario: sáb. y dom. 12.30h. Precio: desde 12€. Niños menores de 12 mesesque no ocupen butaca no pagan entrada.

ESPECTÁCULOS DE HUMORHUMOR. “Hola borreguetes!” de Agustín Durán (9/II),“Pantomima Full” (2/II), “Ilustres ignorantes” con Javier Cansado, Javier Coronas y PepeColubi (23/II) y “Sara es...” (24/II).Aforo: 813. ALCALÁ, 20. Tel. 91 532 06 16. Metros Sol y Sevilla. Parking Sevilla y Benavente. Horario:consultar según espectáculo. Precio: consultar. Anticipada en taquilla, elcorteingles.es y 902 400 222.

NUEVO TEATROAlcalá

Billy ElliotMUSICAL. Música: El-ton John. Libreto y le-tras: Lee Hall. Adapta-ción y dirección: DavidSerrano. Dirección mu-sical: Gaby Goldman.Con Natalia Millán,Carlos Hipólito y AdriánLastra, entre otros.Uno de los espectáculosmás apasionantes hoyen el mundo ha llegadoa Madrid tras once años de gran éxito en elWest End de Londres y cuatro en Broad-way. A partir de 8 años. (2h. 30m. c/d).Sala 1. Aforo: 1.240. Horario: de mar. a jue. 20.00h.,vie. y sáb. 17.00 y 21.00h. y dom. 18.00h. Precio: demar. a jue. y vie. 17.00h. de 24,9 a 79,9€, vie. 21.00h. ydom. 18.00h. de 29,9 a 84,9€ y sáb. de 34,9 a 89,9€.

Los Hombres son de Marte ylas Mujeres de VenusCOMEDIA. Autor: Paul Dewandre. Adap-tación: Paco Mir. Dirección: Edu Pericas.Con Mauro Muñiz de Urquiza. Una come-dia hilarante sobre la relación entre marcia-nos y venusianas que ya han visto miles deespectadores. (1h. 30m.).Sala 2. Horario: de mié. a vie. 21.00h., sáb. 18.30 y20.30h. y dom. 18.30h. 22/II no hay. Precio: desde 19€.

Espectáculos FamiliaresFAMILIAR. La Coja Producciones.Continúan las aventuras de “CaperucitaRoja” (4, 11, 18 y 25/II) y “Hansel y Gretel,un cuento musical” (3, 10, 17 y 24/II). Sala 2. Horario: “Caperucita...” 12.30h. “Hansel...”16.30h. Precio: desde 12€.

Otros EspectáculosVARIOS GÉNEROS. El Arrebato en concierto(5/II), “Symphonic Rhapsody of Queen” (12/II) e“Impromagia”, ilusionismo y magia, perotambién humor sin guiones, de formatotalmente improvisada (10/II). Salas 1 y 2. Aforos: 1.240 y 254. JORGE JUAN, 62. Tel.91 426 47 79. Metros Goya y Príncipe de Vergara. ParkingPza. Felipe II. Horario: consultar según espectáculo.Precio: consultar según espectáculo. Ant. en taquilla,butacaoro.com, El Corte Inglés y entradas.com.

ALTA SEDUCCIÓNCOMEDIA. Autora: María ManuelaReina. Dirección: Arturo Fernández. ConArturo Fernández y Carmen del Valle.Vuelve Arturo Fernández más divertido yseductor que nunca. ¿Qué es laseducción? ¿Un arte? ¿Un don innato?¿Una técnica aprendida? ¿Se puedehacer de la seducción un modo de vida,

una profesión? El espectador será quien decida si el protagonistaes un seductor o, por el contrario, él es el seducido. Un textosorprendente, inteligente, ágil y divertido. (2h. c/d).Aforo: 610. Horario: mié., jue. y sáb. 19.00h., vie. 20.00h. y dom. 17.30h.Precio: desde 16€. Consultar descuentos.

DREAM A LITTLE SWING. UN TRIBUTO A BUBLÉMUSICAL. Con Álvaro Puertas.Un espectáculo homenaje a Michael Bublé queincluye célebres temas de la discografía delconocido crooner canadiense como “Fever”,“Feeling Good”, “Georgia” o “Home”. Pero no sólosu música está presente en el show, ya que tambiénpueden oírse canciones de legendarios artistascomo Frank Sinatra, Bobby Darrin, Elvis Presley oRobbie Williams. (1h. 15m.). 10 y 17/II. Aforo: 610. Pº. GENERAL MARTÍNEZ CAMPOS, 9. Tel. 91 43568 35. Metro Iglesia. Horario: 22.00h. Precio: desde 18€. Verdtos. Ant. en taquilla y el Corte Inglés en elcorteingles.es,www.teatroamaya.com, entradas.com y 902 400 222.

www.revistateatros.es

EN ESCENA 184 OK sin publi.QXP_En escenaoctubre 26/01/18 17:25 Página 1

Page 45: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

PUBLI GRANDES ÉXITOS _donde están ellos 20/12/17 11:57 Página 2

Page 46: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

TEATRO Alfil Arlequín GranVía Teatro

CÍRCULO DE BELLAS ARTES

TEATRO BELLAS ARTES

666COMEDIA. Cía. Yllana.Yllana imprime una dosismás elevada de humornegro, absurdo y mordaza su habitual trabajo paramostrar, sin palabras, el

lado más oscuro y siniestro del serhumano. (1h. 30m.). 1, 7, 14, 21 y 28/II. Horario: 22.30h. Precio: desde 18€.

The PrimitalsCOMEDIA. Yllana y Primital Bros.Vuelve esta divertidísima comedia musicala capela.... (1h. 30m.). 13 y 27/II. Horario: 22.30h. Precio: desde 17€.

Bang Bang! Y somos historiaCOMEDIA. Autores:Martín Gervasoni y Wil-fredo Van Broock. Direc-ción: Martín Gervasoni.Con Leo Rivera y RaúlCano, entre otros.

La toma por asalto del teatro durante lafunción... 8, 15 y 22/II.Horario: 22.30h. Precio: desde 17€.

Otros EspectáculosCOMEDIA. “La Calderona” con Pablo Paz yNatalia Calderón (2 y 16/II) y “Clímax!” deAlejandro Melero (3, 10, 17 y 24/II).Aforo: 200. PEZ, 10. Tel. 91 521 45 41. Metro Callao.Horario: 22.30h. Precio: “La Calderona” desde 20€.“Clímax!” desde 16€. Ant. en teatroalfil.es.

El Cavernícola MONÓLOGO. Autor: Rob Becker. Dirección: Marcus von Wachtel. ConNancho Novo. 9ª temporada del cavernícola más divertido, que ha vuelto a lacueva donde se originó todo... (1h. 30m.). Horario: vie. y sáb. 21.00h. dom. 20.00h. Precio: desde 15€

Menopause, El Musical de Broadway MUSICAL.Autora: Jeanie Linders. Dirección: Patxi Barco. Vuelve a la Gran Vía esta

parodia musical sobre la mujer y el cambio por la menopausiaa ritmo de temas de los años 60, 70 y 80. (1h. 30m.).Horario: vie. 19.00h. 3/II 19.00h. Precio: desde 23€.

Otros Espectáculos VARIOS GÉNEROS. “Encerrona” con Pepe Viyuela (4/II), “Deformesemanal” (2 y 16/II), “Lorca es flamenco” con Pedro Fernández Embrujo(15/II), “El último acto” (10/II), “Cómo amar al ministro de Cultura”(8/II), “Pagagnini” de Yllana (10, 11, 17, 18 y 25/II), “Magia Majara,Pata de Cabra” (4, 11, 18 y 25/II), “Miss Cuarenta” (24/II), “Cüá” deImproteatro (9 y 23/II) y “Salta conmigo, un viaje a los 80” (4 y 11/II). Aforo: 310. SAN BERNARDO, 5. Tel. 91 758 08 47. Metro Santo Domingo. Parking

Pza. de España y Santo Domingo. Horario: consultar según espectáculo. Precio: consultar según espectáculo.Inf. en www.teatroarlequingranvia.com. Anticipada en taquilla, atrapalo y entradas.com.

Hablar por HablarCOMEDIA. Autores: Alfredo Sanzol, Ana R. Costa,Juan Cavestany, Yolanda G. Serrano y Juan Carlos Rubio.Dirección: Fernando Sánchez-Cabezudo. Con AntonioGil y Ángeles Martín, entre otros. Una deliciosaadaptación teatral de las historias del mítico programade radio. (1h. 30m.). Hasta el 18/II.Horario: de mié. a vie. 20.30h., sáb. 19.00 y 21.30h.y dom. 19.00h. Precio: 22 y 26€, mié. 15 y 21€.

LulúDRAMA. Autor: Paco Bezerra. Dirección: Luis Luque. Con María Adánez yArmando del Río, entre otros. La historia de una chica sin apenas memoria yque tan sólo consigue recordar su nombre: Lulú... (1h. 30m.).Desde el 21/II.Horario: de mié. a vie. 20.30h., sáb. 19.00 y 21.30h. y dom. 19.00h. Precio: 22 y 26€, mié. 15y 21€.

Otros Espectáculos VARIOS. “La voz dormida” con Laura Toledo (desde el 27/II) y los familiares “La flautamágica. Tu primera ópera” (11 y 25/II) y “Caperucita Roja. Tu primera ópera” (4 y 18/II). Aforo: 437. MARQUÉS DE CASA RIERA, 2. Tel. 91 532 44 37. Metro Banco de España. Parking Las Cortesy Sevilla. Horario: consultar. Precio: consultar. Ant. en taquilla de 11.00 a 13.30h. y de 17.00h. a inicio defunción, 902 54 60 22: promescena y ww.telentrada.com. 902 10 12 12.

TEATROCALDERÓN

Jazz CírculoMÚSICA. Jazz Círculo alcanza su décima edición.Desde hace cinco años, la residencia fundamental delciclo se establece en La Pecera. En febrero llega PericoSambeat Plays Zappa, un disco que, bajo la direcciónde Sambeat y con el formato de ensemble, recorre elrepertorio del polifacético Frank Zappa. 2/II.Horario: 21.30h. Precio: 18€, socios 15€.

Mágico CarnavalFESTIVAL. El CBA organiza un año más su tradicional baile de máscaras en algunos desus espacios emblemáticos. Bajo el lema “Mágico Carnaval”, a lo largo de la nochedestacados djs amenizarán la velada. 10/II. MARQUÉS DE CASA RIERA, 2. Tel. 91 360 54 00. Metro Banco España. Parking Sevilla. Horario: 23.00h. Precio:40€, ant. 35€, socios 32€. Anticipada en taquilla de mié. a dom. de 18.00 a 21.00h. y en entradas.com.

46 FEBRERO 18

T E A T R O S E N E S C E N A www.revistateatros.es

Cartelera

Teatrosde

Madrid

La Familia Addams MUSICAL. Libreto:Marshall Brickman yRick Elice. Música yletra: Andrew Lippa.Dirección: Esteve Fe-rrer. Con Carmen Co-nesa y Xavi Mira, en-tre otros. En una nefasta, fatí-dica e hilarante noche

la familia Addams, ancestros incluidos,deberá hacer frente a la única terriblecosa que ha logrado evitar durantegeneraciones: el cambio. (2h. 30m. c/d). Horario: mié. y jue. 20.30h., vie. y sáb. 18.00 y21.30h. y dom. 16.30 y 20.30h. Precio: desde19,9€.

Tadeo Jones. Una Aventura Musical FAMILIAR. Continúa la increíble aventu-ra del popular personaje. 10, 11 y 18/II.Aforo: 1.011. ATOCHA, 18. Tel. 91 542 97 47. MetroSol y Tirso de Molina. Horario: 12.00h. Precio: desde15€. Anticipada en taquilla, El Corte Inglés,entradas.com, butacaoro.com y teatrocalderon.es.

EN ESCENA 184 OK sin publi.QXP_En escenaoctubre 26/01/18 17:25 Página 3

Page 47: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

TEATROCOLISEUM

TEATROS DELCANAL

LA CASA ENCENDIDA

CINES CALLAO

SomosdanzaDANZA. Espectáculo familiar de danza-teatro con coreografíasde la historia de la danza. 17 y 18/II.Sala Negra. Horario: 18.00. Precio: 10€. Ver dtos.

El PintorÓPERA. Compositor: Juan José Colomer. Dirección musical:Manuel Coves. Libreto y dirección escénica: Albert Boadella. ConAlejandro del Cerro y Belén Roig, entre otros. Estreno absoluto.Una mirada crítica sobre la vida y obra de Picasso. Del 8 al 11/II.Sala Roja. Horario: de jue. a sáb. 20.30h. y dom. 19.30h.Precio: de 10 a 17€ y de 9 a 14€.

Otros EspectáculosVARIOS. “La tristeza de los ogros” (hasta el 4/II), “Protagonist” (14 y 15/II),“The blind poet” y “Barrio Latino Music Nights” (9 y 10/II), Conciertos Ibercajade Música (11/II), “E se elas fossem para Moscou” (17 y 18/II), Ciclo JóvenesIntérpretes (20/II), “La Mélancolie des Dragons” (21 y 22/II), “Sin baile no hayparaíso” (23 y 24/II), “Tata Mala” (24 y 25/II) e “Impulso” (25/II).Salas Roja y Verde. Aforo: 843 y 778, respect. CEA BERMÚDEZ, 1. Tel. 91 308 99 99.Metro Canal. Parking Plaza de Olavide. Horario: consultar según espectáculo. Precio:consultar según espectáculo. Anticipada en taquilla de 14.30h. a 21.00h., entradas.com, 902488 488 y red de cajeros Caja Madrid.

Cartelera

Teatrosde

MadridE N E S C E N A T E A T R O Swww.revistateatros.es

18 FEBRERO 47

C.C. CondeDuque

El Guardaespaldas,el Musical MUSICAL. Dirección: Carline Brouwer.Dirección musical: Xavier Torras. Coreo-grafía: Kim Duddy. Traductor: AlbertoConejero. Con Maxi Iglesias, Iván Sán-chez, Fela Domínguez, Damaris Martí-nez, Armando Buika, Alberto Cañas yJuan Bey, entre otros. Basado en el granéxito cinematográfico protagonizado porKevin Costner y Whitney Houston eincorporando todos los grandes éxitos dela discografía de la diva del pop. Unahistoria en la que la pasión, el glamour ylas ganas de bailar se respiran en cadaescena. (2h. 30m. c/d). Aforo: 1.400. GRAN VÍA, 78. Tel. 902 888 788.Metros Callao, Santo Domingo y Plaza de España.Parking Los Mostenses. Horario: de mar. a jue.20.30h., vie. y sáb. 18.00 y 22.00h. y dom.18.00h. 22/II no hay función. Precio: desde 24€.Ant. en taquilla, El Corte Inglés, entradas.com ywww.elguardaespaldas-elmusical.com.

