Top Banner
Teatro “La Higuera” La Higuera nació un 1 de mayo de 1999, casi sin quererlo, como una improvisada sala de ensayo. Hoy a casi 15 años es uno de los sitios elegidos por los artistas para expresarse culturalmente.
7

Teatro La Higuera. Viedma, Río Negro.

Aug 05, 2015

Download

Matias Vazquez
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Teatro La Higuera. Viedma, Río Negro.

Teatro “La Higuera”

La Higuera nació un 1 de mayo de 1999, casi sin quererlo, como una improvisada sala de ensayo. Hoy a casi 15 años es uno de los sitios elegidos por los artistas para expresarse culturalmente.

Page 2: Teatro La Higuera. Viedma, Río Negro.

Las Heras 633. Viedma ingreso al Teatro

Page 3: Teatro La Higuera. Viedma, Río Negro.

Iván Pavletich, fundador de “La Higuera”

¿Cuáles son los logros que te dejó la Higuera?

Las relaciones que uno va armando, eso es lo principal. Con seguir cosechando amistades y llevando la actividad cultural es suficiente, otra cosa no pido”.

Page 4: Teatro La Higuera. Viedma, Río Negro.

Sala “Juan Pavletich”

La sala cuenta con una capacidad de 40 personas aproximadamente. Una grada y un pequeño escenario

Page 5: Teatro La Higuera. Viedma, Río Negro.

Sala “Juan Pavletich”

Page 6: Teatro La Higuera. Viedma, Río Negro.

Sala “Juan Pavletich”

El fogón que supo ser parte de una de las habitaciones de la casa

Page 7: Teatro La Higuera. Viedma, Río Negro.

La higuera

"La higuera” la plantaron como

tradición europea. En Yugoslavia se acostumbraba a

plantar un árbol que dé frutos por cada

varón que nacía en la familia.