Top Banner
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD YACAMBU VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE HUMANIDADES SISTEMA MUSCULAR INTEGRANTE: Luisa medina C.I:20.319.761 JULIO, 2015
14

Tarea 6 biologia y conducta sistema muscular

Aug 14, 2015

Download

Education

Luiisa Mediina
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Tarea 6 biologia y conducta sistema muscular

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD YACAMBU

VICE RECTORADO ACADEMICOFACULTAD DE HUMANIDADES

SISTEMA MUSCULAR INTEGRANTE:

Luisa medinaC.I:20.319.761

JULIO, 2015

Page 2: Tarea 6 biologia y conducta sistema muscular

El sistema muscular● El sistema muscular permite que el

esqueleto se mueva, se mantenga firme y estable y también da forma al cuerpo.

● En los vertebrados los músculos son controlados por el sistema nervioso, aunque algunos músculos ( tales con el cardíaco ) pueden funcionar de forma autónoma. Aproximadamente el 40% del cuerpo humano esta formado por músculos, es decir que por cada kilogramo de peso total,400g corresponde a tejido muscular.

Page 3: Tarea 6 biologia y conducta sistema muscular

Funciones del sistema muscular

El sistema muscular es el responsable de las siguientes funciones.● LOCOMOCIÓN: Efectuar el desplazamiento de la sangre y el movimiento de

las extremidades● ACTIVIDAD MOTORA DE LOS ÓRGANOS: El sistema muscular es el encargado de

hacer que todos nuestros órganos desempeñen sus funciones, ayudando a otros sistema como por ejemplo: el sistema cardiovascular o sistema digestivo.

● INFORMACIÓN DEL ESTADO FISIOLÓGICO: un cólico renal provoca contracciones fuerte del musculo liso, generando un fuerte dolor que es signo del propio cólico.

● MÍMICA: el conjunto de las acciones faciales o gestos que sirve para expresar lo que sentimos y percibimos.

Page 4: Tarea 6 biologia y conducta sistema muscular

Funciones del sistema muscular

● ESTABILIDAD: Los músculos conjuntamente con los huesos permiten al cuerpo mantenerse estable mientras permanece en estado de actividad.

● POSTURA: El sistema muscular da forma y conserva la postura y además mantiene el tono muscular(tiene el control de las posiciones que realizan el cuerpo en estado de reposo).

● PRODUCCIÓN DE CALOR: Al producir contracciones musculares se origina energía calórica.

● FORMA: los músculos y tendones dan el aspecto típico del cuerpo.● PROTECCIÓN: el sistema muscular sirve como protección para el

buen funcionamiento del sistema digestivo y de otros órganos vitales.

Page 5: Tarea 6 biologia y conducta sistema muscular

Componentes del sistema muscular

El sistema muscular esta formando por músculos y tendones.

Musculo: la principal función de los músculos es contraerse y alongarse, para así poder generar movimiento y realizar funciones vitales, se distinguen tres grupo de músculos según su disposición:

● El musculo esquelético:● El musculo liso:● El musculo cardíaco:

Page 6: Tarea 6 biologia y conducta sistema muscular

Clasificación de los músculos según la forma que sean

controlados

● VOLUNTARIO: Controlado por el individuo.● INVOLUNTARIO O VISCERALES: Dirigido por el sistema nervioso

central.● AUTÓNOMO: Su función es contraerse regularmente sin

detenerse .como por ejemplo , el corazón● MIXTO: Musculo controlados por el individuo y por el sistema nervioso

como por ejemplo , los parpados.

Page 7: Tarea 6 biologia y conducta sistema muscular

La forma de los músculos

Cada musculo posee una determinada estructura, según la función que realice . Entre ellas encontramos :

● FUSIFORMES: Musculo con forma de huso. Son gruesos en su parte central y delgados en los extremos.

● PLANOS Y ANCHOS: son los que se encuentran en el tórax (abdominales) y protegen los órganos vitales ubicado en la caja torácica.

● ABANICOIDES O ABANICO: los músculos pectorales o los temporales de la mandíbula

● CIRCULARES: músculos en forma de aro .se encuentran en muchos órganos y tienen la función de abrir y cerrar conductos . Por ejemplo , el píloro o el orificio anal.

● ORBICULARES : músculos semejantes a los fusiformes , pero con un orificio en el centro . Sirve para cerrar y abrir otros órganos . Por ejemplo los labios y los ojos.

Page 8: Tarea 6 biologia y conducta sistema muscular
Page 9: Tarea 6 biologia y conducta sistema muscular

Funcionamiento

Los músculos son asociados generalmente con funciones obvias como el movimiento , pero en realidad son también los que nos permiten impulsar la comida por el sistema digestivo, respirar y hacer circular la sangre .

Page 10: Tarea 6 biologia y conducta sistema muscular

Cuidado del sistema muscular:

Para mantener el sistema muscular en buenas condiciones se debe tener una dieta equilibrada , con dosis justas de glucosa , que es la principal fuente energética de nuestros músculos . Se debe evitar el exceso en el consumo de grasas , ya que estas no se metabolizan completamente , produciendo sobrepeso. Para rutinas de ejercicios físicos prolongados, se necesita una dieta rica en azucares y vitaminas .

Page 11: Tarea 6 biologia y conducta sistema muscular

Enfermedades

Las enfermedades que afectan al sistema muscular pueden ser producidas por algunos virus que atacan directamente al musculo . También se experimentan dolencias por cansancio muscular, postura inadecuadas, ejercicios brusco o accidentes .

Algunas enfermedades y dolencias que afectan al sistema muscular son :

● DESGARRO: Ruptura del tejido muscular.● CALAMBRE: Contracción espasmódica involuntaria que afecta a los

músculos superficiales.● ESGUINCE: lesión producida por un daño moderado o total de las

fibras musculares.● DISTROFIA MUSCULAR: degeneración de los músculos esqueléticos● ATROFIA: perdida o disminución del tejido muscular.

Page 12: Tarea 6 biologia y conducta sistema muscular

HIPERTROFIA: crecimiento o desarrollo anormal de los músculos , que producen en algunos casos seria deformaciones .no obstante , la hipertrofia muscular controlada es unos de los objetivos del fisicoculturismo.

POLIOMIELITIS: Conocida comúnmente como polio es una enfermedad producida por un virus , que ataca al sistema nervioso central y ocasiona que los impulsos nerviosos no se transmitan y las extremidades se atrofien.

MIASTENIA GRAVIS: Es un trastorno neuromuscular . Se caracteriza por una debilidad del tejido muscular y la presencia de un componente acido en el sistema muscular.

HIPERTROFIA POLIOMIELITIS MIASTENIA GRAVIS

Page 13: Tarea 6 biologia y conducta sistema muscular

DESGARRO

ESGUINCE

CALAMBRE

DISTROFIA ATROFIA

Page 14: Tarea 6 biologia y conducta sistema muscular

GRACIAS...!!!