Top Banner
SOLUCION TALLER DE LOGICA 1. ENTRADA: DG ,VC SALIDA: CVA PROCESO: CVA DG * VC Pseudocódigo Leer DG ,VC Si DG < 180 d (6 meses) VC 3v * d CVA VC * DG Imprimir ´´ menor seis meses ´´ Sino Si DG >180 d (> 6 meses) VC 2v * d CVA VC * DG Imprimir ´´ mayor seis meses´´ Fin si NOMBRE DE LAS VARIABLES DG: DIAS GATO VC: VECES QUE COME CVA: CANTIDAD DE VECES A ALIMENTARSE d : DIA m : MES v: veces
34

Taller de Logica

Jul 13, 2016

Download

Documents

Sergio Lagos

En este documento se encuentra la solucion del Taller de logica
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Taller de Logica

SOLUCION TALLER DE LOGICA

1. ENTRADA: DG ,VCSALIDA: CVA PROCESO: CVA DG * VC

Pseudocódigo

Leer DG ,VC

Si DG < 180 d (6 meses)

VC 3v * d CVA VC * DG Imprimir ´´ menor seis meses´´ Sino Si DG >180 d (> 6 meses)

VC 2v * d CVA VC * DG

Imprimir ´´ mayor seis meses´´ Fin siFin sino

PRUEBA DE ESCRITORIO

Para el si

NOMBRE DE LAS VARIABLES

DG: DIAS GATO

VC: VECES QUE COME

CVA: CANTIDAD DE VECES A ALIMENTARSE

d : DIA

m : MES

v: veces

DESIGNACION VARIABLES

PARA SI

DG= 59 DIAS

VC=3 VECES

PARA SINO

DG= 59 DIAS

VC=2 VECES

Page 2: Taller de Logica

Si DG <180 dias (6 meses)

VC 3v * 1d = 3 veces por día

CVA VC *DG = 3 * (59 d) = 177 veces debe alimentarse.

CVA 177 VECES

Para el sino

Si DG >180 días (6 meses)

VC 2 v * 1 día

CVA VC * DG = 2v por d * (59 días)=118 veces debe alimentarse.

2. ENTRADA: DB ; PVSALIDA: CDPROCESO: CD PV – SDB

Pseudocódigo

Leer DB, PVCD PV – S (DB)Imprimir `` cantidad de disparos ´´

PRUEBA DE ESCRITORIO

CD PV – S (DB)CD 30 – Suma DB (DB1+DB2+DB3+DB4+DB5+DB6+DB7+DB8+DB9+DB10) =10 disparos al blanco.

DESIGNACION VARIABLES

PARA SI

DG= 59 DIAS

VC=3 VECES

PARA SINO

DG= 59 DIAS

VC=2 VECES

DESIGNACION DE LAS VARIABLES

DB: Disparos al blanco

PV: Puntos de vida

CD: Cantidad de disparos.

S: Suma

DESIGNACION DE LAS VARIABLES

Puntos de Vida: 30

Suma (DB):10

Page 3: Taller de Logica

CD 30 PV – 10DB = 20 Puntos de Vida es decir que necesitaría 20 disparos mas para acabar con el objetivo.

3. imprimir ingrese 1 ``área circulo`` ; 2 ´´ área paralelogramo ´´ ; 3 ´´área rombo ´´ 4 ´´ área rectángulo ´´.

Leer (op)

Switch (a)

Caso 1 AC π  * r2

Caso 2

AP (Área Romboide) ARom b * h

Caso 3 AR D1 * d2

2

NOMBRE VARIABLES área circulo

A C: Área Circulo

π : Número pi valor(3.1416)

r2: Radio al cuadrado.

NOMBREVARIABLES área paralelogramo

AP: Área Paralelogramo

ARom: Área Romboide.

b : base

h : altura

NOMBRE VARIABLES área rombo

D1: Diagonal Mayor

d2: diagonal menor

AR: Área Rombo

Page 4: Taller de Logica

Caso 4

ARE b * h

default imprimir ´´ cualquier área ´´

imprimir ´´AC ´´ imprimir ´´ AP´´ imprimir ´´ AR ´´

imprimir ´´ARE ´´

PRUEBA DE ESCRITORIO

Caso 1 (Área del círculo) A = π  * r2

Ejemplo: Si la longitud de una circunferencia es de 45.84 cm.¿Calcular área del circulo?

