Top Banner
INDICADORES DE LA ECONOMÍA ECUATORIANA Y DEL SECTOR EXTERNO Misiones Diplomáticas y Oficinas Comerciales Al 30 de noviembre de 2011
48

T8 chafla stalin ppt 3.4.

Jan 18, 2017

Download

Engineering

stalin chafla
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: T8 chafla stalin ppt 3.4.

INDICADORES DE LA ECONOMÍA ECUATORIANA Y

DEL SECTOR EXTERNOMisiones Diplomáticas y Oficinas

Comerciales

Al 30 de noviembre de 2011

Page 2: T8 chafla stalin ppt 3.4.

ÍndiceI. Producto Interno Bruto 6 Evolución en Valores Nominales

7Variación Anual 8Composición por Sectores 9INFLACIÓNPromedio Anual 10

II. Balanza de Pagos e Inversión 11

Estructura de la Cuenta Corriente 12Determinantes de la Variación del Saldo en Cuenta Corriente 13

III. Indicadores Sociales 14

DESEMPLEO, SUBEMPLEO Y OCUPACIÓN PLENATotal Nacional 15POBREZA POR NIVEL DE INGRESOSTotal Nacional 16ÍNDICE DE GINI Por Ingresos 17

2

Page 3: T8 chafla stalin ppt 3.4.

Evolución de la Canasta Básica Familiar, Ingreso Familiar y Relación Brecha / Canasta 18

IV. Indicadores Fiscales y de Deuda 19

PRESUPUESTO DEL GOBIERNO CENTRALIngresos Petroleros y No Petroleros 20PRESUPUESTO DEL GOBIERNO CENTRALEgresos Clasificados por Sector 21DEUDA PÚBLICAParticipación en el PIB 22DEUDA PÚBLICAServicio de la Deuda Interna y Externa 23DEUDA PÚBLICAServicio de la Deuda Interna y Externa Respecto al PIB 24INVERSIÓN SOCIALEvolución Comparada con Respecto a la Deuda Pública 25DEUDA PRIVADAEvolución y Composición 26

V. Comercio Exterior del Ecuador al Mundo 27BALANZA COMERCIAL GLOBAL 28BALANZA COMERCIAL NO PETROLERA 29

3

Índice

Page 4: T8 chafla stalin ppt 3.4.

VI. Mercados 30

A. Comercio Global 31

EXPORTACIONES GLOBALES

Evolución por Agrupación de Países (US$ millones) 32

EXPORTACIONES GLOBALES

Evolución por Agrupación de Países (porcentajes) 33

COMERCIO GLOBAL

Evolución de las Exportaciones por Regiones Geográficas 34

SALDOS COMERCIALES

Principales Superávits y Déficits 2010 35

SALDOS COMERCIALES

Principales Superávits y Déficits 2011 Enero- Septiembre 36

B. Comercio No Petrolero 37

OFICINAS COMERCIALES

Exportaciones No Petroleras 38

COMERCIO NO PETROLERO

Exportaciones al Mundo Enero - Septiembre 39

4

Índice

Page 5: T8 chafla stalin ppt 3.4.

5

ÍndiceCOMERCIO NO PETROLERO

Exportaciones a Comunidad Andina, TLCAN y Unión Europea Enero - Septiembre 40

COMERCIO NO PETROLERO

Exportaciones a CARICOM, MCCA, MERCOSUR, Chile y Otros Países de América Enero– Septiembre 41

COMERCIO NO PETROLERO

Exportaciones a ASEAN ,Oceanía y Otros Países de Asia Enero- Septiembre 42

COMERCIO NO PETROLERO

Variación de la Participación en los Mercados de Exportación Enero – Septiembre 43

COMERCIO NO PETROLERO

Evolución de las Exportaciones por Agrupación de Países (US$ millones) 44

COMERCIO NO PETROLERO

Evolución de las Exportaciones por Agrupación de Países (porcentaje) 45

COMERCIO NO PETROLERO

Evolución de las Exportaciones por Regiones Geográficas Enero- Septiembre 46

SALDOS COMERCIALES

Principales Superávits y Déficits de Comercio No Petrolero 2010 47

SALDOS COMERCIALES

Principales Superávits y Déficits de Comercio No Petrolero 2011 Enero - Septiembre 48

Page 6: T8 chafla stalin ppt 3.4.

