Top Banner
Taller “Fotografía de arquitectura: arquitectura de la fotografía” Introducción: Un taller técnico y teórico dedicado a la lectura del espacio y a la pre visualización de la imagen. La materia, la forma y la composición como elementos que traducen nuestra contemplación y nos conducen a una análisis del mundo pausada y resistente en el tiempo. Objetivos: El fotógrafo adquiere los elementos que a partir de una cámara y de los limites conceptuales de la fotografía le permiten operar de una manera responsable e interpretativa. Enriquecer el aprendizaje para fotografiar la arquitectura y el paisaje, consolidar la propia visión documental como acto de interpretación que genera un trabajo comunicativo. Dirigido a: Fotógrafos Estudiantes Creativos interesados a la fotografía Contenidos: Análisis de los limites conceptuales en fotografía como instrumentos de trabajo. El equipo digital para fotografía arquitectónica. El punto de vista, la pre visualización. Consideraciones sobre la luz y las materias. La fotografía mística (ejemplos históricos de los ’30, ’40, ’50). La fotografía contemporánea de paisaje y arquitectura (algunos ejemplos). Demostración y salida fotográfica. Metodología: [if !supportLists]Presentaciones multimedia. [if !supportLists]Sesiones teóricas. [if !supportLists]Sesiones practicas. [if !supportLists]Sesiones de discusión y reflexión sobre los conceptos del programa.
2

Taller “Fotografía de arquitectura: arquitectura de la ... · Análisis de los limites conceptuales en fotografía como instrumentos de trabajo. El equipo digital para fotografía

Feb 17, 2019

Download

Documents

NguyễnKhánh
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Taller “Fotografía de arquitectura: arquitectura de la ... · Análisis de los limites conceptuales en fotografía como instrumentos de trabajo. El equipo digital para fotografía

Taller “Fotografía de arquitectura: arquitectura de la fotografía”

Introducción: Untallertécnicoyteóricodedicadoalalecturadelespacioyalaprevisualizacióndelaimagen.Lamateria,laformaylacomposicióncomoelementosquetraducennuestra contemplación y nos conducen a una análisis del mundo pausada yresistenteeneltiempo. Objetivos: El fotógrafo adquiere los elementos que a partir de una cámara y de los limitesconceptuales de la fotografía le permiten operar de una manera responsable einterpretativa. Enriquecer el aprendizaje para fotografiar la arquitectura y elpaisaje, consolidar la propia visión documental como acto de interpretación quegenerauntrabajocomunicativo. Dirigidoa: Fotógrafos Estudiantes Creativosinteresadosalafotografía Contenidos: Análisisdeloslimitesconceptualesenfotografíacomoinstrumentosdetrabajo. Elequipodigitalparafotografíaarquitectónica. Elpuntodevista,laprevisualización. Consideracionessobrelaluzylasmaterias. Lafotografíamística(ejemploshistóricosdelos’30,’40,’50). Lafotografíacontemporáneadepaisajeyarquitectura(algunosejemplos). Demostraciónysalidafotográfica. Metodología: [if !supportLists]• Presentacionesmultimedia. [if !supportLists]• Sesionesteóricas. [if !supportLists]• Sesionespracticas. [if !supportLists]• Sesionesdediscusiónyreflexiónsobrelosconceptosdelprograma.

Page 2: Taller “Fotografía de arquitectura: arquitectura de la ... · Análisis de los limites conceptuales en fotografía como instrumentos de trabajo. El equipo digital para fotografía

Criticaalosportafoliosdelosestudiantes. Requerimientostécnicos: Paraelalumno:unportafoliodemáximo15/20 imágenesautoseleccionadasysuequipofotográfico. Dias:Martes2deAgostohastaViernes5deAgosto Horario:desdelas9.00hastalas15.00hrs. Duracióntotal:20hrs.(4días) Númeromáximodealumnos:15 Lugar:CasadelaCultura Recuperación$1,000.00 Inscripción:[email protected]