PlayoffTRAGICOMEDIA. Autora: Marta Bu-chaca. Dirección: José Luis Arellano. LaJoven Compañía. Una tragicomedia quetranscurre íntegramente en el vestuariode un equipo de fútbol femenino. Lasprotagonistas son mujeres jóvenes queadoran su ‘profesión’, apasionadas yambiciosas. La obra reflexiona sobre elpapel de la mujer y del deporte femeninoen una sociedad que todavía manifiestaun machismo feroz en muchos ámbitos.(1h. 30m.). Hasta el 24/II.Teatro. Aforo: 253. CONDE DUQUE, 9. Tel. 010.Metro Ventura Rodríguez, San Bernardo, Noviciado yPza. España. Horario: de jue. a sáb. 20.00h. Precio:12€, reducida 8€. Ant. en taquilla de mar. a sáb. de18.00 a 20.00h. y desde dos horas antes del inicio delespectáculo y en entradas.com: 902 888 788.

Más Vale Solo que Ciento Volando HUMOR. Con Edu Soto. “¿Yo solo encima de un escenario? Joder, ¡qué miedo! Por eso,sueño con un recibimiento celestial por parte del público. Busco la ovación perfecta paraque el espectáculo empiece con buen pie”. (80m.). 15/II.Horario: 20.30h. Precio: consultar cartelera.

Las Amígdalas de mis Amígdalas son misAmígdalas HUMOR. Con Luis Piedrahita. Un show pensado para gente exigente, aseada y con sentido delhumor... (80m.). 3, 10, 17 y 24/II.Horario: 23.59h. Precio: consultar cartelera.

Más Difícil Todavía HUMOR. Con Goyo Jiménez. El espectáculo que hará cambiarde opinión a los que creían que nada podía ser todavía más difícil. Que la fantasía y lailusión habían muerto. (80m.). 2, 3, 9, 10, 16, 17, 23 y 24/II.PLAZA CALLAO, 3. Tel. 91 522 58 01. Metro Callao. Horario: 23.30h. Precio: consultar cartelera.Anticipada en http://cinescallao.es y www.reservaentradas.com.

UNALMÉS. Retrato de un Monstruo DRAMA. Autora: Ayara Hernández. Un trío entre cómico y misterioso, entre infantil y sicalíptico, de trucos de magia barata, ala vista del público y juegos de percepción visual. 2 y 3/II. Horario: 21.00h. Precio: consultar cartelera.

En Familia FAMILIAR. “Billy” de Félix Marchand (3 y 4/II), “Animac Camina”(10 y 11/II) y los conciertos de Sandra Bernardo (17/II) y JoeCrepúsculo con “Las nanas” (18/II). Horario: 12.00h. Precio: 3€.

Concierto MÚSICA. Aaron Rux presenta “Pacific Princess”, una propuestaque nos traslada a un atardecer en un crucero... 17/II. RONDA DE VALENCIA, 2. Tel. 902 430 322. Metros Lavapiés, Embajadores y Atocha. Horario: 21.00h.Precio: consultar. Ant. en ticketea.com y en La Casa Encendida de 10.00 a 21.45h.

EN ESCENA 184 OK sin publi.QXP_En escenaoctubre 26/01/18 17:25 Página 4

Page 48: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

TEATROCAPITOL

TEATRO DE LACOMEDIA

TEATROEspañol

48 FEBRERO 18

Cartelera

Teatrosde

MadridT E A T R O S E N E S C E N A www.revistateatros.es

El Ángel ExterminadorDRAMA. Autor: Luis Buñuel. Dirección: Blanca Portillo.Con Inma Cuevas, Dani Muriel y Cristina Plazas, entreotros. Un grupo de personas que, una noche, altérmino de una función teatral, va a cenar a casa deuna de ellas. Después de la cena, pasan al salón y, poruna razón inexplicada, no pueden salir de él... Unmontaje en el que Blanca Portillo pretende mirar elpresente a través de los ojos de Buñuel. Hasta el 25/II.

Sala Principal. Aforo: 740. Horario:de mar. a sáb. 20.00h. y dom. 19.00h. Precio: de 5 a 22€.

Juguetes RotosDRAMA. Autora y directora: Carolina Román. Con NachoGuerreros y Kike Guaza. Mario, un funcionario de 45 años, recibe una llamada que leanuncia la muerte del padre. La noticia genera un viaje alpasado... Corren los años 60 en la España rural. Mario nacióniño pero se siente niña... Del 1/II al 4/III. Sala Margarita Xirgú. PRÍNCIPE, 25. Tel. 91 360 14 84. Metros Sevilla y Sol.Parking Pza. de Sta. Ana. Horario: de mar. a sáb. 20.30h. y dom. 19.30h.

Precio: 18€. Ant. en taquilla 1h. antes de la función y telentrada.com: 902 10 12 12.

El Perro del HortelanoCLÁSICO. Autor: Lope de Vega. Versión: Álvaro Tato. Dirección: HelenaPimenta. Con Marta Poveda, Joaquín Notario y Rafa Castejón, entre otros. Divertida comedia de Lope que ha hecho las delicias de cuantos ladisfrutaron en la temporada pasada. (1h. 50m.). Hasta el 18/II.Teatro. Horario: de mié. a sáb. 20.00h. y mar. y dom. 19.00h. Precio: de 10 a 25€.

Comedia AquilanaCLÁSICO. Autor: Bartolomé Torres Naharro. Versión y dirección: AnaZamora. CNTC y Nao d’Amores. Una deliciosa comedia ‘a fantasía’ sobrelos amores del caballero Aquilano y la princesa Felicina. Desde el 23/II.

Teatro. Aforo: 500. Horario: de mié. a sáb. 20.00h. y mar. y dom. 19.00h.Precio: de 10 a 25€.

Los Empeños de una CasaFAMILIAR. Dirección: Pepa Gamboa. Con Cristina Arias y PabloBéjar, entre otros. La obra más emblemática de Sor Juana Inésde la Cruz. Desde el 22/II.Sala Tirso de Molina. Aforo: 100. PRÍNCIPE, 14. Tel. 91 528 28 19. Metros Sevillay Sol. Parking Pza. de Sta. Ana. Horario: de mié. a sáb. 18.00h. y mar. y dom.17.00h. Precio: 25€. Consultar dtos. Ant. en taquilla, lun. de 11.00h. a 15.00h. yde mar. a dom. de 14.30h. a comienzo de la representación, tel. 902 22 49 49 ywww.entradasinaem.es. Reserva grupos tel. 91 521 45 33.

TEATRO FERNÁN GÓMEZSolitudesDRAMA. Kulunka Teatro. Regresa este montaje, el segundo de KulunkaTeatro. Una historia que, a través del humor, ahondaen la soledad y la incomunicación de los miembrosde una familia. Un nuevo trabajo de teatro demáscaras que, sin una sola palabra, resulta todo locontrario a inexpresivo. (1h. 30m.). Hasta el 25/II. Sala Guirau. Aforo: 689. Horario: de mar. a sáb. 20.00h. ydom. y festivos 19.00h. Precio: 20€, mar. y mié. 17€. Ver dtos.

Los Martes, MilagroPOESÍA EN ESCENA. “Otro juicio a Don Juan (José Zorrilla)”. 27/II. Sala Jardiel Poncela. Aforo:máx 175. Horario: 20.30h. Precio: 14€.

Las Tres Hermanas. Deconstructing ChéjovDRAMA. Autor: José Sanchis Sinisterra. Direc-ción: Raimon Molins. Con Patrícia Mendoza,Mireia Trias y Marta Domingo. Revisión de lafamosa obra de Chéjov, “Las Tres Hermanas”, dela mano del prestigioso dramaturgo José SanchisSinisterra, que reduce la obra a su esencia, consolamente tres actrices. (1h. 20m.). Del 2 al 25/II. Sala Jardiel Poncela. Aforo:máx 175. COLÓN S/N. Tel. 91436 25 40. Metros Colón y Serrano. Parking Colón. Horario: de mar. a sáb. 20.30h.y dom. y festivos 19.30h. Precio: 16€, mar. y mié. 14€. Ver dtos. Ant. en taquilla delun. a dom. de 11.00 a 14.00h. y de 16.30 a 20.30h., https://teatrofernango-mez.shop.secutix.com y [email protected], tel. 91 318 47 00.

DesatadasCOMEDIA. Autor y director: FélixSabroso. Con Paz Padilla, Natalie Pinoty Rocío Marín. Tres actrices se enfrentan en piezascortas y sketches, metiendo al espec-tador en un universo de situacionesreconocibles y sorpresivas… La neurosiscolectiva con la que gestionamos lassituaciones más cotidianas. (1h. 30m.). Horario: vie. 20.30h., sáb. 18.30 y 21.00h. y dom.18.30h. Precio: desde 20€.

El Amor Sigue en el AireCOMEDIA MUSICAL. Autor ydirector: Félix Sabroso. Con MarioVaquerizo, Alaska, Bibiana Fernández yManuel Bandera. Tras tres temporadas consechandoéxitos por toda España, esta comediamusical se despide de los escenarios enMadrid. (1h. 30m.). 6, 13 y 21/II.

Aforo: 1.357. GRAN VÍA, 41. Tel. 91 522 22 29.Metro Callao. Horario: 20.30h. Precio: desde 20€.Ant. en taquilla de jue. a sáb. de 18h. a inicio defunción, entradas.com y puntos habituales.

EN ESCENA 184 OK sin publi.QXP_En escenaoctubre 26/01/18 17:25 Página 5

Page 49: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

PUBLI EL PLAN_donde están ellos 26/01/18 13:46 Página 2

Page 50: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

T. DE LA LUZ PHILIPSGran Vía

TEATRO Infanta Isabel

Cartelera

Teatrosde

Madrid

50 FEBRERO 18

T E A T R O S E N E S C E N A

TEATRO Fígaro

RECINTO Ifema

T. FLAMENCOMADRID

www.revistateatros.es

Circo MágicoFAMILIAR. Dirección: Suso Silva. Prorrogado. En un lugar remoto habita un árbol mágicoguardián de la sabiduría y gran narrador de historias yleyendas: Hace mucho tiempo el primer Gran Mago llegódesde las estrellas a la Tierra y creó un mundo onírico lleno deseres fantásticos como hadas y faunos que sólo aparecen enNavidad... Tras el rotundo éxito de “El circo de hielo”, quevieron más de 125.000 espectadores, Productores deSonrisas vuelve a llenar de magia la capital con un montajeen el que el público podrá disfrutar de más de 30 artistas delas mejores escuelas de circo del mundo. Hasta el 18/II.AVDA. PARTENÓN, 5. Tel. 91 722 30 00. Metro Estación Feria de Madrid.Horario: consultar en la web www.elcircomagico.es. Precio: de 18 a 48€.Anticipada en taquillas del circo y en la web www.elcircomagico.es.

EmocionesFLAMENCO. El público podrá disfrutarde una noche mágica con grandesartistas bajo el ambiente íntimo yacogedor de este teatro en el que vivir decerca la fuerza y la grandeza del flamencocapaz de llegar a lo más profundo de lossentimientos. Un gran espectáculo con elque descubrir en Madrid la esencia delpuro flamenco. (1h.).Aforo: 220. PEZ, 10. Tel. 91 159 20 05. MetrosCallao y Santo Domingo. Horario: de lun. a dom.18.45 y 20.15h. Precio: 25€. Consultar dtos.Anticipada en www.teatroflamencomadrid.com,taquilla de 11.00 a 18.00h., 91 159 20 05 y enpuntos habituales.

Hasta Aquí Hemos LlegaoCOMEDIA. Con Leo Harlem, Sinacio y Sergio Olalla. Terceratemporada. A través de sus monólogos y gags, el público vivecon estos tres cómicos las típicas situaciones que sufren antesde salir para la próxima función. (1h. 40m.). Hasta el 25/II.Horario: jue. y vie. 20.00h., sáb. 18.00 y 20.30h. y dom. 18.00h. Precio: desde20€.

Espinete no ExisteHUMOR. Con Eduardo Aldán. Un espectáculo hecho por ypara los que crecieron en los ochenta que cumple su 12ª

temporada. Una comedia nostálgica y canalla sobre nuestra infancia y las pequeñascosas que han marcado a varias generaciones. (1h. 30m.). Aforo: 600. Horario: vie. 22.30h. y sáb. 23.00h. Precio: desde 12€.

Otros EspectáculosVARIOS GÉNEROS. Vuelve “Peer Gynt. El Gran Monarca” con dramaturgia y direcciónde Jorge Eines (del 18/II al 4/III) y “Gordos, una comedia XXL” con Miki D’Kai (25/II).Aforo: 600. BARQUILLO, 24. Tel. 91 521 02 12. Metros Chueca y Banco de España. Parking Augusto Figueroay Plaza del Rey. Horario: “Peer...” dom. 13.00h. “Gordos...” 21.00h. Precio: desde 16€. Anticipada en taquillade 11.00h. a 13.00h. y de 18.00h. a 20.00h., El Corte Inglés, en el tel. 902 400 222 y entradas.com.

Madagascar - El Musical en Vivo MUSICAL. Dirección: Matteo Gastaldo. Texto: Kevin del Aguila. Música yletra original: George Noriega y Joel Someillan. Dirección musical: FabioSerri. En el zoológico de Central Park en Nueva York viven Alex, un león,Marty, una cebra macho, Gloria, una hipopótamo, y Melman, una jirafamacho. Llega este musical basado en la película de animación deDreamworks... (1h. 45m.). Desde el 8/II.Horario: de mar. a vie. 20.30h., sáb. 17.00 y 20.30h. y dom. 16.00 y 19.00h. Precio:desde 25€.

Otros Espectáculos VARIOS GÉNEROS. Music has no limits (1, 2, 3 y4/II), “Eterno Camarón” (12/II) y “Cristo. Pasión yesperanza” (19/II). Horario: 20.30h. Precio: consultar según espectáculo.

Pequeño Teatro Gran VíaHUMOR. “Como en la casa de uno...” (3, 10 y 17/II), “DeCaperucita a loba en sólo seis tíos” (del 2 al 27/II), “Corta elcable rojo” (del 4 al 26/II) y “Orgasmos” (del 1 al 24/II).Salas 1 y 2. Aforos: 1.000 y 300.GRAN VIA, 66. Tel. 91 541 55. 69. Metro Callao. ParkingLos Mostenses. Horario: consultar. Precio: consultar. Ant. en taquilla de mié. a dom.12.00h., 14.00h. y de 17.00h. a inicio de función y El Corte Inglés.

La Madre que me Parió COMEDIA. Autoras: AnaRivas y Helen Molares.Dirección: Gabriel Oli-vares. Con Marisol Ayuso,Ana Villa, Paula Prendes yJuana Cordero, entreotros. Segunda tempora-da. Si quieres saber conquién te casas, conocebien a tu suegra... Más de100.000 espectadores ya

la han visto esta loca comedia sobre lasrelaciones madre-hija. (1h. 30m.).Horario: de mié. a vie. 20.30h., sáb. 19.00 y21.00h. y dom. 19.00h. Precio: desde 16€.

