Top Banner
RADIOLOGÍA RADIOLOGÍA TORÁCICA TORÁCICA Dra. Claudia Sepúlveda Dra. Claudia Sepúlveda L. L. Octubre 2005 Octubre 2005
46

Taller Rayos 1

Dec 24, 2015

Download

Documents

alonsoUNMSM

radiologia
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Taller Rayos 1

RADIOLOGÍA RADIOLOGÍA TORÁCICATORÁCICA

Dra. Claudia Sepúlveda L.Dra. Claudia Sepúlveda L.

Octubre 2005Octubre 2005

Page 2: Taller Rayos 1

GENERALIDADESGENERALIDADES

Densidad radiográfica:Densidad radiográfica: Tono más oscuro a mayor cantidad de rayos Tono más oscuro a mayor cantidad de rayos

recibidos recibidos hueso / pulmón hueso / pulmón

Contraste interfases:Contraste interfases: Una estructura necesita de estructuras de vecinas Una estructura necesita de estructuras de vecinas

para contrastarse para contrastarse “broncograma aéreo”, “broncograma aéreo”, circulación pulmonarcirculación pulmonar

Page 3: Taller Rayos 1

RADIOGRAFÍA NORMALRADIOGRAFÍA NORMAL

Incluir desde vértices hasta los ángulos Incluir desde vértices hasta los ángulos costofrénicoscostofrénicos

Escápulas desplazadas hacia fueraEscápulas desplazadas hacia fuera La penetración de los rayos, debe permitir La penetración de los rayos, debe permitir

distinguir la sombra cardíaca de los cuerpos distinguir la sombra cardíaca de los cuerpos vertebralesvertebrales

En inspiración profunda y de pieEn inspiración profunda y de pie

Page 4: Taller Rayos 1

ESTRUCTURAS TORÁCICASESTRUCTURAS TORÁCICAS

Columna vertebral:Columna vertebral: Cuerpos vertebrales tenues (mejor en la proyección Cuerpos vertebrales tenues (mejor en la proyección

lateral) y apófisis espinosas en la línea medialateral) y apófisis espinosas en la línea media

Costillas:Costillas: Trayecto oblicuo. Arcos posteriores se proyectan Trayecto oblicuo. Arcos posteriores se proyectan

más arribamás arriba

Esternón:Esternón: Mejor proyección lateralMejor proyección lateral

Page 5: Taller Rayos 1

ESTRUCTURAS TORÁCICASESTRUCTURAS TORÁCICAS

Clavícula:Clavícula: En relación a las apófisis espinosas para centrar RxEn relación a las apófisis espinosas para centrar Rx

Escápula:Escápula: Borde interno sobre pulmónBorde interno sobre pulmón

Diafragma:Diafragma: Cúpula con extremo anterior de la 6ª costillaCúpula con extremo anterior de la 6ª costilla Cúpula izquierda 1,5 a 2,5 cm más abajoCúpula izquierda 1,5 a 2,5 cm más abajo

Page 6: Taller Rayos 1

ESTRUCTURAS TORÁCICASESTRUCTURAS TORÁCICAS

Tráquea:Tráquea: Columna aérea, ligeramente desviada a la derecha Columna aérea, ligeramente desviada a la derecha

y de delante hacia atrásy de delante hacia atrás

Bronquios principales:Bronquios principales: Bifurcación por debajo del botón aórticoBifurcación por debajo del botón aórtico Bronquios principales se visualizan en la lateral en Bronquios principales se visualizan en la lateral en

corte transversalcorte transversal

Page 7: Taller Rayos 1

ESTRUCTURAS TORÁCICASESTRUCTURAS TORÁCICAS Mediastino:Mediastino:

Borde derechoBorde derecho vena cava superior, aurícula derecha, vena cava superior, aurícula derecha, pequeña parte de la vena cava inferiorpequeña parte de la vena cava inferior

Borde izquierdoBorde izquierdo arteria subclavia, botón aórtico, tronco arteria subclavia, botón aórtico, tronco arteria pulmonar, parte aurícula izquierda y ventrículo arteria pulmonar, parte aurícula izquierda y ventrículo izquierdoizquierdo

Borde anteriorBorde anterior ventrículo derecho ventrículo derecho

Borde posteriorBorde posterior aurícula izquierda y cava inferior aurícula izquierda y cava inferior

Page 8: Taller Rayos 1

ESTRUCTURAS TORÁCICASESTRUCTURAS TORÁCICAS

Parénquimas pulmonares:Parénquimas pulmonares: Trama vascular visibleTrama vascular visible Vasos más gruesos en las bases por gravedadVasos más gruesos en las bases por gravedad

Hilios pulmonaresHilios pulmonares Conjunto de vasos, bronquios, nervios y pequeños ganglios Conjunto de vasos, bronquios, nervios y pequeños ganglios

linfáticoslinfáticos Derecho 1,5 cm más abajo que el izquierdoDerecho 1,5 cm más abajo que el izquierdo

Pleuras:Pleuras: Imagen lineal en la proyección lateralImagen lineal en la proyección lateral

Page 9: Taller Rayos 1

PROYECCIONES PULMONARESPROYECCIONES PULMONARES

Page 10: Taller Rayos 1

RADIOGRAFÍA NORMALRADIOGRAFÍA NORMAL

Page 11: Taller Rayos 1

RADIOGRAFÍA NORMALRADIOGRAFÍA NORMAL

Page 12: Taller Rayos 1

IMÁGENES PATOLÓGICASIMÁGENES PATOLÓGICAS

Relleno alveolar:Relleno alveolar:

Reemplazo de aire por transudado, exudado, Reemplazo de aire por transudado, exudado, neoplasias, etc.neoplasias, etc.

