Top Banner
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JOHN F. KENNEDY MATERIAL DE APOYO PARA ACTIVIDADES ACADÉMICAS Vigencia: 01Dict/2010 Áreas: HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO ONCE NOMBRE DEL PROYECTO: REVISTA VIRTUAL PARA APOYAR LA COMPETENCIA COMUNICATIVA EN LOS GRADOS ONCE DE BÁSICA SECUNDARIA, DE LA INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JOHN F. KENNEDY, MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA. OBJETIVO: Determinar las causas que generan deficiencias en el hábito de la lectura y en su composición escrita ACTIVIDADES 1. CHARLA: Para los Padres de familia, docentes y estudiantes: Lectura “PARA QUÉ HACER UN PERIÓDICO ESCOLAR”. PARA QUÉ HACER UN PERIÓDICO ESCOLAR Planear y llevar a cabo en una institución educativa un periódico escolar, no es sólo para tener un medio de información en el que se pueda escribir, sino que también sea un medio que se pueda aprovechar para propiciar, en primera instancia, el acercamiento entre profesores y alumnos; el conocimiento y la relación entre la población donde invierte
47

TALLERES PERIODICO

Apr 13, 2016

Download

Documents

Talleres periódico
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: TALLERES PERIODICO

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JOHN F. KENNEDY

MATERIAL DE APOYO PARA ACTIVIDADES ACADÉMICAS

Vigencia: 01Dict/2010

Áreas: HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANATECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

GRADO ONCE

NOMBRE DEL PROYECTO: REVISTA VIRTUAL PARA APOYAR LA COMPETENCIA COMUNICATIVA EN LOS GRADOS ONCE DE BÁSICA SECUNDARIA, DE LA INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JOHN F. KENNEDY, MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA.

OBJETIVO:

Determinar las causas que generan deficiencias en el hábito de la lectura y en su composición escrita

ACTIVIDADES

1. CHARLA:

Para los Padres de familia, docentes y estudiantes: Lectura “PARA QUÉ HACER UN PERIÓDICO ESCOLAR”.

PARA QUÉ HACER UN PERIÓDICO ESCOLAR

Planear y llevar a cabo en una institución educativa un periódico escolar, no es sólo para tener un medio de información en el que se pueda escribir, sino que también sea un medio que se pueda aprovechar para propiciar, en primera instancia, el acercamiento entre profesores y alumnos; el conocimiento y la relación entre la población donde invierte una parte de su vida cotidiana; el intercambio de información con otras unidades académicas, y la sensibilización de la sociedad en general sobre las tareas que se llevan a cabo en esa comunidad académica.

Page 2: TALLERES PERIODICO

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JOHN F. KENNEDY

MATERIAL DE APOYO PARA ACTIVIDADES ACADÉMICAS

Vigencia: 01Dict/2010

Áreas: HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANATECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

GRADO ONCE

Insistimos, este medio puede ser aprovechado para mantener activa e informada a la comunidad estudiantil y magisterial sobre eventos científicos, culturales y recreativos, que propicien su desarrollo personal y cívico.

Incorporar también al alumno en la responsabilidad de elaboración de un periódico escolar, en la que tengan que crear el fondo y la forma del periódico, es decir, el contenido y el diseño, propiciará, cuando se avoque al contenido, a la creación de textos, lo cual apoyará materias de lectura y redacción, al practicar la elaboración y comprensión de los escritos.

En esta tarea, el alumno se introducirá a una dinámica de acopio de información, sobre los eventos más cercanos que le rodean, aunque también tendrá acceso a otras unidades de información nacional e internacional, ya que en el Plan de Desarrollo Estatal se pretende instalar una red escolar informática.

Asimismo, también habrá de consultar bibliografía, para allegarse de un enorme banco de información, pero lo interesante en este proceso es que no la recibirá para reproducirla textualmente, sino para entenderla y analizarla, antes de redactar la nota informativa.