Solución:2 * π  * r2= 45.84 cm

r = 45. 84cm 2* π(3.1416)

NOMBRE VARIABLES área rectángulo

ARE: Área Rectángulo

b :Base

h :altura

DESIGNACION DE LAS VARIABLES circulo

CIRCUNFERENCIA = 45.84 cm

NUMERO PI = 3.1416

RADIO= RADIO AL CUADRADO

Page 5: Taller de Logica

r = 45.84 6.2832

r = 7.2 cm

Caso 2 (Área del paralelogramo)´´ Área del Romboide´´

A = b * h

Ejemplo: Calcular el área de Un Romboide de 4cm de base ,4.5 cm de lados y 4cm de altura.

Solución:

A = 4 cm de base * 4 cm de altura

A = 16 cm° 2

DESIGNACION DE LAS VARIABLES paralelogramo

base: 4cm

altura: 4cm

centímetros de los lados: 4.5 cm

Page 6: Taller de Logica

a = 4cm b= 4cmCaso 3 (Área del Rombo)

A = D1 * d2 2

Ejemplo: Calcular el área de un rombo cuyas diagonal mayor mide 30.16 cm y y su diagonal menor 16cm y su lado mide 17 cm.

A = 30 * 16 cm = 480/2 = 240 cm 2

Caso 4 (Área rectángulo)

A = b * h

Ejemplo: Calcular el área de un rectángulo de 12 cm de base y 5cm de altura.

5cm altura

DESIGNACION DE LAS VARIABLES rombo

D1 = 30.16 cm

d2 = 16 cm

lado= 17 cm

DESIGNACION DE LAS VARIABLES rectángulo

base= 12 cm

altura = 5cm

Page 7: Taller de Logica

12 cm base

A= 12 cm * 5 cm = 60 cm

A =60 cm

PARA DEFAULT: PUEDO ESCOGER HALLAR CUALQUIER AREA

4. Leer MP ; PF ; CPV ;

PT = S (R MP + R PF + R CPV)

Switch( op)

Caso 1 S = ( 3 p) R = ( 2 p )

V = ( 4 p ) O = (0 p )

Caso 2 D = (3 p)

P = (6 p)

N = (2 p )

No = ( 0 p )

NOMBRE VARIABLES

MP: Música Preferida

PF: Programa Frecuente

CPV : Ciudad para vivir.

R : Respuestas

PT : Puntaje Total

p= puntos

NOMBRE VARIABLES para el caso 1

S = Salsa

R = rock

V = Vallenato

O = Otro

NOMBRE VARIABLES para el caso 2

D =Documentales

P = Películas

N = Novelas

No = Noticieros

Page 8: Taller de Logica

Caso 3 Pa = ( 5 p)

BA = ( 3 p)

NY = ( 3 p)

ND = ( 1 p)

default `` imprimir cualquier respuesta ``

Si ( PT > 12 p )

Imprimir `` `puede acompañarla ``

Si noSi (PT < 12 p )

NOMBRE VARIABLES para el caso 3

Pa = Paris

BA = Barcelona

NY =Nueva York

ND = Nueva Delhi

Page 9: Taller de Logica

Imprimir `` no puede acompañarla ´´

PRUEBA DE ESCRITORIO

Para si

PT = S ( R MP + R PF + R CPV )

PT = SUMA (RESPUESTASMUSICA PREFERIDA + RESPUESTASPROGRAMA FAVORITO +RESCIUDAD)

PT= S(Salsa 3 p)+(películas 6 p )+ (Buenos Aires 3p)PT=12 PUNTOS

PUEDE ACOMPAÑARLA

Para si no

PT= S ( R MP + R PF + R CPV )

PT= S (RESPUESTA MUSICA PREFERIDA+RESPUESTA PROGRAMA FAVORITO+RESPUESTA CIUDAD PARA VIVIR)

PT = S (Rock 2p ) +( Documentales 3 p) + (Paris 5p)PT=10 PUNTOS

No puede acompañarla

DESIGNACION DE LAS VARIABLES PARA SI

MUSICA PREFERIDA =SALSA (3 PUNTOS)

PROGRAMA FAVORITO =PELICULAS (6 PUNTOS )

CIUDAD =BUENOS AIRES (3 PUNTOS)

DESIGNACION DE LAS VARIABLES PARA SI no

Música preferida =Rock (3 puntos)

Programa favorito =documentales (3 puntos)

Ciudad para vivir = parís (5 puntos)

Page 10: Taller de Logica

5. ENTRADA : N1 ; N2 ; N3 ; N4SALIDA: ND PROCESO: CN = N1+N2+N3+N4 ND =N1+N2+N3 – (N4) 2

PSEUDOCODIGO

Leer N1; N2; N3; N4

ND N1+N2+N3 – (N4) 2

Imprimir ´´ CN´´

Imprimir ´´ ND ´´

PRUEBA DE ESCRITORIO

ND = N1+N2+N3 – (N4)

2ND= 4.2+3.2+3.9 – (2.0) elimino esta ultima nota que es la mas baja y saco la nota 2 definitiva promediando las otras tres.

