Top Banner
Explicación de TP Nº 1 Técnicas de biología molecular utilizadas en el diagnóstico de enfermedades hereditarias Química Biológica Patológica Dra. Mariana L. Ferramola 2016
56

Técnicas de biología molecular utilizadas en el ...Métodos de análisis de ácidos nucleicos: Secuenciación enzimática(método de Sanger). Se lleva a cabo una reacción de amplificación

Mar 11, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Técnicas de biología molecular utilizadas en el ...Métodos de análisis de ácidos nucleicos: Secuenciación enzimática(método de Sanger). Se lleva a cabo una reacción de amplificación

Explicación de TP Nº 1

Técnicas de biología molecular

utilizadas en el diagnóstico de

enfermedades hereditarias

Química Biológica Patológica

Dra. Mariana L. Ferramola

2016

Page 2: Técnicas de biología molecular utilizadas en el ...Métodos de análisis de ácidos nucleicos: Secuenciación enzimática(método de Sanger). Se lleva a cabo una reacción de amplificación

Dogma central de la biología molecular:

El ADN es la molécula responsable de contener

toda la información genética de un ser vivo.

Page 3: Técnicas de biología molecular utilizadas en el ...Métodos de análisis de ácidos nucleicos: Secuenciación enzimática(método de Sanger). Se lleva a cabo una reacción de amplificación

Conceptos básicos en genética:

Gen

Alelo

Haplotipo

Locus (loci)

Mutación

Genotipo

Fenotipo

Natural, común o salvaje.

Alelos variantes o mutantes.

Page 4: Técnicas de biología molecular utilizadas en el ...Métodos de análisis de ácidos nucleicos: Secuenciación enzimática(método de Sanger). Se lleva a cabo una reacción de amplificación

Desórdenes

genéticos

Cromosómicos.

Monogénicos o

mendelianos.

Multifactoriales.

Conceptos básicos en genética:

Desórdenes

monogénicos:

Homocigotas

Heterocigotas

Heterocigotas

compuestos

Page 5: Técnicas de biología molecular utilizadas en el ...Métodos de análisis de ácidos nucleicos: Secuenciación enzimática(método de Sanger). Se lleva a cabo una reacción de amplificación

Correlación entre Genotipo y Fenotipo:

Heterogeneidad

genética

Heterogeneidad alélica.

Heterogeneidad de locus.

Heterogeneidad

genética.

Heterogeneidad

fenotípica.

Page 6: Técnicas de biología molecular utilizadas en el ...Métodos de análisis de ácidos nucleicos: Secuenciación enzimática(método de Sanger). Se lleva a cabo una reacción de amplificación

Formas de herencia de los trastornos monogénicos:

Autosómica. Ligada al cromosoma X.

El gen afectado se

localiza en un autosoma.

En general, estos

trastornos afectan por

igual a hombres y

mujeres.

El gen afectado se localiza en

el cromosoma X.

La incidencia en hombres y

mujeres es diferente,

dependiendo de si es de

herencia recesiva o

dominante.

Un trastorno monogénico es aquel que está determinado

principalmente por los alelos localizados en un único locus.

Page 7: Técnicas de biología molecular utilizadas en el ...Métodos de análisis de ácidos nucleicos: Secuenciación enzimática(método de Sanger). Se lleva a cabo una reacción de amplificación

Variación genética:

mutación y

polimorfismo.

Page 8: Técnicas de biología molecular utilizadas en el ...Métodos de análisis de ácidos nucleicos: Secuenciación enzimática(método de Sanger). Se lleva a cabo una reacción de amplificación

Mutaciones:

“Cualquier cambio en la secuencia de un nucleótido

o en la organización del DNA”

Genómicas

Cromosómicas

Génicas

Mutaciones

“No todas las mutaciones tienen consecuencias

clínicas”

Page 9: Técnicas de biología molecular utilizadas en el ...Métodos de análisis de ácidos nucleicos: Secuenciación enzimática(método de Sanger). Se lleva a cabo una reacción de amplificación

Tipos de mutaciones génicas:

Deleciones e

inserciones

Pequeñas (pueden producir

corrimiento del marco de

lectura).

