Top Banner
WINDOWS MOVIE MAKER Por: Norayma Celpa Bibliotecaria Auxiliar II Mirza Febres Bibliotecaria Auxiliar II Colaboradores: Waleska Rivera Bibliotecaria
18

Taller Windows Movie Maker

Jan 16, 2015

Download

Education

NCelpa

Presentación sobre la aplicación de Windows Movie Maker
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Taller Windows Movie Maker

WINDOWS MOVIE MAKER

Por: Norayma CelpaBibliotecaria Auxiliar II

Mirza FebresBibliotecaria Auxiliar II

Colaboradores: Waleska Rivera

Bibliotecaria

Page 2: Taller Windows Movie Maker

Objetivo• Conocer y manejar la aplicación de

Microsoft Windows Movie Maker para la creación de películas en movimiento para integrarlo en el currículo de clase.

Page 3: Taller Windows Movie Maker

¿Qué es Windows Movie Maker?• Windows Movie Maker es un programa

para crear, editar, y compartir tus propios montajes con vídeos, imágenes y sonidos. Es un programa con el que conseguirás espectaculares resultados de una forma extremadamente fácil y rápida.

Nota: Solo para Windows XP Home y Professional, Vista, lo puede conseguir gratis en Internet.

Page 4: Taller Windows Movie Maker

Aprendizaje con Windows Movie Maker• La producción de vídeo en el plan de

estudios puede ayudar a mejorar destrezas de lenguaje, destrezas de escritura, destrezas auditivas, literacia visual, y la responsabilidad en el trabajo de equipo. Los estudiantes se motivarán más a realizar investigaciones así como mejorar otras destrezas tales como trabajo cooperativo, toma de decisiones y discurso oral.

Por: Mary McDaniel, Media SpecialistJones County Schools, Gray, GA

http://gaetc-ejournal.org/instruction/moviemaker/moviemaker.htm

Page 5: Taller Windows Movie Maker

- Documentales: muestran de manera ordenada información sobre un tema concreto (por ejemplo un vídeo sobre la Acrópolis de Atenas).

- Narrativos: tienen una trama narrativa a través de la cual se van presentando las informaciones relevantes para los estudiantes (por ejemplo un vídeo histórico que narra la vida de un personaje).

- Monoconceptual: son vídeos de muy corta duración que se centran en presentar un concepto.

- Temático: son los clásicos vídeos didácticos que van

presentando de manera sistemática de un tema concreto (por ejemplo un vídeo sobre el arte griego)

- Motivadores: pretenden ante todo impactar, motivar, interesar a los espectadores.

Videos educativos

Page 6: Taller Windows Movie Maker

Pasos en la elaboración de un vídeo educativo

• Propósito: Realización y redacción de una investigación sobre el tema, incluyendo la bibliografía y material utilizado.

• Síntesis: Resumen del trabajo de investigación. Una breve introducción que centre el tema y que se resalten aquellos aspectos más importantes.

Page 7: Taller Windows Movie Maker

• Storyboard: Planificar las tomas generales, los detalles a grabar.

• Revisión y reelaboración: Presentan lo elaborado al profesor. Lo ideal es enviar los mismos documentos en formato electrónico. El profesor encargado del proyecto revisa el material elaborado hasta el momento y hace las sugerencias o modificaciones oportunas.

Pasos en la elaboración de un vídeo educativo

Page 8: Taller Windows Movie Maker

• Filmación: Se procede a la filmación.• Edición: Una vez grabadas las imágenes, se

procede al montaje, incluyendo los efectos y las transiciones que ayuden a la línea narrativa del vídeo que se está realizando.

• Audio y Narración: Se añade una música de fondo y los comentarios oportunos.

Pasos en la elaboración de un vídeo educativo

Page 9: Taller Windows Movie Maker

Tener en cuenta a la hora de evaluar...

• Duración de la película.• Tema y objetivos de la película.• Aspectos de imágenes, gráficos,

animaciones, etc.• Contenido se presente en forma clara,

organizada y bien estructurada.• Música y narración. • Motivación• Fomenta el diálogo y la discusión.