““sombra acinar” sombra acinar” fusión fusión condensación condensación

Page 13: Taller Rayos 1
Page 14: Taller Rayos 1
Page 15: Taller Rayos 1

IMÁGENES PATOLÓGICASIMÁGENES PATOLÓGICAS

Atelectasias:Atelectasias:

Disminución del contenido de aire de los alvéolosDisminución del contenido de aire de los alvéolos No hay reemplazo por sólido ni líquidoNo hay reemplazo por sólido ni líquido Disminución del volumen de la zona Disminución del volumen de la zona

comprometidacomprometida AtelesAteles incompleto incompleto EktasiaEktasia distensión distensión

Page 16: Taller Rayos 1
Page 17: Taller Rayos 1

IMÁGENES PATOLÓGICASIMÁGENES PATOLÓGICAS

Imágenes intersticiales:Imágenes intersticiales:

Engrosamiento inflamatorio, infiltrativo o fibrosoEngrosamiento inflamatorio, infiltrativo o fibroso

Sombras lineales finas Sombras lineales finas retículo irregular retículo irregular Nodulillos múltiples de 1 a 3 mm diámetroNodulillos múltiples de 1 a 3 mm diámetro Panal de abejas Panal de abejas líneas gruesas amulares que líneas gruesas amulares que

engloban cavidades quísticas de 3-10 mm diámetroengloban cavidades quísticas de 3-10 mm diámetro

Page 18: Taller Rayos 1
Page 19: Taller Rayos 1
Page 20: Taller Rayos 1

IMÁGENES PATOLÓGICASIMÁGENES PATOLÓGICAS

Nódulos y masas:Nódulos y masas:

TridimensionalesTridimensionales Nódulo hasta 3 cmNódulo hasta 3 cm Pueden ser: tumores benignos o malignos, quistes Pueden ser: tumores benignos o malignos, quistes

líquidos, inflamaciones crónicas, malformaciones.líquidos, inflamaciones crónicas, malformaciones. Características Características número, bordes, homogeneidad, número, bordes, homogeneidad,

presencia de calcificaciones y adenopatías.presencia de calcificaciones y adenopatías.

Page 21: Taller Rayos 1
Page 22: Taller Rayos 1
Page 23: Taller Rayos 1

IMÁGENES PATOLÓGICASIMÁGENES PATOLÓGICAS

Cavidades:Cavidades:

Espacios avasculares de líquido o aireEspacios avasculares de líquido o aire Quistes hidatídicos, necrosis de condensaciones, Quistes hidatídicos, necrosis de condensaciones,

bulasbulas Cuando son pequeñas Cuando son pequeñas bronquiectasias, panal de bronquiectasias, panal de

abejasabejas

Page 24: Taller Rayos 1
Page 25: Taller Rayos 1
Page 26: Taller Rayos 1

IMÁGENES PATOLÓGICASIMÁGENES PATOLÓGICAS

Calcificaciones:Calcificaciones:

En general, se calcifican las lesiones En general, se calcifican las lesiones granulomatosas y hamartomasgranulomatosas y hamartomas

Por lo tanto, en el tórax es un signo de Por lo tanto, en el tórax es un signo de benignidadbenignidad

Page 27: Taller Rayos 1
Page 28: Taller Rayos 1

IMÁGENES PATOLÓGICASIMÁGENES PATOLÓGICAS

Hipertranslucencia:Hipertranslucencia:

Aumento de contenido aéreo y disminución de Aumento de contenido aéreo y disminución de trama vasculartrama vascular

Causas:Causas: Obstrucción bronquialObstrucción bronquial Hiperinsuflación compensatoria Hiperinsuflación compensatoria atelectasias atelectasias Destrucción de parénquima Destrucción de parénquima enfisema enfisema embolíasembolías

Page 29: Taller Rayos 1
Page 30: Taller Rayos 1

IMÁGENES PATOLÓGICASIMÁGENES PATOLÓGICAS

Fibrosis cicatrizal:Fibrosis cicatrizal:

Acumulación de tejido fibrosoAcumulación de tejido fibroso Generalmente retráctilGeneralmente retráctil

Page 31: Taller Rayos 1
Page 32: Taller Rayos 1

IMÁGENES PATOLÓGICASIMÁGENES PATOLÓGICAS

Derrame pleural:Derrame pleural:

Acumulación de líquido en espacio pleuralAcumulación de líquido en espacio pleural Velamiento homogéneoVelamiento homogéneo Distribución por gravedadDistribución por gravedad

Page 33: Taller Rayos 1
Page 34: Taller Rayos 1
Page 35: Taller Rayos 1
Page 36: Taller Rayos 1

IMÁGENES PATOLÓGICASIMÁGENES PATOLÓGICAS

Neumotórax:Neumotórax:

Cámara aérea entre pared torácica y pulmón por Cámara aérea entre pared torácica y pulmón por penetración de aire en la cavidad pleural.penetración de aire en la cavidad pleural.

Causas Causas ruptura pulmón o herida parietal. ruptura pulmón o herida parietal.

Page 37: Taller Rayos 1
Page 38: Taller Rayos 1
Page 39: Taller Rayos 1

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

Page 40: Taller Rayos 1
Page 41: Taller Rayos 1
Page 42: Taller Rayos 1
Page 43: Taller Rayos 1
Page 44: Taller Rayos 1
Page 45: Taller Rayos 1
Page 46: Taller Rayos 1