Top Banner
Taller de Arquitectura II Alumna: Gabriela Alvarez Cifuentes Profesores: Susana Herrera. Pablo Matus.
29

Taller de - Arquitectura USS CCPconcepcion.arquitecturauss.cl/wp-content/themes/CCP... · 2018-06-05 · 7 suelo piel estructura Taller de Arquitectura. persistentes. Tallos erectos

Mar 29, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Taller de - Arquitectura USS CCPconcepcion.arquitecturauss.cl/wp-content/themes/CCP... · 2018-06-05 · 7 suelo piel estructura Taller de Arquitectura. persistentes. Tallos erectos

Taller de Arquitectura II

Alumna: Gabriela Alvarez Cifuentes

Profesores: Susana Herrera.

Pablo Matus.

Page 2: Taller de - Arquitectura USS CCPconcepcion.arquitecturauss.cl/wp-content/themes/CCP... · 2018-06-05 · 7 suelo piel estructura Taller de Arquitectura. persistentes. Tallos erectos

2

Page 3: Taller de - Arquitectura USS CCPconcepcion.arquitecturauss.cl/wp-content/themes/CCP... · 2018-06-05 · 7 suelo piel estructura Taller de Arquitectura. persistentes. Tallos erectos

3

Page 4: Taller de - Arquitectura USS CCPconcepcion.arquitecturauss.cl/wp-content/themes/CCP... · 2018-06-05 · 7 suelo piel estructura Taller de Arquitectura. persistentes. Tallos erectos

4

Page 5: Taller de - Arquitectura USS CCPconcepcion.arquitecturauss.cl/wp-content/themes/CCP... · 2018-06-05 · 7 suelo piel estructura Taller de Arquitectura. persistentes. Tallos erectos

5

Índice

Portada 1 Índice 5 Introducción 6 Pagina introductoria 7 Primera Unidad 8 Proceso 9 Final 13 Segunda Unidad 14 Proceso 15 Final 20 Tercera Unidad 21 Proceso 22 Final 23 Conclusión 30

Page 6: Taller de - Arquitectura USS CCPconcepcion.arquitecturauss.cl/wp-content/themes/CCP... · 2018-06-05 · 7 suelo piel estructura Taller de Arquitectura. persistentes. Tallos erectos

6

Introducción

Este portafolio abordará todo el proceso visto en el II semestre en el Taller de

Arquitectura II y sus contenidos desarrollados.

Por lo tanto; es importante la visión que desarrolla el alumno en estos procesos para así poder darse cuenta de su real vocación

mediante la creatividad , diseño arquitectónico etc.

En este proceso se verá la problemática de un

usuario al querer tener un espacio físico para poder realizar sus ventas y fabricación de sus

artesanías. Para esto debemos pasar por diferentes procesos

disciplinas en ella como la plástica, las artes visuales, diseño, cultura, dibujo, etc.

Page 7: Taller de - Arquitectura USS CCPconcepcion.arquitecturauss.cl/wp-content/themes/CCP... · 2018-06-05 · 7 suelo piel estructura Taller de Arquitectura. persistentes. Tallos erectos

7

suelo piel estructura

Taller de Arquitectura

.

Estela Astorga.

cultura Mapuche

Los mapuches eran agricultores, cultivando maíz, papas, aji, porotos, zapallo, etc.

Usaron el toldo como vivienda que transportaban de un lugar a otro. Dormían sobre pieles de

oveja.

Vestían con chiripa y poncho, y como calzado utilizaban botas de cuero. Las mujeres se

peinaban el cabello con dos largas trenzas y se cubrían con mantas sujetas a la cintura con fajas

de colores. Su lengua, el mapuche, se fue imponiendo a todos los indígenas anteriores.

Un análisis, en sentido amplio, es la descomposición de un todo

en partes para poder estudiar su estructura, sistemas operativos,

funciones, etc.

Cultivo en ñocha

Es una planta espinosa de tallo erecto y muy ramificado que puede crecer hasta unos 24 cm de altura; raíces rizomatosas muy largas, pueden alcanzar 5 m; hojas basales arrosetadas y persistentes. Tallos erectos con hojas caulinares de menor longitud que las basales; extremo floral en panojas en cimas, con capítulos ovoides, pedunculados. Su fruto es un aquenio La escasez de esta cotizada fibra vegetal produjo que uno de los oficios cesteros mapuches más antiguos casi se extinguiera. Pero hoy se reivindica en la cultura patrimonial del país. Desde los tradicionales canastos hasta l más moderno

Cultura Mapuche.

Page 8: Taller de - Arquitectura USS CCPconcepcion.arquitecturauss.cl/wp-content/themes/CCP... · 2018-06-05 · 7 suelo piel estructura Taller de Arquitectura. persistentes. Tallos erectos

ta

ller d

e a

rquite

ctu

ra

Unidad I Asoleamiento

1° encargo

El primer encargo consiste en basarse de

la maqueta final del I semestre.