2. LECTURA DE LAS ENCUESTAS Y EXPLICACIÓN DE CADA PREGUNTA

Aplicación de encuestas a estudiantes, docentes y padres de familia (ANEXO A, B, C)

3. SUGERENCIAS

Page 3: TALLERES PERIODICO

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JOHN F. KENNEDY

MATERIAL DE APOYO PARA ACTIVIDADES ACADÉMICAS

Vigencia: 01Dict/2010

Áreas: HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANATECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

GRADO ONCE

RECURSOS:

Fotocopias. Aula de clase. Video Beam. Computador. Conexión a internet

TALLER SENSIBILIZACIÓN “PRODUCCIÓN EDITORIAL”

OBJETIVO: Sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de la implementación de herramientas tecnológicas que motiven la comunicación y así mejorar el proceso lector en los estudiantes.

METODOLOGÍA

1. Entrega de circulares de invitación a padres de familia y estudiantes del grado once.

2. Citación de docentes del área de humanidades y lengua castellana de la jornada tarde.

3. Saludo de Bienvenida4. Presentación de la página Web Institucional

www.kennedysta.com5. Lectura Utilizando la tecnología en el aula.

UTILIZANDO LA TECNOLOGÍA EN EL AULA

Las nuevas tecnologías no vienen a reemplazar al libro como recurso didáctico, cumplen un papel diferente en un mundo diferente, que ha

Page 4: TALLERES PERIODICO

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JOHN F. KENNEDY

MATERIAL DE APOYO PARA ACTIVIDADES ACADÉMICAS

Vigencia: 01Dict/2010

Áreas: HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANATECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

GRADO ONCE

cambiado su esquema de valores y que refleja una tendencia hacia la cultura visual.

Aprender algo completamente nuevo es trabajoso, y se deben cambiar toda una serie de estructuras pre-adquiridas (y desear hacerlo) para acomodarse a las nuevas tecnologías, mientras que los chicos viven las tecnologías de una manera más natural, como algo común en su entorno.

Las nuevas técnicas apuntan al conocimiento basado en el diseño

¿Cuál es la incidencia, en especial, de la computadora en la escuela?, comparando la cantidad de horas que un niño o adolescente pasa frente a un televisor, con el tiempo que destina a producir material escolar con algún utilitario (procesador de textos o cualquier otro software).

Cómo aprende mejor un alumno: interactuando, escribiendo, produciendo material, resolviendo problemas, compartiendo con sus padres y sus docentes.

¿De qué manera se pueden integrar los nuevos medios al uso cotidiano?

Un tema recurrente en las escuelas, año tras año, es el armado de un periódico escolar, para alguna ocasión especial o para algún trabajo curricular específico. Las nuevas tecnologías, la informática y todos los recursos existentes permiten ahora que el llamado "periódico escolar" tenga una presentación que lo haga más atractivo y dinámico al estudiante que colabora en su elaboración y que además permita el

Page 5: TALLERES PERIODICO

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JOHN F. KENNEDY

MATERIAL DE APOYO PARA ACTIVIDADES ACADÉMICAS

Vigencia: 01Dict/2010

Áreas: HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANATECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

GRADO ONCE

"vuelo de la imaginación" y algo más interesante: la interactividad bajo la forma de hipertexto.

6. Presentación de la descripción de la propuesta del proyecto.

“PERIÓDICO VIRTUAL PARA APOYAR LA COMPETENCIA COMUNICATIVA EN LOS GRADOS ONCE DE BÁSICA SECUNDARIA, DE LA INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JOHN F. KENNEDY, MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA”

7. RECURSOS: Circulares. Video beam. Computador.

FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES

PLAN DE ESTUDIOS EN LICENCIATURA EN INFORMÁTICA

Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes.

