Top Banner
LAS INICIATIVAS CLÚSTER COMO HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO SECTORIAL EN COLOMBIA Miguel Angel Bustos Uribe Cámara de comercio de Bucaramanga Junio 2015 Medellín
39

TCILatinAmerica15 Las iniciativas clúster como herramientas para el desarrollo sectorial en Colombia

Aug 05, 2015

Download

Documents

TCI Network
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: TCILatinAmerica15 Las iniciativas clúster como herramientas para el desarrollo sectorial en Colombia

LAS INICIATIVAS CLÚSTER COMO HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO

SECTORIAL EN COLOMBIA

Miguel Angel Bustos UribeCámara de comercio de Bucaramanga

Junio 2015 – Medellín

Page 2: TCILatinAmerica15 Las iniciativas clúster como herramientas para el desarrollo sectorial en Colombia

¿Cómo?

Cluster desde la teoría

“The Competitive Advantage of Nations” del profesor Michael Porter en 1990

Page 3: TCILatinAmerica15 Las iniciativas clúster como herramientas para el desarrollo sectorial en Colombia

¿Cómo?

Cluster desde la Política Sectorial

Programa Rutas Competitivas

Redefinición de la estrategia de largo plazomediante la construcción de capacidades localespara el pensamiento estratégico, gestión delcambio y la dinamización de las empresas quecompiten en un contexto geográfico.

Utiliza la dinámica de learning by doing

Page 4: TCILatinAmerica15 Las iniciativas clúster como herramientas para el desarrollo sectorial en Colombia

¿Cómo?

Cluster como Metodología

REALIDAD ECONÓMICA

RUTA COMPETITIVAORGANIZANDO LA IMPLEMENTACIÓN

Page 5: TCILatinAmerica15 Las iniciativas clúster como herramientas para el desarrollo sectorial en Colombia

¿Cómo?

Cluster como Metodología

REALIDAD ECONÓMICA

RUTA COMPETITIVAORGANIZANDO LA IMPLEMENTACIÓN

Page 6: TCILatinAmerica15 Las iniciativas clúster como herramientas para el desarrollo sectorial en Colombia

¿Cómo?

Cluster como Metodología

REALIDAD ECONÓMICA

RUTA COMPETITIVAORGANIZANDO LA IMPLEMENTACIÓN

Page 7: TCILatinAmerica15 Las iniciativas clúster como herramientas para el desarrollo sectorial en Colombia

¿Cómo?

Cluster como Metodología

REALIDAD ECONÓMICA

RUTA COMPETITIVAORGANIZANDO LA IMPLEMENTACIÓN

Page 8: TCILatinAmerica15 Las iniciativas clúster como herramientas para el desarrollo sectorial en Colombia

¿Quiénes?

Gestores de Clúster

Cámaras de Comercio

Comisiones Regionales Competitividad

Santander - Bucaramanga

Page 9: TCILatinAmerica15 Las iniciativas clúster como herramientas para el desarrollo sectorial en Colombia

¿Quiénes?

Gestores de Clúster

Cámaras de Comercio

Comisiones Regionales Competitividad

Santander - Bucaramanga

Page 10: TCILatinAmerica15 Las iniciativas clúster como herramientas para el desarrollo sectorial en Colombia

¿Dónde?

Bucaramanga - Santander

• Región Competitiva – 4ta Economía a Nivel Nacional

• PIB percapita más altos del país

• Variedad en la actividad económica

• Ubicación estratégica en el país

• Capital Humano: Altos Índices de profesionalización

• Bajas tasa de desempleo

• Altos índices de emprendimiento ygeneración de empresas

• Grandes proyectos de Infraestructura einversiones privadas

“La competitividad de un territorio la dan las personas, la relación con las empresas

y las empresas con el entorno”

Page 11: TCILatinAmerica15 Las iniciativas clúster como herramientas para el desarrollo sectorial en Colombia

Ocupamos elpuesto 24 entre lasciudades másatractivas parainvertir en LatinoAmérica

Índice de Prosperidad Urbana (IPU) tercer puesto (57,75)“llama la atención que Bucaramanga esté entre las tresprimeras posiciones, muy por encima de otras más grandescomo Cartagena, Cali y Barranquilla, la capitalsantandereana es la que tiene un segundo mejordesempeño en productividad.

Índice de Competitividad: De los diezpilares, Santander se ubica en los cincoprimeros puestos: educación básica ymedia, eficiencia de los mercados, Saludmedio ambiente educación superior ycapacitación e innovación y dinámicaempresarial .

Bucaramanga está entre las diez ciudadesdel futuro de América 'Financial Times'

¿Dónde?