ND= 4.2+3.2+3.9 =11.3 = 3.7 2

NOMBRE DE LAS VARIABLES

N1 = NOTA UNO

N2= NOTA DOS

N3 = NOTA TRES

N4 = NOTA CUATRO

ND =NOTA DEFINITIVA

DESIGNACION DE LAS VARIABLES

N1 =4.2

N2 =3.2

N3 =3.9

N4 =2.0

Page 11: Taller de Logica

ND = 3.7

6. Leer VC; Vca , VJ ; VG

Si (VC > 1`000.000 )

D VC – ½ VTC VC VC – D

Si (TC - ´´ camisetas ´´)

VC = $ 26.000

VCCa = VC * CTC

Sino

Si (TC - ´´ Jeans´´)

VJ = $ 210.000

VCJ=VJ* CTJ

NOMBRE DE LAS VARIABLES

VC =VALOR COMPRA

Vca =valor camiseta

Vj =valor jeans

Vg =valor gafas

Vtc = valor total compra

Tc= tipo de compra

S = SUMA ( V

NOMBRE DE LAS VARIABLES PARA CAMISETAS

VccA = VALOR COMPRA CAMISETAS

CTC =cantidad total de camisetas

NOMBRE DE LAS VARIABLES PARA JEANS

VCJ =VALOR COMPRA JEANS

CTJ = CANTIDAD TOTAL JEANS

Page 12: Taller de Logica

Sino

Si( TC - ´´ Gafas ´´)

VG = $ 45.000

VCG = VG * CTG

VTC = S (VCCa+VCJ+VCG) -D

PRUEBA DE ESCRITORIO

Si valor compra > 1´000.000

Valor compra $1`250.000

D VC – ½ VTC

D $ 1´200.000 – ½ VTC = $ 625.000

VC VC – D

VC $625.000

VC =625.000

Si Tipo compra ´´ camisetas´´

VC = $ 26.000

VCCa =VC * CTC

VCCa = $ 26.000* (10 camisetas)

Valor compra de camisetas es $260.000

Si Tipo de compra ´´Jeans ´´

VJ = $ 210.000

VCJ = VJ * CTJ

NOMBRE DE LAS VARIABLES PARA GAFAS

VCG =VALOR COMPRA GAFAS

CTG =CANTIDAD TOTAL DE GAFAS.

DESIGNACION DE LAS VARIABLES

VC= 1´200.000

VcA= $ 26.000

CTC = 10 CAMISETAS

VJ = $ 210.000

CTJ = 3 JEANS

VG = $ 45.000

CTG= 8 GAFAS

Page 13: Taller de Logica

VCJ = $ 210.000 * (3 Jeans)

VCJ = $ 630.000

Valor compra de jeans $ 630.000

Si tipo de compra Gafas

VG = $ 45.000

VCG = VG * CTG

VCG = $ 45.000 * ( 8 gafas )

VCG = $ 360.000Valor compra de gafas $ 360.000

VTC = S (VCCa+VCJ+VCG ) – D

VTC = S ( VALOR COMPRA CAMISETAS+ VALOR COMPRA JEANS+VALOR COMPRA GAFAS ) – (DESCUENTO)

VTC= $ 260.000+$630.000+$360.000) – ($ 625.000 DESCUENTO )

VTC = $1´250.000 - $ 625.000

VTC = $ 625.000

7. ENTRADA: CC; PNM ; PMASALIDA : CTC; TPROCESO : CTC CC+PNM –PMA T CC+CNM * M

PSEUDOCODIGO

Leer CC ; PNM ; PMA ; M

NOMBRE DE LAS VARIABLES

CC = CANTIDAD DE CONEJOS

PNM = PROMEDIO DE NACIMIENTOS MENSUALES.