TALLER 1

ORGANIZACIÓN DE UN PERIODICO DIGITAL

OBJETIVO: Crear un periódico en el que no falten las principales características del mismo, que refleje y sea crónica de la vida más

Page 6: TALLERES PERIODICO

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JOHN F. KENNEDY

MATERIAL DE APOYO PARA ACTIVIDADES ACADÉMICAS

Vigencia: 01Dict/2010

Áreas: HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANATECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

GRADO ONCE

cercana al grupo, y que se desarrolle según el proceso de elaboración similar al de un periódico real

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

¿Vas a ser capaz de superar los múltiples inconvenientes que se plantean para hacer tu periódico?

DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN

Utilizo los conocimientos que se tienen de estrategia interdisciplinar, con el fin de ejecutar un proceso de trabajo que les ayude a descubrir o profundizar en la técnica de hacer un periódico escolar.

REFERENTE CURRICULAR: Organización y creación de un periódico escolar.

METODOLOGIA

1. Presentación de la página Web de la Institución www.kennedysta.com y navegación de la página para conocer aspectos de la Institución.

2. Socialización de la presentación de diapositivas “COMO HACER UN PERIÓDICO ESCOLAR”

Page 7: TALLERES PERIODICO

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JOHN F. KENNEDY

MATERIAL DE APOYO PARA ACTIVIDADES ACADÉMICAS

Vigencia: 01Dict/2010

Áreas: HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANATECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

GRADO ONCE

Page 8: TALLERES PERIODICO

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JOHN F. KENNEDY

MATERIAL DE APOYO PARA ACTIVIDADES ACADÉMICAS

Vigencia: 01Dict/2010

Áreas: HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANATECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

GRADO ONCE

Page 9: TALLERES PERIODICO

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JOHN F. KENNEDY

MATERIAL DE APOYO PARA ACTIVIDADES ACADÉMICAS

Vigencia: 01Dict/2010

Áreas: HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANATECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

GRADO ONCE

Page 10: TALLERES PERIODICO

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JOHN F. KENNEDY

MATERIAL DE APOYO PARA ACTIVIDADES ACADÉMICAS

Vigencia: 01Dict/2010

Áreas: HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANATECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

GRADO ONCE

Page 11: TALLERES PERIODICO

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JOHN F. KENNEDY

MATERIAL DE APOYO PARA ACTIVIDADES ACADÉMICAS

Vigencia: 01Dict/2010

Áreas: HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANATECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

GRADO ONCE

Page 12: TALLERES PERIODICO

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JOHN F. KENNEDY

MATERIAL DE APOYO PARA ACTIVIDADES ACADÉMICAS

Vigencia: 01Dict/2010

Áreas: HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANATECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

GRADO ONCE

Page 13: TALLERES PERIODICO

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JOHN F. KENNEDY

MATERIAL DE APOYO PARA ACTIVIDADES ACADÉMICAS

Vigencia: 01Dict/2010

Áreas: HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANATECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

GRADO ONCE

Page 14: TALLERES PERIODICO

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JOHN F. KENNEDY

MATERIAL DE APOYO PARA ACTIVIDADES ACADÉMICAS

Vigencia: 01Dict/2010

Áreas: HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANATECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

GRADO ONCE

3. Búsqueda por internet de periódicos escolares de otras Instituciones y navegación de estas páginas para tener una visión general del trabajo que debemos ejecutar.

http://www.colombiaaprende.edu.co/html/estudiantes/1599/articles-107403_html.html

4. Distribuir funciones de los responsables del periódico escolar.

Objetivo de la actividad: Identificar las tareas y funciones que son necesarias para gestionar el periódico: director, redactor, reportero, fotógrafo, comercial, etc. y distribuirlas entre los miembros del equipo.

Actividad 9 ¿Qué funciones del periodismo han intervenido para que haya podido llegar a ti la noticia?