Ver con el sol penetra por

las diferentes partes a lo

largo del día

Resultado: Diferentes po siciones del en

mañana medio día tarde.

Page 9: Taller de - Arquitectura USS CCPconcepcion.arquitecturauss.cl/wp-content/themes/CCP... · 2018-06-05 · 7 suelo piel estructura Taller de Arquitectura. persistentes. Tallos erectos

ta

ller

de

arq

uitectu

ra

Unidad I

2° Charrette

“Charette”, es un término

usado en la arquitectura

para significar un taller

intensivo de diseño en un

corto tiempo, en base a

una problemática o a un

análisis de sistemas, en

este caso el charrete

consiste en en ANÁLISIS

DEL CERRO LA

PÓLVORA.

Page 10: Taller de - Arquitectura USS CCPconcepcion.arquitecturauss.cl/wp-content/themes/CCP... · 2018-06-05 · 7 suelo piel estructura Taller de Arquitectura. persistentes. Tallos erectos

ta

ller d

e a

rquite

ctu

ra

Unidad I

3° Charrette

I Adaptación Abrupta

Contención.

Page 11: Taller de - Arquitectura USS CCPconcepcion.arquitecturauss.cl/wp-content/themes/CCP... · 2018-06-05 · 7 suelo piel estructura Taller de Arquitectura. persistentes. Tallos erectos

ta

ller

de

arq

uitectu

ra

Unidad I

4° Charrette

III MODELO DE Abstracción:

.

Page 12: Taller de - Arquitectura USS CCPconcepcion.arquitecturauss.cl/wp-content/themes/CCP... · 2018-06-05 · 7 suelo piel estructura Taller de Arquitectura. persistentes. Tallos erectos

ta

ller d

e a

rquite

ctu

ra

Unidad I

5° Charrette / Mapping

.

Fotomontaje

SITIO: Cerro ubicado en Concepcion. Geometria del contexto: Alturas: cota 60 .

Líites; Linea Férrea – Lientur Camilo Henríquez – General Bonilla. Topografía: Desniveles – pendientes

Tipos de Accecos: Peatonales – vehiculares Servicios.

Clima: viento en la parte superior por altura. Vegetación: árboles – pastizales por el cerro.

Hábitos – costumbres: personas caminando por medio de la calle – construcciones bajo la pendiente, unidas por una escalera.

Uso del espacio: viviendas espontpaneas, con descuido en ciertos sectores. Colores; Materialidad diversa en las construcciones

Lenguaje arquitectonico: Arquitectura espontánea Luminosidad: luz de dia – postes alumbra de forma mediana en la noche.

Page 13: Taller de - Arquitectura USS CCPconcepcion.arquitecturauss.cl/wp-content/themes/CCP... · 2018-06-05 · 7 suelo piel estructura Taller de Arquitectura. persistentes. Tallos erectos

Unidad I Entrega Final

Page 14: Taller de - Arquitectura USS CCPconcepcion.arquitecturauss.cl/wp-content/themes/CCP... · 2018-06-05 · 7 suelo piel estructura Taller de Arquitectura. persistentes. Tallos erectos

ta

ller d

e a

rquite

ctu

ra

Unidad II Croquis

Encargo:

Consiste en realizar 50 croquis a mano alzada con diferentes técnicas.

Page 15: Taller de - Arquitectura USS CCPconcepcion.arquitecturauss.cl/wp-content/themes/CCP... · 2018-06-05 · 7 suelo piel estructura Taller de Arquitectura. persistentes. Tallos erectos

ta

ller

de

arq

uitectu

ra

Croquis

.

Unidad II

Page 16: Taller de - Arquitectura USS CCPconcepcion.arquitecturauss.cl/wp-content/themes/CCP... · 2018-06-05 · 7 suelo piel estructura Taller de Arquitectura. persistentes. Tallos erectos

16

ta

ller d

e a

rquite

ctu

ra

Problemática.

A través de diferentes problemas acaecidos

a Estela Astorga, la Artesana de cestería en

Ñocha se nos dá a solucionar como curso un

modelo que integre una sala de ventas y de

fabricación de cestería. .

Unidad II

Page 17: Taller de - Arquitectura USS CCPconcepcion.arquitecturauss.cl/wp-content/themes/CCP... · 2018-06-05 · 7 suelo piel estructura Taller de Arquitectura. persistentes. Tallos erectos

17

Trabajo en curso… Proponiendo un diseño /

Trazado.

Unidad II

Page 18: Taller de - Arquitectura USS CCPconcepcion.arquitecturauss.cl/wp-content/themes/CCP... · 2018-06-05 · 7 suelo piel estructura Taller de Arquitectura. persistentes. Tallos erectos

Trabajo en curso… P

Unidad II

Integración a la pendiente,

problemática: Elegir una obra y buscar

referents de cómo adaptarlo a la

bajada, dibujar tecnicamente.

