Top Banner
4

Suplemento

Apr 09, 2016

Download

Documents

Isabel Gonzalez

Se realizó un proyecto de suplemento como trabajo para la clase de diseño editorial.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Suplemento
Page 2: Suplemento

dez, en donde se des-filó vestimenta de hom-bre, así como también de mujer con la marca MNG. El evento, que in-ició a las 12 del medio día, tuvo un preámbulo en el que se realizaron actividades de camping para que las personas almorzaran. Además, en el lugar se apreció una venta de c u a d -ros de p in tu ra , ropa y es-pectáculos de música y baile.

Todas las personas que participaron de este gran evento, disfrutaron de un fin de semana com-pletamente campestre, respiranto aire libre y sa-liendo un poco de esa ru-tina que a muchos can-sa. Tanto chicos como grandes pasaron unos agradables

Campo de luz

La noche del sábado 26 se realizó en las instalaciones del restaurante Real Ha-cienda, en el kilómetro 82 de Tecpán, Chimaltenango, la pasarela, Campo de

luz Fashion Show Primavera Verano 2011, la nueva producción de Saúl E. Mén-

kilómetro Tecpán

82

Colecciónorgánica

momentos dentro de to-das las actividades que se realizaron antes de el fashion show; se podían encontrar varias exposi-ciones, mimos, payasos, ventas de toda clase de productos orgánicos, música, comida, etc. Fue realmente un evento que cambió todos los paradigmas de los Gua-

temalte-cos, que concluyó con el tan

esperado show de primavera-verano, el cual demostró lo último en la moda.

Al igual que en la pasare-la, muchas personas ex-pectadoras portaban un estilo muy particular y original, por todos la-dos se veía gente “a la moda”. Definitivamente Saúl E. Mendez es una corriente muy fuerte.

Fashion Show Primavera-Verano1

Page 3: Suplemento

Dentro de todo fotó-grafo hay un artista

en ciernes, a veces, ese artista sale de paseo y nos regala una imagen especial y distinta, reali-zando una foto que nos muestra ese algo más... que en una fotografía normal pasaría desaper-

cibido a nuestros ojos.

La fotografia artística es quizás la forma más líbre de expresión que tiene un fotógrafo, ya que no está sujeta a ningún cánon ni concierto, ni solución de compromiso que requieren casi siem-

pre otras especialidades fotográficas.

Es la ciencia y el arte de obtener imágenes duraderas por la acción de la luz. Es el proceso de capturar imágenes y fijarlas en un medio material sensible a la

luz. Basándose en el principio de la cámara oscura, se proyecta una imagen captada por un pequeño agujero sobre una superficie, de tal for-ma que el tamaño de la imagen queda reducido y aumentada su nitidez.

La fotografía no fue siem-pre considerada un arte. Su integración al arte fue un proceso muy discuti-do que comenzó con los fotógrafos retratistas.

El retrato fotográfico tuvo gran acogida como reemplazo del retrato pintado ya que aquel era mucho más barato.

En la actualidad, la fo-tografía artística en sí, tiene un carácter muy subjetivo.

“Dentro de todo fotógrafo hay un artista en ciernes.”

2

“La fotografía no siempre fue considerada un arte.”

Page 4: Suplemento

Nacieron a princip-ios del siglo XIX,

pero tuvieron que pasar cuarenta años

para que el tamaño de los primeros in-genios se redujera hasta poder consid-erarse portátil, esto es, que pueda ser portada fácilmente por una sola persona.En los últimos años hemos asistido a una pequeña revolución con la llegada de la fotografía digital, con sensores de mil-lones de píxeles, pero básicamente el alma de una cámara ha se-guido intacta durante

Evolución de la cámara

A moving experience in digital

photography.

lustros, y el objetivo, el diafragma y las lentes son hasta hoy en día las partes más

importantes y las que marcan la difer-encia de calidades entre los diferentes modelos y marcas.Gracias a una tal Ga-briela de la Guarda podemos ver de una pasada una pequeña muestra de la evolución que han tenido las cámaras de fotos, hasta llegar a un curioso re-loj cámara que bien

podría haber apare-cido en alguna an-tigua película de James Bond, proba-

blemente en alguna de las dos que pro-tagonizó el inefable Timothy Dalton.