Top Banner
II TALLER DE CAPACITACION LIC. GLORIA DE LOS RIOS ORELLANA ESCUELAS ECOEFICIENTES Y PRODUCTIVAS SAN JUAN DE LURIGANCHO 09 DE MAYO DEL 2013
18

Taller n° 02 agua - ESCUELA ECOEFICIENTES- MED

Jul 22, 2015

Download

Education

TOMASALVAEDISON
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Taller n° 02 agua - ESCUELA ECOEFICIENTES- MED

II TALLER DE CAPACITACION

LIC. GLORIA DE LOS RIOS ORELLANA

ESCUELAS ECOEFICIENTES Y PRODUCTIVAS

SAN JUAN DE LURIGANCHO 09 DE MAYO DEL 2013

Page 2: Taller n° 02 agua - ESCUELA ECOEFICIENTES- MED

GESTION PARA EL AHORRO Y USO ECOEFICIENTE DEL AGUA

Page 3: Taller n° 02 agua - ESCUELA ECOEFICIENTES- MED
Page 4: Taller n° 02 agua - ESCUELA ECOEFICIENTES- MED

AMBIENTE

“Es el conjunto de elementos naturales y sociales que se relacionan estrechamente y se encuentran en permanente modificación por la acción humana o natural que rige o condiciona la existencia o desarrollo de la vida."

Podemos destruirlo

Podemos cuidarlo

Page 5: Taller n° 02 agua - ESCUELA ECOEFICIENTES- MED

¿ QUE ES EL AGUA? Es un recursos vulnerable, que sirve para mantener la vida, el desarrollo

y el ambiente.

El 97% del agua es salada y está en los océanos, éstos, cubren dos

tercios de la superficie terrestre.

El agua dulce sólo es el 3%; y de eso, sólo el 2% no es de fácil acceso pues se encuentra en estado sólido, formando capas de hielo y glaciares. Así, el agua que hay en los lagos, ríos y en la humedad

atmosférica, en el suelo, en la vegetación y en el subsuelo representa sólo el 1% del total.

Page 6: Taller n° 02 agua - ESCUELA ECOEFICIENTES- MED
Page 7: Taller n° 02 agua - ESCUELA ECOEFICIENTES- MED

Gestión integral del Agua en el Perú – impacto en Biodiversidad

Page 8: Taller n° 02 agua - ESCUELA ECOEFICIENTES- MED

CICLO HIDROLÓGICO

Page 9: Taller n° 02 agua - ESCUELA ECOEFICIENTES- MED

FIGURA 2

FIGURA 3

¿POR QUE CUIDAR EL AGUA? ¿POR QUE CUIDAR EL AGUA?

El agua es importante ya que sin ella no existiría vida, por ello es importante que tomemos conciencia de la importancia que tiene en el desarrollo de nuestra vida y orientemos más esfuerzos para cuidarla.

El ahorro de agua por parte de cada uno de nosotros es fundamental ya que el desperdicio que hacemos cada uno de nosotros es muy alto.

Page 10: Taller n° 02 agua - ESCUELA ECOEFICIENTES- MED

• Componente pedagógico institucional

• Educación en Gestión de Riesgos

• Educación en Ecoeficiencia

• Educación en Promoción de la Salud

Transectorialidad en la Transectorialidad en la aplicación del enfoque aplicación del enfoque ambiental en el Perúambiental en el Perú

GOBIERNOS REGIONALES Y GOBIERNOS GOBIERNOS REGIONALES Y GOBIERNOS LOCALES LOCALES

PERÚ Ministerio de

Salud

PERÚ Ministerio del

Ambiente

PERÚ Ministerio de

Educación

Page 11: Taller n° 02 agua - ESCUELA ECOEFICIENTES- MED

1. Agua2. Residuos Sólidos3. Aire y Suelo4. Energía5. Biodiversidad6. Producción y consumo sostenible7. Ordenamiento territorial8. Adaptación y mitigación al cambio

climático

EJES SELECCIONADOS EN EJES SELECCIONADOS EN LA EDUCACIÓN EN LA EDUCACIÓN EN

ECOEFICIENCIAECOEFICIENCIA

Page 12: Taller n° 02 agua - ESCUELA ECOEFICIENTES- MED

¿QUE TEMAS PODEMOS ¿QUE TEMAS PODEMOS TRABAJAR?TRABAJAR?

a. Uso responsable agua (usar, re-usar, tratar: aguas grises y negras)

b. Sesiones: ciclo hidrológico, desglaciación – relacionados con cambio climático.

c. Agua segura

Page 13: Taller n° 02 agua - ESCUELA ECOEFICIENTES- MED

EN LA IE Nº 94 FE Y ALEGRIA

Page 14: Taller n° 02 agua - ESCUELA ECOEFICIENTES- MED

Escasa conciencia ambiental de la comunidad educativa

Excesiva acumulación de residuos sólidos

Enfermedades ambientales comunes en los escolares

Desperdicio de agua que ocasiona gastos

Bajo rendimiento académicoDeterioro de la imagen

institucional

Instrumento de gestión poco

pertinente para desarrollar el

enfoque ambiental

Escaso protagonismo de la

comunidad educativa en temas

ambientales

Limitados conocimientos y

prácticas en cuanto a la contaminación y prevención de la contaminación del

suelo y del agua en la comunidad

educativa

La organización escolar no favorece

el trabajo para desarrollar la propuesta de

enfoque ambiental con énfasis en la

eco eficiencia

ARBOL DE PROBLEMASARBOL DE PROBLEMAS

Page 15: Taller n° 02 agua - ESCUELA ECOEFICIENTES- MED

Biodigestor

Suelo

Abono orgánico

Agua

Consumo sostenible

Ordenamiento del territorio

ARTICULACIÓN DE ACCIONES EDUCATIVAS

ECOEFICIENTES

Biodiversidad y bosques

Energía y recursos no renovables

Residuos orgánicos

Aire y cambio climático

Mapa de riesgos

Page 16: Taller n° 02 agua - ESCUELA ECOEFICIENTES- MED

S/. 0

S/. 50

S/. 100

S/. 150

S/. 200

S/. 250

1er trim. 2do trim. 3er trim. 4to trim.

LUZ

AGUA

Page 17: Taller n° 02 agua - ESCUELA ECOEFICIENTES- MED
Page 18: Taller n° 02 agua - ESCUELA ECOEFICIENTES- MED