Top Banner
S u t u r a s Gregorio Caballero Ponce Gregorio Caballero Ponce
92

Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed

Dec 10, 2015

Download

Documents

suturas caracteristicas tipos de suturas consideraciones a tener historia de sutura
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed

S

u

t

u

r

a

s

Gregorio Caballero Ponce

Gregorio Caballero Ponce

Page 2: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed

Gregorio Caballero Ponce

Gregorio Caballero Ponce

Gregorio Caballero Ponce Gregorio Caballero Ponce

Page 3: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed

El objetivo primordial de la sutura dental

• Es posicionar y asegurar los colgajos, para promover una cicatrización ideal.

Page 4: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed

Material para sutura

Clasificación:

Seda

No Reabsorbibles Poliéster Trenzado

Monofilamento de Nylon

Politetrafluoroetileno expandido

Naturales a) CatGut Simple

Reabsorbibles b) CatGut Cromado

Sintéticas a) PGA

b) Poliglactina (Vicryl)

c) Poliglecaprone (Monocryl)

Page 5: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed

Seda

Trenzada.

Color Negro o Blanco.

Degradación progresiva de las

fibras puede causar perdida gradual de la

fuera de tensión.

Reacción inflamatoria

aguda.

Indicada en: cirugía oral,

cirugía periodontal e

implantes.

Contraindicada en:

hipersensibilidad a la seda.

Page 6: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed

Monofilamento de Nylon

• Monofilamento.

• Color Transparente o Negro.

• La hidrólisis progresiva puede resultar en la perdida de la fuerza de la tensión.

• Reacción inflamatoria aguda mínima.

• Indicada en: cirugía oral, cirugía periodontal e implantes.

• Contraindicada en: zonas donde se requiera una retensión permanente de la fuerza de tensión.

Page 7: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed

Poliéster Trenzado

• Trenzado.

• Color Verde y Blanco.

• Sin cambio significativo in vivo.

• Reacción inflamatoria aguda mínima.

• Indicado en: cirugía periodontal e injertos de tejido blando.

Page 8: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed

Catgut Simple• Simple.

• Color Amarillo y Azul Teñido.

• Las características individuales de cada paciente pueden afectar la velocidad de la perdida de la fuerza de la tensión.

• Se reabsorbe por el proceso digestivo de las enzimas proteolíticas, de 3 a 5 días.

• Reacción moderada sobre el tejido.

• Indicado en: aproximación de tejidos con poca tensión.

• Contraindicado en: pacientes con hipersensibilidad al colágeno o al cromo.

Page 9: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed

Catgut Cromado• Cromica.

• Color Café y Azul Teñido.

• Las características individuales de cada paciente pueden afectar la velocidad de la perdida de la fuerza de la tensión.

• Se reabsorbe por el proceso digestivo de las enzimas proteolíticas, de 7 a 10 días.

• Reacción moderada sobre el tejido.

• Indicado en: aproximación de tejidos con poca tensión, cirugía periodontal e implantes.

• Contraindicado en: pacientes con hipersensibilidad al colágeno o al cromo.

Page 10: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed

Poliglactina (Vicryl)

• Trenzado.

• Multifilamentos.

• Color Violeta.

• Gran fuerza de tensión, a las 2 semanas 65% y a las 3 semanas 40%.

• Reabsorción por hidrólisis y se absorbe completamente de 60 a 90 días.

• Reacción mínima sobre el tejido.

• Contraindicaciones: Cuando se requiere aproximación de tejido muy extensa.

Page 11: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed

Poliglecaprone (Monocryl)

• Monofilamento.

• Color Violeta o Transparente.

• Posee mayor flexibilidad para un fácil manejo y anudado.

• Se pierde la fuerza de tensión 50% al 60% la primera semana y de 20% a 30% la segunda semana.

• Se reabsorben a través de una hidrólisis lenta, reabsorción completa entre los 91 y 119 días.

• Reacción mínima sobre el tejido.

• Indicaciones: Aproximación de tejido sin tensión por un periodo largo

• Contraindicaciones: Zonas donde se requiera tensión y aproximación muy extensa.

Page 12: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed

• El tamaño va desde 1-0 hasta 10-0.

• En odontología la mas usada es la 4-0.

• En cirugía mucogingival se usa 5-0.

Page 13: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed

Tipo de Agujas

• Base

• Cuerpo

• Punta

Page 14: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed

3/8 circular Mas común en Odontología

½ circular Espacio restringido.

Autoinjertos de tejido blando

5/8 circular

Page 15: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed

Aguja de Corte Reverso

• Mas comunes usadas en Periodoncia.

• Tres lados cortantes.

Page 16: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed

Aguja Convencional

• Tres lado cortantes, el tercero esta por dentro de la aguja.

• No se utilizan en odontología, ya que se corre el riesgo de que el tejido se desgarre.

Page 17: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed

Aguja Tapercut

• Mezcla entre aguja de corte reverso y aguja de cuerpo redondo.

• Tres lados cortantes, solo en la punta, el resto es romo.

• Traspasa el tejido de una manera atraumática.

• Se utiliza en tejidos delicados (injertos de tejido blando)

• Especialmente diseñadas para cirugía plástica periodontal.