IPRODUCTO INTERNO BRUTO

6

Page 7: T8 chafla stalin ppt 3.4.

PRODUCTO INTERNO BRUTO Evolución en Valores Nominales

(US$ millones)

7Fuente: BCE (2011): Boletín de Cuentas Nacionales Trimestrales, 76.Elaboración: DEECO / MRECI

Page 8: T8 chafla stalin ppt 3.4.

8

PRODUCTO INTERNO BRUTOVariación Anual

(Porcentajes)

Fuente: BCE (2011): Boletín de Cuentas Nacionales Trimestrales, 76.Elaboración: DEECO / MRECI

Page 9: T8 chafla stalin ppt 3.4.

PRODUCTO INTERNO BRUTO Composición por Sectores

(Porcentajes)

9Fuente: BCE (2011): Boletín de Cuentas Nacionales Trimestrales, 76.Elaboración: DEECO / MRECI

Page 10: T8 chafla stalin ppt 3.4.

INFLACIÓN Promedio Anual

(Porcentajes)

10Fuente: INEC, (2011): Reporte Mensual de Inflación, [Online] ,Disponible en: www.inec.gov.ec [15 nov. 2011]Elaboración: DEECO / MRECI

Page 11: T8 chafla stalin ppt 3.4.

IIBALANZA DE

PAGOS E INVERSIÓN

11

Page 12: T8 chafla stalin ppt 3.4.

BALANZA DE PAGOSEstructura de la Cuenta Corriente

(US$ millones)

12Fuente: BCE (2011): Boletín Trimestral de Balanza de Pagos 36.Elaboración: DEECO / MRECI

Page 13: T8 chafla stalin ppt 3.4.

BALANZA DE PAGOSDeterminantes de la Variación del Saldo en Cuenta Corriente

(US$ millones)

13Fuente: BCE (2011): Boletín Trimestral de Balanza de Pagos 36.Elaboración: DEECO / MRECI

Page 14: T8 chafla stalin ppt 3.4.

IIIINDICADORES

SOCIALES

14

Page 15: T8 chafla stalin ppt 3.4.

DESEMPLEO, SUBEMPLEO Y OCUPACIÓN PLENA Total Nacional

(Porcentajes)

15

DesempleoDesempleo

SubempleoSubempleo

Ocupación plenaOcupación plena

Fuente: INEC (2011): Ecuador en Cifras [Online] , Disponible en: www.ecuadorencifras.com, [15 nov. 2011]Elaboración: DEECO / MRECI

65%

Page 16: T8 chafla stalin ppt 3.4.

POBREZA POR NIVEL DE INGRESOSTotal Nacional

(Porcentajes)

16Fuente: INEC (2011): Pobreza por Ingreso ENEMDU [Online], Disponible en: www.inec.gov.ec [15 nov. 2011]Elaboración: DEECO / MRECI

Page 17: T8 chafla stalin ppt 3.4.

ÍNDICE DE GINI Por Ingresos

17

Las muestras para el cálculo de los índices rurales, urbanos y nacionales son diferentes, razón por la cual el índice nacional tiene un valor mayor a los dos restantes. El índice nacional no obedece a un promedio ponderado entre el urbano y el rural.

Fuente: INEC (2011): Pobreza por Ingreso ENEMDU [Online] , Disponible en: www.inec.gov.ec [15 nov. 2011]Elaboración: DEECO / MRECI

Page 18: T8 chafla stalin ppt 3.4.

EVOLUCIÓN DE LA CANASTA BÁSICA FAMILIAR, INGRESO FAMILIAR Y RELACIÓN BRECHA / CANASTA

(US$ y porcentajes)

18Fuente: INEC, (2011): Reporte Mensual de Inflación, [Online] , Disponible en: www.inec.gov.ec [15 nov. 2011]Elaboración: DEECO / MRECI

Page 19: T8 chafla stalin ppt 3.4.

IVINDICADORES FISCALES Y DE DEUDA

19

Page 20: T8 chafla stalin ppt 3.4.

PRESUPUESTO DEL GOBIERNO CENTRALIngresos Petroleros y No Petroleros

(US$ millones y porcentajes)

40.1%

32.9%29.5% 32.7%

24.2% 25.2%21.6%

32.3%

13.2%

19.8%

27.9%34.0%

20

El promedio de la participación de los ingresos petroleros ha sido del 26% entre 2000 y 2009 en el presupuesto del Gobierno Central. Los ingresos petroleros no incluyen los tributos que ellos generan dentro del Ecuador.

