Top Banner
25

Tablaestacas

Sep 24, 2015

Download

Documents

martin_alone

Descripción teórica y ejemplo del calculo de la profundidad de penetración necesaria de un tabla estacado.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • El tablestacado es una forma usual y practica demuros de contencin de tierras en riberas, por serde fcil colocacin.Se utiliza para estabilizar taludes y protegerlos de laerosin.

    TAB L ESTACASTAB L ESTACAS

  • FUNCIN-Impide que el agua avance sobre el terreno.-Permite recuperar el terreno permitiendo nivelarlo.

    Material:se utiliza madera (postes horizontales o verticales), durmientesferroviarios nuevos o usados, piedra, hormign armado, metal, pvc, etc,logrando diferentes efectos de texturas y tramas.

    FUNCIN-Impide que el agua avance sobre el terreno.-Permite recuperar el terreno permitiendo nivelarlo.

    Material:se utiliza madera (postes horizontales o verticales), durmientesferroviarios nuevos o usados, piedra, hormign armado, metal, pvc, etc,logrando diferentes efectos de texturas y tramas.

  • MAT E R I A La) De madera: Se utiliza solo para estructuras ligeras temporales

    arriba del nivel fretico. Los tipos mas comunes son los tablonesordinarios de madera y las tablestacas Wakefield. Tambin sepueden formar tablestacas machihembradas.

    b) De concreto precolado, se disean con refuerzos para soportan losesfuerzos permanentes a los que someter despus de laconstruccin y tambin para tomar los esfuerzos producidosdurante la construccin.

    c) De acero : en EE UU tienen un espesor aproximado de 10 a13mm.Las secciones pueden ser en Z, de arco profundo, de arco bajo o dealma recta. Las interconexiones de las secciones tienen formamachihembrada o de rotula para conexiones hermticas.

    a) De madera: Se utiliza solo para estructuras ligeras temporalesarriba del nivel fretico. Los tipos mas comunes son los tablonesordinarios de madera y las tablestacas Wakefield. Tambin sepueden formar tablestacas machihembradas.

    b) De concreto precolado, se disean con refuerzos para soportan losesfuerzos permanentes a los que someter despus de laconstruccin y tambin para tomar los esfuerzos producidosdurante la construccin.

    c) De acero : en EE UU tienen un espesor aproximado de 10 a13mm.Las secciones pueden ser en Z, de arco profundo, de arco bajo o dealma recta. Las interconexiones de las secciones tienen formamachihembrada o de rotula para conexiones hermticas.

  • El Tablestacado es fundamental para lograr delimitarespacios y funciones en terrenos con desniveles.Los elementos prefabricados que componen lastablestacas se hincan en el terreno mediante vibracin ogolpeo.

  • USOStablestacas en muelles, defensa de cauces, creacin deislas artificiales,(tablestacas no recuperables) se realizala hinca de los perfiles hasta las cotas proyectadasmediante vibrohincadores o bien mediante martillosde doble efecto.

  • CONSTRUCC INCONSTRUCC INSe construyen desde lasuperficie hacia abajohincndolos, resulta sermuy eficiente enlugares en que el N.F.es muy alto o el sueloes muy blando dondeel costo de un muroseria muy alto.

  • El xito depende del uso del equipo adecuado alas condiciones del suelo.Generalmente los mtodos vibratorios son msadecuados en suelos arenosos o granulosos,mientras que la colocacin de impacto funcionamejor en condiciones de suelos de cohesin oarcilla.

  • En ocasiones es mejor cavar una zanja, colocarlas tablestacas y rellenar con tierra o con unrelleno fluido.

  • - Clculo de las fuerzas y de las presiones lateralesque actan sobre la tablestaca.

    - Determinacin de la longitud necesaria deempotramiento.

    - Clculo de los momentos flexionantes mximos.- Definicin de la seccin de tablestaca en funcin de los

    mximos esfuerzos y de las condiciones de apoyo.- Determinacin del apuntalamiento o anclaje

    - Clculo de las fuerzas y de las presiones lateralesque actan sobre la tablestaca.

    - Determinacin de la longitud necesaria deempotramiento.

    - Clculo de los momentos flexionantes mximos.- Definicin de la seccin de tablestaca en funcin de los

    mximos esfuerzos y de las condiciones de apoyo.- Determinacin del apuntalamiento o anclaje

    DISEO DE UN MURO TABLESTACA

  • T I P O S D E TA B L E S TA C A ST I P O S D E TA B L E S TA C A S

    Las tablestacas pueden clasificarse atendiendo avarios factores, uno de ellos es en funcin de la formaque la tabla logra su estabilidad:1.- Tablestaca anclada simplemente apoyada2.- Tablestaca anclada semi-empotrada3.-Tablestaca anclada empotrada4- Tablestaca anclada, empotrada, con cesin en elanclaje.5.- tablestaca en voladizo.

  • I N G E N I E R A D E C I M E N T A C I O N E S

  • D I S E O D E E N T I B A D O S

  • I N G E N I E R A D E C I M E N T A C I O N E S

  • I N G E N I E R A D E C I M E N T A C I O N E S

  • D I S E O D E E N T I B A D O SI N G E N I E R A D E C I M E N T A C I O N E S

  • I N G E N I E R A D E C I M E N T A C I O N E S

    EJEMPLO DE DISEODE TABLESTACADO

  • Halle la longitud H necesaria para la tablestaca de la figura, en un suelo granular con:El nivel del agua subterrnea se halla a 3.5 m dela superficie.

    Solucin:

  • Dela tablas 14.3 y 14.4 segn la teora de Coulombse lee:

  • Tomando momentos estticos con respecto al punto O se despejala distancia a:

  • De la ecuacin:

    Por lo tanto de la ecuacin:

  • Despejando Y se obtiene:

    De las ecuaciones:

    Se obtiene:

    Se debe verificar que se cumpla el equilibrio esttico:

  • Por seguridad adicional, el valor de H calculado se incrementaen un 30%. Por lo tanto resulta: