Top Banner
30

Taller fer

Jul 27, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Taller fer
Page 2: Taller fer

•••► ¿sabías que?

•••••••••••••••••••••••••••••••

Page 3: Taller fer

INTRODUCCIÓN

Los primeros años de vida están considerados científicamente como los más importantes de la vida para el desarrollo cerebral, construcción de identidad, el desarrollo de la autoestima, personalidad, y para disfrutar plenamente de buena salud física y mental a lo largo de los años, por lo tanto aquí se presentaran las bases para llevarla a la práctica y así ofrecerle a nuestros niños una mejor calidad de vida.

Page 4: Taller fer

ALIMENTACIÓN.

La alimentación es el conjunto de acciones mediante las cuales se proporcionan alimentos al organismo. Abarca la selección de alimentos, su cocinado y su ingestión. Depende de las necesidades individuales, disponibilidad de alimentos, cultura, religión, situación socioeconómica, aspectos psicológicos, publicidad, moda, etc. Los alimentos aportan sustancias que denominamos nutrientes, que necesitamos para el mantenimiento de la salud y la prevención de enfermedades

Page 5: Taller fer

NutriciónNutrición es la ciencia que comprende todos aquellos procesos mediante los cuales el organismo incorpora, transforma y utiliza, las sustancias químicas (nutrientes) contenidas en los alimentos. El cuerpo humano necesita los nutrientes para llevar a cabo distintas funciones:

- Cubrir las necesidades energéticas - Formar y mantener las estructuras corporales- Regular los procesos metabólicos- Prevenir enfermedades relacionadas con la nutrición

Page 6: Taller fer

La Nutrición y las Enfermedades más Comunes

• Obesidad La obesidad es el padecimiento relacionado con la

alimentación más común en el mundo. Se considera que una persona es obesa si su peso es 30% más alto que el peso normal aceptable, de acuerdo con la estatura, sexo y edad.

• No existe una cura mágica para la obesidad, pero se puede lograr un peso más bajo y saludable si aumenta el nivel de actividad física y se reduce el consumo de energía (Kilocalorías). Para esto es importante consultar a un especialista de la salud, para que el tratamiento sea el adecuado y no hayas “rebotes”

Page 7: Taller fer

Enfermedades cardiovasculares Estas enfermedades son consecuencia de la

interrupción de la corriente sanguínea al corazón y del corazón al cuerpo.

• Hipertensión arterial La hipertensión o la presión arterial alta, puede

ser ocasionada por problemas en el riñón, desequilibrios hormonales, y obesidad.

La hipertensión ocurre como resultado de una resistencia aumentada al flujo de sangre de los vasos sanguíneos pequeños que tienen paredes musculares; la mayoría de los casos la presión arterial elevada es causada porque éstos vasos sanguíneos pierden su capacidad de relajarse de forma normal.

Page 8: Taller fer

Diabetes Mellitus

La glucosa es una fuente de energía importante para el organismo, sin embargo, si se encuentra en exceso es malo. Demasiada glucosa en la sangre se conoce como un trastorno llamado Diabetes Mellitus.

Los hidratos de carbono que se obtienen de los alimentos que contienen azúcar o almidones, incrementan las concentraciones de glucosa en la sangre. En condiciones normales, el equilibrio adecuado es restaurado de manera inmediata por la insulina, que es una hormona producida en el páncreas. Si la producción de insulina en el organismo es muy baja o deficiente, la concentración de glucosa aumenta, en esto básicamente consiste la diabetes.

El tratamiento consiste en llevar una dieta equilibrada y controlada que limite el consumo de hidratos de carbono simples.

Page 9: Taller fer

Si su hijo está excedido de peso o corre riesgo de estarlo, quizá

usted se haya preguntado: “¿Qué puedo hacer para ayudarlo?”

Page 10: Taller fer

El primer paso es hablar con el pediatra, médico familiar o dietista certificado.

Colabore con los profesionales de la salud para determinar si su hijo está excedido de peso , definir un peso saludable o mantener el actual.

Existen muchos factores que pueden afectar el peso, aunque el entorno del niño es generalmente uno de los principales.

Una alimentación saludable y la práctica de ejercicios no se convierten en hábitos de la noche a la mañana.

Integrarlos a una rutina diaria, además lo que usted puede hacer en su casa para ayudar a su hijo. La guía habla de la importancia del papel de la familia, de cómo establecer objetivos realistas de nutrición y actividad

física.

Page 11: Taller fer

Haga que toda su familia participe.

Page 12: Taller fer

Si toda la familia participa...

• Su hijo no sentirá que lo están dejando de lado o castigan por estar excedido de peso.

• Aprenderá de los ejemplos a su alrededor

• Comer saludable y ejercitarse será más divertido.