Grandes (afectan la estructura

génica).

Deleciones e inserciones grandes:

Page 10: Técnicas de biología molecular utilizadas en el ...Métodos de análisis de ácidos nucleicos: Secuenciación enzimática(método de Sanger). Se lleva a cabo una reacción de amplificación

Tipos de mutaciones génicas:

Deleciones e inserciones pequeñas:

Page 11: Técnicas de biología molecular utilizadas en el ...Métodos de análisis de ácidos nucleicos: Secuenciación enzimática(método de Sanger). Se lleva a cabo una reacción de amplificación

Sustituciones

de nucleótidos

(puntuales)

Mutaciones de cambio de sentido

Mutaciones sin sentido

Tipos de mutaciones génicas:

Mutaciones del procesamiento

de ARN

Mutaciones de cambio de sentido (missense) y sin sentido

(nonsense):

Page 12: Técnicas de biología molecular utilizadas en el ...Métodos de análisis de ácidos nucleicos: Secuenciación enzimática(método de Sanger). Se lleva a cabo una reacción de amplificación

Polimorfismos:

Son aquellas variantes alélicas tan comunes que se

encuentran en una frecuencia mayor al 1% en la

población general.

Aplicaciones: Forenses

Filiación

Medicina

Tipos de polimorfismos:

SNPs, Inserción-Deleción (STR, VNTR), RFLP

Page 13: Técnicas de biología molecular utilizadas en el ...Métodos de análisis de ácidos nucleicos: Secuenciación enzimática(método de Sanger). Se lleva a cabo una reacción de amplificación

Tipos de polimorfismos: de longitud de los

fragmentos de restricción (RFLP).

Se deben a cambios en la secuencia del DNA que

modifican los patrones de corte de las endonucleasas

de restricción.

Han sido muy

utilizados como

marcadores

genéticos, es decir

para determinar la

presencia/ausencia

de una

enfermedad/alelo

mutado en

individuos .

Page 14: Técnicas de biología molecular utilizadas en el ...Métodos de análisis de ácidos nucleicos: Secuenciación enzimática(método de Sanger). Se lleva a cabo una reacción de amplificación

Métodos de análisis de

los ácidos nucleicos.

Page 15: Técnicas de biología molecular utilizadas en el ...Métodos de análisis de ácidos nucleicos: Secuenciación enzimática(método de Sanger). Se lleva a cabo una reacción de amplificación

Conceptos básicos en biología molecular:

Endonucleasas de

restricción

Electroforesis

Sonda

Hibridación

Ligación

Polimerasas

Cebadores

Transferasas

Page 16: Técnicas de biología molecular utilizadas en el ...Métodos de análisis de ácidos nucleicos: Secuenciación enzimática(método de Sanger). Se lleva a cabo una reacción de amplificación

Endonucleasas de restricción:

Son enzimas que cortan la molécula de DNA doble cadena

(dsDNA) en lugares definidos por la secuencia de nucleótidos,

produciendo fragmentos de DNA definidos.

Page 17: Técnicas de biología molecular utilizadas en el ...Métodos de análisis de ácidos nucleicos: Secuenciación enzimática(método de Sanger). Se lleva a cabo una reacción de amplificación

Endonucleasas de restricción:

Cuando se somete un fragmento de DNA a restricción con una

endonucleasa, esta genera fragmentos definidos, que

dependen del patrón de corte de la enzima.

Page 18: Técnicas de biología molecular utilizadas en el ...Métodos de análisis de ácidos nucleicos: Secuenciación enzimática(método de Sanger). Se lleva a cabo una reacción de amplificación

Separación de ácidos nucleicos mediante

electroforesis en gel:

Geles de

poliacrilamida

� Alta resolución.

� Separan fragmentos de DNA

<500pb.

Geles de

agarosa

� Baja resolución.

� Separan fragmentos de DNA

de entre 300 a 10000pb.