Bucaramanga - Santander

Page 12: TCILatinAmerica15 Las iniciativas clúster como herramientas para el desarrollo sectorial en Colombia

¿En qué?

Sectores Productivos

Page 13: TCILatinAmerica15 Las iniciativas clúster como herramientas para el desarrollo sectorial en Colombia

¿En qué?

Sectores Productivos

Page 14: TCILatinAmerica15 Las iniciativas clúster como herramientas para el desarrollo sectorial en Colombia

¿En qué?

Sectores Productivos

Page 15: TCILatinAmerica15 Las iniciativas clúster como herramientas para el desarrollo sectorial en Colombia

¿En que?

Sectores Productivos

Page 16: TCILatinAmerica15 Las iniciativas clúster como herramientas para el desarrollo sectorial en Colombia

Experiencia Rutas Competitivas

Empresas de 4 sectores estratégicos del

departamento analizan su estrategia competitiva de

futuro

Ruta “DestinoCompetitivo” sectorturístico del sur deSantander

“Construcción Competitiva“del Área Metropolitana deBucaramanga

Estrategia de la Rutacompetitiva Oil & Gas services

Sector Salud del Área Metropolitana de

Bucaramanga

Page 17: TCILatinAmerica15 Las iniciativas clúster como herramientas para el desarrollo sectorial en Colombia

Experiencia Rutas Competitivas

Empresas de 4 sectores estratégicos del

departamento analizan su estrategia competitiva de

futuro

Ruta “DestinoCompetitivo” sectorturístico del sur deSantander

“Construcción Competitiva“del Área Metropolitana deBucaramanga

Estrategia de la Rutacompetitiva Oil & Gas services

Sector Salud del Área Metropolitana de

Bucaramanga

¿Son las Iniciativas Clúster, la herramienta correcta para el desarrollo sectorial en las regiones

colombianas?

Page 18: TCILatinAmerica15 Las iniciativas clúster como herramientas para el desarrollo sectorial en Colombia

Experiencia Rutas Competitivas

Empresas de 4 sectores estratégicos del

departamento analizan su estrategia competitiva de

futuro

Ruta “DestinoCompetitivo” sectorturístico del sur deSantander

“Construcción Competitiva“del Área Metropolitana deBucaramanga

Estrategia de la Rutacompetitiva Oil & Gas services

Sector Salud del Área Metropolitana de

Bucaramanga

Revisión autocritica del proceso Recopilar los aprendizajes del equipo locales y las entidades participantes Entender las barreras que impiden el desarrollo e innovación empresarial Limitantes de nuestro accionar como agentes de desarrollo

Buscando Respuestas

Page 19: TCILatinAmerica15 Las iniciativas clúster como herramientas para el desarrollo sectorial en Colombia

Caracterización de las empresas y los retos

estratégicos

Impulsar el Cambio Estratégico

Lanzamiento del plan de Acción y

los proyectos futuros

FASES DE TRABAJO RUTA COMPETITIVA

8 meses

Page 20: TCILatinAmerica15 Las iniciativas clúster como herramientas para el desarrollo sectorial en Colombia

Caracterización de las empresas y los retos

estratégicos

Impulsar el Cambio Estratégico

Lanzamiento del plan de Acción y

los proyectos futuros

FASES DE TRABAJO RUTA COMPETITIVA

8 meses

Señalar los “beneficios” que las empresas obtienen:

• Visibilidad entre las empresas y organizaciones

• Desarrollo homologación de estándares (calidad y productividad)

• Solucionar problemas que aquejen al sector (dentro de lo actuar)

• Acceso a capacitación y formación

• Desarrollar nuevas oportunidades de negocio y nuevos productos

/servicios en relación con otros miembros del clúster.

• Internacionalización de servicios

Page 21: TCILatinAmerica15 Las iniciativas clúster como herramientas para el desarrollo sectorial en Colombia

Caracterización de las empresas y los retos

estratégicos

Impulsar el Cambio Estratégico

Lanzamiento del plan de Acción y

los proyectos futuros

FASES DE TRABAJO RUTA COMPETITIVA

8 meses

Entrevistas Estudiar el sectorEquipo de Trabajo

• Actualizaciónconstante

• ExpertoSectorial

• Capacitación

• Mínimo 2personas

• ApoyoInstitucional

• Independenciaen tomas dedecisiones

• Conocer• Visitar• Entrevistar• Asombrarse• Dar

importancia

Page 22: TCILatinAmerica15 Las iniciativas clúster como herramientas para el desarrollo sectorial en Colombia

Caracterización de las empresas y los retos

estratégicos

Impulsar el Cambio Estratégico

Lanzamiento del plan de Acción y

los proyectos futuros

FASES DE TRABAJO RUTA COMPETITIVA

8 meses

Page 23: TCILatinAmerica15 Las iniciativas clúster como herramientas para el desarrollo sectorial en Colombia