PMA = PROMEDIO DE MUERTES ANUALES

M =MESES

CTC =CANTIDAD TOTAL DE CONEJOS

T = TIEMPO

Page 14: Taller de Logica

CTC CC+PNM-PMA

T CC+ CNM * M

Imprimir ´´ CTC ´´

Imprimir ´´T ´´ PRUEBA DE ESCRITORIO

CTC =CC+ PNM – PMA

CTC =1200 CONEJOS +40 CONEJOS – 200 CONEJOS

CTC =1240 CONEJOS – 200 CONEJOS

CTC =1040 CONEJOS

T = CC + PNM * M

T= 1200 CONEJOS + 40 CONEJOS * 8 MESES

T=1240 CONEJOS * 8 MESES

T = 9920 CONEJOS EN 8 MESES

8. Leer TP ; VCP ; VCV ; VCC

Si ( TP - ´´ pan ´´)

PI $ 200 * P

PS $500 * P

NOMBRE DE LAS VARIABLES

CC = CANTIDAD DE CONEJOS

PNM = PROMEDIO DE NACIMIENTOS MENSUALES.

PMA = PROMEDIO DE MUERTES ANUALES

M =MESES

CTC =CANTIDAD TOTAL DE CONEJOS

T = TIEMPO

DESIGNACION DE LAS VARIABLES

CC =1200 CONEJOS

PNM =40 CONEJOS

PMA =200 CONEJOS AL AÑO

T = 8 MESES

NOMBRE DE LAS VARIABLES

TP = TIPO DE PRODUCTO

VCP =VALOR COMPRA PAN

VCV = VALOR COMPRA VERDURAS

VCC= VALOR COMPRA CARNES

P = PORCION

S= suma

Page 15: Taller de Logica

Imprimir ´´ Tipo pan ´´

Sino Si (TP - `` verduras ´´) T $300 * P

C $ 200 * P L $100 * P A $400 * P Imprimir `` tipo verdura ´´

Sino Si (TP - ´´ carnes ´´)

Ce $ 700 * P

Re $ 500 * P

Co $ 1000 * P

Imprimir ´´ tipo carne ´´

PRUEBA DE ESCRITORIO

NOMBRE DE LAS VARIABLES

PAN

PI = PAN INTEGRAL

PS = PAN DE SOYANOMBRE DE LAS Variables verdura

T = tomate

C = cebolla

L = lechuga

A= apio

NOMBRE DE LAS Variables carnes

Ce =Cerdo

Re =res

Co =Cordero

DESIGNACION DE LAS VARIABLES

PI=PAN INTEGRAL $200 *P

T=TOMATE $ 300 * P

L=LECHUGA $ 100 * P

Page 16: Taller de Logica

VP =S TP (VCP+VCV1+VCV2+VCC)

VP= S TP =PAN(PAN INTEGRAL+VERDURA UNO (TOMATE)+VERDURA DOS (LECHUGA)+CARNE (CERDO)

VP = S TP ( $200 + $ 300 + $ 100 + $ 700)

VP = $1300

9. Leer SZP

Si (SZP ``Acuario ´´)

E Aire

P Urano

C XI

Imprimir ´´ signo acuario

Sino

Si (SZP ´´ Tauro ´´ )

E Tierra

P Venus

C II

DESIGNACION DE LAS VARIABLES

PI=PAN INTEGRAL $200 *P

T=TOMATE $ 300 * P

L=LECHUGA $ 100 * P

NOMBRE DE LAS Variables

SZP =SIGNO ZODIACAL PERSONA

E=ELEMENTO

P=PLANETA

C=CASA

Page 17: Taller de Logica

Imprimir ´´ signo tauro ´´

Sino

Si (SZP ´´ Leo ´´)

E Fuego

P Sol

C V

Imprimir ´´signo leo ´´´

Sino

Si (SZP ´´ Escorpión ´´)

E Agua

P Mercurio

C VIII

Imprimir ´´signo Escorpión´´

Sino

Si (SZP ``Piscis´´)

E Agua

P Neptuno

C III

Imprimir ´´ signo Piscis ´´

Page 18: Taller de Logica

Sino

Si (SZP ´´Géminis´´)

E Aire

P Mercurio

C XII

Imprimir ´´ Signo Géminis ´´

Sino

Si (SZP ´´Virgo ´´ )

E Tierra

P Plutón

C VI

Imprimir ´´Signo Virgo ´´

Sino

Si ( SZP ´´ Sagitario ´´)

E Fuego

P Marte

C IX

Imprimir ´´Signo Sagitario´´

Page 19: Taller de Logica

Sino

Si (SZP ´´ Aries ´´ )