Grinder, El Musical MUSICAL. Dirección: Davo Marín. ConIrene Hernández y Óscar Domínguez,entre otros. Una gran fiesta de teatromusical y cabaret. (1h. 30m.). 9, 10, 16,17, 23 y 24/II. Horario: 23.00h. Precio: desde 16€.

Espectáculos FamiliaresFAMILIAR. “Dr. Jekyll y Mr. Hyde” de Face2 Face (desde el 3/II) y “El rock suena enfamilia” de Happening (desde el 18/II).Aforo: 935. DOCTOR CORTEZO, 5. Tel. 91 360 08 29.Metros Sol y Tirso de Molina. Parking Pza. JacintoBenavente. Horario: consultar. Precio: consultar.Precios grupos tel. 91 701 02 30. Ant. en taquilla demar. a dom. 11.00 a 13.00 y 17.30h. a inicio defunción, en entradas.com y El Corte Inglés.

EN ESCENA 184 OK sin publi.QXP_En escenaoctubre 26/01/18 17:26 Página 7

Page 51: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

E N E S C E N A T E A T R O Swww.revistateatros.es

TEATRO Galileo

TEATRO La Latina

TEATROS Luchana

TEATRO LARA

18 FEBRERO 51

TEATRO LOPEDE VEGA

Cartelera

Teatrosde

Madrid

LAS XL: ABANDÓNATE MUCHOCOMEDIA. Con Marta Sitjà y Nía Cortijo. Un espectáculo músico teatral quedeconstruye el mito del amor romántico. 3, 4, 10, 11/II. Aforo: 292. Horario: 20.30h. Precio: desde 14€.

OTROS ESPECTÁCULOSVARIOS. “Solo para adultos” (2, 3, 9, 10, 16, 17, 24), ”La vida imposible de OliverioFunes”, “Para ser mujer eres bastante graciosa”, “Ahora lo ves” e “Improvisa tío” (3,10, 17, 24), “Gente estúpida” (3, 10, 17), “La vida de Octavia” y “Reality CabaretShow” (2, 9, 16, 23), “Gente triste” (2, 9, 16, 23), “Cowboy espacial” (9, 16, 23), “Inestables”y “Puntos suspensivos” (4, 11, 18, 25), “La línea del horizonte” (desde el 2/II), “Vadevip” (4/II)y “Carta al padre: tentativas de evasión de la esfera paterna 2018” (desde el 24/II). Horario: consultar según espectáculo. Precio: consultar según espectáculo.

ESPECTÁCULOS FAMILIARESFAMILIAR. “El tronco mágico: Abelardo y los miedos”, “Tararí y Tantán...”, “Carlota: odisea enel espacio”, “El árbol de Julia”, “Una rana en la luna”, “Princesa 2.0”, “¿Cómo te lo cuento?”,“Deambulantes”, “Ilusiones mágicas”, “Papás, quiero ser mago”, “Un show de magia... peromás chulo” y “Divertimagia”.LUCHANA, 38. Tel. 91 737 76 84. Metros Iglesia, Quevedo y Bilbao. www.teatrosluchana.es. Anticipada entaquilla. Consultar otros canales de venta.

El Rey LeónMUSICAL. Autora ydirectora: Julie Taymor.Con Sergi Albert, Ricar-do Nkosi y Zama Magu-dulela, entre otros. 7ª temporada. Más de 3millones de espectadoresy más de 2.000 represen-taciones con sold outdiarios. El musical paratoda la familia que más

tiempo ha permanecido en cartel enMadrid de toda la historia. Unespectáculo único cargado de valoresfamiliares que demuestra nuestravinculación con las raíces. (2h. 30m.).Horario: de mar. a jue. 20.30h., vie. y sáb. 18.00y 22.00h. y dom. 18.00h. Precio: de mar. a jue. de24 a 119€, resto de 35 a 150€.

Otros EspectáculosVARIOS GÉNEROS. “Tributo a DireStraits” (5/II), “Tributo a Pink Floyd”(19/II) y “Tributo a Queen” (26/II). Aforo: 1.456. GRAN VÍA, 57. Metros SantoDomingo y Callao. Tel. 91 547 20 11. Horario:20.30h. Precio: desde 31€. Anticipada en taquillade mar. a dom. de 11.30h. a 22.00h.,Entradas.com, ServiCaixa y El Corte Inglés.

BurundangaCOMEDIA. Autor: Jordi Galcerán. Dirección:Gabriel Olivares. Con Eloy Arenas, entre otros. 5ªtemporada de esta divertida comedia. (1h. 30m.).Sala Cándido Lara. Aforo: 464. Horario: de mar. a vie.20.00h., sáb. 19.00h. y 21.00h. y dom. 18.00h. Precio: desde15€.

Otros EspectáculosVARIOS. S. Cándido Lara: “La llamada”, “Todos”

(7, 21), “Silencios cantados” (14), ”Gloria Fuertes por la Fantástica Banda” (17),“Otro sueño de una noche de verano” (24), “Hipnonautas” (11, 25) y “La bombonera de DonCándido” (4). S. Lola Membrives: “Federico y Lola. El desencuentro” (6, 13, 20), “Off” (6, 13,20, 27), “Historias del Zoo” (7, 14, 21, 28), “El síndrome de los agujeros negros” (7, 14, 21,27), “A protestar a la Gran Vía” (1, 8, 15, 22), “Animales heridos” (15, 22) “Teoría y prácticade los principios mecánicos del sexo” (1, 8), “Lavar, marcar y enterrar” (2, 3, 9, 10, 16, 17, 23,24), “Una corona para Claudia” (2, 9, 16, 23), “Hypnotic Cabaret” (3, 10, 17, 24), “La cartaperdida desde los años 80” (11, 25 ) y “Malas hierbas” y “La Pilarcita” (4, 11, 18, 25).CORREDERA BAJA DE SAN PABLO, 15. Tel. 91 523 90 27. M. Callao. Ant. en taquilla, teatrolara.com,entradas.com y 902 488 488.

TaxiCOMEDIA. Autor: Ray Cooney. Versión y dirección:Josema Yuste y Alberto Papa-Fragomén. Con JosemaYuste, Sergio Fernández ‘El Monaguillo’ y Santiago Urrialde,entre otros. La hilarante historia de un taxista con doble vida que acabapor accidente en el hospital... ¿Serán dos personas con elmismo nombre o una misma persona con una doble vida?Eso es lo que tratará de descubrir la policía... 1h. 30m.). Horario: de mié. a vie. 20.00h., sáb. 19.00 y 21.30h. y dom. 18.00h.Precio: de 17 a 26€, mié. y jue. de 15 a 22€.

ViejóvenesHUMOR. En 2015 Ernesto Sevilla y Joaquín Reyes crearon un espectáculo con motivo desus doce años de trayectoria y no han parado de realizar una multitud de actuaciones portodo el país. 2, 9 y 23/II. Aforo: 942. PZA. DE LA CEBADA, 2. Metro La Latina. Parking La Latina y Plaza Mayor. Tel. 91 365 28 35. Horario:23.30h. Precio: 20 y 27€. Ant. en taquilla de mar. a dom. de 11.00h. a 13.00h. y de 18.00h. a 20.00h., Promescena:902 546 022 y en cajeros de Caja Madrid e Ibercaja.

Una Vida AmericanaDRAMA. Autora: Lucía Carballal.Dirección: Víctor Sánchez Rodríguez. ConCristina Marcos, César Camino, VickyLuengo y Esther Isla. ¿Quién no ha despertado un día y no hadeseado vivir en un sitio distinto, llevaruna vida distinta, ser una personadiferente? Una madre y sus dos hijasviajan a Minnesota para encontrar alpadre norteamericano que las aban-donó... (1h. 30m.). Hasta el 4/III.Horario: de mié. a sáb. 20.00h. y dom. 19.00h.Precio: desde 16€.

Otros EspectáculosVARIOS GÉNEROS. “Hotel Brasil” (12 y13/II) y “Baby Circus” (3, 10, 17 y 24/II).Aforo: 212. GALILEO, 39. Tel. 91 591 39 07. MetrosQuevedo y Moncloa. Horario: “Hotel Brasil” 20.00h.“Baby Circus” 17.00h. Precio: consultar. Ant. en taquillay en www.elcorteingles.es, en el tel. 902 400 222.

EN ESCENA 184 OK sin publi.QXP_En escenaoctubre 26/01/18 17:26 Página 8

Page 52: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

TEATRO MaríaGuerrero

TEATRO Marquina

Cartelera

Teatrosde

Madrid

52 FEBRERO 18

T E A T R O S E N E S C E N A

TEATRO Maravillas

www.revistateatros.es

El IntercambioCOMEDIA. Autor: Ignacio Nacho. Dirección: JuanJosé Afonso. Con Gabino Diego, Pablo Puyol y TetéDelgado, entre otros. Una comedia chispeante que hacosechado un gran éxito. (1h. 20m.). Hasta el 11/II. Aforo: 592. Horario: de mar. a vie. 20.00h., sáb. 19.00 y 21.30h.y dom. 19.00h. Precio: desde 15€.

El PlanCOMEDIA. Autor y director:

Ignasi Vidal. Con Manuel Baqueiro, Javier Navares y Chema delBarco. Tres amigos desempleados se reúnen para ejecutar unplan. Mientras esperan a que se arregle una avería, caerán susmáscaras... (1h. 30m.). Desde el 14/II. Aforo: 592. Horario: de mar. a vie. 20.00h., sáb. 18.00 y 20.30h. y dom. 18.30h.Precio: consultar cartelera.

¡Se Alquila!COMEDIA. Autor: Gonzalo Ferreño. Con Gonzalo Ferreño y Ramón Robles. Un jovendecide alquilar una de las habitaciones de su casa para ahorrar gastos... 2, 9, 16 y 23/II.Aforo: 509. PRIM, 11. Tel. 91 532 31 86. Metro Banco de España. Parking: Pza. del Rey. Horario: 22.30h.Precio: desde 12€. Anticipada en taquilla de 11.30h. a 13.30h. y de 17.30h. a comienzo de función, en 90248 84 88 y en www.entradas.com.

TEATRO MUÑOZ SECAEn Ocasiones Veo aUmbertoCOMEDIA. Autor y director: ÁlvaroCarrero. Con Álvaro Carrero, VirginiaMuñoz, Mara Guil y Salva Reina. Dos mujeres, Pili y Amparo, un hombre,Mateo, y un difunto, Umberto... Eldifunto también es un hombre pero, adiferencia del otro, éste ha fallecido...

Una hilarante y disparata comedia. (1h. 30m.).Aforo: 302. Horario: jue. y vie. 20.00h., sáb. 20.00 y 22.00h. y dom. 19.00h. Apartir del 14/II de mié. a vie. 20.00h., sáb. 20.00 y 22.00h. y dom. 19.00h. Precio:desde 11,55€.

La Vuelta al Mundo en 80 DíasCOMEDIA. Autores: Sébastien Azzo-pardi y Sacha Danino. Dirección: JorgeMuñoz. Con Dani Llull, Silvia Rey, MarceloCasas, José Carrillo y Juan Anillo. 10 años de éxito en París, 3.000 funcionesy más de un millón de espectadores sehan reído con la versión más divertida delclásico de Verne. (1h. 30m.).Aforo: 302. PZA. DEL CARMEN. Tel. 91 523 21 28.Metro Sol. Parking Pza. del Carmen. Horario: demié. a sáb. 18.00h. y dom. 17.00h. Precio: desde 10,80€. Ver dtos. Ant. en taquillade mar. a dom. de 11.30 a 13.30h. y de 17.30h. a inicio de función ywww.entradas.com.

Voltaire / Rousseau. La disputa DRAMA. Autor: Jean-François Prévand. Dirección: JosepMaria Flotats. Con Josep Maria Flotats y Pere Ponce.Un panfleto anónimo acusa a Jean Jacques Rousseau porhaber abandonado a sus cinco hijos. Rousseau insiste en queel gran Voltaire es el autor de esta abominación. Esto nos dala oportunidad de asistir a una gran escena doméstica, dondelos dos filósofos enfrentan sus ideas acerca de Dios, laigualdad, la educación y el teatro... (1h. 30m.). Hasta el 4/III.Teatro. Aforo: 450. Horario: de mar. a sáb. 20.30h. y dom. 19.30h. Precio:de 11 a 25€.

Beatriz Galindo en Estocolmo DRAMA. Autora: Blanca Baltés. Dirección: Carlos Fernández de Castro. Con AnaCerdeiriña, Carmen Gutiérrez, Eva Higueras, Chupi Llorente y Gloria Vega. No cuentanlas crónicas ventura ni desventura alguna sobre la que fue primera maestra de reinasen tierra nórdica, ni ha llegado en forma de copla o romance cuestionamiento de sufigura, ni en latín ni en esperanto ni en aljamía... (1h. 20m.). Hasta el 18/II.Sala de la Princesa. Aforo: 80. TAMAYO Y BAUS, 4. Tel. 91 310 29 49. Metros Chueca y Colón. Parking Marquésde la Ensenada, Pza. Colón, Aug. Figueroa y Pza. del Rey. Horario: de mar. a sáb. 18.30h. y dom. 17.30h. Precio:25€. Anticipada en taquilla del teatro: 12.00h. a 18.00h. y www.entradasinaem.es.

4 Corazones con Freno yMarcha AtrásCOMEDIA. Autor: Jardiel Poncela. Direc-ción: Gabriel Olivares. Con Álex Cueva,entre otros. Dos parejas de enamorados y un cartero.Una herencia imposible, una isla desierta yla fórmula de la eterna juventud... (1h.30m.). Hasta el 4/II.Horario: mié. y jue. 20.30h., vie. y sáb. 19.00 y21.00h. y dom. 19.00h. Precio: desde 12€.

El ReencuentroCOMEDIA. Autor: RamónPaso. Dirección: GabrielOlivares. Con Amparo La-rrañaga y María Pujalte. La familia sirve para losbuenos momentos, paralos regulares, para losmalos, y para hacerle todoaquello que nunca le haríasa un desconocido, pormiedo a las consecuen-cias... (1h. 30m.).Desde el14/II.

Horario: mié. y jue. 20.30h., vie. y sáb. 19.00 y21.00h. y dom. 19.00h. 16/II 20.30h. Precio: desde16€.

Jamming Show y La Golfa de JammingIMPROVISACIÓN. Cía. Jamming. Dos shows de improvisación gamberros:“Jamming Show” y la canalla “La golfa deJamming” (23/II).Horario: vie. y sáb. 23.00h. Precio: “Jamming...”desde 13€, “La golfa...” desde 14€.

Espectáculos FamiliaresFAMILIAR. “Bella y Bestia, el musical” deMundiartistas (4, 11, 18 y 25/II) y “PeterPan, el musical” (3, 10, 17 y 24/II).