Caracterización de las empresas y los retos

estratégicos

Impulsar el Cambio Estratégico

Lanzamiento del plan de Acción y

los proyectos futuros

FASES DE TRABAJO RUTA COMPETITIVA

8 meses

Page 24: TCILatinAmerica15 Las iniciativas clúster como herramientas para el desarrollo sectorial en Colombia

Caracterización de las empresas y los retos

estratégicos

Impulsar el Cambio Estratégico

Lanzamiento del plan de Acción y

los proyectos futuros

FASES DE TRABAJO RUTA COMPETITIVA

8 meses

• Comunicacióncon firmasespecializadasen estrategia

• Referenciaciónnacional einternacional

• Fogueo conotrasexperiencias

• Networking

• Elaboración deuna estrategiareal yalcanzable parael sector

• Explicar• Validar• Mejorar• Transformar la

estrategia

Page 25: TCILatinAmerica15 Las iniciativas clúster como herramientas para el desarrollo sectorial en Colombia

Caracterización de las empresas y los retos

estratégicos

Impulsar el Cambio Estratégico

Lanzamiento del plan de Acción y

los proyectos futuros

FASES DE TRABAJO RUTA COMPETITIVA

8 meses

• Comunicar laestrategia

• Defender laestrategia

• Vender laestrategia

• Sumar yconseguirnuevos aliadosy creyentes dela estrategia

Page 26: TCILatinAmerica15 Las iniciativas clúster como herramientas para el desarrollo sectorial en Colombia

Caracterización de las empresas y los retos

estratégicos

Impulsar el Cambio Estratégico

Lanzamiento del plan de Acción y

los proyectos futuros

FASES DE TRABAJO RUTA COMPETITIVA

8 meses

Page 27: TCILatinAmerica15 Las iniciativas clúster como herramientas para el desarrollo sectorial en Colombia

Caracterización de las empresas y los retos

estratégicos

Impulsar el Cambio Estratégico

Lanzamiento del plan de Acción y

los proyectos futuros

FASES DE TRABAJO RUTA COMPETITIVA

8 meses

Page 28: TCILatinAmerica15 Las iniciativas clúster como herramientas para el desarrollo sectorial en Colombia

Caracterización de las empresas y los retos

estratégicos

Impulsar el Cambio Estratégico

Lanzamiento del plan de Acción y

los proyectos futuros

FASES DE TRABAJO RUTA COMPETITIVA

8 meses

Planear y poner en la práctica el análisis estratégico Las Acciones deben implicar un cambio real Definir nuestras acciones y darles una orientación

estratégica

Page 29: TCILatinAmerica15 Las iniciativas clúster como herramientas para el desarrollo sectorial en Colombia

Caracterización de las empresas y los retos

estratégicos

Impulsar el Cambio Estratégico

Lanzamiento del plan de Acción y

los proyectos futuros

FASES DE TRABAJO RUTA COMPETITIVA

8 meses

Ganamos credibilidad, convencemos con una estrategia “poderosa”, pero ¿como generamos la

sostenibilidad de la iniciativa Cluster?

Page 30: TCILatinAmerica15 Las iniciativas clúster como herramientas para el desarrollo sectorial en Colombia

Caracterización de las empresas y los retos

estratégicos

Impulsar el Cambio Estratégico

Lanzamiento del plan de Acción y

los proyectos futuros

SOSTENIBILIDAD EN LA INICIATIVA CLUSTER

Actividades que CONSTRUYEN sostenibilidad

Page 31: TCILatinAmerica15 Las iniciativas clúster como herramientas para el desarrollo sectorial en Colombia

Caracterización de las empresas y los retos

estratégicos

Impulsar el Cambio Estratégico

Lanzamiento del plan de Acción y

los proyectos futuros

SOSTENIBILIDAD EN LA INICIATIVA CLUSTER

El Identificar los temas

transversales y desafíos comunes

Crear relaciones de confianza

Institución líder y equipo de trabajo

Actividades que CONSTRUYEN sostenibilidad

Construccion de Capacidades locales

Page 32: TCILatinAmerica15 Las iniciativas clúster como herramientas para el desarrollo sectorial en Colombia

Caracterización de las empresas y los retos

estratégicos

Impulsar el Cambio Estratégico

Lanzamiento del plan de Acción y

los proyectos futuros

SOSTENIBILIDAD EN LA INICIATIVA CLUSTER

El Identificar los temas

transversales y desafíos comunes

Crear relaciones de confianza

Institución líder y equipo de trabajo La estrategia

Actividades que CONSTRUYEN sostenibilidad

Construccion de Capacidades locales

Pensar en el Largo Plazo

Focalizarse en la estrategia.