Page 19: Técnicas de biología molecular utilizadas en el ...Métodos de análisis de ácidos nucleicos: Secuenciación enzimática(método de Sanger). Se lleva a cabo una reacción de amplificación

Separación de ácidos nucleicos mediante

electroforesis en gel:

Page 20: Técnicas de biología molecular utilizadas en el ...Métodos de análisis de ácidos nucleicos: Secuenciación enzimática(método de Sanger). Se lleva a cabo una reacción de amplificación

Separación de ácidos nucleicos mediante

electroforesis en gel:

Page 21: Técnicas de biología molecular utilizadas en el ...Métodos de análisis de ácidos nucleicos: Secuenciación enzimática(método de Sanger). Se lleva a cabo una reacción de amplificación

Sondas de ácidos nucleicos:

Molécula de DNA o RNA marcada, usada para

identificar secuencias complementarias mediante

hibridación.

Marcación de sondas

Interna

Externa

Radiactiva

No radiactiva

Page 22: Técnicas de biología molecular utilizadas en el ...Métodos de análisis de ácidos nucleicos: Secuenciación enzimática(método de Sanger). Se lleva a cabo una reacción de amplificación

Marcación de sondas de ácidos nucleicos:

DNA polimerasas

Marcación

interna:

� Desplazamiento de

mella (*dNTP).

� Random primer

extension (*dNTP o

*cebador).

Automatizada

� Sondas de

oligonucleótidos

(*dNTP).

Page 23: Técnicas de biología molecular utilizadas en el ...Métodos de análisis de ácidos nucleicos: Secuenciación enzimática(método de Sanger). Se lleva a cabo una reacción de amplificación

Marcación por desplazamiento de mella:

Nick translation.

OH P

Page 24: Técnicas de biología molecular utilizadas en el ...Métodos de análisis de ácidos nucleicos: Secuenciación enzimática(método de Sanger). Se lleva a cabo una reacción de amplificación

Marcación por elongación de cebadores

aleatorios: random priming.

Page 25: Técnicas de biología molecular utilizadas en el ...Métodos de análisis de ácidos nucleicos: Secuenciación enzimática(método de Sanger). Se lleva a cabo una reacción de amplificación

Marcación de sondas de ácidos nucleicos:

Polinucleótido quinasa

Marcación

Externa:

� Marcación con 32P

en extremo 5’,utiliza

γ[32P]-ATP.

� Marcación no

radiactiva.

Transferasa terminal

� Marcación con 32P en

extremo 3’, utiliza

α[32P]-ATP.

� Marcación no

radiactiva.

Page 26: Técnicas de biología molecular utilizadas en el ...Métodos de análisis de ácidos nucleicos: Secuenciación enzimática(método de Sanger). Se lleva a cabo una reacción de amplificación

Marcación externa: Polinucleótido quinasa

Page 27: Técnicas de biología molecular utilizadas en el ...Métodos de análisis de ácidos nucleicos: Secuenciación enzimática(método de Sanger). Se lleva a cabo una reacción de amplificación

Marcación externa: Transferasa terminal.

Page 28: Técnicas de biología molecular utilizadas en el ...Métodos de análisis de ácidos nucleicos: Secuenciación enzimática(método de Sanger). Se lleva a cabo una reacción de amplificación

Marcación de sondas de ácidos nucleicos:

Page 29: Técnicas de biología molecular utilizadas en el ...Métodos de análisis de ácidos nucleicos: Secuenciación enzimática(método de Sanger). Se lleva a cabo una reacción de amplificación

Formas de marcación

de sondas de ácidos

nucleicos: Radiactiva

y no radiactiva

Page 30: Técnicas de biología molecular utilizadas en el ...Métodos de análisis de ácidos nucleicos: Secuenciación enzimática(método de Sanger). Se lleva a cabo una reacción de amplificación

Hibridación de ácidos nucleicos:

Las hebras

complementarias de

ácidos nucleicos

pueden separarse

(desnaturalización) y

dadas las condiciones

adecuadas pueden re

asociarse

(hibridación).

