Top Banner
Universidad del Zulia Facultad de Medicina Departamento de Ciencias Fisiológicas Cátedra de Semiología y Patología Médica. HIPERTENSIÓN ARTERIAL Maracaibo – Noviembre 2014 Fuenmayor, Jaibel Ch. Galbán C, Víctor H.
13

Taller de Semiologia Hipertension Arterial

Dec 21, 2015

Download

Documents

semiologia de la HTA
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Taller de Semiologia Hipertension Arterial

Universidad del Zulia

Facultad de Medicina

Departamento de Ciencias Fisiológicas

Cátedra de Semiología y Patología Médica.

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

Maracaibo – Noviembre 2014

Fuenmayor, Jaibel Ch.

Galbán C, Víctor H.

Page 2: Taller de Semiologia Hipertension Arterial

HIPERTENSIÓN ARTERIAL.

Definición

• La hipertensión arterial (HTA), es un síndrome caracterizado por

elevación de la presión arterial (PA) y sus consecuencias.

• La hipertensión podría definirse como aquellas cifras de presión

arterial que llevan a complicaciones cardiovasculares en un

individuo, de acuerdo con su perfil de riesgo

• La hipertensión se define como una presión arterial sistólica de 140

mmHg ó superior y una presión arterial diastólica de 90 mmHg ó

superior, en personas que no están en tratamiento con medicación

antihipertensiva.

Page 3: Taller de Semiologia Hipertension Arterial

HIPERTENSIÓN ARTERIAL.

Fisiopatología

Hipertensión Arterial Primaria

• Se conoce como HTA idiopática, esencial, «benigna» • Se presenta en el 90-95 % entre las personas con edades

comprendidas entre los 30 – 50 años.

• Es de causalidad multifactorial (genéticos y ambientales).

VASOCONSTRICCIÓN

RESISTENCIA PERIFÉRICA

Page 4: Taller de Semiologia Hipertension Arterial

HIPERTENSIÓN ARTERIAL.

Fisiopatología

Hipertensión Arterial Secundaria

• Se presenta en el 5 – 10% entre las personas con edades

menores de 30 y mayores de 50 años.

Enfermedades Renales Enfermedades Endocrinas Abuso de Fármacos

Otras causas

Page 5: Taller de Semiologia Hipertension Arterial

HIPERTENSIÓN ARTERIAL.

Fisiopatología

Hipertensión Arterial Secundaria

Hipertensión Renal Parenquimatosa

• Disminución del FG < 60ml/min/1,73 m2

• La HTA esta presente en el 85 % de los pacientes con nefropatía crónica

• Nefropatía Diabética

• Glomérulo nefritis

HTA PUEDE SER UNA CAUSA, PERO TAMBIÉN CONSECUENCIA.

Page 6: Taller de Semiologia Hipertension Arterial

HIPERTENSIÓN ARTERIAL.

Fisiopatología

Hipertensión Arterial Secundaria

Hipertensión Vasculorrenal

• Estenosis de la Arteria

Renal por

Arterioesclerosis en el

85% de los casos en

personas mayores

• Displasia

Fibromuscular en el

15% de los casos,

mujeres sanas por lo

demás

• Coartación Aórtica

Page 7: Taller de Semiologia Hipertension Arterial

HIPERTENSIÓN ARTERIAL.

Fisiopatología

Hipertensión Arterial Secundaria

Enfermedades Endocrinas

• Hiperaldosteronismo Primario (síndrome Conn)

• Feocromocitoma

• Enfermedad de Cushing

• Hipotiroidismo / Hipertiroidismo

• Apnea del sueño obstructiva

Adenoma unilateral productor de aldosterona y una hiperplasia suprarrenal bilateral.

Elevación de las catecolaminas

Elevación de la ACTH

Alteración de las Hormonas Tiroideas

Ronquido ruidoso, cuello voluminoso Obesidad, somnolencia

Page 8: Taller de Semiologia Hipertension Arterial

HIPERTENSIÓN ARTERIAL.

Fisiopatología

Hipertensión Arterial Secundaria

Otras causas

Abuso de Drogas y Fármacos

• AINES.

• Anticonceptivos Orales.

• Corticoides.

• Cocaína

• Metanfetaminas.

Page 9: Taller de Semiologia Hipertension Arterial

HIPERTENSIÓN ARTERIAL.

Fisiopatología

Hipertensión Arterial Secundaria

Otras causas

Abuso de Drogas y Fármacos

• AINES.

• Anticonceptivos Orales.

• Corticoides.

• Cocaína

• Metanfetaminas.

Page 10: Taller de Semiologia Hipertension Arterial

HIPERTENSIÓN ARTERIAL.

Etiología

Factores etiológicos de la hipertensión arterial esencial

1. Obesidad.

2. Resistencia a la insulina.

3. Ingesta elevada de alcohol.

4. Ingesta elevada de sal en pacientes sensibles a la sal.

5. Edad y Sexo.

6. Sedentarismo.

7. Estrés.

8. Ingesta baja de potasio.

9. Ingesta baja de calcio.

Page 11: Taller de Semiologia Hipertension Arterial

HIPERTENSIÓN ARTERIAL.

Clasificación

Estadios de la Presión Arterial

Presión ArterialSistólica ( mmHg)

Presión Arterial Diastólica (mmHg)

Normal < 120 mmHg < 80 mmHg

Prehipertensión 120 – 139 mmHg 80 – 89 mmHg

Hipertensión en estadio 1

140-159 mmHg 90-99 mmHg

Hipertensión en estadio 2

> = 160 mmHg > = 100 mmHg

CLASIFICACIÓN DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL SEGÚN EL JNC-VII

Page 12: Taller de Semiologia Hipertension Arterial

HIPERTENSIÓN ARTERIAL.

Manifestaciones Clínicas

• Es un trastorno clínico ASINTOMATICO

• Se conoce como el Asesino Silencioso

• Lesiona de manera silenciosa vasos sanguíneos, el

corazón, el cerebro y los riñones

• Aunque las cefaleas son frecuentes en los pacientes con HTA

leve o moderada, éstos episodios no se correlacionan con las

fluctuaciones de la PA, sino que la hacen con el conocimiento

que tiene la persona de su diagnóstico

Page 13: Taller de Semiologia Hipertension Arterial

HIPERTENSIÓN ARTERIAL.

Métodos de Diagnóstico.