Top Banner
Nelly Sánchez PROGRAMA DE ATENCIÓN DE TUBERCULOSIS
40

Tbc NELLY SANCHEZ

Jul 25, 2015

Download

Health & Medicine

nelly09ns
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Tbc NELLY SANCHEZ

Nelly Sánchez

PROGRAMA DE

ATENCIÓN DE

TUBERCULOSIS

Page 2: Tbc NELLY SANCHEZ
Page 3: Tbc NELLY SANCHEZ

Tuberculosis

•La tuberculosis es una enfermedad

infectocontagiosa, crónica y endémica que

afecta a todos los grupos etéreos, y en

mayor grado a poblaciones desprotegidas

social, económica e inmunológicamente.

Page 4: Tbc NELLY SANCHEZ

Signos y Síntomas• La fase primaria de la tuberculosis normalmente no causa síntomas. Cuando los síntomas de tuberculosis pulmonar se presentan, pueden abarcar:

Tos (algunas veces con expectoración de moco)Expectoración con sangreSudoración excesiva, especialmente en la nocheFatigaFiebrePérdida involuntaria de peso

Page 5: Tbc NELLY SANCHEZ

Signos

El examen puede mostrar:

•Dedos hipocráticos en manos y pies (en personas con enfermedad avanzada)•Agrandamiento o sensibilidad de los ganglios linfáticos en el cuello u otras áreas•Líquido alrededor del pulmón (derrame pleural)•Ruidos respiratorios inusuales (crepitaciones)

Page 6: Tbc NELLY SANCHEZ

Nuevo esquema para el tratamiento de la tuberculosis

Page 7: Tbc NELLY SANCHEZ

Nuevo esquema para el tratamiento de la tuberculosis

Page 8: Tbc NELLY SANCHEZ

Manejo del paciente con TBC en Soloy

• Para reducir el riesgo de contagio de la MDR-TB,

es necesario cerciorarse de que las personas

afectadas por esta enfermedad tomen todos sus

medicamentos y además, se les debe enseñar a

cubrirse la boca y la nariz al toser y al estornudar.

Igualmente, sería conveniente utilizar la

Vigilancia Directa de Tratamiento para asegurar

que los pacientes completen todo el tratamiento

recomendado.

Page 9: Tbc NELLY SANCHEZ

Manejo del paciente con TBC en Soloy

Page 10: Tbc NELLY SANCHEZ

Manejo del paciente con TBC en Soloy

• El manejo del paciente con TBC en el centro de salud de Soloy.• El programa tiene 4 componentes:a.Promoción y Educaciónb.Atención.c.Investigaciónd.Administración

Todos son de importancia y se interrelacionan entre sí.

Page 11: Tbc NELLY SANCHEZ

• La educación para la

prevención, es dinámica,

interactiva y participativa, no

solamente del medico y su

paciente, sino de la

participación de la

comunidad, para evitar

futuros contagios.

Educación para la salud en Soloy

Page 12: Tbc NELLY SANCHEZ

Investigación y evaluación

Diagnostico e identificación del problema

operativo.

Evaluación del impacto, dirigido a la población

y al personal de salud.

Vigilancia Epidemiológica que reúne

información sobre el daño a la población y así

identifican medidas que lleven a la prevención

y control de esta enfermedad.

Page 13: Tbc NELLY SANCHEZ

Atención a la comunidad

Page 14: Tbc NELLY SANCHEZ

Paciente con TBC

•El manejo del paciente con tuberculosis

(TB) a nivel institucional, en este caso

SOLOY debe garantizar la disminución del

riesgo de transmisión, una adecuada

vigilancia al tratamiento, y optar por

medidas de soporte social.

Page 15: Tbc NELLY SANCHEZ

Estrategias

1. La clínica de TBC funciona todos los

viernes y cada paciente recibe una tarjeta

de citas. Se envían dos cartas en una

semana o se hace una visita domiciliar si

el paciente no cumple con la cita.

Page 16: Tbc NELLY SANCHEZ

Murales

En el centro de salud de Soloy son de gran

ayuda la elaboración de murales explicativos

para así brindar a todo el publico la

información necesaria para que tengan

presente los riesgos de esta peligrosa

enfermedad, también siempre se realizan

charlas explicativas y de prevención

Page 17: Tbc NELLY SANCHEZ
Page 18: Tbc NELLY SANCHEZ

Normas aplicadas en Soloy

• Informar al paciente y a sus familiares cercanos

sobre la enfermedad.

• Desinfectar el área de vivienda y atender a las

personas q vivan con el paciente con TBC.

• Cada vez que haya un nuevo paciente, debemos

informarle a la tabla epidemiológica para que

éste caso quede registrado.

Page 19: Tbc NELLY SANCHEZ

Prevención

•Vacunación•Educación•Control de foco y quimioprofilaxis•Autocuidado del paciente

Page 20: Tbc NELLY SANCHEZ

Detección y Diagnóstico

•Incorporación de la comunidad

•Muestras de expectoración•Calidad y cantidad•Momento de recolección•Número de muestras•Envase utilizado•Conservación y transporte

Búsqueda de SR

Page 21: Tbc NELLY SANCHEZ

Definición de Casos

•Nuevo•Transferencia•Recaida•Fracaso•Abandono

Page 22: Tbc NELLY SANCHEZ

T ratamiento

A cortado

E strictamente

S upervisado

ESTRATEGIAArte

de D

irigir -

Coord

inar

Page 23: Tbc NELLY SANCHEZ

TAES•Hospitalario

•Centro, Sub Centro o

Puesto de Salud

•Comunitario

•Centros de Recuperación

•Domicilio

Page 24: Tbc NELLY SANCHEZ

Esquemas de Tratamiento

Casos Nuevos

I Fase: 2 meses dosis diaria

Retratamiento

II Fase: 4 meses dosis trisemanal

I Fase: 3 meses dosis diaria

II Fase: 5 meses dosis trisemanal

Page 25: Tbc NELLY SANCHEZ

Medicamentos Antituberculosos Esenciales

Combinado A

Triple Terapia

RifampicinaPirazinamida

Izoniacida

Combinado B

Doble Terapia

RifampicinaIzoniacida

Etambutol

INH

Estreptomi

cina

Page 26: Tbc NELLY SANCHEZ

•Formulario de notificación e investigación•Tarjeta de registro y control de la tuberculosis.•Tarjeta de seguimiento•Libro de registro y seguimiento de pacientes con Tb•Registro de laboratorio•Solicitud de baciloscopía•Formulario de referencia del programa.

PAPELERIA DEL PROGRAMA

Page 27: Tbc NELLY SANCHEZ
Page 28: Tbc NELLY SANCHEZ
Page 29: Tbc NELLY SANCHEZ
Page 30: Tbc NELLY SANCHEZ
Page 31: Tbc NELLY SANCHEZ
Page 32: Tbc NELLY SANCHEZ
Page 33: Tbc NELLY SANCHEZ
Page 34: Tbc NELLY SANCHEZ
Page 35: Tbc NELLY SANCHEZ
Page 36: Tbc NELLY SANCHEZ
Page 37: Tbc NELLY SANCHEZ
Page 38: Tbc NELLY SANCHEZ
Page 39: Tbc NELLY SANCHEZ

RECORDAR

NO TRATAMOS TUBERCULOSIS,

TRATAMOS PERSONAS CON TUBERCULOSIS

Page 40: Tbc NELLY SANCHEZ