MANUELA MALASAÑA, 6. Tel. 91 446 84 05. MetroBilbao. Parking Fuencarral, 101. Horario: consultar.Precio: consultar. Ant. en taquilla de 11.30h. a 13.30h.y de 17.30h. a inicio de función y en entradas.com: tel.902 488 488.

EN ESCENA 184 OK sin publi.QXP_En escenaoctubre 26/01/18 17:26 Página 9

Page 53: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

E N E S C E N A T E A T R O S

TEATRO Nuevo Apolo

NavesMatadero

Cartelera

Teatrosde

Madridwww.revistateatros.es

Mystery Magnet TEATRO. La artista belga Miet Warlop, unreferente de la nueva vanguardia europea,representa en Mystery Magnet un mundoencantado donde el humor nace de latristeza y la magia de lo prosaico. Unespectáculo absurdo y mágico, enconstante transformación donde nada eslo que parece. (55m.). Del 9 al 11/II.

Nave 11. Sala Fernando Arrabal. Horario: 20.30h. Precio: 15€.

En un Tiempo OscuroTEATRO. Autor y director:Daniel Teba. Con María Álvarez,Sandra Arpa, Héctor Carballo,Gerardo Quintana y DanielTeba. Daniel Teba, presenta estaproducción creada en residenciaen Naves Matadero quemuestra al espectador uncamino que se encuentra enalgún lugar entre la fascinación,el misterio y el miedo. Del 13/II al 1/III. Nave 10. Sala Max Aub. PASEO DE LA CHOPERA, 14. Tel. 91 473 09 57.Metro Legazpi. Horario: 13, 14, 15, 16, 17, 18, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 27 y28/II y 1/III 20.30h. Precio: 8€. Anticipada en taquilla de 11.30h. a 13.30h. yde 17.30h. a comienzo de función (excepto lunes) y en la webhttp://navesmatadero.es/entradas.

AntónimosHUMOR. Los Morancos. El genial dúo sevillano ha regresado a Madrid coneste espectáculo que reúne personajes de siemprey sus últimos éxitos musicales en Youtube... (2h.).Horario: vie. y sáb. 19.00h. y dom. 17.00h. Precio: desde 25€.

Forever. The Best Show aboutThe King of PopMUSICAL. Con Rafa Blas y Lola Dorado, entreotros. Este no es sólo un intenso recorrido por losmayores éxitos de Michael Jackson, es un espectáculo con laemoción a flor de piel. Este impresionante show vuelve con unaimportante apuesta escénica y audiovisual, con una altísimacalidad artística, las mejores voces, músicos, bailarines, hip-hop... Horario: vie. y sáb. 21.30h. y dom. 19.30h. Precio: desde 22€.

Los 3 CerditosFAMILIAR. La Ratonera Teatro. ¿Conseguirán los 3 cerditosescapar del Lobo Feroz? Un espectáculo muy porcino lleno demúsica y diversión. (55m.). Desde el 3/II.Horario: 3, 17 y 24/II 16.30h. y 18 y 25/II 12.30h. Precio: desde 12€.

ConciertosMÚSICA. Patax (22/II) y Francisco (13/II).Aforo: 1.200. PZA. DE TIRSO DE MOLINA, 1. Tel. 91 369 06 37. Metro Tirso deMolina. Parking Magdalena. Horario: consultar. Precio: consultar. Ant. en taquillamar. de 17.00h. a inicio función y de mié. a dom. de 11.30 a 13.30h. y de 17.00h.a inicio función.

EN ESCENA 184 OK sin publi.QXP_En escenaoctubre 26/01/18 17:26 Página 10

Page 54: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

T E A T R O S E N E S C E N A

54 FEBRERO 18

TEATROPRÍNCIPE

TEATRO CIRCO PRICE

Cartelera

Teatrosde

MadridT E A T R O S E N E S C E N A

EL PAVÓN T.KAMIKAZE

GRAN TEATROBANKIA PRÍNCIPE PÍO

Toc TocCOMEDIA. Autor: Laurent Baffie. Dirección: EsteveFerrer. Con Carmen Arévalo, Esteve Ferrer, Ana Trinidad,Laura Hernando, Paco Obregón, Sara Moros y ÓscarRamos. 9ª temporada. Ha regresado este gran éxito delos últimos años que lleva ya más de 900.000espectadores y más de 2.500 funciones. Seis personajescon Trastornos Obsesivos Compulsivos (TOC) se conocenen la sala de un afamado psiquiatra con el fin de

solucionar sus problemas, pero el doctor nunca acudirá a la cita... (1h. 30m.). Horario: de mar. a jue. 20.00h., vie. y sáb. 18.00 y 20.30h. y dom. 19.00h. Precio: desde 15€.

Dr. PoscaHUMOR. Favio Posca, uno de los actores y humoristas argentinos más populares deLatinoamérica, por primera vez en España con este potente show. 3 y 10/II. Horario: 23.00h. Precio: 19€.

El Gato con Botas, el Miauuu...sicalFAMILIAR. La compañía La Maquineta continúa haciendo las delicias de toda la familiacon esta trepidante aventura... Aforo: 592. TRES CRUCES, 8. Tel. 91 531 85 14 y 91 521 83 81. Metro Gran Vía. Horario: sáb. y dom.12.00h. Precio: 15 y 18€. Ant. en taquilla de mar. a dom. de 11.30 a 13.00h. y de 17.30 a inicio de función,en cajeros de Caja Madrid e Ibercaja y en www.entradas.com o 902 48 84 88.

Inverfest 2018 MÚSICA. Festival de música con el que el Price ha dado labienvenida al año: Rosalía y Raül Refree (hasta el 3/II), JavierRuibal (1/II), Mayte Martín (2/II) y Zenet (4/II). Además, InverfestNew Rockers con Depedro (4/II). Horario: consultar según concierto. Precio: consultar.

VIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE MAGIA:Magia de CercaMAGIA. 100 personas por función podrán disfrutar a corta distancia de la Cartomagia yMicromagia a cargo de maestros Internacionales del ilusionismo como Adam Rubin(USA), Pere Rafart (España) y Miguel Ángel Gea (España). Del 8 al 11/II. Sala Parish. Aforo: 100. Horario: consultar cartelera. Precio: 22€, consultar descuentos.

Gala Internacional de Magia en Escena MÚSICA. La 8º edición del Festival Internacional de Magia reune a algunos de los mejoresmagos del mundo en Madrid. Sobre el escenario ilusionistas de distintas nacionalidades ydisciplinas aunarán fuerzas para crear un show espectacular. (1h. 30m.). Desde el 14/II. Aforo: 1.706. RONDA DE ATOCHA, 35. Tel. 91 528 81 22. Metros Lavapiés y Embajadores. Parking SebastiánElcano. Horario: consultar cartelera. Precio: de 20 a 28€, consultar descuentos. Anticipada en taquilla de11.00 a 17.00h., en www.entradas.com y en el tel. 902 488 488.

Clandestino. Adult CabaretCABARET. Un acro-cabaret cuya magia radicaen la proximidad de los artistas y susimpresionantes números. (1h. 30m.). 3, 10,17 y 24/II. Horario: 21.30h. Precio: desde 19€.

Tengo una Debilidad COMEDIA. Con Adriana Vaquero y ÁngelSaavedra. Con la voz de Lolita Flores. Una comedia romántica trufada de boleros

en la que dos actoresse enfrentan al ensayo general de una obra deteatro y los personajes a los que dan vida. 14/II. Horario: 19.00h. Precio: desde 12€.

Otros EspectáculosVARIOS. “Manel Fuentes: Mi vida con Bruce”(3, 17 y 24/II), “Ya no soy el que era” conEnrique San Francisco (4 y 11/II), “La zarzuela+ divertida”(4/II), “Mistery” y “#donasmóviles-Txanadú” (11/II), “Cielo Santo Cabaret” y“Divas Disco - Roser” (2, 9, 16 y 23/II), “Puntode partida” (10/II), “Chicago - Cine inmersivo”(25/II) y “Tiempo de canciones”, “La estacióndel humor” y “Vivlium Live” (18/II).Aforo: 600. CUESTA DE SAN VICENTE, 44. Metro PríncipePío. Horario: consultar según espectáculo. Precio: consultar. Ant. en taquilla desde 2h.antes del comienzo de la función, www.laestación.com, entradas.com yproticketing.com. Inf. [email protected].

CND a la Carta 2DANZA. Dirección:José Carlos Martínez.Compañía Nacional deDanza. Un insólito viajepor el repertorio de laCND y de los diferentesespacios de El PavónTeatro Kamikaze. Del1 al 4/II.La Sala. Aforo:400. Horario:1 y 3/II 20.30h. 2/II 20.00 y 4/II

19.00h. Precio: de 20,40 a 24€.

Escenas de CazaCOMEDIA. Dramaturgia: María Velasco.Dirección: Alberto Velasco. Con Carmendel Conte y Karmen Garay, entre otros.Una pieza de teatro, danza y supervi-vencia. Del 6 al 18/II.La Sala. Horario: mié., jue. y sáb. 20.30h., vie. 20.00h.y dom. 18.00h. 6/II 20.30h. Precio: de 12 a 22€, mié.de 12 a 18€.

DesconciertoMUSICAL. Dirección: Miguel del Arco. A partir de temas originales y versiones,Belén López repasa su trayectoria. 24 y25/II.Horario: 24/II 21.00h. 25/II 20.30h. Precio: 20€.

Otros EspectáculosHUMOR. “No te metasen política” con Facu Díazy Miguel Maldonado (2 y9/II), “Malvados de oro”con Daniel Albaladejo(del 11 al 21/II), “Laten-te” de Paula Quintana(del 12 al 17/II) y “Uncuerpo en algún lugar”de Gon Ramos (desde el19/II).

EMBAJADORES, 9. Tel. 91 051 33 31. Metro La Latina,Embajadores, Tirso de Molina y Sol. Parking Cascorro,La Latina y Plaza de la Cebada. Horario: consultarsegún espectáculo. Precio: consultar cartelera.Anticipada en teatrokamikaze.com.

www.revistateatros.es

EN ESCENA 184 OK sin publi.QXP_En escenaoctubre 26/01/18 17:26 Página 11

Page 55: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

E N E S C E N A T E A T R O S

TEATROREAL

TEATROQUEVEDO

Cartelera

Teatrosde

MadridRómulo COMEDIA. Autor: Pedro Muñoz y LuisantRodríguez. Dirección: José Manuel Pardo.Con Jorge Valenty, Iván Calderón, ToñoBalach, Ricardo Rodríguez, Claudio Bandini yRodrigo García.La historia real... pero contada de otramanera... (1h. 30m.). Desde el 17/II.Horario: sáb. 19.00 y 21.00h. y dom. 19.30h. Precio: 14€.

Maribel y la Extraña Familia COMEDIA. Autor: Miguel Mihura. Dirección: Javier Rojo. ConPepe Serrano y Anabel García, entre otros. Una comediadescabellada con tintes almodovarianos... (1h. 30m.). Horario: vie. 23.00h. y sáb. 23.30h. Precio: 12€.

Otros Espectáculos VARIOS GÉNEROS. “Cinco mujeres con el mismo vestido” y laszarzuelas “Agua, azucarillos y aguardiente” y “La revoltosa”. Horario: “Cinco mujeres con el mismo vestido” jue. 19.45h. y vie. 20.30h. “Agua,azucarillos y aguardiente” vie. 18.00h. “La revoltosa” mié. 19.00h. Precio: 12€.

La Fantástica Leyenda de CalamburiaFAMILIAR. Calambur Teatro.Divertida propuesta que estimula laimaginación y participación de los peques creando historias que sehacen realidad en el mismo momento con la ayuda del público.Aforo: 220. BRAVO MURILLO, 18. Metro Quevedo. Tel. 91 445 71 93. Horario:sáb. 17.00h. Precio: 8€. Anticipada en taquilla de mar. a vie. de 10.30 a 14.30h.y tardes desde 2h. antes de cada función, en el tel. 91 445 71 93,[email protected], Atrápalo y www.entradas.com o 902 48 84 88.

Dead Man WalkingÓPERA. Autor: Jake Heggie. Libreto: Te-rrence McNaly. Dirección: Leonard Foglia.Dirección musical: Mark Wigglesworth.Con Joyce DiDonato y Michael Mayes,entre otros. Un hombre acusado de uncrimen monstruoso y condenado a muer-te se encuentra cara a cara con unareligiosa que defiende la dignidad detodos los individuos sin excepción... Hasta el 9/II.Horario: 3, 6 y 9/II 20.00h. Precio: de 12 a 219€.

Street SceneÓPERA. Autor: Kurt Weill. Libreto: Elmer Rice. Dirección: JohnFulljames. Dirección musical: Tim Murray. Con Geoffrey Dolton,Jeni Bern y Scott Wilde, entre otros. La primera ópera quecompuso un Kurt Weill recién afincado en Estados Unidos trasescapar de la persecución nazi. Una obra de vidas anónimas enuna gran ciudad. Del 13 al 18/II.Horario: 13, 14, 16 y 17/II 20.00h. 18/II 18.00h. Precio: de 12 a 219€.

Otros Espectáculos VARIOS. Real El Concierto (15/II), Domingos de Cámara IV(18/II) y los familiares “La cara oculta de piano” (9, 10, 11, 16, 17y 18/II) y “¡Todos a la Gayarre! V” (25/II). Aforo: 1.746. PZA. DE ORIENTE, S/N. Metro Opera. Parking: Plaza de Oriente. Tel.91 516 06 06. Horario: consultar según espectáculo. Precio: consultar segúnespectáculo. Anticipada en taquilla de lun. a vie. de 9.15 a 20.00h y sab. de 10.00a 20.00h. y en el teléfono 902 24 48 48.

www.revistateatros.es

EN ESCENA 184 OK sin publi.QXP_En escenaoctubre 29/01/18 09:50 Página 12

Page 56: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

56 FEBRERO 18

T E A T R O S E N E S C E N A

AUDITORIO C.C. Sanchinarro

TEATRO Sanpol

Cartelera

Teatrosde

MadridTEATRORialto

TEATRO ReinaVictoria

5 y... Acción!COMEDIA. Autor y director: Javier Veiga. Con MartaHazas, Carlos Sobera, Javier Veiga, Marta Belenguer y AnaRayo. 2ª temporada. Ha regresado esta divertida comediaque ya triunfó la pasada temporada. Un texto fresco condiálogos punzantes y un cómico elenco contribuyen a creareste glamuroso y mezquino vodevil... (1h. 30m.). Horario: jue. 20.00h., vie. 20.30h., sáb. 19.00 y 21.15h.y dom. 19.00h. 14/II 20.00h. Precio: desde 18€.

Clasificado XHUMOR. Un espectáculo de monólogos en el que Agustín Jiménez yJuan Medina a los teclados nos invitan a disfrutar de un docuementohistórico e histriónico de alarde y payaseo. 2, 9, 16 y 23/II. Horario: 23.00h. Precio: desde 14€.

