Top Banner
Manejo de Sustancias Peligrosas Sustancias Peligrosas Es todo material de naturaleza orgánica o inorgánica que bajo ciertas condiciones resultan ser: Inflamables Explosivas Explosivas Toxicas Corrosiva Irritantes Cancerígenos: Producen Cáncer Mutagénicos: Causan alteraciones Genéticas Teratogénicos: Provocan deformaciones en Feto
16

Sustancia Peligrosa

Jan 31, 2016

Download

Documents

Wilma Núñez

prevencion Sustancia Peligrosa
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Sustancia Peligrosa

Manejo de Sustancias Peligrosas

Sustancias PeligrosasEs todo material de naturaleza orgánica o inorgánica que bajo ciertas condiciones resultan ser:

InflamablesExplosivasExplosivasToxicasCorrosivaIrritantesCancerígenos: Producen CáncerMutagénicos: Causan alteraciones GenéticasTeratogénicos: Provocan deformaciones en Feto

Page 2: Sustancia Peligrosa

Materiales PeligrososSon todos aquellos que se presentan en estado:

SólidoLiquido GaseosoAerosoles

VaporesVapores

Estas sustancias pueden reaccionar entre sidependiendo de su uso, manejo, transporte y almacenamiento.

Page 3: Sustancia Peligrosa

Reglas generales para el manejo de

contenedores.

1 - El personal que maneja los cilindros deberá inspeccionarlosperiódicamente

2- Descartar el cilindro por corrosión, rupturas, fugas o cualquierotro problema que no permita el uso de manera segura.otro problema que no permita el uso de manera segura.

3 - Los cilindros deberán estar correctamente identificados segúnel tipo de gas y los lineamientos establecidos en la Norma deInformación sobre Materiales Peligrosos, 2600ESS-201 de laACP.

Page 4: Sustancia Peligrosa

4 - Los cilindros y las válvulas no deberán tener defectos ydeberán estar ajustadas de manera segura.

5 - Se deberá cerrar la válvula de los cilindros antes demoverlos y evitar daños a la misma.

6 - Los cilindros deberán manejarse con las manos o guanteslibres de grasa o aceite, especialmente los de oxígeno.libres de grasa o aceite, especialmente los de oxígeno.

7 - Se deberán manejar los cilindros con cuidado. Un manejobrusco, golpes o caídas pueden dañar la válvula delcilindro o los dispositivos de seguridad y ocasionar fugas

Page 5: Sustancia Peligrosa

Reglas para el transporte

1 - Deberían airearse estos lugares, en caso necesario,sometiéndolos a un control para asegurase de que el índice deconcentración de esos vapores y gases en la atmósfera noentraña un peligro.

2 -Estás sustancias no deben ser transportadas a menos que seanneutralizadas o estabilizadas adecuadamente; por lo generalesto se indica el nombre de referencia apropiada.

3 -Trate todo gas comprimido como si fuese potencialmenteexplosivo, y todo contenedor como una posible bomba

Page 6: Sustancia Peligrosa

Identificación de los vehículos y cargas peligrosas

Page 7: Sustancia Peligrosa

Clasificación de los Productos Químicos según la UN – NTC 1692

Según las naciones unidas se clasifican en: Clase 1: Explosivos

Clase 2: Gases

Clase 3: Líquidos inflamables

Clase 4: Sólidos inflamables Clase 4: Sólidos inflamables

Clase 5: Comburente y peróxidos orgánicos

Clase 6: Sustancias toxicas e infecciosas

Clase 7: Sustancias radioactiva

Clase 8: Sustancias corrosivas

Clase 9: Sustancias peligrosas varias

Page 8: Sustancia Peligrosa

Hojas de Seguridad

EL MSDS es un documento de seguridad que deben tener todos

los productos químicos, y tiene por objetivo informar sobre los

materiales peligrosos .

Tipo de información contenida en los MSDS?

- Identificación

- Información del producto

- Ingredientes del Producto

Page 9: Sustancia Peligrosa

- Información de identificación

- Características físicas y químicas

- Información sobre riesgo de fuego o explosión

- Información sobre reactividad- Información sobre reactividad

- Información de riesgo para la salud

- Precauciones para el manejo y uso seguro

- Medidas de control.

Page 10: Sustancia Peligrosa

Etiquetas:

- Son aquellas que se encuentran en el envase, empaque y/o

embalaje del PQ y proporcionan la información necesaria sobreel manejo seguro y almacenamiento, colores o símbolos depeligrosidad (rótulos), indicaciones sobre riesgos y consejos depeligrosidad (rótulos), indicaciones sobre riesgos y consejos deseguridad, es decir, son las advertencias que se hacen sobre elriesgo de un Producto Químico.

Page 11: Sustancia Peligrosa

Indicadores de Riesgos peligrosos

Page 12: Sustancia Peligrosa

Rombo NFPA 704

Page 13: Sustancia Peligrosa

ROMBO DE SEGURIDAD DIESEL

1

2

01 0

Page 14: Sustancia Peligrosa

ROMBO DE SEGURIDAD BENCINA

1

3

01 0

Page 15: Sustancia Peligrosa

ROMBO DE SEGURIDAD JET A-1

2

2

02 0

W

Page 16: Sustancia Peligrosa

Investigar

Significado del UN (número de trasporte de la ONU

Investigar las subclase de cada una de las clases de los PQ. Según la UN – NCT 1692los PQ. Según la UN – NCT 1692