Page 15: TALLERES PERIODICO

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JOHN F. KENNEDY

MATERIAL DE APOYO PARA ACTIVIDADES ACADÉMICAS

Vigencia: 01Dict/2010

Áreas: HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANATECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

GRADO ONCE

http://recursostic.educacion.es/comunicacion/media/web/actividades/prensa/actividad9/actividad9.html

Page 16: TALLERES PERIODICO

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JOHN F. KENNEDY

MATERIAL DE APOYO PARA ACTIVIDADES ACADÉMICAS

Vigencia: 01Dict/2010

Áreas: HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANATECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

GRADO ONCE

Page 17: TALLERES PERIODICO

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JOHN F. KENNEDY

MATERIAL DE APOYO PARA ACTIVIDADES ACADÉMICAS

Vigencia: 01Dict/2010

Áreas: HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANATECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

GRADO ONCE

Page 18: TALLERES PERIODICO

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JOHN F. KENNEDY

MATERIAL DE APOYO PARA ACTIVIDADES ACADÉMICAS

Vigencia: 01Dict/2010

Áreas: HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANATECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

GRADO ONCE

Page 19: TALLERES PERIODICO

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JOHN F. KENNEDY

MATERIAL DE APOYO PARA ACTIVIDADES ACADÉMICAS

Vigencia: 01Dict/2010

Áreas: HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANATECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

GRADO ONCE

Selección de cargos a estudiantes por perfil y preferencias Roles

1. Director (1)2. Jefe de Sección (1)3. Redactor (8)4. Comercial(1)5. Reportero(15)6. Corrector(5)7. Editor(8)

5. El comité del periódico se reunirá según sea la periodicidad de la publicación, en este caso se hará una publicación mensual.

EVALUACION: Participación e interés por las actividades propuestas.

Page 20: TALLERES PERIODICO

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JOHN F. KENNEDY

MATERIAL DE APOYO PARA ACTIVIDADES ACADÉMICAS

Vigencia: 01Dict/2010

Áreas: HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANATECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

GRADO ONCE

COMPROMISO

Documentarse sobre las funciones de los encargados de elaborar el periódico escolar.

RECURSOS

Computadores Internet Videobeam

Page 21: TALLERES PERIODICO

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JOHN F. KENNEDY

MATERIAL DE APOYO PARA ACTIVIDADES ACADÉMICAS

Vigencia: 01Dict/2010

Áreas: HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANATECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

GRADO ONCE

TALLER 2OBJETIVO

Emplear el contenido de una periódico escolar y su proceso como centro de interés en relación a los objetivos y contenidos que se están tratando en el aula.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

¿Cómo hacer un periódico escolar?

DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN

Elaboro un periódico escolar manual REFERENTE CURRRICULAR

Creación de un periódico escolar manual tomando como base el entorno más cercano al estudiante.

ACTIVIDADES

1. Explicación y solución de la Guía didáctica en grupos de 6 estudiantes

GUÍA DIDACTICA 1: Hacer un periódico en el aula

Actividad 1. Decidir en grupo los tema centrales

Relacionar con un tema central, intentando la interdisciplinariedad.

Page 22: TALLERES PERIODICO

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JOHN F. KENNEDY

MATERIAL DE APOYO PARA ACTIVIDADES ACADÉMICAS

Vigencia: 01Dict/2010

Áreas: HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANATECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

GRADO ONCE

Actividad 2. Buscar nombre al periódico

Si es un periódico que se hace regularmente, debe tener relación con el estilo, vida, características, etc., del grupo.

Si es un nombre para una sola ocasión, debe relacionarse con el «tema generador».

Actividad 3. Planificar el trabajo

Dividir el «tema generador» en elementos más reducidos de trabajo. (Grupos de 5 estudiantes)

Señalar secciones de un periódico: noticias del centro, del barrio o pueblo, opinión, reportajes, datos de interés, entretenimientos, deportes, etc.

Repartir las tareas entre los grupos.

Actividad 4. Maquetación o diseño del periódico

Hacer la maqueta del periódico.

Dibujar cada página asignando espacio y contenido.

Delimitar estrictamente lo que corresponde a cada grupo o persona.

 Actividad 5. Seleccionar las fuentes de información

Expertos, autoridades, periódicos y revistas, libros y documentos, familia y parientes, etc.