Otros EspectáculosVARIOS. “Miguel Lago pone orden” (3, 10, 17 y 24/II), “El derby - Partidode ida” (1/II) y “La cantante” con Leo Rivera y Rocio Madrid, entre otros (del 22 al 25/II). Aforo: 600. CARRERA DE SAN JERÓNIMO, 24. Tel. 91 369 22 88. Metros Sevilla y Sol. Parking calle Sevilla.Horario: “Miguel Lago...” 23.30h. “El derby...” 23.00h. “La cantante” 20.00h. Precio: consultar. Ant. en taquillamar. a dom. 11.30 a 13.30h. y 17.00h. a inicio de función, 902 48 84 88 y www.entradas.com.

CAPERUCITA ROJA (EL MUSICAL) PARA TODOS LOS PÚBLICOS. Dramaturgia: Ana María Boudeguer.Dirección: Quim Capdevila. Cía. La Bicicleta. Esta bonita historia fabuladapor los Hermanos Grimm estuvo nominada a los Premios Teatro Musicalen 2016. Los personajes del cuento van explicando las vicisitudes que nosólo atraviesa Caperucita, sino también los otros personajes de la historia.Una bella historia y una nueva y bella producción. Hasta el 18/II.Horario: 3, 4, 10, 11, 17 y 18/II 12.00 y 17.30h. 16/II 12.00 y 17.00h. Precio: desde 12,50€.

MÚ, EL PATITO FEO (EL MUSICAL)INFANTIL. Cía. Mic Mic. Una historia entrañable. 25/II.Horario: 12.00h. Precio: desde 11€.

LA FLAUTA MÁGICA (EL MUSICAL) PARA TODOS LOS PÚBLICOS. Versión musical: Ángel Padilla, Javier Marín y RicardoPadilla. Letras: Julio Jaime Fischtel y Ángel Padilla. Dirección musical: Ángel Padilla.Dramaturgia y dirección: Julio Jaime Fischtel. Cía. La Bicicleta. Una adaptación modernade la música del genial Mozart y un montaje lleno de humor, aventuras... Desde el 24/II.Aforo:600. PZA. SAN POL DEL MAR, 1. Tel. 91 541 90 89. Metro Príncipe Pío. Parking C.C. Príncipe Pío. Horario:24/II 12.00 y 17.30h y 25/II 17.30h. Precio: desde 12,50€. Información en www.teatrosanpol.com. Ant. en ElCorte Inglés, 902 40 02 22 y taquilla 1h. antes de la función y tel. 91 542 60 23.

Grandes ÉxitosMUSICAL. Autor y director: Juan CarlosRubio. Con Jorge Javier Vázquez yMarta Ribera, entre otros. ¿Y si tuvieras que cantar con tu peorenemigo? Jorge Javier Vázquez haaceptado grabar un disco. Pero con trescondiciones: que se llame Grandeséxitos; que se grabe en un teatro, conmúsica en vivo y que ‘ella’ le acompañeen un dúo... (1h. 45m.).Horario: lun. 20.30h. Precio: desde 25€

Nada es ImposibleMAGIA. Con AntonioDíaz, El Mago Pop. Un asombroso viaje por loextraordinario lleno dediversión, sensibilidad, sor-presas, ritmo y emoción… Horario: de mié. a vie. 20.30h.,sáb. 17.30 y 20.30h. y dom.17.00 y 19.30h. Precio: desde25€

Las Noches de ElClub de la ComediaHUMOR. Un show que reúne a algunosde los mejores monologuistas del país.2, 3, 9, 10, 16, 17, 23 y 24/II. Aforo: 1.020. GRAN VÍA, 54. Tel. 91 083 95 00. MetroSanto Domingo. Parking Plaza de España. Horario:23.00h. Precio: 20€. Ant. en taquillas del teatro,entradas.com, El Corte Inglés, Butaca Oro y Ticketmaster.Venta Grupos 91 159 23 16 / 7 y [email protected].

Yo Soy Ratón, La Banda MÚSICA. Con Carlos Expósito y Pablo Sanz, entre otros.

Un proyecto musical que pretendeacercar la mirada de los niños a losadultos. A partir de 4 años. 4/II.Horario: 12.30 y 17.00h. Precio: 10€.

Se Suspende la Función FAMILIAR. Cía. A Flote Teatro. Comienza la función... pero hayproblemas. Un error de planificación,unos actores que nunca llegan y un patio

de butacas lleno. Es imposible realizar la representación y por lotanto se tiene que suspender… ¿o no? A partir de 4 años. 25/II.Horario: 12.00h. Precio: 5,6€, reducida 5€.

Agua de Luna DANZA. Cía. Improvisada. Un espectáculo de danza para todos lospúblicos que, además, esecología, reci-claje, agua, luz, literatura... 11/II.Horario: 12.00h. Precio: 5,6€, reducida 5€.

Música DRAMA. “Mambo, la gran gala del Carnaval”, ensayo abierto alpúblico con Fundación Excelentia (13/II) y concierto de FloraledaSacchi (17/II).Aforo: 400. PRINCESA DE ÉBOLI, S/N ESQUINA ALCALDE CONDE DEMAYALDE. Tel. 91 500 06 03. Metro Vicente Blasco Ibáñez y Virgen del Cortijo.Horario: 19.00h. Precio: 13/II entrada libre hasta completar aforo. 17/II 8 y 6€.Reserva de entradas a través de www.giglon.com. Anticipada en taquilla yGiglon.com.

www.revistateatros.es

EN ESCENA 184 OK sin publi.QXP_En escenaoctubre 26/01/18 17:26 Página 13

Page 57: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

www.revistateatros.es

TEATRO Valle-Inclán

TEATRO DE LAZarzuela

Maruxa ZARZUELA. Música: Amadeo Vives.Libreto: Luis Pascual Frutos. Direcciónmusical: José Miguel Pérez-Sierra.Dirección de escena: Paco Azorín.Con Maite Alberola, Susana Cordón yRodrigo Esteves, entre otros.Égloga lírica en dos actos. Estrenadaen el Teatro de la Zarzuela en mayode 1914, regresa al mismo escenariocon esta nueva y moderna producción. Una historia en laconfusa frontera entre el amor y el deseo. Hasta el 11/II.Horario: 1, 2, 3, 7, 8, 9 y 10/II 20.00h. 4 y 11/II 18.00h. Precio: de 18 a 44€.

La Tempestad VERSIÓN EN CONCIERTO. Música: Ruperto Chapí. Libreto:Miguel Ramos Carrión en versión libre de Alberto Conejero.Dirección musical: Guillermo García Calvo. Con Mariola Canta-rero y Ketevan Kemoklidze, entre otros. Un crimen no resueltogolpea la conciencia de un asesino... 16 y 18/II.Horario: 16/II 20.00h. 18/II 18.00h. Precio: de 18 a 44€.

Otros Espectáculos VARIOS GÉNEROS. Marta Sánchez (17/II), Notas del Ambigú:Canción gallega (13/II), XXIV Ciclo de Lied. Recital IV (26/II) yProyectos didácticos: “Perdida en el Bosco” (10/II). Aforo: 1.242. JOVELLANOS, 4. Tel. 91 524 54 00 o 91 524 54 16. Metro Sevilla.Parking Las Cortes. Horario: consultar según espectáculo. Precio: consultar. Ant.en taquilla de 12.00h. a 18.00h., excepto sáb. y dom. con representación de15.00 a 18.00h. y en www.entradasinaem.es.

Sueño de una Noche de Verano CLÁSICO. Dirección: Marta Pazos. Con Diego Anido y Areta

Bolado, entre otros. La irreverente compañíaVoadora trae esta revisitación del texto deShakespeare. (1h. 15m.). Del 8 al 11/II.Teatro. Aforo: 480. Horario: de mar. a sáb. 20.30h.y dom. 19.30h. Precio: 20 y 25€.

El PúblicoCLÁSICO. Autor: Lorca. Dirección: KeiJinguji. Con Kenshiro Eto y Senko Hida, entreotros. Dentro del festival Una mirada almundo. Del 15 al 18/II.Teatro. Aforo: 480. Horario: de mar. a sáb. 20.30h.y dom. 19.30h. Precio: 20 y 25€.

La Tumba de María Zambrano DRAMA. Autora: Nieves Rodríguez Rodríguez. Dirección: JanaPacheco. Con Óscar Allo e Isabel Dimas, entre otros. Una piezasobre la primera mujer en recibir el Cervantes... Hasta el 11/II.Sala Francisco Nieva. Aforo: 118.Horario: de mar. asáb. 19.00h. y dom. 18.00h. Precio: 25€.

Otros Espectáculos VARIOS GÉNEROS. “Yogur piano” deGon Ramos (del 22 al 25/II) y “Titerescena:Retrete cabarete” (10 y 11/II).PZA. LAVAPIÉS, S/N. Metro Lavapiés. Parking: Valencia,19; Argumosa, 35 y Ronda de Atocha, 10. Tel. 91 505 8801. Horario: consultar cartelera. Precio: consultar. Ant.en taquilla de lun. a dom., de 12 a 18.00h. y en taquillasde recintos del INAEM y en www.entradasinaem.es.

EN ESCENA 184 OK sin publi.QXP_En escenaoctubre 26/01/18 17:26 Página 14

Page 58: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

ESTUDIO 2MANUEL GALIANA

CUARTA PARED

58 FEBRERO 18

KARPAS

ARTESPACIOPLOT POINT

Aforo: 60. Ercilla, 29. Metro: Embajadores.Tel. 91 474 97 65. www.plotpoint.esBienvenido a mi vida. Dom. 19.30h.Cuestiones con Ernesto Che Guevara. Sáb.20.00h. Girasoles. Infantil. Dom. 17.00h. Eltriunfo de la mediocridad. 8, 15 y 22/II.20.00h. Lo inesperado.Dom. 19.30h. Magiaa las finas letras. Sáb. 20.00h. Consultar másprogramación. Precios: De 7 a 17 €.

Aforo: 47. Moratines, 11. Metro: Em-bajadores y Acacias. Tel. 639 16 91 58.www.estudio2-manuelgaliana.comConversaciones con mamá. Dir. ManuelGaliana. 10, 17 y 24/II. 21.00h. Baile de huesos.De Elena Belmonte. 2, 9, 16 y 23/II. 20.00h. Lacasa de Bernalda Alba. De Federico GarcíaLorca. 7, 14, 21 y 28/II. 20.00h. La isla deltesoro. Infantil. 10, 11, 17, 18, 24 y 25/II. 11.00 y13.00h. Caperucita y el lobo. Infantil. Sáb. ydom. 17.00h. Pato feo. Infantil. 10, 17 y 24/II.19.00h. 4/II. 12.00h. Precios: De 8 a 15 €.

Aforo: 133. Zurita, 20. Metro Lavapiés.Tel. 91 084 36 92. www.teatrodelbarrio.comLa sección, mujeres en el fascismo español.3,10 y 14/II. 20.00h. Masacre, una historia delcapitalismo español. 14, 21 y 28/II. 20.00h.Emilia. 2, 9 y 16/II. 20.00h. La donna inmobile.7, 8 y 15/II. 20.00h. 14/II. 22.30h. Consultar másprogramación. Precios: De 6 a 14 €.

TEATRO DELBARRIO

Aforo:60. Santa Isabel, 19. Metro: Antón Martín.Tel. 91 539 62 36. www.karpasteatro.comEl Avaro.De Molière. Dir. Manuel Carcedo. Jue.20.30h. Vie. 20.30h. Dom. 19.00h. Laspreciosas ridículas. De Molière. Dir. ManuelCarcedo. Sáb. 19.00 y 21.00h. Los 3 cerditos.Musical infantil. Sáb. 12.00 y 17.00h. Dom.17.00h. Platero y el poeta. Inspirado en la obrade Juan Ramón Jiménez. Familiar. Dom. 12.00h.Precios: De 8 a 15 €.

DT

Salascon menos de 200 espectadores

BULULÚ 2120

Tarragona, 17. Metro: Palos de la Frontera. Tel. 91 360 01 93. www.bululu2120.comHipstóricos. 4, 11, 18 y 25/II. 20.00h. Nora.Danza. 2, 9, 16 y 23/II. 21.00h. Cervantes: Ecosdel alma. 3, 17 y 24/II. 21.00h. Malditas. 10/II.21.00h. Un mago en el desierto. Infantil. Sáb.y dom. 12.30h. Cuentos rebeldes. Infantil. Sáb.y dom. 17.30h. Precios: 7 a 12 €.

Aforo: 50. De la Reina, 39. Metro: Gran Vía. Tel. 91 521 71 55. www.dtespacioescenico.comDe traducciones y capturas. 8, 9 y 10/II.20.30h. Quiere cantar su alegría. 16 y 17/II.20.30h. .jpg. 24, 23 y 24/II. 20.30h. Precios: de12 a 14 €.

Aforo: 172. Ercilla, 17. Metro: Embajadores.Tel. 91 517 23 17. www.cuartapared.es Nada que perder. Cía. Cuarta Pared. Del 1 al17/II. De jue. a sáb. 21.00h. Edipo. Dir. JoséCarlos Garcia. Companhia do Chapitô. Del 23 al25/II. 21.00h. Raül Refree. Concierto. 19/II.20.30h. La maison d’amour. Concierto. 20/II.20.30h. Piers Faccini & Vincent Segal.Concierto. 26/II. 20.30h. Astrocaldo y la grantormenta. Familiar. 4 y 11/II. 17.30h. De agua ybarro. Familiar. 18/II. 17.30h. Precios: 9 a 14 €.

TEATRO DE LASAGUAS

Aforo: 65. Aguas, 8. Metro: La Latina. Tel. 91425 93 29. www.teatrodelasaguas.comDescanse en paz, ¡pero que lo haga ya!.Mié. 20.30h. Estrógenos. Sáb. 22.30h. Másque palabras: Magia e improvisación. Sáb.22.30h. Desamparadas. 3, 10 y 24/II. 18.30h.Trapos sucios. Dom. 20.30h. Consultar másprogramación. Precios: De 8 a 12€.

Aforo: 60. San Marcos, 19. Metro: Chueca.Tel. 91 522 67 68. www.azarte.comLo que tú quieras. Escrita y dirigida por PaolaMatienzo. Sáb. 21.00h. Capullo quiero unhijo tuyo. Jue. 21.00h. Julia. Vie. 21.00h.Bebé a bordo. Sáb. 18.30h. La vida no es unlugar seguro. Sáb. 23.15h. Solterones. Dir.Jonatan González. Dom. 19.00h. Precios: De10 a 14 €.

AZARTE

T E A T R O S

INTEMPERIE TEATROVelarde, 15-17. Metro: Tribunal.Tel. 652 51 15 20.www.intemperieteatro.comNo fucking way.Del 1 al 15/II. Mar., mié. y jue.20.45h. La piel escrita. Desde el 20/II. Mar.,mié. y jue. 20.15h. Infidelidades.Desde el 23/II.Vie. y sáb. 20.15h. Dom. 19.15h. Consultar másprogramación. Precios: 16 €.