Page 18: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed

Instrumentos para Sutura

Instrumento Utilización

Pinzas para tejido Manejo delicado de colgajos

Porta Agujas Sujetar la aguja

Aguja de Sutura Perforar el tejido

Pinzas Hemostáticas Cortar flujo sanguíneo

Tijeras Curvas Remover tejido/suturas

Tijeras Postoperatorias Remover suturas

Page 19: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed

Técnicas de Sutura

• Sutura Periostica

Page 20: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed
Page 21: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed
Page 22: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed
Page 23: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed
Page 24: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed
Page 25: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed

Unir dos colgajos sin la interposición de puntos de sutura.

• Sutura Interrumpida Simple

Page 26: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed
Page 27: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed
Page 28: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed
Page 29: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed

• Sutura en 8

Unir colgajos que no pueden contactar entre sí, cirugía preprotésica, curación por segunda intención.

Page 30: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed
Page 31: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed
Page 32: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed
Page 33: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed

Utilizada en apicectomía, en la cirugía preprotésica, incisiones largas en crestas edéntulas y suturar zona del paladar donde se tomo el injerto conectivo.

• Sutura Espiral Continua

Page 34: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed
Page 35: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed
Page 36: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed
Page 37: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed
Page 38: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed

Mismas indicaciones que la sutura espiral continua, pero mas estable.

• Sutura Bloqueada Continua

Page 39: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed
Page 40: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed
Page 41: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed
Page 42: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed
Page 43: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed
Page 44: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed
Page 45: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed
Page 46: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed
Page 47: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed

• Sutura Colchonera Continua Horizontal

Adaptación del colgajo a los planos mas profundos.

Page 48: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed
Page 49: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed
Page 50: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed
Page 51: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed
Page 52: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed
Page 53: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed

• Sutura Colchonera Vertical

Adaptar la papila en el espacio interdentario.

Page 54: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed
Page 55: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed
Page 56: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed
Page 57: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed

• Sutura Colchonera Reposicionada Coronal

Page 58: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed
Page 59: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed
Page 60: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed

• Sutura Colchonera Reposicionada Apical

Page 61: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed
Page 62: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed
Page 63: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed
Page 64: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed

• Sutura Colchonera Horizontal

Page 65: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed
Page 66: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed
Page 67: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed
Page 68: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed

• Sutura Suspendida Simple

Colgajos elevados en un lado y limitados a un diente.

Page 69: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed
Page 70: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed
Page 71: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed
Page 72: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed
Page 73: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed

• Sutura Suspendida Continua

Colgajo suspendido unilateralmente o suspender el colgajo vestibular y palatino a diferentes niveles

Page 74: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed
Page 75: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed
Page 76: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed
Page 77: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed
Page 78: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed
Page 79: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed
Page 80: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed
Page 81: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed

• Sutura en X

Se utiliza en espacios edentulos, post- extracción para preservar el alveolo

Page 82: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed
Page 83: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed

• Sutura de Compresión

• Se utiliza en colgajos libres para la adaptación óptima al lecho subyacente.

• Objetivos:

• Reducir la capa de fibrina bajo los colgajos libres y el lecho recipiente.

• Prevenir la formación de hematomas.

• Facilitar que el injerto prenda.

Vertical

Horizontal

Page 84: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed

Características de los Nudos

Deben ser:

• Firmes.

• Simples.

• Pequeño y con las puntas lo mas corto posible de 2-3 mm.

• Evitando la tensión excesiva, ya que puede romperse y cortar el tejido.

• En monofilamentos el coeficiente de fricción es menor que en el trenzado.

• Generalmente se ubican en el lado bucal.

Page 85: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed

• Nudo Cuadrado:

• Es un nudo simple.

• Una vuelta a la derecha y otra a la izquierda.

• Es fácil, pero puede deshacerse cuando se utiliza sutura sintética o de monofilamento.

Page 86: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed

• Nudo Deslizado:

• Es una variación del nudo cuadrado.

• Se hacen dos vueltas en el mismo lado (por separado)

• Para mayor seguridad hacer una vuelta para el lado contrario.

Page 87: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed

• Nudo Quirúrgico:

• Es el mas utilizado en implantología.

• Se hace dos vueltas para el mismo lado y una para el lado contrario.

• Se usa con materiales trenzados sintéticos o naturales.

• Se utiliza en conjunto con la técnica colchonera.

• Con la utilización de materiales reabsorbibles se hace una vuelta mas.

Page 88: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed

Aposito Quirúrgico

Se aplica para:

• Proteger de la comida.

• Mantener los colgajos bien adaptados.

• Mejorar la comodidad postoperatoria.

Indicado en:

• Operaciones extensas.

• Colgajos libres.

• Colgajos pediculados.

Page 89: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed

Composición:

• Pasta base = óxido de zinc (fungicida).

• Acelerante = ácidos carboxílicos y agente bacteriostático.

Preparación:

• Colocar dos partes iguales en longitud del material.

• Mezcla rápida en forma homogénea, al menos un minuto.

• Sumergir en un vaso de agua templada durante

2-3 min.

Page 90: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed

Técnica de Aplicación:

• Guantes húmedos.

• Preparación de un pequeño cilindro.

• Secar el área con aire.

• Colocar ejerciendo cierta presión.

• Utilizar un instrumento húmedo, insertar en espacios interdentales.

Page 91: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed
Page 92: Suturas Gnc Chile 2015 1.0-Signed

GRACIAS

GNCP