Top Banner
GUÍA DE MÉTODOS Y TÉCNICAS DIDÁCTICAS
15

Tarea. Tutores II

Apr 12, 2017

Download

Documents

esterinallerena
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Tarea. Tutores II

GUÍA DE MÉTODOS Y TÉCNICAS DIDÁCTICAS

Page 2: Tarea. Tutores II

MÉTODO DE APRENDIZAJE

Un método de aprendizaje puede considerarse como

un plan estructurado que facilita y orienta

el proceso de aprendizaje.

Page 3: Tarea. Tutores II
Page 4: Tarea. Tutores II

Expositivos Demostración Práctica

Construcción del Aprendizaje

Trabajo en Grupo

Page 5: Tarea. Tutores II

MÉTODOS DOCENTE ALUMNADOExpositivo Predominio casi

absoluto del profesor en el acto didáctico.

Receptor de información.

Demostración Práctica

Facilitador del aprendizaje, Guía, Modelo.

Activo y Participativo.

Construcción del Aprendizaje

Facilitador del aprendizaje.

Activo/Participativo/Constructor del conocimiento.

Trabajo en Grupo Planificar y Estructurar las sesiones formativas de acuerdo a los objetivos propuestos.

Activo y Generador de Ideas.

Page 6: Tarea. Tutores II

CRITERIOS PARA LA ELECCIÓN DEL MÉTODO

•La adecuación del método a los objetivos que se pretenden conseguir.•La población a la que se dirige la acción formativa•La compatibilidad del método con los recursos materiales humanos de los que se dispone.•El valor del método como facilitador de aprendizaje.

Page 7: Tarea. Tutores II

Técnicas Didacticas

Page 8: Tarea. Tutores II

LAS TECNICAS DIDÁCTICASSe definen como formas, medios o procedimientos

sistematizados y suficientemente probados, que ayudan a desarrollar y organizar una actividad, según las

finalidades y objetivos pretendidos.

Page 9: Tarea. Tutores II

TÉCNICAS DIDÁCTICAS

Page 10: Tarea. Tutores II

HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN EN E-LEARNING

Correo Electrónico

Foro

Chat

Page 11: Tarea. Tutores II

ACCIONES

Page 12: Tarea. Tutores II

Factores a tener en cuenta para la elección de las acciones:

 Adaptadas a las necesidades del alumnado: intereses, nivel competencial, perfil, ritmo, disponibilidad, etc.

Coherentes con los objetivos.

Fácilmente evaluables.

Plantearse de forma que motiven y estimulen.

Transferibles al puesto de trabajo (útiles)

Realizables, teniendo en cuenta los recursos disponibles, incluido el tiempo. 

Page 13: Tarea. Tutores II

Tipos de tareas para la formación

•Introducción-motivación.•Detección de conocimientos previos.

•De desarrollo y consolidación.•De refuerzo.

•De ampliación y profundización.

Page 14: Tarea. Tutores II

En formación a distancia (e-learning)

•Actividades prácticas.•Actividades de autocomprobación.

•Artículos de interés.•Direcciones de interés.

Page 15: Tarea. Tutores II