CASA APERTAAforo: 25. Desengaño 22, 4 A. Metro: SantoDomingo y Chueca. Tel. 607 24 75 23.www.magnaniaperta.comMagnani Aperta. Dir. Arantxa de Juan. ConArantxa de Juan y Nerea Portela. Hasta el 17/III.Jue., vie. y sáb. 20.30h. Precio: 18€.

TEATRO DE LASCULTURAS

Aforo: 104. San Cosme y San Damián, 3.Metros: Atocha, Antón Martín y Lavapiés. Tel. 91 298 41 15.Re Cordis. Dir. Alberto Amarilla y Mabel DelPozo. Con Alberto Amarilla. De el 10/II al 4/III.Mar. y sáb. 20.15h. Dom. 19.00h. Lo posible.De Neil Labute. Dir. José Manuel Carrasco. Vie.20.30h. Tu Aguijón. Concierto. 8/II. 20.30h.Nueva ciudad. Cía. Grupo Karrika. Infantil.Dom. 12.00h. Precios: de 14 a 18€.

ARAPILES 16Aforo: 164. Calle Arapiles, 16. Metro: Queve-do. Tel. 91 467 85 25.www.facebook.com/Arapiles16/ @Arapiles16 Óscar o la felicidad de existir. Dir. Juan CarlosPérez de la Fuente. Con Yolanda Ulloa. De jue. asáb. 20.00h. Dom. 19.00h. Precios: Desde 17 €.

EL BURDEL AESCENA

Calle de la Sombrerería, 3. Metro: Lavapies. Tel.697 94 36 76. www.elburdelaescena.comCelestina, puta vieja.Mar., mié y jue. 20.00h.El casting para mayores de 18 años. Vie. ysáb. 20.30 y 22.30h. Madame magic. ConIván Asenjo. Dom. 13.00h. Consultar másprogramación. Precios: De 8,7 a 20 €.

ALTERNATIVAS 184_ALTERNATIVAS 59 26/01/18 17:51 Página 1

Page 59: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

Aforo: 50. Ercilla, 20. Metro: Embajadores. Tel.91 517 96 98. www.teatrolagrada.comFarsa y licencia de la Reina Castiza. 9, 10, 11,16, 17 y 18/II. Vie. y sáb. 21.00h, dom. 20.00h.Trece y martes.24/II. 21.00h. 25/II. 20.00h. Deotro color. Infantil. 4/II. 12.30h. Consultar másprogramación. Precios: 7 a 10 €.

Aforo: 110. Mantuano, 29. Metros: Pros-peridad y Concha Espina. Tel. 91 510 01 89. www.teatroprosperidad.comExtremófilos. 3, 10 y 17/II. 21.30h. MaríaGracia. Concierto. 2/II. 19.00h. Tony Melero.9/II. 20.30h. Blanca Villa. Concierto. 16/II.19.00h. Olga Mª Ramos en concierto. 23/II.19.00h. ¿Acaso no matan a los caballos?.24/II. 21.30h. Las aventuras del RatoncitoPérez. Musical familiar. Sáb. 18.00h. Dom.12.00h. Sala 2. Aforo: 50. Mantuano, 32. Joe Monty. Magia. 16/II. 21.00h. Precios: De 4a 12 €.

Aforo: 60. Palos de la Frontera, 4. Metro:Embajadores. Tel. 91 389 62 76. www.lausina.esCrisis de identidad. Vie. 20.00h. Sobre lamesa. Vie. 22.00h. Está oscureciendo. Sáb.22.30h. Agú dos. Títeres. Infantil. 4, 18 y 25/II.12.00h. Consultar más programación. Precios:De 6 a 13 €.

VICTORIA

Aforo: 120. Pez, 17. Metro: Noviciado. Tel. 91 522 88 34. www.teatrovictoria.netLos Miserables. De Víctor Hugo. Cía. Teatro yDanza Paloma Mejía Martí. Sáb. 22.00h. Vie.19.00 y 21.30h. La del manojo de rosas. Cía.Ditirámbak. Zarzuela. Dom. 17.00h. La casa deBernarda Alba. De Federico García Lorca. Sáb.20.00h. Jue. 20.30h. Terapia amorosa. Dom.20.00h. La verbena de La Paloma. Zarzuela.Jue. 17.30h. Los Cuentilocos. Infantil. Dom.12.30h. Disnelocos, la nueva aventura deLos Cuentilocos. Infantil. Sáb. 17.00h.Precios: De 10 a 20 €.

TARAMBANA

LAGRADA

SALA LA USINA

PROSPERIDAD

Aforo: 122. Pradillo, 12. Metro: Concha Espina.Tel. 91 416 90 11. www.teatropradillo.comPradillo no se puede pintar de blanco. 9 y10/II. 21.00h. Prometeo encadenado.15, 16 y17/II. 21.00h. Consultar más programación.Precios: De 6 a 14 €.

PRADILLO

SALA MIRADOR

NAVE 73

Aforo: 100. Palos de la Frontera, 5. Metro:Embajadores y Palos de la frontera.Tel. 91 704 95 83. www.nave73.esFauces. Mié. 20.30h. Escoria. Vie. 20.00h.L(o)rca.Dom. 19.00h. ¿Fin? Sáb. 22.30h.Machde improvisación. Improvisación. Dom. 21.30h.Mujeres que aman. Sesión de teatro y vermú.Dom. 13.00h. Nadar. Teatro para bebés. Sáb.11.00h. Consultar más programación. Precios:De 6 a 14€.

Aforo: 90. Dolores Armengot, 31. Metro:Carabanchel. Tel. 91 461 83 34.www.salatarambana.esPor amor a Gila. Dom. 20.00h. Elmontaplatos. Sáb. 21.00h. Javier Guerra.Concierto. 9/II. 22.00h. Blancanieves y lossiete enanitos - El musical. Infantil. 10 y 17/II.18.00h. 11 y 18/II. 12.30 y 17.30h. Consultarmás programación. Precios: De 7 a 15 €.

TRIBUEÑEAforo: 100. Sancho Dávila, 31. Metro:Manuel Becerra y Ventas. Tel. 91 242 7727.www.salatribuene.comLa cabeza del bautista. 8 y 9/II. 20.00h. Larosa de papel. 22 y 23/II. 20.00h. Ligazón. 15y 16/II. 20.00h. Consultar más programación.Precios: De 12 a 18€.

Aforo: 120-160. Dr. Fourquet 31. Metro:Lavapiés y Atocha. Tel. 91 528 95 04. www.cnc-eca.esFelicidad. Dir. Cristina Rojas. Con Raquel Mirón,Enrique Asenjo, Homero Rodríguez Soriano,Cristina Rojas y la participación de los niños:Miguel Martín y Carlota Rodríguez. 1, 8 y 15/II.20.30h. Los amos del mundo.Del 2 al 11/II. Vie.y sáb. 20.00h. Dom. 19.30h. La esfera que noscontiene. Del 16/II al 4/III. Vie. y sáb. 20.00h.Dom. 19.30h. La katarsis del tomatazo. Sáb.22.30h. La petit katarsis. Infantil. Dom. 12.00h.Concierto para niños a los que les gusta elpiano. Infantil. 10/II. 12.00h. Reciclart school.Sáb. 17.00h. Precios: De 3 a 16 €.

MICROTEATROC/ Loreto y Chicote, 9. Metro: Gran Vía y Callao.Tel. 91 139 78 82. www.teatropordinero.com Tema: “Por el cine”. Del 7/II al 4/III. BSO. Sala 1. Esoes de una película. Sala 2. Extraños en uncoche compartido.Sala 3. La chica del guante.Sala 4. Las niñas ya no quieren ser princesas.Sala 5. Consultar más programación. Precios: 4 €.

Salascon menos de 200 espectadores T E A T R O S

Aforo:50. Lavapiés, 9. Metro: Tirso de Molina. Tel.625 72 17 45. www.teatrolaescaleradejacob.esDe lo que se come, se cría. Desde el 21/II. Mié.21.00h. Narradores itinerantes. Jue. 20.00h.Juega con tu mente. Puzzle. Sáb. 21.45h.Consultar más programación. Precios: De 3 a 12€.

LA ESCALERA DE JACOB

18 FEBRERO 59

MONTACARGASAforo:50. Antillón, 19. Metro: Pta. del Ángel. Tel.91 526 11 73. www.teatroelmontacargas.comCICLO CREATIVAS MUJERES CREADORAS -�”MUJERES, ARTE Y LOCURA”. La liberaciónde la locura. 9/II. 21.00h. 11/II. 20.00h. Piedrasen los bolsillos. 23 y 24/II. 20.30h. Charla conCamila Vecco. 9/II 22.30h. ¿A qué sabe laluna?. Familiar. 4, 11 y 18/II. 12.00h. Consultarmás programación. Precios: De 6 a 12 €.

RÉPLIKA Aforo: 60. Palos de la Frontera, 4. Metro:Embajadores. Tel. 91 389 62 76. www.lausina.esDe Amagaki a Shibugaki, geografía de unaprendizaje. 6/II. 12.00h. El eco del silencio.14/II. 13.00h. El hermano muerto. 16/II.13.00h. Precios: De 12 a 15€.

SALA TROVADOR Aforo: 45. San José, 3. Metro: Antón Martín.Tel. 634 95 26 79. www.salatrovador.esLuz de gas. 2 y 21/II. 21.00h. Eva es más listaque Adán.9 y 23/II. 21.00h. Un día cualquiera.16/II. 21.00h. El reino invisible. Infantil. 16/II.18.00h. 17/II. 17.00h. Consultar másprogramación. Precios: De 8 a 12 €.

ALTERNATIVAS 184_ALTERNATIVAS 59 29/01/18 11:43 Página 2

Page 60: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

SALASde la

Comunidad Autónoma de Madrid

T E A T R O S

ALCALÁ DEHENARES

ALCOBENDAS

ARGANDA DEL REY

ALCORCÓN COLLADO VILLALBA

COLMENAR VIEJO

AUDITORIO MONTSERRAT CABALLÉAforo: 514. Mar de Alborán, 1. Tel. 91 870 32 22. LOS UNIVERSOS PARALELOS. De DavidLindsay-Abaire. 3/II. 20.00h.

GOSPEL SHIP. 4/II. 19.00h. ¿QUIÉN TE CIERRA LOS OJOS?. 16/II. 21.00h. CON UN CANTO EN LOS DIENTES. Cía. BVocal. 17/II. 20.30h. GLORIA FUERTES POR LA FANTÁSTICABANDA.Concierto infantil. 18/II. 18.00h. ¡AL AGUA PATO!. Infantil. 25/II. 12.00h.

TEATRO MUNICIPAL BUERO VALLEJOAforo: 916. Robles, s/n. Tel. 91 664 85 02.LA VELOCIDAD DEL OTOÑO. Con LolaHerrera y Juanjo Artero. 2/II. 21.00h.II ENCUENTRO DE COMPARSAS Y CHIRIGO-TAS CARNAVALERAS ANDALUZAS.4/II. 18.00h.GRAN FIESTA DE CARNAVAL CONDIVERPLAY. 11/II. 11.00h.CONCIERTO DE RADIO SOL XXI: VIVIRÉ. 11/II.18.30h.24 HORAS EN LA VIDA DE UNA MUJER.ConSilvia Marsó. 17/II. 20.00h.

DE SIMBA A KLARA. EL TRIBUTO DEL REYLEÓN. Familiar. 18/II. 18.00h.PALO SANTO. Por Daniel Casares. 23/II. 21.00h.MERLÍN, UN MUSICAL MÁGICO.24/II. 18.00h.

TEATRO AUDITORIO CIUDAD DEALCOBENDASAforo:1.000. Blas de Otero, 4. Tel. 91 659 76 00.SMOKING ROOM.Con Manuel Morón, Secunde la Rosa y Edu Soto, entre otros. 3/II. 20.00h.EL SOLDADITO DE PLOMO.Familiar. 4/II. 18.00h. ESENCIA DE ZARZUELA, ANTOLOGÍA. Cía.Montatanto Producciones. 10/II. 20.00h.UNA HABITACIÓN PROPIA. De VirginiaWoolf. Con Clara Sanchís. 15/II. 20.00h.OLEANNA. De David Mamet. Con FernandoGuillén Cuervo y Natalia Sánchez. 24/II. 20.00h.

FUENLABRADA

LAS ROZAS

60 FEBRERO 18

TEATRO TOMÁS Y VALIENTEAforo: 773. Leganés, s/n. Tel. 91 492 11 20.DOS MÁS DOS. Con Daniel Guzmán y MirenIbarguren, entre otros. 3/II. 20.00h.

DE FUERA VENDRÁ QUIEN DE CASA NOSECHARÁ.De Agustín Moreto. 10/II. 20.00h. UNA GATA SOBRE UN TEJADO DE ZINCCALIENTE. Versión y dir. Amelia Ochandiano.Con Juan Diego, entre otros. 17/II. 20.00h. DOLCE VITA.Magia. 25/II. 18.00h.

TEATRO JOSEP CARRERASAforo: 504. Oviedo, s/n. Tel. 91 492 11 20.ESPACIO DISPONIBLE. 9/II. 21.00h.JAVIER RUIBAL. 23/II. 21.00h.

AUDITORIO VILLA DE COLMENAR VIEJOAforo: 659. Molino de viento, s/n. Tel. 91 846 70 00. ¡AY, CARMELA!. Dir. Fernando Soto. ConCristina Medina y Santiago Molero. 3/II. 20.00h.MARCO AURELIO. Con Vicente Cuesta y JoséVicente Moirón, entre otros. 17/II. 20.00h. ADEL. Familiar. 18/II. 17.30h. LOS VIVANCOS: NACIDOS PARA BAILAR.24/II. 20.00 y 22.30h. Precios:De 5 a 15€

C. CULTURAL PÉREZ DE LA RIVAAforo: 331. Principado de Asturias, 28. Tel. 91 637 64 96.

ESPACIO DISPONIBLE. 3/II. 20.00h.SINERGIA 3.0. Cía. Nueveuno. 10/II. 20.00h. HISTORIA DE ALADINO. Familiar. 17/II. 18.00h.LA CALDERONA. Cía. La Calderona Produc-ciones y Pau Pau Producciones. 23/II. 20.30h.

AUDITORIO JOAQUÍN RODRIGOAforo: 600. Avda. Polideportivo, 18. Tel. 91 637 68 79.

MAIKA MAKOVSKI. CHINOOK WIND.Música. 2/II. 20.00h.VARGAS BLUES BAND.Música. 9/II. 21.00h.ENCUENTRO DE ORQUESTAS. 11/II. 12.00h.CARMEN LINARES. VERSO A VERSO.Músicaflamenca. 24/II. 20.00h.