Page 10: Taller Windows Movie Maker

Utilidades de Windows Movie Maker

• Facultad– Historias digitales– Aprendizaje interactivo– Guías de estudio para

iPods– Creación de videos de

temas relevantes– Presentaciones de

bosquejos– Lecciones de cursos– Crear vídeos para reglas

de salón de clases o proyectos especiales.

– Photostory– Convertir presentaciones

en powerpoint a video.– Demostraciones

• Estudiantes– Historias digitales– Documentales– Guías de estudio para

iPods– Proyectos de investigación– Textos digitales

(biografías, poemas, cuentos, etc.)

– Entrevistas– Photostory– Convertir presentaciones

en powerpoint a video.– Proyectos científicos

Page 11: Taller Windows Movie Maker

Antes de comenzar…

• Debes tener claro en que consistirá tu película casera y disponer del material que vayas a utilizar. Es recomendable que en tu disco duro cree una carpeta con las fotos, vídeos, imágenes, narraciones, audio, pistas de música que piensas utilizar.

• Crear un “storyboard” con los elementos esenciales que utilizaras en la creación del vídeo.

Page 12: Taller Windows Movie Maker

Para insertar una pista de música, vídeo, narración o audio debemos tomar en

cuenta lo siguiente:• Archivos de

audio: .aif, .aifc, .aiff .asf, .au, .mp2, .mp3, .mpa, .snd, .wav y .wma

• Archivos de imagen: .bmp, .dib, .emf, .gif, .jfif, .jpe, .jpeg, .jpg, .png, .tif, .tiff y .wmf

• Archivos de vídeo: .asf, .avi, .m1v, .mp2, .mp2v, .mpe, .mpeg, .mpg, .mpv2, .wm y .wmv

Page 13: Taller Windows Movie Maker

Diferentes colecciones de efectos

• Transición– Una transición de

vídeo controla la forma en que un clip o una imagen de la película conduce al siguiente clip o imagen.

• Títulos y Créditos– Debemos recordar

que deben ser oraciones y frases cortas. Muchos de los efectos limitan el espacio de caracteres según la animación. Pueden haber varios títulos en un clip según lo que quieras informar.

• Animación– Hay diferentes

efectos de animación los cuales puedes añadir a tu vídeo y crear efectos especiales en el clip.

Page 14: Taller Windows Movie Maker

Para grabar su película debes tomar en cuenta lo siguiente:

• Tener todos los efectos y transiciones en cada clip según

lo establecido.

• Tener sincronizado los títulos con los clips.

• Las pistas sincronizadas para el deleite del espectador.

• Tener en cuenta la ortografía en los títulos y créditos.

• Dependiendo el tiempo de duración del proyecto es la

capacidad de la película.

• Te recomendamos primero grabar en su disco duro y

luego quemar el archivo en un DVD o CD-ROM. Para DVD

necesitarás un software ( ej. Roxio DVD Premier) que

puedas grabarlos y que se proyecten en los reproductores

de DVD.

Page 15: Taller Windows Movie Maker

Otras alternativas para vídeos caseros y educativos

• MovieGate • Nero Vision • iMovie 4• Adobe Premiere Elements • Blender • CyberLink PowerDirector • EditStudio • Pinnacle Studio• Roxio VideoWave Professional • Wax

Page 16: Taller Windows Movie Maker

Enlaces de importancia

Información sobre Movie Maker• http://www.windowsmoviemakers.n

et/Index.aspx• http://www.microsoft.com/spain/

windowsxp/using/moviemaker/default.mspx

• http://www.trucoswindows.net/conteni8id-60-manual-Windows-Movie-Maker.html

• http://gaetc-ejournal.org/instruction/moviemaker/

moviemaker.htm

Imágenes, videos y música.• http://freeplaymusic.com/• http://customize.org/ • http://cooltext.com/ • http://www.movietools.info/

index.htm

• http://www.futuradesign.net/

Page 17: Taller Windows Movie Maker

¿Preguntas?

Page 18: Taller Windows Movie Maker