Top Banner
T11.-La crisis del Antiguo Regimen 1 TEMA 11 LA CRISIS DEL ANTIGUO REGIMEN
12

T11. La crisis del Antiguo Regimen

Jul 01, 2015

Download

Education

Presentación sobre la crisis del Antiguo Régimen
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: T11. La crisis del Antiguo Regimen

T11.-La crisis del Antiguo Regimen

1

TEMA 11

LA CRISIS DEL ANTIGUO REGIMEN

Page 2: T11. La crisis del Antiguo Regimen

T11.-La crisis del Antiguo Regimen

2

*1.-La crisis de 1808: Guerra de la Independencia y los comienzos de la revolución liberal

*2.-Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812

*3.-Fernando-VII: Absolutismo y liberalismo

*4.-La emancipación de la América Española

Page 3: T11. La crisis del Antiguo Regimen

T11.-La crisis del Antiguo Regimen

3

LA CRISIS DE 1808

*

LA EUROPA DE NAPOLEÓN

ESPAÑA: LUCHA PODER TRONO

CARLOS-IV FERNANDO-VII

DEL ODIO ENTRE PADRE-HIJO SE APROVECHARÁ NAPOLEÓN

Page 4: T11. La crisis del Antiguo Regimen

T11.-La crisis del Antiguo Regimen

4

LA CRISIS DE 1808

BAYONA: BOCHORNOSA ABDICACIÓN DEL PADRE Y EL HIJO

VACIO DE PODER, ¿Y AHORA QUÉ?

JOSE BONAPARTE: REY IMPUESTO POR NAPOLEÓN

LAS JUNTAS

GUERRA DE LA INDEPENDENCIA

Page 5: T11. La crisis del Antiguo Regimen

T11.-La crisis del Antiguo Regimen

5

GUERRA INDEPENDENCIA: 1808-1813

• 1ª FASE: MAYO-DICIEMBRE DE 1808*Revuelta del 2 de mayo en Madrid: movimiento espontáneo, no dirigido, se

improvisaba; cualquier objeto era utilizado como arma: “macetas, armarios…”.El pueblo se echó a la calle para echar al invasor francés… luego en el resto de España.

Represión FR

Page 6: T11. La crisis del Antiguo Regimen

T11.-La crisis del Antiguo Regimen

6

GUERRA INDEPENDENCIA: 1808-1813

• 2ª FASE: 1809-1811

*los ejércitos invencibles napoleónicos en Europa, empiezan a tropezar en España, ¿Cómo?

* Guerra de guerrillas: cuando la diferencia numérica es muy grande…

-conocer mejor el territorio, montañoso y accidentado

-sabotaje: infraestructuras (caminos, puentes), arsenales (polvorines), aprovisionamiento (alimentos y armas)

-guerrilleros: Espoz y Mina, Juan Martín, el cura Merino

Page 7: T11. La crisis del Antiguo Regimen

T11.-La crisis del Antiguo Regimen

7

GUERRA INDEPENDENCIA: 1808-1813

• 3ª FASE: 1812-1813

*Llegada ejército luso-británico al mando de Wellington

*Consecuencias nefastas del conflicto: quema de cosechas, pérdida de vidas humanas y destrucción de infraestructuras

Page 8: T11. La crisis del Antiguo Regimen

T11.-La crisis del Antiguo Regimen

8

REVOLUCIÓN POLÍTICA

• LAS JUNTAS*formadas por

personajes de prestigio y reconocimiento social: nobles, oficiales ejército, altos funcionarios, jueces, profesores, profesiones liberales; NO fueron elegidos por sufragio

*asumían el vacío de poder y tomaban decisiones: guerra, económicas…

*locales, provinciales y Junta Central

JUNTA CENTRAL

Page 9: T11. La crisis del Antiguo Regimen

T11.-La crisis del Antiguo Regimen

9

LAS CORTES DE CÁDIZ

• ABOLIR EL ANTIGUO REGIMEN

• PREPARAR LA PRIMERA CONSTITUCIÓN

• COMPONENTES (300): 100 DEL CLERO, NOBLES, MILITARES, COMERCIANTES Y LIBERALES

ABSOLUTISTAS: ANTIGUO REGIMEN, NO CAMBIOS

LIBERALES: CAMBIO REVOLUCIONARIO, DIVISION DE PODERES, SOBERANÍA NACIO NAL, SUFRAGIO

JOVELLANISTAS: NO REVOLUCIÓN, PROCESO TRANQUILO DE REFORMAS

Page 10: T11. La crisis del Antiguo Regimen

T11.-La crisis del Antiguo Regimen

10

FERNANDO-VII(1ªFASE:ABSOLUTISTA)

• REY ABSOLUTISTA QUE HA ESTADO FUERA DURANTE LA GUERRA Y BUSCA APOYOS PARA RESTABLECER LAS CONDICIONES DEL ANTIGUO REGIMEN----------------”MANIFIESTO DE LOS PERSAS”

• PERSECUCIÓN DE LOS LIBERALES-------MUCHOS HUYEN AL EXILIO

• LOS QUE SE QUEDARON ORGANIZARON REVUELTAS PARA INTENTAR DESESTABILIZAR (ESPOZ Y MINA, VIDAL), APOYADOS POR LOS CAMPESINOS QUE NO DESEABAN LA VUELTA A LO FEUDAL.

• “TANTO FUE EL CÁNTARO A LA FUENTE…” TRIUNFO DEL ALZAMIENTO DEL MILITAR RIEGO

Page 11: T11. La crisis del Antiguo Regimen

T11.-La crisis del Antiguo Regimen

11

FERNANDO-VII (2ªFASE: LIBERAL)

• EL TRIENIO LIBERAL 1820-1823*FERNANDO-VII OBLIGADO A JURAR LA

CONSTITUCION DE CÁDIZ

*AMNISTIA PRESOS LIBERALES, PUESTA EN MARCHA LAS REFORMAS DE CÁDIZ

*LOS CAMPESINOS QUIEREN SER PROPIETARIOS, CUANDO EN 1822 NO VEAN NADA PARA ELLOS DEJARAN DE APOYAR A LOS LIBERALES

*FERNANDO-VII CONSPIRARÁ PARA RECUPERAR EL PODER: AYUDA A LAS GRANDES POTENCIAS ABSOLUTISTAS EUROPEAS-----------EJÉRCITO PARA ECHAR A LOS LIBERALES “100.000 HIJOS DE SAN LUIS”

Page 12: T11. La crisis del Antiguo Regimen

T11.-La crisis del Antiguo Regimen

12

FERNANDO-VII(3ªFASE)ABSOLUTISTA

• LA DÉCADA OMINOSA (1823-1833)*REPRESIÓN CONTRA LOS LIBERALES, PERO

NO PERMITIÓ LA VUELTA DE LA INQUISICIÓN, Y TUVO CIERTAS LEYES MODERADAS

LOS ABSOLUTISTA SE DIVIDEN

EVOLUCIONISTAS MODERADOS

INTRANSIGENTES PURISTAS

PROBLEMA SUCESORIO: HIJA = ABOLIR LA LEY SÁLICA = GUERRAS CARLISTAS