CORRAL DE COMEDIASAforo: 179. Pza. de Cervantes, 15. Tel. 91 877 19 50.VOCES Y HUELLAS DE FEDERICO GARCÍALORCA. Con Amancio Prada. 2/II. 20.30h.HISTORIA DE UNA SEMILLA. Cía. LaMaquiné. Con títeres. Familiar. 4/II. 18.00h.LEYENDO LORCA. Con Irene Escolar. 10/II.20.30h. 11/II. 19.00h.EROSKI PARAÍSO. 16 y 17/II. 20.30h.ENCUENTRO ENTRE ROSSINI Y WAGNER.Música. 25/II. 19.00h. DESDE LA GUERRA …DESDE LASMUJERES.Dir. Marta A. G. Rojas. 28/II. 19.00h.

TEATRO SALÓN CERVANTESAforo: 458. Cervantes, 3. Tel. 91 882 24 97. GIRANTÓNIMO.Con Rayden. 2 y 3/II. 20.00h. LOS TRES CERDITOS. Infantil. 4/II. 12.30h. CRIMEN Y TELÓN. Dir. Yayo Cáceres. Cía. RonLalá. 9 y 10/II. 20.00h. CLOWN SIN TIERRA. Infantil. 11/II. 12.30h. LA COMEDIA DE LAS MENTIRAS. De PepAntón Gómez & Sergi Pompermayer. Dir. PepAntón Gómez. 17/II. 20.00h. 18/II. 18.00h.

LA VIDA ES SUEÑO. De Calderón de la Barca.Cía. Teatro del Temple. 23/II. 20.00h. SENSIBLE.Dir. de Juan Carlos Rubio. 24/II. 20.00h.CRAM AUX OEUFS.Música. 25/II. 18.00h.

TEATRO CASA DE LA CULTURAAforo: 212. Real, 68-70. Tel. 91 851 28 98 / 91 851 29 88.CONVERSACIONES CON MAMÁ. DeSantiago Carlos Oves y Jordi Galcerán. ConMaría Luisa Merlo y Jesús Cisneros. 2/II. 19.30h. IV CICLO DE MAGIA. Familiar. 3/II. 19.00h. EL ASCENSOR.Con Paco Arrojo, Naím Thomasy Laura Enrech. 16/II. 19.30h.300 AÑOS CON BACH: LA PRIMERA SUITEDE BACH PARA CHELO. Familiar. 17/II. 19.00h.DÚO DEL RIN.Concierto Clara y Diego Casado.22/II. 19.00h.LOS POETAS VAN AL CINE. 24/II. 19.00h.

TEATROSCAM 184.qxp_TEATROS CAM 59 26/01/18 13:24 Página 1

Page 61: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

T E A T R O S

18 FEBRERO 61

LEGANÉS

POZUELO DE ALARCÓN

MÓSTOLES

SAN SEBASTIÁNDE LOS REYES

TORREJÓN DEARDOZ

TEATRO DEL BOSQUEAforo: 656. Glorieta de Europa, s/n. Tel. 91 664 50 64.EROSKI PARAÍSO.De Manuel Cortés. 2/II. 20.00h.MERLÍN, LA LEYENDA. 3/II. 20.00h.LA CANTANTE CALVA.De Eugène Ionesco. Dir.Luis Luque. 10/II. 20.00h.INVISIBLES. Familiar. 11/II. 12.30h.CANAL STREET JAZZ BAND. 15/II. 20.00h.DONDE EL BOSQUE SE ESPERA. 17/II. 20.00h.EL JARDÍN MUSICAL. Familiar. 18/II. 12.30h.ETERNO. Flamenco. 22/II. 20.00h.SUEÑOS.A partir de “Los Sueños” de Quevedo.Versión de José Luis Colllado. Dir. Gerardo Vera.Con Juan Echanove, entre otros. 25/II. 18.00h.

TEATRO EL SOTOAforo: 208. Av. de Iker Casillas, 15. Tel. 91 617 18 12.

IPHIGENIA EN VALLECAS. 9/II. 20.00h.MASACRE. 16/II. 20.00h.CONTRA LA DEMOCRACIA. 23/II. 20.00h.DE CORAZÓN A CORAZÓN. 25/II. 12.00 y13.15h.

MIRA TEATROAforo: 575. Camino de las Huertas, 42. Tel. 91 762 83 00.CICLO CONCIERTOS ORQUESTA SINFÓNICAY CORO RTVE. 1, 2, 8 y 9/II. 20.00h.ARTE.De Yasmina Reza. Dir. Miguel del Arco. 3/II.19.30h.

MAYUMANÁ - RUMBA. Con música deEstopa. 10/II. 19.30h. 11/II. 19.00h.ANDREA MOTIS GROUP.Música. 16/II. 20.30h. ENCUENTRO.Con el Ballet Flamenco José Porcel.17/II. 19.30h.CONCIERTO DE INAUGURACIÓN 60ANIVERSARIO FUNDACIÓN GIL GAYARRE.Música. 22/II. 19.00h.IL TROVATORE.De G. Verdi. Ópera. 24/II. 19.00h.

AUDITORIO UNIVERSIDAD CARLOS III Aforo: 1050. Avda. de la Universidad, 30. Tel. 91 624 91 82.GALA MÁGICA.Magia. 16/II. 19.00h.CRIMEN Y TELÓN. Dir. Yayo Cáceres. Cía. RonLalá. 23/II. 20.00h.

TEATRO JOSÉ MONLEÓN Aforo: 497. Avda. Mar Mediterráneo, 24. Tel. 91 248 95 80.CON UN CANTO EN LOS DIENTES. Cía. BVocal. Concierto “a capella”.10/II. 20.00h. CONCIERTO FLAMENCO. Danza. 17/II. 20.00h.

C.C. RIGOBERTA MENCHÚAforo: 300. Avda. Rey Juan Carlos I, 100. Tel. 91 248 96 10.LA PALABRA Y EL TIEMPO III. 2/II. 20.00h.LAS PELÓPIDAS. 3/II. 20.00h.A PROTESTAR A LA GRAN VÍA. 9/II. 20.00h.GOLULÁ. Familiar. 24/II. 18.30h.

C.C. JULIÁN BESTEIROAforo: 270. Avda. Rey Juan Carlos I, 30. Tel. 91 248 96 90.ANTÓN RETACO. Títeres. 2/II. 18.30h.PICCOLINO, UN CINE-CONCIERTO.16/II. 18.30h.

SALASde la

Comunidad Autónoma de Madrid

TORRELODONESC. C. TEATRO BULEVARAforo: 460. Avda Rosario Manzaneque nº 1. Tel. 91 859 06 46.EL CABALLERO DE OLMEDO. Cía. NoviembreTeatro. 2/II. 20.00h. MÁSQMAGIA. Familiar. 3/II. 18.00h. SMOKING ROOM. Con Secun de la Rosa, MikiEsparbé y Edu Soto, entre otros. 9/II. 20.00h. V CICLO GRANDES CONCIERTOS. Con JorgeLuis Prats (piano). 10/II. 20.00h. LOS GRANDES POETAS EN EL LIEDALEMÁN.Música. 23/II. 20.00h. LOS GRANDES POETAS ROMÁNTICOS.Música. 24/II. 20.00h. Precios: De 3 a 15€.

TEATRO ADOLFO MARSILLACHAforo: 700. Avda. Baunatal, 18. Tel. 91 658 89 90.LAS TROYANAS. Dir. Carmen Portaceli. 3/II.20.00h.EL AMOR BRUJO. Con el Ballet de VíctorUllate. Danza. 10/II. 20.00h.LA DESPEDIDA. Sala II. 16/II. 20.30h.HE NACIDO PARA VERTE SONREIR.Dir. PabloMessiez. Con Isabel Ordaz y Fernando Delgado-Hierro. 17/II. 20.00h.

TOM SAWYER DETECTIVE.Dir. Miquel Agell.18/II. 17.00h.CON UN CANTO EN LOS DIENTES. De BVocal. 24/II. 20.00h.Precios: De 6 a 18€.

TEATRO JOSÉ MARÍA RODEROAforo: 482. Calle Londres, 3. Tel. 91 677 22 34 / 91 674 98 70.DE FUERA VENDRÁ... QUIEN DE CASA NOSECHARÁ. Cía. Morboria Teatro. 3/II. 20.00h.EROSKI PARAÍSO. 4/II. 20.00h. SECRETOS RUSOS.Música. 10/II. 20.00h. LA CALDERONA. Dramaturgia de RafaelBoeta. Dir. David Ottone. 11/II. 20.00h.

LAS AMÍGDALAS DE MIS AMÍGDALAS SONMIS AMÍGDALAS. De Luis Piedrahita. 16/II.20.00h.ORLANDO.Cía. Teatro de Fondo. 17/II. 20.00h.LAS AVENTURAS DEL DOCTOR FRANKENS-TEIN. De Teatro Negro de Praga. 18/II. 19.00h.ACCIDENT. Cía. Carabdanza. 24/II. 20.00h. UN DIOS SALVAJE. De Yasmina Reza. Dir.Begoña Bilbao Lejarzegui. 25/II. 20.00h.

SAN LORENZODE EL ESCORIAL REAL COLISEO CARLOS IIIAforo: 340. Floridablanca, 20. Tel. 91 890 44 11 / 91 890 45 44. METAMORFOSIS. 3/II. 19.30h. VUELOS. Cía. Aracaladanza. Idea y dir. EnriqueCabrera. Danza familiar. 10/II. 18.00h.STEREOPARTY 1771.Música. 11/II. 17.00h. LOS DÍAS DE LA NIEVE. 17/II. 19.30h. RAÍCES.Música. 18/II. 19.30h. ESPACIO DISPONIBLE. 24/II. 19.30h. A PALO SECO. Danza. 25/II. 18.30h.

TEATROSCAM 184.qxp_TEATROS CAM 59 26/01/18 13:24 Página 2

Page 62: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

Se estrena en Barcelonaeste clásico de MaryShelley sobre uno de los

monstruos más famosos de lahistoria. Una obra que muestralas tinieblas de una sociedadincapaz de asumir la diferencia.Doscientos años después de la

primera publicación de la novela,la directora Carme Portacelilleva a escena la historia de estePrometeo moderno con una dra-maturgia de Guillem Moralesque indaga en los territorios mástenebrosos de la humanidad heri-da del mito. Sus protagonistasson Joel Joan, Àngel Llàcer,

Lluís Marco, Albert Triola,Magda Puig y Pere Vallribera.En 1818, Mary Shelley dotó

de una vida perdurable a sucélebre monstruo, que con sumultiplicidad orgánica acabaríaconvirtiéndose en un mito fun-damental de la nueva sociedadcontemporánea, abocada a unreplanteamiento profundo delas construcciones de identidaden el nuevo mundo marcadopor la industrialización y lareorganización de los poderesfácticos.

En catalán. Desde el 15/II.TNC. Tel. 93 306 57 00.

teatros de EspañaBarcelona

TAMBIÉNEN CARTEL

ROMÉO ET JULIETTE La historia de amormás célebre de laliteratura convertidaen ópera gracias altalento de CharlesGounod, uno de losgrandes represen-

tantes del drama lírico francés, vuelve a esteescenario tras 32 años de ausencia. El montaje deStephen Lawless ubica la acción original en elcontexto de la Guerra Civil de EE.UU. Del 14/II al4/III. Gran Teatre del Liceu. Tel. 93 485 99 00.

COMEDIA

EL FANTASMA DECANTERVILLE Una familia se traslada a unantiguo castillo. LordCanterville, dueño anterior dela mansión, les advierte deque el fantasma de Sir Simonde Canterville sigue en lacasa, pero no le hacen muchocaso. Joan Pera encabeza el

reparto de este texto de Joan Yago a partir del deOscar Wilde que dirige Josep Maria Mestres. Encatalán. Desde el 13/II. T. Condal. Tel. 93 442 31 32.

EL TEMPS QUEESTIGUEM JUNTS

La pasada temporada,el aplaudido autor ydirector argentinoPablo Messiez

impartió un taller a LaKompanyia Lliure.

De aquella experiencia, reelaborada y escrita, surgeeste espectáculo cargado de emociones, espacio ytiempo compartido. Joan Amargós y Andrea Ros

son dos de los protagonistas. En catalán. Desde el 16/II. Teatre Lliure. Tel. 93 289 27 70.

EL LLIBERTÍVuelve uno de los grandes

éxitos de la cartelera deBarcelona. Una comedia ovodevil filosófico sobre la

ética, un conceptointemporal, que dirigeJoan Lluís Bozzo yprotagonizan, entre otros, Abel Folk y Àngels

Gonyalons. Escrita por Eric-Emmanuel Schmitt, hasido definida como una verdadera joya, una comedia

inteligente, ligera y profunda, sensual y melancólica. Encatalán. Desde el 16/II. T. Poliorama. Tel. 93 317 75 99.

ASSASSINATS AL CLUB Impro Barcelona presentaesta obra de teatro única e

irrepetible en cadarepresentación. Ni los actoresmismos sabrán quién será elmuerto, ni el asesino, ni lossospechosos ni el motivo de

la muerte… Todas estaspreguntas será el público

quién las responderá. Humor, misterio y crímenes enun formato de improvisación poco conocido a

nuestro país. BARTS Barcelona. Tel. 93 324 84 92.

ROUGE. FANTASTIC LOVE Ambientado en el París de labelle époque, esteespectáculo protagonizadopor Gisela es una vibrantehistoria de pasión, seducción,belleza y elegancia. Cuentacon una banda sonoraexquisita que incluye grandeséxitos de todos los tiemposcomo “Lady Marmalade” o“Roxanne”.

Hasta el 18/II. Teatre Apolo. Tel. 93 299 70 81.

62 FEBRERO 18

FRANKENSTEIN

CLÁSICO DRAMA

COMEDIA ÓPERA

MUSICAL IMPRO

• Un cop l’any. Dir. ÀngelLlàcer. En catalán. T.Poliorama. Hasta el 11/II.

• Les Noies de MossbankRoad. De Amelia Bullmore.Dir. Sílvia Munt. En catalán.La Villarroel. Hasta el 4/III.

• Orgasmos. De Dan Israely.Dir. Oscar Contreras. ClubCapitol.

DRAMA

• Moby Dick. Ver. JuanCavestany. Dir. Andrés Lima.Con Josep Maria Pou.Teatre Goya. Hasta el 4/III.

• Adossats. De Ramon Ma-daula. Dir. Jordi Casanovas.En catalán. Teatre Romea.

• Cyrano. Dir. Pau Miró. ConLluís Homar. Teatre Borràs.

• La tristeza de los ogros.De Frabrice Murgia. TeatreLliure. Del 7 al 25/II.

DANZA• Protagonist. Cullberg Ba-

llet. Mercat de les Flors. Del 2al 4/II.

• Fuck in progress. Teatro-danza. De Jordi Cortés. TNC.Del 9 al 11/II.

OTROS

• El Petit Príncep. Musical.BARTS Bcn. Hasta el 11/II.

• Cabaret. Con Elena Gadel yAlejandro Tous, entre otros. T.Victòria. Hasta el 11/II.

• The Hole Zero. Cabaret.T. Coliseum. Hasta el 11/II.

• Mucha tontería.Con BertoRomero. BARTS Barcelona.