Fuente: BCE (2011): Boletín Estadístico Mensual, 1916.Elaboración: DEECO / MRECI

Page 21: T8 chafla stalin ppt 3.4.

PRESUPUESTO DEL GOBIERNO CENTRALEgresos Clasificados por Sector

(US$ millones)

El gasto en salud y desarrollo comunal se incrementó en 138% entre los años 2006 y 2009, mientras que el de educación y cultura en 133%.(p) Datos proyectados.

Fuente: BCE (2011): Boletín Estadístico Mensual, 1916.Elaboración: DEECO / MRECI

21

Page 22: T8 chafla stalin ppt 3.4.

22Fuente: BCE (2011): Boletín Estadístico Mensual, 1916.Elaboración: DEECO / MRECI

DEUDA PÚBLICAParticipación en el PIB

(Porcentajes)

Page 23: T8 chafla stalin ppt 3.4.

DEUDA PÚBLICAServicio de la Deuda Interna y Externa

(US$ millones)

23

El servicio de deuda total del Ecuador se incrementó en el año 2008 debido al aumento del servicio de la deuda interna (IESS).

Fuente: BCE (2011): Boletín Estadístico Mensual, 1916.Elaboración: DEECO / MRECI

Page 24: T8 chafla stalin ppt 3.4.

DEUDA PÚBLICAServicio de la Deuda Interna y Externa Respecto al PIB

(Porcentajes)

24Fuente: BCE (2011): Boletín Estadístico Mensual, 1916.Elaboración: DEECO / MRECI

Page 25: T8 chafla stalin ppt 3.4.

INVERSIÓN SOCIALEvolución Comparada con Respecto a la Deuda Pública

(US$ millones)

El gasto social en el año 2009 fue 2.9 veces mayor al del servicio de la deuda pública del gobierno central.

Fuente: BCE (2011): Boletín Estadístico Mensual, 1916.Elaboración: DEECO / MRECI 25

Page 26: T8 chafla stalin ppt 3.4.

DEUDA PRIVADAEvolución y Composición

(US$ millones)

Entre los años 2002 a 2009 el saldo de la deuda privada creció en 23%.

Fuente: BCE (2011): Boletín Estadístico Mensual, 1916.Elaboración: DEECO / MRECI 26

Page 27: T8 chafla stalin ppt 3.4.

VCOMERCIO EXTERIOR

DEL ECUADOR AL

MUNDO

27

Page 28: T8 chafla stalin ppt 3.4.

BALANZA COMERCIAL GLOBAL(US$ millones FOB)

28Fuente: BCE (2011): Estadísticas de Comercio Exterior [Online], Disponible en: www.bce.fin.ec , [11 nov. 2011]. Elaboración: DEECO / MRECI

Page 29: T8 chafla stalin ppt 3.4.

BALANZA COMERCIAL NO PETROLERA(US$ millones FOB)

29Fuente: BCE (2011): Estadísticas de Comercio Exterior [Online], Disponible en: www.bce.fin.ec , [11 nov. 2011]. Elaboración: DEECO / MRECI

Page 30: T8 chafla stalin ppt 3.4.

VIMERCADOS

30

Page 31: T8 chafla stalin ppt 3.4.

VIMERCADOSA. Comercio

Global

31

Page 32: T8 chafla stalin ppt 3.4.

EXPORTACIONES GLOBALESEvolución por Agrupación de Países

(US$ millones)

32Fuente: BCE (2011): Estadísticas de Comercio Exterior [Online], Disponible en: www.bce.fin.ec , [11 nov. 2011]. Elaboración: DEECO / MRECI

Page 33: T8 chafla stalin ppt 3.4.

EXPORTACIONES GLOBALESEvolución por agrupación de países

(Porcentajes)

33Fuente: BCE (2011): Estadísticas de Comercio Exterior [Online], Disponible en: www.bce.fin.ec , [11 nov. 2011]. Elaboración: DEECO / MRECI

Page 34: T8 chafla stalin ppt 3.4.

