Top Banner
Santuarios Historicos del Peru
12

Tarea de noel

Jul 22, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Tarea de noel

Santuarios Historicos del Peru

Page 2: Tarea de noel
Page 3: Tarea de noel

¿Qué son los Santuarios Nacionales?

Page 4: Tarea de noel

Los Santuarios Naturales

Los Santuarios históricos son áreas designadas a proteger los escenarios naturales donde se han desarrollado eventos ilustres de la historia nacional. Los cuales forman parte del patrimonio arqueológico y monumental del Perú. En la actualidad existen cuatro Santuarios Históricos:

Page 5: Tarea de noel

Diversidad de Santuarios

Expresa la variedad o riqueza de eventos importantes  dentro de una región. 

Page 6: Tarea de noel

El Santuario Histórico de Machu Picchu se estableció el 8 de enero de 1981, mediante Decreto Supremo Nº 001-81-AA. En 1983 la UNESCO lo declaró Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad. Este Santuario se ubica en el departamento de Cusco, provincia de Urubamba, distrito de Machupicchu. Abarca una superficie de 32 592 hectáreas. 

Page 7: Tarea de noel

Machu picchu

La zona en la que se encuentra Machu Picchu tiene características propias tanto de la región andina como de la Amazonía.

Page 8: Tarea de noel
Page 9: Tarea de noel

Machu picchu

Es una de las joyas arquitectónicas más importantes del mundo y el principal atractivo turístico de América del Sur. Ninguna otra obra similar en el continente, y muy pocas en el mundo, armonizan tan maravillosamente la obra humana con el paisaje natural. Además de la ciudadela de Machu Picchu, existen en la zona otros 34 grupos arqueológicos enlazados por el camino Inca.

La flora en este Santuario es exuberante, sobre todo en las zonas húmedas entre los 2 000 y 4000 m.s.n.m. En las partes altas se encuentran diferentes especies de Poáceas altoandinas. En las partes bajas se observan enormes y antiguos árboles como el aliso (Alnus jorullensis), el pisonay (Erythrina falcata), el nogal (Junglans neotropica), el intimpa (Podocarpus glomeratus), el quishuar (Buddleja incana), el queñual (Polylepis racemosa), el cedro (Cedrela sp.) y muchos otros que cubren las quebradas y orillas boscosas. También hay palmeras de altura del género Geromoina y helechos arbóreos (Cyathea sp.).

Page 10: Tarea de noel

Abundan las orquídeas (30 géneros y más de 190 especies) que florecen alternadamente a lo largo del año, tanto en zonas abiertas como en la espesura boscosa. Entre las más bellas figuran: Masdevallia barlaeana y Maxillaria floribunda. Las Bromeliáceas

están representadas por laPuya weberbaueri y la Tillandsia rubra, entre muchas otra

Page 11: Tarea de noel
Page 12: Tarea de noel