• Sueños americanos. Mo-nólogo. Con Rachel Arieff.BARTS Barcelona. 7, 14 y21/II.

• Sugar – Con faldas y a loloco. Comedia musical. Dir.Pau Doz. Teatre Coliseum.Desde el 16/II.

• Rumba!. Mayumana. Conmúsica de Estopa. TeatreVictòria. Desde el 20/II.

• Dirty Dancing. Musical. Dir.Federico Bellone. T. Tívoli.

Barcelona 184_Barcelona59 18/01/18 09:52 Página 1

Page 63: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

teatros de España

• EL CABALLERO DE OLMEDO.Cía. Noviembre Teatro. TeatroLope de Vega. Del 15 al 18/II.

• LA TERNURA. Autor y dir.Alfredo Sanzol. Teatro Central.16 y 17/II.

EN CARTEL

EN CARTEL

• DOS + DOS. Con MirenIbarguren y María Castro, entreotros. T. Alameda. Del 8 al 11/II.

• PRISCILLA, REINA DEL DESIER-TO. T. Cervantes. Del 8 al 11/II.

EN CARTEL

18 FEBRERO 63

• THE HOLE ZERO. Musical.Teatro Olympia. Desde el 16/II.

• ESTO NO ES LA CASA DEBERNARDA ALBA. Dir.Carlota Ferrer. Teatro Principal.Del 14 al 18/II.

UNA GATA SOBRE UNTEJADO DE ZINC

CALIENTEUn intenso drama familiar,

trasmitido de formasincera, profunda y llena de

sentido del humor. JuanDiego y Begoña Maestre

son sus protagonistas.Teatro Olympia. Tel. 963 51 73 15. Del 7 al 11/II.

PREFIERO QUESEAMOS AMIGOS Claudia, una mujer de másde 50 años, independientey segura, va a sincerarsecon el hombre que ama ensilencio, su mejor amigo...

Lolita Flores y Luis Mottola siguen cosechandoaplausos con esta comedia que dirige TamzinTownsend. T. Talía. Tel. 96 391 29 20. Del 14/II al 4/III.

DRAMA COMEDIA

TROYANAS Aitana Sánchez-Gijón,Maggie Civantos y AlbaFlores, entre otros, danvida a esta tragedia quedirige Carme Portaceli. Seexplican las mujeres que losganadores se repartierontras la Guerra de Troya…Teatro Calderón. Tel. 98342 66 36. Del 16 al 18/II.

• CONVERSACIONES CONMAMÁ. Estudio2. ManuelGaliana y Cía. Martes Teatro.Teatro Zorrilla. 3/II.

• CRIMEN Y TELÓN. Ron Lalá.Teatro Calderón. 3 y 4/II.

EN CARTEL

ASÍ QUE PASEN CINCOAÑOS

Ricardo Iniesta firma ladirección y la dramaturgia de

este texto de Lorca quemagistralmente pone en

escena la compañía Atalaya.Una obra con una profunda

influencia del surrealismo yde la experiencia vivida por su autor en Nueva York.

LAVA Valladolid. Tel. 98 313 22 27. 3/II.

DRAMA

MALVADOS DE ORO Un único actor, DanielAlbadalejo, viajando de laprosa al verso, del actor alpersonaje, nos invita arecorrer, por dentro y porfuera, los mecanismos, losdeseos y los motores de losmalvados más despiadados

de nuestro siglo áureo. Un interesante texto que firmaJesús Laiz y dirige José Bornás. Teatro Echegaray. Tel. 952 076 262. 6/II.

EL INTERCAMBIO Tras triunfar en Madrid,

llega a Málaga esta diver-tida comedia protagoni-

zada por Gabino Diego yTeté Delgado, entre otros.

Una comedia rotundaplagada de gags.

T. Alameda. Tel. 952 21 34 12. Del 23 al 25/II.

COMEDIAMONÓLOGO

CYRANO DE BERGERAC José Luis Gil protago-niza la obra de EdmondRostand. Cuenta la vidade un soldado gascón,lunático y poeta, cono-cido por su enormenariz, pero también porsu bella poesía. T. Lopede Vega. Tel. 955 47 2828. Del 22 al 25/II.

SMOKING ROOM Secun de la Rosa, Miki

Esparbé, ManuelMorón, Pepe Ocio,

Manolo Solo y Edu Sotoson los encargados de

poner en escena la versiónteatral de la película deculto firmada por Julio

Walovitz y Roger Gual, que dirige este último.Teatro Central. Tel. 955 542 155. 10 y 11/II.

CLÁSICO

DRAMA

EN CARTEL

EL PEQUEÑO PONI Inspirada en los hechosreales que tuvieron lugar enEEUU en el año 2014,Roberto Enríquez y MaríaAdánez protagonizan estadura obra de Paco Bezerra.Teatro Campos Elíseos. Tel.944 438 610. Del 16 al 18/II.

EL PERRO DEL HORTELANOContinúa girando con gran éxito

esta comedia tierna y divertidade Lope dirigida por Helena

Pimenta y puesta en escena porlos magníficos actores de la

Compañía Nacional de Teatro Clásico. Teatro Arriaga. Tel. 944 792 036. Del 22 al 25/II.

• SUEÑO. Autor y dir. Andrés Lima.T. Arriaga. Del 9 al 11/II.

• SALOMÉ. Ópera. De RichardStrauss. Palacio Euskalduna. 17,20, 23 y 26/II.

DRAMA COMEDIA

TRAGEDIA

Valencia

Valladolid

Málaga

Sevilla

Bilbao

España 184_ESPAÑA 59 18/01/18 09:53 Página 1

Page 64: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

ANGELS INAMERICAEl amor, la pérdida, el dolor y lasoledad se mezclan con la metá-fora religiosa y la política. Con elpopular Nathan Lane (foto)–”Modern family”, “Una jaula degrillos”–. Neil Simon Theater.

CAROUSELLa famosísima soprano de óperaestadounidense Renée Fleming(foto) pone la pincelada lírica al

que es uno de los mejoresmusicales de la edad de oro de

Broadway. Metropolitan Opera House.

EN CARTEL MACBETH

Cóctel de fantasía y realidad enel que su director, Stéphane

Braunschweig, juega con losfantasmas del espectador. Con

Adama Diop y VirginieColemyn (foto). Théâtre l’Europe.

GIRLS AND BOYSLa irresistible Carey Mulligan(foto) –”El gran Gatsby”,“Drive”, “An education”–protagoniza esta comediaromántica llena de pasión,malentendidos y girosinesperados.Royal Court Theatre.

MUSICAL

• La garçonnière.- Guillaume De Tonquédec yClaire Keim protagonizanesta adaptación teatral de lamítica película de BillyWilder. Théâtre Paris.

• Le barbier de Séville.-Apasionada y renovadaproducción del clásico, conMichele Angelini y FlorianSempey al frente. Opéra Bastille.

EN CARTEL

• Everybody’s talkingabout Jamie.- John McCrea protagonizaesta exuberantesuperproducción musicalbasada en la vida de JamieCampbell. Old Vic Theatre.

• Mary Stuart.- El famoso thriller históricode Friedrich Schillerencabezado por Lia Wi-lliams y Juliet Stevenson.Duke of Yorks Theatre.

Parísteatros del mundo

EN CARTEL

COMEDIA

MUSICAL

LE JARDIND’ALPHONSEPequeños y grandes secretos defamilia explotan en un desayunodespués de la muerte del patriarca.Con Sandrine LeBerre, KarinaMarimon y Julio Dorval, entreotros. Théâtre Michel.

LA RAISOND’AYMÉEl popular Gérard Jugnot(foto) intepreta a un maduromillonario que se casa con unajovencita 10 años menor. ¡Elenredo está servido!Théâtre des Nouveautés .

COMEDIA

DRAMA

CLÁSICO

ROMEO SANTOS Considerado en la mayor parte de

América como ‘el rey de la bachata’por haber liderado el grupo

Aventura, Romeo Santos firma untriplete los próximos 15, 16 y 17

de febrero en Madison Square Garden.

FROZENSuranne Jones –”Doctor

Foster”– (foto) protagoniza estethriller narrado a través de la

madre de una niña asesinada, suverdugo y un psiquiatra

responsable de evaluar el caso.Theatre Royal Haymarket.

Nueva York

QUELQUE PART DANSCETTE VIE

Israel Horovitz firma estepotente drama en el que dos

seres opuestos se reencuentran demanera inesperada. Con

Emmanuelle Devos y PierreArditi (foto). Théâtre Edouard VII.

CONCIERTO

THRILLER

DRAMA

64 FEBRERO 18

COMEDIA

HAROLD ANDMAUDELa alabada actriz y cómicaSheila Hancock (foto) presumede sus excelentes 84 añosencima de las tablas al frente deeste éxito de los años 70.Charing Cross Theatre.

COMEDIA CLÁSICO

COMEDIA

• Latin history formorons.- Protagonizada por el actor,comediante y dramaturgoJohn Leguizamo –”Romeo yJulieta”–.Studio 54.

LADY WINDERMERE'SFAN

El inolvidable mayordomoGeoffrey de “El Príncipe de Bel-Air”,–Joseph Marcell– (foto)

forma parte del elenco de estanueva versión del clásico de

Wilde. Vaudville Theatre.

CLÁSICO

ÓPERA

MONÓLOGO

THREE TALLWOMENEsta obra ganadora del Pulitzerhace su debut en Broadway con elespectacular regreso teatral de laoscarizada GlendaJackson –”Women in love”–(foto). John Golden Theater.

CLÁSICO

COMEDIA

Londres

• John Lithgow: Stroies byheart.- Divertido ‘one man show’ enel que el popular JohnLithgow –”Dexter”, “TheCrown”– confiesa un sin fin deexperiencias personales. American Airlines Theater.

INTERNAC FEB 18_Internacional 59 26/01/18 10:44 Página 1

Page 65: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

T E A T R O ST E A T R O SL a r e v i s t a d e l a a c t u a l i d a d t e a t r a l

Recorte o fotocopie este cupón y envíelo a C/ Liberación, 35. Local 6 - 28033 MADRID

Nombre:................................................................................................................................................Calle:.......................................................................................Núm:............Piso:.............Letra:............Localidad:.................................................Provincia:................................C. Postal:.............................Teléfono:.............................e-mail:......................................................Fecha nacimiento:..................Forma de pago: (1)

(1). Incluídos gastos de envío. Los pagos deber ser nominativos a: EDITORIAL EUROPEA DE TEATRO, S.L. Liberación, 35. Local 6. 28033. MADRID. Tel. 91 746 24 42.

PRECIO ANUAL 11 NÚMEROS: 25 €

Cheque adjunto Giro Postal nº....................................

Tarjeta bancaria (por teléfono o en nuestra web a través del pago seguro de TPV ING Direct)

Suscríbete a

Editorial Europea de Teatro, S.L. se compromete a que los datos sean utilizados según lo dispuesto en la ley orgánica 15/1999 de Pro-tección de Datos. El solicitante autoriza, así, a Editorial Europea de Teatro, S.L. a que pueda incorporar y conservar los datos en sus fiche-ros con el fin de ofrecer información comercial de sus prodcutos y servicios. Se podrán ejercer en todo momento los derechos de acce-so, rectificación y cancelación de datos ([email protected]). Si no autoriza que sus datos se archiven, marque la casilla

Hay un lugar para los que saben informarseSi quieres descubrir los mejoreS eSpectácuLoS de teatro, danza,ópera, musicales, conciertos, escena alternativa y experimental...

Si quieres conocer a los artistas y los creadores del momento através de entreviStaS exclusivas...

Si quieres recibir nuestra agenda semanal y estar al tanto de lasúltimas noticias...

Si quieres participar en nuestros concurSoS y encuestas ydisfrutar de entradas de regalo y mucho más...

este es tu sitio.

www.revistateatros.esLa revista de teatro más leída y más visitada online

Publi Web FEBRERO 18.QXP_Maquetación 1 29/01/18 13:08 Page 1

Page 66: TEATROSobsequio de - Revista Teatros

PRÓXIMO NÚMERO

MARZOa v a n c e

REPORTAJES, ENTREVISTAS, ESTRENOS...

CRONOLOGÍA DE LASBESTIAS. Un espectáculo quenace de la necesidad de indagarhasta dónde es capaz el ser

humano de mentir, de mentirse.Escrito y dirigido por LAUTARO

PEROTTI, está protagonizado, entreotros, por CARMEN MACHI. En el T. Español.CONSENTIMIENTO.MAGÜI MIRA dirige estetexto feroz de NINA RAI-NE, autora que trenza conmaestría un humor hilaran-te con enfrentamientosviolentos y emociones ex-tremas... En el Teatro Valle-

Inclán.

EL CABALLERO DE OLMEDO.La COMPAÑÍA NACIONAL DETEATRO CLÁSICO abre las puertasde la Comedia a NOVIEMBRECOMPAÑÍA DE TEATRO. EDUAR-

DO VASCO firma la dirección de esteclásico de LOPE DE VEGA.

LA COMEDIA DE LASMENTIRAS. Tras su pa-so por el Festival de Mérida,llega al Teatro La Latina estahilarante comedia plagadade rostros propulares comoMARÍA BARRANCO o

PEPÓN NIETO.

EL DÚO DE LA AFRICANA.Regresa al Teatro de la Zarzuela unanueva edición del exitoso ProyectoZarza, en el que un grupo dejóvenes cantantes y actores son los

encargados de poner en escena lapieza de MANUEL FDEZ. CABALLERO.

EL TRATAMIENTO. Losactores BÁRBARA LENNIE yFRANCESCO CARRIL prota-gonizan esta comedia negrade PABLO REMÓN. Unadisparatada obra sobre elcaótico mundo del cine en ElPavón Teatro Kamikaze.

EL AMOR SIGUE EN EL AIRE.Tras arrasar por media España,MANUEL BANDERA, BIBIANAFERNÁNDEZ, MARIO VAQUERIZOy ALASKA se despiden en Madrid deesta comedia musical sobre el amor. Enel Teatro Capitol.

MUÑECA DE PORCE-LANA. Regresa a Madrideste ácido y salvaje textoque protagonizan JOSÉ SA-CRISTÁN y JAVIER GODI-NO. JUAN CARLOS RU-BIO firma la dirección. En elTeatro Bellas Artes.

EL CONCIERTO DE SANOVIDIO. El aplaudido directorMARIO GAS regresa al TeatroMaría Guerrero con este texto delgenial ANTONIO BUERO VA-LLEJO. Una obra sobre la cegueraque sitúa el tema social en el planode la lucha de clases.

AIDA. En plena celebra-ción del Bicentenario y del20º aniversario de su rea-pertura, el Real recuperauna de las produccionesmás monumentales de supasado reciente. DirigeHUGO DE ANA.

66 FEBRERO 18

próximo número 184_proximo numero 26/01/18 14:23 Página 1

Page 67: TEATROSobsequio de - Revista Teatros
Page 68: TEATROSobsequio de - Revista Teatros