COMERCIO GLOBALEvolución de las Exportaciones por Regiones Geográficas

(US$ millones)

34Fuente: BCE (2011): Estadísticas de Comercio Exterior [Online], Disponible en: www.bce.fin.ec , [11 nov. 2011]. Elaboración: DEECO / MRECI

Page 35: T8 chafla stalin ppt 3.4.

SALDOS COMERCIALES Principales Superávits y Déficits 2010

(US$ millones)

35Fuente: BCE (2011): Estadísticas de Comercio Exterior [Online], Disponible en: www.bce.fin.ec , [11 nov. 2011]. Elaboración: DEECO / MRECI

Page 36: T8 chafla stalin ppt 3.4.

SALDOS COMERCIALES Principales Superávits y Déficits 2011 Enero- Septiembre

(US$ millones)

36Fuente: BCE (2011): Estadísticas de Comercio Exterior [Online], Disponible en: www.bce.fin.ec , [11 nov. 2011]. Elaboración: DEECO / MRECI

Page 37: T8 chafla stalin ppt 3.4.

VIMERCADOSB. Comercio No Petrolero

37

Page 38: T8 chafla stalin ppt 3.4.

OFICINAS COMERCIALESEXPORTACIONES NO PETROLERAS

(US$ miles FOB)

Fuente: BCE (2011): Estadísticas de Comercio Exterior [Online], Disponible en: www.bce.fin.ec , [11 nov. 2011]. Elaboración: DEECO / MRECI

Miles de USD %Turquía 22,732 36,144 59% 14,142 44,967 218% 46,280 27,446 108,288 295%Suecia 7,647 20,646 170% 5,456 12,020 120% 8,593 6,379 19,955 213%India 10,348 15,005 45% 7,844 18,883 141% 79,769 54,751 83,217 52%Chile 199,372 225,291 13% 140,439 200,085 42% 303,589 213,904 252,492 18%Japón 123,655 142,196 15% 90,966 104,833 15% 101,604 79,572 110,594 39%Canadá 54,730 100,156 83% 38,926 53,247 37% 16,228 10,381 11,330 9%Venezuela 840,654 1,092,850 30% 606,864 529,081 -13% 204,101 152,028 169,317 11%Reino Unido 84,283 110,411 31% 66,693 98,915 48% 82,351 66,118 83,526 26%E.E.U.U. 1,630,544 1,956,653 20% 1,208,688 1,388,262 15% 1,508,124 1,138,738 1,036,752 -9%CHINA 96,779 180,000 86% 63,768 135,094 112% 35,594 25,924 53,805 108%Brasil 50,980 100,941 98% 36,074 62,639 74% 16,201 12,210 16,288 33%Corea 9,034 40,651 350% 5,211 16,465 216% 6,934 4,748 7,557 59%Colombia 767,085 882,143 15% 571,996 741,649 30% 451,701 328,024 432,287 32%Perú 263,222 334,000 27% 194,728 223,697 15% 181,056 137,989 146,152 6%Rusia 594,750 749,385 26% 429,257 543,694 27% 1,125,064 826,691 969,614 17%Sudáfrica 2,159 2,613 21% 1,661 5,013 202% 1,293 873 1,652 89%España 353,096 398,999 13% 250,891 310,920 24% 129,329 95,286 116,699 22%Alemania 318,946 366,787 15% 249,673 338,903 36% 501,982 400,430 463,448 16%Guatemala 15,404 20,026 30% 10,773 19,178 78% 7,334 4,565 4,517 -1%Francia 203,718 250,573 23% 144,792 159,475 10% 47,539 35,036 36,882 5%Mexico 83,028 95,475 15% 59,305 69,712 18% 36,624 27,583 29,897 8%Italia 581,827 780,000 34% 453,416 463,408 2% 931,946 776,244 653,135 -16%Singapur 3,958 4,545 15% 2,973 1,858 -37% 1,177 888 1,154 30%Total OCEs 6,317,952 7,905,490 25% 4,654,537 5,541,999 19% 5,824,413 4,425,809 4,808,558 9%Total NO OCEs 1,424,810 1,610,035 13% 1,071,600 1,190,846 11% 1,817,157 1,381,384 1,309,817 -5%Total general 7,742,762 9,515,525 23% 5,726,138 6,732,845 18% 7,641,571 5,807,193 6,118,374 5%

Exportaciones ene a sept 2010

Exportaciones ene a sept 2011

Variación % entre ene a sept 2010 y

ene a sept 2011

PAIS

Valores FOB (en Miles USD) Volumen (Toneladas)

Exportaciones 2010Metas propuestas de exportaciones

para el año 2011 Exportaciones ene a sept 2010

Exportaciones ene a sept 2011

Variación % entre ene a ago 2010 y ene a sept 2011

Exportaciones 2010

Page 39: T8 chafla stalin ppt 3.4.