E Fuego

P Marte

C I

Imprimir ´´ Signo Aries ´´

Sino

Si (SZP ´´Cáncer ´´)

E Agua

P Luna

C IV

Imprimir ´´Signo Cáncer ´´

Sino

Si (SZP ´´ Libra ´´ )

E Aire

P Venus

C VII

Imprimir ´´Signo Libra ´´

Page 20: Taller de Logica

Sino

Si (SZP ´´Capricornio´´ )

E Tierra

P Saturno

C X

Imprimir ´´Signo Libra ´´

Fin si

Fin sino

PRUEBA DE ESCRITORIO

SI EL SIGNO ZODIACAL ESCOGIDO POR LA PERSONA ES (ACUARIO) entonces se imprimirá (SIGNO ACUARIO) el cual tiene unos factores presentados a continuación:

Elemento =AirePlaneta = Urano Casa : XI

Imprime ´´Acuario

10. ENTRADA: UD; CP1; CP2 SALIDA:D PROCESO: D= CP1+CP2

NOMBRE DE LAS VARIABLES

CP1=COORDENADAS PUNTO UNO

CP2= COORDENADAS PUNTO 2

D=DISTANCIA

UD=UNIDAD DE DISTANCIA

Page 21: Taller de Logica

PRUEBA DE ESCRITORIO

D = CP1+CP2

D=0.2metros+0.4metros

D=2.6 metros

11. ENTRADA: PP ; LLI ;L2; L3; L4 SALIDA: OTP; R PROCESO: R PP = S (LLi + OTP) OTP S ( L2+L3+L4)

PSEUDOCODIGO

Leer PP; LLi; L2; L3

R S (LLi + OTP)

OTP S (L2+L3+L4) Imprimir ´´ OTP ´´

Imprimir ´´ R´´

DESIGNACION DE LAS VARIABLES

Cp1= 0.2 m

CP1= 2.4 m

D= 2.6 m

NOMBRE DE LAS VARIABLES

PP: PUNTO EN EL PLANO

LLi =longitud de la línea

L2=lado dos

L3=lado tres

L4 = lado cuatro

R=rectángulo

Otp=otros puntos

Page 22: Taller de Logica

PRUEBA DE ESCRITORIO

L3 L2

12. ENTRADA: PR; GE ; PAP SALIDA: GMAP; GMAE

Leer PR; GE ; PAP

Si (PR< 2.0 )

PAP= ´´ No hay ´´

SinoSi (PR> 2.0 -2.5 PAP = 0.10

Designación DE LAS VARIABLES

Pp=0.1

Lli=3.8 siendo la mitad del valor indicado

L2= 2cm

L3= 2cm

L4=4cm

L4

LLi

NOMBRES DE LAS VARIABLES

PR=PROMEDIO

GE=GASTOS DEL ESTUDIANTE

GMAP=GASTOS MENSUALES ASUMIDOS POR LOS PADRES

GMAE=GASTOS MENSUALES ASUMIDOS POR EL ESTUDIANTE.

PAP=PORCENTAJE DE APOYO

Page 23: Taller de Logica

SinoSi (PR = 2.6 – 3.2)

PAP= 0.15

SinoSi (PR = 3.3 -3.8 )

PAP =0.45

Sino Si ( PR = ´´cualquier otro ´´)

PAO= 0.80

FIN SI

Leer GE

GMAP = GE * PAP

GMAE = GE – GMAP

Page 24: Taller de Logica

Imprimir ´´Gastos Mensuales asumidos padres ´´

Imprimir ´´Gastos Mensuales asumidos estudiante ´´

PRUEBA DE ESCRITORIO

GMAP= GE * PAP= $ 800.000 * 0.45

GMAP =$ 360.000

LOS PADRES DEBEN ASUMIR EL VALOR DE 360.000

GMAE=GE –GMAP = $800.000 - $ 360.000

GMAE=$440.000

EL ESTUDIANTE DEBE AYUDARSE CON $ 440.000

13. Leer LMC; PP;PC; PT

Si(PT = 5kg)

PC = LMC * 0.5

PT= PP + PC

Imprimir ´´ puede sacrificarse´´

Sino

Si (PT < 5Kg)