Page 19: Taller de - Arquitectura USS CCPconcepcion.arquitecturauss.cl/wp-content/themes/CCP... · 2018-06-05 · 7 suelo piel estructura Taller de Arquitectura. persistentes. Tallos erectos

Diseño individual

Unidad II

Page 20: Taller de - Arquitectura USS CCPconcepcion.arquitecturauss.cl/wp-content/themes/CCP... · 2018-06-05 · 7 suelo piel estructura Taller de Arquitectura. persistentes. Tallos erectos

ta

ller d

e a

rquite

ctu

ra

Entrega Final

Proyecto

Unidad II

Page 21: Taller de - Arquitectura USS CCPconcepcion.arquitecturauss.cl/wp-content/themes/CCP... · 2018-06-05 · 7 suelo piel estructura Taller de Arquitectura. persistentes. Tallos erectos

Memoria Explicativa

Movimiento ciclico que genera cobijo.

Page 22: Taller de - Arquitectura USS CCPconcepcion.arquitecturauss.cl/wp-content/themes/CCP... · 2018-06-05 · 7 suelo piel estructura Taller de Arquitectura. persistentes. Tallos erectos

Experiencia - Recorrido

Mapu uyumun: el

mundo a la luz”

Vivir en torno a la artesanía costumbrista y la experiencia de recorrer un circuito donde se vea la

fabricación la ñocha son parte de los atractivos que contempla esta nueva y atractiva propuesta

turística-cultural.

mujeres mapuches

Unidad III

Page 23: Taller de - Arquitectura USS CCPconcepcion.arquitecturauss.cl/wp-content/themes/CCP... · 2018-06-05 · 7 suelo piel estructura Taller de Arquitectura. persistentes. Tallos erectos

Concurso

Proceso

Unidad III

Page 24: Taller de - Arquitectura USS CCPconcepcion.arquitecturauss.cl/wp-content/themes/CCP... · 2018-06-05 · 7 suelo piel estructura Taller de Arquitectura. persistentes. Tallos erectos

ta

ller d

e a

rquite

ctu

ra

Construcción Maqueta ganadora Esc. 1:2

Unidad III

Page 25: Taller de - Arquitectura USS CCPconcepcion.arquitecturauss.cl/wp-content/themes/CCP... · 2018-06-05 · 7 suelo piel estructura Taller de Arquitectura. persistentes. Tallos erectos

ta

ller

de

arq

uitectu

ra

Viaje a Cañete – Analisis entorno.

Unidad III

Page 26: Taller de - Arquitectura USS CCPconcepcion.arquitecturauss.cl/wp-content/themes/CCP... · 2018-06-05 · 7 suelo piel estructura Taller de Arquitectura. persistentes. Tallos erectos

ta

ller d

e a

rquite

ctu

ra

La id ea e s ha ce r un Char re te tom ando en cuen ta la s cond i c ion es y an á l i s i s de l l uga r y ma n i fe s ta r lo en l a u n i ón d e e lem en to s reco le c tado s d e l m ism o en to rn o .

Idea Charrett

experiencia

.

l

.

Page 27: Taller de - Arquitectura USS CCPconcepcion.arquitecturauss.cl/wp-content/themes/CCP... · 2018-06-05 · 7 suelo piel estructura Taller de Arquitectura. persistentes. Tallos erectos

Entrega Final

m I...

::J

t5 Q)

::J 0" I...

<( Q)

""C

IDEA: Buscar una arquitectura que recoja rasgos importantes de la cultura espacialmente.

Conforme a las creencias de esta cultura.

Experiencia íntima Escondida

Abierta Asoleamiento

Ventilación Vistas al entorno natural

RucaInvernadero Ñocha

Unidad III

Page 28: Taller de - Arquitectura USS CCPconcepcion.arquitecturauss.cl/wp-content/themes/CCP... · 2018-06-05 · 7 suelo piel estructura Taller de Arquitectura. persistentes. Tallos erectos

Un

idad

III

Page 29: Taller de - Arquitectura USS CCPconcepcion.arquitecturauss.cl/wp-content/themes/CCP... · 2018-06-05 · 7 suelo piel estructura Taller de Arquitectura. persistentes. Tallos erectos

conclusión

Durante el proceso es importante la constancia y lograr la perfección a través de la creatividad e imaginación en los trabajos desarrollados. El taller de Arquitectura busca : Analizar los contextos naturales (medioambientales, sociales, culturales), analizar los usuarios (programas y funcionamiento de las actividades a proyectar) y Analizar referentes (casos y proyectos similares). Mediante este podemos tener el registro de todo nuestro desempeño en el semestre y así poder observar nuestras falencias y virtudes que poseemos, ver en que somos mejores y capaces.

Además concluyendo este taller aprendimos a

resolver una prblemática para un usuario de

caracteristicas especiales y diferentes, donde sus

necesidades estaban a corde a su cultura y su

oficio.