Top Banner
LA BIBLIA LA BIBLIA Sesión Sesión I I LA BIBLIA LA BIBLIA Sesión Sesión I I Hno. Jorge Ayona
25

Taller De La Biblia - Sesión I

Feb 12, 2017

Download

Jorge Ayona
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Taller De La Biblia - Sesión I

LA BIBLIALA BIBLIASesiónSesión I ILA BIBLIALA BIBLIASesiónSesión I I

Hno. Jorge Ayona

Page 2: Taller De La Biblia - Sesión I

TemarioTemario

●Sesión I -Introducción A La Biblia

●Sesión II- Uso Apologético De La Biblia

●Sesión III- Cómo Leer La Biblia (Lectio Divina?

Page 3: Taller De La Biblia - Sesión I

Prueba De EntradaPrueba De Entrada

●Defina y /o conteste.1. ¿Por qué en setiembre celebramos el mes de Biblia?

2. ¿Qué es la Biblia?

3. ¿Cuántos libros tiene la Biblia?

4. ¿Qué es la lectio divina?

5. ¿Sólo la Biblia es la Palabra de Dios? ¿Por qué?

6. ¿Cómo nos llegó la Biblia?

La Prueba es personal. Tiene 3 minutos. Gracias!!

Page 4: Taller De La Biblia - Sesión I

¿Por Qué Celebramos Este Mes ¿Por Qué Celebramos Este Mes el Mes de la Biblia?el Mes de la Biblia?

●Lo hacemos en memoria de San Jerónimo recor-dado por la Liturgia el día 30 de Septiembre.

● San Jerónimo es un Padre y Doctor de la Iglesia que dedicó su vida al estudio de la Sagrada Es-critura y a la predicación de la Palabra.

●Su celo por la Palabra de Dios lo llevo a traducir la Biblia desde el griego al latín escribiendo la versión de la Biblia llamada Vulgata.

Page 5: Taller De La Biblia - Sesión I

Introducción A La Biblia

Sesión I

Page 6: Taller De La Biblia - Sesión I
Page 7: Taller De La Biblia - Sesión I

Un poco de humor...Un poco de humor...

Page 8: Taller De La Biblia - Sesión I

¿QUÉ SIGNIFICA LA PALABRA BIBLIA?

Biblia es una palabra griega que significa libros.

Proviene de una ciudad llamada Biblios, donde se fabricaba el papiro para hacer libros.

Hoy día, Biblia significa el Libro Santo escrito por hombres, bajo la inspiración y dirección de Dios.

No es un solo libro, sino una colección de Libros Sagrados, que narran la historia de la Salvación, es decir, todo el esfuerzo de Dios para salvarnos, para atraernos a Él y formar con Él una comunión de vida y de amor.

Page 9: Taller De La Biblia - Sesión I

¿Quién escribió la Biblia?

● Cerca de 40 diferentes autores humanos contribuyeron para su formación, escrita dentro de un período aproximado de 1.500 años.

● Los autores fueron reyes, pescadores, sacerdotes, oficiales gubernamentales, granjeros, pastores y doctores. Toda esta diversidad converge en una increíble unidad, con temas comunes entrelazados a través de toda ella.

● La unidad de la Biblia es debida al hecho de que, finalmente, tiene

un Autor: Dios Mismo.

● Cristo es el tema general e hilo conductor de toda la Biblia.

Page 10: Taller De La Biblia - Sesión I
Page 11: Taller De La Biblia - Sesión I

¿Cómo se escribió la Biblia?

● La Biblia antes de ser escrita fue una enseñanza oral.

● Más tarde vinieron los códices, que son manuscritos muy antiguos que contienen textos de la Biblia.

● Posteriormente, estos autores sagrados la escribieron en largas tiras de cueroo de res: llamadas “pergaminos”, que se enrollaban en dos cilindros de madera. Cada rollo era un libro. Se escribían con plumas de ave, untadas en tinta.

● También se escribieron las antiguas Biblias en “papiros” que eran láminas sacadas de una planta egipcia llamada papiro.

Page 12: Taller De La Biblia - Sesión I

¿En qué idioma se escribió la Biblia? Tres son los idiomas en que se escribió la Biblia: hebreo, arameo y griego.

¿En qué géneros literarios se escribió la Biblia?

● Hay diferentes formas de expresión en la Biblia, que llamamos géneros literarios: novelas, alegorías, fábulas, parábolas, poemas, leyendas, refranes, metáforas, simbolismos, hipérboles, antropomorfismos, etc.

● Cada vez que leamos la Biblia tenemos que tener en cuenta estos géneros literarios para saber distinguir entre fondo (ideas) y forma (el modo de decir esas ideas), entre la realidad y la ficción, entre el núcleo histórico y el ropaje literario que lo expresa.