Page 31: Técnicas de biología molecular utilizadas en el ...Métodos de análisis de ácidos nucleicos: Secuenciación enzimática(método de Sanger). Se lleva a cabo una reacción de amplificación

Hibridación de ácidos nucleicos:

Factores que afectan la velocidad y especificidad

de hibridación:

� Longitud del acido nucleico.

� Composición de base.

� Fuerza iónica.

� Viscosidad.

� Temperatura

� Presencia de agentes desnaturalizantes.

� pH

Page 32: Técnicas de biología molecular utilizadas en el ...Métodos de análisis de ácidos nucleicos: Secuenciación enzimática(método de Sanger). Se lleva a cabo una reacción de amplificación

Hibridación con sondas de ácidos nucleicos:

Las reacciones de hibridación con sondas de DNA son tan

sensibles y selectivas que pueden usarse para detectar

secuencias complementarias cuya concentración sea incluso

de 1 sola molécula por célula.

Hibridación:

Rigurosa (bajo condiciones

astringentes).

Poco rigurosa (bajo condiciones

no astringentes).

Longitud de una

sonda:

Desde 5 hasta miles de

nucleótidos

Page 33: Técnicas de biología molecular utilizadas en el ...Métodos de análisis de ácidos nucleicos: Secuenciación enzimática(método de Sanger). Se lleva a cabo una reacción de amplificación

Hibridación con

sondas de ácidos

nucleicos:

Page 34: Técnicas de biología molecular utilizadas en el ...Métodos de análisis de ácidos nucleicos: Secuenciación enzimática(método de Sanger). Se lleva a cabo una reacción de amplificación

Hibridación con sondas de ácidos nucleicos:

Page 35: Técnicas de biología molecular utilizadas en el ...Métodos de análisis de ácidos nucleicos: Secuenciación enzimática(método de Sanger). Se lleva a cabo una reacción de amplificación

Métodos de análisis de ácidos nucleicos

que utilizan sondas.

Transferencia Southern

Transferencia Northern

PCR-ASO (Dot/Slot-

Blot)

Análisis de DNA.

Análisis de RNA.

Revelado mediante

sondas ASO.

Page 36: Técnicas de biología molecular utilizadas en el ...Métodos de análisis de ácidos nucleicos: Secuenciación enzimática(método de Sanger). Se lleva a cabo una reacción de amplificación

Transferencia Southern:

Se utiliza para analizar

fragmentos de DNA

generados por digestión

con enzimas de

restricción.

Page 37: Técnicas de biología molecular utilizadas en el ...Métodos de análisis de ácidos nucleicos: Secuenciación enzimática(método de Sanger). Se lleva a cabo una reacción de amplificación

Transferencia Southern:

Page 38: Técnicas de biología molecular utilizadas en el ...Métodos de análisis de ácidos nucleicos: Secuenciación enzimática(método de Sanger). Se lleva a cabo una reacción de amplificación

Transferencia Southern:

Principales usos:

� Detección de secuencias

relacionadas ( ej. familias de genes).

� Detección de deleciones e

inserciones grandes causantes de

enfermedades (ej. Distrofia

muscular de Duchenne).

� Identificación de individuos

mediante VNTR.

� Detección de RFLP.

Se utilizan sondas de gran tamaño, con grados de

actividad variable, dependiendo del uso.

Page 39: Técnicas de biología molecular utilizadas en el ...Métodos de análisis de ácidos nucleicos: Secuenciación enzimática(método de Sanger). Se lleva a cabo una reacción de amplificación

Tipos de polimorfismos: de longitud de los

fragmentos de restricción (RFLP).

Se deben a cambios en la secuencia del ADN que

modifican los patrones de corte de las endonucleasas

de restricción.

Han sido muy utilizados como marcadores genéticos, es

decir para determinar la presencia/ausencia de una

enfermedad/alelo mutado en individuos .