Delimitar y definir claramente personas y documentos.

Delimitar y definir claramente los instrumentos de búsqueda de datos: entrevista, encuesta, observación, experiencia personal, análisis de documentación, etc.

Actividad 6. Búsqueda y redacción de la información

Page 23: TALLERES PERIODICO

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JOHN F. KENNEDY

MATERIAL DE APOYO PARA ACTIVIDADES ACADÉMICAS

Vigencia: 01Dict/2010

Áreas: HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANATECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

GRADO ONCE

Individualmente cada persona realiza la tarea propuesta.

Hacer entrevistas, encuestas, buscar documentos, etc.

Se redactan las noticias, reportajes, entrevistas, opiniones, poesías, entretenimientos, etc.

Se realizan los dibujos, fotografías, chistes, etc.

Actividad 7. Escritura de los textos

A mano, a máquina, en ordenador, teniendo en cuenta las formas y espacios previstos.

Hacer titulares, entradillas, etc.

Actividad 8. Montaje del periódico

Se monta el trabajo página por página.

Recortando, pegando, incluyendo titulares y dibujos, gráficos, etc.EVIDENCIAS (ANEXO D)

Periódicos escolares Manuales

EVALUACION: Participación, interés y creatividad en la creación del periódico escolar.

COMPROMISO: Ejecución del manuscrito del periódico escolar en grupos de 6 estudiantes.

RECURSOS

Humano Computadores Video beam Internet

Page 24: TALLERES PERIODICO

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JOHN F. KENNEDY

MATERIAL DE APOYO PARA ACTIVIDADES ACADÉMICAS

Vigencia: 01Dict/2010

Áreas: HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANATECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

GRADO ONCE

Impresiones y fotocopias

TALLER 3 OBJETIVO

Utilizar los conocimientos que se tienen de estrategia interdisciplinar, con el fin de que los estudiantes sigan un proceso de trabajo que les ayude a descubrir o profundizar en la técnica de hacer un periódico.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

¿Cuál va a ser el mensaje del periódico escolar? ¿Qué quieres contar?

DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN

Aplico técnicas y sugerencias en la redacción de textos literarios y documentos informativos.

REFERENTE CURRICULAR

Recolección de datos e información para el periódico escolar digital

ACTIVIDADES

Page 25: TALLERES PERIODICO

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JOHN F. KENNEDY

MATERIAL DE APOYO PARA ACTIVIDADES ACADÉMICAS

Vigencia: 01Dict/2010

Áreas: HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANATECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

GRADO ONCE

1. Socialización de la Pregunta ¿Ya sabes qué periódico quieres hacer y porqué? ¿Qué características se deben definir?

Ejemplo La temática a tratar (pueden ser cuestiones referentes al día a día

del instituto o sobre cine).

La periodicidad con la que vas a reponer los contenidos. Todos los días, tres días a la semana, todos los martes, etc.

La línea editorial que has decidido. Si, por ejemplo te planteas una publicación electrónica del y para el instituto, puede ocurrir que estés a favor o en contra de la corriente de opinión mayoritaria en tu entorno en relación con un tema dado (o a favor o en contra del alcalde de tu localidad), pero, al margen de lo anterior, también puede que simplemente intentes contar cosas de manera independiente. Para ello debes invitar a tus compañeros, profesores y/o amigos para que colaboren escribiendo, dando sus opiniones y ayudando en las tareas propias de la información.

Y, por supuesto, ¿cómo se va a llamar tu periódico?

Ver documentación completa (Sección de la Web del Gobierno de España y el Ministerio de Educación)

http://recursos.cnice.mec.es/media/prensa/bloque9/pag1.htmlhttp://recursostic.educacion.es/comunicacion/media/version/v1/prensa/bloque9/pag6.html

2. Exposición de los periódicos escolares manuales y selección del Nombre del periódico

Page 26: TALLERES PERIODICO

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JOHN F. KENNEDY

MATERIAL DE APOYO PARA ACTIVIDADES ACADÉMICAS

Vigencia: 01Dict/2010

Áreas: HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANATECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

GRADO ONCE

Secciones del periódico3. EVALUACIÓN

Participación en la socialización y exposición de las actividades propuestas.

