Top Banner
DISEÑO GRÁFICO Vega Jhon Vinueza Diana
19

Taller 2 (vega vinueza)

Feb 09, 2017

Download

Education

Cals89
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Taller 2 (vega   vinueza)

DISEÑO GRÁFICO

Vega Jhon

Vinueza Diana

Page 2: Taller 2 (vega   vinueza)

FUNDAMENTOS

Ejm: Valla publicitaria

NESTLE

Page 3: Taller 2 (vega   vinueza)

PRINCIPIOS

UNIDAD

Toda publicidad creativa tiene un

diseño unificado, el afiche debe

concebirse como unidad y la

totalidad de sus partes(texto, arte,

encabezado., logotipo, etc.)

Deben relacionarse entre si con el

fin de producir un efecto general y

unificado

Page 4: Taller 2 (vega   vinueza)

ARMONÍA

La edad de que todos los elementos del afiche deben ser compatibles,

esta relacionada con la unidad. El diseñador logra armonía mediante

la selección de elementos que combinen.

Page 5: Taller 2 (vega   vinueza)

SECUENCIA

El anuncio debe arreglarse de modo

ordenado para que pueda leerse de

izquierda a derecha y de arriba hacia

abajo. La secuencia de elementos

pueden ayudar a dirigir los ojos hacia

un movimiento estructural para que

pueda recorrer el camino deseado

del anuncio

Page 6: Taller 2 (vega   vinueza)

ENFASIS

Consiste en el realce de un elemento con el fin de destacar.

Se debe decidir si se desea poner énfasis en la ilustración, el

encabezado, el logotipo o el texto.

Page 7: Taller 2 (vega   vinueza)

CONTRASTE

Se requiere de diferentes tamaños, formas y tonos para hacer que el

anuncio sea mas vistoso de modo que no resulte aburrido a la vista

Page 8: Taller 2 (vega   vinueza)

EQUILIBRIO FORMAL

Posee elementos de igual peso, tamaño y forma a los dos lados

izquierdo y derecho de una línea vertical imaginaria trazada en el

centro del anuncio

Page 9: Taller 2 (vega   vinueza)

EQUILIBRIO INFORMAL

Los objetos perecen estar colocados a azar en la página pero guardan

tal relación entre si que la página en su totalidad esta equilibrada

Page 10: Taller 2 (vega   vinueza)

ELEMENTOS

EL PUNTO

Es una señal de dimensión pequeña ordinariamente circular; que por

contraste de color o de relieve es perceptible en una superficie

LA LÍNEA

Considerada como la traza que deja el punto al moverse o como la

unión de uno o más puntos.

Page 11: Taller 2 (vega   vinueza)

CONTORNO

Es cuando el trazo de línea se une en el mismo punto.

Los contornos básicos son: circulo, cuadrado y triangulo.

PLANO

Permite fragmentar o dividir el espacio, de esta forma podemos delimitar y clasificar las

diferentes zonas de nuestra composición

TEXTURA

Consiste en la modificación o variación de la superficie de los materiales utilizados ya sea

de forma visual o táctil.

Page 12: Taller 2 (vega   vinueza)

VOLUMEN

Forma tridimensional, tiene altura, anchura y profundidad

ESPACIO

Distancia entre y alrededor de los elementos

Page 13: Taller 2 (vega   vinueza)

ESPACIALES

Límites

Posición

Ejes

Espacial

ELEMENTOS BÁSICOS DEL

DISE ÑADO R

Page 14: Taller 2 (vega   vinueza)

CONCEPTUALES

Page 15: Taller 2 (vega   vinueza)

VISUALES

Page 16: Taller 2 (vega   vinueza)

DE RELACIÓN

Page 17: Taller 2 (vega   vinueza)

Teoría de

Gestalt

Es uno de los enfoques psicológicos más atractivos para aquellas personas que crean que la manera de ser, comportarse y sentir del ser humano no puede reducirse sólo a lo que es directamente

observable o medible.

La teoría de la Gestalt nos acerca a una concepción del

ser humano caracterizado por su papel activo a la hora de percibir la realidad y tomar

decisiones.

Niega que exista un "todo" perceptivo que esté compuesto

por el conjunto de datos que van llegando a nuestro cuerpo, al

contrario lo que ocurre es que la globalidad de nuestras "formas" mentales se impone a lo que nos

va llegando a través de los sentidos

Page 18: Taller 2 (vega   vinueza)

Leyes

Figura-fondo El fondo es todo lo que no se percibe como figura.

Continuidad Si varios elementos parecen estar

colocados formando un flujo orientado hacia alguna parte, se

percibirán como un todo.

Proximidad Los elementos próximos entre sí

tienden a percibirse como si formaran parte de una unidad

Similitud Los elementos parecidos son percibidos como si tuvieran la

misma forma

Cierre Una forma se percibe mejor cuanto más cerrado está su

contorno

Compleción Una forma abierta tiende a percibirse como cerrada.

Page 19: Taller 2 (vega   vinueza)

WEBGRAFIA

https://www.ecured.cu/Elementos_b%C3%A1sicos_del_Dise%C3%

B1o_Gr%C3%A1fico

https://es.wikipedia.org/wiki/Fundamentos_del_dise%C3%B1o_gr%

C3%A1fico

https://apuntesmultimedia.com/2013/04/19/elementos-basicos-del-

diseno/

https://psicologiaymente.net/psicologia/teoria-gestalt#

http://es.slideshare.net/chiquilaraehuan/principios-bsicos-del-diseo-

grfico