1. Extracción de ADN

2. Digestión con la Enzima de Restricción apropiada

3. Separación de los fragmentos por electroforesis y

transferencia a membrana (Southern Blotting)

4. Hibridación con la sonda especifica y revelado.

5. Análisis de los resultados

RFLP: detección

mediante

Southern

Blotting

Page 40: Técnicas de biología molecular utilizadas en el ...Métodos de análisis de ácidos nucleicos: Secuenciación enzimática(método de Sanger). Se lleva a cabo una reacción de amplificación

RFLP: detección mediante Southern Blotting

Utiliza una sonda que hibrida en una región conocida, pero no tiene

relación con la mutación que produce el trastorno.

De gran utilidad cuando no se conoce la mutación que produce el

trastorno.

Permite el seguimiento de alelos mutados dentro de una misma familia.

Para su utilización, el polimorfismo y el gen a estudiar deben estar

ligados (separados por una distancia no mayor a 106 pb).

Page 41: Técnicas de biología molecular utilizadas en el ...Métodos de análisis de ácidos nucleicos: Secuenciación enzimática(método de Sanger). Se lleva a cabo una reacción de amplificación

RFLP: PCR-RFLP

• Más simple y

económico que el

RFLP tradicional.

• Se requiere mayor

información de la

zona donde ocurre la

mutación.

• Generalmente es

la mutación que

genera el trastorno

la que da lugar al

polimorfismo.

Page 42: Técnicas de biología molecular utilizadas en el ...Métodos de análisis de ácidos nucleicos: Secuenciación enzimática(método de Sanger). Se lleva a cabo una reacción de amplificación

RFLP: PCR-RFLP

Page 43: Técnicas de biología molecular utilizadas en el ...Métodos de análisis de ácidos nucleicos: Secuenciación enzimática(método de Sanger). Se lleva a cabo una reacción de amplificación

PCR-ASO: Dot Blot

Se utiliza para detección de mutaciones puntuales,

principalmente aquellas que no modifican el patrón de

restricción de una secuencia de nucleótidos.

Revelado: Sondas ASO

Condiciones de hibridación

de elevada astringencia.

Page 44: Técnicas de biología molecular utilizadas en el ...Métodos de análisis de ácidos nucleicos: Secuenciación enzimática(método de Sanger). Se lleva a cabo una reacción de amplificación

Consiste en el análisis de mutaciones

puntuales utilizando la hibridación de

sondas ASO. Se basa en el principio de que

la presencia de UN SOLO ERROR DE

APAREAMIENTO entre un nucleótido de la

sonda y el ADN blanco es suficiente para

desestabilizar el híbrido.

Se trata de una de las primeras técnicas

utilizadas para el análisis de mutaciones

puntuales CONOCIDAS sobre fragmentos

amplificados de ADN.

PCR-ASO

Page 45: Técnicas de biología molecular utilizadas en el ...Métodos de análisis de ácidos nucleicos: Secuenciación enzimática(método de Sanger). Se lleva a cabo una reacción de amplificación

1. Amplificación por PCR del fragmento de interés.

PCR-ASO (PCR-Sondas Alelo Específicas)

Page 46: Técnicas de biología molecular utilizadas en el ...Métodos de análisis de ácidos nucleicos: Secuenciación enzimática(método de Sanger). Se lleva a cabo una reacción de amplificación

2. Dot Blot: desnaturalización y transferencia de los productos

amplificados a una membrana.El producto de PCR se

desnaturaliza (NaOH

2N y 95 °C). Se añade

a los pocillos donde

el vacío impulsa el

pasaje de la solución

a través de la

membrana (nylon o

nitrocelulosa).

La membrana se seca

entre filtros durante

una hora a 80° C en

estufa (o por cross –

linker).

PCR-ASO (PCR-Sondas Alelo Específicas)

Page 47: Técnicas de biología molecular utilizadas en el ...Métodos de análisis de ácidos nucleicos: Secuenciación enzimática(método de Sanger). Se lleva a cabo una reacción de amplificación

3. Hibridación de las sondas ASO marcadas, específicas y

complementarias para la secuencia de interés.

Pre-hibridación: solución de SDS y ADN de

esperma de salmón desnaturalizado.