COMPROMISO

Lectura de los periódicos escolares elaborados por los compañeros de clase del grado 11.

RECURSOS

Computadores Internet Videobeam

TALLER 4

OBJETIVO:

Utilizar los conocimientos que se tienen de estrategia interdisciplinar, con el fin de que los estudiantes sigan un proceso de trabajo que les ayude a descubrir o profundizar en la técnica de hacer una revista.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

Page 27: TALLERES PERIODICO

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JOHN F. KENNEDY

MATERIAL DE APOYO PARA ACTIVIDADES ACADÉMICAS

Vigencia: 01Dict/2010

Áreas: HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANATECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

GRADO ONCE

¿Qué es una noticia? ¿Es lo mismo que un mensaje, o que un comentario? ¿Puede ser una opinión?

DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN

Adquiero habilidad para aplicar la temática de los talleres en la redacción de textos literarios y documentos informativos.

REFERENTE CURRICULAR

Redacción de información literaria y noticias

ACTIVIDADES

1. Lectura “Redacción de la Noticia”

En el mundo del periodismo una de las palabras que más se utilizan es "noticia". Seguro que tú también la has usado en incontables ocasiones. Pero, ¿Qué es una noticia? ¿Es lo mismo que un mensaje, o que un comentario? ¿Puede ser una opinión?

La noticia se debe referir a un acontecimiento, aunque no todos los acontecimientos son noticia, y debe reunir una serie de características que has de tener en cuenta: que sea actual, desconocido, verdad, de interés para todos y contar con una cierta periodicidad. Además se ha dicho siempre que "si quieres ser un buen periodista tienes que tener olfato". Pero ¡ojo!, no olvides que para escribir las noticias hay que utilizar un lenguaje periodístico (el mundo es seis respuestas), y que toda noticia tiene una estructura: Titular, entradilla y cuerpo. Te habrás encontrado con titulares que te han llamado la atención, otros te habrán sorprendido o simplemente que enuncian una cosa.

Page 28: TALLERES PERIODICO

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JOHN F. KENNEDY

MATERIAL DE APOYO PARA ACTIVIDADES ACADÉMICAS

Vigencia: 01Dict/2010

Áreas: HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANATECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

GRADO ONCE

Seguro que has reconocido cuándo un título es bueno, es informativo. En cuanto a los tipos de noticias, podrás descubrir la diferencia entre las clásicas de sumario, las de situación, las de interés humano e incluso las cronológicas.

Un periodista reproduce e interpreta la realidad para darla a conocer al público. Como no se puede estar presente en todos los lugares donde se producen los acontecimientos, el periodista debe recurrir y consultar sus fuentes informativas, utilizar declaraciones, etc. Desde siempre ha existido una competencia especial que define al buen periodista cuando consigue lo que se conoce como "exclusiva".

http://recursostic.educacion.es/comunicacion/media/web/accesibilidad.php?c=&inc=prensa&blk=3

2. El equipo directivo crea una mesa de trabajo para seleccionar la portada y los artículos que se van a plasmar en el periódico Institucional.

3. Los estudiantes redactores (personas encargadas de dar forma al texto a partir de las informaciones aportadas por los reporteros y documentalistas) organizan los artículos seleccionados.

En donde deben de tener en cuenta las pautas de la entradilla o “lead”, el cuerpo de la noticia con información en orden decreciente de interés y el titular. A la hora de redactar es aconsejable utilizar el estilo directo: sujetos, verbo, marcador temporal, predicados. Además del estilo y formato del periódico.

