Top Banner
T-1 T-1 II II Computación e Informáti Computación e Informáti specialidad specialidad : : ntegrantes tegrantes : : Turno: Turno: Docente Docente : :
25
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Switch

T-1T-1 IIII

Computación e InformáticaComputación e InformáticaEspecialidadEspecialidad::IntegrantesIntegrantes::

Turno:Turno:DocenteDocente::

Page 2: Switch
Page 3: Switch

Un conmutador o switch es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadores que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes de red, pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red.

Page 4: Switch
Page 5: Switch

Permiten la conexión de distintas redes de área local (LAN).Se encargan de solamente determinar el destino de los datos "Cut-Throught".Si tienen la función de Bridge integrado, utilizan el modo "Store-And-Forward" y por lo tanto se encargan de actuar como filtros analizando los datos.

Page 6: Switch

Cuentan con varios puertos RJ45 integrados, desde 4, 8, 16, 32 y hasta 52.Permiten la regeneración de la señal y son compatibles con la mayoría de los sistemas operativos de red. Actualmente compiten contra dispositivos Hub y Router y Switch inalámbricos.

Page 7: Switch
Page 8: Switch

Cubierta: se encarga de proteger los circuitos internos y dar estética al producto. Indicadores: permiten visualizar la actividad en la red. Puerto BNC: permite comunicación con redes TokenRing para cable coaxial.

Page 9: Switch

Panel de puertos RJ45 hembra: permiten la conexión de múltiples terminales por medio de cable UTP y conectores RJ45 macho. Conector DC: recibe la corriente eléctrica desde un adaptador AC/DC necesaria para su funcionamiento.

Page 10: Switch
Page 11: Switch

Se trata de un conector que recibe la corriente directa desde un adaptador especial que la transforma desde el enchufe de corriente.

Page 12: Switch

un conector de para cable coaxial de 2 terminales, con velocidad de transmisión de hasta 10 Megabits por segundo (Mbps)

Page 13: Switch

Es un conector de 8 terminales, utilizado para interconectar equipos de cómputo, permite velocidades de transmisión de 10/100/1000 Megabits por segundo (Mbps) y es el mas utilizado actualmente.

Page 14: Switch
Page 15: Switch

Atendiendo al método de direccionamiento de las tramas utilizadas

Los switches Store-and-Forward guardan cada trama en un buffer antes del intercambio de información hacia el puerto de salida.

Page 16: Switch

Atendiendo al método de direccionamiento de las tramas utilizadas

Fueron diseñados para reducir esta latencia. Esos switches minimizan el delay leyendo sólo los 6 primeros bytes de datos de la trama, que contiene la dirección de destino MAC, e inmediatamente la encaminan.

Page 17: Switch

Atendiendo al método de direccionamiento de las tramas utilizadas

Cualquiera de los modos puede ser activado por el administrador de la red, o el switch puede ser lo bastante inteligente como para escoger entre los dos métodos, basado en el número de tramas con error que pasan por los puertos..

Page 18: Switch

Atendiendo al método de direccionamiento de las tramas utilizadas

Cualquiera de los modos puede ser activado por el administrador de la red, o el switch puede ser lo bastante inteligente como para escoger entre los dos métodos, basado en el número de tramas con error que pasan por los puertos..

Page 19: Switch

Atendiendo a la forma de segmentación de las sub-redes 

Son los switches tradicionales, que funcionan como puentes multi-puertos. Su principal finalidad es dividir una LAN en múltiples dominios de colisión, o en los casos de las redes en anillo, segmentar la LAN en diversos anillos.

Page 20: Switch

Atendiendo a la forma de segmentación de las sub-redes 

Los switches de capa 3 soportan también la definición de redes virtuales (VLAN's), y según modelos posibilitan la comunicación entre las diversas VLAN's sin la necesidad de utilizar un router externo.

Page 21: Switch

Atendiendo a la forma de segmentación de las sub-redes 

Básicamente, incorporan a las funcionalidades de un switch de capa 3 la habilidad de implementar la políticas y filtros a partir de informaciones de capa 4 o superiores, como puertos TCP/UDP, SNMP, FTP, etc.

Page 22: Switch
Page 23: Switch

Funciones básicas del Switch

El switch tiene una tabla asociada que le permitirá recordar las direcciones de todos sus puertos excepto la primera vez, que la usará como guía.

Page 24: Switch

Funciones básicas del Switch

Cuando el switch recibe un frame, examina el destino y busca en la tabla el puerto de salida y lo envía únicamente a través de este puerto, esta es la función de filtro, limita el envió del frame al puerto específico en el que se encuentra el destino.

Page 25: Switch

Funciones básicas del Switch

Un switch debe proveer de mecanismos que eviten la formación de estos loops, y la solución es el Spanning Tree Protocol o STP, este protocolo evita la formación de loops en los switches