Top Banner
Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M Paraje Las Lagunillas, s/n. E.P.S. (Edif.A-3) 23071 Jaén.Tel: +34.953.212348; Fax: +34.953.211967; e-mail: [email protected] http://solar.ujaen.es Cálculo de la energía generada por un sistema fotovoltaico conectado a red: Aplicación docente Poster J.D. Aguilar P. J. Perez J. De la Casa C. Rus (Grupo IDEA ) Dpto. de Electrónica Universidad de Jaén Spain Presentar un modelo orientado a la docencia, utilizado en la Universidad de Jaén, para el cálculo de la producción de energía eléctrica de un sistema fotovoltaico conectado en red (SFCR). IDEA En los SFCR se dispone de un generador fotovoltaico y un inversor que convierte la corriente continua proporcionada por los paneles en corriente alterna con las características de la red eléctrica. Diagrama SFCR (Cortesía de ITC) G( , ) : Irradiancia global sobre el plano del generador T a : Temperatura ambiente I G : Corriente del generador V G : Tensión del generador η : Rendimiento del inversor P ac : Potencia a la salida del inversor E ac : Energía generada por el sistema El modelado del comportamiento del sistema se basa en calcular el valor de la corriente y tensión de la célula en el punto de máxima potencia, a intervalos de una hora, a partir de los valores diarios medios mensuales de irradiación, temperatura y de los parámetros de la célula en condiciones estándar. Datos de radiación y energía obtenidos para cualquier parte de Europa.(JCR) http://sunbird.jrc.it/pvgis/pv/imaps/imaps.htm OBJETIVO SFCR Universidad de Jaén, Fachada y Pérgola Datos gráfica salida ejemplo Datos obtenidos Datos de Partida Comparación Validación
1

Taeee2006 energia2

Apr 15, 2017

Download

Engineering

juan aguilar
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Taeee2006 energia2

.

Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica. TAEE 2006. U.P.M

Paraje Las Lagunillas, s/n. E.P.S. (Edif.A-3) 23071 Jaén.Tel: +34.953.212348; Fax: +34.953.211967; e-mail: [email protected] http://solar.ujaen.es

Cálculo de la energía generada por un sistema fotovoltaico

conectado a red: Aplicación docente

Poster

J.D. Aguilar

P. J. Perez

J. De la Casa

C. Rus

(Grupo IDEA )

Dpto. de Electrónica

Universidad de Jaén

Spain

Presentar un modelo orientado a la docencia, utilizado en la Universidad de Jaén, para el cálculo de la producción de energía eléctrica de un sistema fotovoltaico conectado en red (SFCR).

IDEA

En los SFCR se dispone de un generador fotovoltaico y un inversor que convierte la

corriente continua proporcionada por los paneles en corriente alterna con las

características de la red eléctrica.

Diagrama SFCR (Cortesía de ITC)

G( , ) : Irradiancia global sobre el plano del

generador

Ta : Temperatura ambiente

IG : Corriente del generador

VG : Tensión del generador

η : Rendimiento del inversor

Pac : Potencia a la salida del inversor

Eac : Energía generada por el sistema

El modelado del comportamiento del sistema se basa en calcular el valor de la corriente y tensión de la célula en el punto de máxima potencia, a

intervalos de una hora, a partir de los valores diarios medios mensuales de irradiación, temperatura y de los parámetros de la célula en

condiciones estándar.

Datos de radiación y energía obtenidos para cualquier parte de Europa.(JCR) http://sunbird.jrc.it/pvgis/pv/imaps/imaps.htm

OBJETIVO

SFCR Universidad de Jaén, Fachada y Pérgola

Datos gráfica salida ejemplo Datos obtenidos Datos de Partida

Comparación

Validación