Page 29: TALLERES PERIODICO

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JOHN F. KENNEDY

MATERIAL DE APOYO PARA ACTIVIDADES ACADÉMICAS

Vigencia: 01Dict/2010

Áreas: HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANATECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

GRADO ONCE

4. Los estudiantes correctores revisan la gramática, ortografía y formato de los artículos y dar su control de calidad satisfactorio para la edición.

EVALUACION:

Aplicar lo visto en el taller en la redacción de textos literarios y documentos informativos.

COMPROMISO:

Documentarse sobre los formatos que maneja un periódico y los que ofrece los procesadores de texto Word para el proceso de edición.

RECURSOS

Humano Computadores Video beam Internet Impresiones y fotocopias

Page 30: TALLERES PERIODICO

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JOHN F. KENNEDY

MATERIAL DE APOYO PARA ACTIVIDADES ACADÉMICAS

Vigencia: 01Dict/2010

Áreas: HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANATECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

GRADO ONCE

TALLER 5

OBJETIVO:

Desarrollar habilidades en el proceso de digitación de textos

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

¿Cuáles son las ventajas del procesador de texto Word en la digitación de contenidos?

DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN

Elaboro el contenido de los artículos del periódico y organizo su estructura.

REFERENTE CURRICULAR

Digitación de información para un texto literario y noticias

ACTIVIDADES

1. Socialización “Aspectos que se deben tener en cuenta antes de digitar el contenido

”En principio, para plantearte la forma del periódico, piensa en el tamaño que le vas a dar al tuyo. Puedes elegir entre los siguientes tipos de formato:

Sábana, el más clásico y grande, con unas dimensiones próximas al DIN-A2, utilizado por los diarios más importantes del mundo.

Page 31: TALLERES PERIODICO

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JOHN F. KENNEDY

MATERIAL DE APOYO PARA ACTIVIDADES ACADÉMICAS

Vigencia: 01Dict/2010

Áreas: HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANATECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

GRADO ONCE

El intermedio, o tabloide plegado, con medidas cercanas al tamaño A3.

El tabloide o pequeño formato, tiene un tamaño que equivale al DIN-A4. En la actualidad, en Europa sobre todo, la creación de páginas mediante sistemas electrónicos hace que este formato sea el que más ha crecido, sobre todo por su aplicación a los magazines semanales y por razones económicas.

El digesto o guía, mide la mitad del formato DIN-A4, y se utilizan en suplementos de televisión y para ofertas específicas.

En cuanto al número de páginas, ten en cuenta que un pliego en la imprenta corresponde a ocho páginas de un DIN-A4. Tienes que buscar un número que se corresponda con los correspondientes múltiplos (16, 32, 64, etc.)

Para comunicar un mensaje de la forma más clara y eficaz posible dependerás de la ¿Cómo lo vas a plantear? A cuatro o cinco columnas, más anchas, cortadas, con grandes diagramas, con una tipografía impactante, clásica, original, un cuerpo de encabezados más horizontal que vertical, sección independiente e identificada, con tiras de humor o viñetas y muy visual, etc.

Ahora se incorporan más fotografías y recursos gráficos. Los estudios que se realizan sobre los lectores indican que estos verán antes que nada una fotografía en la página, razón por la que su uso ha de ser capital. Las fotos deben colocarse en la parte superior o inferior de una página bajo un bloque de texto o un encabezado.

2. Los estudiantes editores se disponen a digitar el texto teniendo en cuenta los parámetros de la socialización de edición de contenido.

3. Un grupo de estudiantes organizan y editan las imágenes de la portada y artículos que lo requieran, con el programa Paint de Windows

Page 32: TALLERES PERIODICO

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JOHN F. KENNEDY

MATERIAL DE APOYO PARA ACTIVIDADES ACADÉMICAS

Vigencia: 01Dict/2010

Áreas: HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANATECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

GRADO ONCE

o picnik el cual es online y gratuito (La calidad de las imágenes y su ubicación estratégica juega un papel importante en la estructura del periódico).

EVALUACION:

Digitación de la portada y el contenido del periódico en el procesador de texto Word y edición de imágenes las cuales sean atractivas a la vista y dicientes.