Page 33: TCILatinAmerica15 Las iniciativas clúster como herramientas para el desarrollo sectorial en Colombia

Caracterización de las empresas y los retos

estratégicos

Impulsar el Cambio Estratégico

Lanzamiento del plan de Acción y

los proyectos futuros

SOSTENIBILIDAD EN LA INICIATIVA CLUSTER

El Identificar los temas

transversales y desafíos comunes

Trabajar bajo un esquema deproyectos permitiendo lograralcances que probablementeuna sola institución no podráenfrentar

Crear relaciones de confianza

Institución líder y equipo de trabajo

La estrategia Las acciones

Focalizarse en la estrategia.

Individuales Colectivos

Actividades que CONSTRUYEN sostenibilidad

Construccion de Capacidades locales

Pensar en el Largo Plazo

Page 34: TCILatinAmerica15 Las iniciativas clúster como herramientas para el desarrollo sectorial en Colombia

Caracterización de las empresas y los retos

estratégicos

Impulsar el Cambio Estratégico

Lanzamiento del plan de Acción y

los proyectos futuros

SOSTENIBILIDAD EN LA INICIATIVA CLUSTER

El Identificar los temas

transversales y desafíos comunes

Trabajar bajo un esquema deproyectos permitiendo lograralcances que probablementeuna sola institución no podráenfrentar

Crear relaciones de confianza

Institución líder y equipo de trabajo

La estrategia Las acciones

Focalizarse en la estrategia.

Individuales Colectivos

Actividades que CONSTRUYEN sostenibilidad

Construccion de Capacidades locales

Pensar en el Largo Plazo

Co

mu

nic

ar r

esu

ltad

os

Page 35: TCILatinAmerica15 Las iniciativas clúster como herramientas para el desarrollo sectorial en Colombia

Lanzamiento del plan de Acción y

los proyectos futuros

SOSTENIBILIDAD EN LA INICIATIVA CLUSTER

Acciones que ASEGURAN Sostenibilidad

Page 36: TCILatinAmerica15 Las iniciativas clúster como herramientas para el desarrollo sectorial en Colombia

Lanzamiento del plan de Acción y

los proyectos futuros

SOSTENIBILIDAD EN LA INICIATIVA CLUSTER

Acciones que ASEGURAN Sostenibilidad

Alineación con programas yproyectos de los socios

Inserción en políticas localesPromoción de política

económica de apoyo a planesde iniciativas clúster.

Protagonismo de la Triple Hélice (Universidad –

Empresa – Estado) donde cada uno de los

agentes tiene claro su rol protagónico y

participación.

La iniciativa debe mostrar indicadores de gestión

(medir y cuantificar los beneficios)

Page 37: TCILatinAmerica15 Las iniciativas clúster como herramientas para el desarrollo sectorial en Colombia

• La eficacia de la herramienta depende de factores

externos e internos que rodean cada una de las

realidades económicas (evolución de las empresas, la

interrelación con las entidades de entorno y las brechas en la

cadena de valor).

• Las iniciativas clúster son la unidad de análisis

adecuada para desarrollar políticas de mejora de la

competitividad, es el instrumento acertado.

(Identifica los valores agregados y las ofertas

diferenciadas).

¿Las Iniciativas Clúster, son la herramienta correcta para el desarrollo sectorial de las regiones colombianas?

Page 38: TCILatinAmerica15 Las iniciativas clúster como herramientas para el desarrollo sectorial en Colombia

Buenas Practicas / Aprendizajes

• ¿Hay ánimo en los empresarios seleccionados por compartirsu conocimiento, sus ganancias, su escuela, sus mejoresprácticas? Determinar cuáles empresas que quieren construirconfianza, que están dispuestas a Cooperar, Compartir yCompetir.

• ¿la institución cambiara su estructura de acción paracontribuir a que nuestros empresas sean más competitivos alargo plazo? La nueva metodología de trabajo ha permitidocambiar la forma en la que nos relacionamos con nuestrosclientes, a través de un diálogo más inteligente fuente deconocimiento y análisis sobre lo que son sus necesidadesestratégicas.

• Pensar la iniciativa solo para la internacionalización es unerror. Pensarla para fortalecer la productividad y generareconomías de escala es un éxito

• Fortalecimiento de marca región Creernos que somosbuenos!

Page 39: TCILatinAmerica15 Las iniciativas clúster como herramientas para el desarrollo sectorial en Colombia

Gracias

LAS INICIATIVAS CLÚSTER COMO HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO SECTORIAL EN COLOMBIA

Miguel Angel Bustos Uribe – [email protected]

Cámara de comercio de Bucaramanga

Junio 2015 – Medellín