Bloquea la membrana para evitar

reacciones inespecíficas (2h a 37°C).

Hibridación: sonda normal y mutada (8h

a 37°C).

PCR-ASO (PCR-Sondas Alelo Específicas)

Page 48: Técnicas de biología molecular utilizadas en el ...Métodos de análisis de ácidos nucleicos: Secuenciación enzimática(método de Sanger). Se lleva a cabo una reacción de amplificación

4. Revelado: dependiente de la marcación utilizada.

Interpretación e informe:

Individuo 1: +/- : Heterocigota para la mutación.

Individuo 2:-/- : No presenta la mutación.

Individuo 3:+/+: Homocigota para la mutación.

Individuo 4:+/- : Heterocigota para la mutación.

Individuo 5:-/- : No presenta la mutación.

Individuo 6:+/+: Homocigota para la mutación.

Individuo 7:-/- : No presenta la mutación.

Individuo 8:+/+: Homocigota para la mutación.

5. Interpretación e informe.

PCR-ASO (PCR-Sondas Alelo Específicas)

Page 49: Técnicas de biología molecular utilizadas en el ...Métodos de análisis de ácidos nucleicos: Secuenciación enzimática(método de Sanger). Se lleva a cabo una reacción de amplificación

PCR-OLA (PCR-Ensayo de Ligamiento de

Sondas)

1. Amplificación por PCR del fragmento de interés.

2. Desnaturalización del producto de PCR doble cadena.

3.Hibridación de las sondas marcadas (sondas alelo específicas

marcadas con biotina y sonda común marcada con fluoresceína)

Page 50: Técnicas de biología molecular utilizadas en el ...Métodos de análisis de ácidos nucleicos: Secuenciación enzimática(método de Sanger). Se lleva a cabo una reacción de amplificación

4.Ligamiento

PCR-OLA (PCR-Ensayo de Ligamiento de

Sondas)

5.Captura y revelado

Page 51: Técnicas de biología molecular utilizadas en el ...Métodos de análisis de ácidos nucleicos: Secuenciación enzimática(método de Sanger). Se lleva a cabo una reacción de amplificación

PCR-OLA (PCR-Ensayo de Ligamiento de

Sondas)

Estreptavidina

tapizando los wells

Sonda capturada

Ac acoplado a la

enzima+ sustrato

WT M

Page 52: Técnicas de biología molecular utilizadas en el ...Métodos de análisis de ácidos nucleicos: Secuenciación enzimática(método de Sanger). Se lleva a cabo una reacción de amplificación

Métodos de análisis de ácidos nucleicos:

Secuenciación enzimática (método de Sanger).

Se lleva a cabo una reacción de amplificación del DNA en

presencia de los cuatro dNTPs y concentraciones mucho

menores de los cuatro análogos ddNTPs, que dan lugar a la

terminación de la síntesis cuando son incorporados.

Resolución de bandas en geles de alta resolución

(poliacrilamida o electroforesis capilar en equipos

automatizados)

Page 53: Técnicas de biología molecular utilizadas en el ...Métodos de análisis de ácidos nucleicos: Secuenciación enzimática(método de Sanger). Se lleva a cabo una reacción de amplificación

Métodos de análisis de ácidos nucleicos:

Secuenciación enzimática.

Page 54: Técnicas de biología molecular utilizadas en el ...Métodos de análisis de ácidos nucleicos: Secuenciación enzimática(método de Sanger). Se lleva a cabo una reacción de amplificación

Métodos de análisis de ácidos nucleicos:

Secuenciación enzimática.

Page 55: Técnicas de biología molecular utilizadas en el ...Métodos de análisis de ácidos nucleicos: Secuenciación enzimática(método de Sanger). Se lleva a cabo una reacción de amplificación

Métodos de análisis de ácidos nucleicos:

Secuenciación automática.

Page 56: Técnicas de biología molecular utilizadas en el ...Métodos de análisis de ácidos nucleicos: Secuenciación enzimática(método de Sanger). Se lleva a cabo una reacción de amplificación