Imprimir ´´ no puede sacrificarse ´´

DESIGNACION DE VARIABLES

GE= $ 800.000

PR= 3.4

PAP= 0.45 %

NOMBRE DE LAS VARIABLES

LMC=LIBRAS DE MAIZ QUE COME

PP=PESO POLLO

PC=PORCENTAJE CRECIMIENTO

PT=PESO TOTAL

Page 25: Taller de Logica

PRUEBA DE ESCRITORIO

PARA SI

Si PP = 6Lb

PC = LMC * 0.5

PC= 2 * (0.5)

PC=1

PT=PP +PC

PT= 6 LB + (1.0)

PT=6.5 LIBRAS

PARA EL SINO

Si PP = 4 Lb

PC= LMC * 0.5

PC=1 * (0.5)

PC=0.5

PT=PP +PC

PT = 4Lb +(0.5)

PT = 4.05 LIBRAS

14.

ENTRADA: h , min;Seg ; hi

SALIDA: SD ; hI

DESIGNACION DE LAS VARIABLES PARA SI

PP= 6 LIBRAS

LMC =2LIBRAS

PC=1

DESIGNACION DE VARIABLES PARA EL SINO

PP= 4 LIBRAS

LMC= 1 LIBRA

PC=0.5

Page 26: Taller de Logica

PROCESO: Ch=hI –hTD.

SD = (s*m) *(m* h) *(s*h)*Ch

PSEUDOCODIGO

Leer hI ;min ; seg ;

Ch hI - hTD.

SD (s*m) *(m* h) *(s*h)*Ch

Imprimir ´´ Ch ´´

Imprimir ´´ SD ´´

PRUEBA DE ESCRITORIO

Ch = hI – hTD

Ch=24 horas – 6horas

Ch=18 horas

SD= (s*m) *(m* h) *(s*h)*Ch

SD=(60seg*min)*(60min*h)*(3600seg*h)*18horas

SD=64800 SEG

15.leer N

Si (N mod 4 ; 5 ;7 = 0)

Imprimir ´´ es divisible´´

NOMBRE DE LAS VARIABLES

Ch= cantidad de horas.

h=horas

min=minutos

seg=segundos

hI=hora de inicio

hTD= horas totales del día

DESIGNACION DE VARIABLES

hI= 6am

hTD.= 24 horas

Ch =18horas

Page 27: Taller de Logica

Sino

Suma = ( mod1+mo2+mod3/2=0)

Imprimir ´´ suma´´

Imprimir ´´ es divisible´´

Fin si

Fin sino

PRUEBA DE ESCRITORIO

Para Si

N = 41 =divisor 4= dividendo

4 / 1 = 4 donde su residuo es cero

4 mod 1 = 0 ´´es divisible ´´.

N = 5

1= divisor 5= dividendo

5/ 1=5 donde su residuo es cero

5 mod 1 = 0 ´´ es divisible ´´

N = 7

1 = divisor 7 = dividendo

7 / 1 = 7 donde su residuo es cero

7 mod 1 = 0 ´´es divisible´´

DESCRIPCION DE VARIABLES PARA SI

N= 4 ; 5 ; 7

DIVISOR = 1

DESCRIPCION VARIABLES SINO

N= 4 ; 5; 7

DIVISOR = 3

Page 28: Taller de Logica

Para Si no

1PARTE

DIVISOR = 3 N= 4

N= 3 divisor 4=dividendo

4/3= igual a 1 donde su residuo es 1 es decir´´ no es divisible´´

4 mod 3 = 1

DIVISOR = 3 N= 5

N= 3 divisor 5 = dividendo5/3 = igual 1 donde su residuo es 2 quiere decir que ´´no es divisible´´

5 mod 3 = 2

DIVISOR = 3 N= 7

N=3 divisor 7 = dividendo

7/3= igual a 2 donde su residuo es 1 ´´quiere decir que no es divisible´´

7 mod 3 = 1

2 PARTE: SUMAR RESIDUOS

Sumar Residuos o (mod)

4mod 3 = 1 ´´no es divisible´´

5mod 3= 2 ´´ no es divisible´´

7 mod 3 = 1 ´´ no es divisible´´

SUMAR RESIDUOS

DESCRIPCION VARIABLES SINO

N= 4 ; 5; 7

DIVISOR = 3

Page 29: Taller de Logica

S=1+2+1= 4SUMA DE RESIDUOS =4

3 PARTE: DETERMINAR SI EL RESULTADO ES DIVISIBLE EN 2

4 / 2 =2 donde su residuo es 0 quiere decir que es divisible

4 mod 2 = 0 ´´es divisible´´