39Fuente: BCE (2011): Estadísticas de Comercio Exterior [Online], Disponible en: www.bce.fin.ec , [11 nov. 2011]. Elaboración: DEECO / MRECI

COMERCIO NO PETROLEROExportaciones al Mundo Enero - Septiembre

(US$ millones FOB)

Page 40: T8 chafla stalin ppt 3.4.

40

COMERCIO NO PETROLEROExportaciones a ALBA, Comunidad Andina, TLCAN, CIS y Unión Europea

Enero - Septiembre (US$ millones FOB)

Fuente: BCE (2011): Estadísticas de Comercio Exterior [Online], Disponible en: www.bce.fin.ec , [11 nov. 2011]. Elaboración: DEECO / MRECI

Page 41: T8 chafla stalin ppt 3.4.

41

COMERCIO NO PETROELROExportaciones a CARICOM, MCCA, MERCOSUR, Chile y Otros Países de

América Enero–Septiembre(US$ millones FOB)

Fuente: BCE (2011): Estadísticas de Comercio Exterior [Online], Disponible en: www.bce.fin.ec , [11 nov. 2011]. Elaboración: DEECO / MRECI

Page 42: T8 chafla stalin ppt 3.4.

42Fuente: BCE (2011): Estadísticas de Comercio Exterior [Online], Disponible en: www.bce.fin.ec , [11 nov. 2011]. Elaboración: DEECO / MRECI

COMERCIO NO PETROLEROExportaciones a ASEAN ,Oceanía, Liga Árabe y Otros Países de Asia

Enero- Septiembre(US$ millones FOB)

Page 43: T8 chafla stalin ppt 3.4.

COMERCIO NO PETROLEROVariación de la Participación en los Mercados de Exportación Enero –

Septiembre(Porcentajes)

43Fuente: BCE (2011): Estadísticas de Comercio Exterior [Online], Disponible en: www.bce.fin.ec , [11 nov. 2011]. Elaboración: DEECO / MRECI

Page 44: T8 chafla stalin ppt 3.4.

COMERCIO NO PETROLEROEvolución de las Exportaciones por Agrupación de Países

(US$ millones)

44Fuente: BCE (2011): Estadísticas de Comercio Exterior [Online], Disponible en: www.bce.fin.ec , [11 nov. 2011]. Elaboración: DEECO / MRECI

Page 45: T8 chafla stalin ppt 3.4.

COMERCIO NO PETROLEROEvolución de las Exportaciones por Agrupación de Países

(Porcentajes)

45Fuente: BCE (2011): Estadísticas de Comercio Exterior [Online], Disponible en: www.bce.fin.ec , [11 nov. 2011]. Elaboración: DEECO / MRECI

Page 46: T8 chafla stalin ppt 3.4.

COMERCIO NO PETROLEROEvolución de las Exportaciones por Regiones Geográficas Enero-

Septiembre (US$ millones)

46Fuente: BCE (2011): Estadísticas de Comercio Exterior [Online], Disponible en: www.bce.fin.ec , [11 nov. 2011]. Elaboración: DEECO / MRECI

Page 47: T8 chafla stalin ppt 3.4.

SALDOS COMERCIALES Principales Superávits y Déficits de Comercio No Petrolero 2010

(US$ millones)

47Fuente: BCE (2011): Estadísticas de Comercio Exterior [Online], Disponible en: www.bce.fin.ec , [11 nov. 2011]. Elaboración: DEECO / MRECI

Page 48: T8 chafla stalin ppt 3.4.

SALDOS COMERCIALES Principales Superávits y Déficits de Comercio No Petrolero 2011

Enero - Septiembre (US$ millones)

48Fuente: BCE (2011): Estadísticas de Comercio Exterior [Online], Disponible en: www.bce.fin.ec , [11 nov. 2011]. Elaboración: DEECO / MRECI