COMPROMISO:

Revisar el contenido del texto y la estructura de cada sección del periódico, incluyendo la portada.

RECURSOS

Humano Computadores Video beam Internet Impresiones y fotocopias

Page 33: TALLERES PERIODICO

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JOHN F. KENNEDY

MATERIAL DE APOYO PARA ACTIVIDADES ACADÉMICAS

Vigencia: 01Dict/2010

Áreas: HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANATECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

GRADO ONCE

TALLER 6

OBJETIVOS

Creación de un EDUBLOG Conocer los elementos más importantes de un blog y su

estructura de navegación. Publicar entradas en el blog.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

¿Cuáles es el proceso para crear y editar un blog?

DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN

Aplico el procedimiento en la creación y publicación de un EDUBLOG.

Page 34: TALLERES PERIODICO

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JOHN F. KENNEDY

MATERIAL DE APOYO PARA ACTIVIDADES ACADÉMICAS

Vigencia: 01Dict/2010

Áreas: HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANATECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

GRADO ONCE

REFERENTE CURRICULAR

Crear y publicar entradas en un BLOG

ACTIVIDADES

1. Saludo y oración de agradecimiento a nuestro Dios por el proyecto realizado.

2. Presentación del tutorial EDUBLOGS

Page 35: TALLERES PERIODICO

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JOHN F. KENNEDY

MATERIAL DE APOYO PARA ACTIVIDADES ACADÉMICAS

Vigencia: 01Dict/2010

Áreas: HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANATECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

GRADO ONCE

Page 36: TALLERES PERIODICO

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JOHN F. KENNEDY

MATERIAL DE APOYO PARA ACTIVIDADES ACADÉMICAS

Vigencia: 01Dict/2010

Áreas: HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANATECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

GRADO ONCE

Page 37: TALLERES PERIODICO

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JOHN F. KENNEDY

MATERIAL DE APOYO PARA ACTIVIDADES ACADÉMICAS

Vigencia: 01Dict/2010

Áreas: HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANATECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

GRADO ONCE

Page 38: TALLERES PERIODICO

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JOHN F. KENNEDY

MATERIAL DE APOYO PARA ACTIVIDADES ACADÉMICAS

Vigencia: 01Dict/2010

Áreas: HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANATECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

GRADO ONCE

3. Presentación del video para publicar entradas en un blog.

Page 39: TALLERES PERIODICO

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JOHN F. KENNEDY

MATERIAL DE APOYO PARA ACTIVIDADES ACADÉMICAS

Vigencia: 01Dict/2010

Áreas: HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANATECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

GRADO ONCE

http://www.youtube.com/watch?v=vNJBPnFtK5Q4.

Los estudiantes de once Grado de la Institución tienen un perfil empresarial por ende vamos aplicar estos tutoriales en la creación de un blog del proyecto de una microempresa y tomando como la práctica que ellos hicieron en el SENA y Casa de la Mujer en la formación empresarial (Belleza, Bisutería, Ornamentación, carpintería, textil, etc.)

PARAMETROS

1. Objetivo del Blog

2. Reseña Histórica del producto

3. Proceso de elaboración del producto

4. Galería y presentaciones del producto

5. Perfil del estudiante

6. Vídeos y gadgets que permitan interactuar con el cliente y el producto de una manera interactiva.

EVALUACION:

Creación y edición de un edublog empresarial

COMPROMISO:

Publicación de vídeos y Gadgets en el blog creado

RECURSOS

Humano Computadores Video beam Internet Impresiones y fotocopias

Page 40: TALLERES PERIODICO

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JOHN F. KENNEDY

MATERIAL DE APOYO PARA ACTIVIDADES ACADÉMICAS

Vigencia: 01Dict/2010

Áreas: HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANATECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

GRADO ONCE

TALLER 7

Creación de vídeos y publicación de texto, videos e imágenes en la página Web