Top Banner
PRESENTADO POR: MR. AMADOR
12

Tarea del diplo

Jul 25, 2015

Download

Education

piolahn
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Tarea del diplo

PRESENTADO POR: MR. AMADOR

Page 2: Tarea del diplo

Entendemos por buenas prácticas docentes las

intervenciones educativas que facilitan el desarrollo de actividades de aprendizaje

en las que se logren con eficiencia los objetivos formativos previstos y también otros aprendizajes de alto valor educativo

Page 3: Tarea del diplo

Aspectos

Momento preactivo

Intervención docente

Momento postactivo

Page 4: Tarea del diplo

La consideración de todos estos aspectos no

garantiza la realización de una buena práctica,

que en definitiva dependerá también de múltiples factores coyunturales y de la formación, características personales y

ánimo del profesor, pero sin duda disponer de una buena estrategia de actuación constituirá

una ayuda considerable.

Page 5: Tarea del diplo

Desde planteamientos socio-constructivistas

PORCENTAJE APROXIMATIVO DE LOS DATOS RETENIDOS POR LOS ESTUDIANTES SEGÚN LA ACTIVIDAD REALIZADA. (SÁENZ y MAS, 1979)

10% de lo que se lee

20% de lo que se escucha

30% de lo que se ve

50% de lo que se ve y se escucha

70% de lo que se dice y se discute

90% de lo que se dice y luego se realiza.

Conviene explicar, mostrar y hacer

Page 6: Tarea del diplo

Metodologías de trabajo

Estas actividades tendrán en cuenta la

utilización de diversos códigos y formas

de estructuración de la información

entre las cuales tenemos:

Page 7: Tarea del diplo

- Exposiciones magistrales del profesor- Exposiciones orales de los estudiantes- Resúmenes orales de repaso y síntesis- Comentarios de actualidad- Actividades para la evaluación de conocimientos teóricos (antes o después de la clase)- Prácticas colectivas en las aulas de recursos.- Debates y análisis colectivos de documentos (presenciales y on-line)- Trabajos individuales y cooperativos fuera del horario de clases

Page 8: Tarea del diplo

- Lecturas- Comentarios de textos- Presentaciones públicas de los trabajos- Propuestas de mejora de trabajos.- Análisis de mensajes audiovisuales.- Evaluación de materiales didácticos.- Realización de proyectos (p.e.: diseño y realización de materiales)- Estudios de casos (p.e.: diseño de intervenciones educativas con soporte tecnológico)- Resolución de problemas complejos- Experimentación con simulaciones- Trabajos de investigación- Tutorías- Seminarios y conferencias- Visitas a centros educativos- Actividades prácticas en los centros educativos

Page 9: Tarea del diplo

FACTORES QUE FACILITAN LA REALIZACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS.

Factores relacionados con los alumnos

Factores relacionados con el profesorado

Factores relacionados con el centro

docente

Factores relacionados con la

Administración

educativa

Page 10: Tarea del diplo

Problemáticas que suelen presentarse

- Exposición desordenada, sin estructurar (introducción, exposición, síntesis final), sin destacar los puntos más importantes..

- Proporcionar un exceso de información, que el alumnado no puede asimilar

- Materiales de apoyo inadecuados: transparencias sobrecargadas, exceso de dispositivas mutlimedia

- Exposición demasiado rápida o demasiado lenta, problemas para gestionar el tiempo disponible...

- Problemas de sonoridad o declamación que dificultan las audición por parte de los estudiantes.

Page 11: Tarea del diplo

“LA CLAVE DEL ÉXITO ES SEGUIR LAS

INSTRUCCIONES, LA CLAVE DEL FRACASO

ES TRATAR DE AGRADAR A TODO MUNDO”

Page 12: Tarea del diplo

GRACIAS POR SU ATENCION