• Todos podrán aprovechar los beneficios.

• Más fácil mantener la motivación y que todos sigan esforzándose.

•••••••••••••••••••••••••••••••

Page 13: Taller fer

Determine objetivos realistas y sanos

Page 14: Taller fer

• Si usted lleva a cabo los cambios paso a paso y se fija objetivos realistas, es mucho más probable que tenga éxito.

• Recuerde, los cambios llevan tiempo.

• Mantener un registro de alimentos diarios y de actividades, es muy útil.

• No genere expectativas de perfección.

• Cuando su familia ha logrado convertir uno de estos cambios en un hábito, es tiempo de premiarse a través de una actividad física divertida, como el boliche , patinar, golf o un paseo.

Al fijar objetivos…

Page 15: Taller fer

EJEMPLO REGISTRO DIARIO DE ALIMENTACIONY ACTIVIDADES.

Page 16: Taller fer

Aproveche al máximo la oportunidad que le brindanaquellas comidas que se comparten en familia.

Page 17: Taller fer

Compartir las comidas en familia le brinda la oportunidad de ayudarle a su hijo a desarrollar una

actitud positiva con respecto a la comida.

También le permite a usted convertirse en un modelo de hábitos alimenticios saludables, asegurarse de que sus hijos consuman alimentos nutritivos, incluir nuevas comidas en la dieta diaria, establecer un horario fijo de

comidas y aumentar sus posibilidades de contacto directo con cada uno de los miembros de su familia.

Page 18: Taller fer

• En vez de servirle un plato especial , prepare comidas saludables que toda s.

• Establezca horarios fijos para cada comida. Sin un horario, los niños tienden a consumir una mayor cantidad de refrigerios,.• Cualquier refrigerio debe consumirse por lo menos una hora antes de la comida.

• Organícese de tal manera que la familia comparta por lo menos una comida al día. Si le resulta muy difícil intente designar una noche por semana como “la noche de cena en familia.”

• Asegúrese de que las comidas o refrigerios se consuman en la cocina o comedor. Evite comer frente al televisor o a la computadora.

• En vez de servirle un plato especial , prepare comidas saludables que toda s.

• Establezca horarios fijos para cada comida. Sin un horario, los niños tienden a consumir una mayor cantidad de refrigerios,.• Cualquier refrigerio debe consumirse por lo menos una hora antes de la comida.

• Organícese de tal manera que la familia comparta por lo menos una comida al día. Si le resulta muy difícil intente designar una noche por semana como “la noche de cena en familia.”

• Asegúrese de que las comidas o refrigerios se consuman en la cocina o comedor. Evite comer frente al televisor o a la computadora.

al comer en familia…

Page 19: Taller fer

Asegúrese de que su hijo siga una dietabalanceada y saludable.

•••••••••••••••••••••••••••••••

Page 20: Taller fer

• Trate de que se consuman cinco porciones de frutas y vegetales por día.

• Consuma alimentos dulces con moderación.

•Evite las grasas y comida rápida.

•••••••••••••••••••••••••••••••

Page 21: Taller fer

Recuerde que…

Es muy importante.

Page 22: Taller fer

¡Vuélvase más activo!

Al igual que en el caso de una alimentación saludable, es mucho más probable que los niños

quieran llevar un estilo de vida activo cuando otros miembros de la familia comparten ya ese

hábito.

Trate de encontrar maneras de incluir actividad física poco a poco en la rutina de su familia. Éstos

son algunos consejos para lograr que los miembros de su familia se unan en la práctica de

actividades físicas.

Page 23: Taller fer

Actividades recomendadas para sus hijos.

Page 24: Taller fer

Tres pasos claves para una dieta balanceada.

Variedad Es importante comer alimentos variados que proporcionen todos los nutrientes necesarios para una buena salud. Escoja frutas y verduras de diferentes colores, y trate de comer alimentos de todas las áreas de la pirámide alimenticia.

Page 25: Taller fer

•••••••••••••••••••••••••••••••

Page 26: Taller fer

Moderación .- Esto significa comer alimentos sanos, como las verduras, las frutas y los granos, más a menudo que otras comidas, como los alimentos fritos o grasosos. Moderación también quiere decir controlar el tamaño de las porciones.

Page 27: Taller fer
Page 28: Taller fer

EQUILIBRIO

El equilibrio es la clave para el mantenimiento de un peso sano. Ensé-ñeles a sus hijos que equilibrio quiere decir no comer demasiado de una

cosa.

Page 29: Taller fer
Page 30: Taller fer

FERNANDA VALENZUELA.MARIA JOSE LOPEZ ROSAS.

PERLA LILIANA IBARRA RAMIREZ