EPOPEYANarra episodios de la vida de una persona con el objeto de ensalzarle. Éx 14, 21-22

POESÍAExpresa sentimientos, vivencias internas, amor. Su lenguaje tiende al simbolismo. Sal 23

PROFECÍA

El profeta habla en nombre de Dios para denunciar las injusticias o para dar esperanza en épocas difíciles. Ez 36, 27-28

NARRACIÓN DIDÁCTICA

El autor inventa hechos y personajes para transmitir una enseñanza. Jdt 13, 20

MITOTrata de dar respuesta a las grandes preguntas acudiendo a leyendas. Gn 2, 7

RELATO HISTÓRICO

Narra la historia de los antepasados del pueblo de Israel para hacerles ver que son un pueblo conducido por Dios hacia la salvación. Sm 5, 1-2

Page 13: Taller De La Biblia - Sesión I

¿En qué partes se divide la Biblia?

Page 14: Taller De La Biblia - Sesión I
Page 15: Taller De La Biblia - Sesión I

¿Qué nos cuenta el Antiguo Testamento ?

El Antiguo Testamento comprende lo sucedido desde la creación del mundo, hasta que llegó el tiempo de la venida del Hijo de Dios, y contiene los pactos o testamentos que hizo Dios con los primeros padres, con los patriarcas (Noé, Abraham, Moisés), con los profetas y con el pueblo de Dios. Narra también los éxitos que obtuvieron quienes cumplieron estos pactos o testamentos, y los fracasos que sufrieron quienes no los cumplieron.

Page 16: Taller De La Biblia - Sesión I
Page 17: Taller De La Biblia - Sesión I

Libros del Antiguo Testamento

Page 18: Taller De La Biblia - Sesión I

¿Qué nos cuenta el Nuevo Testamento ?

El Nuevo Testamento contiene lo que sucedió desde el nacimiento del Hijo de Dios en Belén, sus enseñanzas, su vida, su Pasión, su Muerte, Resurrección y Ascensión a los cielos. Y, además, la historia de los apóstoles, las cartas de algunos de ellos, y el libro de Apocalipsis. El primer pacto que hizo Dios fue con Moisés. El segundo pacto o Nueva Alianza lo hizo a través de Jesucristo, su Hijo. El antiguo Pueblo de Israel viene ahora sustituido con un nuevo Pueblo: La Iglesia, por Él fundada.

Estos dos Testamentos no son independientes uno del otro, sino que el antiguo es preparación para el nuevo y ambos están estrechamente unidos.

Ambas Alianzas constituyen la historia de la salvación, en la cual Dios interviene con sus palabras y con sus obras en la vida de los hombres para llevar a cabo su plan.

Page 19: Taller De La Biblia - Sesión I
Page 20: Taller De La Biblia - Sesión I

Libros del Nuevo Testamento

Page 21: Taller De La Biblia - Sesión I

¿Cómo se busca una cita en la Biblia?

● Cada libro está dividido en CAPITULOS que están indicados con números grandes al inicio de cada capítulo (ejemplo: El libro de Génesis está dividido en 50 capítulos). El número del capítulo está también escrito en lo alto de cada página, para facilitar la búsqueda de una determinada cita bíblica.

● Cada capítulo está a su vez dividido en VERSÍCULOS, o sea "frases" bíblicas. Los versículos se encuentran a lo largo del capítulo en números pequeños (ejemplo: El primer capítulo del Génesis tiene 31 versículos).

Page 22: Taller De La Biblia - Sesión I

¿Cómo leer las citas bíblicas?

● Se usan signos particulares para indicar una cita Bíblica:● La coma ( , ) indica la separación entre capítulo y versículos.● Una raya ( - ) separa los versículos que se van a leer. ● El punto ( . ) sirve para indicar la abreviación del libro y también se

pone después de un versículo, cuando la lectura es saltada.

EJEMPLOS:

● Jb 20, 14. Libro de Job, capítulo 20, versículo 14.● Mt 15, 5-9. Evangelio de S. Mateo, capítulo 15, versículos del 5 al 9.● Lc 5, 19-6,2. Evangelio de S. Lucas, capítulo 5, desde el versículo 16,

hasta el capítulo 6 versículo 2. ● Ez. 14, 3.7.12. Libro de Ezequiel, capítulo 14, versículos 3,7 y 12.

Page 23: Taller De La Biblia - Sesión I

¿Qué te dice cada imagen?:

Page 24: Taller De La Biblia - Sesión I

¿Cuál es el secreto¿Cuál es el secreto para aprender? para aprender?

●Paciencia

●Esfuerzo

●Leyendo

●Memorizando

Page 25: Taller De La Biblia - Sesión I

Ahora te toca a tí